SlideShare una empresa de Scribd logo
Del Siglo XX al Siglo XXILa España Contemporánea
1898-1931:  época de paz relativaPERO:  tensiones nascientespérdida de las coloniasNacionalismo centralista v. nacionalismo periféricoProgresistas v. tradicionaistasClases trabajadoras v. clases privilegiadas
Reinado de Alfonso XIII de Borbón 1886-1931Guerra en Marruecos:  SemanaTrágica en BarcelonaCrisis económicaGolpe de estado de Primo de Rivera, 1923
La Segunda República Española:  1931-1936Elecciones de 1931:  gana la izquierdaExilio del Rey Alfonso XIIIElecciones de 1934:  gana la derechaDerrota de Primo de RiveraLiderazgo por los intelectualesJosé Ortega y Gasset:  un intelectual liberal de interés
La Guerra Civil:  1936-1939Elecciones 1936:  gana el “Frente Popular”Golpe de estado de Francisco FrancoGuerra civil, caósConversión al facismo, ayuda de facistas europeas1939: Franco se declara victorioso, empieza la dictadura
La “Guernica” de Pablo Picasso
La Dictadura1939-1975*Ningún intento de reconciliar “las dos Españas*“Los años de hambre”*Los años 50:  cambio económico, pero no político*A finales de la dictadura, una organización y movida en contra del Dictador
Basílica de Franco	El Valle de los Caídos
Transición a la democracia y restauración de la monarquía:  1975-presenteSubida del príncipe Juan Carlos de Borbón al trono1977:  primeras elecciones democráticas1978:  redacción de la Constitución
José Luis Rodríguez Zapatero, PSOEPresidente del Gobierno de España, 2004presente
La cultura española del siglo XXFaseinicial:  intelectualismoycosmopolitismoProyecto de renovación culturalDurante la Guerra Civil:  escasezartística/culturalOposición a Franco, después el “pasotismo”La “movida”
Lospartidos políticosdelaEspaña contemporánea:PSOE:  Partido Socialista Obrero Español (izq.)PCE:  Partido Comunista de España (izq.)PP:  Partido Popular (der.)

Más contenido relacionado

PDF
Impress t9 la segunda república
PDF
Impress t9 la guerra civil
PDF
Impress t9 la dictadura de franco
PDF
3. Cambios sociales. El movimiento obrero
PPTX
Tema 15. jesús z
PPTX
PDF
Impress t9 el reinado de alfonso xiii
Impress t9 la segunda república
Impress t9 la guerra civil
Impress t9 la dictadura de franco
3. Cambios sociales. El movimiento obrero
Tema 15. jesús z
Impress t9 el reinado de alfonso xiii

La actualidad más candente (16)

PPT
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
PPT
Hermanos enfrentados
PPT
Introducción a la Guerra Civil Española
PPT
eje cronologico
PPTX
EL SIGLO XIX: EL ROMANTICISMO
PPT
II REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
PDF
1. Gobiernos de España durante la 2ª mitad del siglo XIX
PPT
Guerra entre hermanos
PPT
Guerra Civil Española II
POT
La quiebra del sistema político de la Restauración
PPTX
Presentacion guerra civil
PPTX
La Dictadura Militar de Francisco Franco (1939-1975).
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
Hermanos enfrentados
Introducción a la Guerra Civil Española
eje cronologico
EL SIGLO XIX: EL ROMANTICISMO
II REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
1. Gobiernos de España durante la 2ª mitad del siglo XIX
Guerra entre hermanos
Guerra Civil Española II
La quiebra del sistema político de la Restauración
Presentacion guerra civil
La Dictadura Militar de Francisco Franco (1939-1975).
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Sample presentation1020
PPTX
3200 CapíTulo7
POT
Vnd.Ms Powerpoint
PPTX
3200 CapíTulo6
PPTX
3200 CapíTulo3
PPTX
3200 CapíTulo Introductorio
PPTX
3200 CapíTulo1
PPTX
3200 CapíTulo4
PPTX
El encierro (2)
PPTX
3200 CapíTulo2
PPTX
3200 CapíTulo5
PPTX
Historia de la españa musulmana
PPT
La prehistoria en la península ibérica
PPT
Los arabes en la peninsula iberica
PPT
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
PPT
Prehistoria en la Península Ibérica
Sample presentation1020
3200 CapíTulo7
Vnd.Ms Powerpoint
3200 CapíTulo6
3200 CapíTulo3
3200 CapíTulo Introductorio
3200 CapíTulo1
3200 CapíTulo4
El encierro (2)
3200 CapíTulo2
3200 CapíTulo5
Historia de la españa musulmana
La prehistoria en la península ibérica
Los arabes en la peninsula iberica
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
Prehistoria en la Península Ibérica
Publicidad

Similar a 3200 CapíTulo8 (20)

PDF
Breve historia de españa siglo xx 2
PPTX
España en el siglo XX
PPT
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
PPTX
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
PPT
La Guerra Civil EspañOla
ODP
España en el s xx
PDF
La Segunda República española, la Guerra Civil y el Franquismo.
ODP
La edad contemporánea
PPS
Edad contemporánea
PPT
Historia contemporánea
PDF
FALANGISMO HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA SEXTO SEMESTRE .pdf
PDF
Resumen de España - Siglo XX
PPT
Historia De EspañA El El Siglo Xx
PDF
contexto de siglo XIX y XX
PPT
C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02
PPT
Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02
PPT
Sexto. La Edad ContemporáNea
PPT
Tema 15.sara y claudia
PDF
Social 2nd and 3rd terms
Breve historia de españa siglo xx 2
España en el siglo XX
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
La Guerra Civil EspañOla
España en el s xx
La Segunda República española, la Guerra Civil y el Franquismo.
La edad contemporánea
Edad contemporánea
Historia contemporánea
FALANGISMO HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA SEXTO SEMESTRE .pdf
Resumen de España - Siglo XX
Historia De EspañA El El Siglo Xx
contexto de siglo XIX y XX
C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02
Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02
Sexto. La Edad ContemporáNea
Tema 15.sara y claudia
Social 2nd and 3rd terms

Más de Lunden MacDonald (20)

PPTX
Pablo picasso
PPTX
PPTX
El arte medieval presentation1 2
PPT
The santa barbara castle by kayla schlote
PPTX
Don quijote powerpoint 2
PPTX
Presentation del flamenco
PPTX
Flamenco baile
PPT
Alfonso el sabio
PDF
Francisco pizarro
PDF
Francisco pizarro
PPTX
Finalpres
PPTX
Valencia y la tomatina erica
PPTX
Presentación cultura
PPTX
La salud de españa
PPTX
La rae y el lenguaje
PPTX
K johnson oral pres flamenco
PPTX
K johnson oral pres flamenco
PPTX
Seville, espaňa
PPTX
Arquitectura espanola
PPT
Francisco de goya
Pablo picasso
El arte medieval presentation1 2
The santa barbara castle by kayla schlote
Don quijote powerpoint 2
Presentation del flamenco
Flamenco baile
Alfonso el sabio
Francisco pizarro
Francisco pizarro
Finalpres
Valencia y la tomatina erica
Presentación cultura
La salud de españa
La rae y el lenguaje
K johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamenco
Seville, espaňa
Arquitectura espanola
Francisco de goya

3200 CapíTulo8

  • 1. Del Siglo XX al Siglo XXILa España Contemporánea
  • 2. 1898-1931: época de paz relativaPERO: tensiones nascientespérdida de las coloniasNacionalismo centralista v. nacionalismo periféricoProgresistas v. tradicionaistasClases trabajadoras v. clases privilegiadas
  • 3. Reinado de Alfonso XIII de Borbón 1886-1931Guerra en Marruecos: SemanaTrágica en BarcelonaCrisis económicaGolpe de estado de Primo de Rivera, 1923
  • 4. La Segunda República Española: 1931-1936Elecciones de 1931: gana la izquierdaExilio del Rey Alfonso XIIIElecciones de 1934: gana la derechaDerrota de Primo de RiveraLiderazgo por los intelectualesJosé Ortega y Gasset: un intelectual liberal de interés
  • 5. La Guerra Civil: 1936-1939Elecciones 1936: gana el “Frente Popular”Golpe de estado de Francisco FrancoGuerra civil, caósConversión al facismo, ayuda de facistas europeas1939: Franco se declara victorioso, empieza la dictadura
  • 6. La “Guernica” de Pablo Picasso
  • 7. La Dictadura1939-1975*Ningún intento de reconciliar “las dos Españas*“Los años de hambre”*Los años 50: cambio económico, pero no político*A finales de la dictadura, una organización y movida en contra del Dictador
  • 8. Basílica de Franco El Valle de los Caídos
  • 9. Transición a la democracia y restauración de la monarquía: 1975-presenteSubida del príncipe Juan Carlos de Borbón al trono1977: primeras elecciones democráticas1978: redacción de la Constitución
  • 10. José Luis Rodríguez Zapatero, PSOEPresidente del Gobierno de España, 2004presente
  • 11. La cultura española del siglo XXFaseinicial: intelectualismoycosmopolitismoProyecto de renovación culturalDurante la Guerra Civil: escasezartística/culturalOposición a Franco, después el “pasotismo”La “movida”
  • 12. Lospartidos políticosdelaEspaña contemporánea:PSOE: Partido Socialista Obrero Español (izq.)PCE: Partido Comunista de España (izq.)PP: Partido Popular (der.)