SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y
COMUNICACIÓN (TICS)
MAESTRA: PERLA ELIZABETH VENTURA
RAMOS
ALUMNA: YAQUELIN MARQUEZ ARIZMENDI
GRADO: 1*
GRU
PO: “E”
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
U NI DA D ACA D EMI CA D E
D ERE CHO
Hoy por hoy la sociedad, la
nuestra, se caracterizada por el
uso generalizado de las
Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) en todas las
actividades humanas y por una fuerte
tendencia a la mundialización
económica y cultural (ver exige de
todos los ciudadanos nuevas
competencias personales, sociales y
profesionales para poder afrontar los
continuos cambios que imponen en
todos los ámbitos los rápidos avances
de la Ciencia y la nueva “economía
global”
El impacto que conlleva el nuevo
marco globalizado del mundo actual y
sus omnipresentes, imprescindibles y
poderosas herramientas TIC, está
induciendo una profunda revolución
en todos los ámbitos sociales que
afecta también, y muy especialmente,
al mundo educativo. Estamos ante
una nueva cultura que supone
nuevas formas de ver y entender el
mundo que nos rodea, que ofrece
nuevos sistemas de comunicación
interpersonal de alcance universal e
informa de “todo”, que proporciona
medios para viajar con rapidez a
cualquier lugar e instrumentos
tecnificados para realizar nuestros
trabajos, y que presenta nuevos
valores y normas de comportamiento.
Ante la efervescente y cambiante
sociedad actual, las necesidades
LOS EFECTOS DE LAS
TICS EN NUESTRO
ENTORNO
de formación de los ciudadanos se
prolongan más allá de los primeros
estudios profesionalizadores y se
extienden a lo largo de toda su vida.
La formación continua resulta cada
vez más imprescindible, tanto por las
exigencias derivadas de los cambios
en los entornos laborales como
también para hacer frente a los
cambios que se producen en los
propios entornos domésticos y de
ocio.
Crece la importancia de la educación
informal a través de los medios de
comunicación social y muy
especialmente Internet. Aunque los
conocimientos adquiridos
ocasionalmente a través de estos
medios muchas veces resultan
desestructurados y poco precisos, la
cantidad de tiempo que las personas
les dedican y las infinitas
posibilidades de acceso a atractivas
informaciones multimedia que
proporcionan (periódicos y revistas,
películas, programas TV, informativos
de actualidad, reportajes, todo tipo de
páginas web, juegos…) hacen de
ellos una de las principales fuentes
de información y formación de los
ciudadanos.
Todo se revisa, todo cambia: los
objetivos y los programas de las
instituciones formativas (que entre
otras cosas incluye la alfabetización
digital), las infraestructuras físicas y
tecnológicas, la organización y
gestión de los centros, los materiales
formativos y las metodologías que se
utilizan… Se va perfilando un nuevo
modelo de escuela y de instituciones
formativas en general (ver (ver ·
Aparecen nuevos entornos formativos
en el ciberespacio, que liberan a los
estudiantes y profesores de las
exigencia de coincidencia en el
tiempo y en el espacio, y facilitan así
el acceso a la formación en cualquier
circunstancia a lo largo de toda la
vida. Los nuevos sistemas de
formación on-line (aprovechando los
recursos informáticos y el
ciberespacio) mejoran con mucho las
prestaciones de la enseñanza a
distancia tradicional, que solamente
disponía del correo, el teléfono y la
radiotelevisión como canales de
comunicación y difusión de los
recursos didácticos audiovisuales y
en papel.Y por supuesto todo ello
exige nuevas competencias
profesionales para los formadores.
“Las diferencias en la capacidad de
aprendizaje, en similares condiciones
intelectuales y emocionales, guardan
relación con el nivel cultural y
educativo de la familia. Si se
confirmaran dichas tendencias y, en
ausencia de las adecuadas medidas
correctoras, el uso de Internet, tanto
en la escuela como en el ámbito
profesional, podría contribuir a que
crecieran las diferencias sociales
basadas en la clase social, la edu-
cación, el género y el origen étnico.
Esta podría constituir la dimensión
más importante de la divisoria digital
que está emergiendo en los albores
de la era Internet.”
Las TIC, ya que estas tecnologías
amplían sus posibilidades de relación
y
Comunicación, uno de los grandes
afanes en esta etapa evolutiva.
Uno de los aspectos de gran interés,
por tanto, entendemos que es poder
estudiar
Cómo influencia el uso de las TIC en
las relaciones sociales de los
adolescentes con
sus padres y madres. En uno de los
estudios realizados (Berríos;
Buxarrais, 2005) se
Pone de manifiesto que esta
interacción es más frecuente cuando
el uso de estas
Tecnologías se relaciona con las
actividades de ocio. En este sentido,
el hecho de que
Los adolescentes tengan más
conocimiento de las TIC que sus
padres y madres no es
Un hecho en vano en los contextos
familiares. Por otra parte, los jóvenes
pueden ser
Expertos en el interior del hogar,
realizando tareas de mantenimiento
técnico y
Orientando a los adultos sobre sus
posibilidades; pero por otro lado
puede tener un
Efecto más negativo si los adultos se
inhiben de este uso.
Es así como nuestro objeto de
estudio se quiso centrar en el ámbito
de los valores, ya
Que es éste también el centro de
atención de nuestro grupo de
investigación. Fue así
Como nuestro objetivo era desvelar
los valores de fondo que hacen que
nuestros
Jóvenes y adolescentes usen las
nuevas tecnologías y cuáles utilizan
con más
Frecuencia bajo qué motivaciones, y
a su vez captar qué valores se
desarrollan en
Este creciente uso de las TIC. Esto
último permitirá perfilar, a modo de
prospectiva
De futuro, por dónde puede ir el
desarrollo moral en la era de las
nuevas tecnologías.
Este estudio tiene por objetivo
explorar las opiniones que tienen las
familias respecto
a la influencia de las TIC en la vida y
los valores de los jóvenes, tratando
de
Constatar qué estilos de vida se
derivan de este uso.
En la actualidad existe un alto nivel
de conciencia sobre el impacto de la
innovación tecnológica en la
organización social de las sociedades
modernas. En las últimas dos
décadas se ha insistido desde
diferentes ámbitos, académicos,
políticos, técnicos y socioculturales,
en la necesidad de analizar y valorar
de un modo global e integrado las
innovaciones tecnocientíficas y las
respectivas transformaciones
culturales y sociales que conllevan.
Entre estas innovaciones
encontramos el gran abanico que
constituyen las denominadas
tecnologías de la información y de la
comunicación, las TIC. Las TIC son
vistas, a menudo, como palancas
importantes para conseguir nuevas
formas de actividad económica, social
o cultural (comercio electrónico,
educación a distancia, saber
democratizado, etc.), así como
nuevas formas de organización social
(por ejemplo, en ámbitos laborales,
institucionales, educativos o incluso
por lo que respecta a nuevas formas
de relación social, como es el caso de
las comunidades virtuales). Pero,
frecuentemente, la velocidad de los
cambios supone, o puede suponer,
una barrera para estudios detallados
y prolongados de las implicaciones de
este proceso de virtualización en la
transformación social y cultural.
325563185 ticss333

Más contenido relacionado

PDF
Taller tics
PPTX
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
PPTX
Tecnologias de informacion y comunicacion
PPT
Tecnologìa educativa
DOCX
Inclusion de la tic sam2
PPTX
Segura rosas roberto_m01s4pi
DOCX
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
PDF
Los retos escolares en la era digital
 
Taller tics
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologìa educativa
Inclusion de la tic sam2
Segura rosas roberto_m01s4pi
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Los retos escolares en la era digital
 

La actualidad más candente (20)

PPSX
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
PPTX
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
PPT
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PPTX
PPT
15085305 Ti Cs En Educacion
DOCX
Tecnologías digitales de la información y la comunicación
PDF
Tarea1 lenin chicaiza (1)
PDF
Tarea1(1)
PDF
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
DOCX
La sociedad de la informacion
PDF
Generacion net
PDF
Luis gutierrez ensayo pdf
PPTX
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
DOCX
Tecnologia
DOC
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
ODP
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
DOCX
Impacto de las tic ensayo...
PPTX
importancia de las tic en la humanidad
PPTX
Tecnología Educativa
PPT
Era Digital
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
15085305 Ti Cs En Educacion
Tecnologías digitales de la información y la comunicación
Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1(1)
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
La sociedad de la informacion
Generacion net
Luis gutierrez ensayo pdf
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Tecnologia
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
Impacto de las tic ensayo...
importancia de las tic en la humanidad
Tecnología Educativa
Era Digital
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ArcGIS Server a Brief Synopsis
PPT
El poder para hacer riquezas
PPTX
Casa macunaima
PPTX
Papa francisco
PDF
WCS Leadership
PDF
Controlling Content Cost in and Enterprise Content Management System
PPTX
Personality
PDF
Kyiv Metro 4th Line
DOC
cavhin resume instrumentation and training
PPTX
Hope is the thing with feathers
PDF
Dominican Republic| Nov-16 | PERSA: Inclusión Social con Energía Renovable
PDF
Dominican Republic| Nov-16 | Sistemas Fotovoltaicos de Tercera Generacion
PDF
Integrating Renewable Energy Systems
PPTX
Compasion : evidencia que naci de nuevo
PPTX
Intelligence theories
PPTX
Diving Medicine & Decompression sickness A Self Directed Learning Module For ...
PPTX
Intellectual development (Piagetian, Psychometric, and Classical Approach)
PPTX
Regulatory structure 3
PPTX
The 15 Invaluable Laws of Growth by John Maxwell
PPTX
Attention info scent recognition vs recall
ArcGIS Server a Brief Synopsis
El poder para hacer riquezas
Casa macunaima
Papa francisco
WCS Leadership
Controlling Content Cost in and Enterprise Content Management System
Personality
Kyiv Metro 4th Line
cavhin resume instrumentation and training
Hope is the thing with feathers
Dominican Republic| Nov-16 | PERSA: Inclusión Social con Energía Renovable
Dominican Republic| Nov-16 | Sistemas Fotovoltaicos de Tercera Generacion
Integrating Renewable Energy Systems
Compasion : evidencia que naci de nuevo
Intelligence theories
Diving Medicine & Decompression sickness A Self Directed Learning Module For ...
Intellectual development (Piagetian, Psychometric, and Classical Approach)
Regulatory structure 3
The 15 Invaluable Laws of Growth by John Maxwell
Attention info scent recognition vs recall
Publicidad

Similar a 325563185 ticss333 (20)

DOC
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
PPTX
Tic trabajo y familia
DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
DOCX
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
PPTX
Influencia de la tecnología
PPTX
Influencia de la tecnología
PDF
Practica 1 pedagogia
PPTX
Presentación1
DOCX
Sanchezcolon jesusjonathan m01_s3ai6
PPTX
Uso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todos
PDF
Los efectos de las tics en nuestro entorno
PPS
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97
DOC
Trabajo de formacion critica
DOC
formacion critica
PDF
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
PDF
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
PPTX
Uso responsable de las tic
PDF
Instituto superior particular san gabriel
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Tic trabajo y familia
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
Influencia de la tecnología
Influencia de la tecnología
Practica 1 pedagogia
Presentación1
Sanchezcolon jesusjonathan m01_s3ai6
Uso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todos
Los efectos de las tics en nuestro entorno
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97
Trabajo de formacion critica
formacion critica
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Uso responsable de las tic
Instituto superior particular san gabriel

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf

325563185 ticss333

  • 1. MATERIA: TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TICS) MAESTRA: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS ALUMNA: YAQUELIN MARQUEZ ARIZMENDI GRADO: 1* GRU PO: “E” UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO U NI DA D ACA D EMI CA D E D ERE CHO
  • 2. Hoy por hoy la sociedad, la nuestra, se caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural (ver exige de todos los ciudadanos nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los ámbitos los rápidos avances de la Ciencia y la nueva “economía global” El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y sus omnipresentes, imprescindibles y poderosas herramientas TIC, está induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo educativo. Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de “todo”, que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento. Ante la efervescente y cambiante sociedad actual, las necesidades LOS EFECTOS DE LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
  • 3. de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda su vida. La formación continua resulta cada vez más imprescindible, tanto por las exigencias derivadas de los cambios en los entornos laborales como también para hacer frente a los cambios que se producen en los propios entornos domésticos y de ocio. Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas les dedican y las infinitas posibilidades de acceso a atractivas informaciones multimedia que proporcionan (periódicos y revistas, películas, programas TV, informativos de actualidad, reportajes, todo tipo de páginas web, juegos…) hacen de ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadanos. Todo se revisa, todo cambia: los objetivos y los programas de las instituciones formativas (que entre otras cosas incluye la alfabetización digital), las infraestructuras físicas y tecnológicas, la organización y gestión de los centros, los materiales formativos y las metodologías que se utilizan… Se va perfilando un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas en general (ver (ver · Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencia de coincidencia en el tiempo y en el espacio, y facilitan así
  • 4. el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda la vida. Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel.Y por supuesto todo ello exige nuevas competencias profesionales para los formadores. “Las diferencias en la capacidad de aprendizaje, en similares condiciones intelectuales y emocionales, guardan relación con el nivel cultural y educativo de la familia. Si se confirmaran dichas tendencias y, en ausencia de las adecuadas medidas correctoras, el uso de Internet, tanto en la escuela como en el ámbito profesional, podría contribuir a que crecieran las diferencias sociales basadas en la clase social, la edu- cación, el género y el origen étnico. Esta podría constituir la dimensión más importante de la divisoria digital que está emergiendo en los albores de la era Internet.” Las TIC, ya que estas tecnologías amplían sus posibilidades de relación y Comunicación, uno de los grandes afanes en esta etapa evolutiva. Uno de los aspectos de gran interés, por tanto, entendemos que es poder estudiar Cómo influencia el uso de las TIC en las relaciones sociales de los adolescentes con sus padres y madres. En uno de los estudios realizados (Berríos; Buxarrais, 2005) se
  • 5. Pone de manifiesto que esta interacción es más frecuente cuando el uso de estas Tecnologías se relaciona con las actividades de ocio. En este sentido, el hecho de que Los adolescentes tengan más conocimiento de las TIC que sus padres y madres no es Un hecho en vano en los contextos familiares. Por otra parte, los jóvenes pueden ser Expertos en el interior del hogar, realizando tareas de mantenimiento técnico y Orientando a los adultos sobre sus posibilidades; pero por otro lado puede tener un Efecto más negativo si los adultos se inhiben de este uso. Es así como nuestro objeto de estudio se quiso centrar en el ámbito de los valores, ya Que es éste también el centro de atención de nuestro grupo de investigación. Fue así Como nuestro objetivo era desvelar los valores de fondo que hacen que nuestros Jóvenes y adolescentes usen las nuevas tecnologías y cuáles utilizan con más Frecuencia bajo qué motivaciones, y a su vez captar qué valores se desarrollan en Este creciente uso de las TIC. Esto último permitirá perfilar, a modo de prospectiva De futuro, por dónde puede ir el desarrollo moral en la era de las nuevas tecnologías. Este estudio tiene por objetivo explorar las opiniones que tienen las familias respecto a la influencia de las TIC en la vida y los valores de los jóvenes, tratando de
  • 6. Constatar qué estilos de vida se derivan de este uso. En la actualidad existe un alto nivel de conciencia sobre el impacto de la innovación tecnológica en la organización social de las sociedades modernas. En las últimas dos décadas se ha insistido desde diferentes ámbitos, académicos, políticos, técnicos y socioculturales, en la necesidad de analizar y valorar de un modo global e integrado las innovaciones tecnocientíficas y las respectivas transformaciones culturales y sociales que conllevan. Entre estas innovaciones encontramos el gran abanico que constituyen las denominadas tecnologías de la información y de la comunicación, las TIC. Las TIC son vistas, a menudo, como palancas importantes para conseguir nuevas formas de actividad económica, social o cultural (comercio electrónico, educación a distancia, saber democratizado, etc.), así como nuevas formas de organización social (por ejemplo, en ámbitos laborales, institucionales, educativos o incluso por lo que respecta a nuevas formas de relación social, como es el caso de las comunidades virtuales). Pero, frecuentemente, la velocidad de los cambios supone, o puede suponer, una barrera para estudios detallados y prolongados de las implicaciones de este proceso de virtualización en la transformación social y cultural.