SlideShare una empresa de Scribd logo
4P Y 4C
 Es todo aquello tangible o intangible que se
ofrece a un mercado para su adquisición, uso o
consumo y que satisface una necesidad.
 Es el monto de intercambio asociado a la
transacción, es la valoración del producto.
 Es como se distribuye el producto, como llegara
al cliente, donde comercializarlo, canales
logísticos y de venta para lograr que el producto
llegue.
 Son todas las acciones hechas para que el
mercado conozca la existencia del producto o
marca como: la comunicación, la publicidad,
promoción de venta, relaciones públicas, la
venta.
 Pretenden generar un dialogo con el cliente, en
el que este, es más que un receptor de
productos. Ya no es suficiente con darle al
cliente un buen producto, sino que debemos
conocer cuáles son sus necesidades para poder
satisfacerlas.
 No se debe fabricar un producto sin saber cuáles
son las necesidades del público. El producto solo
se venderá si el público lo requiere.
 El cliente no solo busca un buen precio, sino que
también evalúa el tiempo y el desgaste que le
tomará adquirir un producto o servicio. El precio
puede ser importante, pero la satisfacción al
adquirir un producto es a veces decisivo.
Un producto que tiene un servicio post
venta, puede marcar una diferencia positiva, con
otro que es mucho más económico.
 Se debe tomar en consideración como llegará mejor el
producto o servicio al cliente.
Es mucho más estimulante para la venta de un producto o
servicio, conocer donde le gustaría al cliente adquirirlo, que
venderlo en cualquier lugar donde se encuentre.
El ambiente adecuado para la compra de un producto o
servicio puede ser decisivo para que se desarrolle la compra.

Mediante la comunicación se promueve y se divulga las
ventajas y beneficios de un producto o servicio que se quiere
vender. La comunicación informa y persuade.
En la comunicación se define la estrategia de comunicación, es
decir, se detectan los medios adecuados para transmitir el
mensaje, generando la mayor cantidad de clientes a menor
costo.
4P 4C
* Las 4P orientan sus objetivos desde la
oferta
* El enfoque del Producto es la edad para
desarrollar y producir un producto tan bueno
como sea posible al mercado y realizar
ventas.
* Para determinar el Precio se determinaban
los costos de insumos, producción y
distribución, para competir en el
mercado
* Plaza denota la consideración del lugar
físico de compra .
* La Promoción es un anuncio en “la calle”
con sentido en decir lo que piensas sobre el
producto, de la mejor manera posible
* Las 4C orientan sus objetivos desde la
demanda
* El enfoque del Consumidor es el estudio del
consumidor que quiere y necesita, y para la
fabricación de productos en respuesta a esas
necesidades.
* Se determina el Costo con el fin de que el
cliente pague un precio justo por el servicio
que ofrecemos en base a sus
espectativas.
* Comodidad se refiere a que se debe contar
con un buen servicio, ese es el primer paso
para atender las expectativas del
consumidor; pero además deben brindarse al
cliente comodidades para que éste se sienta
satisfecho.
* Comunicación Para promover algún servicio
brindado lo más importante es analizar
dónde se encuentran sus clientes y cuales son
los medios idóneos para alcanzarlos como
radio, Internet, revistas, mercadeo directo,
etc.

Más contenido relacionado

PPTX
La 4 c del marketing
PPTX
Comparacion las 4 c las 4p
PPTX
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
PPTX
la Mezcla Mercadotécnica
PPTX
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
PPTX
PPTX
Las 4p vs las 4c de marketing....
DOCX
Las 4 p y las 4c
La 4 c del marketing
Comparacion las 4 c las 4p
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
la Mezcla Mercadotécnica
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Las 4p vs las 4c de marketing....
Las 4 p y las 4c

La actualidad más candente (20)

PDF
El mensaje publicitario.
PPT
El mensaje publicitario y los insights
ODP
LAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURAL
PDF
Gestioncomercial4
PPTX
Modelo de kotler las 4 p
PPT
Tecnicas de marketing
PPTX
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
PPTX
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
PPTX
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
PPTX
Brief
PPT
Introducción Al Marketing Turístico
PPTX
Unidad 7
PDF
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
PPTX
TECNICAS DE MARKETING
PPTX
Análisis del modelo de las 4p’s comparado con el modelo de las 4c
PPTX
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
PPTX
Proceso inicial
PPTX
Mercadeo cuadro comparativo
PPTX
Tecnicas de marketing
PPT
Fundamentos de marketing
El mensaje publicitario.
El mensaje publicitario y los insights
LAS SEIS "P" DEL MARKETING MULTICULTURAL
Gestioncomercial4
Modelo de kotler las 4 p
Tecnicas de marketing
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
Brief
Introducción Al Marketing Turístico
Unidad 7
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
TECNICAS DE MARKETING
Análisis del modelo de las 4p’s comparado con el modelo de las 4c
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
Proceso inicial
Mercadeo cuadro comparativo
Tecnicas de marketing
Fundamentos de marketing
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Marketing - La Vuelta
PPTX
PPT
Etapa de las 4P
PPTX
Intro sim
PPT
MARKETING 4P
PPTX
Las 4 p del mercadeo gianmarullo
PPTX
Las 4 p 4c - 4v
PPTX
Introducción al marketing y las 4P´s
PPT
Ciclo De Vida De Un Producto
PDF
Las 4 c del mercadeo de servicios
PDF
¡Que es el marketing?
PPT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
PPT
El Marketing: El Producto
PPT
Creación y desarrollo de nuevos productos
PPTX
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PPT
Power-Point-Marketing I
PPTX
Marketing: producto, precio, plaza
DOCX
Las 4 p´s analisis de modelos de marketing_ vanessa orihuela
PPT
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
PPT
Ciclo De Vida
Marketing - La Vuelta
Etapa de las 4P
Intro sim
MARKETING 4P
Las 4 p del mercadeo gianmarullo
Las 4 p 4c - 4v
Introducción al marketing y las 4P´s
Ciclo De Vida De Un Producto
Las 4 c del mercadeo de servicios
¡Que es el marketing?
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
El Marketing: El Producto
Creación y desarrollo de nuevos productos
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
Power-Point-Marketing I
Marketing: producto, precio, plaza
Las 4 p´s analisis de modelos de marketing_ vanessa orihuela
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Ciclo De Vida
Publicidad

Similar a 4P Y 4C (20)

PDF
Evoluion del mercadeo
PDF
4 p's vs 4c's
PPTX
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
PDF
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
PDF
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
PPTX
Estudio de Mercado y Comercializa UNIPAPción
PPTX
Las 4 c y las 4 p del mercado
PDF
Marketing mix
PPTX
Cuadro Comparativo
PPTX
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
PDF
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
PPTX
Mezcla en la mercadotecnia
PPTX
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
DOCX
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
PPTX
La mezcla mercadotécnica
PPTX
Fases del markenting
DOCX
Ensayando merca saul
PPTX
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
PPTX
Plan de marketing
Evoluion del mercadeo
4 p's vs 4c's
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
Estudio de Mercado y Comercializa UNIPAPción
Las 4 c y las 4 p del mercado
Marketing mix
Cuadro Comparativo
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
Mezcla en la mercadotecnia
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
La mezcla mercadotécnica
Fases del markenting
Ensayando merca saul
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Plan de marketing

Último (20)

PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Contextualización del Sena, etapa induccion
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf

4P Y 4C

  • 2.  Es todo aquello tangible o intangible que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo y que satisface una necesidad.
  • 3.  Es el monto de intercambio asociado a la transacción, es la valoración del producto.
  • 4.  Es como se distribuye el producto, como llegara al cliente, donde comercializarlo, canales logísticos y de venta para lograr que el producto llegue.
  • 5.  Son todas las acciones hechas para que el mercado conozca la existencia del producto o marca como: la comunicación, la publicidad, promoción de venta, relaciones públicas, la venta.
  • 6.  Pretenden generar un dialogo con el cliente, en el que este, es más que un receptor de productos. Ya no es suficiente con darle al cliente un buen producto, sino que debemos conocer cuáles son sus necesidades para poder satisfacerlas.
  • 7.  No se debe fabricar un producto sin saber cuáles son las necesidades del público. El producto solo se venderá si el público lo requiere.
  • 8.  El cliente no solo busca un buen precio, sino que también evalúa el tiempo y el desgaste que le tomará adquirir un producto o servicio. El precio puede ser importante, pero la satisfacción al adquirir un producto es a veces decisivo. Un producto que tiene un servicio post venta, puede marcar una diferencia positiva, con otro que es mucho más económico.
  • 9.  Se debe tomar en consideración como llegará mejor el producto o servicio al cliente. Es mucho más estimulante para la venta de un producto o servicio, conocer donde le gustaría al cliente adquirirlo, que venderlo en cualquier lugar donde se encuentre. El ambiente adecuado para la compra de un producto o servicio puede ser decisivo para que se desarrolle la compra.
  • 10.  Mediante la comunicación se promueve y se divulga las ventajas y beneficios de un producto o servicio que se quiere vender. La comunicación informa y persuade. En la comunicación se define la estrategia de comunicación, es decir, se detectan los medios adecuados para transmitir el mensaje, generando la mayor cantidad de clientes a menor costo.
  • 11. 4P 4C * Las 4P orientan sus objetivos desde la oferta * El enfoque del Producto es la edad para desarrollar y producir un producto tan bueno como sea posible al mercado y realizar ventas. * Para determinar el Precio se determinaban los costos de insumos, producción y distribución, para competir en el mercado * Plaza denota la consideración del lugar físico de compra . * La Promoción es un anuncio en “la calle” con sentido en decir lo que piensas sobre el producto, de la mejor manera posible * Las 4C orientan sus objetivos desde la demanda * El enfoque del Consumidor es el estudio del consumidor que quiere y necesita, y para la fabricación de productos en respuesta a esas necesidades. * Se determina el Costo con el fin de que el cliente pague un precio justo por el servicio que ofrecemos en base a sus espectativas. * Comodidad se refiere a que se debe contar con un buen servicio, ese es el primer paso para atender las expectativas del consumidor; pero además deben brindarse al cliente comodidades para que éste se sienta satisfecho. * Comunicación Para promover algún servicio brindado lo más importante es analizar dónde se encuentran sus clientes y cuales son los medios idóneos para alcanzarlos como radio, Internet, revistas, mercadeo directo, etc.