SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoevaluación por los productores.
- La evaluación de las TIC, se realiza generalmente por los propios
productores o realizadores de los medios, ya sea de forma consciente o
inconsciente, planificada o no planificada. Esta evaluación comienza desde la
elaboración del guión y las decisiones tomadas durante la producción, y
la autoevaluación por parte del equipo de producción.
a. ventajas
La posibilidad de recibir críticas y propuestas de mejora de manera más
abierta y asumirlas con mayor facilidad.
Propiciar el autoperfeccionamiento del equipo y la mejora constante de
los productos, utilizar los datos obtenidos de inmediato para la mejora
del material.
No depender de equipos externos para llevar a cabo la evaluación.
b. limitaciones
La falta de objetividad del equipo de producción al estar inmerso en su
propio trabajo.
La falta de formación en otros enfoques para abordar el medio realizado.
La falta de sistematicidad en la evaluación.
La ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso
de revisión de los medios y materiales.
a) Juicio de expertos.
- La consulta de expertos para la evaluación de las Tic puede traer ciertas
ventajas, pero también algunos inconvenientes:
a. ventajas
La calidad y profundidad de las respuestas obtenidas.
La posibilidad de obtener información detallada sobre diferentes
dimensiones de las TIC.
La importancia de contar con la opinión de varios expertos para evaluar
diferentes aspectos de las TIC
b. limitaciones
La subjetividad de las respuestas obtenidas.
La necesidad de determinar previamente los criterios de selección de los
expertos.
Las modificaciones propuestas pueden no ser inmediatamente
introducidas y no involucra a los receptores.
b) Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
En esta última estrategia, se considera la más significativa porque los
destinatarios de las TIC están directamente involucrados. Se pueden realizar
dos tipos de evaluaciones: evaluación "por" los usuarios, que es la que
realizan los destinatarios cuando utilizan las TIC; y evaluación "desde" los
usuarios, que se realiza a través de la información proporcionada por los
usuarios mediante estudios pilotos o experimentos sobre la eficacia,
significación y nivel de aprendizaje adquirido, entre otros aspectos. La
evaluación "por" los usuarios se considera evaluación de desarrollo o
externa, mientras que la evaluación "desde" los usuarios se considera
evaluación de campo o interna realizada por el equipo de investigación. Es
importante contar con la versión definitiva de la TIC para realizar este tipo de
evaluación.
a. ventajas
Los medios~TIC son evaluados directamente por los destinatarios:
estudiantes, profesores, etc
Posible contemplación del contexto de utilización.
El medio~TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
b. limitaciones
Requiere una versión final del medio~TIC.
Tiempo y coste.
Los datos no se incorporan de forma automática.
Laboriosidad.
Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

PDF
4.4 (1).pdf
PDF
4.4 (2).pdf
PDF
Guion de contenidos estrategias pdf
PDF
Evaluacion
DOCX
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
PDF
Guión de contenidos: evaluación.docx
PDF
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
DOCX
Guión de contenidos
4.4 (1).pdf
4.4 (2).pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
Evaluacion
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Guión de contenidos: evaluación.docx
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
Guión de contenidos

Similar a 4.4.pdf (20)

PDF
Principios de evaluación de los medios TIC
PDF
4.3.
PDF
Estrategias de evaluación de medios TIC
PDF
Evaluacion
DOCX
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
PDF
Guion de contenidos. estrategias
PDF
Estrategias de evaluación
PDF
DOCX
Guion de contenidos evaluacion
PDF
Guión estrategias de evaluación
ODT
Archivo pdf
PDF
Practica 3
DOCX
Estrategias de evaluación
DOC
Ventajas e inconvenientes tecnología
PDF
4.4. estrategias de evaluación
PDF
Evaluación
DOCX
Evaluacion
PDF
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
PDF
Guion contenido 4.4
PDF
Evaluación
Principios de evaluación de los medios TIC
4.3.
Estrategias de evaluación de medios TIC
Evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos. estrategias
Estrategias de evaluación
Guion de contenidos evaluacion
Guión estrategias de evaluación
Archivo pdf
Practica 3
Estrategias de evaluación
Ventajas e inconvenientes tecnología
4.4. estrategias de evaluación
Evaluación
Evaluacion
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
Guion contenido 4.4
Evaluación

Más de topitotopito (14)

PDF
C. Guia didactica MT-2.pdf
PDF
M-TIC2. fin.pdf
PDF
C. Guia didactica MT-1 (1).pdf
PDF
Fotos pelis.pdf
PDF
4.3 (2).pdf
PDF
4.2 (1).pdf
PDF
power point a4.pdf
PDF
4.3.pdf
PDF
4.2.pdf
PPTX
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
PPTX
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
DOCX
GUION DE CONTENIDOS.docx
PDF
Caracteristicas sociedades.pdf
PDF
SOCIEDAD DE LA INFORMACION.pdf
C. Guia didactica MT-2.pdf
M-TIC2. fin.pdf
C. Guia didactica MT-1 (1).pdf
Fotos pelis.pdf
4.3 (2).pdf
4.2 (1).pdf
power point a4.pdf
4.3.pdf
4.2.pdf
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
GUION DE CONTENIDOS.docx
Caracteristicas sociedades.pdf
SOCIEDAD DE LA INFORMACION.pdf

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

4.4.pdf

  • 1. Autoevaluación por los productores. - La evaluación de las TIC, se realiza generalmente por los propios productores o realizadores de los medios, ya sea de forma consciente o inconsciente, planificada o no planificada. Esta evaluación comienza desde la elaboración del guión y las decisiones tomadas durante la producción, y la autoevaluación por parte del equipo de producción. a. ventajas La posibilidad de recibir críticas y propuestas de mejora de manera más abierta y asumirlas con mayor facilidad. Propiciar el autoperfeccionamiento del equipo y la mejora constante de los productos, utilizar los datos obtenidos de inmediato para la mejora del material. No depender de equipos externos para llevar a cabo la evaluación. b. limitaciones La falta de objetividad del equipo de producción al estar inmerso en su propio trabajo. La falta de formación en otros enfoques para abordar el medio realizado. La falta de sistematicidad en la evaluación. La ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los medios y materiales. a) Juicio de expertos. - La consulta de expertos para la evaluación de las Tic puede traer ciertas ventajas, pero también algunos inconvenientes: a. ventajas La calidad y profundidad de las respuestas obtenidas. La posibilidad de obtener información detallada sobre diferentes dimensiones de las TIC.
  • 2. La importancia de contar con la opinión de varios expertos para evaluar diferentes aspectos de las TIC b. limitaciones La subjetividad de las respuestas obtenidas. La necesidad de determinar previamente los criterios de selección de los expertos. Las modificaciones propuestas pueden no ser inmediatamente introducidas y no involucra a los receptores. b) Evaluación “por” y “desde” los usuarios. En esta última estrategia, se considera la más significativa porque los destinatarios de las TIC están directamente involucrados. Se pueden realizar dos tipos de evaluaciones: evaluación "por" los usuarios, que es la que realizan los destinatarios cuando utilizan las TIC; y evaluación "desde" los usuarios, que se realiza a través de la información proporcionada por los usuarios mediante estudios pilotos o experimentos sobre la eficacia, significación y nivel de aprendizaje adquirido, entre otros aspectos. La evaluación "por" los usuarios se considera evaluación de desarrollo o externa, mientras que la evaluación "desde" los usuarios se considera evaluación de campo o interna realizada por el equipo de investigación. Es importante contar con la versión definitiva de la TIC para realizar este tipo de evaluación. a. ventajas Los medios~TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc Posible contemplación del contexto de utilización. El medio~TIC adquiere su verdadero sentido educativo. b. limitaciones
  • 3. Requiere una versión final del medio~TIC. Tiempo y coste. Los datos no se incorporan de forma automática. Laboriosidad. Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa.