Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
CLASIFICACIÓN ABC
La clasificación ABC es utilizada para el control y la gestión de los
inventarios, se trata de clasificar los materiales por tipo A, B, C
según un criterio y un porcentaje establecido.
Valor inventarios
Valor de venta
Valor de consumo
Cantidad consumida
Rotación inventarios
Clasificación
Materiales
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
CLASIFICACIÓN ABC
En toda empresa
productora o
comercializadora, se
hace necesaria una
discriminación de los
productos con el fin de
determinar, cuáles son
los que por sus
características precisan
de un control
riguroso, preciso y
sistemático.
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Qué es un análisis ABC?
• Utilizado por primera vez en el año de 1951 por la empresa General Electric
• Procedimiento para clasificar una gran cantidad de datos (Materiales, Procesos,
Proovedores…)
• Distribución global en tres categorías
% Parte de volumen
% Parte de valor
Tipo de
material
A B C
80% 15%
100%
10% 20% 70%
Parte de
valor
Parte de volumen
80%
60%
40%
20%
20% 40% 60% 80% 100%
C
B
A
5%
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Materiales del Análisis ABC
Motor eléctrico
Partes A Partes C Partes B
•
•
• Carcasa
•
• Tornillo
•
•
•
•
• Cubierta
•
•
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Consecuencias del análisis ABC
Productos de alto valor y/o
de gran venta, que requieren
de mayor atención y cuidado
a través de:
• Análisis de mercado, de
precios y de costos
• Preparación a conciencia
de los pedidos
• Registro y control de
inventarios
• Determinación precisa de
las exigencias de
seguridad
• Aplicación preferencial del
análisis de valores
A B C
Productos de alto valor con
ventas moderadas requieren
un tratamiento normal, es
decir una atención ajustada a
los requerimientos del
negocio
Productos de bajo valor y/o
poca venta, que deben
tratarse según el principio de
la simplificación productiva y
administrativa y de la
reducción de costos
• Requisitos simplificados
de inventarios
• Trámites simplificados en
el manejo de pedidos y
pedidos de grandes
cantidades
• Supervisión simplificada
de las existencias
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Realización de un análisis ABC
1. Fijación del período de la investigación
2. El volumen de consumo anual se multiplica por el precio unitario
3. Los valores de consumo anual de todos los materiales se ordenan y
acumulan en orden descendente
4. Para cada valor de consumo anual se determina su valor porcentual
respecto del valor total (y se acumulan los porcentajes)
5. Se fijan los límites de la clasificación del material
6. Se calcula para cada volúmen o posición de consumo su participación
(y se acumulan los porcentajes)
7. Se desarrolla la curva gráfica
Pasos
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Análisis ABC: Ejemplo Motor
Posición Parte Consumo Precio Valor de Rango Rango Posición Valor de Consumo Clasific. Consumo (cantidades) Posición
Piezas
anual $ Consumo ordenado Valor % % acum. Cantidad % % acum. % % acum.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
I Motor eléctrico 120 200,000 24,000,000 1
II Consola 50 10,000 500,000 10
III Tornillo 1,000 3,500 3,500,000 4
IV Carcasa 200 40,000 8,000,000 2
V Filtro 200 5,000 1,000,000 7
VI Cierre 160 5,000 800,000 8
VII Tuerca 1,250 2,000 2,500,000 5
VIII Ventilador 700 10,000 7,000,000 3
IX Plástico 280 2,500 700,000 9
X Brida 40 50,000 2,000,000 6
Paso 1 y 2 2 2 3 4 4 5 6 6 6a 6b
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Análisis ABC: Ejemplo Motor (solución)
Posición Parte Consumo Precio Valor de Rango Rango Posición Valor de Consumo Clasific. Consumo (cantidades) Posición
Piezas
anual $ Consumo ordenado Valor % % acum. Cantidad % % acum. % % acum.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
I Motor eléctrico 120 200,000 24,000,000 1 1 I 24,000,000 48.00 48.00 A 120 3.00 3.00 10 10
II Consola 50 10,000 500,000 10 2 IV 8,000,000 16.00 64.00 A 200 5.00 8.00 10 20
III Tornillo 1,000 3,500 3,500,000 4 3 VIII 7,000,000 14.00 78.00 A 700 17.50 25.50 10 30
IV Carcasa 200 40,000 8,000,000 2 4 III 3,500,000 7.00 85.00 B 1,000 25.00 50.50 10 40
V Filtro 200 5,000 1,000,000 7 5 VII 2,500,000 5.00 90.00 B 1,250 31.25 81.75 10 50
VI Cierre 160 5,000 800,000 8 6 X 2,000,000 4.00 94.00 B 40 1.00 82.75 10 60
VII Tuerca 1,250 2,000 2,500,000 5 7 V 1,000,000 2.00 96.00 C 200 5.00 87.75 10 70
VIII Ventilador 700 10,000 7,000,000 3 8 VI 800,000 1.60 97.60 C 160 4.00 91.75 10 80
IX Plástico 280 2,500 700,000 9 9 IX 700,000 1.40 99.00 C 280 7.00 98.75 10 90
X Brida 40 50,000 2,000,000 6 10 II 500,000 1.00 100.00 C 50 1.25 100.00 10 100
50,000,000 4,000
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Ejemplo ABC –según volumen–
100%
90%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
Valor
de
consumo
acumulado
en
%
0%
10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Consumo de volumen acumulado en %
80%
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Ejemplo ABC –según volumen– (Solución tarea)
100%
90%
78%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
94%
Valor
de
consumo
acumulado
en
%
0%
10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
25.5% 82.75%
Consumo de volumen acumulado en %
VIII
IV
I
III
VII
X
V VI
IX
II
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Ejemplo ABC –según posiciones–
100%
90%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
Valor
de
consumo
acumulado
en
%
0%
10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Consumo de volumen acumulado en %
80%
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Ejemplo ABC –según posiciones– (Solución)
100%
90%
78%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
94%
Valor
de
consumo
acumulado
en
%
0%
10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Posiciones acumulado en %
IV
I
VIII
III
VII
X V VI IX II
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Análisis ABC: Ejemplo Motor (sinopsis de solución)
A
I Motor eléctrico
IV Carcaza
VIII Ventilador
B
III Tornillo
VII Tuerca
X Brida
C
II Consola
V Filtro
IX Plástico
VI Cierre
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Medidas para el manejo de materiales A y C
Función A C
Disposición • Cálculo de necesidades según
programa
• Calcular exactamente las cantidades y
fechas de entrega
• Supervision de existencias de
seguridad
• Cálculo de necesidades según
consumo promedio
• Contabilidad aproximada de
existencias
• Alto volumen de reservas
Investigación
del Mercado de
Compras
• Observación de todas las partes
• Utilización de numerosas fuentes de
información
• Fuerte limitación en los objetos y
fuentes de información
Compras • Preparación y ejecución detallada de
pedidos
• Control estricto de cumplimiento de
plazos
• Control preciso de cantidad y calidad
• Preparación y ejecución simplificada
de pedidos
• Reducción del control de cumplimiento
de plazos
• Control simplificado de precios y
condiciones
otras • Ejecución de análisis de valor
• Inventarios permanentes
• Lograr estandarizaciones
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Análisis ABC: Ejemplo Mayorista
Artículo
Consumo
cuantit.
anual por
art.
Valor
por
pieza $
Valor anual
del
consumo
Rango
Valor del consumo
Valor % % acum.
Clasific.
Consumo
cantidades
W1
W2
W3
W4
W5
W6
W7
W8
W9
W10
Totales
Paso
70.000
27.200
150.000
95.000
200.000
8.000
16.000
49.600
160.000
74.000
849.800
80
250
16
800
52
400
800
100
24
1.000
% % acum.
Artículo
% % acum.
1 2 3 4 6
5 7 8 9 10 11 12 13
1 y 2 2 2 3 4
4 5 6 6 6a 6b
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Análisis ABC: Ejemplo Mayorista (solución)
Artículo
Consumo
cuantit.
anual por
art.
Valor
por
pieza $
Valor anual
del
consumo
Rango
Valor del consumo
Valor % % acum.
Clasific.
Consumo
cantidades
W4
W10
W7
W5
W2
W1
W8
W9
W6
W3
Totales
Paso
95.000
74.000
16.000
200.000
27.200
70.000
49.600
160.000
8.000
150.000
849.800
800
1.000
800
52
250
80
100
24
400
16
76.000.000
74.000.000
12.800.000
10.400.000
6.800.000
5.600.000
4.960.000
3.840.000
3.200.000
2.400.000
200.000.000
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
38,0
37,0
6,4
5,2
3,4
2,8
2,5
1,9
1,6
1,2
100
38,00
75,00
81,40
86,60
90,00
92,80
95,28
97,20
98,80
100,00
A
A
B
B
B
B
B
C
C
C
% % acum.
Artículo
% % acum.
1 2 3 4 6
5 7 8 9 10 11 12 13
76.000.000
74.000.000
12.800.000
10.400.000
6.800.000
5.600.000
4.960.000
3.840.000
3.200.000
2.400.000
200.000.000
1 y 2 2 2 3 4
4 5 6 6 6a 6b
11,2
8,7
1,9
23,5
3,2
8,2
5,8
18,8
0,9
17,7
100
11,18
19,89
21,77
45,30
48,50
56,74
62,58
81,41
82,35
100,00
10,0
10,0
10,0
10,0
10,0
10,0
10,0
10,0
10,0
10,0
100
10,00
20,00
30,00
40,00
50,00
60,00
70,00
80,00
90,00
100,00
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Áreas de aplicación del Análisis ABC
• Análisis de productos
• Definición del sitio
• Análisis de proveedores
• Análisis de clientes
• Planeación de almacenes
• Aseguramiento de calidad
Productos representativos
Relaciones de transporte
importantes
Volumen de compras
Facturaciones
Formar zonas según
cantidad de movimientos
Averiguar de las causas de
defectos más frecuentes
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Modalidades de aplicación del análisis ABC
2. Análisis según tiempo de adquisición
AP – Partes Partes con un precio alto
BP – Partes Partes con un precio mediano
CP – Partes Partes con un precio bajo
AT – Partes Partes con un tiempo de entrega largo
BT – Partes Partes con un tiempo de entrega mediano
CT – Partes Partes con un tiempo de entrega corto
1. Análisis según precio unitario
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Desarrollo de las curvas del análisis ABC
100%
80%
60%
40%
20%
Valor
acumulado
0%
20% 40% 60% 80% 100%
Cantidad de artículos acumulada
Artículos tecnológicos
Industria manufacturera
Comercio al por mayor
Comercio al detal
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Ejemplo que subraya la importancia
de la aplicación del análisis ABC
Punto de partida:
• Cantidad de posiciones del material: 500
• Consumo del material anual: 24.000’
• Comportamiento del pedido: cada posición cada mes (20 días laborales)
• Tiempo de observación: 1 año (240 días laborales)
• Ritmo de consumo: invariable (=continuo)
Cálculo sin aplicación del estudio ABC
1. Consumo del material diario
2. Cálculo de las existencias promedio en almacén
3. Cantidad de pedidos: 500 posiciones x 12 meses = 6.000 pedidos
A
Valor del consumo / año
Días laborados / año
24.000’
240
= = 100’000
2.000’
1.000’
Enero
(20 días)
Febrero
(20 días)
Marzo
(20 días)
… …
12 veces (mensualmente)
se solicita 500 posiciones
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Se supone, que un análisis de valor conduce al siguiente resultado
B
Clasificación
Cantidad de
posiciones
Participación
en %
Valores de consumo
por año
Participación en % del
consumo de material
A 50 10% 19.200’ 80%
B 100 20% 3.600’ 15%
C 350 70% 1.200’ 5%
500 100% 24.000’ 100%
Con base en este análisis ABC se acuerdan las siguientes medidas:
Pedidos para A cada 5 días
Pedidos para B cada 20 días
Pedidos para C cada 60 días
(Cómo hasta ahora?)
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
1. Consumo diario
Partes A 80% de 100’000 = 80’000
Partes B 15% de 100’000 = 15’000
Partes C 5% de 100’000 = 5’000
100’000
2. Averiguar las existencias promedio en el almacén
400’
200’
5 días 5 días 5 días … …
48 veces
300’
150’
Enero
(20 días)
… …
12 veces /
mensualmente
Partes A
Partes B
Febrero
(20 días)
Marzo
(20 días)
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
300’
150’
60 días …
4 veces
Partes C
60 días 60 días
3. Cantidad de pedidos
Partes A : 48 x 50 = 2.400
Partes B : 12 x 100 = 1.200
Partes C : 4 x 350 = 1.400
5.000
Resultado final
Sin análisis ABC Con análisis ABC Efecto
Existencias promedio
Pedidos
1.000’
6.000
500’
5.000
Disminución en un
50%
Disminución en un
17%
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Supuestos: Tasa de interés en el mercado 12% p.a.
Costos por pedido $20.000
Sin análisis ABC Con análisis ABC
Costos de
existencias por año
Costos de pedidos
120’000 60’000
100’000
120’000
160’000
240’000
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Efectos de la utilización del análisis ABC (Modelo)
Sin análisis ABC
A Con análisis ABC
B
Nivel de existencias promedio ( )
1.000’
2.000’
12
veces
/año
20 días
laborales
$ todos
400’
200’
48
veces
/año
5 días lab.
A
$
t
300’
150’
12
veces
/año
20 días lab.
B
$
t
300’
150’
4
veces
/año
$
60 días lab.
C
t
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Clasificación según el Análisis XYZ
Material Trayectoria del consumo Precisión de pronósticos
X consumo uniforme alto
Y consumo más variado
(por temporadas)
mediano
Z consumo no es uniforme bajo
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Material Trayectoria del consumo
X pedidos sincronizados con la
producción
Y pedidos para aprovisionarse
Z pedidos en el momento de un
encargo de clientes
Consecuencias de la Clasificación XYZ
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Clasificación como resultado de la
Combinación del Análisis ABC y XYZ
Valencia
Grado del
pronóstico
A
X
Valor de consumo alto
Y … …
Valor pronóstico alto
Z
Valor de consumo alto
Valor pronóstico bajo
Valor de consumo bajo
Valor pronóstico alto
Valor de consumo bajo
Valor pronóstico bajo
B C
…
…
…
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Aplicación de clasificación ABC y XYZ combinado
Materiales ideales para comprarlos
en el plazo mínimo “justo-al-tiempo”
Materiales ideales para aprovisionarlos Baja aplicación de índices
Intensiva aplicación de
índices recomendada
1. Fijación de plazos 2. Empleo de índices de aprovisionamiento
Valencia
Grado del
pronóstico
A
X
Y …
Z
Valor de consumo alto
Valor pronóstico bajo
Valor de consumo bajo
Valor pronóstico alto
Valor de consumo bajo
Valor pronóstico bajo
B C
…
…
Valor de consumo alto
…
Valor pronóstico alto
…
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU (I)
Con el propósito de clasificar las actividades económicas de los empresarios del
sector privado y entidades públicas del país de la manera más precisa, las cámaras
de comercio de Colombia han adaptado la Clasificación Industrial Internacional
Uniforme.
Descripción de la actividad mercantil
Actividad o proceso principal que realiza sobre el bien o servicio
Producto o servicio sobre el cual realiza la actividad o proceso
Características e insumo(s) principal(es) de los bienes producidos o servicios
prestados.
Uso o destino de esos bienes y servicios.
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU (II)
Código de actividad mercantil – CIIU.
Elaborado por la Organización de Naciones Unidas; se compone de una letra y cuatro
dígitos. La letra significa la sección a la que pertenece la actividad económica y lo
utilizan entidades públicas como la DIAN, las superintendencias, la Tesorería Distrital,
la Secretaría de Hacienda y entidades del sector financiero, entre otras.
Las cámaras de comercio de Colombia incrementaron el código CIIU en dos dígitos
perfeccionar el detalle en la descripción de la actividad económica que desempeña el
empresario y facilitar la clasificación del registro mercantil.
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU
En Colombia
Estructura de la CIIU:
Una letra: Sección de la actividad económica (A - Q)
Cuatro dígitos: Actividad económica y subdivisión
Dos dígitos: Cámaras de Comercio del país
A 1234 56
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Organización del Sistema Nacional de Normalización,
Certificación y Metrología
CONSEJO NACIONAL DE NORMAS Y CALIDADES
Organismo nacional de
Normalización ICONTEC
Unidades Sectoriales de
normalización
CONSEJO TECNICO
ASESOR PARA LA
ACREDITACION
Consumidores, Gobierno,
Empresarios, Organismos
acreditados
ORGANISMOS DE
CERTIFICACION
Laboratorios de
metrología
Laboratorios de
pruebas y ensayos
Organismo de
Inspección
Superintendencia de Industria y
Comercio
Organismo de acreditación, coordinación
y supervisión del sistema
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Definiciones
(Decreto 2269/1993-11-16)
• Normalización: actividad que establece soluciones para lograr un
grado óptimo de orden en un contexto dado
• Certificación: procedimiento para dar constancia que un
producto, proceso o servicio cumple los requisitos
• Metrología: operaciones para conmprobar que un instrumento de
medición satisface los reglamentos de verificación
• ISO: Organización Internacional de Normalización (International
Organization for Standarization)
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Sectorial
Nacional
Niveles de Normalización
Internacional Regional
Empresarial
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Normalización Internacional
1865 International
Telecomunication Union (ITU)
Telecomunicaciones
1906 International Electronical
Comission (IEC)
Electotecnia
1926 Federation of the National
Standarization Association
Industria
1946 International Organization for
Standarization (ISO)
Industria
internacional
1955 Organización Internacional de
Metrología Legal (OIML)
Medición de equipos
1962 Codex Alimentarium
Comission (CAC) -FAO/OMS
Industria alimentaria
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Normalización Regional
Comité Europeo de Normalización (CEN)
Comité Europeo de Normalización Electrónica (CENELEC)
Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI)
1947 Comisión Panamericana de
Normas Técnicas (COPANT)
Ingeniería
1995 Comité Andino de
Normalización, Acreditación,
Ensayos, Certificación,
Reglamentos Técnicos y
Metrología.
Comercio
Subregional
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Normalización Nacional, Sectorial y Empresarial
1993 Organismo Nacional de
Normalización (ICONTEC)
Industria, comercio
y servicios
1995 Unidades Sectoriales de
Normalización (USN)
CIIU
2000 NTC-ISO 9000 Industria, comercio
y servicios
1994 NTC-ISO 14000 Administración
Ambiental
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Dimensión Local: Antecedentes y marco legal
1. Artículo 32 Constitución Nacional
2. Ley 155 de 1959
3. D. 767 / 1964 Min. de Fomento
4. R. 3570 / 1966 Min. de Justicia
5. D. 1731 / 1967 Min. de Fomento
6. D. 2152 / 1992 Pres. De la Rep.
7. D. 2153 / 1992 Pres. de la Rep.
• Intervenir para racionalizar la producción
• Dictar Normas sobre pesas y medidas
• ICONTEC, Organismo Asesor de Normalización
• Personería Jurídica del Consejo de Metrología
• Adoptar el Sistema Internacional de Unidades
(SI)
• Min. de Desarrollo aprobación de la
normalización
• Sup. de Industria, control de calidad y
metrología
Norma Contenido
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Marco legal
• Organización del S. N. N. C . y M.
• Acreditación de laboratorios y entes certificadores
• Verificación NTC oficiales obligatorias e importados
• Modalidades de certificación para NTC obligatorias
• Creación Sistema Andino de N. A. E. C. RT. y M
• Reglamento de funcionamiento del C.N.N.C.
• Reconocimiento Unidades Sectoriales Normalización
• Registro obligatorio de productores e importadores
• Creación del S. N. I. M. N. y P. de E. de la C.
• Reglamento de las U. S. N. y proceso de las N.T.S.
• Perfeccionamiento del Sistema
Norma Contenido
1. D. 2269 / 1993 Minagricultura
2. R. 140 / 1994 Sup. de Industria
3. D. 300 / 1995 Pres. De la Rep.
4. R. 343 / 1995 Sup. de Industria
5. DECISIÓN 376 / 1995 C.A.C.
6. R. 025 / 1995 C.N.N.C.
7. R. 026 / 1995 C.N.N.C.
8. R. 547 /1996 Sup. de Industria
9. D. 1112 /1996 Pres. De la Rep.
10. R. 0004 / 1997 C.N.N.C.
11. D. 419 / 1997 C. A. C.
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Los sectores que sobresalen por la cantidad de NTC especiales son:
• Agricultura
• Ingeniería automotriz
• Ingeniería eléctrica
• Materiales de la construcción y edificaciones
• Medio ambiente, protección de la salud y seguridad
• Metalurgia
• Tecnología alimentaría
• Tecnología química
• Textiles y tecnología del cuero
Catálogo Normas 2002 - ICONTEC
En el Catálogo de Normas Técnicas Colombianas ICONTEC 2002 se encuentran las Normas
y Guías Técnicas Colombianas y su información institucional, tal como sus publicaciones y el
perfil corporativo.
Las Normas y Guías Técnicas Colombianas están clasificadas en treinta y siete sectores
compuestos por 5.200 normas aprox. de las cuales, 500 aprox. están obsoletas.
Administración de la Cadena de Abastecimiento
NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Catálogo Normas 2002 - ICONTEC
El registro de cada norma presenta la siguiente información:
• Número de la norma
• Sector
• Precio
• Fecha ratificación
• Vigencia
• Páginas
• ICS
• Documento de referencia
• Fecha de actualización
• Fecha de anulación
• Reemplazada por
• Comité Técnico
• Título en español
• Título en inglés
• Resumen
• Descriptores

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de Inventarios.pptx
PPTX
Sistemas de Inventarios.pptx
PPT
DOCX
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
DOCX
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
PPTX
GESTION DE ALMACENES
PPTX
Logistica de operaciones
PPTX
Gestion de almacenes
Sistemas de Inventarios.pptx
Sistemas de Inventarios.pptx
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
GESTION DE ALMACENES
Logistica de operaciones
Gestion de almacenes

Similar a 413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt (20)

PPTX
Logistica
PPTX
UNIDAD_01_GCS_SEM15F_Cadena de suministro
PDF
2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdf
PPTX
Yanet_Logistica.pptx
PPTX
losgistica cadena de suministro para empresas nacionales.pptx
PPTX
Admin logis- sesion 2
PPTX
8-clasificacion-de-inventarios-abc (1).pptx
PPTX
GESTION DE ALMACENES
DOC
Administracion cadena-abastecimiento
PPTX
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
PPTX
Cadenas de suministro.pptx
PPTX
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
PDF
Introducción a la cadena de suministros
PDF
Logística y Distribución; definición, objetivos
PPT
Cadena de suministro final
PPT
Cadena de suministro final
PPT
Cadena de suministro final
PPTX
S14.s27 El proceso de gestión de la cadena de abastecimiento.pptx
PPTX
La cadena de suminstros APUNTES UPRA RAMOS
PPT
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
Logistica
UNIDAD_01_GCS_SEM15F_Cadena de suministro
2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdf
Yanet_Logistica.pptx
losgistica cadena de suministro para empresas nacionales.pptx
Admin logis- sesion 2
8-clasificacion-de-inventarios-abc (1).pptx
GESTION DE ALMACENES
Administracion cadena-abastecimiento
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
Cadenas de suministro.pptx
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Introducción a la cadena de suministros
Logística y Distribución; definición, objetivos
Cadena de suministro final
Cadena de suministro final
Cadena de suministro final
S14.s27 El proceso de gestión de la cadena de abastecimiento.pptx
La cadena de suminstros APUNTES UPRA RAMOS
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
Publicidad

Más de UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO (20)

PPTX
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
PPTX
Teoria de cola exponer ut
PPTX
Gestion de almacen. unidad I
PPTX
Unidad i. fundamento de transporte
PPTX
Modelos matematicos unidad i
PPTX
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
PPTX
Unidad II REDES DE ABASTECIMIENTO
PPTX
PPTX
Redes de abastecimient unidad I
PPTX
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
PPTX
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
PPTX
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
PPTX
Control de inventarios
PPTX
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
PPTX
Control de la produccion
PPTX
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
Teoria de cola exponer ut
Gestion de almacen. unidad I
Unidad i. fundamento de transporte
Modelos matematicos unidad i
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
Unidad II REDES DE ABASTECIMIENTO
Redes de abastecimient unidad I
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
Control de inventarios
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
Control de la produccion
Publicidad

Último (20)

PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx

413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt

  • 1. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN ABC La clasificación ABC es utilizada para el control y la gestión de los inventarios, se trata de clasificar los materiales por tipo A, B, C según un criterio y un porcentaje establecido. Valor inventarios Valor de venta Valor de consumo Cantidad consumida Rotación inventarios Clasificación Materiales
  • 2. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN ABC En toda empresa productora o comercializadora, se hace necesaria una discriminación de los productos con el fin de determinar, cuáles son los que por sus características precisan de un control riguroso, preciso y sistemático.
  • 3. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Qué es un análisis ABC? • Utilizado por primera vez en el año de 1951 por la empresa General Electric • Procedimiento para clasificar una gran cantidad de datos (Materiales, Procesos, Proovedores…) • Distribución global en tres categorías % Parte de volumen % Parte de valor Tipo de material A B C 80% 15% 100% 10% 20% 70% Parte de valor Parte de volumen 80% 60% 40% 20% 20% 40% 60% 80% 100% C B A 5%
  • 4. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Materiales del Análisis ABC Motor eléctrico Partes A Partes C Partes B • • • Carcasa • • Tornillo • • • • • Cubierta • •
  • 5. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Consecuencias del análisis ABC Productos de alto valor y/o de gran venta, que requieren de mayor atención y cuidado a través de: • Análisis de mercado, de precios y de costos • Preparación a conciencia de los pedidos • Registro y control de inventarios • Determinación precisa de las exigencias de seguridad • Aplicación preferencial del análisis de valores A B C Productos de alto valor con ventas moderadas requieren un tratamiento normal, es decir una atención ajustada a los requerimientos del negocio Productos de bajo valor y/o poca venta, que deben tratarse según el principio de la simplificación productiva y administrativa y de la reducción de costos • Requisitos simplificados de inventarios • Trámites simplificados en el manejo de pedidos y pedidos de grandes cantidades • Supervisión simplificada de las existencias
  • 6. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Realización de un análisis ABC 1. Fijación del período de la investigación 2. El volumen de consumo anual se multiplica por el precio unitario 3. Los valores de consumo anual de todos los materiales se ordenan y acumulan en orden descendente 4. Para cada valor de consumo anual se determina su valor porcentual respecto del valor total (y se acumulan los porcentajes) 5. Se fijan los límites de la clasificación del material 6. Se calcula para cada volúmen o posición de consumo su participación (y se acumulan los porcentajes) 7. Se desarrolla la curva gráfica Pasos
  • 7. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Análisis ABC: Ejemplo Motor Posición Parte Consumo Precio Valor de Rango Rango Posición Valor de Consumo Clasific. Consumo (cantidades) Posición Piezas anual $ Consumo ordenado Valor % % acum. Cantidad % % acum. % % acum. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 I Motor eléctrico 120 200,000 24,000,000 1 II Consola 50 10,000 500,000 10 III Tornillo 1,000 3,500 3,500,000 4 IV Carcasa 200 40,000 8,000,000 2 V Filtro 200 5,000 1,000,000 7 VI Cierre 160 5,000 800,000 8 VII Tuerca 1,250 2,000 2,500,000 5 VIII Ventilador 700 10,000 7,000,000 3 IX Plástico 280 2,500 700,000 9 X Brida 40 50,000 2,000,000 6 Paso 1 y 2 2 2 3 4 4 5 6 6 6a 6b
  • 8. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Análisis ABC: Ejemplo Motor (solución) Posición Parte Consumo Precio Valor de Rango Rango Posición Valor de Consumo Clasific. Consumo (cantidades) Posición Piezas anual $ Consumo ordenado Valor % % acum. Cantidad % % acum. % % acum. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 I Motor eléctrico 120 200,000 24,000,000 1 1 I 24,000,000 48.00 48.00 A 120 3.00 3.00 10 10 II Consola 50 10,000 500,000 10 2 IV 8,000,000 16.00 64.00 A 200 5.00 8.00 10 20 III Tornillo 1,000 3,500 3,500,000 4 3 VIII 7,000,000 14.00 78.00 A 700 17.50 25.50 10 30 IV Carcasa 200 40,000 8,000,000 2 4 III 3,500,000 7.00 85.00 B 1,000 25.00 50.50 10 40 V Filtro 200 5,000 1,000,000 7 5 VII 2,500,000 5.00 90.00 B 1,250 31.25 81.75 10 50 VI Cierre 160 5,000 800,000 8 6 X 2,000,000 4.00 94.00 B 40 1.00 82.75 10 60 VII Tuerca 1,250 2,000 2,500,000 5 7 V 1,000,000 2.00 96.00 C 200 5.00 87.75 10 70 VIII Ventilador 700 10,000 7,000,000 3 8 VI 800,000 1.60 97.60 C 160 4.00 91.75 10 80 IX Plástico 280 2,500 700,000 9 9 IX 700,000 1.40 99.00 C 280 7.00 98.75 10 90 X Brida 40 50,000 2,000,000 6 10 II 500,000 1.00 100.00 C 50 1.25 100.00 10 100 50,000,000 4,000
  • 9. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ejemplo ABC –según volumen– 100% 90% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% Valor de consumo acumulado en % 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Consumo de volumen acumulado en % 80%
  • 10. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ejemplo ABC –según volumen– (Solución tarea) 100% 90% 78% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 94% Valor de consumo acumulado en % 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 25.5% 82.75% Consumo de volumen acumulado en % VIII IV I III VII X V VI IX II
  • 11. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ejemplo ABC –según posiciones– 100% 90% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% Valor de consumo acumulado en % 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Consumo de volumen acumulado en % 80%
  • 12. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ejemplo ABC –según posiciones– (Solución) 100% 90% 78% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 94% Valor de consumo acumulado en % 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Posiciones acumulado en % IV I VIII III VII X V VI IX II
  • 13. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Análisis ABC: Ejemplo Motor (sinopsis de solución) A I Motor eléctrico IV Carcaza VIII Ventilador B III Tornillo VII Tuerca X Brida C II Consola V Filtro IX Plástico VI Cierre
  • 14. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Medidas para el manejo de materiales A y C Función A C Disposición • Cálculo de necesidades según programa • Calcular exactamente las cantidades y fechas de entrega • Supervision de existencias de seguridad • Cálculo de necesidades según consumo promedio • Contabilidad aproximada de existencias • Alto volumen de reservas Investigación del Mercado de Compras • Observación de todas las partes • Utilización de numerosas fuentes de información • Fuerte limitación en los objetos y fuentes de información Compras • Preparación y ejecución detallada de pedidos • Control estricto de cumplimiento de plazos • Control preciso de cantidad y calidad • Preparación y ejecución simplificada de pedidos • Reducción del control de cumplimiento de plazos • Control simplificado de precios y condiciones otras • Ejecución de análisis de valor • Inventarios permanentes • Lograr estandarizaciones
  • 15. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Análisis ABC: Ejemplo Mayorista Artículo Consumo cuantit. anual por art. Valor por pieza $ Valor anual del consumo Rango Valor del consumo Valor % % acum. Clasific. Consumo cantidades W1 W2 W3 W4 W5 W6 W7 W8 W9 W10 Totales Paso 70.000 27.200 150.000 95.000 200.000 8.000 16.000 49.600 160.000 74.000 849.800 80 250 16 800 52 400 800 100 24 1.000 % % acum. Artículo % % acum. 1 2 3 4 6 5 7 8 9 10 11 12 13 1 y 2 2 2 3 4 4 5 6 6 6a 6b
  • 16. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Análisis ABC: Ejemplo Mayorista (solución) Artículo Consumo cuantit. anual por art. Valor por pieza $ Valor anual del consumo Rango Valor del consumo Valor % % acum. Clasific. Consumo cantidades W4 W10 W7 W5 W2 W1 W8 W9 W6 W3 Totales Paso 95.000 74.000 16.000 200.000 27.200 70.000 49.600 160.000 8.000 150.000 849.800 800 1.000 800 52 250 80 100 24 400 16 76.000.000 74.000.000 12.800.000 10.400.000 6.800.000 5.600.000 4.960.000 3.840.000 3.200.000 2.400.000 200.000.000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 38,0 37,0 6,4 5,2 3,4 2,8 2,5 1,9 1,6 1,2 100 38,00 75,00 81,40 86,60 90,00 92,80 95,28 97,20 98,80 100,00 A A B B B B B C C C % % acum. Artículo % % acum. 1 2 3 4 6 5 7 8 9 10 11 12 13 76.000.000 74.000.000 12.800.000 10.400.000 6.800.000 5.600.000 4.960.000 3.840.000 3.200.000 2.400.000 200.000.000 1 y 2 2 2 3 4 4 5 6 6 6a 6b 11,2 8,7 1,9 23,5 3,2 8,2 5,8 18,8 0,9 17,7 100 11,18 19,89 21,77 45,30 48,50 56,74 62,58 81,41 82,35 100,00 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 100 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 100,00
  • 17. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Áreas de aplicación del Análisis ABC • Análisis de productos • Definición del sitio • Análisis de proveedores • Análisis de clientes • Planeación de almacenes • Aseguramiento de calidad Productos representativos Relaciones de transporte importantes Volumen de compras Facturaciones Formar zonas según cantidad de movimientos Averiguar de las causas de defectos más frecuentes
  • 18. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Modalidades de aplicación del análisis ABC 2. Análisis según tiempo de adquisición AP – Partes Partes con un precio alto BP – Partes Partes con un precio mediano CP – Partes Partes con un precio bajo AT – Partes Partes con un tiempo de entrega largo BT – Partes Partes con un tiempo de entrega mediano CT – Partes Partes con un tiempo de entrega corto 1. Análisis según precio unitario
  • 19. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Desarrollo de las curvas del análisis ABC 100% 80% 60% 40% 20% Valor acumulado 0% 20% 40% 60% 80% 100% Cantidad de artículos acumulada Artículos tecnológicos Industria manufacturera Comercio al por mayor Comercio al detal
  • 20. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ejemplo que subraya la importancia de la aplicación del análisis ABC Punto de partida: • Cantidad de posiciones del material: 500 • Consumo del material anual: 24.000’ • Comportamiento del pedido: cada posición cada mes (20 días laborales) • Tiempo de observación: 1 año (240 días laborales) • Ritmo de consumo: invariable (=continuo) Cálculo sin aplicación del estudio ABC 1. Consumo del material diario 2. Cálculo de las existencias promedio en almacén 3. Cantidad de pedidos: 500 posiciones x 12 meses = 6.000 pedidos A Valor del consumo / año Días laborados / año 24.000’ 240 = = 100’000 2.000’ 1.000’ Enero (20 días) Febrero (20 días) Marzo (20 días) … … 12 veces (mensualmente) se solicita 500 posiciones
  • 21. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Se supone, que un análisis de valor conduce al siguiente resultado B Clasificación Cantidad de posiciones Participación en % Valores de consumo por año Participación en % del consumo de material A 50 10% 19.200’ 80% B 100 20% 3.600’ 15% C 350 70% 1.200’ 5% 500 100% 24.000’ 100% Con base en este análisis ABC se acuerdan las siguientes medidas: Pedidos para A cada 5 días Pedidos para B cada 20 días Pedidos para C cada 60 días (Cómo hasta ahora?)
  • 22. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1. Consumo diario Partes A 80% de 100’000 = 80’000 Partes B 15% de 100’000 = 15’000 Partes C 5% de 100’000 = 5’000 100’000 2. Averiguar las existencias promedio en el almacén 400’ 200’ 5 días 5 días 5 días … … 48 veces 300’ 150’ Enero (20 días) … … 12 veces / mensualmente Partes A Partes B Febrero (20 días) Marzo (20 días)
  • 23. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 300’ 150’ 60 días … 4 veces Partes C 60 días 60 días 3. Cantidad de pedidos Partes A : 48 x 50 = 2.400 Partes B : 12 x 100 = 1.200 Partes C : 4 x 350 = 1.400 5.000 Resultado final Sin análisis ABC Con análisis ABC Efecto Existencias promedio Pedidos 1.000’ 6.000 500’ 5.000 Disminución en un 50% Disminución en un 17%
  • 24. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Supuestos: Tasa de interés en el mercado 12% p.a. Costos por pedido $20.000 Sin análisis ABC Con análisis ABC Costos de existencias por año Costos de pedidos 120’000 60’000 100’000 120’000 160’000 240’000
  • 25. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Efectos de la utilización del análisis ABC (Modelo) Sin análisis ABC A Con análisis ABC B Nivel de existencias promedio ( ) 1.000’ 2.000’ 12 veces /año 20 días laborales $ todos 400’ 200’ 48 veces /año 5 días lab. A $ t 300’ 150’ 12 veces /año 20 días lab. B $ t 300’ 150’ 4 veces /año $ 60 días lab. C t
  • 26. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Clasificación según el Análisis XYZ Material Trayectoria del consumo Precisión de pronósticos X consumo uniforme alto Y consumo más variado (por temporadas) mediano Z consumo no es uniforme bajo
  • 27. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Material Trayectoria del consumo X pedidos sincronizados con la producción Y pedidos para aprovisionarse Z pedidos en el momento de un encargo de clientes Consecuencias de la Clasificación XYZ
  • 28. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Clasificación como resultado de la Combinación del Análisis ABC y XYZ Valencia Grado del pronóstico A X Valor de consumo alto Y … … Valor pronóstico alto Z Valor de consumo alto Valor pronóstico bajo Valor de consumo bajo Valor pronóstico alto Valor de consumo bajo Valor pronóstico bajo B C … … …
  • 29. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Aplicación de clasificación ABC y XYZ combinado Materiales ideales para comprarlos en el plazo mínimo “justo-al-tiempo” Materiales ideales para aprovisionarlos Baja aplicación de índices Intensiva aplicación de índices recomendada 1. Fijación de plazos 2. Empleo de índices de aprovisionamiento Valencia Grado del pronóstico A X Y … Z Valor de consumo alto Valor pronóstico bajo Valor de consumo bajo Valor pronóstico alto Valor de consumo bajo Valor pronóstico bajo B C … … Valor de consumo alto … Valor pronóstico alto …
  • 30. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU (I) Con el propósito de clasificar las actividades económicas de los empresarios del sector privado y entidades públicas del país de la manera más precisa, las cámaras de comercio de Colombia han adaptado la Clasificación Industrial Internacional Uniforme. Descripción de la actividad mercantil Actividad o proceso principal que realiza sobre el bien o servicio Producto o servicio sobre el cual realiza la actividad o proceso Características e insumo(s) principal(es) de los bienes producidos o servicios prestados. Uso o destino de esos bienes y servicios.
  • 31. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU (II) Código de actividad mercantil – CIIU. Elaborado por la Organización de Naciones Unidas; se compone de una letra y cuatro dígitos. La letra significa la sección a la que pertenece la actividad económica y lo utilizan entidades públicas como la DIAN, las superintendencias, la Tesorería Distrital, la Secretaría de Hacienda y entidades del sector financiero, entre otras. Las cámaras de comercio de Colombia incrementaron el código CIIU en dos dígitos perfeccionar el detalle en la descripción de la actividad económica que desempeña el empresario y facilitar la clasificación del registro mercantil.
  • 32. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU En Colombia Estructura de la CIIU: Una letra: Sección de la actividad económica (A - Q) Cuatro dígitos: Actividad económica y subdivisión Dos dígitos: Cámaras de Comercio del país A 1234 56
  • 33. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Organización del Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología CONSEJO NACIONAL DE NORMAS Y CALIDADES Organismo nacional de Normalización ICONTEC Unidades Sectoriales de normalización CONSEJO TECNICO ASESOR PARA LA ACREDITACION Consumidores, Gobierno, Empresarios, Organismos acreditados ORGANISMOS DE CERTIFICACION Laboratorios de metrología Laboratorios de pruebas y ensayos Organismo de Inspección Superintendencia de Industria y Comercio Organismo de acreditación, coordinación y supervisión del sistema
  • 34. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Definiciones (Decreto 2269/1993-11-16) • Normalización: actividad que establece soluciones para lograr un grado óptimo de orden en un contexto dado • Certificación: procedimiento para dar constancia que un producto, proceso o servicio cumple los requisitos • Metrología: operaciones para conmprobar que un instrumento de medición satisface los reglamentos de verificación • ISO: Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standarization)
  • 35. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Sectorial Nacional Niveles de Normalización Internacional Regional Empresarial
  • 36. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Normalización Internacional 1865 International Telecomunication Union (ITU) Telecomunicaciones 1906 International Electronical Comission (IEC) Electotecnia 1926 Federation of the National Standarization Association Industria 1946 International Organization for Standarization (ISO) Industria internacional 1955 Organización Internacional de Metrología Legal (OIML) Medición de equipos 1962 Codex Alimentarium Comission (CAC) -FAO/OMS Industria alimentaria
  • 37. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Normalización Regional Comité Europeo de Normalización (CEN) Comité Europeo de Normalización Electrónica (CENELEC) Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) 1947 Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) Ingeniería 1995 Comité Andino de Normalización, Acreditación, Ensayos, Certificación, Reglamentos Técnicos y Metrología. Comercio Subregional
  • 38. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Normalización Nacional, Sectorial y Empresarial 1993 Organismo Nacional de Normalización (ICONTEC) Industria, comercio y servicios 1995 Unidades Sectoriales de Normalización (USN) CIIU 2000 NTC-ISO 9000 Industria, comercio y servicios 1994 NTC-ISO 14000 Administración Ambiental
  • 39. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Dimensión Local: Antecedentes y marco legal 1. Artículo 32 Constitución Nacional 2. Ley 155 de 1959 3. D. 767 / 1964 Min. de Fomento 4. R. 3570 / 1966 Min. de Justicia 5. D. 1731 / 1967 Min. de Fomento 6. D. 2152 / 1992 Pres. De la Rep. 7. D. 2153 / 1992 Pres. de la Rep. • Intervenir para racionalizar la producción • Dictar Normas sobre pesas y medidas • ICONTEC, Organismo Asesor de Normalización • Personería Jurídica del Consejo de Metrología • Adoptar el Sistema Internacional de Unidades (SI) • Min. de Desarrollo aprobación de la normalización • Sup. de Industria, control de calidad y metrología Norma Contenido
  • 40. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Marco legal • Organización del S. N. N. C . y M. • Acreditación de laboratorios y entes certificadores • Verificación NTC oficiales obligatorias e importados • Modalidades de certificación para NTC obligatorias • Creación Sistema Andino de N. A. E. C. RT. y M • Reglamento de funcionamiento del C.N.N.C. • Reconocimiento Unidades Sectoriales Normalización • Registro obligatorio de productores e importadores • Creación del S. N. I. M. N. y P. de E. de la C. • Reglamento de las U. S. N. y proceso de las N.T.S. • Perfeccionamiento del Sistema Norma Contenido 1. D. 2269 / 1993 Minagricultura 2. R. 140 / 1994 Sup. de Industria 3. D. 300 / 1995 Pres. De la Rep. 4. R. 343 / 1995 Sup. de Industria 5. DECISIÓN 376 / 1995 C.A.C. 6. R. 025 / 1995 C.N.N.C. 7. R. 026 / 1995 C.N.N.C. 8. R. 547 /1996 Sup. de Industria 9. D. 1112 /1996 Pres. De la Rep. 10. R. 0004 / 1997 C.N.N.C. 11. D. 419 / 1997 C. A. C.
  • 41. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Los sectores que sobresalen por la cantidad de NTC especiales son: • Agricultura • Ingeniería automotriz • Ingeniería eléctrica • Materiales de la construcción y edificaciones • Medio ambiente, protección de la salud y seguridad • Metalurgia • Tecnología alimentaría • Tecnología química • Textiles y tecnología del cuero Catálogo Normas 2002 - ICONTEC En el Catálogo de Normas Técnicas Colombianas ICONTEC 2002 se encuentran las Normas y Guías Técnicas Colombianas y su información institucional, tal como sus publicaciones y el perfil corporativo. Las Normas y Guías Técnicas Colombianas están clasificadas en treinta y siete sectores compuestos por 5.200 normas aprox. de las cuales, 500 aprox. están obsoletas.
  • 42. Administración de la Cadena de Abastecimiento NELSON RODRIGUEZ MONTAÑA – ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Catálogo Normas 2002 - ICONTEC El registro de cada norma presenta la siguiente información: • Número de la norma • Sector • Precio • Fecha ratificación • Vigencia • Páginas • ICS • Documento de referencia • Fecha de actualización • Fecha de anulación • Reemplazada por • Comité Técnico • Título en español • Título en inglés • Resumen • Descriptores