SlideShare una empresa de Scribd logo
CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, October 2nd 2017. WEEK: 26
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Elementos Básicos de la Geometría. CLASS:
Activity in Class:
El plano, el punto, el segmento son conceptos geométricos que nos permiten construir rectas,
lados, ángulos, figuras y hasta solidos; todo en un mismo plano.
Ahora veamos cada concepto…
- Plano:
- Punto:
- Segmento:
- Recta:
- Línea:
- Angulo:
- Figura geométrica:
- Figuras Congruentes:
- Figuras Semejantes:
- Solido geométrico:
Los anteriores conceptos los podemos consultar en las páginas 34, 74, 140, 150 y 188.
HOMEWORK: Leer y realizar las páginas 150 y 151 del libro en lo posible.
CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, October 4th 2017. WEEK: 26
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Tablas y Graficas Estadísticas CLASS:
Activity in Class:
Se realiza una encuesta en el grado 4-1 de la Olga Lucia Lloreda a 35 estudiantes sobre ¿Cuál es su
cantante favorito? Entre 6 opciones, obteniendo los siguientes resultados:
M: Maluma Q: Enrique Iglesias C: Cali y Dandee B: Bruno Mars A: Anuel Z: Zarcort
M, M, Q, C, M, A, B, Z, M, B, M, M, B, M, M, Z, Z, Z, Z, A, M, Z, Z, M, Z, M, Z, Z, M, Z, B, B, M, M, A,
Teniendo en cuenta estos resultados, podemos generar el siguiente tabulado.
Cantante Frecuencia Relativa %
Maluma 14 14/35 = 0,40
E. Iglesias 1 1/35 = 0,02
Cali y Dandee 1 1/35 = 0,02
Bruno Mars 5 5/35 = 0,14
Anuel 3 3/35 = 0,09
Zarcort 11 11/35 = 0,31
35 0,98
Ahora veamos las siguientes gráficas:
HOMEWORK: Realizar en LO POSIBLE del libro las paginas 51, 52, 163, 164.
14
1 1
5
3
11
M Q C B A Z
Cantantes
Serie 1 Serie 2 Serie 3
0
2
4
6
8
10
12
14
16
M Q C B A Z
Cantantes
Serie 1 Serie 2 Serie 3
40%
3%3%14%
9%
31%
Cantantes
M
Q
C
B
A
Z
0 5 10 15
M
Q
C
B
A
Z
Cantantes
Serie 1 Serie 2 Serie 3
CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, October 9th 2017. WEEK: 27
SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Presentación Programa Periodo IV CLASS:
Activity in Class:
Eje Curricular: Aplicación de operaciones básicas con magnitudes en la solución de ecuaciones e
inecuaciones. Construcciones BI y TRI dimensionales. Tablas y graficas estadísticas.
Preguntas Problematizadas:
¿Cuáles son los principales problemas de salubridad que enfrentamos los colombianos?
¿Qué tanto nos afecta a nosotros en los contextos en que nos encontramos?
¿De qué y que tanto se enferman los colombianos?
¿Qué dicen las estadísticas sobre las enfermedades de los colombianos y su calidad de vida?
Temáticas:
- Cálculo mental, aproximaciones.
- Números primos, MCD y mcm.
- Secuencias y sucesiones aritméticas.
- Igualdades y desigualdades.
- Perspectivas en objetos y arte.
- mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso.
- Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad.
HOMEWORK:
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 7 th 2016 WEEK: 28
SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Cálculo mental, aproximaciones. CLASS:
Activity in Class:
Para realizar un cálculo mental apropiado, el estudiante debe ser consiente que nuestro sistema
numérico es decimal, con intermedios de cinco y que las aproximaciones facilitan estos cálculos.
Es prudente recordar, que al multiplicar por diez, anexamos un cero al producto, por cien anexamos
dos ceros, por mil tres y así sucesivamente; lo contrario sucede al dividir.
Ejemplos:
- 20 x 5 = 100 porque 2 x 5 = 10 y aumentamos un cero porque 20 tiene un cero.
- 23 x 10 = 23 y un cero = 230.
- 124 x 100 = 124 y dos ceros = 12400.
- 124 x 5 = 124 x diez y lo divido en dos = 1240 donde la mitad de 1200 es 600 y la mitad de
40 es 20 = 600 + 20 = 620.
Próximos temas:
- Números primos, MCD y mcm.
- Secuencias y sucesiones aritméticas.
- Igualdades y desigualdades.
- Perspectivas en objetos y arte.
- mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso.
- Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad.
HOMEWORK: Inventar 20 ejercicios de cálculo, aplicando las operaciones básicas y explicándolas.
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 21st 2016 WEEK: 30
SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Números primos, MCD y mcm. CLASS:
Activity in Class:
Los números primos son aquellos que solo son divisibles por 1 y ellos mismos, es decir, tienen solo
2 divisores. Los números que tienen más de dos divisores, se llaman números compuestos.
En el siguiente cuadro escribe los divisores de cada número y si es primo o compuesto.
NUMERO DIVISORES NATURALEZA
2
3
5
7 1, 7 Primo
9
11
13
15 1, 3, 5, 15 Compuesto
17
19
21
23 1, 23 Primo
25
27
29
Recordemos que los múltiplos de un número, son los productos de las tablas de multiplicar, es
decir, los resultados como por ejemplo, los múltiplos de 7 son: 7, 14, 21, 28, 35,….etc.
Los divisores de un número son aquellos que dividen exactamente al número, como por ejemplo los
divisores de 15 son: 1, 3, 5 y 15.
Para hallar el Máximo Común Divisor (MCD) y el mínimo común múltiplo (mcm) de dos o más
números, debemos conocer y aplicar los conceptos de múltiplos, divisores y números primos.
Veamos los siguientes ejemplos:
Hallar el mcm de 4 y 6:
M4 = ( 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36 y 40 )
M6 = ( 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54 y 60 ) hemos escrito los múltiplos.
Ahora buscamos los múltiplos comunes……..y estos son el 12 y el 24 donde escogemos el mínimo o
menor y ese es el 12…. Entonces:
El mcm de (4 y 6) = 12
Hallar el MCD de 8 y 10:
D8 = ( 1, 2, 4 y 8 )
D10 = ( 1, 2, 5 y 10 ) hemos escrito los divisores.
Ahora buscamos los divisores comunes…….y estos son el 1 y el 2 donde escogemos el Máximo o
mayor y ese es el 2… Entonces:
El MCD DE (8 Y 10) = 2
Otra forma de hacerlo es……. se explicara la próxima clase.
MAXIMO COMUN DIVISOR y mínimo común múltiplo Páginas 73 y 76 del libro.
“todo o nada” “Todos hasta uno”
MCD:
Es simplificar los números al máximo, donde los dos tienen o no tienen divisibilidad, los dos o nada.
mcm:
Es simplificar los números al máximo con mitades, tercera, quinta, donde todos los llevo hasta uno.
Hallar el MCD y el mcm de los siguientes números: (12 y 16) y (18 24 y 30) y (36 48 y 60).
MCD “todo o nada”
12 16 I 2
6 8 I 2
3 4 I
I MCD (12 y 16) = 2 x 2 = 4
mcm “todo a uno”
12 16 I 2
6 8 I 2
3 4 I 2
3 2 I 2
3 1 I 3
1 1 I
I mcm (12 y 16) = 2 x 2 x 2 x 2 x 3 = 16 x 3 = 48
Próximos temas:
- Secuencias y sucesiones aritméticas.
- Igualdades y desigualdades.
- Perspectivas en objetos y arte.
- mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso.
- Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad.
HOMEWORK: Trabajar páginas 68 a 79 del libro.

Más contenido relacionado

DOCX
4 mathematic10
DOCX
4 mathematic09
DOCX
4 mathematic08
DOCX
4 mathematic03
DOCX
4 mathematic11
DOCX
5 mathematic08
DOCX
5 mathematic09
DOCX
5 mathematic02
4 mathematic10
4 mathematic09
4 mathematic08
4 mathematic03
4 mathematic11
5 mathematic08
5 mathematic09
5 mathematic02

La actualidad más candente (20)

DOCX
4 mathematic08
DOCX
5 mathematic03
DOCX
4 mathematic03
DOCX
4 mathematic03
DOCX
4 mathematic06
DOCX
4 mathematic02
DOCX
4 mathematic02
DOCX
4 mathematic02
DOCX
4 mathematic04
DOCX
4 mathematic04
DOCX
5 mathematic09
DOCX
5 mathematic05
DOCX
5 mathematic11
DOCX
5 mathematic06
DOCX
5 mathematic10
DOCX
5 mathematic05
DOCX
5 mathematic04
DOCX
5 mathematic03
DOCX
4 mathematic03
DOCX
4 mathematic10
4 mathematic08
5 mathematic03
4 mathematic03
4 mathematic03
4 mathematic06
4 mathematic02
4 mathematic02
4 mathematic02
4 mathematic04
4 mathematic04
5 mathematic09
5 mathematic05
5 mathematic11
5 mathematic06
5 mathematic10
5 mathematic05
5 mathematic04
5 mathematic03
4 mathematic03
4 mathematic10
Publicidad

Similar a 4 mathematic10 (20)

DOCX
4 mathematic10
DOCX
4 mathematic09
DOCX
4 mathematic09
DOCX
4 mathematic09
DOCX
4 mathematic09
DOCX
4 mathematic09
DOC
Taller grado sexto
ODP
Multiplos y divisores
PDF
Divisibilidad
PDF
Ilovepdf merged
DOCX
Guía de clase primero bloque 2
DOCX
Guía de clase de matemáticas primero bloque 2
PDF
DIVISIBILIDAD (1).pdf
PDF
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
PDF
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
PDF
Multiplos y divisores
PDF
Multiplos y divisores
PPTX
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
PDF
Bloque 02 02_1_eso
DOC
Taller teoria de numeros
4 mathematic10
4 mathematic09
4 mathematic09
4 mathematic09
4 mathematic09
4 mathematic09
Taller grado sexto
Multiplos y divisores
Divisibilidad
Ilovepdf merged
Guía de clase primero bloque 2
Guía de clase de matemáticas primero bloque 2
DIVISIBILIDAD (1).pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
Multiplos y divisores
Multiplos y divisores
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Bloque 02 02_1_eso
Taller teoria de numeros
Publicidad

Más de Jesús David Cardona (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
5 mathematic11
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
5 mathematic11
DOCX
4 mathematic11
DOCX
DOCX
5 mathematic11
5 mathematic11
4 mathematic11

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

4 mathematic10

  • 1. CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, October 2nd 2017. WEEK: 26 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Elementos Básicos de la Geometría. CLASS: Activity in Class: El plano, el punto, el segmento son conceptos geométricos que nos permiten construir rectas, lados, ángulos, figuras y hasta solidos; todo en un mismo plano. Ahora veamos cada concepto… - Plano: - Punto: - Segmento: - Recta: - Línea: - Angulo: - Figura geométrica: - Figuras Congruentes: - Figuras Semejantes: - Solido geométrico: Los anteriores conceptos los podemos consultar en las páginas 34, 74, 140, 150 y 188. HOMEWORK: Leer y realizar las páginas 150 y 151 del libro en lo posible.
  • 2. CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, October 4th 2017. WEEK: 26 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Tablas y Graficas Estadísticas CLASS: Activity in Class: Se realiza una encuesta en el grado 4-1 de la Olga Lucia Lloreda a 35 estudiantes sobre ¿Cuál es su cantante favorito? Entre 6 opciones, obteniendo los siguientes resultados: M: Maluma Q: Enrique Iglesias C: Cali y Dandee B: Bruno Mars A: Anuel Z: Zarcort M, M, Q, C, M, A, B, Z, M, B, M, M, B, M, M, Z, Z, Z, Z, A, M, Z, Z, M, Z, M, Z, Z, M, Z, B, B, M, M, A, Teniendo en cuenta estos resultados, podemos generar el siguiente tabulado. Cantante Frecuencia Relativa % Maluma 14 14/35 = 0,40 E. Iglesias 1 1/35 = 0,02 Cali y Dandee 1 1/35 = 0,02 Bruno Mars 5 5/35 = 0,14 Anuel 3 3/35 = 0,09 Zarcort 11 11/35 = 0,31 35 0,98
  • 3. Ahora veamos las siguientes gráficas: HOMEWORK: Realizar en LO POSIBLE del libro las paginas 51, 52, 163, 164. 14 1 1 5 3 11 M Q C B A Z Cantantes Serie 1 Serie 2 Serie 3 0 2 4 6 8 10 12 14 16 M Q C B A Z Cantantes Serie 1 Serie 2 Serie 3 40% 3%3%14% 9% 31% Cantantes M Q C B A Z 0 5 10 15 M Q C B A Z Cantantes Serie 1 Serie 2 Serie 3
  • 4. CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, October 9th 2017. WEEK: 27 SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Presentación Programa Periodo IV CLASS: Activity in Class: Eje Curricular: Aplicación de operaciones básicas con magnitudes en la solución de ecuaciones e inecuaciones. Construcciones BI y TRI dimensionales. Tablas y graficas estadísticas. Preguntas Problematizadas: ¿Cuáles son los principales problemas de salubridad que enfrentamos los colombianos? ¿Qué tanto nos afecta a nosotros en los contextos en que nos encontramos? ¿De qué y que tanto se enferman los colombianos? ¿Qué dicen las estadísticas sobre las enfermedades de los colombianos y su calidad de vida? Temáticas: - Cálculo mental, aproximaciones. - Números primos, MCD y mcm. - Secuencias y sucesiones aritméticas. - Igualdades y desigualdades. - Perspectivas en objetos y arte. - mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso. - Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad. HOMEWORK:
  • 5. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 7 th 2016 WEEK: 28 SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Cálculo mental, aproximaciones. CLASS: Activity in Class: Para realizar un cálculo mental apropiado, el estudiante debe ser consiente que nuestro sistema numérico es decimal, con intermedios de cinco y que las aproximaciones facilitan estos cálculos. Es prudente recordar, que al multiplicar por diez, anexamos un cero al producto, por cien anexamos dos ceros, por mil tres y así sucesivamente; lo contrario sucede al dividir. Ejemplos: - 20 x 5 = 100 porque 2 x 5 = 10 y aumentamos un cero porque 20 tiene un cero. - 23 x 10 = 23 y un cero = 230. - 124 x 100 = 124 y dos ceros = 12400. - 124 x 5 = 124 x diez y lo divido en dos = 1240 donde la mitad de 1200 es 600 y la mitad de 40 es 20 = 600 + 20 = 620. Próximos temas: - Números primos, MCD y mcm. - Secuencias y sucesiones aritméticas. - Igualdades y desigualdades. - Perspectivas en objetos y arte. - mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso. - Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad. HOMEWORK: Inventar 20 ejercicios de cálculo, aplicando las operaciones básicas y explicándolas.
  • 6. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 21st 2016 WEEK: 30 SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Números primos, MCD y mcm. CLASS: Activity in Class: Los números primos son aquellos que solo son divisibles por 1 y ellos mismos, es decir, tienen solo 2 divisores. Los números que tienen más de dos divisores, se llaman números compuestos. En el siguiente cuadro escribe los divisores de cada número y si es primo o compuesto. NUMERO DIVISORES NATURALEZA 2 3 5 7 1, 7 Primo 9 11 13 15 1, 3, 5, 15 Compuesto 17 19 21 23 1, 23 Primo 25 27 29
  • 7. Recordemos que los múltiplos de un número, son los productos de las tablas de multiplicar, es decir, los resultados como por ejemplo, los múltiplos de 7 son: 7, 14, 21, 28, 35,….etc. Los divisores de un número son aquellos que dividen exactamente al número, como por ejemplo los divisores de 15 son: 1, 3, 5 y 15. Para hallar el Máximo Común Divisor (MCD) y el mínimo común múltiplo (mcm) de dos o más números, debemos conocer y aplicar los conceptos de múltiplos, divisores y números primos. Veamos los siguientes ejemplos: Hallar el mcm de 4 y 6: M4 = ( 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36 y 40 ) M6 = ( 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54 y 60 ) hemos escrito los múltiplos. Ahora buscamos los múltiplos comunes……..y estos son el 12 y el 24 donde escogemos el mínimo o menor y ese es el 12…. Entonces: El mcm de (4 y 6) = 12
  • 8. Hallar el MCD de 8 y 10: D8 = ( 1, 2, 4 y 8 ) D10 = ( 1, 2, 5 y 10 ) hemos escrito los divisores. Ahora buscamos los divisores comunes…….y estos son el 1 y el 2 donde escogemos el Máximo o mayor y ese es el 2… Entonces: El MCD DE (8 Y 10) = 2 Otra forma de hacerlo es……. se explicara la próxima clase. MAXIMO COMUN DIVISOR y mínimo común múltiplo Páginas 73 y 76 del libro. “todo o nada” “Todos hasta uno” MCD: Es simplificar los números al máximo, donde los dos tienen o no tienen divisibilidad, los dos o nada. mcm: Es simplificar los números al máximo con mitades, tercera, quinta, donde todos los llevo hasta uno.
  • 9. Hallar el MCD y el mcm de los siguientes números: (12 y 16) y (18 24 y 30) y (36 48 y 60). MCD “todo o nada” 12 16 I 2 6 8 I 2 3 4 I I MCD (12 y 16) = 2 x 2 = 4 mcm “todo a uno” 12 16 I 2 6 8 I 2 3 4 I 2 3 2 I 2 3 1 I 3 1 1 I I mcm (12 y 16) = 2 x 2 x 2 x 2 x 3 = 16 x 3 = 48
  • 10. Próximos temas: - Secuencias y sucesiones aritméticas. - Igualdades y desigualdades. - Perspectivas en objetos y arte. - mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso. - Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad. HOMEWORK: Trabajar páginas 68 a 79 del libro.