SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE
PELIGROS Y
EVALUACIÓN DE
RIESGOS Y
CONTROLES - IPERC
INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y
TELEVISIÓN DEL PERÚ
ING. JENNY VALENCIA ADAMA
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PALABRAS CLAVES
Un accidente quiebra la continuidad operativa y genera perdida
PELIGRO
• Fuente o situación con potencial para dañar a las
personas en términos de lesión o enfermedad, de
la propiedad, daño al ambiente o una
combinación de ellos.
1. Peligros Físicos
• Ruido
• Vibraciones
• Frío / Calor
• Corrientes de aire
• Ventilación
• Humedad
• Presión Atmosférica
• Radiaciones Ionizantes
• Radiaciones No Ionizantes
Clasificación de los Peligros
2. Peligros Químicos
• Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o
Productos Químicos en general y/o reacción.
• Polvo (Material Particulado)
3. Peligros Biológicos
• Agentes Biológicos
• Animales, Insectos
4. Peligros Ergonómicos
• Movimientos Repetitivos
• Espacio Inadecuado de Trabajo
• Iluminación Inadecuada
• Sobreesfuerzo
• Postura Inadecuada
5. Peligros Mecánicos
• Vehículo motorizado
• Carga en Movimiento
• Objetos / Equipos
• Partículas en Proyección
• Atmósfera Peligrosa
• Superficies Punzo Cortantes
• Trabajos en Altura
• Objetos Almacenados en Altura
• Maquinaria o Pieza en movimiento
• Superficie Resbaladiza, Irregular
• Obstáculos en el piso
• Fluidos a Presión
• Manipulación de Herramientas / objetos
6. Peligros Locativos
Se genera por condiciones inadecuadas de
infraestructura arquitectónica, como
almacenamiento inadecuado, superficies de
trabajo, orden y aseo.
7. Peligros Eléctricos
• Energía Eléctrica
8. Peligros de Fuego y Explosión
• Material Inflamable
• Fluidos a Presión
• Equipo Presurizado
9. Peligros Psicosociales
• Condiciones de Trabajo: Tipo de trabajo, grado de
autonomía, aislamiento, promoción, estilo de
dirección, turnicidad, ritmos y jornadas de
trabajo y acoso psicológico.
• Trabajo en Turno
Nocturno, Monotonía
y/o Repetibilidad,
Jornada de Trabajo
Prolongada.
10. Peligros Públicos
• Desorden publico
• Accidentes de transito
• Robos
• Terrorismo
11. Peligros Naturales
• Sismos
• Terremotos
• Tsunami
• Huaycos
• Tormentas eléctricas
Identificación de Peligros
Identificar los peligros relacionados con todos los
aspectos del trabajo:
• Ambiente general de los locales de trabajo.
• Maquinaria, herramientas.
• Instalaciones generales.
• Medios de transporte interior.
• Organización del trabajo.
Identificación de trabajadores
expuestos
Como identificarlos:
• Trabajadores fijos, trabajadores servicios,
personal administrativo.
• Análisis de las tareas realizadas por cada
trabajador.
• Peligros a los que está sometido
cada trabajador en las tareas
que realiza.
• Consulta a sus trabajadores
y/o representantes.
Identificación de Peligros
Métodos
• Investigaciones de Accidentes
• Análisis de seguridad del trabajo
• Estadísticas de Accidentes
• Auditorias
• Lista de Revisión
• Inspecciones
• Discusiones, entrevistas
IDENTIFICANDO LOS PELIGROS
IDENTIFICANDO LOS PELIGROS
IDENTIFICANDO LOS PELIGROS
IDENTIFICANDO LOS PELIGROS
IDENTIFICANDO LOS PELIGROS
RIESGO
• Combinación de probabilidad y
consecuencias de la ocurrencia de un evento
peligroso especificado.
Los RIESGOS están relacionados a los
PELIGROS
PELIGROS RIESGO
• Trabajos exterior
con tormentas
eléctricas
• Riesgo de contacto
eléctrico
Discutamos ejemplos que apliquen y diferencien
PELIGROS RIESGO
• Piso Mojado • Caída de personas
Discutamos ejemplos que apliquen y diferencien
MATRIZ DE PELIGROS, RIESGOS
ASOCIADOS Y CONSECUENCIAS POSIBLES
PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA A LA SALUD
Electricidad Contacto eléctrico Shock eléctrico, Quemaduras
Trabajos en Alturas Caídas de personas Contusión, Fracturas
Trabajos soldadura Incendios / Explosión
Problemas respiratorio,
Quemaduras
• Tabulación de peligros con riesgos asociados y las
posibles consecuencias.
Consecuencias de un Peligro NO controlado
• ACCIDENTES
Caídas, cortes,
muertes, fracturas,
perdidas y daños a
materiales, equipos,
herramientas,
detención del trabajo,
perdida de horas
hombre,
contaminación
ambiental, etc.
Consecuencias de un Peligro NO controlado
• ENFERMEDADES
OCUPACIONALES
Generados por agentes
ambientales en el lugar de
trabajo que originan las
Enfermedades Profesionales,
que afectan la salud y
bienestar del trabajador.
MATRIZ IPERC
PROCEDIMIENTO DE IPER IRTP
1. Levantamiento de
información
Identificar todas las actividades que se
desarrollan tanto rutinarias como no
rutinarias
2. Identificación de peligros
y riesgos
Identificar los peligros y riesgos
existentes en las áreas de trabajo
3. Evaluación de Riesgos
Se establece la probabilidad y la
gravedad de que los peligros
identificados
EVALUACIÓN DE RIESGOS
• Proceso global de estimar la magnitud de los riesgos
y decidir si un riesgo es o no es tolerable
• Estimar, apreciar, calcular el valor
EVALUACIÓN DE RIESGOS
R = P x C
Consecuencia
o Severidad
ProbabilidadRIESGO
4. Ponderación de los índices (Tablas)
5. Evaluación e Implementación de Controles
• Eliminación del peligro: Se debe combatir y controlar
los riesgos en su origen.
• Sustitución del peligro: Programar la sustitución
progresiva y en la brevedad posible, de los procedimientos,
técnicas, medios, sustancias y productos peligrosos.
• Controles de Ingeniería: Tratamiento, control o
aislamiento de los peligros y riesgos, adoptando medidas
técnicas.
• Controles Administrativos: Minimizar los peligros y
riesgos, adoptando sistemas de trabajo seguro que incluyan
disposiciones administrativas de control como
procedimientos, instrucciones, cartillas de señalización, etc.
• Equipos de Protección Personal: Facilitar equipos de
protección personal adecuados, asegurándose que los
trabajadores los utilicen y conserven en forma correcta.
JERARQUIADECONTROLES
Diagnostico iperc
TALLER
Taller N°1
• Realizar matriz IPERC del Puesto trabajo:
Trabajador Escenógrafo
IRTP
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: I-GAF-001-2014/F-02
Versión: 00
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES - IPERC Fecha:
Pag 1/1
SEDE AREA: FECHA :
REALIZADO POR: APROBADO POR:
ITEM
AREA ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO
CONSECUE
NCIAS A LA
SALUD
REQUISITOLEGAL
ACTIVIDADRUTINARIA
ACT.NORUTINARIA
EMERGENCIAS
PROBABILIDAD
IS:INDICEDESEVERIDAD
INDICEDERIESGO(IR=IPxIS)
NR:NIVELDERIESGO
RIESGOSIGNIFICATIVO
SI/NO
CONTROLES
MEDIDAS DE CONTROL
Índicedepersonasexpuestas
(A)
Índicedeprocedimientos
existentes(B)
Índicedecapacitación
(C)
Índicedeexposiciónal
riesgo(D)
IP:ÍndicedeProbabilidad
(A+B+C+D)
Eliminación
Sustitución
ControlesdeIngeniería
ControlesAdministrativos
EquiposdeProtecciónPersonal
(EPP)
A B C D IP IS IR NR
1
2
3
4
5
6
• Tablas Ponderación de los índices
Taller N°2
• Realizar matriz IPERC del Puesto trabajo:
trabajador administrativo
IRTP
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: I-GAF-001-2014/F-02
Versión: 00
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES - IPERC Fecha:
Pag 1/1
SEDE AREA: FECHA :
REALIZADO POR: APROBADO POR:
ITEM
AREA ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO
CONSECUE
NCIAS A LA
SALUD
REQUISITOLEGAL
ACTIVIDADRUTINARIA
ACT.NORUTINARIA
EMERGENCIAS
PROBABILIDAD
IS:INDICEDESEVERIDAD
INDICEDERIESGO(IR=IPxIS)
NR:NIVELDERIESGO
RIESGOSIGNIFICATIVO
SI/NO
CONTROLES
MEDIDAS DE CONTROL
Índicedepersonasexpuestas
(A)
Índicedeprocedimientos
existentes(B)
Índicedecapacitación
(C)
Índicedeexposiciónal
riesgo(D)
IP:ÍndicedeProbabilidad
(A+B+C+D)
Eliminación
Sustitución
ControlesdeIngeniería
ControlesAdministrativos
EquiposdeProtecciónPersonal
(EPP)
A B C D IP IS IR NR
1
2
3
4
5
6
• Tablas Ponderación de los índices

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación condiciones inseguras.pptx
PPTX
Seguridad con herramientas manuales y de poder
PPTX
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
PPT
2 charla señalización de seguriddad
PPT
Sesion iperc overall
PPT
Presentacion del iperc
PDF
IPERC Continuo.pdf
DOCX
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Presentación condiciones inseguras.pptx
Seguridad con herramientas manuales y de poder
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
2 charla señalización de seguriddad
Sesion iperc overall
Presentacion del iperc
IPERC Continuo.pdf
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc

La actualidad más candente (20)

PPTX
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
PDF
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
PPTX
Trabajos de alto riesgo overall
DOC
Charlas de 5 minutos
DOCX
Charla de SSOMA
PDF
PPTX
Iperc diapositivas
PPTX
Acciones y condiciones subestandar
PDF
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
PPT
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
DOCX
Triptico IPERC.docx
PDF
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
PPT
Presentación ats
PDF
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
DOC
Charlas de 5 minutos para la seguridad
DOCX
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
PDF
Mapas de riesgo
PPTX
Uso de epp
PDF
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
DOCX
Arnés de seguridad
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Trabajos de alto riesgo overall
Charlas de 5 minutos
Charla de SSOMA
Iperc diapositivas
Acciones y condiciones subestandar
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Triptico IPERC.docx
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Presentación ats
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Mapas de riesgo
Uso de epp
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Arnés de seguridad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
PDF
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
PPTX
Rootconf 2017
DOC
Procedimiento matriz iper
PPTX
Identificacion de peligros y valoracion de riesgos
PPTX
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
PDF
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
PDF
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
PPTX
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
PDF
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
PDF
8 ejemplos Prácticos de IPER
PDF
Salud trabajo autocuidado
PDF
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
PPTX
Autocuidado
PPTX
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
PDF
Matriz de riesgos
PDF
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
PDF
How Buyers Consume
PPTX
Libguidescommittee
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
Rootconf 2017
Procedimiento matriz iper
Identificacion de peligros y valoracion de riesgos
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
8 ejemplos Prácticos de IPER
Salud trabajo autocuidado
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Autocuidado
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Matriz de riesgos
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
How Buyers Consume
Libguidescommittee
Publicidad

Similar a Diagnostico iperc (20)

PPTX
1.- DIAPOSITIVAS DE CLASES - ALUMNOS UCV - 2025.pptx
PPTX
1.- DIAPOSITIVAS DE CLASES - ALUMNOS UCV - 2025.pptx
PDF
IPERC continuo vf.pdf
PDF
IPERC_V2023.1.pdf
PPTX
MATRIZ IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES
PPTX
CAP IPERC DIAPOSITIVASSS CAPACITCION PPTX
PDF
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
PPTX
identificación de peligros evaluación de riesgospptx
PPTX
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
PPTX
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
PDF
ssoma ssoma ssoma ssoma ssoma ssoma ssoma
PDF
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
PPTX
IPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PDF
02_PSI_5-02_Identificacion_de_Peligros_Evaluación_de_Riesgos_y_Control_firma.pdf
PDF
02_PSI_5-02_Identificacion_de_Peligros_Evaluación_de_Riesgos_y_Control_firma.pdf
PPTX
Identificacion de Peligro y Evaluacion de Riesgo
PPT
4.- IPERC, analisis de riesgos y peligros.ppt
PPTX
IPERC_COMPLETO.pptx
PDF
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
PPTX
Identificacion del peligro ,evaluacion de los riesgos y controlesPER- NLMD.pptx
1.- DIAPOSITIVAS DE CLASES - ALUMNOS UCV - 2025.pptx
1.- DIAPOSITIVAS DE CLASES - ALUMNOS UCV - 2025.pptx
IPERC continuo vf.pdf
IPERC_V2023.1.pdf
MATRIZ IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES
CAP IPERC DIAPOSITIVASSS CAPACITCION PPTX
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
identificación de peligros evaluación de riesgospptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
ssoma ssoma ssoma ssoma ssoma ssoma ssoma
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
IPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptx
02_PSI_5-02_Identificacion_de_Peligros_Evaluación_de_Riesgos_y_Control_firma.pdf
02_PSI_5-02_Identificacion_de_Peligros_Evaluación_de_Riesgos_y_Control_firma.pdf
Identificacion de Peligro y Evaluacion de Riesgo
4.- IPERC, analisis de riesgos y peligros.ppt
IPERC_COMPLETO.pptx
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Identificacion del peligro ,evaluacion de los riesgos y controlesPER- NLMD.pptx

Último (20)

PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..

Diagnostico iperc

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES - IPERC INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ ING. JENNY VALENCIA ADAMA SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 2. PALABRAS CLAVES Un accidente quiebra la continuidad operativa y genera perdida
  • 3. PELIGRO • Fuente o situación con potencial para dañar a las personas en términos de lesión o enfermedad, de la propiedad, daño al ambiente o una combinación de ellos.
  • 4. 1. Peligros Físicos • Ruido • Vibraciones • Frío / Calor • Corrientes de aire • Ventilación • Humedad • Presión Atmosférica • Radiaciones Ionizantes • Radiaciones No Ionizantes Clasificación de los Peligros
  • 5. 2. Peligros Químicos • Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o Productos Químicos en general y/o reacción. • Polvo (Material Particulado)
  • 6. 3. Peligros Biológicos • Agentes Biológicos • Animales, Insectos
  • 7. 4. Peligros Ergonómicos • Movimientos Repetitivos • Espacio Inadecuado de Trabajo • Iluminación Inadecuada • Sobreesfuerzo • Postura Inadecuada
  • 8. 5. Peligros Mecánicos • Vehículo motorizado • Carga en Movimiento • Objetos / Equipos • Partículas en Proyección • Atmósfera Peligrosa • Superficies Punzo Cortantes • Trabajos en Altura • Objetos Almacenados en Altura • Maquinaria o Pieza en movimiento • Superficie Resbaladiza, Irregular • Obstáculos en el piso • Fluidos a Presión • Manipulación de Herramientas / objetos
  • 9. 6. Peligros Locativos Se genera por condiciones inadecuadas de infraestructura arquitectónica, como almacenamiento inadecuado, superficies de trabajo, orden y aseo.
  • 10. 7. Peligros Eléctricos • Energía Eléctrica
  • 11. 8. Peligros de Fuego y Explosión • Material Inflamable • Fluidos a Presión • Equipo Presurizado
  • 12. 9. Peligros Psicosociales • Condiciones de Trabajo: Tipo de trabajo, grado de autonomía, aislamiento, promoción, estilo de dirección, turnicidad, ritmos y jornadas de trabajo y acoso psicológico. • Trabajo en Turno Nocturno, Monotonía y/o Repetibilidad, Jornada de Trabajo Prolongada.
  • 13. 10. Peligros Públicos • Desorden publico • Accidentes de transito • Robos • Terrorismo
  • 14. 11. Peligros Naturales • Sismos • Terremotos • Tsunami • Huaycos • Tormentas eléctricas
  • 15. Identificación de Peligros Identificar los peligros relacionados con todos los aspectos del trabajo: • Ambiente general de los locales de trabajo. • Maquinaria, herramientas. • Instalaciones generales. • Medios de transporte interior. • Organización del trabajo.
  • 16. Identificación de trabajadores expuestos Como identificarlos: • Trabajadores fijos, trabajadores servicios, personal administrativo. • Análisis de las tareas realizadas por cada trabajador. • Peligros a los que está sometido cada trabajador en las tareas que realiza. • Consulta a sus trabajadores y/o representantes.
  • 17. Identificación de Peligros Métodos • Investigaciones de Accidentes • Análisis de seguridad del trabajo • Estadísticas de Accidentes • Auditorias • Lista de Revisión • Inspecciones • Discusiones, entrevistas
  • 23. RIESGO • Combinación de probabilidad y consecuencias de la ocurrencia de un evento peligroso especificado.
  • 24. Los RIESGOS están relacionados a los PELIGROS
  • 25. PELIGROS RIESGO • Trabajos exterior con tormentas eléctricas • Riesgo de contacto eléctrico Discutamos ejemplos que apliquen y diferencien
  • 26. PELIGROS RIESGO • Piso Mojado • Caída de personas Discutamos ejemplos que apliquen y diferencien
  • 27. MATRIZ DE PELIGROS, RIESGOS ASOCIADOS Y CONSECUENCIAS POSIBLES PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA A LA SALUD Electricidad Contacto eléctrico Shock eléctrico, Quemaduras Trabajos en Alturas Caídas de personas Contusión, Fracturas Trabajos soldadura Incendios / Explosión Problemas respiratorio, Quemaduras • Tabulación de peligros con riesgos asociados y las posibles consecuencias.
  • 28. Consecuencias de un Peligro NO controlado • ACCIDENTES Caídas, cortes, muertes, fracturas, perdidas y daños a materiales, equipos, herramientas, detención del trabajo, perdida de horas hombre, contaminación ambiental, etc.
  • 29. Consecuencias de un Peligro NO controlado • ENFERMEDADES OCUPACIONALES Generados por agentes ambientales en el lugar de trabajo que originan las Enfermedades Profesionales, que afectan la salud y bienestar del trabajador.
  • 31. PROCEDIMIENTO DE IPER IRTP 1. Levantamiento de información Identificar todas las actividades que se desarrollan tanto rutinarias como no rutinarias 2. Identificación de peligros y riesgos Identificar los peligros y riesgos existentes en las áreas de trabajo 3. Evaluación de Riesgos Se establece la probabilidad y la gravedad de que los peligros identificados
  • 32. EVALUACIÓN DE RIESGOS • Proceso global de estimar la magnitud de los riesgos y decidir si un riesgo es o no es tolerable • Estimar, apreciar, calcular el valor EVALUACIÓN DE RIESGOS R = P x C Consecuencia o Severidad ProbabilidadRIESGO
  • 33. 4. Ponderación de los índices (Tablas)
  • 34. 5. Evaluación e Implementación de Controles • Eliminación del peligro: Se debe combatir y controlar los riesgos en su origen. • Sustitución del peligro: Programar la sustitución progresiva y en la brevedad posible, de los procedimientos, técnicas, medios, sustancias y productos peligrosos. • Controles de Ingeniería: Tratamiento, control o aislamiento de los peligros y riesgos, adoptando medidas técnicas. • Controles Administrativos: Minimizar los peligros y riesgos, adoptando sistemas de trabajo seguro que incluyan disposiciones administrativas de control como procedimientos, instrucciones, cartillas de señalización, etc. • Equipos de Protección Personal: Facilitar equipos de protección personal adecuados, asegurándose que los trabajadores los utilicen y conserven en forma correcta. JERARQUIADECONTROLES
  • 37. Taller N°1 • Realizar matriz IPERC del Puesto trabajo: Trabajador Escenógrafo
  • 38. IRTP SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: I-GAF-001-2014/F-02 Versión: 00 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES - IPERC Fecha: Pag 1/1 SEDE AREA: FECHA : REALIZADO POR: APROBADO POR: ITEM AREA ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO CONSECUE NCIAS A LA SALUD REQUISITOLEGAL ACTIVIDADRUTINARIA ACT.NORUTINARIA EMERGENCIAS PROBABILIDAD IS:INDICEDESEVERIDAD INDICEDERIESGO(IR=IPxIS) NR:NIVELDERIESGO RIESGOSIGNIFICATIVO SI/NO CONTROLES MEDIDAS DE CONTROL Índicedepersonasexpuestas (A) Índicedeprocedimientos existentes(B) Índicedecapacitación (C) Índicedeexposiciónal riesgo(D) IP:ÍndicedeProbabilidad (A+B+C+D) Eliminación Sustitución ControlesdeIngeniería ControlesAdministrativos EquiposdeProtecciónPersonal (EPP) A B C D IP IS IR NR 1 2 3 4 5 6
  • 39. • Tablas Ponderación de los índices
  • 40. Taller N°2 • Realizar matriz IPERC del Puesto trabajo: trabajador administrativo
  • 41. IRTP SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: I-GAF-001-2014/F-02 Versión: 00 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES - IPERC Fecha: Pag 1/1 SEDE AREA: FECHA : REALIZADO POR: APROBADO POR: ITEM AREA ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO CONSECUE NCIAS A LA SALUD REQUISITOLEGAL ACTIVIDADRUTINARIA ACT.NORUTINARIA EMERGENCIAS PROBABILIDAD IS:INDICEDESEVERIDAD INDICEDERIESGO(IR=IPxIS) NR:NIVELDERIESGO RIESGOSIGNIFICATIVO SI/NO CONTROLES MEDIDAS DE CONTROL Índicedepersonasexpuestas (A) Índicedeprocedimientos existentes(B) Índicedecapacitación (C) Índicedeexposiciónal riesgo(D) IP:ÍndicedeProbabilidad (A+B+C+D) Eliminación Sustitución ControlesdeIngeniería ControlesAdministrativos EquiposdeProtecciónPersonal (EPP) A B C D IP IS IR NR 1 2 3 4 5 6
  • 42. • Tablas Ponderación de los índices