SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Exp.:
Escrito N°1
Sumilla: Demanda de exclusión de socio
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA
AAAAAA, identificada con R.U.C N°…………inscrita en la partida electrónica
N°…………del Registro de Personas Jurídicas de Lima, con domicilio real en Av.
………………………………….. y domicilio procesal en la Casilla N° ………. Del
Dpto. de Notificaciones del Colegio de Abogados de Lima, debidamente
crepresentada por su gerente Don……………………………… con poderes
inscritos en el asiento ……….. de la referida partida electrónica; a usted
respetuosamente decimos:
I.PETITORIO:
Que, interponemos demanda de exclusión de socio contra BBBB BBBB, a quien
se servirá notificar en su domicilio sitio en Av. ……………………………,con el
objeto que su despacho resuelva la separación definitiva del demandando de la
sociedad AAAAA AAAAAA S.R.L.; en atención de los fundamentos de hecho y de
derecho que pasamos a exponer:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.La recurrente es una persona jurídica de derecho privado, constituida bajo el
régimen de la sociedad comercial de responsabilidad limitada, inscrita en la
partida electrónica N°……….. del Registro de Personas Jurídicas de Lima.
Dispone de un capital social de S/. …………………..( Nuevos Soles), representado
por …………………………………….. particiones iguales, de un valor de S/.
…….(………Nuevos Soles), totalmente suscritas y pagadas.
2. La sociedad cuenta con dos socios, don CCCCCC CCCCC y don BBBB BBBB,
titulares del 75% y 25% de particiones, respectivamente.
3. Con fecha ………… sesionó la junta de socios de AAAA AAAA S.R.L. para
discutir la expulsión de la sociedad del socio BBBB BBBB era motivo por el cual
se debatiría la separación de don BBBBB BBBBB era la indracción del artículo…..
DEMANDA DE EXCLUSIÓN JUDICIAL DE SOCIO
del estatuto de la sociedad, referido a la obligación de los socios de no revelar a
terceros información confidencial de la empresa.
4. En la sesión de la junta de socios, abrumado por las evidencias de su desleal
proceder, don BBBB BBBBB reconoció haber proporcionado a los competidores
de AAAAA AAAAAAA S.R.L. información valiosa y confidencial acerca de las
técnicas de elaboración de los productos que comercializa la empresa. Sin
embargo, rechazó la propuesta de una salida honrosa de la sociedad, pues se
negó a transferir sus participaciones a una persona ajena a la sociedad.
Mecanismo establecido en el estatuto para los casos de separación voluntaria de
los socios.
5. Ante la negativa de don BBBB BBBB de apartarse voluntariamente de la
sociedad, la junta de socios decidió iniciar las acciones judiciales tendientes a
lograr su exclusión de AAAAAAAAA S.R.L., debido a su comportamiento doloso y
carente de lealtad hacia la sociedad.
6. Finalmente, debemos manifestar que la presente acción se promueve luego
que las inasistencias de don BBB BBBBB frustaran la audiencia de conciliación
instaurada para solucionar extrajudicialemente su exclusión de AAAAAAAAAA
S.R.L.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Amparamos nuestra pretensión en lo dispuesto en el art. 293 (exlución judicial de
socio de la S.R.L. con dos socios) de la Ley General de Sociedades y el art. I
(derecho a la tutela jurisdiccional efectiva) del Título Preliminar del Código
Procesal Código Civil. Invocamos, asimismo, las demás normas que resulten
aplicables al presente caso.
IV.LEGITIMIDAD E INTERÉS PARA OBRAR:
Según lo dispuesto por el art.93 de la Ley General de Sociedades, la legitimidad
para obrar le corresponde a la S.R.L., que desea separar de su seno a sus dos
socios por causal contemplada en el estatuto. En el presente caso, el socio BBB
BBBB ha reconocido su desleal proceder con AAAAAAAAAA S.R.L., consistente
en proporcionar a sus competidores información valiosa y confidencial sobre las
técnicas de elaboración de productos que comercializa, comportamiento
sancionado con separación por el estatuto de la sociedad. El interés para obrar se
sutenta en la necesaria intervención del órgano jurisdiccinal para resolver el
conflicto de intereses entre don BBBB BBB Y AAAA AAAA S.R.L.
V. VIA PROCEDIMENTAL:
A la presente acción, según lo dispuesto por el art. 293 de la Ley General de
Sociedades, en concordancia con los arts. 487 y sgtes.del Código Procensal Civil,
le corresponde el proceso abreviado.
VI. MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco los siguientes medios probatorios:
1. Testimonio de constitución de la sociedad recurrente, que el número e
identidad de los socios, su capital y objeto social, las participaciones que
corresponden a cada socio, así como las normas que integran al estatuto.
2. Copia del libro de actas de la junta de socios, en la que consta el acuerdo
de iniciar las acciones judiciales tendientes a separar el socio infractor.
3. Copia certificada del acta de conciliación extrajudicial, en la que consta la
no realización de la conciliación por inasistencia del demandado don BBBB
BBBB S.A., expedida por el Centro Conciliatorio de ……………
VII ANEXOS:
 Testimonio de constitución de la sociedad recurrente, bajo el Anexo
1-A.
 Copia de R.U.C. de la empresa, bajo el Anexo 1-B.
 Copia del D.N.I. del gerente general de nuestra empresa, bajo el
Anexo 1-C.
 Copia del libro de actas de la junta de socios, bajo el Anexo 1-D.
 Copia certificada del acta de conciliación extrajudicial, expedida por
el Centro Conciliatorio de ………, bajo el Anexo 1-E.
 Comprobante de la tasa judicial correspondiente, bajo el Anexo 1-F.
POR TANTO:
A usted señor Juez, solicitamos admitir la presente demanda, tramitarla
conforme a la ley y en su oportunidad declararla fundada, con expresa
condena de costos y costas.
PRIMER OTROSÍ DIGO: De conformidad conformidad con el art. 80 del
Código Procensal Civil, delego en el abogado que autoriza el presente
escrito las facultades generales de representación del art. 74 del mismo
Código, declarando estar instruido de la representación que otorgo.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Se adjunta copias de la presente demanda y
sus anexos, así como cédulas de notificación suficientes.
Lima……………..de………………del 20….
..…………………………….. ………………………………….
FIRMA DE ABOGADO FIRMA DELD EMANDANTE

Más contenido relacionado

DOCX
Contestacion peticion de herencia
DOC
divorcio adulterio
DOCX
Solicita habilitar dia y hora notificacion
DOC
Monografia el testamento por escritura publica
DOCX
DEMANDA DE TENENCIA.docx
PDF
Recurso de Amparo CICPC
DOCX
Celeridad
PDF
Recurso de revision_preview1
Contestacion peticion de herencia
divorcio adulterio
Solicita habilitar dia y hora notificacion
Monografia el testamento por escritura publica
DEMANDA DE TENENCIA.docx
Recurso de Amparo CICPC
Celeridad
Recurso de revision_preview1

La actualidad más candente (20)

DOCX
314188514 modelos-de-recuros-de-apelacion-ncpp
PDF
MODELO SOLICITUD DE PRUEBA ANTICIPADA EN PROCESO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
PPT
DERECHO NOTARIAL DE FAMILIA.ppt en nicaragua
PDF
MODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdf
DOCX
Modelo de solicitud de otorgar pensión considerando el bono por función fiscal
PPTX
La Publicidad Registral.pptx
PDF
Alegato-en-Tenencia-de-Menor.pdf
PDF
Los Interdictos Prohibitivos
PDF
Inscripcion redan sra caceres
DOCX
Modelo de Donacion de bienes inmuebles
PPTX
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
DOC
Acta de estipulaciones y convenciones (div. mutuo c.) (1)
DOC
DOCX
Asignación Anticipada De Alimentos
DOCX
Procedimiento consignatario
PDF
Suspension regimen visitas
DOCX
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro judicial autor josé marí...
PDF
El divorcio y la separacion_IAFJSR
DOCX
Apersona Constitucion Actor Civil - Omision Asistencia Familiar HUNTER.docx
DOC
Demanda desalojo
314188514 modelos-de-recuros-de-apelacion-ncpp
MODELO SOLICITUD DE PRUEBA ANTICIPADA EN PROCESO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
DERECHO NOTARIAL DE FAMILIA.ppt en nicaragua
MODELO-DE-ACCION-DE-LIBERTAD DE BOLIVIA-3.pdf
Modelo de solicitud de otorgar pensión considerando el bono por función fiscal
La Publicidad Registral.pptx
Alegato-en-Tenencia-de-Menor.pdf
Los Interdictos Prohibitivos
Inscripcion redan sra caceres
Modelo de Donacion de bienes inmuebles
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
Acta de estipulaciones y convenciones (div. mutuo c.) (1)
Asignación Anticipada De Alimentos
Procedimiento consignatario
Suspension regimen visitas
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro judicial autor josé marí...
El divorcio y la separacion_IAFJSR
Apersona Constitucion Actor Civil - Omision Asistencia Familiar HUNTER.docx
Demanda desalojo
Publicidad

Más de VICTOR PERCY MAURY SALLUCA (20)

PPTX
Escuela Global - Clase 01.pptx
DOCX
ABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docx
PDF
ESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdf
DOC
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
PDF
PROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdf
PDF
Ingenieria_Sanitaria (1).pdf
PDF
INGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdf
PDF
RUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdf
PDF
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
PDF
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PDF
PERMISO_DE_TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
PDF
TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
PPTX
CASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptx
PPTX
ABUSO INFANTIL.pptx
PPT
TRABAJO_EN_ALTURA.ppt
PDF
DOCX
informe-final-oepu.docx
PPTX
DOC
Caso_1_Una_Buena_Decision.doc
PDF
informe_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdf
Escuela Global - Clase 01.pptx
ABASTECIMIENTO_DE_AGUA.docx
ESCUELA_POLITECNICA_NACIONAL_FACULTAD_DE.pdf
Apuntes_de_Ingenieria_Sanitaria_Ing_Civi.doc
PROPUESTA_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_PLA.pdf
Ingenieria_Sanitaria (1).pdf
INGENIERIA_SANITARIA_OBRAS_DE_TOMA (2).pdf
RUTINAS_DE_CALCULO_DE_ONCE_METODOS_PARA.pdf
Plan_de_Desarrollo_Concertado_y_Presupue.pdf
PROCEDIMIENTO_EN_HIGIENE_Y_SEGURIDAD_EN.pdf
PERMISO_DE_TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
CASO PRÁCTICO DE ARBITRAJE ppt.pptx
ABUSO INFANTIL.pptx
TRABAJO_EN_ALTURA.ppt
informe-final-oepu.docx
Caso_1_Una_Buena_Decision.doc
informe_de_evaluacion_periodo_2020_PDLC.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Enfermedad diver ticular.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu

406727526-Exclusion-Del-Socio.docx

  • 1. Exp.: Escrito N°1 Sumilla: Demanda de exclusión de socio SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA AAAAAA, identificada con R.U.C N°…………inscrita en la partida electrónica N°…………del Registro de Personas Jurídicas de Lima, con domicilio real en Av. ………………………………….. y domicilio procesal en la Casilla N° ………. Del Dpto. de Notificaciones del Colegio de Abogados de Lima, debidamente crepresentada por su gerente Don……………………………… con poderes inscritos en el asiento ……….. de la referida partida electrónica; a usted respetuosamente decimos: I.PETITORIO: Que, interponemos demanda de exclusión de socio contra BBBB BBBB, a quien se servirá notificar en su domicilio sitio en Av. ……………………………,con el objeto que su despacho resuelva la separación definitiva del demandando de la sociedad AAAAA AAAAAA S.R.L.; en atención de los fundamentos de hecho y de derecho que pasamos a exponer: II. FUNDAMENTOS DE HECHO: 1.La recurrente es una persona jurídica de derecho privado, constituida bajo el régimen de la sociedad comercial de responsabilidad limitada, inscrita en la partida electrónica N°……….. del Registro de Personas Jurídicas de Lima. Dispone de un capital social de S/. …………………..( Nuevos Soles), representado por …………………………………….. particiones iguales, de un valor de S/. …….(………Nuevos Soles), totalmente suscritas y pagadas. 2. La sociedad cuenta con dos socios, don CCCCCC CCCCC y don BBBB BBBB, titulares del 75% y 25% de particiones, respectivamente. 3. Con fecha ………… sesionó la junta de socios de AAAA AAAA S.R.L. para discutir la expulsión de la sociedad del socio BBBB BBBB era motivo por el cual se debatiría la separación de don BBBBB BBBBB era la indracción del artículo….. DEMANDA DE EXCLUSIÓN JUDICIAL DE SOCIO
  • 2. del estatuto de la sociedad, referido a la obligación de los socios de no revelar a terceros información confidencial de la empresa. 4. En la sesión de la junta de socios, abrumado por las evidencias de su desleal proceder, don BBBB BBBBB reconoció haber proporcionado a los competidores de AAAAA AAAAAAA S.R.L. información valiosa y confidencial acerca de las técnicas de elaboración de los productos que comercializa la empresa. Sin embargo, rechazó la propuesta de una salida honrosa de la sociedad, pues se negó a transferir sus participaciones a una persona ajena a la sociedad. Mecanismo establecido en el estatuto para los casos de separación voluntaria de los socios. 5. Ante la negativa de don BBBB BBBB de apartarse voluntariamente de la sociedad, la junta de socios decidió iniciar las acciones judiciales tendientes a lograr su exclusión de AAAAAAAAA S.R.L., debido a su comportamiento doloso y carente de lealtad hacia la sociedad. 6. Finalmente, debemos manifestar que la presente acción se promueve luego que las inasistencias de don BBB BBBBB frustaran la audiencia de conciliación instaurada para solucionar extrajudicialemente su exclusión de AAAAAAAAAA S.R.L. III. FUNDAMENTOS DE DERECHO: Amparamos nuestra pretensión en lo dispuesto en el art. 293 (exlución judicial de socio de la S.R.L. con dos socios) de la Ley General de Sociedades y el art. I (derecho a la tutela jurisdiccional efectiva) del Título Preliminar del Código Procesal Código Civil. Invocamos, asimismo, las demás normas que resulten aplicables al presente caso. IV.LEGITIMIDAD E INTERÉS PARA OBRAR: Según lo dispuesto por el art.93 de la Ley General de Sociedades, la legitimidad para obrar le corresponde a la S.R.L., que desea separar de su seno a sus dos socios por causal contemplada en el estatuto. En el presente caso, el socio BBB BBBB ha reconocido su desleal proceder con AAAAAAAAAA S.R.L., consistente en proporcionar a sus competidores información valiosa y confidencial sobre las técnicas de elaboración de productos que comercializa, comportamiento sancionado con separación por el estatuto de la sociedad. El interés para obrar se sutenta en la necesaria intervención del órgano jurisdiccinal para resolver el conflicto de intereses entre don BBBB BBB Y AAAA AAAA S.R.L.
  • 3. V. VIA PROCEDIMENTAL: A la presente acción, según lo dispuesto por el art. 293 de la Ley General de Sociedades, en concordancia con los arts. 487 y sgtes.del Código Procensal Civil, le corresponde el proceso abreviado. VI. MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco los siguientes medios probatorios: 1. Testimonio de constitución de la sociedad recurrente, que el número e identidad de los socios, su capital y objeto social, las participaciones que corresponden a cada socio, así como las normas que integran al estatuto. 2. Copia del libro de actas de la junta de socios, en la que consta el acuerdo de iniciar las acciones judiciales tendientes a separar el socio infractor. 3. Copia certificada del acta de conciliación extrajudicial, en la que consta la no realización de la conciliación por inasistencia del demandado don BBBB BBBB S.A., expedida por el Centro Conciliatorio de …………… VII ANEXOS:  Testimonio de constitución de la sociedad recurrente, bajo el Anexo 1-A.  Copia de R.U.C. de la empresa, bajo el Anexo 1-B.  Copia del D.N.I. del gerente general de nuestra empresa, bajo el Anexo 1-C.  Copia del libro de actas de la junta de socios, bajo el Anexo 1-D.  Copia certificada del acta de conciliación extrajudicial, expedida por el Centro Conciliatorio de ………, bajo el Anexo 1-E.  Comprobante de la tasa judicial correspondiente, bajo el Anexo 1-F. POR TANTO: A usted señor Juez, solicitamos admitir la presente demanda, tramitarla conforme a la ley y en su oportunidad declararla fundada, con expresa condena de costos y costas. PRIMER OTROSÍ DIGO: De conformidad conformidad con el art. 80 del Código Procensal Civil, delego en el abogado que autoriza el presente
  • 4. escrito las facultades generales de representación del art. 74 del mismo Código, declarando estar instruido de la representación que otorgo. SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Se adjunta copias de la presente demanda y sus anexos, así como cédulas de notificación suficientes. Lima……………..de………………del 20…. ..…………………………….. …………………………………. FIRMA DE ABOGADO FIRMA DELD EMANDANTE