CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, August 3 rd 2016. WEEK: 23
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Operaciones con fracciones,
decimales y aplicaciones.
CLASS: 45 y 46
Activity in Class:
Adicionar, sustraer, multiplicar y dividir cada par de números:
- (9/5) y (7/8).
- 98,76 y 5,4.
Resolver la siguiente situación problemica:
La suma de dos números es 8. Si uno de ellos es 5, ¿Cuál es el otro?
Análisis:
Para saber cuál es el segundo número, debemos sustraer a la suma de los dos números, el número
que conocemos.
Operación: 8 - 5 = 3 entonces 5 + 3 = 8.
Respuesta: Si el primer número es 5, el segundo número es 3, entonces, la suma de los dos da 8.
Ahora resuelve el siguiente ejercicio…
La suma de dos números es 137,84. Si uno de los números es 86,97, ¿Cuál es el otro número?
ANALISIS OPERACION RESPUESTA
Si la suma es 137,84 y el primer
sumando es 86,97…. El segundo
sumando lo obtengo de sustraer
el número que conozco (primer
sumando) a la suma de los dos
números.
137,84 - 86,97 = 50,87
Entonces
86,97 + 50,87 = 137,84
El segundo sumando es 50,87
porque al adicionar
86,97 + 50,87
Da como resultado
137,84
PROXIMOS TEMAS…..
- Figuras geométricas y áreas
- Solidos geométricos y Volúmenes
- Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones.
- Evaluación
HOMEWORK:
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, August 10 th 2016. WEEK: 24
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Operaciones con naturales,
fracciones, decimales y aplicaciones.
CLASS: 47 y 48
Activity in Class:
Dividir 90817 / 9 26354 / 87
9 8 7 6 5 9 6 7 8 9 7 0 / 9 8
X 9 8 - 8 8 2 --- --- --- --- --- ---
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 9 8 7 6 5
+ 7 9 0 1 2 0 0 8 5 8
8 8 8 8 8 5 - 7 8 4
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
9 6 7 8 9 7 0 0 7 4 9
- 6 8 6
--- --- --- --- ---
4 3 2 1 0 0 6 3 7
x 4 3 - 5 8 8
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
+ 0 4 9 0
- 4 9 0
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
0 0 0
PROXIMOS TEMAS…..
- Figuras geométricas y áreas pág. 149 a 153
- Solidos geométricos y Volúmenes pág. 201 a 202
- Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones.
- Evaluación
HOMEWORK: Leer paginas 149, 150, 152, 153, 201, 202. Explicación próxima semana.
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, August 17 th 2016. WEEK: 25
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Figuras y Solidos Geométricos. CLASS: 49 y 50
1. Activity in Class: Páginas 149 a 155 y 197 a 199.
A. FIGURAS PLANAS.
Las figuras bidimensionales son aquellas que tienen medidas de alto y ancho. Se les halla el área
y el perímetro (suma de los lados del entorno en la figura). Veamos algunos ejemplos:
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/BemjvOKSbyk"
frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
¿Cómo hallamos el área en cada figura? Páginas 152 y 153.
B. SOLIDOS ISOMETRICOS:
Las figuras tridimensionales son aquellas que tienen medidas de alto, ancho y largo o espesor. Se
les halla el volumen y no el área y también sus filos o aristas y no el perímetro. Veamos algunos
ejemplos.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/-65RnPKnDPA"
frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
¿Cómo hallamos el área y el volumen? “próxima clase”
4 mathematic08
4 mathematic08
Áreas: Paginas 152 y 153. Volúmenes: 197 a 199.
Cuadrado Lado x Lado Cubo Lado x Lado x Lado
Rectángulo Base x Altura Prisma Base x Altura x Largo
Paralelogramo Base x Altura cilindro
Triangulo (Base x Altura)/ 2 Pirámide
Circulo Esfera
2. Activity in class:
1. Hallar el área del patio de la escuela si tiene 15 metros de ancho y 10 metros de largo.
2. Hallar el área de un parque de forma triangular si tiene de ancho 30 metros y 15 metros de
largo.
3. Hallar es el volumen de un salón si tiene 8 metros de largo, 7 metros de ancho y 2 metros de
alto.
4. Realiza los dibujos de cada ejercicio.
PROXIMOS TEMAS:
- Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones.
- Evaluación
HOMEWORK: Próxima clase ejemplos de este tema……
Realizar páginas 152 a 155……….y………….197 a 199……….201 a 202.
4 mathematic08

Más contenido relacionado

DOCX
4 mathematic08
DOCX
4 mathematic08
DOCX
4 mathematic03
DOCX
4 mathematic03
DOCX
4 mathematic08
DOCX
4 mathematic02
DOCX
4 mathematic04
DOCX
4 mathematic04
4 mathematic08
4 mathematic08
4 mathematic03
4 mathematic03
4 mathematic08
4 mathematic02
4 mathematic04
4 mathematic04

La actualidad más candente (20)

DOCX
5 mathematic05
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic05
DOCX
5 mathematic05
DOCX
5 mathematic05
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic08
DOCX
4 mathematic02
DOCX
5 mathematic05
DOCX
4 mathematic09
DOCX
5 mathematic06
DOCX
5 mathematic09
DOCX
4 mathematic04
DOCX
5 mathematic08
5 mathematic05
5 mathematic03
5 mathematic08
5 mathematic08
5 mathematic08
5 mathematic08
5 mathematic03
5 mathematic08
5 mathematic05
5 mathematic05
5 mathematic05
5 mathematic08
5 mathematic08
4 mathematic02
5 mathematic05
4 mathematic09
5 mathematic06
5 mathematic09
4 mathematic04
5 mathematic08
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
DOCX
4 mathematic08
DOCX
3 mathematic06
DOCX
5 mathematic08
DOCX
3 mathematic06
DOCX
3 mathematic08
DOCX
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic08
DOCX
4 mathematic08
DOCX
DOCX
3 mathematic08
DOCX
5 mathematic11
DOCX
3 mathematic10
DOCX
DOCX
DOCX
5 mathematic11
4 mathematic08
3 mathematic06
5 mathematic08
3 mathematic06
3 mathematic08
5 mathematic08
5 mathematic08
4 mathematic08
3 mathematic08
5 mathematic11
3 mathematic10
5 mathematic11
Publicidad

Similar a 4 mathematic08 (20)

DOCX
4 mathematic08
DOCX
4 mathematic08
DOCX
4 mathematic08
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
4 mathematic08
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic06
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic06
DOCX
5 mathematic06
DOCX
3 mathematic10
4 mathematic08
4 mathematic08
4 mathematic08
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
4 mathematic08
5 mathematic03
5 mathematic08
5 mathematic03
5 mathematic06
5 mathematic08
5 mathematic06
5 mathematic06
3 mathematic10

Más de Jesús David Cardona (20)

DOCX
DOCX
DOCX
4 mathematic11
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
5 mathematic11
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
5 mathematic11
DOCX
4 mathematic11
DOCX
4 mathematic11
5 mathematic11
5 mathematic11
4 mathematic11

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

4 mathematic08

  • 1. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, August 3 rd 2016. WEEK: 23 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Operaciones con fracciones, decimales y aplicaciones. CLASS: 45 y 46 Activity in Class: Adicionar, sustraer, multiplicar y dividir cada par de números: - (9/5) y (7/8). - 98,76 y 5,4. Resolver la siguiente situación problemica: La suma de dos números es 8. Si uno de ellos es 5, ¿Cuál es el otro? Análisis: Para saber cuál es el segundo número, debemos sustraer a la suma de los dos números, el número que conocemos. Operación: 8 - 5 = 3 entonces 5 + 3 = 8. Respuesta: Si el primer número es 5, el segundo número es 3, entonces, la suma de los dos da 8.
  • 2. Ahora resuelve el siguiente ejercicio… La suma de dos números es 137,84. Si uno de los números es 86,97, ¿Cuál es el otro número? ANALISIS OPERACION RESPUESTA Si la suma es 137,84 y el primer sumando es 86,97…. El segundo sumando lo obtengo de sustraer el número que conozco (primer sumando) a la suma de los dos números. 137,84 - 86,97 = 50,87 Entonces 86,97 + 50,87 = 137,84 El segundo sumando es 50,87 porque al adicionar 86,97 + 50,87 Da como resultado 137,84 PROXIMOS TEMAS….. - Figuras geométricas y áreas - Solidos geométricos y Volúmenes - Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones. - Evaluación HOMEWORK:
  • 3. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, August 10 th 2016. WEEK: 24 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Operaciones con naturales, fracciones, decimales y aplicaciones. CLASS: 47 y 48 Activity in Class: Dividir 90817 / 9 26354 / 87
  • 4. 9 8 7 6 5 9 6 7 8 9 7 0 / 9 8 X 9 8 - 8 8 2 --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 9 8 7 6 5 + 7 9 0 1 2 0 0 8 5 8 8 8 8 8 8 5 - 7 8 4 --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 9 6 7 8 9 7 0 0 7 4 9 - 6 8 6 --- --- --- --- --- 4 3 2 1 0 0 6 3 7 x 4 3 - 5 8 8 --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- + 0 4 9 0 - 4 9 0 --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 0 0 0 PROXIMOS TEMAS….. - Figuras geométricas y áreas pág. 149 a 153 - Solidos geométricos y Volúmenes pág. 201 a 202 - Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones. - Evaluación HOMEWORK: Leer paginas 149, 150, 152, 153, 201, 202. Explicación próxima semana.
  • 5. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, August 17 th 2016. WEEK: 25 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Figuras y Solidos Geométricos. CLASS: 49 y 50 1. Activity in Class: Páginas 149 a 155 y 197 a 199. A. FIGURAS PLANAS. Las figuras bidimensionales son aquellas que tienen medidas de alto y ancho. Se les halla el área y el perímetro (suma de los lados del entorno en la figura). Veamos algunos ejemplos: <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/BemjvOKSbyk" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> ¿Cómo hallamos el área en cada figura? Páginas 152 y 153.
  • 6. B. SOLIDOS ISOMETRICOS: Las figuras tridimensionales son aquellas que tienen medidas de alto, ancho y largo o espesor. Se les halla el volumen y no el área y también sus filos o aristas y no el perímetro. Veamos algunos ejemplos. <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/-65RnPKnDPA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> ¿Cómo hallamos el área y el volumen? “próxima clase”
  • 9. Áreas: Paginas 152 y 153. Volúmenes: 197 a 199. Cuadrado Lado x Lado Cubo Lado x Lado x Lado Rectángulo Base x Altura Prisma Base x Altura x Largo Paralelogramo Base x Altura cilindro Triangulo (Base x Altura)/ 2 Pirámide Circulo Esfera 2. Activity in class: 1. Hallar el área del patio de la escuela si tiene 15 metros de ancho y 10 metros de largo. 2. Hallar el área de un parque de forma triangular si tiene de ancho 30 metros y 15 metros de largo. 3. Hallar es el volumen de un salón si tiene 8 metros de largo, 7 metros de ancho y 2 metros de alto. 4. Realiza los dibujos de cada ejercicio. PROXIMOS TEMAS: - Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones. - Evaluación HOMEWORK: Próxima clase ejemplos de este tema…… Realizar páginas 152 a 155……….y………….197 a 199……….201 a 202.