SlideShare una empresa de Scribd logo
3.2 PROGRAMACIÓN
●

●

El lenguaje de programación AWL (lista de
instrucciones) es un lenguaje textual orientado
a la máquina.
Las diversas instrucciones equivalen a los
pasos de trabajo con los que la CPU ejecuta el
programa y éstas
se pueden reunir en
segmentos.
●

Con este lenguaje se pueden editar bloques S7
de forma incremental o crear un programa en
una fuente AWL con un editor orientado a la
fuente para compilarlo luego en bloques.
3.2 Programacion
Lenguaje de programación KOP
(Esquema de contactos)
●

●

La representación es similar a la de los
esquemas de circuitos.
Los elementos de un esquema de circuitos,
tales como los contactos normalmente cerrados
y normalmente abiertos, se agrupan en
segmentos.
3.2 Programacion
Programando con AWL
●

●

Las operaciones lógicas con bits operan con
dos dígitos, 1 y 0. Estos dos dígitos consituyen
la base de un sistema numérico denominado
sistema binario.
Los dos dígitos 1 y 0 se denominan dígitos
binarios o bits; en el ámbito de los contactos y
bobinas, un 1 significa activado (”conductor”) y
un 0 significa desactivado (”no conductor”).
●

●

●

Las operaciones lógicas con bits interpretan los
estados de señal 1 y 0, y los combinan de
acuerdo con la lógica de Boole.
Estas combinaciones producen un 1 ó un 0
como resultado y se denominan ”resultado
lógico” (RLO).
Las operaciones lógicas con bits permiten
ejecutar las más diversas funciones.
Las operaciones básicas para las
operaciones lógicas con bits son:
●

U

---> Y

●

UN

---> Y-No

●

O

---> O

●

ON

---> O-No

●

X

---> O-exclusiva

●

XN

---> O-exclusiva-No
●

●

Las variables del álgebra de Boole solo pueden
asumir uno de dos posibles valores (1 o 0).
En la ecuación X + Y = Z, cada una de las
variables X,Y o Z solo pueden tomar el valor de
0 o 1.
¿Para que me Sirve el Algebra de Boole?
●

●

Las computadoras modernas se diseñan,
mantienen y analizan en su operación usando
técnicas y simbología de un campo de la
matemática llamado álgebra moderna.
El álgebra de Boole se usa para el diseño y
análisis de circuitos lógicos.
SUMA LÓGICA
x + y / xUy / x AND y
●

Los posibles valores que pueden ocurrir:
0·0=0
0·1=0
1·0=0
1·1=1
MULTIPLICACION LÓGICA
●

x·y / x O y / x OR yLas posibles combinaciones
de entrada y salida son:
0+0=0
0+1=1
1+0=1
1+1=1
Si A=0, B=0 y C=1
●

(A · B) + C = ?
(0 · 0) + 1 = 1

●

·

A · (B + C) = ?
0 · (0 + 1) = 0

La regla usada es que la multiplicación siempre
se realiza primero que la suma.
●

●

Las operaciones + y · se realizan físicamente
con dos tipos de circuitos electrónicos llamados
compuertas AND y compuertas OR.
Una compuerta es un circuito electrónico que
recibe una o más señales de entrada y produce
una señal de salida.
Compuerta OR
●

Una de las más sencillas y comun ya que
realiza una suma lógica de sus entradas.
ENTRADA
X
0
0
1
1

Y
0
1
0
1

SALIDA
Z
0
1
1
1
COMPUERTA AND
●

And realiza una multiplicación lógica de los
valores de entrada produciendo una salida Z,
cuyo valor es X · Y.
ENTRADA
X
0
0
1
1

Y
0
1
0
1

SALIDA
Z
0
0
0
1
COMPLEMENTACIÓN
●

El símbolo de la operación es ¯; osea cuando
escribimos x, significa “obtener el complemento
de X”
0=1
1=0

●

Dicha operación se realiza físicamente con una
compuerta o circuito inversor.
ENTRADA
X
0
1

SALIDA
X
1
0

Más contenido relacionado

DOCX
Qué es un algoritmo?
DOCX
Qué es un_algoritmo_corregido
PPT
Ensayo Clase I
PPTX
Sistemas logicos
PPT
Clase03 digitales powerpoint
PPTX
Caracteristicas de circuitos combinacionales luis alfaro
PPTX
4.operación de la unidad aritmética y lógica
PPTX
Diapositivas richard diaz
Qué es un algoritmo?
Qué es un_algoritmo_corregido
Ensayo Clase I
Sistemas logicos
Clase03 digitales powerpoint
Caracteristicas de circuitos combinacionales luis alfaro
4.operación de la unidad aritmética y lógica
Diapositivas richard diaz

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad aritmetico logica ALU
PDF
DOCX
Cuestionario de algoritmo
PPT
Algoritmos
PDF
Sumador con and xor or (2)
PPTX
Introduccion de algoritmo
PPTX
Sistemas Tecnológicos
DOC
Compuertas logicas
PDF
PPTX
Conceptos de algoritmos
PPT
Compuertas
PPTX
Tutorial algoritmo representacion
PPT
Constantes y variables
PPT
Tarea 2 segundo parcial1
DOCX
Algoritmo
PPT
Aprendizaje Significativo
PDF
Algoritmos y programas estructuras
PPTX
Generalidades algoritmos
DOCX
Universidad central del ecuador
Unidad aritmetico logica ALU
Cuestionario de algoritmo
Algoritmos
Sumador con and xor or (2)
Introduccion de algoritmo
Sistemas Tecnológicos
Compuertas logicas
Conceptos de algoritmos
Compuertas
Tutorial algoritmo representacion
Constantes y variables
Tarea 2 segundo parcial1
Algoritmo
Aprendizaje Significativo
Algoritmos y programas estructuras
Generalidades algoritmos
Universidad central del ecuador
Publicidad

Similar a 3.2 Programacion (20)

PPTX
_Algebra_Boole_Algebra_Boole_Algebra_Boole.pptx
DOCX
Circuitos combinacionales
DOCX
Tema 9 unidad v- ici
PDF
Algebra booleana
PDF
Tema 2 - Álgebra de Boole.pdf
PDF
PDF
Compuertas logicas 1
DOCX
María de los ángeles villanueva cañizalez
DOCX
María de los ángeles villanueva cañizalez
PDF
ALGEBRA DE BOOLE.pdf
PDF
Bloque IV: Electrónica digital
DOC
Algebra
DOC
inv algbool.
DOCX
PPT
algebra-de-boole-algebra de booleeee.ppt
DOCX
áLgebra oscar cordoba
DOCX
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
PPTX
ALU y MEMORIA ..BUENO.pptx
PDF
Ap circuitos
DOCX
Instituto universitario de tecnología
_Algebra_Boole_Algebra_Boole_Algebra_Boole.pptx
Circuitos combinacionales
Tema 9 unidad v- ici
Algebra booleana
Tema 2 - Álgebra de Boole.pdf
Compuertas logicas 1
María de los ángeles villanueva cañizalez
María de los ángeles villanueva cañizalez
ALGEBRA DE BOOLE.pdf
Bloque IV: Electrónica digital
Algebra
inv algbool.
algebra-de-boole-algebra de booleeee.ppt
áLgebra oscar cordoba
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
ALU y MEMORIA ..BUENO.pptx
Ap circuitos
Instituto universitario de tecnología
Publicidad

Más de Meztli Valeriano Orozco (20)

PDF
Tutorial Edpuzzle.pdf
PDF
Introducción al Sw Libre
PDF
Sesion13-Verbos compuestos
PDF
Entrevista Robert Mallet
PDF
Entrevista robert m
PDF
Sesion9-Voz pasiva
PDF
Sesion7 - Modal Verbs
PDF
Sesion6 -modal verbs
ODT
Para traduccion
PDF
Sesion5-Pasado perfecto continuo
PDF
Sesion3-inferencias
PDF
P carlos and cape town
PDF
Sesion2-Como usar un diccionario de inglés
PDF
Sesion1-estrategias de lectura en inglés
PDF
Redaccion einstein
PDF
Dubai's winter
PDF
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
PDF
Workbook sesion15
Tutorial Edpuzzle.pdf
Introducción al Sw Libre
Sesion13-Verbos compuestos
Entrevista Robert Mallet
Entrevista robert m
Sesion9-Voz pasiva
Sesion7 - Modal Verbs
Sesion6 -modal verbs
Para traduccion
Sesion5-Pasado perfecto continuo
Sesion3-inferencias
P carlos and cape town
Sesion2-Como usar un diccionario de inglés
Sesion1-estrategias de lectura en inglés
Redaccion einstein
Dubai's winter
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Workbook sesion15

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

3.2 Programacion

  • 2. ● ● El lenguaje de programación AWL (lista de instrucciones) es un lenguaje textual orientado a la máquina. Las diversas instrucciones equivalen a los pasos de trabajo con los que la CPU ejecuta el programa y éstas se pueden reunir en segmentos.
  • 3. ● Con este lenguaje se pueden editar bloques S7 de forma incremental o crear un programa en una fuente AWL con un editor orientado a la fuente para compilarlo luego en bloques.
  • 5. Lenguaje de programación KOP (Esquema de contactos) ● ● La representación es similar a la de los esquemas de circuitos. Los elementos de un esquema de circuitos, tales como los contactos normalmente cerrados y normalmente abiertos, se agrupan en segmentos.
  • 7. Programando con AWL ● ● Las operaciones lógicas con bits operan con dos dígitos, 1 y 0. Estos dos dígitos consituyen la base de un sistema numérico denominado sistema binario. Los dos dígitos 1 y 0 se denominan dígitos binarios o bits; en el ámbito de los contactos y bobinas, un 1 significa activado (”conductor”) y un 0 significa desactivado (”no conductor”).
  • 8. ● ● ● Las operaciones lógicas con bits interpretan los estados de señal 1 y 0, y los combinan de acuerdo con la lógica de Boole. Estas combinaciones producen un 1 ó un 0 como resultado y se denominan ”resultado lógico” (RLO). Las operaciones lógicas con bits permiten ejecutar las más diversas funciones.
  • 9. Las operaciones básicas para las operaciones lógicas con bits son: ● U ---> Y ● UN ---> Y-No ● O ---> O ● ON ---> O-No ● X ---> O-exclusiva ● XN ---> O-exclusiva-No
  • 10. ● ● Las variables del álgebra de Boole solo pueden asumir uno de dos posibles valores (1 o 0). En la ecuación X + Y = Z, cada una de las variables X,Y o Z solo pueden tomar el valor de 0 o 1.
  • 11. ¿Para que me Sirve el Algebra de Boole? ● ● Las computadoras modernas se diseñan, mantienen y analizan en su operación usando técnicas y simbología de un campo de la matemática llamado álgebra moderna. El álgebra de Boole se usa para el diseño y análisis de circuitos lógicos.
  • 12. SUMA LÓGICA x + y / xUy / x AND y ● Los posibles valores que pueden ocurrir: 0·0=0 0·1=0 1·0=0 1·1=1
  • 13. MULTIPLICACION LÓGICA ● x·y / x O y / x OR yLas posibles combinaciones de entrada y salida son: 0+0=0 0+1=1 1+0=1 1+1=1
  • 14. Si A=0, B=0 y C=1 ● (A · B) + C = ? (0 · 0) + 1 = 1 ● · A · (B + C) = ? 0 · (0 + 1) = 0 La regla usada es que la multiplicación siempre se realiza primero que la suma.
  • 15. ● ● Las operaciones + y · se realizan físicamente con dos tipos de circuitos electrónicos llamados compuertas AND y compuertas OR. Una compuerta es un circuito electrónico que recibe una o más señales de entrada y produce una señal de salida.
  • 16. Compuerta OR ● Una de las más sencillas y comun ya que realiza una suma lógica de sus entradas. ENTRADA X 0 0 1 1 Y 0 1 0 1 SALIDA Z 0 1 1 1
  • 17. COMPUERTA AND ● And realiza una multiplicación lógica de los valores de entrada produciendo una salida Z, cuyo valor es X · Y. ENTRADA X 0 0 1 1 Y 0 1 0 1 SALIDA Z 0 0 0 1
  • 18. COMPLEMENTACIÓN ● El símbolo de la operación es ¯; osea cuando escribimos x, significa “obtener el complemento de X” 0=1 1=0 ● Dicha operación se realiza físicamente con una compuerta o circuito inversor.