4
Lo más leído
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA – OGPEBTP – 2017
Matriz de Evaluación Diagnóstica – Comunicación 3er Grado - Primaria
Estándar de aprendizaje:
Competenc
ia
Definición
Operacional
Capacidades
Definición
operacional
de la
capacidad
Desempeño
Conocimien
to
considerad
o/Tipo de
texto
utilizado
Nª de
Ítem
Texto
Redacción del
Ítem
INICIO PROCESO LOGRADO
Lee
diversos
tipos de
textos
escritos
en su
lengua
materna.
El estudiante
comprende
textos escritos
de diversos
tipos y
complejidad
en variadas
situaciones de
comunicación,
es capaz de
asignarle
significado
basándose en
los propósitos
con que lo
hace, en sus
conocimientos
, en sus
experiencias
previas y el
uso de
Infiere e
interpreta
información
del texto.
El
estudiante
formula
inferencias
a partir de
los indicios
que le
ofrecen el
texto y el
contexto
en el que
se
produce.
Deduce características
implícitas de
personajes, animales,
objetos y lugares, y
determina el
significado de palabras
según el contexto y
hace comparaciones;
asimismo establece
relaciones lógicas de
causa –efecto,
semejanza – diferencia
y enseñanza y
propósito, a partir de
información explicita
del texto.
Descripti
vo
01 Alicia Según el
texto, ¿qué
significa la
palabra
“asilo”?
No
responde
Marca
b o c
a
Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y con vocabulario
variado. Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias
locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante para
construir su sentido global. Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los
recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.
estrategias
específicas.
Infiere e
interpreta
información
del texto.
El
estudiante
formula
inferencias
a partir de
los indicios
que le
ofrecen el
texto y el
contexto
en el que
se
produce.
Explica el tema y el
propósito de los textos
que lee por sí mismo,
así como las relaciones
texto-ilustración.
Descripti
vo
02 Alicia ¿Para qué se
escribió este
texto?
No
responde
Marca
a o c
b
Obtiene
información
del texto
escrito.
El
estudiante
localiza e
identifica
informació
n que se
presenta
en el texto
de manera
explícita
sin
necesidad
de hacer
inferencias
.
Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
partes del texto.
Distingue esta
información de otra
semejante, (por
ejemplo, distingue
entre las
características de dos
personajes, elige entre
dos datos de un
animal, etc.) en
diversos tipos de texto
de estructura simple,
con palabras conocidas
e ilustraciones.
Establece la secuencia
de los textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias)
Cuadro
compara
tivo
03 Los perros
de Miguel,
Juan y
Ruth
¿Qué perro
tiene orejas
cortas y es
pequeño?
No
responde
Marca
a o b
c
Obtiene
información
del texto
El
estudiante
localiza e
Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
Cuadro
compara
tivo
04 Los perros
de Miguel,
Juan y
¿En qué se
parecen los
perros de
No
responde
Marca
a o c
b
escrito. identifica
informació
n que se
presenta
en el texto
de manera
explícita
sin
necesidad
de hacer
inferencias
.
partes del texto.
Distingue información
de otra semejante,
(por ejemplo, distingue
entre las
características de dos
personajes, elige entre
dos datos de un
animal, etc.) en
diversos tipos de texto
de estructura simple,
con palabras
conocidas e
ilustraciones. Establece
la secuencia de los
textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias)
Ruth Miguel y de
Juan?
Obtiene
información
del texto
escrito.
El
estudiante
localiza e
identifica
informació
n que se
presenta
en el texto
de manera
explícita
sin
necesidad
de hacer
inferencias
.
Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
partes del texto.
Distingue información
de otra semejante,
(por ejemplo, distingue
entre las
características de dos
personajes, elige entre
dos datos de un
animal, etc.) en
diversos tipos de texto
de estructura simple,
con palabras conocidas
e ilustraciones.
Establece la secuencia
de los textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias)
Cuadro
compara
tivo
05 Los perros
de Miguel,
Juan y
Ruth
¿En qué se
diferencian
los perros de
Juan y de
Ruth?
No
responde
Marca
a o c
b
Obtiene
información
del texto
escrito.
El
estudiante
localiza e
identifica
informació
n que se
presenta
en el texto
de manera
explícita
sin
necesidad
de hacer
inferencias
.
Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
partes del texto.
Distingue información
de otra semejante,
(por ejemplo, distingue
entre las
características de dos
personajes, elige entre
dos datos de un
animal, etc.) en
diversos tipos de texto
de estructura simple,
con palabras conocidas
e ilustraciones.
Establece la secuencia
de los textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias)
Opinión 06 Las
opiniones
de Teresa,
Martha y
César
¿En qué se
parecen las
opiniones de
Teresa y
Martha?
No
responde
Marca
a o c
b
Obtiene
información
del texto
escrito.
El
estudiante
localiza e
identifica
informació
n que se
presenta
en el texto
de manera
explícita
sin
necesidad
de hacer
inferencias
.
Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
partes del texto.
Distingue información
de otra semejante,
(por ejemplo, distingue
entre las
características de dos
personajes, elige entre
dos datos de un
animal, etc.) en
diversos tipos de texto
de estructura simple,
con palabras conocidas
e ilustraciones.
Establece la secuencia
de los textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias)
Opinión 07 Las
opiniones
de Teresa,
Martha y
César
¿En qué se
parecen las
opiniones de
César y
Teresa?
No
responde
Marca
a o b
c
Infiere e
interpreta
información
del texto.
El
estudiante
formula
inferencias
a partir de
los indicios
que le
ofrecen el
texto y el
contexto
en el que
se
produce.
Explica el tema y el
propósito de los textos
que lee por sí mismo,
así como las relaciones
texto-ilustración.
Opinión 08 Las
opiniones
de Teresa,
Martha y
César
¿De qué
hablan estas
tres personas?
No
responde
Marca
b o c
a
Obtiene
información
del texto
escrito.
El
estudiante
localiza e
identifica
informació
n que se
presenta
en el texto
de manera
explícita
sin
necesidad
de hacer
inferencias
.
Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
partes del texto.
Distingue información
de otra semejante,
(por ejemplo, distingue
entre las
características de dos
personajes, elige entre
dos datos de un
animal, etc.) en
diversos tipos de texto
de estructura simple,
con palabras conocidas
e ilustraciones.
Establece la secuencia
de los textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias)
Opinión 09 Las
opiniones
de Teresa,
Martha y
César
¿quién afirma
que los niños
no deben
consumir
ningún tipo de
gaseosa?
No
responde
Marca
a o c
b
Infiere e
interpreta
información
del texto.
El
estudiante
formula
inferencias
a partir de
los indicios
que le
Explica el tema y el
propósito de los textos
que lee por sí mismo,
así como las relaciones
texto-ilustración
Narrativo 10 El perro y
el reflejo
en el río
¿Para qué se
escribió el
texto?
No
responde
Marca
a o c
b
ofrecen el
texto y el
contexto
en el que
se
produce.
Obtiene
información
del texto
escrito.
El
estudiante
localiza e
identifica
informació
n que se
presenta
en el texto
de manera
explícita
sin
necesidad
de hacer
inferencias
.
Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
partes del texto.
Distingue información
de otra semejante,
(por ejemplo, distingue
entre las
características de dos
personajes, elige entre
dos datos de un
animal, etc.) en
diversos tipos de texto
de estructura simple,
con palabras conocidas
e ilustraciones.
Establece la secuencia
de los textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias)
Narrativo 11 El perro y
el reflejo
en el río
¿Por qué el
perro soltó el
hueso?
No
responde
Marca
a o c
b
Infiere e
interpreta
información
del texto.
El
estudiante
formula
inferencias
a partir de
los indicios
que le
ofrecen el
texto y el
contexto
en el que
se
produce.
Explica el tema y el
propósito de los textos
que lee por sí mismo,
así como las relaciones
texto-ilustración
Narrativo 12 El perro y
el reflejo
en el río
¿De qué trata
principalmente
el cuento?
No
responde
Marca
a o b
c
Infiere e
interpreta
información
del texto.
El
estudiante
formula
inferencias
a partir de
los indicios
que le
ofrecen el
texto y el
contexto
en el que
se
produce.
Explica el tema y el
propósito de los textos
que lee por sí mismo,
así como las relaciones
texto-ilustración
Instructiv
o
13 Cómo
hacer una
cometa
paso a
paso
¿Para qué se
habrá escrito
este texto?
No
responde
Marca
a o b
c
Obtiene
información
del texto
escrito.
El
estudiante
localiza e
identifica
informació
n que se
presenta
en el texto
de manera
explícita
sin
necesidad
de hacer
inferencias
.
Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
partes del texto.
Distingue información
de otra semejante,
(por ejemplo, distingue
entre las
características de dos
personajes, elige entre
dos datos de un
animal, etc.) en
diversos tipos de texto
de estructura simple,
con palabras conocidas
e ilustraciones.
Establece la secuencia
de los textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias)
Instructiv
o
14 Cómo
hacer una
cometa
paso a
paso
¿Qué se debe
hacer después
de atar los
palitos en
forma de
cruz?
No
responde
Marca
a o c
b
Infiere e
interpreta
información
del texto.
El
estudiante
formula
inferencias
a partir de
los indicios
que le
Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
partes del texto.
Distingue información
de otra semejante,
(por ejemplo, distingue
Instructiv
o
15 Cómo
hacer una
cometa
paso a
paso
¿Para qué
sirve la cinta?
No
responde
Marca
a o c
b
ofrecen el
texto y el
contexto
en el que
se
produce.
entre las
características de dos
personajes, elige entre
dos datos de un
animal, etc.) en
diversos tipos de texto
de estructura simple,
con palabras conocidas
e ilustraciones.
Establece la secuencia
de los textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias)
Infiere e
interpreta
información
del texto.
El
estudiante
formula
inferencias
a partir de
los indicios
que le
ofrecen el
texto y el
contexto
en el que
se
produce.
Deduce características
implícitas de
personajes, animales,
objetos y lugares, y
determina el
significado de palabras
según el contexto y
hace comparaciones;
asimismo establece
relaciones lógicas de
causa –efecto,
semejanza – diferencia
y enseñanza y
propósito, a partir de
información explicita
del texto.
Instructiv
o
16 Cómo
hacer una
cometa
paso a
paso
Según el
texto, ¿qué
significa la
palabra
“retazo”?
No
responde
Marca
b o c
a

Más contenido relacionado

DOCX
MALLA LEE DIVEROS TEXTOS.docx99999999999
DOCX
Analisis del nivel de estandar de la competencia lee
PPTX
COMPRENSIÓN LECTORA III CICLO. NIVEEL PRIMARIAptx
DOC
1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03.doc
PDF
Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa - Lunes 15 -...
DOCX
declamamos un poema.docx
PPTX
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DOCX
III Ciclo segundo grado de primaria Planificación de la 5° UNIDAD DE APRENDIZ...
MALLA LEE DIVEROS TEXTOS.docx99999999999
Analisis del nivel de estandar de la competencia lee
COMPRENSIÓN LECTORA III CICLO. NIVEEL PRIMARIAptx
1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03.doc
Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa - Lunes 15 -...
declamamos un poema.docx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
III Ciclo segundo grado de primaria Planificación de la 5° UNIDAD DE APRENDIZ...

Similar a 3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf (20)

DOCX
Unidad de aparendizaje N7 del 2 B -2024 1.docx
PDF
LEE DIVERSOS TIPOS TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.pdf
DOC
3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°02 (2).doc
DOCX
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_6_(Julio 1).docx
DOCX
E3- III CICLO.docx
DOCX
cuarta unidad de aprendizaje primaria sexto grado
PDF
EXPERIENCIA VII - 1°, 2° y 3° grado - 2023.pdf
DOC
1°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
PDF
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
DOCX
1 UNIDAD DE APREND 2° C- 2025 I.E 3077 .docx
DOCX
EXPERIENCIA 9 - III CICLO.docx
DOCX
1° solucionario.docx
DOCX
UNIDAD 2 ABRIL - 2019.docx
PDF
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
DOC
PROYECTO 1 - 3ER GRADO - para una institucion educativa local
PDF
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
DOCX
COM 3° - INSTRUMENTO 17_03.docx
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV CICLO - JULIO.pdf
DOCX
UNIDAD II COMUNICACION 2P 2023.docx
DOCX
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
Unidad de aparendizaje N7 del 2 B -2024 1.docx
LEE DIVERSOS TIPOS TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.pdf
3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°02 (2).doc
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_6_(Julio 1).docx
E3- III CICLO.docx
cuarta unidad de aprendizaje primaria sexto grado
EXPERIENCIA VII - 1°, 2° y 3° grado - 2023.pdf
1°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°02 (1).doc
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
1 UNIDAD DE APREND 2° C- 2025 I.E 3077 .docx
EXPERIENCIA 9 - III CICLO.docx
1° solucionario.docx
UNIDAD 2 ABRIL - 2019.docx
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
PROYECTO 1 - 3ER GRADO - para una institucion educativa local
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
COM 3° - INSTRUMENTO 17_03.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV CICLO - JULIO.pdf
UNIDAD II COMUNICACION 2P 2023.docx
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
Publicidad

Más de michel carlos Capillo Dominguez (20)

DOCX
ficha de aplicacion para estudiantes El agua para niños de primaria
PPTX
CARHUAZ 20.09.22.pptx
DOCX
5° y 6° martes 14 S4.docx
DOC
52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc
DOCX
Problemas-de-Adición-y-Sustracción-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
DOCX
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
PDF
Graficos-de-barras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
PPT
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
DOC
Gráfico-de-Barras-para-Tercer-Grado-de-Primaria (1).doc
PPTX
LONCHERA_SALUDABLEEE_LISTO.pptx
PPTX
Registro de Pagos.pptx
DOCX
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
DOC
PDF
UNIDAD APRENDIZAJE MES DE JULIO.pdf
PPTX
Semana 04 la enterevista
PPTX
Semana 08 clases de sustantivo
PPTX
uso de las mayusculas
ficha de aplicacion para estudiantes El agua para niños de primaria
CARHUAZ 20.09.22.pptx
5° y 6° martes 14 S4.docx
52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc
Problemas-de-Adición-y-Sustracción-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
Graficos-de-barras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
fisiologia_sistema_nervioso.ppt
Gráfico-de-Barras-para-Tercer-Grado-de-Primaria (1).doc
LONCHERA_SALUDABLEEE_LISTO.pptx
Registro de Pagos.pptx
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
UNIDAD APRENDIZAJE MES DE JULIO.pdf
Semana 04 la enterevista
Semana 08 clases de sustantivo
uso de las mayusculas
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA – OGPEBTP – 2017 Matriz de Evaluación Diagnóstica – Comunicación 3er Grado - Primaria Estándar de aprendizaje: Competenc ia Definición Operacional Capacidades Definición operacional de la capacidad Desempeño Conocimien to considerad o/Tipo de texto utilizado Nª de Ítem Texto Redacción del Ítem INICIO PROCESO LOGRADO Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. El estudiante comprende textos escritos de diversos tipos y complejidad en variadas situaciones de comunicación, es capaz de asignarle significado basándose en los propósitos con que lo hace, en sus conocimientos , en sus experiencias previas y el uso de Infiere e interpreta información del texto. El estudiante formula inferencias a partir de los indicios que le ofrecen el texto y el contexto en el que se produce. Deduce características implícitas de personajes, animales, objetos y lugares, y determina el significado de palabras según el contexto y hace comparaciones; asimismo establece relaciones lógicas de causa –efecto, semejanza – diferencia y enseñanza y propósito, a partir de información explicita del texto. Descripti vo 01 Alicia Según el texto, ¿qué significa la palabra “asilo”? No responde Marca b o c a Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y con vocabulario variado. Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante para construir su sentido global. Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.
  • 2. estrategias específicas. Infiere e interpreta información del texto. El estudiante formula inferencias a partir de los indicios que le ofrecen el texto y el contexto en el que se produce. Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así como las relaciones texto-ilustración. Descripti vo 02 Alicia ¿Para qué se escribió este texto? No responde Marca a o c b Obtiene información del texto escrito. El estudiante localiza e identifica informació n que se presenta en el texto de manera explícita sin necesidad de hacer inferencias . Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra semejante, (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de texto de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias) Cuadro compara tivo 03 Los perros de Miguel, Juan y Ruth ¿Qué perro tiene orejas cortas y es pequeño? No responde Marca a o b c Obtiene información del texto El estudiante localiza e Identifica información explícita que se encuentra en distintas Cuadro compara tivo 04 Los perros de Miguel, Juan y ¿En qué se parecen los perros de No responde Marca a o c b
  • 3. escrito. identifica informació n que se presenta en el texto de manera explícita sin necesidad de hacer inferencias . partes del texto. Distingue información de otra semejante, (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de texto de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias) Ruth Miguel y de Juan? Obtiene información del texto escrito. El estudiante localiza e identifica informació n que se presenta en el texto de manera explícita sin necesidad de hacer inferencias . Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue información de otra semejante, (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de texto de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias) Cuadro compara tivo 05 Los perros de Miguel, Juan y Ruth ¿En qué se diferencian los perros de Juan y de Ruth? No responde Marca a o c b
  • 4. Obtiene información del texto escrito. El estudiante localiza e identifica informació n que se presenta en el texto de manera explícita sin necesidad de hacer inferencias . Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue información de otra semejante, (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de texto de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias) Opinión 06 Las opiniones de Teresa, Martha y César ¿En qué se parecen las opiniones de Teresa y Martha? No responde Marca a o c b Obtiene información del texto escrito. El estudiante localiza e identifica informació n que se presenta en el texto de manera explícita sin necesidad de hacer inferencias . Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue información de otra semejante, (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de texto de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias) Opinión 07 Las opiniones de Teresa, Martha y César ¿En qué se parecen las opiniones de César y Teresa? No responde Marca a o b c
  • 5. Infiere e interpreta información del texto. El estudiante formula inferencias a partir de los indicios que le ofrecen el texto y el contexto en el que se produce. Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así como las relaciones texto-ilustración. Opinión 08 Las opiniones de Teresa, Martha y César ¿De qué hablan estas tres personas? No responde Marca b o c a Obtiene información del texto escrito. El estudiante localiza e identifica informació n que se presenta en el texto de manera explícita sin necesidad de hacer inferencias . Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue información de otra semejante, (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de texto de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias) Opinión 09 Las opiniones de Teresa, Martha y César ¿quién afirma que los niños no deben consumir ningún tipo de gaseosa? No responde Marca a o c b Infiere e interpreta información del texto. El estudiante formula inferencias a partir de los indicios que le Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así como las relaciones texto-ilustración Narrativo 10 El perro y el reflejo en el río ¿Para qué se escribió el texto? No responde Marca a o c b
  • 6. ofrecen el texto y el contexto en el que se produce. Obtiene información del texto escrito. El estudiante localiza e identifica informació n que se presenta en el texto de manera explícita sin necesidad de hacer inferencias . Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue información de otra semejante, (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de texto de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias) Narrativo 11 El perro y el reflejo en el río ¿Por qué el perro soltó el hueso? No responde Marca a o c b Infiere e interpreta información del texto. El estudiante formula inferencias a partir de los indicios que le ofrecen el texto y el contexto en el que se produce. Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así como las relaciones texto-ilustración Narrativo 12 El perro y el reflejo en el río ¿De qué trata principalmente el cuento? No responde Marca a o b c
  • 7. Infiere e interpreta información del texto. El estudiante formula inferencias a partir de los indicios que le ofrecen el texto y el contexto en el que se produce. Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así como las relaciones texto-ilustración Instructiv o 13 Cómo hacer una cometa paso a paso ¿Para qué se habrá escrito este texto? No responde Marca a o b c Obtiene información del texto escrito. El estudiante localiza e identifica informació n que se presenta en el texto de manera explícita sin necesidad de hacer inferencias . Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue información de otra semejante, (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de texto de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias) Instructiv o 14 Cómo hacer una cometa paso a paso ¿Qué se debe hacer después de atar los palitos en forma de cruz? No responde Marca a o c b Infiere e interpreta información del texto. El estudiante formula inferencias a partir de los indicios que le Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue información de otra semejante, (por ejemplo, distingue Instructiv o 15 Cómo hacer una cometa paso a paso ¿Para qué sirve la cinta? No responde Marca a o c b
  • 8. ofrecen el texto y el contexto en el que se produce. entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de texto de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias) Infiere e interpreta información del texto. El estudiante formula inferencias a partir de los indicios que le ofrecen el texto y el contexto en el que se produce. Deduce características implícitas de personajes, animales, objetos y lugares, y determina el significado de palabras según el contexto y hace comparaciones; asimismo establece relaciones lógicas de causa –efecto, semejanza – diferencia y enseñanza y propósito, a partir de información explicita del texto. Instructiv o 16 Cómo hacer una cometa paso a paso Según el texto, ¿qué significa la palabra “retazo”? No responde Marca b o c a