SlideShare una empresa de Scribd logo
CITY: Santiago de Cali. DATE: Tuesday, May 2nd 2017. WEEK: 13
SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Áreas y perímetros de figuras geométricas
(propiedades constructivas). Situaciones problematizadas.
CLASS: 5
Activity in Class: Antes veamos algunas tablas representativas con decimales
FRACCION AMPLIFICACION DECIMAL PORCENTAJE FRACCION AMPLIFICACION DECIMAL PORCENTAJE
1/2 50/100 0.50 50% 3/5 60/100 0.60 60%
1/3 33/100 0.33 33% 4/5 80/100 0.80 80%
1/4 25/100 0.25 25% 3/2 150/100 1.50 150%
1/5 20/100 0.20 20% 5/2 250/100 2.50 250%
2/3 66/100 0.66 66% 1/1 100/100 1.00 100%
2/5 40/100 0.40 40% 5/5 500/500 1.00 100%
3/4 75/100 0.75 75% 10/10 1000/1000 1.00 100%
Con este cuadro se realizara el examen.
FRACCION DECIMAL PORCENTAJE AMPLIFICACION FRACCION DECIMAL PORCENTAJE AMPLIFICACION
1/2 3/5
1/3 4/5
1/4 3/2
1/5 5/2
2/3 1/1
2/5 5/5
3/4 10/10
HOMEWORK:
CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, May 4th 2017. WEEK: 13
SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Áreas y perímetros de figuras geométricas
(propiedades constructivas). Situaciones problematizadas.
CLASS: 6
Activity in Class:
Con este cuadro realizamos el examen.
FRACCION DECIMAL PORCENTAJE AMPLIFICACION FRACCION DECIMAL PORCENTAJE AMPLIFICACION
1/2 3/5
1/3 4/5
1/4 3/2
1/5 5/2
2/3 1/1
2/5 5/5
3/4 10/10
Ahora… Conversiones, perímetro y áreas…
Hallar el perímetro en una figura, es sumar las longitudes o medidas de cada uno de los lados como
el ejemplo de la cancha de futbol de la página 103. Las medidas de los lados deben estar
expresadas en la misma unidad, es decir, todas las medidas en mm o en cm o en metros. Queda
como actividad hallar el perímetro de las figuras de la misma página.
Ahora, si algunas medidas no tienen la misma unidad de expresión, estas se deben convertir a una
de ellas. Según lo explicado en clase, es muy útil utilizar el siguiente cuadro…
Longitud
Múltiplos Unidad Submúltiplos
Kilometro Hectómetro Decámetro Metro decímetro centímetro milímetro
Km Hm Dam m dm cm mm
Si convertimos de izquierda a derecha, multiplicamos por 1 acompañado de ceros según los saltos
dados, es decir, de Km a m saltamos 3 espacios o sea que multiplicamos por 1000.
3 Hm a cm…multiplicamos por 10000 porque se dan 4 saltos
5 Km a Dam 5 x 100 = 500
7 Dam a mm 7 x 10000 =
70000
Si convertimos de derecha a izquierda, dividimos por 1 acompañado de ceros según los saltos
dados, es decir, de cm a Km saltamos 5 espacios o sea que dividimos por 100000.
5 cm a Dam…dividimos por 1000 porque se dan 3 saltos
60000000 /
100000 = 600
60000000 cm
a Km
800000 / 100
= 8000
800000 dm a
Dam
Las conversiones también se utilizan en áreas pero cada salto no representa un cero sino dos ceros.
La próxima clase trabajaremos áreas en figuras geométricas. Puedes visualizar lo que trabajaremos.
5 mathematic05
Taller: Resolver las siguientes situaciones.
a. Se desea cubrir una piscina con forma circular con una lona, para evitar que se ensucie con
hojas de los árboles en las noches. Si la piscina tiene un radio de 3 metros, ¿Cuál es el área de
la piscina?, ¿Cuánto debo comprar de lona para fabricar el forro? Si la piscina tiene 1.5 metros
de profundidad ¿Cuál es su volumen?
b. Se desea sembrar pasto en un parque y pintar su perímetro de color verde manzana; este
parque tiene una forma especial y está conformado por la unión de varias figuras geométricas.
¿Cuántos metros de pasto se necesitan?, ¿Cuál es el perímetro del parque? La forma del
parque es:
HOMEWORK:

Más contenido relacionado

DOCX
5 mathematic06
DOCX
5 mathematic05
DOCX
5 mathematic06
DOCX
5 mathematic10
DOCX
5 mathematic06
DOCX
5 mathematic09
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic09
5 mathematic06
5 mathematic05
5 mathematic06
5 mathematic10
5 mathematic06
5 mathematic09
5 mathematic08
5 mathematic09

La actualidad más candente (19)

DOCX
5 mathematic04
DOCX
5 mathematic04
DOCX
5 mathematic10
DOCX
5 mathematic04
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic11
DOCX
5 mathematic11
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic07
DOCX
5 mathematic02
DOCX
5 mathematic02
DOCX
4 mathematic10
DOCX
5 mathematic02
DOCX
4 mathematic02
DOCX
4 mathematic10
DOCX
5 mathematic11
DOCX
4 mathematic06
5 mathematic04
5 mathematic04
5 mathematic10
5 mathematic04
5 mathematic03
5 mathematic11
5 mathematic11
5 mathematic03
5 mathematic08
5 mathematic08
5 mathematic07
5 mathematic02
5 mathematic02
4 mathematic10
5 mathematic02
4 mathematic02
4 mathematic10
5 mathematic11
4 mathematic06
Publicidad

Similar a 5 mathematic05 (20)

DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic05
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic03
DOCX
4 mathematic08
DOCX
5 mathematic03
DOCX
4 mathematic08
DOCX
5 mathematic03
DOCX
5 mathematic02
DOCX
5 mathematic02
DOCX
4 mathematic08
DOCX
4 mathematic08
DOCX
4 mathematic03
DOCX
4 mathematic08
5 mathematic03
5 mathematic05
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic03
5 mathematic08
5 mathematic03
4 mathematic08
5 mathematic03
4 mathematic08
5 mathematic03
5 mathematic02
5 mathematic02
4 mathematic08
4 mathematic08
4 mathematic03
4 mathematic08
Publicidad

Más de Jesús David Cardona (20)

DOCX
DOCX
DOCX
4 mathematic11
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
4 mathematic11
DOCX
DOCX
DOCX

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

5 mathematic05

  • 1. CITY: Santiago de Cali. DATE: Tuesday, May 2nd 2017. WEEK: 13 SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Áreas y perímetros de figuras geométricas (propiedades constructivas). Situaciones problematizadas. CLASS: 5 Activity in Class: Antes veamos algunas tablas representativas con decimales FRACCION AMPLIFICACION DECIMAL PORCENTAJE FRACCION AMPLIFICACION DECIMAL PORCENTAJE 1/2 50/100 0.50 50% 3/5 60/100 0.60 60% 1/3 33/100 0.33 33% 4/5 80/100 0.80 80% 1/4 25/100 0.25 25% 3/2 150/100 1.50 150% 1/5 20/100 0.20 20% 5/2 250/100 2.50 250% 2/3 66/100 0.66 66% 1/1 100/100 1.00 100% 2/5 40/100 0.40 40% 5/5 500/500 1.00 100% 3/4 75/100 0.75 75% 10/10 1000/1000 1.00 100% Con este cuadro se realizara el examen. FRACCION DECIMAL PORCENTAJE AMPLIFICACION FRACCION DECIMAL PORCENTAJE AMPLIFICACION 1/2 3/5 1/3 4/5 1/4 3/2 1/5 5/2 2/3 1/1 2/5 5/5 3/4 10/10 HOMEWORK:
  • 2. CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, May 4th 2017. WEEK: 13 SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Áreas y perímetros de figuras geométricas (propiedades constructivas). Situaciones problematizadas. CLASS: 6 Activity in Class: Con este cuadro realizamos el examen. FRACCION DECIMAL PORCENTAJE AMPLIFICACION FRACCION DECIMAL PORCENTAJE AMPLIFICACION 1/2 3/5 1/3 4/5 1/4 3/2 1/5 5/2 2/3 1/1 2/5 5/5 3/4 10/10 Ahora… Conversiones, perímetro y áreas… Hallar el perímetro en una figura, es sumar las longitudes o medidas de cada uno de los lados como el ejemplo de la cancha de futbol de la página 103. Las medidas de los lados deben estar expresadas en la misma unidad, es decir, todas las medidas en mm o en cm o en metros. Queda como actividad hallar el perímetro de las figuras de la misma página. Ahora, si algunas medidas no tienen la misma unidad de expresión, estas se deben convertir a una de ellas. Según lo explicado en clase, es muy útil utilizar el siguiente cuadro…
  • 3. Longitud Múltiplos Unidad Submúltiplos Kilometro Hectómetro Decámetro Metro decímetro centímetro milímetro Km Hm Dam m dm cm mm Si convertimos de izquierda a derecha, multiplicamos por 1 acompañado de ceros según los saltos dados, es decir, de Km a m saltamos 3 espacios o sea que multiplicamos por 1000. 3 Hm a cm…multiplicamos por 10000 porque se dan 4 saltos 5 Km a Dam 5 x 100 = 500 7 Dam a mm 7 x 10000 = 70000 Si convertimos de derecha a izquierda, dividimos por 1 acompañado de ceros según los saltos dados, es decir, de cm a Km saltamos 5 espacios o sea que dividimos por 100000. 5 cm a Dam…dividimos por 1000 porque se dan 3 saltos 60000000 / 100000 = 600 60000000 cm a Km 800000 / 100 = 8000 800000 dm a Dam Las conversiones también se utilizan en áreas pero cada salto no representa un cero sino dos ceros. La próxima clase trabajaremos áreas en figuras geométricas. Puedes visualizar lo que trabajaremos.
  • 5. Taller: Resolver las siguientes situaciones. a. Se desea cubrir una piscina con forma circular con una lona, para evitar que se ensucie con hojas de los árboles en las noches. Si la piscina tiene un radio de 3 metros, ¿Cuál es el área de la piscina?, ¿Cuánto debo comprar de lona para fabricar el forro? Si la piscina tiene 1.5 metros de profundidad ¿Cuál es su volumen?
  • 6. b. Se desea sembrar pasto en un parque y pintar su perímetro de color verde manzana; este parque tiene una forma especial y está conformado por la unión de varias figuras geométricas. ¿Cuántos metros de pasto se necesitan?, ¿Cuál es el perímetro del parque? La forma del parque es: