SlideShare una empresa de Scribd logo
PEÑA LOPEZ MIGUEL 29
PAVON SUARES GREGORIO 28
801
3D STUDIO MAX
PRIMEROS PASOS EN 3D STUDIO MAX:
3ds máx. Permite crear rápidamente modelos en 3D de calidad profesional, imágenes fijas
de realismo fotográfico y animaciones cinematográficas en su PC.
Antes de utilizar este material de referencia, es muy aconsejable que se familiarice con 3ds
máx. siguiendo los tutoriales suministrados. Puede acceder a ellos mediante el Menú Ayuda
> comando Tutoriales o en la documentación impresa.
Esta sección presenta los siguientes temas diseñados para aprender a utilizar 3ds máx.
Rápidamente.
DESARROLLO DE UN PROYECTO 3D STUDIO:
VENTANA PRINCIPAL: Una vez instalado el programa (consulte la guía de instalación
proporcionada con el paquete del programa), se ejecuta desde el menú Inicio o mediante cualquier
otro método de Windows. La figura anterior muestra la ventana de aplicación con un archivo de
escena cargado.
MODELANDO OBJETOS: Los objetos se modelan y animan en visores cuyo formato es
configurable. Es posible empezar con una variedad de primitivas geométricas 3D. También
se pueden utilizar formas 2D como base para los objetos solevados y de extrusión. Los
objetos se pueden convertir a diferentes clases de superficies editables, las cuales se siguen
modelando desplazando los vértices y por medio de otras herramientas.
DISEÑO DE MATERIALES: Los materiales se diseñan con el Editor de materiales, que
aparece en una ventana propia. Con el Editor de materiales puede crear materiales de
aspecto real definiendo jerarquías de las características de superficie. Las características de
superficie pueden representar materiales estáticos o animarse. Consulte. Editor de
materiales Los tutoriales especialmente útiles para aprender acerca de los materiales son
"Introducción a la creación de escenas: Naturaleza muerta" y "Uso de materiales".
LUCES Y CAMARAS: Para iluminar la escena se crean luces con diversas propiedades. La
iluminación puede proyectar sombras, imágenes, y crear efectos volumétricos para la
iluminación atmosférica. Las luces basadas físicamente permiten utilizar datos de
iluminación del mundo real en las escenas y con iluminación avanzada se obtienen
simulaciones de luces muy precisas en renderizaciones. Consulte Luces. Puede aprender
más acerca de la iluminación siguiendo el tutorial de introducción a las luces.
ANIMACION: Puede comenzar a animar su escena en cualquier momento si activa el
botón Key auto. Desactive el botón para volver al modelado. También es posible aplicar
efectos animados de modelado mediante la animación de los parámetros de los objetos en la
escena. Consulte Animación de la escena. Puede aprender más acerca de la animación en la
mayoría de tutoriales.
Track view se utiliza para controlar la animación. Se trata de una ventana flotante donde
puede editar keys de animación, configurar controladores de animación y editar curvas de
movimiento para los efectos animados. El tutorial Sincronización labial trata del uso de
Track View.
RENDERIZACION: El renderizador ofrece funciones como emisión selectiva de rayos,
aislación analítica, desenfoque de movimiento, iluminación volumétrica y efectos
ambientales. Con Video Post, puede componer una escena con animaciones guardadas en
disco. Consulte Renderizacion de la escena. Todos los tutoriales pueden ayudarle a
aprender acerca de la renderización.
PREPARACION DE LA ESCENA
Cuando se abre el programa, se comienza con una escena nueva y sin nombre. También
puede empezar una nueva escena en cualquier momento seleccionando Nuevo o Reiniciar
en el menú Archivo.
ELECCION DE LAS UNIDADES EN PANTALLA: Las unidades de pantalla se eligen en
el cuadro de diálogo Establecer unidades. Elija entre Sistema métrico, Sistema EE.UU. y
Unidades genéricas, o diseñe un sistema de medida personalizado. Siempre puede cambiar
entre distintos sistemas de unidades.
Nota: Resulta útil emplear unidades coherentes cuando va a:
 Fusionar escenas y objetos.
 Utilice objetos refX o escenas refX.
DEFINICION DE LAS UNIDADES DEL SISTEMA:
El parámetro de unidades del sistema, en el Cuadro de diálogo Establecer unidades,
determina cómo se relaciona el programa con la información de distancia que se introduce
en las escenas. También determina el margen de error de redondeo. Cambie el valor de
unidades del sistema sólo si modela escenas muy grandes o muy pequeñas.
DEFINICION DEL ESPACIADO DE CUADRICULAS: Defina el espaciado de la
cuadrícula visible en el cuadro de diálogo Configuración de cuadrícula > panel Cuadrícula
inicial. Puede cambiar el espaciado de cuadrícula en cualquier momento.
Consulte Ayudas de precisión y de dibujo para obtener más información sobre la unidad del
sistema, la presentación de la unidad y el espaciado de cuadrícula.

Más contenido relacionado

DOCX
Referencia de usuario
DOCX
Generalidades 3 d studio max
DOCX
Documento 3 d imax
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Primeros pasos
DOCX
Generalidades 3dsmax
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 100
Referencia de usuario
Generalidades 3 d studio max
Documento 3 d imax
Colegio nacional nicolas esguerra
Primeros pasos
Generalidades 3dsmax
Colegio nacional nicolás esguerra 100

La actualidad más candente (17)

DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 100
DOCX
Andres camilo cifuentes solano
DOCX
3ds max 6
DOCX
DOCX
Primeros pasos
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra 4 periodo
DOCX
DOCX
Camilo
DOCX
Primeros pasos con 3 d maxs
DOCX
3d studio max
PPTX
Mod3
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Mendez
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Renderizador de cinema 4 d
PPTX
Configurar equipo y sus dispositivos
Colegio nacional nicolás esguerra 100
Andres camilo cifuentes solano
3ds max 6
Primeros pasos
Colegio nacional nicolas esguerra 4 periodo
Camilo
Primeros pasos con 3 d maxs
3d studio max
Mod3
Colegio nacional nicolás esguerra
Mendez
Colegio nacional nicolás esguerra
Renderizador de cinema 4 d
Configurar equipo y sus dispositivos
Publicidad

Similar a 3D STUDIO MAX (INFORME (20)

DOCX
Generalidades 3 d studio max
PDF
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Generalidades 3 d studio max
DOCX
Generalidades 3d studio max
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
3 dmaxmanual
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
DOCX
Primeros Pasos 3D Max
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolás esquerra
Generalidades 3 d studio max
Primeros pasos con 3ds max
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3d studio max
3 dmaxmanual
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
Colegio nacional nicolas esguerra
Primeros Pasos 3D Max
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esquerra
Publicidad

Más de foxperro (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Informe de como crear una pagina web
DOCX
Estructura de una pagina web
DOCX
Ossa castro kevin alexander 26
DOCX
Ossa castro kevin alexander 26
DOCX
Preguntas
DOCX
Colegio nicolas esguerra
DOCX
Informe de telecomunicaciones expres 1
DOCX
Informe de telecomunicaciones expres 1
DOCX
Informe de telecomunicaciones expres 1
DOCX
Informe de telecomunicaciones expres 1
DOCX
Colegio nicolas esguerra 2
DOCX
Colegio nicolas esguerra 2
DOCX
Colegio nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra (1) (2)
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra (1) (2)
Informe de como crear una pagina web
Estructura de una pagina web
Ossa castro kevin alexander 26
Ossa castro kevin alexander 26
Preguntas
Colegio nicolas esguerra
Informe de telecomunicaciones expres 1
Informe de telecomunicaciones expres 1
Informe de telecomunicaciones expres 1
Informe de telecomunicaciones expres 1
Colegio nicolas esguerra 2
Colegio nicolas esguerra 2
Colegio nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra (1) (2)
Colegio nacional nicolas esguerra (1) (2)

3D STUDIO MAX (INFORME

  • 1. PEÑA LOPEZ MIGUEL 29 PAVON SUARES GREGORIO 28 801 3D STUDIO MAX PRIMEROS PASOS EN 3D STUDIO MAX: 3ds máx. Permite crear rápidamente modelos en 3D de calidad profesional, imágenes fijas de realismo fotográfico y animaciones cinematográficas en su PC. Antes de utilizar este material de referencia, es muy aconsejable que se familiarice con 3ds máx. siguiendo los tutoriales suministrados. Puede acceder a ellos mediante el Menú Ayuda > comando Tutoriales o en la documentación impresa. Esta sección presenta los siguientes temas diseñados para aprender a utilizar 3ds máx. Rápidamente.
  • 2. DESARROLLO DE UN PROYECTO 3D STUDIO: VENTANA PRINCIPAL: Una vez instalado el programa (consulte la guía de instalación proporcionada con el paquete del programa), se ejecuta desde el menú Inicio o mediante cualquier otro método de Windows. La figura anterior muestra la ventana de aplicación con un archivo de escena cargado. MODELANDO OBJETOS: Los objetos se modelan y animan en visores cuyo formato es configurable. Es posible empezar con una variedad de primitivas geométricas 3D. También se pueden utilizar formas 2D como base para los objetos solevados y de extrusión. Los
  • 3. objetos se pueden convertir a diferentes clases de superficies editables, las cuales se siguen modelando desplazando los vértices y por medio de otras herramientas. DISEÑO DE MATERIALES: Los materiales se diseñan con el Editor de materiales, que aparece en una ventana propia. Con el Editor de materiales puede crear materiales de aspecto real definiendo jerarquías de las características de superficie. Las características de superficie pueden representar materiales estáticos o animarse. Consulte. Editor de materiales Los tutoriales especialmente útiles para aprender acerca de los materiales son "Introducción a la creación de escenas: Naturaleza muerta" y "Uso de materiales". LUCES Y CAMARAS: Para iluminar la escena se crean luces con diversas propiedades. La iluminación puede proyectar sombras, imágenes, y crear efectos volumétricos para la
  • 4. iluminación atmosférica. Las luces basadas físicamente permiten utilizar datos de iluminación del mundo real en las escenas y con iluminación avanzada se obtienen simulaciones de luces muy precisas en renderizaciones. Consulte Luces. Puede aprender más acerca de la iluminación siguiendo el tutorial de introducción a las luces. ANIMACION: Puede comenzar a animar su escena en cualquier momento si activa el botón Key auto. Desactive el botón para volver al modelado. También es posible aplicar efectos animados de modelado mediante la animación de los parámetros de los objetos en la escena. Consulte Animación de la escena. Puede aprender más acerca de la animación en la mayoría de tutoriales. Track view se utiliza para controlar la animación. Se trata de una ventana flotante donde puede editar keys de animación, configurar controladores de animación y editar curvas de movimiento para los efectos animados. El tutorial Sincronización labial trata del uso de Track View.
  • 5. RENDERIZACION: El renderizador ofrece funciones como emisión selectiva de rayos, aislación analítica, desenfoque de movimiento, iluminación volumétrica y efectos ambientales. Con Video Post, puede componer una escena con animaciones guardadas en disco. Consulte Renderizacion de la escena. Todos los tutoriales pueden ayudarle a aprender acerca de la renderización. PREPARACION DE LA ESCENA Cuando se abre el programa, se comienza con una escena nueva y sin nombre. También puede empezar una nueva escena en cualquier momento seleccionando Nuevo o Reiniciar en el menú Archivo. ELECCION DE LAS UNIDADES EN PANTALLA: Las unidades de pantalla se eligen en el cuadro de diálogo Establecer unidades. Elija entre Sistema métrico, Sistema EE.UU. y Unidades genéricas, o diseñe un sistema de medida personalizado. Siempre puede cambiar entre distintos sistemas de unidades. Nota: Resulta útil emplear unidades coherentes cuando va a:  Fusionar escenas y objetos.  Utilice objetos refX o escenas refX. DEFINICION DE LAS UNIDADES DEL SISTEMA: El parámetro de unidades del sistema, en el Cuadro de diálogo Establecer unidades, determina cómo se relaciona el programa con la información de distancia que se introduce en las escenas. También determina el margen de error de redondeo. Cambie el valor de unidades del sistema sólo si modela escenas muy grandes o muy pequeñas.
  • 6. DEFINICION DEL ESPACIADO DE CUADRICULAS: Defina el espaciado de la cuadrícula visible en el cuadro de diálogo Configuración de cuadrícula > panel Cuadrícula inicial. Puede cambiar el espaciado de cuadrícula en cualquier momento. Consulte Ayudas de precisión y de dibujo para obtener más información sobre la unidad del sistema, la presentación de la unidad y el espaciado de cuadrícula.