SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios para la selección,
utilización, diseño-producción y
evaluación de medios-TIC
GRUPO 6 “Residentes 205”
TIC
Aplicadas
a
la
Educación BLOQUE 1 - TEMA 4
❖ Principios para la Selección
❖ Principios para la Utilización
❖ Principios para el Diseño-Producción
❖ Principios para la Evaluación
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
❖ Selección de las TIC
❖ Predisposición del alumnado y profesorado
❖ Características de los receptores
❖ Contexto instruccional y físico
❖ Diferencias cognitivas del alumnado
❖ Procesador activo de información
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN
➢ Para seleccionar las TIC, se debe tener en cuenta los objetivos y contenidos a
transmitir.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Selección de las TIC
➢ Alumnado y el profesorado tienen predisposiciones hacia las TIC, que
condiciona los resultados obtenidos.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Predisposición del alumnado y profesorado
➢ Las características más importantes de los receptores son la edad, el nivel
sociocultural y educativo, las tecnologías a las que tienen acceso...
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Características de los receptores
➢ El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento condicionador.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Contexto instruccional y físico
➢ Las diferencias cognitivas entre el alumnado, pueden condicionar los
resultados y las formas de utilización.
➢ Facilitan o dificultan la inserción del medio.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Diferencias cognitivas del alumnado
➢ Se debe primero propiciar la intervención del alumno para convertir el medio
TIC en un procesador activo de información.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Procesador activo de información
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
❖ Características técnicas y sémicas
❖ Participación entre alumnos y profesores
❖ Contenidos
❖ Facilidades y usos
❖ Complementariedad
SELECCIÓN
➢ Las características técnicas y sémicas del medio son también otra dimensión
para tener en cuenta, además de su calidad.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Características técnicas y sémicas
➢ En la elección de las TIC, debe permitir la participación del profesorado y
alumnado para la construcción de los mensajes.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Participación entre alumnos y profesores
➢ Los contenidos transmiten información y diferentes valores.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Contenidos
➢ Facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Facilidades y uso
➢ Complementariedad es seleccionar medios TIC que puedan relacionarse-
interaccionar con otros.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
SELECCIÓN Complementariedad
TIC
Aplicadas
a
la
Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
❖ Proceso comunicativo
❖ La base del aprendizaje
❖ El profesor como elemento clave
❖ Plantear quién, cómo y para qué
❖ El contexto
❖ La función del medio
UTILIZACIÓN
➢ Cualquier medio es un recurso didáctico.
➢ Deben ser movilizado y justificado cuando alcance los objetivos, los contenidos,
y las características de los estudiantes.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
UTILIZACIÓN Proceso comunicativo
➢ La base de las estrategias y técnicas didácticas son fundamentales para la
aplicación del aprendizaje.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
UTILIZACIÓN La base del aprendizaje
➢ El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio en un
contexto de enseñanza-aprendizaje.
➢ Las creencias y actitudes hacia los medios determinan las posibilidades que
pueden desarrollar en el contexto educativo.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
UTILIZACIÓN El profesor como elemento clave
➢ Debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos
con él.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
UTILIZACIÓN Plantear quién, cómo y para quién
➢ Todo medio no funciona en el vacío sino, en un contexto psicológico, físico,
organizativo, didáctico.
➢ Se verá influenciado por el contexto, por lo que lo condicionarán.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
UTILIZACIÓN El contexto
➢ Los medios son transformadores vicariales de la realidad.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
UTILIZACIÓN La función de los medios
❖ El desarrollo de las habilidades cognitivas
❖ El alumno no es pasivo de la información
❖ Unión de componentes internos o externos
❖ La inexistencia de cambios
❖ El super-medio
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
UTILIZACIÓN
➢ El desarrollo de las habilidades cognitivas lo propician los medios que
determinan diversos efectos cognitivos en los receptores.
TIC
Aplicadas
a
la
Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN El desarrollo de las habilidades cognitivas
➢ El alumno no es un procesador pasivo de información, sino un receptor activo y
consciente de la información presentada.
➢ Las actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia
cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
TIC
Aplicadas
a
la
Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN El alumno no es pasivo de la información
➢ Conjunción de una serie de componentes internos y externos: Sistemas
simbólicos, elementos semánticos y componentes pragmáticos.
➢ Provocan aprendizajes generales y específicos.
TIC
Aplicadas
a
la
Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN Unión de componentes internos o externos
➢ Los medios por sí solos no provocan cambios significativos.
➢ No altera a la educación en general ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje
en particular.
TIC
Aplicadas
a
la
Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN La inexistencia de cambios
➢ No existe el "supermedio", no hay medios mejores que otros.
➢ Principios y estrategias que utilizan los profesores a la hora de la selección y
puesta en práctica en el diseño instruccional de los medios.
TIC
Aplicadas
a
la
Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN El super-medio
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
DISEÑO-PRODUCCIÓN
❖ Etapa de diseño
❖ Etapa de producción
❖ Etapa de posproducción
❖ Etapa de evaluación
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Incluye las siguientes fases:
❖ Análisis de la situación
❖ Especificación del plan y Temporalización
❖ Documentación para la producción del medio
❖ Guionización o concreción del producto
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Incluye diversas actividades:
⮚ Selección de contenidos.
⮚ Identificación y concreción de los receptores.
⮚ Determinación del medio o los medios en el cual/cuales se concretará el mensaje.
⮚ Definición de los objetivos que se pretenden alcanzar.
⮚ Identificación de las destrezas didácticas a emplear.
⮚ Delimitación del equipo humano y técnico necesario y disponible para su realización.
⮚ Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al medio~TIC y conexión que se
establecerá entre ellos.
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Análisis de la
situación
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
⮚ La selección de los objetivos se refiere a su temática, su concreción y profundización, y
dependerá desde las características de los alumnos o del dominio que puedan tener del
vocabulario, hasta los objetivos que se pretendan alcanzar.
⮚ Esto exigirá identificar al grupo diana al que irá destinado el medio~TIC, que, a su misma
vez, servirá para localizar determinados factores.
⮚ Debemos considerar el papel que el receptor desempeñará con el medio y la interacción
que se le va a permitir.
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Análisis de la
situación
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
⮚ Tiene conocimiento de la dificultad temporal de la realización del medio, por lo que
debe adoptar las decisiones que se crea conveniente para una realización correcta.
⮚ Adopta, revisa y realiza las modificaciones pertinentes.
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño
Especificación del plan y
Temporalización
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
⮚ Esta revisión alcanza otros componentes como el sonido y las imágenes de la temática que
se produzca, páginas webs, etc.
⮚ Evitan ahorro económico y esfuerzo.
⮚ Se centra en medios producidos, y el objetivo a alcanzar es cubrir los objetivos con la
producción y evitar la duplicación.
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Documentación para la
producción del medio
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
⮚Las decisiones que adoptemos repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y producir.
⮚El tipo de medio técnico elegido condiciona la aplicación de diferentes estrategias de concreción
del guión.
⮚Se pueden diferenciar dos tipos de guiones: literario y técnico
❑ Literario: recoge información detallada que será transmitida por el medio.
❑ Técnico: traducimos dicha información a términos específicos que puedan ser comprendidos por el
equipo técnico de producción.
⮚Otros principios son los de la economía de tiempo, de espacio y conceptual.
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño
Guionización o concreción
del producto
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
⮚ Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente.
⮚ Se parte de los guiones elaborados y se inicia la búsqueda, elaboración, grabación, de
los distintos medios y recursos especificados en el guión técnico.
⮚ La producción implica, por una parte, el conocimiento de los elementos técnicos que
vayan a utilizarse para la producción del medio~TIC y, por otra, el dominio de los
lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que vayan a
utilizarse.
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de producción
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
● Conjunción y ensamblaje de diferentes medios y recursos que se han producido en la
anterior etapa.
● En esta etapa se plasma el trabajo en un ordenador a través de programas para editar
vídeos, partiendo de imágenes grabadas con una cámara e incorpora efectos de animación
y banda sonora.
● Tanto la producción como la posproducción de las TIC son actividades instrumentales y
tecnológicas que permiten la creación del medio TIC.
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de posproducción
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
● La producción del vídeo es la grabación de imágenes y edición de las bandas sonoras de la música, efectos
de sonidos y locución. En la posproducción se procede al ensamblaje de los planos para hacer una
estructura narrativa y combinar las bandas de imágenes y audio.
● El diseño de las TIC se centra en el hardware y software y se olvida del acompañamiento o guías
didácticas de utilización. Estas guías didácticas incluyen aportaciones y sugerencias del profesor para
integrar y adaptar de manera didáctica el medio TIC. Se puede incluir los objetivos o actividades que se
realizarán antes, durante y después de la utilización.
● La producción del medio acaba con la etapa de evaluación.
DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de posproducción
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
⮚ Determina si el material utilizado ha ayudado a lograr los objetivos e identifica los
errores que se han cometido
DISEÑO-PRODUCCIÓN Evaluación
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
EVALUACIÓN
❖ Autoevaluación por los productores
❖ Juicio de expertos
❖ Evaluación “por” y “desde” los usuarios
➔ La evaluación de las TIC es realizada por sus propios productores.
➔ Es procesual y comienza desde la elaboración del guión y las decisiones.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Autoevaluación por los productores
EVALUACIÓN
➢ Ventajas
➢ Limitaciones
● Ventaja 1: El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas.
● Ventaja 2: Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.
● Ventaja 3: Los resultados se incorporan rápidamente y automáticamente en el medio-
TIC para la mejora del material.
● Ventaja 4: Bajo costo.
● Ventaja 5: El medio-TIC puede no estar completamente terminado para su evaluación.
● Ventaja 6: No se necesita ayuda externa.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Autoevaluación por los productores
EVALUACIÓN Ventajas
● Limitación 1: Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan.
● Limitación 2: Nivel de formación
● Limitación 3: No intervienen los receptores.
● Limitación 4: Falta de calidad en las respuestas-resultados.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Autoevaluación por los productores
EVALUACIÓN Limitaciones
➔ Consultar a los expertos es otra de las estrategias que se suele utilizar para la evaluación
de las TIC.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Juicio de expertos
EVALUACIÓN
➢ Ventajas
➢ Limitaciones
● Ventaja 1: Calidad y profundidad en los resultados obtenidos.
● Ventaja 2: Posibilidad de analizar diferentes dimensiones (contenidos, elementos
estéticos, animaciones...).
● Ventaja 3: Contar con la opinión de varios expertos para la recogida de información
(contenido, ritmo, lenguaje, formato, …).
● Ventaja 4: Puede realizarse sin la versión definitiva del programa.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Juicio de expertos
EVALUACIÓN Ventajas
● Limitación 1: Subjetividad, la validez de las respuestas puede estar determinada por la
calidad de los expertos.
● Limitación 2: necesidad de concretar con antelación la aplicación al concepto de experto,
que emplea los criterios para su selección y localización.
● Limitación 3: Las modificaciones no pueden ser introducidas.
● Limitación 4: Los receptores no participan.
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Juicio de expertos
EVALUACIÓN Limitaciones
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
➔ Estrategias en la evaluación de las TIC realizadas “por” y “desde” los usuarios.
➔ Es la evaluación más importante, ya que intervienen directamente los destinatarios
objeto de las TIC.
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Evaluación “por” y “desde” los usuarios
EVALUACIÓN
➢ Ventajas
➢ Limitaciones
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
● Ventaja 1: Los medios-TIC son evaluados por los destinatarios (estudiantes, profesores, etc).
● Ventaja 2: Posible contemplación del contexto de utilización.
● Ventaja 3: El medio-TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Evaluación “por” y “desde” los usuarios
EVALUACIÓN Ventajas
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
● Limitación 1: Versión final del medio-TIC.
● Limitación 2: Tiempo y coste.
● Limitación 3: Los datos no se incorporan de manera automática.
● Limitación 4: Laboriosidad.
● Limitación 5: Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa.
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
Evaluación “por” y “desde” los usuarios
EVALUACIÓN Limitaciones
BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
Aplicadas
a
la
Educación
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion actividad 4 tic
PPTX
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PPTX
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
PDF
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
PPTX
principios-tic
PPTX
principios-tic
PPTX
Act 4.1 presentacion multimedia
Presentacion actividad 4 tic
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
principios-tic
principios-tic
Act 4.1 presentacion multimedia

La actualidad más candente (20)

PDF
Act 4.1 corregido
PPTX
Principios tic (gep)
PPTX
Presentacion a 4 tic
PDF
PPTX
Diapositivas tic
PPTX
PPTX
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
PPTX
Principios parte i
PDF
Pst ~ Principios-TIC
PPTX
Principios parte i (1)
PDF
Principios TIC pdf
PPTX
Power 4
PDF
Powert point definitivo
PPTX
PDF
PDF
Guion contenidos evaluacion
PPTX
Power 4
PPTX
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Act 4.1 corregido
Principios tic (gep)
Presentacion a 4 tic
Diapositivas tic
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios parte i
Pst ~ Principios-TIC
Principios parte i (1)
Principios TIC pdf
Power 4
Powert point definitivo
Guion contenidos evaluacion
Power 4
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Publicidad

Similar a Tic actualizado (20)

PDF
PowerPoint Principios
PPTX
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
PPTX
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
PPTX
Principios, etapas y fases-TIC (G
PPTX
Principios-TIC
PDF
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PDF
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PDF
Cuatro punto uno
PDF
A-4. corregida .pdf
PDF
Principios-TIC .pptx.pdf
PPTX
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
PPTX
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
PPTX
Principios parte i
PPTX
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
PPTX
Principios-TIC.pptx
PDF
Presentacion tic a4 blog.pptx
PDF
Presentacion tic a4 blog.pptx
PPTX
Principios de seleccion y utilizacion
PPTX
PowerPoint Principios
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios-TIC
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Cuatro punto uno
A-4. corregida .pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Principios parte i
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
Principios de seleccion y utilizacion
Publicidad

Más de ResidentesElpiso (20)

PDF
PDF
PDF
Triptico naturales (2)
PDF
Triptico plastica
PDF
Triptico ingles (1)
PDF
Guia didactica 2
PDF
Unidad didactica 2
PDF
Unidad didactica los animales
PDF
PDF
Guia didactica tic
PDF
Argumentos y defensas de tic
PDF
Archivo original PowerPoint
PDF
Archivo original PowerPoint
PDF
Tic mitos 1.2.2
PDF
Guion teorico posibilidades y limitaciones
PDF
Guion de contenidos 4.4.docx
PDF
Guion de contenidos 4.3
PDF
Guion de contenidos 4.2
PDF
Triptico naturales (2)
Triptico plastica
Triptico ingles (1)
Guia didactica 2
Unidad didactica 2
Unidad didactica los animales
Guia didactica tic
Argumentos y defensas de tic
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
Tic mitos 1.2.2
Guion teorico posibilidades y limitaciones
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.2

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Tic actualizado

  • 1. Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC GRUPO 6 “Residentes 205” TIC Aplicadas a la Educación BLOQUE 1 - TEMA 4
  • 2. ❖ Principios para la Selección ❖ Principios para la Utilización ❖ Principios para el Diseño-Producción ❖ Principios para la Evaluación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación
  • 3. ❖ Selección de las TIC ❖ Predisposición del alumnado y profesorado ❖ Características de los receptores ❖ Contexto instruccional y físico ❖ Diferencias cognitivas del alumnado ❖ Procesador activo de información BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN
  • 4. ➢ Para seleccionar las TIC, se debe tener en cuenta los objetivos y contenidos a transmitir. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Selección de las TIC
  • 5. ➢ Alumnado y el profesorado tienen predisposiciones hacia las TIC, que condiciona los resultados obtenidos. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Predisposición del alumnado y profesorado
  • 6. ➢ Las características más importantes de los receptores son la edad, el nivel sociocultural y educativo, las tecnologías a las que tienen acceso... BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Características de los receptores
  • 7. ➢ El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento condicionador. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Contexto instruccional y físico
  • 8. ➢ Las diferencias cognitivas entre el alumnado, pueden condicionar los resultados y las formas de utilización. ➢ Facilitan o dificultan la inserción del medio. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Diferencias cognitivas del alumnado
  • 9. ➢ Se debe primero propiciar la intervención del alumno para convertir el medio TIC en un procesador activo de información. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Procesador activo de información
  • 10. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ❖ Características técnicas y sémicas ❖ Participación entre alumnos y profesores ❖ Contenidos ❖ Facilidades y usos ❖ Complementariedad SELECCIÓN
  • 11. ➢ Las características técnicas y sémicas del medio son también otra dimensión para tener en cuenta, además de su calidad. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Características técnicas y sémicas
  • 12. ➢ En la elección de las TIC, debe permitir la participación del profesorado y alumnado para la construcción de los mensajes. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Participación entre alumnos y profesores
  • 13. ➢ Los contenidos transmiten información y diferentes valores. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Contenidos
  • 14. ➢ Facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Facilidades y uso
  • 15. ➢ Complementariedad es seleccionar medios TIC que puedan relacionarse- interaccionar con otros. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación SELECCIÓN Complementariedad
  • 16. TIC Aplicadas a la Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC ❖ Proceso comunicativo ❖ La base del aprendizaje ❖ El profesor como elemento clave ❖ Plantear quién, cómo y para qué ❖ El contexto ❖ La función del medio UTILIZACIÓN
  • 17. ➢ Cualquier medio es un recurso didáctico. ➢ Deben ser movilizado y justificado cuando alcance los objetivos, los contenidos, y las características de los estudiantes. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación UTILIZACIÓN Proceso comunicativo
  • 18. ➢ La base de las estrategias y técnicas didácticas son fundamentales para la aplicación del aprendizaje. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación UTILIZACIÓN La base del aprendizaje
  • 19. ➢ El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio en un contexto de enseñanza-aprendizaje. ➢ Las creencias y actitudes hacia los medios determinan las posibilidades que pueden desarrollar en el contexto educativo. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación UTILIZACIÓN El profesor como elemento clave
  • 20. ➢ Debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación UTILIZACIÓN Plantear quién, cómo y para quién
  • 21. ➢ Todo medio no funciona en el vacío sino, en un contexto psicológico, físico, organizativo, didáctico. ➢ Se verá influenciado por el contexto, por lo que lo condicionarán. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación UTILIZACIÓN El contexto
  • 22. ➢ Los medios son transformadores vicariales de la realidad. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación UTILIZACIÓN La función de los medios
  • 23. ❖ El desarrollo de las habilidades cognitivas ❖ El alumno no es pasivo de la información ❖ Unión de componentes internos o externos ❖ La inexistencia de cambios ❖ El super-medio BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación UTILIZACIÓN
  • 24. ➢ El desarrollo de las habilidades cognitivas lo propician los medios que determinan diversos efectos cognitivos en los receptores. TIC Aplicadas a la Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN El desarrollo de las habilidades cognitivas
  • 25. ➢ El alumno no es un procesador pasivo de información, sino un receptor activo y consciente de la información presentada. ➢ Las actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. TIC Aplicadas a la Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN El alumno no es pasivo de la información
  • 26. ➢ Conjunción de una serie de componentes internos y externos: Sistemas simbólicos, elementos semánticos y componentes pragmáticos. ➢ Provocan aprendizajes generales y específicos. TIC Aplicadas a la Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN Unión de componentes internos o externos
  • 27. ➢ Los medios por sí solos no provocan cambios significativos. ➢ No altera a la educación en general ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje en particular. TIC Aplicadas a la Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN La inexistencia de cambios
  • 28. ➢ No existe el "supermedio", no hay medios mejores que otros. ➢ Principios y estrategias que utilizan los profesores a la hora de la selección y puesta en práctica en el diseño instruccional de los medios. TIC Aplicadas a la Educación BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN El super-medio
  • 29. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación DISEÑO-PRODUCCIÓN ❖ Etapa de diseño ❖ Etapa de producción ❖ Etapa de posproducción ❖ Etapa de evaluación
  • 30. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación Incluye las siguientes fases: ❖ Análisis de la situación ❖ Especificación del plan y Temporalización ❖ Documentación para la producción del medio ❖ Guionización o concreción del producto DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño
  • 31. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación Incluye diversas actividades: ⮚ Selección de contenidos. ⮚ Identificación y concreción de los receptores. ⮚ Determinación del medio o los medios en el cual/cuales se concretará el mensaje. ⮚ Definición de los objetivos que se pretenden alcanzar. ⮚ Identificación de las destrezas didácticas a emplear. ⮚ Delimitación del equipo humano y técnico necesario y disponible para su realización. ⮚ Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al medio~TIC y conexión que se establecerá entre ellos. DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Análisis de la situación
  • 32. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ⮚ La selección de los objetivos se refiere a su temática, su concreción y profundización, y dependerá desde las características de los alumnos o del dominio que puedan tener del vocabulario, hasta los objetivos que se pretendan alcanzar. ⮚ Esto exigirá identificar al grupo diana al que irá destinado el medio~TIC, que, a su misma vez, servirá para localizar determinados factores. ⮚ Debemos considerar el papel que el receptor desempeñará con el medio y la interacción que se le va a permitir. DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Análisis de la situación
  • 33. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ⮚ Tiene conocimiento de la dificultad temporal de la realización del medio, por lo que debe adoptar las decisiones que se crea conveniente para una realización correcta. ⮚ Adopta, revisa y realiza las modificaciones pertinentes. DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Especificación del plan y Temporalización
  • 34. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ⮚ Esta revisión alcanza otros componentes como el sonido y las imágenes de la temática que se produzca, páginas webs, etc. ⮚ Evitan ahorro económico y esfuerzo. ⮚ Se centra en medios producidos, y el objetivo a alcanzar es cubrir los objetivos con la producción y evitar la duplicación. DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Documentación para la producción del medio
  • 35. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ⮚Las decisiones que adoptemos repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y producir. ⮚El tipo de medio técnico elegido condiciona la aplicación de diferentes estrategias de concreción del guión. ⮚Se pueden diferenciar dos tipos de guiones: literario y técnico ❑ Literario: recoge información detallada que será transmitida por el medio. ❑ Técnico: traducimos dicha información a términos específicos que puedan ser comprendidos por el equipo técnico de producción. ⮚Otros principios son los de la economía de tiempo, de espacio y conceptual. DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de diseño Guionización o concreción del producto
  • 36. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ⮚ Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente. ⮚ Se parte de los guiones elaborados y se inicia la búsqueda, elaboración, grabación, de los distintos medios y recursos especificados en el guión técnico. ⮚ La producción implica, por una parte, el conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio~TIC y, por otra, el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que vayan a utilizarse. DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de producción
  • 37. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ● Conjunción y ensamblaje de diferentes medios y recursos que se han producido en la anterior etapa. ● En esta etapa se plasma el trabajo en un ordenador a través de programas para editar vídeos, partiendo de imágenes grabadas con una cámara e incorpora efectos de animación y banda sonora. ● Tanto la producción como la posproducción de las TIC son actividades instrumentales y tecnológicas que permiten la creación del medio TIC. DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de posproducción
  • 38. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ● La producción del vídeo es la grabación de imágenes y edición de las bandas sonoras de la música, efectos de sonidos y locución. En la posproducción se procede al ensamblaje de los planos para hacer una estructura narrativa y combinar las bandas de imágenes y audio. ● El diseño de las TIC se centra en el hardware y software y se olvida del acompañamiento o guías didácticas de utilización. Estas guías didácticas incluyen aportaciones y sugerencias del profesor para integrar y adaptar de manera didáctica el medio TIC. Se puede incluir los objetivos o actividades que se realizarán antes, durante y después de la utilización. ● La producción del medio acaba con la etapa de evaluación. DISEÑO-PRODUCCIÓN Etapa de posproducción
  • 39. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ⮚ Determina si el material utilizado ha ayudado a lograr los objetivos e identifica los errores que se han cometido DISEÑO-PRODUCCIÓN Evaluación
  • 40. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación EVALUACIÓN ❖ Autoevaluación por los productores ❖ Juicio de expertos ❖ Evaluación “por” y “desde” los usuarios
  • 41. ➔ La evaluación de las TIC es realizada por sus propios productores. ➔ Es procesual y comienza desde la elaboración del guión y las decisiones. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación Autoevaluación por los productores EVALUACIÓN ➢ Ventajas ➢ Limitaciones
  • 42. ● Ventaja 1: El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas. ● Ventaja 2: Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción. ● Ventaja 3: Los resultados se incorporan rápidamente y automáticamente en el medio- TIC para la mejora del material. ● Ventaja 4: Bajo costo. ● Ventaja 5: El medio-TIC puede no estar completamente terminado para su evaluación. ● Ventaja 6: No se necesita ayuda externa. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación Autoevaluación por los productores EVALUACIÓN Ventajas
  • 43. ● Limitación 1: Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan. ● Limitación 2: Nivel de formación ● Limitación 3: No intervienen los receptores. ● Limitación 4: Falta de calidad en las respuestas-resultados. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación Autoevaluación por los productores EVALUACIÓN Limitaciones
  • 44. ➔ Consultar a los expertos es otra de las estrategias que se suele utilizar para la evaluación de las TIC. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación Juicio de expertos EVALUACIÓN ➢ Ventajas ➢ Limitaciones
  • 45. ● Ventaja 1: Calidad y profundidad en los resultados obtenidos. ● Ventaja 2: Posibilidad de analizar diferentes dimensiones (contenidos, elementos estéticos, animaciones...). ● Ventaja 3: Contar con la opinión de varios expertos para la recogida de información (contenido, ritmo, lenguaje, formato, …). ● Ventaja 4: Puede realizarse sin la versión definitiva del programa. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación Juicio de expertos EVALUACIÓN Ventajas
  • 46. ● Limitación 1: Subjetividad, la validez de las respuestas puede estar determinada por la calidad de los expertos. ● Limitación 2: necesidad de concretar con antelación la aplicación al concepto de experto, que emplea los criterios para su selección y localización. ● Limitación 3: Las modificaciones no pueden ser introducidas. ● Limitación 4: Los receptores no participan. TIC Aplicadas a la Educación Juicio de expertos EVALUACIÓN Limitaciones BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
  • 47. ➔ Estrategias en la evaluación de las TIC realizadas “por” y “desde” los usuarios. ➔ Es la evaluación más importante, ya que intervienen directamente los destinatarios objeto de las TIC. TIC Aplicadas a la Educación Evaluación “por” y “desde” los usuarios EVALUACIÓN ➢ Ventajas ➢ Limitaciones BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
  • 48. ● Ventaja 1: Los medios-TIC son evaluados por los destinatarios (estudiantes, profesores, etc). ● Ventaja 2: Posible contemplación del contexto de utilización. ● Ventaja 3: El medio-TIC adquiere su verdadero sentido educativo. TIC Aplicadas a la Educación Evaluación “por” y “desde” los usuarios EVALUACIÓN Ventajas BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
  • 49. ● Limitación 1: Versión final del medio-TIC. ● Limitación 2: Tiempo y coste. ● Limitación 3: Los datos no se incorporan de manera automática. ● Limitación 4: Laboriosidad. ● Limitación 5: Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación Evaluación “por” y “desde” los usuarios EVALUACIÓN Limitaciones
  • 50. BLOQUE 1 - TEMA 4: Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC Aplicadas a la Educación ¡MUCHAS GRACIAS!