SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios para la selección,
utilización, diseño-producción y
evaluación de medios~TIC
Bloque 1 ~ Tema 4
Grupo de trabajo: 18.1
TIC
aplicadas
a
la
educación
Principios para la SELECCIÓN.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Principios para la UTILIZACIÓN.
Principios para el DISEÑO-PRODUCCIÓN.
Principios para la EDUCACIÓN.
Selección.
● Objetivos y contenidos.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
● Diferencias cognitivas entre los estudiantes
● Intervención del alumno
● Contexto instruccional y físico.
● Características de los receptores.
● Predisposición del alumno y del profesor.
TIC
aplicadas
a
la
educación
● Características técnicas y sémicas del medio.
Selección.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
● Participación del profesorado y el alumnado.
● Contenidos con valores.
● Facilidad de manejo y versatilidad.
● Complementariedad.
Objetivos y contenidos
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
CARACTERÍSTICAS
● Los objetivos deben ser específicos,
medibles y alcanzables.
● El contenido ha de ser útil, y aportar
pistas o ejemplos
Predisposición del alumno
y del profesor.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● En el alumno nos referimos a la
intencionalidad de querer aprender,
el interés en aprender.
● En cuanto al profesor es importante
que tenga una actitud positiva a la
hora de impartir conocimientos.
Características de los receptores
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● Edades.
● Nivel sociocultural.
● Nivel económico.
● Oportunidades tecnológicas
Contexto instruccional y físico
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● Condiciones de la
enseñanza
● Conocimiento base
para la enseñanza
● Diseño
Diferencias cognitivas
entre los estudiantes
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● Proceso de la información
● Resolución de problemas
● Memoria y percepción
Intervención del alumno
- Activa
- Organizada
- Premeditada
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● Activa
● Organizada
● Premeditada
Características técnicas
y sémicas del medio
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● Localización
● Aspectos ambientales
● Recursos (materiales)
● Métodos
Participación del profesorado
y el alumnado
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● Construcción de los
mensajes.
● Motivación e implicación.
● Análisis de materiales.
Contenidos con valores
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● Responsabilidad.
● Compromiso.
● Tolerancia.
● Gratitud.
● Generosidad.
Facilidad de manejo y versatilidad
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● Usos y aplicaciones didácticas
con desenvoltura
● Habilidades y competencias
● Conocimientos previos
● Rapidez de adaptación
Complementariedad
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Selección
● Selección de Medios-TIC
● Aportación de elementos
útiles
● Relación de componentes
● División del trabajo
Utilización
● Movilización de recursos didácticos.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
● Aprendizaje basado en estrategias y técnicas.
● Importancia del profesor.
● Planificación del medio.
● Contextos complejos.
● Medios transformadores.
● Efectos cognitivos en los medios.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
● Alumno activo.
● Medio formado por componentes externos e internos.
● Los medios no provocan cambios significativos
● Inexistencia del "supermedio”.
Utilización
Movilización de recursos didácticos
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● Una vez alcanzados los
objetivos y contenidos.
● Organización y optimización
de recursos.
● Tecnologías.
● Innovación y actualización de
contenidos.
- El aprendizaje no se basa en el medio.
- Pasos a seguir para poder desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Gran eficacia.
- Variedad de técnicas.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Aprendizaje basado en estrategias y
técnicas.
Utilización
● El aprendizaje no se basa en el medio.
● Pasos a seguir para poder desarrollar el
proceso de enseñanza aprendizaje.
● Gran eficacia.
● Variedad de técnicas.
Importancia del profesor
- Determina las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo.
- Potencia las habilidades de los alumnos.
- Planifica y evalúa el trabajo de sus alumnos.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● Determina las posibilidades que
puedan desarrollar en el contexto
educativo.
● Potencia las habilidades de los
alumnos.
● Planifica y evalúa el trabajo de sus
alumnos.
Planificación del medio
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● ¿Para quién lo utilizaremos?
● ¿Cómo utilizarlo?
● ¿Qué se pretende con él?
Contextos complejos
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● Psicológico, físico, organizativo,
didáctico.
● Medio condicionado.
● Favorecen u obstaculizan el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
Medios transformadores
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● Nunca son la realidad.
● Determinan diversos efectos cognitivos.
● Desarrollo de habilidades cognitivas
específicas.
Efectos cognitivos en los medios
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● Orientación, conocimiento,
organización…
● Operaciones mentales que
realiza el cerebro
● Tecnologías
Alumno activo
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● Receptor activo y consciente de
la información.
● Influencia cognitiva, afectiva o
psicomotora del medio.
● Motivación, atención y
participación.
Medio formado por componentes
externos e internos.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● Sistemas simbólicos, elementos
semánticos de organización de
los contenidos, componentes
pragmáticos de utilización
● Provoca aprendizajes generales
y específicos.
● El medio no es una globalidad.
Los medios no provocan cambios
significativos.
- Cambios particulares.
- Influye en el desarrollo de las actividades de aprendizaje.
- También influye en los aspectos de tipo motivacional, las actitudes, la voluntad, las relaciones
interpersonales…
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● Cambios particulares.
● Influye en el desarrollo de las
actividades de aprendizaje.
● También influye en los aspectos
de tipo motivacional, las
actitudes, la voluntad, las
relaciones interpersonales…
Inexistencia del "supermedio”.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Utilización
● No hay medios mejores que
otros.
● Depende de la interacción de
una serie de variables y de los
objetivos que se persiguen.
● Un medio puede ser más fácil
de utilizar, pero ello no significa
que sea mejor que su opuesto.
Diseño-Producción
● Etapa de diseño.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
● Etapa de producción.
● Etapa de postproducción.
● Etapa de evaluación.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Diseño-Producción Etapa de diseño
Esta etapa se divide en 4 fases:
Fase 1: Análisis de la situación.
Fase 2: Especificación del plan y temporalización.
Fase 4: Guionización.
Fase 3: Documentación.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Diseño-Producción Etapa de diseño
Esta etapa se divide en 4 fases:
Fase 1: Análisis de la situación.
Incluye diferentes actividades:
● Características de los destinatarios
● Momento y actividades del proceso formativo en las que se aplicará
● Objetivos y contenidos a alcanzar
● Función que desempeñará el proceso formativo
● Seleccionar y caracterizar el tipo de medio-TIC que vayamos a diseñar
● Concretar el equipo humano y técnico disponible y necesario.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Diseño-Producción Etapa de diseño
Esta etapa se divide en 4 fases:
Fase 2: Especificación del plan y temporalización.
El plan trata de establecer la secuencia y las tareas necesarias para producir el medio
tecnológico, además de asignar y distribuir las tareas entre los integrantes del grupo.
La temporalización implica calcular el tiempo requerido para llevar a cabo cada tarea
de manera efectiva.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Diseño-Producción Etapa de diseño
Esta etapa se divide en 4 fases:
Fase 3: Documentación.
Consiste en localizar la información necesaria; impresa, audiovisual e informática
telemática, y en revisar otros medios-TIC ya producidos para recoger ideas y evitar
copias.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Diseño-Producción Etapa de diseño
Esta etapa se divide en 4 fases:
Fase 4: Guionización.
Consiste en sintetizar, secuenciar y temporalizar la información
localizada.
Existen dos tipos de guiones:
● Literario: seleccionar, ordenar y redactar la información
definitiva que se quiere transmitir.
● Técnico: traducir y representar técnicamente el guión literario,
diseñar su estructura y organización.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Diseño-Producción Etapa de producción.
La producción implica llevar a cabo las decisiones
tomadas previamente, siguiendo el plan elaborado en el
guión técnico.
Requiere conocer los aspectos técnicos necesarios para
crear medios tecnológicos, tanto como tener habilidad
en los lenguajes y reglas de producción.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Diseño-Producción
La postproducción es el proceso de unir y ensamblar los diversos medios y recursos
producidos en la etapa anterior. Tanto la producción como la postproducción de las TIC
engloban todas las actividades técnicas e instrumentales necesarias para crear medios
tecnológicos.
Etapa de postproducción.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Diseño-Producción
Esta etapa determina si el material producido alcanza los objetivos para los que ha sido
producido y nos permite identificar los errores cometidos.
Etapa de evaluación.
Evaluación
● Autoevaluación por los productores.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
● Juicio de expertos.
● Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Evaluación Autoevaluación por los productores
La evaluación de las TIC, se realiza generalmente por los propios productores o
realizadores de los medios, ya sea de forma consciente o inconsciente, planificada o no
planificada. Esta evaluación comienza desde la elaboración del guión y las decisiones
tomadas durante la producción, y la autoevaluación por parte del equipo de producción.
Ventajas Limitaciones
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Evaluación Autoevaluación por los productores
La evaluación de las TIC, se realiza generalmente por los propios productores o realizadores de los medios, ya sea de forma consciente
o inconsciente, planificada o no planificada. Esta evaluación comienza desde la elaboración del guión y las decisiones tomadas
durante la producción, y la autoevaluación por parte del equipo de producción.
Ventajas
● La posibilidad de recibir críticas y propuestas de mejora de manera más
abierta y asumirlas con mayor facilidad.
● Propiciar el autoperfeccionamiento del equipo y la mejora constante de los
productos, utilizar los datos obtenidos de inmediato para la mejora del
material.
● No depender de equipos externos para llevar a cabo la evaluación.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Evaluación Autoevaluación por los productores
La evaluación de las TIC, se realiza generalmente por los propios productores o realizadores de los medios, ya sea de forma consciente
o inconsciente, planificada o no planificada. Esta evaluación comienza desde la elaboración del guión y las decisiones tomadas
durante la producción, y la autoevaluación por parte del equipo de producción.
Limitaciones
● La falta de objetividad del equipo de producción al estar inmerso en su propio
trabajo.
● La falta de formación en otros enfoques para abordar el medio realizado.
● La falta de sistematicidad en la evaluación.
● La ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de
revisión de los medios y materiales.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Evaluación Juicio de expertos
La consulta de expertos para la evaluación de las Tic es una estrategia
que puede traer ciertas ventajas, pero también algunos inconvenientes:
ventajas limitaciones
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Evaluación Juicio de expertos
La consulta de expertos para la evaluación de las Tic es una estrategia que puede traer ciertas ventajas, pero también algunos
inconvenientes:
ventajas
● La calidad y profundidad de las respuestas obtenidas.
● La posibilidad de obtener información detallada sobre diferentes
dimensiones de las TIC.
● La importancia de contar con la opinión de varios expertos para evaluar
diferentes aspectos de las TIC.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Evaluación Juicio de expertos
La consulta de expertos para la evaluación de las Tic es una estrategia que puede traer ciertas ventajas, pero también algunos
inconvenientes:
limitaciones
● La subjetividad de las respuestas obtenidas.
● La necesidad de determinar previamente los criterios de selección de los
expertos.
● Las modificaciones propuestas pueden no ser inmediatamente introducidas y
no involucra a los receptores.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Evaluación Evaluación “por” y “desde” los usuarios
Se considera la más significativa porque los destinatarios de las TIC están directamente involucrados. Se pueden
realizar dos tipos de evaluaciones:
❖ Evaluación "por" los usuarios: que es la que realizan los destinatarios cuando utilizan las TIC.
❖ Evaluación "desde" los usuarios: que se realiza a través de la información proporcionada por los usuarios
mediante estudios pilotos o experimentos sobre la eficacia, significación y nivel de aprendizaje adquirido,
entre otros aspectos.
ventajas limitaciones
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Evaluación Evaluación “por” y “desde” los usuarios
Se considera la más significativa porque los destinatarios de las TIC están directamente involucrados. Se pueden realizar dos tipos de
evaluaciones:
❖ Evaluación "por" los usuarios: que es la que realizan los destinatarios cuando utilizan las TIC.
❖ Evaluación "desde" los usuarios: que se realiza a través de la información proporcionada por los usuarios mediante estudios pilotos
o experimentos sobre la eficacia, significación y nivel de aprendizaje adquirido, entre otros aspectos.
ventajas
● Los medios~TIC son evaluados directamente por los destinatarios:
estudiantes, profesores, etc
● Posible contemplación del contexto de utilización.
● El medioTIC adquiere su verdadero sentido educativo.
Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC
TIC
aplicadas
a
la
educación
Evaluación Evaluación “por” y “desde” los usuarios
Se considera la más significativa porque los destinatarios de las TIC están directamente involucrados. Se pueden realizar dos tipos de
evaluaciones:
❖ Evaluación "por" los usuarios: que es la que realizan los destinatarios cuando utilizan las TIC.
❖ Evaluación "desde" los usuarios: que se realiza a través de la información proporcionada por los usuarios mediante estudios pilotos
o experimentos sobre la eficacia, significación y nivel de aprendizaje adquirido, entre otros aspectos.
limitaciones
● Requiere una versión final del medioTIC.
● Tiempo y coste.
● Los datos no se incorporan de forma automática.
● Laboriosidad.
● Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
PPTX
Principios-TIC.pptx
PPTX
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
PPTX
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
PPTX
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
PDF
Cuatro punto uno
PDF
Principios-TIC .pptx.pdf
PDF
A-4. corregida .pdf
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Cuatro punto uno
Principios-TIC .pptx.pdf
A-4. corregida .pdf

Similar a power point a4.pdf (20)

PPTX
Principios parte i (1)
PPTX
Principios parte i
PPTX
Principios parte i
PPTX
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
PPTX
Principios, etapas y fases-TIC (G
PPTX
Principios-TIC
PPTX
PPTX
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PPTX
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
PPTX
Presentacion a 4 tic
PPTX
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
PDF
Presentacion tic a4 blog.pptx
PDF
Presentacion tic a4 blog.pptx
PPTX
Presentacion a 4 tic
PPTX
Principios tic (gep)
PDF
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PDF
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PDF
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Principios parte i (1)
Principios parte i
Principios parte i
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios-TIC
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Presentacion a 4 tic
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion a 4 tic
Principios tic (gep)
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Publicidad

Más de topitotopito (16)

PDF
C. Guia didactica MT-2.pdf
PDF
M-TIC2. fin.pdf
PDF
C. Guia didactica MT-1 (1).pdf
PDF
Fotos pelis.pdf
PDF
4.4 (2).pdf
PDF
4.4 (1).pdf
PDF
4.3 (2).pdf
PDF
4.2 (1).pdf
PDF
4.4.pdf
PDF
4.3.pdf
PDF
4.2.pdf
PPTX
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
PPTX
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
DOCX
GUION DE CONTENIDOS.docx
PDF
Caracteristicas sociedades.pdf
PDF
SOCIEDAD DE LA INFORMACION.pdf
C. Guia didactica MT-2.pdf
M-TIC2. fin.pdf
C. Guia didactica MT-1 (1).pdf
Fotos pelis.pdf
4.4 (2).pdf
4.4 (1).pdf
4.3 (2).pdf
4.2 (1).pdf
4.4.pdf
4.3.pdf
4.2.pdf
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
GUION DE CONTENIDOS.docx
Caracteristicas sociedades.pdf
SOCIEDAD DE LA INFORMACION.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

power point a4.pdf

  • 1. Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios~TIC Bloque 1 ~ Tema 4 Grupo de trabajo: 18.1 TIC aplicadas a la educación
  • 2. Principios para la SELECCIÓN. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Principios para la UTILIZACIÓN. Principios para el DISEÑO-PRODUCCIÓN. Principios para la EDUCACIÓN.
  • 3. Selección. ● Objetivos y contenidos. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC ● Diferencias cognitivas entre los estudiantes ● Intervención del alumno ● Contexto instruccional y físico. ● Características de los receptores. ● Predisposición del alumno y del profesor. TIC aplicadas a la educación
  • 4. ● Características técnicas y sémicas del medio. Selección. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación ● Participación del profesorado y el alumnado. ● Contenidos con valores. ● Facilidad de manejo y versatilidad. ● Complementariedad.
  • 5. Objetivos y contenidos Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección CARACTERÍSTICAS ● Los objetivos deben ser específicos, medibles y alcanzables. ● El contenido ha de ser útil, y aportar pistas o ejemplos
  • 6. Predisposición del alumno y del profesor. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● En el alumno nos referimos a la intencionalidad de querer aprender, el interés en aprender. ● En cuanto al profesor es importante que tenga una actitud positiva a la hora de impartir conocimientos.
  • 7. Características de los receptores Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● Edades. ● Nivel sociocultural. ● Nivel económico. ● Oportunidades tecnológicas
  • 8. Contexto instruccional y físico Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● Condiciones de la enseñanza ● Conocimiento base para la enseñanza ● Diseño
  • 9. Diferencias cognitivas entre los estudiantes Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● Proceso de la información ● Resolución de problemas ● Memoria y percepción
  • 10. Intervención del alumno - Activa - Organizada - Premeditada Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● Activa ● Organizada ● Premeditada
  • 11. Características técnicas y sémicas del medio Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● Localización ● Aspectos ambientales ● Recursos (materiales) ● Métodos
  • 12. Participación del profesorado y el alumnado Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● Construcción de los mensajes. ● Motivación e implicación. ● Análisis de materiales.
  • 13. Contenidos con valores Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● Responsabilidad. ● Compromiso. ● Tolerancia. ● Gratitud. ● Generosidad.
  • 14. Facilidad de manejo y versatilidad Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● Usos y aplicaciones didácticas con desenvoltura ● Habilidades y competencias ● Conocimientos previos ● Rapidez de adaptación
  • 15. Complementariedad Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Selección ● Selección de Medios-TIC ● Aportación de elementos útiles ● Relación de componentes ● División del trabajo
  • 16. Utilización ● Movilización de recursos didácticos. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación ● Aprendizaje basado en estrategias y técnicas. ● Importancia del profesor. ● Planificación del medio. ● Contextos complejos. ● Medios transformadores.
  • 17. ● Efectos cognitivos en los medios. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación ● Alumno activo. ● Medio formado por componentes externos e internos. ● Los medios no provocan cambios significativos ● Inexistencia del "supermedio”. Utilización
  • 18. Movilización de recursos didácticos Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● Una vez alcanzados los objetivos y contenidos. ● Organización y optimización de recursos. ● Tecnologías. ● Innovación y actualización de contenidos.
  • 19. - El aprendizaje no se basa en el medio. - Pasos a seguir para poder desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje. - Gran eficacia. - Variedad de técnicas. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Aprendizaje basado en estrategias y técnicas. Utilización ● El aprendizaje no se basa en el medio. ● Pasos a seguir para poder desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje. ● Gran eficacia. ● Variedad de técnicas.
  • 20. Importancia del profesor - Determina las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. - Potencia las habilidades de los alumnos. - Planifica y evalúa el trabajo de sus alumnos. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● Determina las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. ● Potencia las habilidades de los alumnos. ● Planifica y evalúa el trabajo de sus alumnos.
  • 21. Planificación del medio Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● ¿Para quién lo utilizaremos? ● ¿Cómo utilizarlo? ● ¿Qué se pretende con él?
  • 22. Contextos complejos Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● Psicológico, físico, organizativo, didáctico. ● Medio condicionado. ● Favorecen u obstaculizan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 23. Medios transformadores Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● Nunca son la realidad. ● Determinan diversos efectos cognitivos. ● Desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
  • 24. Efectos cognitivos en los medios Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● Orientación, conocimiento, organización… ● Operaciones mentales que realiza el cerebro ● Tecnologías
  • 25. Alumno activo Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● Receptor activo y consciente de la información. ● Influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. ● Motivación, atención y participación.
  • 26. Medio formado por componentes externos e internos. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● Sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización ● Provoca aprendizajes generales y específicos. ● El medio no es una globalidad.
  • 27. Los medios no provocan cambios significativos. - Cambios particulares. - Influye en el desarrollo de las actividades de aprendizaje. - También influye en los aspectos de tipo motivacional, las actitudes, la voluntad, las relaciones interpersonales… Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● Cambios particulares. ● Influye en el desarrollo de las actividades de aprendizaje. ● También influye en los aspectos de tipo motivacional, las actitudes, la voluntad, las relaciones interpersonales…
  • 28. Inexistencia del "supermedio”. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Utilización ● No hay medios mejores que otros. ● Depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persiguen. ● Un medio puede ser más fácil de utilizar, pero ello no significa que sea mejor que su opuesto.
  • 29. Diseño-Producción ● Etapa de diseño. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación ● Etapa de producción. ● Etapa de postproducción. ● Etapa de evaluación.
  • 30. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Diseño-Producción Etapa de diseño Esta etapa se divide en 4 fases: Fase 1: Análisis de la situación. Fase 2: Especificación del plan y temporalización. Fase 4: Guionización. Fase 3: Documentación.
  • 31. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Diseño-Producción Etapa de diseño Esta etapa se divide en 4 fases: Fase 1: Análisis de la situación. Incluye diferentes actividades: ● Características de los destinatarios ● Momento y actividades del proceso formativo en las que se aplicará ● Objetivos y contenidos a alcanzar ● Función que desempeñará el proceso formativo ● Seleccionar y caracterizar el tipo de medio-TIC que vayamos a diseñar ● Concretar el equipo humano y técnico disponible y necesario.
  • 32. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Diseño-Producción Etapa de diseño Esta etapa se divide en 4 fases: Fase 2: Especificación del plan y temporalización. El plan trata de establecer la secuencia y las tareas necesarias para producir el medio tecnológico, además de asignar y distribuir las tareas entre los integrantes del grupo. La temporalización implica calcular el tiempo requerido para llevar a cabo cada tarea de manera efectiva.
  • 33. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Diseño-Producción Etapa de diseño Esta etapa se divide en 4 fases: Fase 3: Documentación. Consiste en localizar la información necesaria; impresa, audiovisual e informática telemática, y en revisar otros medios-TIC ya producidos para recoger ideas y evitar copias.
  • 34. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Diseño-Producción Etapa de diseño Esta etapa se divide en 4 fases: Fase 4: Guionización. Consiste en sintetizar, secuenciar y temporalizar la información localizada. Existen dos tipos de guiones: ● Literario: seleccionar, ordenar y redactar la información definitiva que se quiere transmitir. ● Técnico: traducir y representar técnicamente el guión literario, diseñar su estructura y organización.
  • 35. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Diseño-Producción Etapa de producción. La producción implica llevar a cabo las decisiones tomadas previamente, siguiendo el plan elaborado en el guión técnico. Requiere conocer los aspectos técnicos necesarios para crear medios tecnológicos, tanto como tener habilidad en los lenguajes y reglas de producción.
  • 36. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Diseño-Producción La postproducción es el proceso de unir y ensamblar los diversos medios y recursos producidos en la etapa anterior. Tanto la producción como la postproducción de las TIC engloban todas las actividades técnicas e instrumentales necesarias para crear medios tecnológicos. Etapa de postproducción.
  • 37. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Diseño-Producción Esta etapa determina si el material producido alcanza los objetivos para los que ha sido producido y nos permite identificar los errores cometidos. Etapa de evaluación.
  • 38. Evaluación ● Autoevaluación por los productores. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación ● Juicio de expertos. ● Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
  • 39. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Evaluación Autoevaluación por los productores La evaluación de las TIC, se realiza generalmente por los propios productores o realizadores de los medios, ya sea de forma consciente o inconsciente, planificada o no planificada. Esta evaluación comienza desde la elaboración del guión y las decisiones tomadas durante la producción, y la autoevaluación por parte del equipo de producción. Ventajas Limitaciones
  • 40. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Evaluación Autoevaluación por los productores La evaluación de las TIC, se realiza generalmente por los propios productores o realizadores de los medios, ya sea de forma consciente o inconsciente, planificada o no planificada. Esta evaluación comienza desde la elaboración del guión y las decisiones tomadas durante la producción, y la autoevaluación por parte del equipo de producción. Ventajas ● La posibilidad de recibir críticas y propuestas de mejora de manera más abierta y asumirlas con mayor facilidad. ● Propiciar el autoperfeccionamiento del equipo y la mejora constante de los productos, utilizar los datos obtenidos de inmediato para la mejora del material. ● No depender de equipos externos para llevar a cabo la evaluación.
  • 41. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Evaluación Autoevaluación por los productores La evaluación de las TIC, se realiza generalmente por los propios productores o realizadores de los medios, ya sea de forma consciente o inconsciente, planificada o no planificada. Esta evaluación comienza desde la elaboración del guión y las decisiones tomadas durante la producción, y la autoevaluación por parte del equipo de producción. Limitaciones ● La falta de objetividad del equipo de producción al estar inmerso en su propio trabajo. ● La falta de formación en otros enfoques para abordar el medio realizado. ● La falta de sistematicidad en la evaluación. ● La ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los medios y materiales.
  • 42. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Evaluación Juicio de expertos La consulta de expertos para la evaluación de las Tic es una estrategia que puede traer ciertas ventajas, pero también algunos inconvenientes: ventajas limitaciones
  • 43. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Evaluación Juicio de expertos La consulta de expertos para la evaluación de las Tic es una estrategia que puede traer ciertas ventajas, pero también algunos inconvenientes: ventajas ● La calidad y profundidad de las respuestas obtenidas. ● La posibilidad de obtener información detallada sobre diferentes dimensiones de las TIC. ● La importancia de contar con la opinión de varios expertos para evaluar diferentes aspectos de las TIC.
  • 44. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Evaluación Juicio de expertos La consulta de expertos para la evaluación de las Tic es una estrategia que puede traer ciertas ventajas, pero también algunos inconvenientes: limitaciones ● La subjetividad de las respuestas obtenidas. ● La necesidad de determinar previamente los criterios de selección de los expertos. ● Las modificaciones propuestas pueden no ser inmediatamente introducidas y no involucra a los receptores.
  • 45. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Evaluación Evaluación “por” y “desde” los usuarios Se considera la más significativa porque los destinatarios de las TIC están directamente involucrados. Se pueden realizar dos tipos de evaluaciones: ❖ Evaluación "por" los usuarios: que es la que realizan los destinatarios cuando utilizan las TIC. ❖ Evaluación "desde" los usuarios: que se realiza a través de la información proporcionada por los usuarios mediante estudios pilotos o experimentos sobre la eficacia, significación y nivel de aprendizaje adquirido, entre otros aspectos. ventajas limitaciones
  • 46. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Evaluación Evaluación “por” y “desde” los usuarios Se considera la más significativa porque los destinatarios de las TIC están directamente involucrados. Se pueden realizar dos tipos de evaluaciones: ❖ Evaluación "por" los usuarios: que es la que realizan los destinatarios cuando utilizan las TIC. ❖ Evaluación "desde" los usuarios: que se realiza a través de la información proporcionada por los usuarios mediante estudios pilotos o experimentos sobre la eficacia, significación y nivel de aprendizaje adquirido, entre otros aspectos. ventajas ● Los medios~TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc ● Posible contemplación del contexto de utilización. ● El medioTIC adquiere su verdadero sentido educativo.
  • 47. Bloque 1~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios- TIC TIC aplicadas a la educación Evaluación Evaluación “por” y “desde” los usuarios Se considera la más significativa porque los destinatarios de las TIC están directamente involucrados. Se pueden realizar dos tipos de evaluaciones: ❖ Evaluación "por" los usuarios: que es la que realizan los destinatarios cuando utilizan las TIC. ❖ Evaluación "desde" los usuarios: que se realiza a través de la información proporcionada por los usuarios mediante estudios pilotos o experimentos sobre la eficacia, significación y nivel de aprendizaje adquirido, entre otros aspectos. limitaciones ● Requiere una versión final del medioTIC. ● Tiempo y coste. ● Los datos no se incorporan de forma automática. ● Laboriosidad. ● Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa.