SlideShare una empresa de Scribd logo
El Club de las Súper Profes
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección
 Objetivos y contenidos
 Predisposiciones del alumnado y el profesorado
 Características de los receptores
 Contexto instruccional y físico
 Diferencias cognitivas entre estudiantes
 Alumno como procesador activo de la información
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección
La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta
objetivos
contenidos
alcanzar
transmitir
Objetivos y contenido
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Predisposición del alumnado y profesorado
Las predisposiciones que el alumnado y el profesorado tengan hacia las TIC
Condicionantes de los resultados
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Características de los receptores
No hay que olvidar las características de los receptores:
• Edad
• Nivel sociocultural y educativo
• Tecnologías a las que tienen acceso
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Contexto instruccional y físico
El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento condicionador.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Diferencias cognitivas entre estudiantes
Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar:
 Los resultados a alcanzar
 Las formas de utilización
Facilitando o dificultando la inserción del medio.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Alumno como procesador activo de la información
Se deben propiciar las intervenciones de los alumnos sobre el medio-TIC para convertirlos en procesadores
activos de la información.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección
 Características técnicas y sémicas
 Participación del profesorado y el alumnado
 Los contenidos transmiten valores
 Facilidad de manejo y versatilidad
 Complementariedad
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Características técnicas y sémicas
Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad, constituyen
también otra dimensión a considerar.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Participación del profesorado y el alumnado
Seleccionar TIC que permitan la participación del profesorado y el alumnado en la construcción de
los mensajes.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Los contenidos transmiten valores
No hay que olvidar que los contenidos no solo transmiten información sino también diferentes valores.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Facilidad de manejo y versatilidad
 Facilidad de manejo
 Versatilidad de usos
 Aplicaciones didácticas
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Selección Complementariedad
Seleccionar medios-TIC que puedan relacionarse-interaccionar con otros.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización
 Cualquier tipo de medio = recurso didáctico
 Base del aprendizaje
 El profesor como elemento más significativo
 Plantear para quién, cómo y para qué
 Contexto complejo
 Los medios y la realidad
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización Cualquier tipo de medio = recurso didáctico
 Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico.
 Este deberá ser movilizado cuando alcance los objetivos, los contenidos, las características
de los estudiantes, en definitiva, el proceso comunicativo en el que estemos inmersos, lo
justifique.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización Base del aprendizaje
El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas
que apliquemos sobre él.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización El profesor como elemento más significativo
 El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto determinado
de enseñanza-aprendizaje.
 Él con sus creencias y actitudes hacia los medios, determinará las posibilidades que puedan desarrollar
en el contexto educativo.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización Plantear para quién, cómo y para qué
Antes de pensar en términos de qué medio, debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar
y qué pretendemos con él.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización Contexto complejo
 Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo,
didáctico...
 De manera que el medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a
este.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización Los medios y la realidad
Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización
 Desarrollo de habilidades cognitivas específicas
 El alumno no es un procesador pasivo de la información
 Conjunción de componentes internos y externos
 No cambios significativos
 No existe el “supermedio”
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización Desarrollo de habilidades cognitivas específicas
Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos, determinan diversos efectos
cognitivos en los receptores.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización El alumno no es un procesador pasivo de la información
 El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada que le es presentada.
 Con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o
psicomotora del medio.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización Conjunción de componentes internos y externos
 El medio como la conjunción de componentes internos y externos: sistemas simbólicos,
elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de
utilización...
 Cada uno de ellos susceptibles, en interacción e individualmente, de provocar aprendizajes
generales y específicos.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización No cambios significativos
 Los medios por sí solos no provocan cambios significativos.
 No afectan en la educación, en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Utilización No existe el “supermedio”
 No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de una serie de
variables y de los objetivos que se persigan.
 Podemos preferir un medio a otro, un medio puede ser más fácil de utilizar que otro o
estar más disponible.
 La complementariedad e interacción de medios debe ser un principio y estrategia a utilizar
por los profesores.
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Diseño-producción
TIC
aplicadas
a
la
Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC
Evaluación

Más contenido relacionado

PPTX
Principios parte i
PDF
Principios TIC pdf
PDF
Powert point definitivo
PDF
Pst ~ Principios-TIC
PPTX
Principios tic
PPTX
Diapositivas tic
PDF
Principios parte i
Principios TIC pdf
Powert point definitivo
Pst ~ Principios-TIC
Principios tic
Diapositivas tic

La actualidad más candente (18)

PPTX
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PPTX
Power tic terminado
PPTX
principios-tic
PPTX
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
PPTX
principios-tic
PPTX
Principios parte i (1)
PPTX
Power 4
PPTX
Power 4
PPTX
Principios tic (gep)
PPTX
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
PPTX
Tic 4 subirrrr (1)
PDF
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PDF
Principios pdf
PPTX
PDF
Tic actualizado
PPTX
Principios de seleccion y utilizacion
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Power tic terminado
principios-tic
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
principios-tic
Principios parte i (1)
Power 4
Power 4
Principios tic (gep)
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Tic 4 subirrrr (1)
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios pdf
Tic actualizado
Principios de seleccion y utilizacion
Publicidad

Similar a Presentacion a 4 tic (20)

PPTX
Presentacion a 4 tic
PPTX
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
PPTX
Principios parte i
PPTX
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
PPTX
Principios-TIC.pptx
PDF
A-4. corregida .pdf
PDF
power point a4.pdf
PPTX
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
PPTX
PPTX
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
PPTX
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
PDF
Actv 4.pptx
PPTX
ACT 4.pptx
PDF
Presentacion actividad 4 tic
PDF
Actv 4.pptx
PDF
Principios-TIC .pptx.pdf
PPTX
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
PPTX
Principios-TIC
PPTX
Principios, etapas y fases-TIC (G
PPTX
Principios tic
Presentacion a 4 tic
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios parte i
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
A-4. corregida .pdf
power point a4.pdf
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
Actv 4.pptx
ACT 4.pptx
Presentacion actividad 4 tic
Actv 4.pptx
Principios-TIC .pptx.pdf
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
Principios-TIC
Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios tic
Publicidad

Más de FuturasMaestras2 (20)

PDF
Guia didactica musica
PDF
Guion de utilizacion mtic1
PPTX
Presentacion mtic1
PDF
Unidad didactica prehistoria
PDF
Unidad Didáctica
PDF
Unidad didactica prehistoria
PDF
Guía didáctica de utilización
PDF
Medio-Tic 1
PDF
Guion de contenidos
PDF
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
PDF
4.2. seleccion utilizacion
PDF
Mapa conceptual
PDF
Mapa conceptual
PDF
PDF
PDF
Guion de contenidos
PDF
Presentacion mitos
PDF
Guion de contenidos tic
PDF
Presentacion tic
Guia didactica musica
Guion de utilizacion mtic1
Presentacion mtic1
Unidad didactica prehistoria
Unidad Didáctica
Unidad didactica prehistoria
Guía didáctica de utilización
Medio-Tic 1
Guion de contenidos
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.2. seleccion utilizacion
Mapa conceptual
Mapa conceptual
Guion de contenidos
Presentacion mitos
Guion de contenidos tic
Presentacion tic

Último (20)

PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

Presentacion a 4 tic

  • 1. El Club de las Súper Profes TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4
  • 2. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la Evaluación
  • 3. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección  Objetivos y contenidos  Predisposiciones del alumnado y el profesorado  Características de los receptores  Contexto instruccional y físico  Diferencias cognitivas entre estudiantes  Alumno como procesador activo de la información
  • 4. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta objetivos contenidos alcanzar transmitir Objetivos y contenido
  • 5. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Predisposición del alumnado y profesorado Las predisposiciones que el alumnado y el profesorado tengan hacia las TIC Condicionantes de los resultados
  • 6. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Características de los receptores No hay que olvidar las características de los receptores: • Edad • Nivel sociocultural y educativo • Tecnologías a las que tienen acceso
  • 7. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Contexto instruccional y físico El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento condicionador.
  • 8. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Diferencias cognitivas entre estudiantes Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar:  Los resultados a alcanzar  Las formas de utilización Facilitando o dificultando la inserción del medio.
  • 9. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Alumno como procesador activo de la información Se deben propiciar las intervenciones de los alumnos sobre el medio-TIC para convertirlos en procesadores activos de la información.
  • 10. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección  Características técnicas y sémicas  Participación del profesorado y el alumnado  Los contenidos transmiten valores  Facilidad de manejo y versatilidad  Complementariedad
  • 11. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Características técnicas y sémicas Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad, constituyen también otra dimensión a considerar.
  • 12. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Participación del profesorado y el alumnado Seleccionar TIC que permitan la participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes.
  • 13. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Los contenidos transmiten valores No hay que olvidar que los contenidos no solo transmiten información sino también diferentes valores.
  • 14. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Facilidad de manejo y versatilidad  Facilidad de manejo  Versatilidad de usos  Aplicaciones didácticas
  • 15. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Selección Complementariedad Seleccionar medios-TIC que puedan relacionarse-interaccionar con otros.
  • 16. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización  Cualquier tipo de medio = recurso didáctico  Base del aprendizaje  El profesor como elemento más significativo  Plantear para quién, cómo y para qué  Contexto complejo  Los medios y la realidad
  • 17. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización Cualquier tipo de medio = recurso didáctico  Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico.  Este deberá ser movilizado cuando alcance los objetivos, los contenidos, las características de los estudiantes, en definitiva, el proceso comunicativo en el que estemos inmersos, lo justifique.
  • 18. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización Base del aprendizaje El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él.
  • 19. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización El profesor como elemento más significativo  El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto determinado de enseñanza-aprendizaje.  Él con sus creencias y actitudes hacia los medios, determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo.
  • 20. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización Plantear para quién, cómo y para qué Antes de pensar en términos de qué medio, debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él.
  • 21. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización Contexto complejo  Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo, didáctico...  De manera que el medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a este.
  • 22. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización Los medios y la realidad Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma.
  • 23. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización  Desarrollo de habilidades cognitivas específicas  El alumno no es un procesador pasivo de la información  Conjunción de componentes internos y externos  No cambios significativos  No existe el “supermedio”
  • 24. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización Desarrollo de habilidades cognitivas específicas Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos, determinan diversos efectos cognitivos en los receptores.
  • 25. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización El alumno no es un procesador pasivo de la información  El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada que le es presentada.  Con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
  • 26. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización Conjunción de componentes internos y externos  El medio como la conjunción de componentes internos y externos: sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización...  Cada uno de ellos susceptibles, en interacción e individualmente, de provocar aprendizajes generales y específicos.
  • 27. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización No cambios significativos  Los medios por sí solos no provocan cambios significativos.  No afectan en la educación, en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular.
  • 28. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Utilización No existe el “supermedio”  No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persigan.  Podemos preferir un medio a otro, un medio puede ser más fácil de utilizar que otro o estar más disponible.  La complementariedad e interacción de medios debe ser un principio y estrategia a utilizar por los profesores.
  • 29. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Diseño-producción
  • 30. TIC aplicadas a la Educación Bloque 1 – Tema 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios TIC Evaluación