EL PROBLEMA
DE LA
PORNOGRAFÍA
Adicción, Abuso y Aflicción
Escrito por Erica Jones
Directora asistente de Ministerio de la Mujer
División Norteamericana de los Adventistas del Séptimo Día
NO PODEMOS
IGNORARLA YA
MÁS
La práctica de la pornografía se ha
vuelto rampante en casi todos los
sectores demográficos.
No se detiene ante las puertas de la
iglesia, ni se detiene ante las puertas
de los hogares.
El silencio y la vergüenza no hacen
más que perpetuar el ciclo
NO ES UN PEQUEÑO PROBLEMA
11 años
• edad
promedio
en que la
persona se
expone a
ella
60 millones
• búsquedas
diarias de
pornografía
47%
• pornografía
es un
problema
mayor en el
hogar
1/3
• de las mujeres la
procuran
regularmente
ADICCIÓN
ALIMENTANDO A LA
BESTIA
¿CÓMO ACTÚA LA ADICCIÓN
A LA PORNOGRAFÍA?
• Hace que aumente la cantidad de tiempo empleado en
ver pornografía
• La persona siente que el ver pornografía la hace sentirse
“drogada” o le sirve como “arreglo” para sus problemas
◦ Se siente culpable por las consecuencias de ver
pornografía.
• Pasa horas curioseando en los sitios de pornografía en
línea, aun cuando eso signifique descuidar el cuidado
propio o las responsabilidades
¿CÓMO ACTÚA LA ADICCIÓN
A LA PORNOGRAFÍA?
• Insiste en que la pareja romántica o sexual mire pornografía
con él o ella.
◦ Se siente incapaz de gozar de la relación sexual sin antes ver
primeramente pornografía.
◦ Se siente incapaz de resistir la urgencia de mirar pornografía.
◦ Vida sexual menos satisfactoria
◦ Problemas de relación
◦ Se compromete en conductas riesgosas a fin de mirar
pornografía.
¿QUÉ OCURRE CUANDO TE
CONECTAS AL SITIO DE
PORNOGRAFÍA?
◦ Un estudio realizado en 2016 examinó las imágenes de resonancia
magnética del cerebro de observadores de pornografía que
mostraban una mayor actividad en la parte del cerebro que juega un
papel clave en la toma de decisiones y conductas relacionadas con
recompensa o gratificación.
◦ Cuando se experimenta la recompensa, el cerebro responde
liberando dopamina, la cual esencialmente refuerza la noción de que
necesitas más de cualquiera que sea la recompensa..
◦ Estos cambios en el cerebro trazan nuevos “mapas” para la
estimulación sexual y; con el tiempo, los mapas previamente
establecidos ya no son capaces de compararse con aquellos de
quienes han estado viendo pornografía..
LA ACCIÓN LITERALMENTE CAMBIA
TU CEREBRO.
1. Estudios del cerebro muestran que si una persona es adicta
a la pornografía, tiende a tener problemas en el trabajo y
con llevar a cabo los asuntos de la vida diaria (DeSousa &
Lodha, 2017).
2. Entre más horas a la semana utilice la persona en ver
pornografía, será menor el volumen de materia gris que
tenga en su cerebro. Además, los tejidos conectados que
están asociados con el funcionamiento saludable del
cerebro, comienzan a deteriorarse con el aumento de horas
de uso. (DeSousa & Lodha, 2017).
3. Entre los adolescentes de 12 a 16 años, la adicción a la
pornografía altera la memoria verbal reciente
(Prawiroharijo et al, 2019).
EL CICLO DE ADICCIÓN
Curiosidad
Absorción
Dependencia
Tolerancia
Vergüenza
LA GENTE SE
CONVIERTE EN
MEDIO PARA
LOGRAR UN FIN
Los demás se convierten en objetos
para ser juzgados, sexualizados,
perseguidos y procurados y cazados.
• Voyerismo
• Insensibilización
• Objetivación
3.pornografia seminario
ABUSO
LA INHERENTE VIOLENCIA DE LA PORNOGRAFÍA
SEGÚN LAS
ESTADÍSTICAS
1. El 45 por ciento de las escenas pornográficas en línea,
incluyen por lo menos un acto de agresión física. Las cinco
más comunes formas de agresión física son golpear o dar
nalgadas, amordazar, abofetear, halar el cabello y
estrangular (Fritz et al, 2020).
2. En la pornografía con agresión, las mujeres son el blanco
en un 97 por ciento de las escenas y su respuesta a la
agresión es, ya sea neutral o positiva y muy raramente
negativa. Los hombres son los perpetradores de agresión
en contra de mujeres en un 76 por ciento de las escenas
(Fritz et al., 2020).
3. El 29 por ciento de los estudiantes varones de décimo
grado han visto pornografía violenta (Rostad et al., 2019).
4. El 16 por ciento de las estudiantes de décimo grado han
visto pornografía de violencia (Rostad et al., 2019).
¿NO LASTIMA A NADIE?
◦ Una respuesta positiva a la violencia pornográfica en grabaciones pornográficas promueve una idea
deshumanizadora y agresiva respecto a la conducta sexual. Cuando las emociones de la excitación
están conectadas a la violencia y la agresión, el cerebro aprende a asociar el comportamiento sexual
con esos elementos; lo que hace a los espectadores menos compasivos hacia las víctimas de la
violencia social y la explotación. Para hacer peor las cosas, cuando las filmaciones pornográficas
muestran a las personas gozando de la violencia y la agresión, el que observa llega a pensar que a la
gente le gusta ser tratada de esta manera.
◦ Las víctimas de tráfico sexual informan que se les obliga a ver pornografía a fin de aprender lo que se
esperan que hagan. Además de ser utilizada como manual de entrenamiento de las víctimas, la
pornografía es también con frecuencia totalmente indistinguible del tráfico sexual. Casi la mitad de las
víctimas de tráfico sexual informan que hicieron con ellas pornografía mientras estaban esclavizadas.
Este contenido puede ser usado para obtener ganancias financieras como un producto en línea o
como instrumento de propaganda, sin que el que lo ve sea lo suficiente sabio para conocer la
verdadera historia detrás de las cámaras.
NO SE
TRATA
SOLAMENTE
DE TI
3.pornografia seminario
AFFLICCIÓN
DEPRESIÓN, VERGÜENZA Y DESTRUCCIÓN
LAS CONSECUENCIAS
EMOCIONALES
◦ Aislamiento y vergüenza
◦ Falsa intimidad y soledad
◦ Letargo y depresión
LAS CONSECUENCIAS
RELACIONALES
◦ La pornografía es gráfica y explícita y
muestra el cuerpo humano como un
objeto sexual para ser usado,
explotado y desechado. Es una
representación distorsionada de las
conexiones reales, una falsificación,
una mentira para los consumidores.
Muestra una clase de sexo
transaccional desprovisto de una
verdadera pasión, amor o intimidad,
lleno de agresión y exageración del
desempeño. Al final, el consumidor
es dejado como un ofensivo
espectador de deporte del sexo.
LAS CONSECUENCIAS
SEXUALES
1. Cuando una persona se acostumbra a
masturbarse viendo pornografía, está de
hecho volviéndole la espalda a la
interacción íntima.
2. Cuando ve pornografía, el usuario está en
total control de la experiencia sexual.
3. El consumidor de pornografía puede
esperar que su pareja esté siempre
dispuesta inmediatamente para el acto
sexual.
4. Algunos usuarios razonan que la
pornografía está bien si no involucra actos
sexuales con una pareja e implica
solamente masturbación.
3.pornografia seminario
CONSECUENCIAS
ESPIRITUALES
VERGÜENZA TÓXICA
“La vergüenza es un sentimiento o
experiencia intensamente doloroso
de creer que estamos defectuosos y
por lo tanto no merecemos la
aceptación y la seguridad de
pertenencia”
Brene Brown
“El verdadero amor es sexi, no
algunos falsos pixeles
pornográficos en una pantalla.
El amor es algo que le da
significado y propósito a la vida; es
algo que perseguimos todos. Y si
valoras el amor real y las
relaciones saludables, toma en
cuenta que la pornografía no ayuda
en ninguna manera a que
prosperen esas cosas”.
FTND (Figth the New Drug)
ESPERANZA
Pero hay esperanza; y la libertad puede estar muy cerca.
VENCIENDO LA VERGÜENZA
Reconoce
Hazte vulnerable
dirígete a otras personas
no más culpa
Remplaza las mentiras con verdad.
VUELVE A
ENTRENAR
TU CEREBRO
A+B=C
A = Evento activador,
estresor o situación
detonante
B = Creencia o
pensamientos acerca del
elemento estresor
A+B=C
Por ejemplo:
A — Evento activador, estresor: Tu jefe te pide que
trabajes este fin de semana.
B — Tu creencia de que trabajar este fin de semana es,
que es injusto que te lo pida. Tú crees que no tienes
que trabajar los fines de semana.
C — La consecuencia o resultado es que decides no
trabajar este fin de semana, aun cuando a todos tus
compañeros de trabajo también se les ha pedido que
trabajen el fin de semana. Es una creencia falsa
PIENSO, POR LO TANTO,
SOY
Todo lo que
consumes te
alimenta o te hace
mermar.
“…Sean
transformados
mediante la
renovación de su
mente…”
(Romanos 12:2).
PIENSA BIEN AQUELLO
QUE PIENSAS
Puedes ser el controlador aéreo de tu
aeropuerto mental. Estás ocupando la
torre de control y puedes dirigir el
tráfico mental de tu mundo.
Los pensamientos giran sobre ti; van y
vienen. Si alguno de ellos aterriza, es
porque le das permiso. Si se aleja, es
porque tú le dijiste que lo hiciera.
DURACIÓN
DE UNA
EMOCIÓN: 90
SEGUNDOS
Lo que mantiene la
persistencia de las
emociones son las
historias que nos decimos
a nosotros mismos acerca
de ellas
3.pornografia seminario
BUSCA AYUDA
Restaura
Revela
Reconoce
3.pornografia seminario
3.pornografia seminario
Recursos
◦ The Truth About Porn (La verdad acerca de la
pornografía)
◦ Fight the New Drug (Pelea contra la nueva droga)
◦ Pure Life Ministries
◦ Join Fortify (Únete a Fortify)
◦ New Freedom to Love (Nueva libertad para amar)

Más contenido relacionado

PPTX
CONF. LA PORNOGRAFIA ¿COMO ENFRENTARLA?
 
PDF
Yo me casé contigo
PPTX
Las trampas que afectan el matrimonio
PDF
Llave no 3 La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
PDF
UFC: Entrando em Combate pela Aliança Conjugal
PPT
07 Una Preparacion Exitosa para el Matrimonio
PPTX
UN PACTO ENTRE TRES!!!
CONF. LA PORNOGRAFIA ¿COMO ENFRENTARLA?
 
Yo me casé contigo
Las trampas que afectan el matrimonio
Llave no 3 La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
UFC: Entrando em Combate pela Aliança Conjugal
07 Una Preparacion Exitosa para el Matrimonio
UN PACTO ENTRE TRES!!!

La actualidad más candente (20)

PPT
La Sexualidad En El Matrimonio
PPTX
Taller para matrimonios
PPTX
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
PPTX
Como mantener un matrimonio feliz
PPTX
La restauracion de la familia II
PDF
Conflitos no Lar
PPT
LO QUE EL ESPOSO ESPERA DE TI COMO ESPOSA.
PPTX
Los roles dentro del matrimonio feb 2016
PPS
Las Cuatro Estaciones Del Matrimonio
PPTX
Dr. Juan Choque - Amor y Respeto el Secreto
PPTX
5. Sanando heridas del pasado
PPTX
El éxito en el matrimonio y la Palabra de Dios
PPTX
Pareja etapas de_la_vida_de
POTX
Noviazgo Cristiano 1ra parte
PPTX
Diferentes aspectos del servicio a dios power point
PPTX
Edificando el hogar cristiano
PPSX
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
PPTX
Taller para matrimonios power point
PDF
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
PPTX
El valor de la mujer 16.03.2014
La Sexualidad En El Matrimonio
Taller para matrimonios
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
Como mantener un matrimonio feliz
La restauracion de la familia II
Conflitos no Lar
LO QUE EL ESPOSO ESPERA DE TI COMO ESPOSA.
Los roles dentro del matrimonio feb 2016
Las Cuatro Estaciones Del Matrimonio
Dr. Juan Choque - Amor y Respeto el Secreto
5. Sanando heridas del pasado
El éxito en el matrimonio y la Palabra de Dios
Pareja etapas de_la_vida_de
Noviazgo Cristiano 1ra parte
Diferentes aspectos del servicio a dios power point
Edificando el hogar cristiano
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
Taller para matrimonios power point
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
El valor de la mujer 16.03.2014

Similar a 3.pornografia seminario (20)

PPTX
El problema de la pornografía-Seminario.pptx
DOCX
La pornografia
DOCX
La pornografia
PPTX
Los grupos emos
PPTX
Pornografia
PPTX
Pornografia
PPTX
Pornografia
PPSX
Copia De El Sexo No Es1
PPSX
EL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULAS
PPTX
Pornografía la nueva droga.
PPTX
Los grupos emos
DOC
Adicciones sexuales informacion
PPT
María Levil "Sexualidad y afectividad"
PDF
La Violencia en la pareja
PPTX
Seminario
PDF
4. mode one-semántica y escenarios
PPS
PORNO tener carácter (spanish)
PPTX
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
PDF
Comprendiendo La PornografíA
PPTX
En Contra De La Pornografia
El problema de la pornografía-Seminario.pptx
La pornografia
La pornografia
Los grupos emos
Pornografia
Pornografia
Pornografia
Copia De El Sexo No Es1
EL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULAS
Pornografía la nueva droga.
Los grupos emos
Adicciones sexuales informacion
María Levil "Sexualidad y afectividad"
La Violencia en la pareja
Seminario
4. mode one-semántica y escenarios
PORNO tener carácter (spanish)
Estrategia Ponle Los 6 Sentidos 2.pptx
Comprendiendo La PornografíA
En Contra De La Pornografia

Último (20)

PDF
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
PPTX
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPTX
Lesiones por agentes físicos medicina legal
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPT
Participacion social en Salud Publica.ppt
PPTX
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PPTX
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PDF
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
DOCX
triptico-ecosistema-220919021312-b56a3ccb.docx
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
PPTX
PPT RED ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD CMVM.pptx
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
Lesiones por agentes físicos medicina legal
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
Participacion social en Salud Publica.ppt
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
triptico-ecosistema-220919021312-b56a3ccb.docx
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
PPT RED ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD CMVM.pptx
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria

3.pornografia seminario

  • 1. EL PROBLEMA DE LA PORNOGRAFÍA Adicción, Abuso y Aflicción Escrito por Erica Jones Directora asistente de Ministerio de la Mujer División Norteamericana de los Adventistas del Séptimo Día
  • 2. NO PODEMOS IGNORARLA YA MÁS La práctica de la pornografía se ha vuelto rampante en casi todos los sectores demográficos. No se detiene ante las puertas de la iglesia, ni se detiene ante las puertas de los hogares. El silencio y la vergüenza no hacen más que perpetuar el ciclo
  • 3. NO ES UN PEQUEÑO PROBLEMA 11 años • edad promedio en que la persona se expone a ella 60 millones • búsquedas diarias de pornografía 47% • pornografía es un problema mayor en el hogar 1/3 • de las mujeres la procuran regularmente
  • 5. ¿CÓMO ACTÚA LA ADICCIÓN A LA PORNOGRAFÍA? • Hace que aumente la cantidad de tiempo empleado en ver pornografía • La persona siente que el ver pornografía la hace sentirse “drogada” o le sirve como “arreglo” para sus problemas ◦ Se siente culpable por las consecuencias de ver pornografía. • Pasa horas curioseando en los sitios de pornografía en línea, aun cuando eso signifique descuidar el cuidado propio o las responsabilidades
  • 6. ¿CÓMO ACTÚA LA ADICCIÓN A LA PORNOGRAFÍA? • Insiste en que la pareja romántica o sexual mire pornografía con él o ella. ◦ Se siente incapaz de gozar de la relación sexual sin antes ver primeramente pornografía. ◦ Se siente incapaz de resistir la urgencia de mirar pornografía. ◦ Vida sexual menos satisfactoria ◦ Problemas de relación ◦ Se compromete en conductas riesgosas a fin de mirar pornografía.
  • 7. ¿QUÉ OCURRE CUANDO TE CONECTAS AL SITIO DE PORNOGRAFÍA? ◦ Un estudio realizado en 2016 examinó las imágenes de resonancia magnética del cerebro de observadores de pornografía que mostraban una mayor actividad en la parte del cerebro que juega un papel clave en la toma de decisiones y conductas relacionadas con recompensa o gratificación. ◦ Cuando se experimenta la recompensa, el cerebro responde liberando dopamina, la cual esencialmente refuerza la noción de que necesitas más de cualquiera que sea la recompensa.. ◦ Estos cambios en el cerebro trazan nuevos “mapas” para la estimulación sexual y; con el tiempo, los mapas previamente establecidos ya no son capaces de compararse con aquellos de quienes han estado viendo pornografía..
  • 8. LA ACCIÓN LITERALMENTE CAMBIA TU CEREBRO. 1. Estudios del cerebro muestran que si una persona es adicta a la pornografía, tiende a tener problemas en el trabajo y con llevar a cabo los asuntos de la vida diaria (DeSousa & Lodha, 2017). 2. Entre más horas a la semana utilice la persona en ver pornografía, será menor el volumen de materia gris que tenga en su cerebro. Además, los tejidos conectados que están asociados con el funcionamiento saludable del cerebro, comienzan a deteriorarse con el aumento de horas de uso. (DeSousa & Lodha, 2017). 3. Entre los adolescentes de 12 a 16 años, la adicción a la pornografía altera la memoria verbal reciente (Prawiroharijo et al, 2019).
  • 9. EL CICLO DE ADICCIÓN Curiosidad Absorción Dependencia Tolerancia Vergüenza
  • 10. LA GENTE SE CONVIERTE EN MEDIO PARA LOGRAR UN FIN Los demás se convierten en objetos para ser juzgados, sexualizados, perseguidos y procurados y cazados. • Voyerismo • Insensibilización • Objetivación
  • 12. ABUSO LA INHERENTE VIOLENCIA DE LA PORNOGRAFÍA
  • 13. SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS 1. El 45 por ciento de las escenas pornográficas en línea, incluyen por lo menos un acto de agresión física. Las cinco más comunes formas de agresión física son golpear o dar nalgadas, amordazar, abofetear, halar el cabello y estrangular (Fritz et al, 2020). 2. En la pornografía con agresión, las mujeres son el blanco en un 97 por ciento de las escenas y su respuesta a la agresión es, ya sea neutral o positiva y muy raramente negativa. Los hombres son los perpetradores de agresión en contra de mujeres en un 76 por ciento de las escenas (Fritz et al., 2020). 3. El 29 por ciento de los estudiantes varones de décimo grado han visto pornografía violenta (Rostad et al., 2019). 4. El 16 por ciento de las estudiantes de décimo grado han visto pornografía de violencia (Rostad et al., 2019).
  • 14. ¿NO LASTIMA A NADIE? ◦ Una respuesta positiva a la violencia pornográfica en grabaciones pornográficas promueve una idea deshumanizadora y agresiva respecto a la conducta sexual. Cuando las emociones de la excitación están conectadas a la violencia y la agresión, el cerebro aprende a asociar el comportamiento sexual con esos elementos; lo que hace a los espectadores menos compasivos hacia las víctimas de la violencia social y la explotación. Para hacer peor las cosas, cuando las filmaciones pornográficas muestran a las personas gozando de la violencia y la agresión, el que observa llega a pensar que a la gente le gusta ser tratada de esta manera. ◦ Las víctimas de tráfico sexual informan que se les obliga a ver pornografía a fin de aprender lo que se esperan que hagan. Además de ser utilizada como manual de entrenamiento de las víctimas, la pornografía es también con frecuencia totalmente indistinguible del tráfico sexual. Casi la mitad de las víctimas de tráfico sexual informan que hicieron con ellas pornografía mientras estaban esclavizadas. Este contenido puede ser usado para obtener ganancias financieras como un producto en línea o como instrumento de propaganda, sin que el que lo ve sea lo suficiente sabio para conocer la verdadera historia detrás de las cámaras.
  • 18. LAS CONSECUENCIAS EMOCIONALES ◦ Aislamiento y vergüenza ◦ Falsa intimidad y soledad ◦ Letargo y depresión
  • 19. LAS CONSECUENCIAS RELACIONALES ◦ La pornografía es gráfica y explícita y muestra el cuerpo humano como un objeto sexual para ser usado, explotado y desechado. Es una representación distorsionada de las conexiones reales, una falsificación, una mentira para los consumidores. Muestra una clase de sexo transaccional desprovisto de una verdadera pasión, amor o intimidad, lleno de agresión y exageración del desempeño. Al final, el consumidor es dejado como un ofensivo espectador de deporte del sexo.
  • 20. LAS CONSECUENCIAS SEXUALES 1. Cuando una persona se acostumbra a masturbarse viendo pornografía, está de hecho volviéndole la espalda a la interacción íntima. 2. Cuando ve pornografía, el usuario está en total control de la experiencia sexual. 3. El consumidor de pornografía puede esperar que su pareja esté siempre dispuesta inmediatamente para el acto sexual. 4. Algunos usuarios razonan que la pornografía está bien si no involucra actos sexuales con una pareja e implica solamente masturbación.
  • 23. VERGÜENZA TÓXICA “La vergüenza es un sentimiento o experiencia intensamente doloroso de creer que estamos defectuosos y por lo tanto no merecemos la aceptación y la seguridad de pertenencia” Brene Brown
  • 24. “El verdadero amor es sexi, no algunos falsos pixeles pornográficos en una pantalla. El amor es algo que le da significado y propósito a la vida; es algo que perseguimos todos. Y si valoras el amor real y las relaciones saludables, toma en cuenta que la pornografía no ayuda en ninguna manera a que prosperen esas cosas”. FTND (Figth the New Drug)
  • 25. ESPERANZA Pero hay esperanza; y la libertad puede estar muy cerca.
  • 26. VENCIENDO LA VERGÜENZA Reconoce Hazte vulnerable dirígete a otras personas no más culpa Remplaza las mentiras con verdad.
  • 28. A+B=C A = Evento activador, estresor o situación detonante B = Creencia o pensamientos acerca del elemento estresor
  • 29. A+B=C Por ejemplo: A — Evento activador, estresor: Tu jefe te pide que trabajes este fin de semana. B — Tu creencia de que trabajar este fin de semana es, que es injusto que te lo pida. Tú crees que no tienes que trabajar los fines de semana. C — La consecuencia o resultado es que decides no trabajar este fin de semana, aun cuando a todos tus compañeros de trabajo también se les ha pedido que trabajen el fin de semana. Es una creencia falsa
  • 30. PIENSO, POR LO TANTO, SOY Todo lo que consumes te alimenta o te hace mermar. “…Sean transformados mediante la renovación de su mente…” (Romanos 12:2).
  • 31. PIENSA BIEN AQUELLO QUE PIENSAS Puedes ser el controlador aéreo de tu aeropuerto mental. Estás ocupando la torre de control y puedes dirigir el tráfico mental de tu mundo. Los pensamientos giran sobre ti; van y vienen. Si alguno de ellos aterriza, es porque le das permiso. Si se aleja, es porque tú le dijiste que lo hiciera.
  • 32. DURACIÓN DE UNA EMOCIÓN: 90 SEGUNDOS Lo que mantiene la persistencia de las emociones son las historias que nos decimos a nosotros mismos acerca de ellas
  • 37. Recursos ◦ The Truth About Porn (La verdad acerca de la pornografía) ◦ Fight the New Drug (Pelea contra la nueva droga) ◦ Pure Life Ministries ◦ Join Fortify (Únete a Fortify) ◦ New Freedom to Love (Nueva libertad para amar)

Notas del editor

  • #2: EL PROBLEMA DE LA PORNIGRAFÍA: Adicción, Abuso y Aflicción Escrito por Erica Jones Directora asistente de Ministerio de la Mujer División Norteamericana de los Adventistas del Séptimo Día ¿Diversión inocente? ¡Qué va! La pornografía causa daños físicos, emocionales y sicológicos. Por su naturaleza, que estimula la liberación de endorfinas, convierte al espectador en un adicto absorto en sí mismo, convirtiendo con ello en una burla el hermoso regalo del sexo creado por Dios. Es inherentemente violenta, eleva la depravación por encima de la intimidad mutua y tiene estrechos lazos de unión con el tráfico humano. Nuevas evidencias comprueban que la pornografía destruye las relaciones románticas de confianza y fidelidad y es una de las causas más comunes de matrimonios fracasados. Pero es posible liberarse de ese ciclo; y la liberación puede estar muy cerca.
  • #3: La práctica de la pornografía se ha vuelto rampante en casi todos los sectores demográficos. Afecta a hombres y mujeres de todas las edades. No se detiene ante las puertas de la iglesia, ni se detiene ante las puertas de los hogares. El silencio y la vergüenza no hacen más que perpetuar el ciclo; pero no podemos guardar silencio ante ella.
  • #4: NO ES UN PEQUEÑO PROBLEMA. (3) La edad promedio en que la persona se expone a ella, es a los 11 años. Las búsquedas diarias de pornografía, son de 60 millones. La pornografía es un problema mayor en el hogar, en un 47 por ciento. 1/3 de las mujeres la procuran regularmente.
  • #5: ADICCIÓN: Alimentando a la bestia
  • #6: ¿cómo actúa la adicción a la pornografía? Hace que aumente la cantidad de tiempo empleado en ver pornografía. La persona siente que el ver pornografía la hace sentirse “drogada” o le sirve como “arreglo” para sus problemas. Se siente culpable por las consecuencias de ver pornografía. Pasa horas curioseando en los sitios de pornografía en línea, aun cuando eso signifique descuidar el cuidado propio o las responsabilidades. Insiste en que la pareja romántica o sexual mire pornografía con él o ella. Se siente incapaz de gozar de la relación sexual sin antes ver primeramente pornografía. Se siente incapaz de resistir la urgencia de mirar pornografía. Vida sexual menos satisfactoria Problemas de relación Se compromete en conductas riesgosas a fin de mirar pornografía.
  • #7: ¿cómo actúa la adicción a la pornografía? Insiste en que la pareja romántica o sexual mire pornografía con él o ella. Se siente incapaz de gozar de la relación sexual sin antes ver primeramente pornografía. Se siente incapaz de resistir la urgencia de mirar pornografía. Vida sexual menos satisfactoria Problemas de relación Se compromete en conductas riesgosas a fin de mirar pornografía.
  • #8: ¿Qué ocurre cuando te conectas al sitio de pornografía? Un estudio realizado en 2016 examinó las imágenes de resonancia magnética del cerebro de observadores de pornografía que mostraban una mayor actividad en la parte del cerebro que juega un papel clave en la toma de decisiones y conductas relacionadas con recompensa o gratificación. El cerebro de estas personas estaba liberando dopamina en respuesta a la observación de imágenes eróticas. El centro de gratificación o recompensa se activa cuando alcanzamos un blanco. Cuando se experimenta la recompensa, el cerebro responde liberando dopamina, la cual esencialmente refuerza la noción de que necesitas más de cualquiera que sea la recompensa. La liberación continua de dopamina que ocurre cuando alguien observa crónica y compulsivamente pornografía, altera de hecho el sistema de gratificación del cerebro. Estos cambios en el cerebro trazan nuevos “mapas” para la estimulación sexual y; con el tiempo, los mapas previamente establecidos ya no son capaces de compararse con aquellos de quienes han estado viendo pornografía.  
  • #9: LA ACCIÓN LITERALMENTE CAMBIA TU CEREBRO. Estudios del cerebro muestran que si una persona es adicta a la pornografía, tiende a tener problemas en el trabajo y con llevar a cabo los asuntos de la vida diaria (DeSousa & Lodha, 2017). Entre más horas a la semana utilice la persona en ver pornografía, será menor el volumen de materia gris que tenga en su cerebro. Además, los tejidos conectados que están asociados con el funcionamiento saludable del cerebro, comienzan a deteriorarse con el aumento de horas de uso. (DeSousa & Lodha, 2017). Entre los adolescentes de 12 a 16 años, la adicción a la pornografía altera la memoria verbal reciente (Prawiroharijo et al, 2019).
  • #10: EL CICLO DE ADICCIÓN Curiosidad, Absorción, Dependencia, Tolerancia, Vergüenza La adicción puede ocurrir tan rápidamente como en ocho semanas. Puede comenzar con simple curiosidad; pero, al experimentarse los efectos de la dopamina, la persona se siente absorbida. Entre más la ves, más la deseas y muy pronto te encuentras en la situación de necesitar verla regularmente. De la misma manera que una droga, la persona llega a un punto de tolerancia y necesita más; y lo que comenzó como simple curiosidad, se convierte en adicción, generalmente acompañada de culpa y vergüenza.
  • #11: LA GENTE SE CONVIERTE EN MEDIO PARA LOGRAR UN FIN Con el tiempo, la pornografía crea la obsesión de mirar a la gente en vez de interactuar con ella. La pornografía refleja imágenes irreales de las personas; las personas se convierten en meros objetos evaluados por su tamaño, forma y armonía en sus partes, no como un ser integral. Al volverse norma el mundo de fantasía, el observador de pornografía comienza a temer la verdadera intimidad -Los demás se convierten en objetos para ser juzgados, sexualizados, perseguidos y procurados y cazados. Voyerismo Insensibilización Objetivación
  • #12: https://www.youtube.com/watch?v=2U93S7CIj-Q&t=49s HISTORIA DE NATE Presenta el video y dirige algunas preguntas de seguimiento. https://www.youtube.com/watch?v=2U93S7CIj-Q&t=49s
  • #13: ABUSO: la inherente violencia de la pornografía
  • #14: Según las estadísticas El consumo de pornografía por parte de los hombres, particularmente pornografía de violencia, se asocia con una conducta más agresiva hacia su pareja de género femenino. Esta relación es todavía más fuerte cuando el hombre es sexista, se siente justificado al cometer violencia y ve a las mujeres como objetos sexuales (Rodríguez & Fernández-Gonzáles, 2019). Las mujeres que ven pornografía están más propensas a cometer actos sexuales no consensuales, particularmente usando manipulación emocional y engaño con su pareja de sexo masculino. (Hughes et al., 2020). La pornografía, especialmente la violenta, muestra una relación con el aumento de actitudes relacionadas con asalto sexual e historia pasada de conducta agresiva (Bridges, 2019). Entre más pornografía usan los hombres, más perciben a las mujeres como objetos, no como personas (Seabrook et al., 2019). El 45 por ciento de las escenas pornográficas en línea, incluyen por lo menos un acto de agresión física. Las cinco más comunes formas de agresión física son golpear o dar nalgadas, amordazar, abofetear, halar el cabello y estrangular (Fritz et al, 2020). En la pornografía con agresión, las mujeres son el blanco en un 97 por ciento de las escenas y su respuesta a la agresión es, ya sea neutral o positiva y muy raramente negativa. Los hombres son los perpetradores de agresión en contra de mujeres en un 76 por ciento de las escenas (Fritz et al., 2020). El 29 por ciento de los estudiantes varones de décimo grado han visto pornografía violenta (Rostad et al., 2019). El 16 por ciento de las estudiantes de décimo grado han visto pornografía de violencia (Rostad et al., 2019). Los muchachos que han visto violencia pornográfica, tienen el doble de probabilidades de cometer violencia sexual y física en contra de una pareja en una cita (Rostad et al., 2019). Las jóvenes que han visto violencia pornográfica, tienen más probabilidades de experimentar violencia sexual por parte de su pareja en una cita (Rostad et al., 2019). Entre aquellos que han visto sexo violento pornográfico (cuyo comportamiento incluye halar el cabello, nalguear, rasguñar, morder, “bondage” (práctica sadomasoquista en que un participante permanece atado), puñetazos y penetración doble), el 91 por ciento desea tomar parte en esos comportamientos y el 82 por ciento ha tomado parte en por lo menos uno de ellos. Esto le da crédito a la aseveración de que el mirar pornografía puede conducir a practicarla, incluyendo comportamiento violento (Vogels & O’Sullivan, 2019). Rigurosos estudios de laboratorio indican que existen asociaciones significativas entre ver pornografía y la inducción de actitudes y comportamientos que apoyan la agresión (Bridges, 2019). Entre las mujeres encarceladas por producir pornografía infantil, el 60 por ciento ha tenido una historia de abuso sexual, mientras que el 46 por ciento informó haber sufrido abuso físico (Bickart et al., 2019).
  • #15: ¿no lastima a nadie? Una respuesta positiva a la violencia pornográfica en grabaciones pornográficas promueve una idea deshumanizadora y agresiva respecto a la conducta sexual. Cuando las emociones de la excitación están conectadas a la violencia y la agresión, el cerebro aprende a asociar el comportamiento sexual con esos elementos; lo que hace a los espectadores menos compasivos hacia las víctimas de la violencia social y la explotación. Para hacer peor las cosas, cuando las filmaciones pornográficas muestran a las personas gozando de la violencia y la agresión, el que observa llega a pensar que a la gente le gusta ser tratada de esta manera. Las víctimas de tráfico sexual informan que se les obliga a ver pornografía a fin de aprender lo que se esperan que hagan. Además de ser utilizada como manual de entrenamiento de las víctimas, la pornografía es también con frecuencia totalmente indistinguible del tráfico sexual. Casi la mitad de las víctimas de tráfico sexual informan que hicieron con ellas pornografía mientras estaban esclavizadas. Este contenido puede ser usado para obtener ganancias financieras como un producto en línea o como instrumento de propaganda, sin que el que lo ve sea lo suficiente sabio para conocer la verdadera historia detrás de las cámaras.  
  • #16: https://www.youtube.com/watch?v=K7OIlwEdOHY Video: https://www.youtube.com/watch?v=K7OIlwEdOHY
  • #17: #thatsnotlove (Ese no es amor) Hollywood enseña que esa clase de conducta es normal y atractiva.   Cinco cosas que la película Cincuenta Sombras (Fifty Shades) enseña 1. Se pueden comprar los afectos; y entre más dinero se invierta, más control se puede tener en una relación. 2. Acecho, acoso y conductas controladoras son manifestaciones de afecto, en vez de banderas rojas de alerta. Ser posesivos es también ser “amantes”, especialmente cuando está involucrada la manipulación. 3. Es romántico ignorar o gozar del dolor de otros para deleite personal. 4. Es aceptable usar el sexo como un arma y la coerción y la fuerza no son abusivas mientras sean expresiones de deseo. 5. Riqueza y éxito, juntamente con un pasado tortuoso, significan que es aceptable una relación y hasta puede llamársele la “historia de amor” de la década. https://fightthenewdrug.org/
  • #18: AFFLICCIÓN: Depresión, vergüenza y destrucción La pornografía lleva a la destrucción personal.
  • #19: Las Consecuencias Emocionales AisIamiento y vergüenza Además de la disfunción sexual que la pornografía trae a la vida del adolescente, es también una fuerza que aísla. Los sentimientos de soledad algunas veces motivan a la persona a medicarse con pornografía. Luego, después de haber usado la pornografía, la soledad regresa ahora todavía más fuerte. Un estudio reciente en la Journal of Sex and Marital Therapy (Revista de terapia sexual y marital) informó acerca de una sólida relación entre la soledad y el consumo de pornografía. Dicho en forma sencilla, si una persona sufre de soledad crónica, está más propensa a usar pornografía en forma regular. Falsa intimidad y soledad Si alguien se siente aislado de personas reales, la pornografía le permite sentirse cerca de las personas a través de la fantasía sexual. La pornografía provee un lugar de fantasía a donde la persona puede ir para sentirse aceptada y deseada por los demás. La pornografía proporciona una falsa intimidad que la hace tentadora más allá de simplemente el placer sexual. Si al crecer se experimenta una falta de intimidad en la familia de alguien, eso lo puede hacer más susceptible a la atracción de la intimidad artificial. El aislamiento hace a la persona más hambrienta de intimidad. Tristemente, las generaciones jóvenes de hoy son las más aisladas y solitarias en la historia de los Estados Unidos. 5 Una encuesta reciente mostró que el 30 por ciento de los “millennials” (generación nacida entre 1977 y 94), dicen que se sienten solos; y el 22 por ciento dice que no tiene amigos. La Gen Z (generación nacida entre 1995 y 2015) se siente todavía más sola. Letargo y depresión La pornografía hace que se eleve el nivel estándar de dopamina. Como resultado, los que se alimentan de la pornografía necesitan más dopamina para sentirse normales. Y sin ese estímulo, se pueden sentir deprimidos, no motivados y antisociales. De hecho, esos sentimientos afectan a los usuarios de pornografía más frecuentemente que a los que no la observan. Una vez que el cerebro de un adicto se ha adaptado a la necesitada estimulación antinatural, no puede gozar de los sencillos placeres de la vida como antes lo hacía. Se siente aburrido y desconectado de las cosas de las que antes gozaba.  
  • #20: Las consecuencias relacionales La pornografía es gráfica y explícita y muestra el cuerpo humano como un objeto sexual para ser usado, explotado y desechado. Es una representación distorsionada de las conexiones reales, una falsificación, una mentira para los consumidores. Muestra una clase de sexo transaccional desprovisto de una verdadera pasión, amor o intimidad, lleno de agresión y exageración del desempeño. Al final, el consumidor es dejado como un ofensivo espectador de deporte del sexo. La pornografía incrementa el índice de infidelidad en más de un 300 por ciento El 40 por ciento de las personas identificadas como “adictas al sexo”, pierden sus cónyuges; el 58 por ciento sufren de considerables pérdidas financieras y aproximadamente un 33 por ciento pierden su empleo. El 68 por ciento de los casos de divorcio involucran a una de las partes encontrando un nuevo amante en la Internet; mientras que un 56 por ciento involucra a una de las partes teniendo un “interés obsesivo” en sitios electrónicos pornográficos. Las personas casadas que ven pornografía tienen más probabilidades de creer que su matrimonio está en problemas, más probabilidades de discutir la terminación de su matrimonio y más probabilidades de repetidamente romper las relaciones, en comparación con aquellas que no ven pornografía (Perry, 2020).
  • #21: Las consecuencias sexuales Cuando una persona se acostumbra a masturbarse viendo pornografía, está de hecho volviéndole la espalda a la interacción íntima. Cuando ve pornografía, el usuario está en total control de la experiencia sexual. El consumidor de pornografía puede esperar que su pareja esté siempre dispuesta inmediatamente para el acto sexual. Algunos usuarios razonan que la pornografía está bien si no involucra actos sexuales con una pareja e implica solamente masturbación.
  • #22: https://www.youtube.com/watch?v=dbYWKVAeu6Y No longer at this address: https://fightthenewdrug.org/media/video-matts-story-i-quit-watching-porn-and-ive-never-been-happier/ Muestra el video y dirige algunas preguntas de seguimiento. https://www.youtube.com/watch?v=dbYWKVAeu6Y
  • #23: Por Nate Danser, director de Ministerio Misionero de Pure Life Ministries Una justificación comúnmente usada procura alegar inocencia por el uso de la pornografía al asegurar que solamente afecta a la persona que la usa. En algunos casos, este escenario es más plausible ahora que nunca. Actualmente, un hombre tiene acceso a toda la pornografía que desee en la privacidad de su propia recámara. No tiene que arriesgarse a exponer a su familia a la vergüenza al comprar una revista para adultos en un comercio local, o al penetrar a escondidas en una sala cinematográfica en donde alguien que conozca lo pueda ver. Así que la pregunta: “¿Me afecta solamente a mí?”, parecería razonable. Sin embargo, así como el ámbito físico tiene leyes que no pueden ser alteradas, también el reino espiritual tiene sus leyes. La verdad es que una persona que se tira a un precipicio no puede evitar que su cuerpo golpe contra el suelo; y una persona que mira pornografía no puede evitar afectar negativamente a otras personas.   Hay dos aspectos principales en los cuales una persona que ve pornografía va a afectar a otras personas por sus acciones. El primero es directo, el segundo es indirecto. Ellos cosechan lo que tú siembras El apóstol Pablo les dijo a los efesios que debían abandonar su antigua forma de vida, porque estaba “corrompida por sus deseos deshonestos” (según la versión AMP de Efesios 4:18). También les dijo a los gálatas que lucharan diligentemente contra el hecho de sembrar para agradar a su naturaleza pecaminosa, porque “…el que siembra para agradar a su naturaleza pecaminosa [baja naturaleza, sensualidad], de esa misma naturaleza cosechará destrucción” (y ruina y corrupción). (Gálatas 6:8). A menos que permanezcan en la vid Una segunda forma como la pornografía vista por una persona afecta a los demás, es más indirecta, pero igualmente nociva. De la misma manera como la pornografía introduce en la naturaleza del hombre la corrupción moral, que lo hace ser lo que no debe ser, le impide también llegar a ser lo que podría y debería ser. La pornografía ya de por sí afectó a alguien   Son indisputables y sencillamente incalculables los efectos negativos en las personas que rodean a aquella que hace uso de la pornografía. Pero la verdad es que, aun cuando fuera posible evitar afectar a las personas en tu esfera de influencia, hay Alguien que ya ha sido afectado por tu pecado.   “Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados” (Isaías 53:5)  
  • #24: La pornografía trae vergüenza tóxica (23) La vergüenza y la culpa son emociones comunes que experimentan la mayoría de los consumidores de pornografía. La vergüenza es la más tóxica. La vergüenza es diferente a la culpa. La culpa dice: “He hecho mal”; pero la vergüenza dice: “Soy malo”. Hay una especie de odio y desprecio hacia sí mismo y una sensación de inutilidad y falta de valor en el centro mismo de la vergüenza. La vergüenza dice a voces “Soy insuficiente”; “Algo anda mal en mí”, “Soy una persona mala”; o “Yo no importo”.   El investigador sobre vergüenza, Brene Brown dice: “La vergüenza es un sentimiento o experiencia intensamente doloroso de creer que estamos defectuosos y por lo tanto no merecemos la aceptación y la seguridad de pertenencia.   Cuando violas tus propias normas morales al ver pornografía, enfrentas la vergüenza. Cuando al mirar pornografía rompes promesas que le has hecho a Dios, a tu esposa y a ti mismo, la vergüenza se multiplica. Esta vergüenza toma también la forma de una autoconversación negativa que alimenta otras emociones negativas; emociones que entonces sientes la necesidad de aliviar con más pornografía, reforzando con ello el vicioso ciclo.
  • #26: Pero hay esperanza; y la libertad puede estar muy cerca.
  • #27: Venciendo la vergüenza (26) Hay cinco caminos clave para restarle poder y vencer la vergüenza:   Reconoce la vergüenza de la adicción, pero no dejes que esta te defina. Hazte responsable y reconoce como propia tu adicción, pero no dejes que la adicción te posea. Es un pecado que debes evitar, pero no te debe definir. Tú no eres la adicción. Una debilidad no debe nunca definir a la persona. Hazte vulnerable y dirígete a otras personas. La vergüenza prospera en secreto; el sentido de comunidad es clave al tratar con la vergüenza. Cuando puedes dar a conocer tu historia y todavía ser aceptado, experimentas seguridad. La seguridad de un grupo se convierte con el tiempo en amor, aceptación y un fuerte sentido de pertenencia. Esto es lo opuesto a lo que nos dice a voces la vergüenza.  Reconoce la falsa promesa de la pornografía. En la fantasía del mundo de la pornografía, eres siempre alguien que es amado y deseado. Por supuesto, después de entrar en el mundo de la pornografía, la culpa y la vergüenza vuelven a venir apresuradamente para continuar el ciclo. La mentira de encontrar alivio de la vergüenza a través de más pornografía, da como resultado, más vergüenza. No caigas en la trampa.  Cuidado con el juego de la culpa. La vergüenza se transforma rápidamente en culpa. Te culpas por tus acciones, pero utilizas esto como excusa para continuar el hábito. Evita el evadir la responsabilidad con declaraciones tales como: “Por supuesto que hago malas cosas porque soy una persona mala, no puedo evitarlo, no es mi culpa. Soy lo que soy y no puedo cambiar”.  Evita la conversación propia negativa. Los monólogos negativos refuerzan los mensajes negativos que estás ya de por sí experimentando. Eso te hace creer que esas mentiras son verdad. La vergüenza alimenta las emociones negativas que con frecuencia impulsan al consumidor de pornografía a seguir actuando. No es hasta que la vergüenza queda al descubierto y se enfrenta, que este ciclo deja de continuar. Puede ser de utilidad anotar durante una semana, los mensajes negativos que te repites a ti mismo. La gente usualmente se sorprende al darse cuenta de cuántos monólogos negativos se habla a sí misma. que refuerzan una identidad vergonzosa. Remplaza las mentiras con verdad. Una vez que has identificado las mentiras, las puedes reemplazar con verdad. Por ejemplo, en lugar de la mentira de no tener ningún valor, recuerda que eres de hecho muy amado por Dios. (Romanos 5:8).  
  • #28: Es posible volver a entrenar tu cerebro.  
  • #29: A+B=C (28) Identifica patrones o temas comunes en tu pensamiento. Esos distorsionados patrones de pensamiento crean canales en el cerebro, lo cual hace posible seguir creyendo en ellos. Toma tiempo para pensar en los sentimientos que experimentas y en si estos sentimientos reflejan en forma apropiada la situación.   A = Evento activador, estresor o situación detonante B = Creencia o pensamientos acerca del elemento estresor C = Consecuencia o resultados causados por nuestra creencia
  • #30: Por ejemplo: A — Evento activador, estresor: Tu jefe te pide que trabajes este fin de semana. B — Tu creencia de que trabajar este fin de semana es, que es injusto que te lo pida. Tú crees que no tienes que trabajar los fines de semana. C — La consecuencia o resultado es que decides no trabajar este fin de semana, aun cuando a todos tus compañeros de trabajo también se les ha pedido que trabajen el fin de semana. Es una creencia falsa
  • #31: Pienso, por lo tanto, soy Todo lo que consumes te alimenta o te hace mermar. “…Sean transformados mediante la renovación de su mente…” (Romanos 12:2). La liberación comienza cuando prestamos atención e interrumpimos los pensamientos negativos con verdad. Toma el pensamiento, haz una diagnosis, entrégaselo a Dios y toma una decisión.  
  • #32: Piensa bien aquello que piensas Puedes ser el controlador aéreo de tu aeropuerto mental. Estás ocupando la torre de control y puedes dirigir el tráfico mental de tu mundo.   Los pensamientos giran sobre ti; van y vienen. Si alguno de ellos aterriza, es porque le das permiso. Si se aleja, es porque tú le dijiste que lo hiciera.   Tú no elegiste tu lugar de nacimiento ni tu fecha de nacimiento; tú no elegiste a tus padres o hermanos; tú no determinas el clima; pero ¡sí PUEDES elegir lo que piensas!   El enemigo está haciendo todo lo posible para descargar su pestilente carga sobre nuestra mente. Si se lo permitimos, nos llevará a un lugar sombrío y nos dejará allí. Él es el maestro del engaño. Por ello el apóstol Pablo nos dice que “fijemos” nuestros pensamientos en lo que es verdadero. En griego, la palabra fijar viene de la raíz que significa lógico. La ansiedad puede enfrentarse mejor con mente clara y razonamiento lógico, lo cual puede lograrse cuando dejamos fuera las tinieblas y dejamos entrar la luz. La preocupación es un delgado hilo de temor fluyendo a través de la mente; si se alienta, llega a abrir un canal en el que desembocan otros pensamientos. ¡entrena tu mente!  
  • #33: Duración de una emoción: 90 segundos (32) Lo que mantiene la persistencia de las emociones son las historias que nos decimos a nosotros mismos acerca de ellas; generalmente, que la situación debería ser diferente a lo que es. Y es totalmente comprensible que nos digamos a nosotros mismos esas historias. Deseamos justificar de alguna manera lo que sentimos y nuestro ego desea fortalecerse a sí mismo haciendo sentir que nosotros estamos bien y que los demás, o una situación, están mal. Aun cuando sentimos vergüenza, tratamos de aparecer bien ante nosotros mismos al definirnos como una persona mala, no merecedora, etc. (El ego puede torcerse seriamente de esa manera).  Lo irónico es que esta “regla de 90 minutos”, como se llama, se ha utilizado también para avergonzar a las personas que parecieran no poder sobreponerse de una emoción en ese corto lapso. La teoría afirma que si realmente lo estás practicando, entonces deberías ser capaz de dejar atrás la historia y concentrar tu atención en las sensaciones. Libérate de ellos, haz a un lado esa situación, avanza hacia la serenidad. Es superioridad moral envuelta en los pliegues del lenguaje de la Nueva Era.   El desafío es que estamos programados para crear exactamente aquellas historias que mantienen vivas las emociones. Y entre más tiempo nos estemos contando a nosotros mismos una cierta historia, más difícil será simplemente “dejarla ir”.   Y encima de ello, pareciéramos estar programados para dar el sesgo negativo (como dicen algunos, nuestro cerebro está hecho de “teflón para las experiencias positivas y de velcro para las negativas”). Desde una perspectiva evolucionaria, es una de las cosas que mantiene vivos a nuestros ancestros y nos sirve todavía para alertarnos de las amenazas. Sin embargo, en estos días, la “amenaza” es con frecuencia solamente nuestro propio ego, a nuestro sentido de separación.
  • #34: https://fightthene Historia de Emma (33) Presenta el video y dirige algunas preguntas de seguimiento. https://fightthenewdrug.org/media/emmas-story-overcoming-struggles-video/   wdrug.org/media/emmas-story-overcoming-struggles-video/
  • #35: Busca ayuda (34) Reconoce, Revela, Restaura No es vergonzoso pedir ayuda. La sanidad se encuentra al reconocer el problema, llamarlo por su nombre y encontrar restauración por medio de la gracia de Dios.
  • #36: http://gatewaytowholeness.com/ Tú puedes vencer (35) Da a conocer los recursos de Gateway to Wholeness, en http://gatewaytowholeness.com/
  • #37: http://gatewaytowholeness.com/ recursos Gate Da a conocer recursos adicionales (37) The Truth About Porn (La verdad acerca de la pornografía) Fight the New Drug (Pelea contra la nueva droga) Pure Life Ministries Join Fortify (Únete a Fortify) New Freedom to Love (Nueva libertad para amar)   way to Wholeness