APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS CON MANIOBRAS DE
REMOLQUE EN UNIDADES DE DESEMBARCO
Técnico Segundo Maniobrista
Carlos S CRUZ Lopez
02930195
MANIOBRA DE REMOLQUE
• Problema de maniobra
• Factores que afectan la maniobra
• Requerimientos principales
• Procedimientos
• Consideraciones especiales
• Lecciones aprendidas ultima maniobra remolque
Este tipo de maniobra en alta mar siempre se requiere información
de sucesos anteriores para usarlo como guía de operaciones, si bien
es cierto todas las maniobras son iguales pero a su ves todas las
maniobras son distintas, por el tipo de remolque que se traslada,
tipo de material que se emplea, factores externos y sobre todo la
falta de personal adecuado idóneo y capacitado para dicha maniobra.
A continuación nombramos el proceso de dicha maniobra
,mencionando lo aprendido en cada maniobra.
Técnico Segundo Maniobrista
Carlos S CRUZ Lopez
02930195
Problema
Remolcar una unidad de
desembarco hacia alta mar
FACTORES EXTERNOS
QUE AFECTAN LA
MANIOBRA
MATERIAL
REQUERIDO
EXPERIENCIA
PERSONAL
Meteorológicos
Estado del mar
Viento y corriente
Visibilidad Fase de la
luna, Peligros a la
navegación
Estado del material a
emplear, Dimensiones
y tipo de unidad o
plataforma a remolcar
Cable de remolque”
Calabrote de
polipropileno,
Grillete giratorios,
Aparejos Estrobos,
Rezones, Espías,
Pasadores metálicos,
chalecos, guantes,
cascos,
Equipos de
comunicaciones,
linternas.
Bote zodiak
EXPERIENCIA
maniobras,
electricidad,
mecánico naval,
enfermero,
Personal del
Grupo de
Salvamento y de
apoyo
• Características plataforma a ser remolcada
• Antecedentes previos, otras experiencias
• La maniobra de remolque por unidades DT consiste en el traslado de una
unidad o plataforma flotante que no cuenta con propulsión propia hacia un
lugar o área determinada, bajo condiciones seguras de navegación, pudiendo
considerarse el apoyo de unidades Auxiliares y/o embarcaciones menores.
• Meteorológicos
– Estado del mar
– Viento y corriente
– Visibilidad
– Fase de la luna
• Peligros a la navegación
• Estado del material a emplear
• Dimensiones y tipo de unidad o plataforma a remolcar
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA MANIOBRA
Requerimientos principales
Personal:
Segundo Comandante (supervisor de la
maniobra)
Jefe del Dpto. de Armamento y Construcción
(Oficial de maniobra)
Personal Subalterno especialidades:
maniobras, electricidad, mecánico naval,
enfermero, otras.
Personal del Grupo de Salvamento.
Material:
Cable de remolque de 1”-2” o
Calabrote de polipropileno de 8”-10” de mena
Grilletes giratorios, Aparejos , Estrobos, Rezones, Espías
Pasadores metálicos
Equipos de seguridad personal (chalecos salvavidas, guantes, cascos,
etc)
Equipos de comunicaciones, linternas.
Bote zodiak con motor fuera de borda, combustible y equipamiento
especial para trabajos personal GRUSAL.
Procedimientos
El DT al inicio de la maniobra se debe de encontrar con las maquinas paradas, ejes
desacoplados y ocupando un fondeadero seguro.
Apoyo necesario: dos remolcadores de puerto o un remolcador y bote zodiak.
Dos cursos de acción: personal de GRUSAL inicia la maniobra con la aproximación
(apoyo bote zodiak o remolcador) a la popa del DT, con el fin de recibir la línea de
remolque
El personal de GRUSAL, procederá a llevar la gasa de la línea de remolque desde
la popa del DT, hacia la proa de la plataforma que será remolcada, con el objetivo
de engrilletar la línea de remolque al triangulo de remolque previamente
asegurado
Mientras dura la maniobra de engrilletar la línea de remolque al gancho de la
plataforma remolcada, esta deberá de mantener una línea a un remolcador de
puerto que se encuentre apoyando la maniobra, el mismo que se encontrara a
popa de dicha unidad, a fin de facilitar la maniobra del personal de GRUSAL.
(distancia recomendada 150 mts.)
Al termino del asegurado de la línea
Al termino del asegurado de la
línea de remolque el personal
de GRUSAL retornará a bordo
del DT.
de remolque el personal de
GRUSAL retornará a bordo del
DT.
Al termino del asegurado de la línea de remolque el personal de GRUSAL retornará a
bordo del DT.
Cuando todo el personal se encuentre a bordo del DT y la unidad remolcada seCuando todo el personal se encuentre a bordo del DT y la unidad remolcada se
encuentre asegurada, se iniciara la puesta en servicio de las MM/PP y acoplamientoencuentre asegurada, se iniciara la puesta en servicio de las MM/PP y acoplamiento
de ejes, el remolcador que se encuentra amarrado a la popa de la plataformade ejes, el remolcador que se encuentra amarrado a la popa de la plataforma
remolcada mantendrá la tensión entre esta y el DT para lo cual se verificara laremolcada mantendrá la tensión entre esta y el DT para lo cual se verificara la
situación de la catenaria.situación de la catenaria.
Si la situación lo amerita, se aprovechará la presencia de uno de los remolcadores a
fin de que este cambie la proa del DT para enfilar hacia el rumbo requerido.
Cuando el DT empiece a propulsar deberá de aumentar la velocidad muy lentamente
(de nudo en nudo o de paso en paso), asimismo deberá evitar cambios de rumbo y
ángulos de timón de más de 10°, con el fin de evitar que la línea de remolque pueda
ser absorbida por las hélices propias.
El Comando de la Unidad dispondrá la activación de una guardia especial en la zona
de popa a fin de verificar el estado de la línea de remolque sobre todo en los puntos
de contacto con la superestructura que pudieran generar desgaste y corte de la línea
Para la maniobra de largado en alta mar, se deberá de maniobrar a fin de
que la plataforma remolcada quede a sotavento del DT y de ser posible con
la proa al viento, luego reducir velocidad lentamente, parar maquinas y
desacoplar ejes, luego el personal de GRUSAL procederá a embarcarse en el
bote zodiak y se dirigirá a desenganchar a la plataforma remolcada.
Para el caso del remolque de catamarán, la línea se desplegara de acuerdo a
la distancia requerida, posteriormente al termino del ejercicio de tiro, se
replegara y volverá a su posición original
• Considerar apoyo de remolcadores para la maniobra de engrilletado y
desengrilletado de la plataforma.
• Incremento de velocidad nudo o paso por paso
• Durante el remolque evitar los tirones
• Es necesario que los puntos de contacto de las líneas de remolque se encuentren
protegidas forrándose con una capa de grasa para protegerla ante la fricciónSolo
permanecerá en inmediaciones de la maniobra el personal designado a cubrir
guardia
• Dotar de luces a plataforma a ser remolcada
• Considerar calculo con línea largada a fin que ambas embarcaciones suban y
bajen las olas al mismo tiempo
Lecciones aprendidas en la maniobra
remolque
 Ultima maniobra Misión del BAP. “CALLAO” y el BAP “ETEN” JUNIO 2010
que sirvió al BAP TACNA para remolcar al “GUARDIAN RIOS” “Trasladar
el catamarán al área de ejercicio de tiro, desplegarlo, recuperarlo en
caso necesario.
 Desplazamiento del catamarán 16 tn.
 Longitud calabrote: 1500 metros, diámetro 10” y 8”, 5 empalmes
 Personal con experiencia previa: 02 tripulantes
 Reunión coordinación expertos previa maniobra
 Incremento peso en calabrote
 Presencia fenómeno “patinada” en molinete debido desgaste y
humedad calabrote.
 Tambor molinete de popa pequeño en relación al tamaño calabrote
 Necesidad de presencia embarcación (remolcador, CCMM, PC, LI FOES)
fin apoyar cobrado línea remolque. (considerar termino ejercicio tiro 60
millas costa) botes zodiak no cuentan con dicha capacidad.
 POLIMAR en área remolque hasta termino maniobra repliegue a 150
metros.
 Concepción, planeamiento y ejecución de maniobra fue adecuada.
 Entrega y recepción del catamarán deberá ser en área aligeramiento UUMM (zona
segura).
 Necesaria presencia personal GRUSAL .
 Presencia UUNN tareas POLIMAR.
 Hora termino eventos futuros sea mediodía.
 Cambio de calabrote dado desgaste.
 Contar abordo con winche mayor potencia para cobrado de línea (calabrote) con
catamarán.
 En relación a experiencias previas calabrote mas ventajoso que cable, caso rotura.
 El catamarán navegaba con su línea en la proa sin seno alguno (1100 mts).
 Implementar más puntos de luz en catamarán (duración luz 40 horas
aproximadamente -baterías).
 Considerar defensas en extremos patines catamarán y señalización uso nocturno
en tramos calabrote.
Lecciones aprendidas en la maniobra remolque
Problema
Remolcar una unidad de
desembarco hacia alta mar
FACTORES EXTERNOS
QUE AFECTAN LA
MANIOBRA
MATERIAL
REQUERIDO
EXPERIENCIA
PERSONAL
Tipo de unidad a
remolcar
Estado del mar
Viento y corriente
Cable de remolque”
Calabrote de
polipropileno,,
EXPERIENCIA
maniobrista
Conocimiento del
trabajo y material
Conocimiento de
los factores
externos
ÉXITO DE LA MISION
3.2  ejemplo de abp.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Maniobras de puerto trabajo de piloto
PPS
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
PPTX
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
PPS
Embarcaciones de sustentación dinámica
PPT
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
DOCX
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
PDF
manual_conductor_nautico.pdf
Maniobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Embarcaciones de sustentación dinámica
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
manual_conductor_nautico.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
PDF
Manual conductor nautico
PDF
PDF
Izaje de cargas m3
PDF
Ghs pets-013 mantto. de via en rampa principal y niveles 06.02.20
PDF
Manual de patrónn deportivo de bahía
PPT
Locomotoras en minería subterranea
PDF
Curso operacion-gruas-telescopicas
PPTX
Licencia de Navegación v202202
PDF
Manual RIPA resumen
PDF
68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt
PPS
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
PPT
Aparatos De Izar Gruas
PDF
Seguridad en gruas articuladas sobre camion
PPTX
PDF
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
PDF
Prevención de riesgo grua horquilla
PPTX
Montacargas
PPT
GRUAS MOVILES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Manual conductor nautico
Izaje de cargas m3
Ghs pets-013 mantto. de via en rampa principal y niveles 06.02.20
Manual de patrónn deportivo de bahía
Locomotoras en minería subterranea
Curso operacion-gruas-telescopicas
Licencia de Navegación v202202
Manual RIPA resumen
68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
Aparatos De Izar Gruas
Seguridad en gruas articuladas sobre camion
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Prevención de riesgo grua horquilla
Montacargas
GRUAS MOVILES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Sungold solar 6w portable solar power charger Specifications
PDF
Sungold solar 2x6w portable solar power charger Specifications
PPTX
3.1 metodo de enseñanza
PDF
Sungold Solar 2x3 w solar charger Specifications
PPTX
3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas
PDF
Supplier Assessment Report Shenzhen Sungold Solar co., ltd.2016
DOCX
StaceyBentley_Resume(1)
PDF
Sungold folding solar panel Summary
PDF
Sungold solar junction box standard specification
PPTX
4 4 condiciones para una evaluacion orientada
DOCX
Underworld Blood Wars
Sungold solar 6w portable solar power charger Specifications
Sungold solar 2x6w portable solar power charger Specifications
3.1 metodo de enseñanza
Sungold Solar 2x3 w solar charger Specifications
3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas
Supplier Assessment Report Shenzhen Sungold Solar co., ltd.2016
StaceyBentley_Resume(1)
Sungold folding solar panel Summary
Sungold solar junction box standard specification
4 4 condiciones para una evaluacion orientada
Underworld Blood Wars
Publicidad

Similar a 3.2 ejemplo de abp. (20)

PPTX
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TTRABAJSO DE MANIOBRAS
PPTX
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TTRABAJSO DE MANIOBRAS
PPT
8. Movimiento de tierra.ppt
PPT
presentación de Movimiento de tierra-1.ppt
PPT
8. Movimiento de tierra.ppt
PDF
Perforacion. presentacion para curso basico.
PDF
apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx
PDF
7. transporte de pasajeros MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
PDF
7. transporte de pasajeros(глава 5)
PPTX
PPTX
Izaje basico
DOC
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
DOC
Tendido de conductores_v00
PDF
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
PPTX
Trabajo maniobras de izaje y manejo de cargas
PPT
locomotas v siclo.ppt de ingenieria de minas
PDF
Taller análisis de riesgos en seguridad marítima
DOCX
PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...
PDF
Técnicas de carga y descarga en los puertos
PPT
Vdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterranea
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TTRABAJSO DE MANIOBRAS
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TTRABAJSO DE MANIOBRAS
8. Movimiento de tierra.ppt
presentación de Movimiento de tierra-1.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt
Perforacion. presentacion para curso basico.
apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx
7. transporte de pasajeros MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
7. transporte de pasajeros(глава 5)
Izaje basico
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Tendido de conductores_v00
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
Trabajo maniobras de izaje y manejo de cargas
locomotas v siclo.ppt de ingenieria de minas
Taller análisis de riesgos en seguridad marítima
PETS MOVIMIENTO .APILADO Y ESTABILZIACION DE CONCENTRADO Y TALUD CON EXCAVADO...
Técnicas de carga y descarga en los puertos
Vdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterranea

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

3.2 ejemplo de abp.

  • 1. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS CON MANIOBRAS DE REMOLQUE EN UNIDADES DE DESEMBARCO Técnico Segundo Maniobrista Carlos S CRUZ Lopez 02930195
  • 2. MANIOBRA DE REMOLQUE • Problema de maniobra • Factores que afectan la maniobra • Requerimientos principales • Procedimientos • Consideraciones especiales • Lecciones aprendidas ultima maniobra remolque Este tipo de maniobra en alta mar siempre se requiere información de sucesos anteriores para usarlo como guía de operaciones, si bien es cierto todas las maniobras son iguales pero a su ves todas las maniobras son distintas, por el tipo de remolque que se traslada, tipo de material que se emplea, factores externos y sobre todo la falta de personal adecuado idóneo y capacitado para dicha maniobra. A continuación nombramos el proceso de dicha maniobra ,mencionando lo aprendido en cada maniobra. Técnico Segundo Maniobrista Carlos S CRUZ Lopez 02930195
  • 3. Problema Remolcar una unidad de desembarco hacia alta mar FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA MANIOBRA MATERIAL REQUERIDO EXPERIENCIA PERSONAL Meteorológicos Estado del mar Viento y corriente Visibilidad Fase de la luna, Peligros a la navegación Estado del material a emplear, Dimensiones y tipo de unidad o plataforma a remolcar Cable de remolque” Calabrote de polipropileno, Grillete giratorios, Aparejos Estrobos, Rezones, Espías, Pasadores metálicos, chalecos, guantes, cascos, Equipos de comunicaciones, linternas. Bote zodiak EXPERIENCIA maniobras, electricidad, mecánico naval, enfermero, Personal del Grupo de Salvamento y de apoyo
  • 4. • Características plataforma a ser remolcada • Antecedentes previos, otras experiencias • La maniobra de remolque por unidades DT consiste en el traslado de una unidad o plataforma flotante que no cuenta con propulsión propia hacia un lugar o área determinada, bajo condiciones seguras de navegación, pudiendo considerarse el apoyo de unidades Auxiliares y/o embarcaciones menores. • Meteorológicos – Estado del mar – Viento y corriente – Visibilidad – Fase de la luna • Peligros a la navegación • Estado del material a emplear • Dimensiones y tipo de unidad o plataforma a remolcar FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA MANIOBRA
  • 5. Requerimientos principales Personal: Segundo Comandante (supervisor de la maniobra) Jefe del Dpto. de Armamento y Construcción (Oficial de maniobra) Personal Subalterno especialidades: maniobras, electricidad, mecánico naval, enfermero, otras. Personal del Grupo de Salvamento. Material: Cable de remolque de 1”-2” o Calabrote de polipropileno de 8”-10” de mena Grilletes giratorios, Aparejos , Estrobos, Rezones, Espías Pasadores metálicos Equipos de seguridad personal (chalecos salvavidas, guantes, cascos, etc) Equipos de comunicaciones, linternas. Bote zodiak con motor fuera de borda, combustible y equipamiento especial para trabajos personal GRUSAL.
  • 6. Procedimientos El DT al inicio de la maniobra se debe de encontrar con las maquinas paradas, ejes desacoplados y ocupando un fondeadero seguro. Apoyo necesario: dos remolcadores de puerto o un remolcador y bote zodiak. Dos cursos de acción: personal de GRUSAL inicia la maniobra con la aproximación (apoyo bote zodiak o remolcador) a la popa del DT, con el fin de recibir la línea de remolque El personal de GRUSAL, procederá a llevar la gasa de la línea de remolque desde la popa del DT, hacia la proa de la plataforma que será remolcada, con el objetivo de engrilletar la línea de remolque al triangulo de remolque previamente asegurado Mientras dura la maniobra de engrilletar la línea de remolque al gancho de la plataforma remolcada, esta deberá de mantener una línea a un remolcador de puerto que se encuentre apoyando la maniobra, el mismo que se encontrara a popa de dicha unidad, a fin de facilitar la maniobra del personal de GRUSAL. (distancia recomendada 150 mts.)
  • 7. Al termino del asegurado de la línea Al termino del asegurado de la línea de remolque el personal de GRUSAL retornará a bordo del DT. de remolque el personal de GRUSAL retornará a bordo del DT. Al termino del asegurado de la línea de remolque el personal de GRUSAL retornará a bordo del DT. Cuando todo el personal se encuentre a bordo del DT y la unidad remolcada seCuando todo el personal se encuentre a bordo del DT y la unidad remolcada se encuentre asegurada, se iniciara la puesta en servicio de las MM/PP y acoplamientoencuentre asegurada, se iniciara la puesta en servicio de las MM/PP y acoplamiento de ejes, el remolcador que se encuentra amarrado a la popa de la plataformade ejes, el remolcador que se encuentra amarrado a la popa de la plataforma remolcada mantendrá la tensión entre esta y el DT para lo cual se verificara laremolcada mantendrá la tensión entre esta y el DT para lo cual se verificara la situación de la catenaria.situación de la catenaria. Si la situación lo amerita, se aprovechará la presencia de uno de los remolcadores a fin de que este cambie la proa del DT para enfilar hacia el rumbo requerido. Cuando el DT empiece a propulsar deberá de aumentar la velocidad muy lentamente (de nudo en nudo o de paso en paso), asimismo deberá evitar cambios de rumbo y ángulos de timón de más de 10°, con el fin de evitar que la línea de remolque pueda ser absorbida por las hélices propias. El Comando de la Unidad dispondrá la activación de una guardia especial en la zona de popa a fin de verificar el estado de la línea de remolque sobre todo en los puntos de contacto con la superestructura que pudieran generar desgaste y corte de la línea
  • 8. Para la maniobra de largado en alta mar, se deberá de maniobrar a fin de que la plataforma remolcada quede a sotavento del DT y de ser posible con la proa al viento, luego reducir velocidad lentamente, parar maquinas y desacoplar ejes, luego el personal de GRUSAL procederá a embarcarse en el bote zodiak y se dirigirá a desenganchar a la plataforma remolcada. Para el caso del remolque de catamarán, la línea se desplegara de acuerdo a la distancia requerida, posteriormente al termino del ejercicio de tiro, se replegara y volverá a su posición original
  • 9. • Considerar apoyo de remolcadores para la maniobra de engrilletado y desengrilletado de la plataforma. • Incremento de velocidad nudo o paso por paso • Durante el remolque evitar los tirones • Es necesario que los puntos de contacto de las líneas de remolque se encuentren protegidas forrándose con una capa de grasa para protegerla ante la fricciónSolo permanecerá en inmediaciones de la maniobra el personal designado a cubrir guardia • Dotar de luces a plataforma a ser remolcada • Considerar calculo con línea largada a fin que ambas embarcaciones suban y bajen las olas al mismo tiempo
  • 10. Lecciones aprendidas en la maniobra remolque  Ultima maniobra Misión del BAP. “CALLAO” y el BAP “ETEN” JUNIO 2010 que sirvió al BAP TACNA para remolcar al “GUARDIAN RIOS” “Trasladar el catamarán al área de ejercicio de tiro, desplegarlo, recuperarlo en caso necesario.  Desplazamiento del catamarán 16 tn.  Longitud calabrote: 1500 metros, diámetro 10” y 8”, 5 empalmes  Personal con experiencia previa: 02 tripulantes  Reunión coordinación expertos previa maniobra  Incremento peso en calabrote  Presencia fenómeno “patinada” en molinete debido desgaste y humedad calabrote.  Tambor molinete de popa pequeño en relación al tamaño calabrote  Necesidad de presencia embarcación (remolcador, CCMM, PC, LI FOES) fin apoyar cobrado línea remolque. (considerar termino ejercicio tiro 60 millas costa) botes zodiak no cuentan con dicha capacidad.  POLIMAR en área remolque hasta termino maniobra repliegue a 150 metros.
  • 11.  Concepción, planeamiento y ejecución de maniobra fue adecuada.  Entrega y recepción del catamarán deberá ser en área aligeramiento UUMM (zona segura).  Necesaria presencia personal GRUSAL .  Presencia UUNN tareas POLIMAR.  Hora termino eventos futuros sea mediodía.  Cambio de calabrote dado desgaste.  Contar abordo con winche mayor potencia para cobrado de línea (calabrote) con catamarán.  En relación a experiencias previas calabrote mas ventajoso que cable, caso rotura.  El catamarán navegaba con su línea en la proa sin seno alguno (1100 mts).  Implementar más puntos de luz en catamarán (duración luz 40 horas aproximadamente -baterías).  Considerar defensas en extremos patines catamarán y señalización uso nocturno en tramos calabrote. Lecciones aprendidas en la maniobra remolque
  • 12. Problema Remolcar una unidad de desembarco hacia alta mar FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA MANIOBRA MATERIAL REQUERIDO EXPERIENCIA PERSONAL Tipo de unidad a remolcar Estado del mar Viento y corriente Cable de remolque” Calabrote de polipropileno,, EXPERIENCIA maniobrista Conocimiento del trabajo y material Conocimiento de los factores externos ÉXITO DE LA MISION