SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO IV
Identificación,
análisis, evaluación
de riesgos y
determinación de
controles
Facilitador: MS Octavio Novoa
1
Medico Ocupacional Yul Ostos Ramos
IPERC
DEFINICIONES
Peligros
Riesgos
Controles
IPERC
4
Fuente, situación o acto con el
potencial de daño en términos
de lesiones o enfermedades , o
la combinación de ellas
OHSAS 18001:2007 vigente
Fuente o situación con
potencial de producir un
daño, en términos de una
lesión o enfermedad, daño
a la propiedad, daño al
ambiente del lugar de
trabajo, o una
combinación de éstos.
OHSAS 18001: 1999 Obsoleta
Peligro Peligro
5
Situación o característica intrínseca
de algo capaz de ocasionar daños a
las personas, equipos, procesos y
ambiente.
D.S. 005-2012 TR
Todo aquello que
tiene potencial de
causar daño a las
personas, equipos,
procesos y
ambiente.
D.S. 055-2010 EM
Peligro Peligro
6
DEFINICIONES
Peligros
Riesgos
Controles
IPERC
7
OHSAS 18001:2007 vigente
Combinación de la probabilidad de
ocurrencia de un evento o exposición
peligrosa y la severidad de las
lesiones o daños o enfermedad que
puede provocar el evento o la
exposición(es).
Riesgo
Es la combinación de
probabilidad y
severidad reflejados
en la posibilidad de
que un peligro cause
pérdida o daño a las
personas, a los
equipos, a los
procesos y/o al
ambiente de trabajo.
D.S. 055-2010 -EM
Riesgo
8
Probabilidad de que la exposición a
un factor o proceso peligroso en el
trabajo cause enfermedad o lesión
Riesgo Laboral
D.S. 005-2012 TR
Probabilidad de que un peligro se
materialice en determinadas
condiciones y genere daños a las
personas, equipos y al ambiente.
D.S. 005-2012 TR
Riesgo
9
DEFINICIONES
Peligros
Riesgos
Controles
IPERC
10
OHSAS 18001:2007 vigente
Medidas para administrar el riesgo.
Aplicables a las actividades, a bienes
adquiridos, equipos y servicios,
contratistas y otras visitas…
ver 4.4.6 Control operacional.
Controles
Es el proceso de toma de decisión,
basado en la información obtenida
en la evaluación de riesgos. Se
orienta a reducir los riesgos, a
través de proponer medidas
correctoras, exigir su
cumplimiento y evaluar
periódicamente su eficacia.
D.S. 055-2010 -EM
Control de
Riesgos
Nota: no aparece dentro de sus términos
y definiciones.
11
Secuencia
Es el proceso de toma de decisiones
basadas en la información obtenida
en la evaluación de riesgos. Se
orienta a reducir los riesgos a través
de la propuesta de medidas
correctivas, la exigencia de su
cumplimiento y la evaluación
periódica de su eficacia.
D.S. 005-2012 TR
Control de Riesgos
Eliminación
Sustitución
Control de
Ingeniería
Señalización
EPP
12
DEFINICIONES
Peligros
Riesgos
Controles
IPERC
13
IPERC
Identificación Peligros
Evaluación Riesgos
Control
14
Proceso de reconocimiento de una
situación de peligro existente y
definición de sus características.
OHSAS 18001:2007
Identificación de
Peligros
Proceso mediante el cual se localiza y
reconoce que existe un peligro y se
definen sus características.
D.S. 005-2012 TR
Identificación de
Peligros
15
Proceso de evaluación de riesgo(s)
derivados de un peligro(s) teniendo
en cuenta la adecuación de los
controles existentes y la toma de
decisión si el riesgo es aceptable o
no.
OHSAS 18001:2007
Evaluación de
Riesgos
Es el proceso posterior a la
identificación de los peligros, que
permite valorar el nivel, grado y
gravedad de los mismos
proporcionando la información
necesaria para que el empleador se
encuentre en condiciones de tomar
una decisión apropiada sobre la
oportunidad, prioridad y tipo de
acciones preventivas que debe
adoptar.
D.S. 005-2012 TR
Evaluación de
Riesgos
16
D.S. 055-2010 EM
Evaluación de
Riesgos en minería
Es un proceso posterior a la
identificación de los peligros, que
permite valorar el nivel, grado y
gravedad de aquellos,
proporcionando la información
necesaria para que el titular y el
trabajador minero estén en
condiciones de tomar una decisión
apropiada sobre la oportunidad,
prioridad y tipo de acciones
preventivas que debe adoptar, con la
finalidad de eliminar la contingencia
o la proximidad de un daño.
17
Categoría del peligro( Ref. OIT )
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
M: MECÁNICO
L: LOCATIVOS
E: ELÉCTRICO
F: FISICOS
FQ: FISICO QUÍMICOS
PS: PSICOSOCIAL
ER: ERGONÓMICO
B: BIOLÓGICOS
Q: QUÍMICOS
18
19
CAUSA EFECTO
20
PELIGROS
E: ELÉCTRICOS
21
Ruidos
Iluminación
Radiaciones no ionozante
Radiaciones ionizantes
Vibraciones
Presiones anormales
PELIGROS
F: FISICO
Carga térmica. (ambiente
termicamente inadecuado: frío,
calor)
22
FQ: FISICO QUÍMICOS
23
Q: QUÍMICOS
24
B: BIOLÓGICOS
25
ER: ERGONÓMICO
26
PS: PSICOSOCIAL
27
IPERC
Identificación Peligros
Evaluación Riesgos
Control
Octavio Novoa
28
Métodos IPER
IPERC DE LINEA BASE
Diferencia de Género
Ley N° 29783
D.S. 005-2012 TR
Art° 77, 78
Evaluación inicial de
Riesgos por puestos
IPER ( Línea Base )
IPER Continuo-Minería
Matriz IPERC que
combina la frecuencia y
la severidad.
D.S. 055-2010 –EM
Anexo N° 19
29
Métodos IPER
Evaluación de Riesgos ,
peligro y vulnerabilidad
INDECI
R.M. 312-2011-MINSA
Diagnóstico de línea base
30
Tipo de IPER
IPERC LINEA BASE.- Establecer el punto de partida, es amplio , abarca todos
los lugares y procesos.
IPERC CONTINUO.-actividad recurrente parte de la rutina diaria, es el estilo de
conducta esperado en todos los trabajadores. Usa Check list, matrices IPERC
Continuo PETS, ATS, PETAR
IPERC ESPECIFICO.-Asociado al manejo del cambio, aplicado a nuevas máquinas
o procedimientos, eventos no rutinarios, trabajadores nuevos, resultado de
investigación de un accidente en especial.
31
PETS Procedimientos Escrito de Trabajo Seguro ( Anexo
15-A y 15-B D.S. 055-2010 –EM )
ATS
Permiso Escrito para Trabajo de Alto Riesgo (Anexo 15-C
D.S. 055-2010 –EM)
PETAR
Análisis de Trabajo Seguro (Anexo 15-C D.S. 055-
2010 –EM)
32
Método IPERC por matriz
de valoración cuantitativa
33
34
35
36
37
Métodos IPER
38
Métodos IPER
39
40
Métodos
alternativos
HAZOP FTA ETA
What if? FMEA
41
Medidas de control,
reducción y
prevención de peligros
56
57
Eliminar la fuente del peligro
Evaluación de Riesgos como factor para
elegir nueva máquina.
Reemplazar máquinas por otras más
seguras.
Sustituir herramientas, o métodos de
trabajo.
Controles
58
Modificaciones en el Diseño.
Transformación del puesto de trabajo más
ergonómico.
Aislamiento del Sistema origen
Automatización de parte del proceso.
Mantenimiento para devolver las
condiciones óptimas de funcionamiento
Controles
Controles de Ingeniería
59
Controles
60
Controles
61
Controles En último caso …… queeee!!!
62
Controles FMR
63
Mapa de Riesgos
64
Es un plano de las condiciones de trabajo, que puede
emplear diversas técnicas para identificar y localizar los riesgos y
las acciones de promoción y protección de la salud de los
trabajadores en la empresa.
Mapa de Riesgos
65
LEY 29783
Artículo 35. Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Para mejorar el conocimiento sobre la seguridad y salud en el trabajo, el
empleador debe:
e) Elaborar un mapa de riesgos con la
participación de la organización sindical,
representantes de los trabajadores,
delegados y el comité de seguridad y salud
en el trabajo, el cual debe exhibirse en un
lugar visible.
Mapa de Riesgos
66
D.S. 005 2012 TR
Artículo 32°.- La documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo que debe exhibir el empleador es la siguiente:
a) La política y objetivos en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
b) El Reglamento Interno de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
c) La identificación de peligros, evaluación
de riesgos y sus medidas de control.
d) El mapa de riesgo.
e) La planificación de la actividad
preventiva.
f) El Programa Anual de Seguridad y Salud
en el Trabajo
Mapa de Riesgos
67
68
69
70
71
72
GRACIAS......

Más contenido relacionado

PPTX
IPERC PORTUARIO PARA ESTIBADORES OBLIGATORIO.pptx
PPT
CAPACITACION IPER-C.pptGDFGDFGDFGDFGGGGGGGGGGGGGGGGG
DOCX
Seguridad y salud taller#2-c2-c
PDF
IPERC continuo vf.pdf
PPTX
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
PPTX
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PDF
171092358 iperc-continuo
PDF
CÓMO ELABORAR E IMPLEMENTAR LA IPERC_2024.pdf
IPERC PORTUARIO PARA ESTIBADORES OBLIGATORIO.pptx
CAPACITACION IPER-C.pptGDFGDFGDFGDFGGGGGGGGGGGGGGGGG
Seguridad y salud taller#2-c2-c
IPERC continuo vf.pdf
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
171092358 iperc-continuo
CÓMO ELABORAR E IMPLEMENTAR LA IPERC_2024.pdf

Similar a 4. IPERC, Josam (1).pdf (20)

DOCX
Triptico IPERC.docx
PDF
5792557-iperc_curso-taller-mypes-julio-2024.pdf
PDF
PPTX
1.- DIAPOSITIVAS DE CLASES - ALUMNOS UCV - 2025.pptx
PPTX
1.- DIAPOSITIVAS DE CLASES - ALUMNOS UCV - 2025.pptx
PPTX
IPERC seguridad y salud en el trabajo ley 29783
PDF
ocupational ealth . estudio para seguridad
PDF
02_PSI_5-02_Identificacion_de_Peligros_Evaluación_de_Riesgos_y_Control_firma.pdf
PDF
02_PSI_5-02_Identificacion_de_Peligros_Evaluación_de_Riesgos_y_Control_firma.pdf
PPTX
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
PPTX
Diagnostico iperc
PDF
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
PPTX
tema03-1406021941dfgbhjkjhgvf07-phpapp02.pptx
PPT
Presentacion del iperc
PDF
491093137-IPERC-Mapas-de-riesgos-pdf.pdf
PDF
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
PDF
Tema03 140602194107-phpapp02
PPT
4.- IPERC, analisis de riesgos y peligros.ppt
PPTX
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Triptico IPERC.docx
5792557-iperc_curso-taller-mypes-julio-2024.pdf
1.- DIAPOSITIVAS DE CLASES - ALUMNOS UCV - 2025.pptx
1.- DIAPOSITIVAS DE CLASES - ALUMNOS UCV - 2025.pptx
IPERC seguridad y salud en el trabajo ley 29783
ocupational ealth . estudio para seguridad
02_PSI_5-02_Identificacion_de_Peligros_Evaluación_de_Riesgos_y_Control_firma.pdf
02_PSI_5-02_Identificacion_de_Peligros_Evaluación_de_Riesgos_y_Control_firma.pdf
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Diagnostico iperc
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
tema03-1406021941dfgbhjkjhgvf07-phpapp02.pptx
Presentacion del iperc
491093137-IPERC-Mapas-de-riesgos-pdf.pdf
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
Tema03 140602194107-phpapp02
4.- IPERC, analisis de riesgos y peligros.ppt
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Publicidad

Último (15)

PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
Alta presión en productos de la carne de cerdo
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Publicidad

4. IPERC, Josam (1).pdf

  • 1. MÓDULO IV Identificación, análisis, evaluación de riesgos y determinación de controles Facilitador: MS Octavio Novoa 1 Medico Ocupacional Yul Ostos Ramos IPERC
  • 3. Fuente, situación o acto con el potencial de daño en términos de lesiones o enfermedades , o la combinación de ellas OHSAS 18001:2007 vigente Fuente o situación con potencial de producir un daño, en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, daño al ambiente del lugar de trabajo, o una combinación de éstos. OHSAS 18001: 1999 Obsoleta Peligro Peligro 5
  • 4. Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y ambiente. D.S. 005-2012 TR Todo aquello que tiene potencial de causar daño a las personas, equipos, procesos y ambiente. D.S. 055-2010 EM Peligro Peligro 6
  • 6. OHSAS 18001:2007 vigente Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesiones o daños o enfermedad que puede provocar el evento o la exposición(es). Riesgo Es la combinación de probabilidad y severidad reflejados en la posibilidad de que un peligro cause pérdida o daño a las personas, a los equipos, a los procesos y/o al ambiente de trabajo. D.S. 055-2010 -EM Riesgo 8
  • 7. Probabilidad de que la exposición a un factor o proceso peligroso en el trabajo cause enfermedad o lesión Riesgo Laboral D.S. 005-2012 TR Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente. D.S. 005-2012 TR Riesgo 9
  • 9. OHSAS 18001:2007 vigente Medidas para administrar el riesgo. Aplicables a las actividades, a bienes adquiridos, equipos y servicios, contratistas y otras visitas… ver 4.4.6 Control operacional. Controles Es el proceso de toma de decisión, basado en la información obtenida en la evaluación de riesgos. Se orienta a reducir los riesgos, a través de proponer medidas correctoras, exigir su cumplimiento y evaluar periódicamente su eficacia. D.S. 055-2010 -EM Control de Riesgos Nota: no aparece dentro de sus términos y definiciones. 11
  • 10. Secuencia Es el proceso de toma de decisiones basadas en la información obtenida en la evaluación de riesgos. Se orienta a reducir los riesgos a través de la propuesta de medidas correctivas, la exigencia de su cumplimiento y la evaluación periódica de su eficacia. D.S. 005-2012 TR Control de Riesgos Eliminación Sustitución Control de Ingeniería Señalización EPP 12
  • 13. Proceso de reconocimiento de una situación de peligro existente y definición de sus características. OHSAS 18001:2007 Identificación de Peligros Proceso mediante el cual se localiza y reconoce que existe un peligro y se definen sus características. D.S. 005-2012 TR Identificación de Peligros 15
  • 14. Proceso de evaluación de riesgo(s) derivados de un peligro(s) teniendo en cuenta la adecuación de los controles existentes y la toma de decisión si el riesgo es aceptable o no. OHSAS 18001:2007 Evaluación de Riesgos Es el proceso posterior a la identificación de los peligros, que permite valorar el nivel, grado y gravedad de los mismos proporcionando la información necesaria para que el empleador se encuentre en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la oportunidad, prioridad y tipo de acciones preventivas que debe adoptar. D.S. 005-2012 TR Evaluación de Riesgos 16
  • 15. D.S. 055-2010 EM Evaluación de Riesgos en minería Es un proceso posterior a la identificación de los peligros, que permite valorar el nivel, grado y gravedad de aquellos, proporcionando la información necesaria para que el titular y el trabajador minero estén en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la oportunidad, prioridad y tipo de acciones preventivas que debe adoptar, con la finalidad de eliminar la contingencia o la proximidad de un daño. 17
  • 16. Categoría del peligro( Ref. OIT ) IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS M: MECÁNICO L: LOCATIVOS E: ELÉCTRICO F: FISICOS FQ: FISICO QUÍMICOS PS: PSICOSOCIAL ER: ERGONÓMICO B: BIOLÓGICOS Q: QUÍMICOS 18
  • 17. 19
  • 20. Ruidos Iluminación Radiaciones no ionozante Radiaciones ionizantes Vibraciones Presiones anormales PELIGROS F: FISICO Carga térmica. (ambiente termicamente inadecuado: frío, calor) 22
  • 27. Métodos IPER IPERC DE LINEA BASE Diferencia de Género Ley N° 29783 D.S. 005-2012 TR Art° 77, 78 Evaluación inicial de Riesgos por puestos IPER ( Línea Base ) IPER Continuo-Minería Matriz IPERC que combina la frecuencia y la severidad. D.S. 055-2010 –EM Anexo N° 19 29
  • 28. Métodos IPER Evaluación de Riesgos , peligro y vulnerabilidad INDECI R.M. 312-2011-MINSA Diagnóstico de línea base 30
  • 29. Tipo de IPER IPERC LINEA BASE.- Establecer el punto de partida, es amplio , abarca todos los lugares y procesos. IPERC CONTINUO.-actividad recurrente parte de la rutina diaria, es el estilo de conducta esperado en todos los trabajadores. Usa Check list, matrices IPERC Continuo PETS, ATS, PETAR IPERC ESPECIFICO.-Asociado al manejo del cambio, aplicado a nuevas máquinas o procedimientos, eventos no rutinarios, trabajadores nuevos, resultado de investigación de un accidente en especial. 31
  • 30. PETS Procedimientos Escrito de Trabajo Seguro ( Anexo 15-A y 15-B D.S. 055-2010 –EM ) ATS Permiso Escrito para Trabajo de Alto Riesgo (Anexo 15-C D.S. 055-2010 –EM) PETAR Análisis de Trabajo Seguro (Anexo 15-C D.S. 055- 2010 –EM) 32
  • 31. Método IPERC por matriz de valoración cuantitativa 33
  • 32. 34
  • 33. 35
  • 34. 36
  • 35. 37
  • 38. 40
  • 40. Medidas de control, reducción y prevención de peligros 56
  • 41. 57
  • 42. Eliminar la fuente del peligro Evaluación de Riesgos como factor para elegir nueva máquina. Reemplazar máquinas por otras más seguras. Sustituir herramientas, o métodos de trabajo. Controles 58
  • 43. Modificaciones en el Diseño. Transformación del puesto de trabajo más ergonómico. Aislamiento del Sistema origen Automatización de parte del proceso. Mantenimiento para devolver las condiciones óptimas de funcionamiento Controles Controles de Ingeniería 59
  • 46. Controles En último caso …… queeee!!! 62
  • 49. Es un plano de las condiciones de trabajo, que puede emplear diversas técnicas para identificar y localizar los riesgos y las acciones de promoción y protección de la salud de los trabajadores en la empresa. Mapa de Riesgos 65
  • 50. LEY 29783 Artículo 35. Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Para mejorar el conocimiento sobre la seguridad y salud en el trabajo, el empleador debe: e) Elaborar un mapa de riesgos con la participación de la organización sindical, representantes de los trabajadores, delegados y el comité de seguridad y salud en el trabajo, el cual debe exhibirse en un lugar visible. Mapa de Riesgos 66
  • 51. D.S. 005 2012 TR Artículo 32°.- La documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que debe exhibir el empleador es la siguiente: a) La política y objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo. b) El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. c) La identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus medidas de control. d) El mapa de riesgo. e) La planificación de la actividad preventiva. f) El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo Mapa de Riesgos 67
  • 52. 68
  • 53. 69
  • 54. 70
  • 55. 71