SlideShare una empresa de Scribd logo
TICaplicadasalaEducación
Grupo de trabajo: 17.1
Bloque 1 ~ Tema 4
TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
ØSelección de las TIC.
ØPredisposiciones del alumnado y profesorado.
ØCaracterísticas de los receptores.
ØContexto instruccional y físico.
ØDiferencias cognitivas de los estudiantes.
ØIntervención del alumnado.
TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
ØCaracterísticas técnicas y sémicas.
ØParticipación en los mensajes.
Ø¿Qué transmiten los contenidos?
ØCaracterísticas de las TIC.
ØComplementariedad.
TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
TICaplicadasalaEducación
Selección de las TIC.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Seleccionar las TIC teniendo en cuenta objetivos y contenidos a los
que se va hacer referencia.
TICaplicadasalaEducación
Predisposiciones del alumnado y
profesorado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Las predisposiciones sobre las
TIC, pueden influir en los
resultados y además debe ser
uno de los criterios.
TICaplicadasalaEducación
Características de los
receptores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Es importante que no se olviden las
características citadas como son la edad,
nivel, sociocultural y educativo….
TICaplicadasalaEducación
Contexto instruccional y
físico.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
En la selección de las Tic también influyen
aspectos relacionados con el contexto
instruccional y físico en el que se
encuentren estas.
TICaplicadasalaEducación
Diferencias cognitivas de
los estudiantes.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Las diferencias cognitivas entre el
estudiantado determina los resultados y las
formas de utilización.
TICaplicadasalaEducación
Intervención del
alumnado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Promover la participación del alumnado
en las TIC, convirtiéndolo en un
procesador activo de la información.
TICaplicadasalaEducación
Características
técnicas y sémicas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
A estas características le debemos añadir
los parámetros de calidad.
TICaplicadasalaEducación
Participación en los
mensajes.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Para la selección de las TIC, hay que tener
en cuenta aquellas que incentiven la
participación del profesorado y alumno en
la construcción de los mensajes.
TICaplicadasalaEducación
¿Qué transmiten
los contenidos?
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
No solo transmite información, también
transmiten una variedad de valores.
TICaplicadasalaEducación
Características de
las TIC.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
De las características mas significativas
son la facilidad y versatilidad de usos y,
además, aplicaciones didácticas.
TICaplicadasalaEducación
Complementariedad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Durante la selección hay que tener en
cuenta la relación que puede llegar hacer
referencia a relacionarse-interaccionar con
otros.
ØMedio como recurso didáctico.
Ø¿Dónde se encuentra el aprendizaje?
ØEl profesor.
ØPlanteamiento previos.
Ø¿Dónde funciona el medio?
Ø¿Qué son los medios?
TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
ØDesarrollo de habilidades cognitivas específicas.
ØEl alumno como receptor.
ØEl medio no es considerado globalidad.
ØLos medios no provocan cambios significativos.
ØAusencia del “supermedio”
TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
TICaplicadasalaEducación
Medio como recurso
didáctico.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Cualquier medio es considerado un
recurso didáctico que debe estar
trasladado al proceso comunicativo.
TICaplicadasalaEducación
¿Dónde se encuentra
el aprendizaje?
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
El aprendizaje se halla sobre las estrategias
y técnicas didácticas aplicadas sobre él.
TICaplicadasalaEducación
El profesor.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
• El docente es un elemento esencial que
determina el medio de E-A.
• A través de sus creencias y actitudes se
establecerá el contexto educativo.
TICaplicadasalaEducación
Planteamiento previos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Antes de decidir el medio debemos tener
en cuenta:
– Para quién
– Cómo lo vamos a utilizar
– Qué pretendemos con él
TICaplicadasalaEducación
¿Dónde funciona el
medio?
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Los medios funcionan en un contexto
complejo, condicionado por el contexto y
esto condicionara al mismo.
TICaplicadasalaEducación
¿Qué son los
medios?
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Son transformadores vicariales de la
realidad.
TICaplicadasalaEducación
Desarrollo de habilidades
cognitivas específicas
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Tales medios establecen diferentes efectos
cognitivos en los receptores favoreciendo
dicho desarrollo.
TICaplicadasalaEducación
El alumno como
receptor.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Al alumno se le considera como receptor
activo y consciente de la información
mediada presentada, determinando la
influencia cognitiva, afectiva o
psicomotora del medio.
TICaplicadasalaEducación
El medio no es
considerado globalidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Este medio es considerado como la
conjunción de una serie de componentes
internos y externos, capaces de generar
aprendizajes generales y específicos.
TICaplicadasalaEducación
Los medios no provocan
cambios significativos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Estos no originan tales cambios en los
procesos de E-A.
TICaplicadasalaEducación
Ausencia del “supermedio”
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
La elección del medio tendrá que ver con
los objetivos que se quieran lograr, de
manera que no existe un medio mejor que
otro.
ØEtapa de diseño.
ØEtapa de producción.
ØEtapa de posproducción.
ØEtapa de evaluación.
TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
• Implica una serie de fases a la hora de producir cualquier medio de enseñanza.
TICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
q Análisis de la situación.
q Especificación del plan y la temporalización.
q Documentación.
q Guionización.
• Incluye actividades del tipo:
– Identificación y concreción de los receptores.
– Determinación del medio o los medios.
– Definición de los objetivos.
– Identificación de las destrezas didácticas a emplear.
– Revisión de materiales similares producidos
anteriormente.
– Delimitación del equipo humano y técnico y
disponible para su realización y determinación de
los materiales complementarios que acompañarán
al medio-TIC y la conexión.
TICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Análisis de la
situación.
• Permite tener conocimiento de la realización del medio y adoptar decisiones para una
buena realización del mismo, además implica la organización del equipo necesario para su
producción.
TICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Especificación del plan y la
temporalización.
• La documentación para la producción del medio en el que se alcanzará componentes
como los sonidos y las imágenes que sobre la temática se encuentren ya producidos.
TICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Documentación.
• Concreción del producto, se encarga de las decisiones, además repercutirán sobte la
calidad del medio a diseñar y a producir.
• Hay dos tipos:
– Literarios
– Técnicos
TICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
Guionización.
• La ejecución de las decisiones adoptadas, de manera que implica el conocimiento de los
elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio-TIC.
TICaplicadasalaEducación
Etapa de
producción.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
La conjunción y el ensamblaje de los diferentes medios y recursos, además en el diseño de
las TIC deben ir acompañadas de las guías didácticas de utilización , que incluye toda
aportación y sugerencia necesaria por parte del profesor.
TICaplicadasalaEducación
Etapa de
posproducción.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
• Determina si el material producido alcanza los objetivos de manera que nos permitirá
identificar los errores cometidos.
TICaplicadasalaEducación
Etapa de
evaluación.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
ØAutoevaluación por los productores.
ØJuicio de expertos.
ØEvaluación “por” y “desde” los usuarios.
TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
• Se efectúa por los productores.
• Esta evaluación es procesual y comienza desde la elaboración del guión y las decisiones
adoptadas para incorporar unos elementos o no.
• Antes de dar por concluido revisamos y transformamos.
TICaplicadasalaEducación
Autoevaluación por
los productores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
a) Ventajas de la Autoevaluación por los
productores:
o El equipo de producción puede sentirse más abierto
a asumir las críticas.
o Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de
producción.
o Sus resultados-datos pueden ser incorporados
rápidamente y de forma automática en el medio-TIC.
o Bajo costo.
o No se necesita que en el medio-TIC esté
completamente terminado.
o No se precisa de ayuda externa.
b) Limitaciones de la Autoevaluación por los
productores:
o Posible falta de objetividad en los resultados que
se obtengan.
o Nivel de formación.
o No intervienen los receptores.
o Falta de calidad en las respuestas-resultados.
• Se utiliza para la evaluación de las TIC.
TICaplicadasalaEducación
Juicios de expertos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
a) Ventajas de los Juicios de expertos :
o Calidad y profundidad en las
respuestas-resultados.
o Posibilidad de analizar diferentes
dimensiones.
o Puede realizarse sin la versión definitiva
del programa.
b)Limitaciones de los Juicios de
expertos:
o Subjetividad, la validez de las respuestas
puede estar determinada por la calidad
de los expertos.
o El concepto de experto.
o Localización y disponibilidad de los
expertos.
o Tiempo.
• Es la mas significativa puesto que intervienen los destinatarios de las TIC.
• Se pueden realizar de dos formas:
– Evaluación “por” los usuarios.
– Evaluación “desde los usuarios”
TICaplicadasalaEducación
Evaluación “por” y
“desde” los usuarios
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
a) Ventajas de la Evaluación “por” y
“desde” los usuarios:
o Los medios-TIC son evaluados
directamente por los destinatarios:
estudiantes, profesores, etc…
o Posible contemplación del contexto de
utilización.
o El medio-TIC adquiere su verdadero
sentido educativo.
b) Limitaciones de la Evaluación “por” y
“desde” los usuarios:
o Requiere una versión final del medio-TIC.
o Tiempo y coste.
o Los datos no se incorporan de forma
automática.
o Laboriosidad.
o Necesidad de domino de técnicas de
investigación.

Más contenido relacionado

PDF
Powert point definitivo
PPTX
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
PDF
PPTX
Diapositivas tic
PPTX
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
PDF
Cuatro punto uno
PPTX
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Powert point definitivo
Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion
Diapositivas tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Cuatro punto uno
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...

La actualidad más candente (17)

PPTX
Principios tic
PDF
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PDF
Presentacion tic a4 blog.pptx
PDF
Presentacion tic a4 blog.pptx
PDF
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
PDF
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
PPTX
Principios tic (gep)
PDF
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
PPTX
PPTX
Presentacion a 4 tic
PPTX
Principios parte i
PPTX
Pst principios tic - grupo 7
PDF
Presentacion tic.pptx
PPTX
Principios tic (4.1)
PPTX
principios-tic
PDF
Principios pdf
Principios tic
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Principios tic (gep)
Principios para la Seleccion, Utilizacion, Diseño-Produccion y Evaluacion de ...
Presentacion a 4 tic
Principios parte i
Pst principios tic - grupo 7
Presentacion tic.pptx
Principios tic (4.1)
principios-tic
Principios pdf
Publicidad

Similar a Principios TIC pdf (17)

PDF
A-4. corregida .pdf
PPTX
Principios ts
PPTX
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
PPTX
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
PPTX
PPTX
Principios, etapas y fases-TIC (G
PPTX
Principios-TIC
PPTX
Principios-TIC.pptx
PPTX
Principios parte i (1)
PPTX
Principios parte i
PDF
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
PPTX
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
PDF
Principios-TIC .pptx.pdf
PPTX
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
PPTX
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
PPTX
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
A-4. corregida .pdf
Principios ts
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios-TIC
Principios-TIC.pptx
Principios parte i (1)
Principios parte i
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Principios-TIC .pptx.pdf
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
Publicidad

Más de MalucaPrimaria (13)

PDF
Guia didactica
PDF
Guia didactica
PDF
Presentacion tema 5
PDF
Tema 5 conocemos los paisaje
PDF
Posibilidades y limitaciones
PDF
Clasificacion grupal
PDF
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
PDF
Guion de contenidos 2
PDF
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
PDF
Guion de contenidos mitos
PDF
Powert point mitos
PDF
Powert point caracteristicas
DOCX
Guion de contenidos caracteristicas
Guia didactica
Guia didactica
Presentacion tema 5
Tema 5 conocemos los paisaje
Posibilidades y limitaciones
Clasificacion grupal
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Guion de contenidos 2
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Guion de contenidos mitos
Powert point mitos
Powert point caracteristicas
Guion de contenidos caracteristicas

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Principios TIC pdf

  • 2. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 3. ØSelección de las TIC. ØPredisposiciones del alumnado y profesorado. ØCaracterísticas de los receptores. ØContexto instruccional y físico. ØDiferencias cognitivas de los estudiantes. ØIntervención del alumnado. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 4. ØCaracterísticas técnicas y sémicas. ØParticipación en los mensajes. Ø¿Qué transmiten los contenidos? ØCaracterísticas de las TIC. ØComplementariedad. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 5. TICaplicadasalaEducación Selección de las TIC. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Seleccionar las TIC teniendo en cuenta objetivos y contenidos a los que se va hacer referencia.
  • 6. TICaplicadasalaEducación Predisposiciones del alumnado y profesorado. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Las predisposiciones sobre las TIC, pueden influir en los resultados y además debe ser uno de los criterios.
  • 7. TICaplicadasalaEducación Características de los receptores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Es importante que no se olviden las características citadas como son la edad, nivel, sociocultural y educativo….
  • 8. TICaplicadasalaEducación Contexto instruccional y físico. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. En la selección de las Tic también influyen aspectos relacionados con el contexto instruccional y físico en el que se encuentren estas.
  • 9. TICaplicadasalaEducación Diferencias cognitivas de los estudiantes. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Las diferencias cognitivas entre el estudiantado determina los resultados y las formas de utilización.
  • 10. TICaplicadasalaEducación Intervención del alumnado. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Promover la participación del alumnado en las TIC, convirtiéndolo en un procesador activo de la información.
  • 11. TICaplicadasalaEducación Características técnicas y sémicas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. A estas características le debemos añadir los parámetros de calidad.
  • 12. TICaplicadasalaEducación Participación en los mensajes. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Para la selección de las TIC, hay que tener en cuenta aquellas que incentiven la participación del profesorado y alumno en la construcción de los mensajes.
  • 13. TICaplicadasalaEducación ¿Qué transmiten los contenidos? Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. No solo transmite información, también transmiten una variedad de valores.
  • 14. TICaplicadasalaEducación Características de las TIC. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. De las características mas significativas son la facilidad y versatilidad de usos y, además, aplicaciones didácticas.
  • 15. TICaplicadasalaEducación Complementariedad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Durante la selección hay que tener en cuenta la relación que puede llegar hacer referencia a relacionarse-interaccionar con otros.
  • 16. ØMedio como recurso didáctico. Ø¿Dónde se encuentra el aprendizaje? ØEl profesor. ØPlanteamiento previos. Ø¿Dónde funciona el medio? Ø¿Qué son los medios? TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 17. ØDesarrollo de habilidades cognitivas específicas. ØEl alumno como receptor. ØEl medio no es considerado globalidad. ØLos medios no provocan cambios significativos. ØAusencia del “supermedio” TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 18. TICaplicadasalaEducación Medio como recurso didáctico. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Cualquier medio es considerado un recurso didáctico que debe estar trasladado al proceso comunicativo.
  • 19. TICaplicadasalaEducación ¿Dónde se encuentra el aprendizaje? Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. El aprendizaje se halla sobre las estrategias y técnicas didácticas aplicadas sobre él.
  • 20. TICaplicadasalaEducación El profesor. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. • El docente es un elemento esencial que determina el medio de E-A. • A través de sus creencias y actitudes se establecerá el contexto educativo.
  • 21. TICaplicadasalaEducación Planteamiento previos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Antes de decidir el medio debemos tener en cuenta: – Para quién – Cómo lo vamos a utilizar – Qué pretendemos con él
  • 22. TICaplicadasalaEducación ¿Dónde funciona el medio? Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Los medios funcionan en un contexto complejo, condicionado por el contexto y esto condicionara al mismo.
  • 23. TICaplicadasalaEducación ¿Qué son los medios? Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Son transformadores vicariales de la realidad.
  • 24. TICaplicadasalaEducación Desarrollo de habilidades cognitivas específicas Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Tales medios establecen diferentes efectos cognitivos en los receptores favoreciendo dicho desarrollo.
  • 25. TICaplicadasalaEducación El alumno como receptor. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Al alumno se le considera como receptor activo y consciente de la información mediada presentada, determinando la influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
  • 26. TICaplicadasalaEducación El medio no es considerado globalidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Este medio es considerado como la conjunción de una serie de componentes internos y externos, capaces de generar aprendizajes generales y específicos.
  • 27. TICaplicadasalaEducación Los medios no provocan cambios significativos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Estos no originan tales cambios en los procesos de E-A.
  • 28. TICaplicadasalaEducación Ausencia del “supermedio” Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. La elección del medio tendrá que ver con los objetivos que se quieran lograr, de manera que no existe un medio mejor que otro.
  • 29. ØEtapa de diseño. ØEtapa de producción. ØEtapa de posproducción. ØEtapa de evaluación. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 30. • Implica una serie de fases a la hora de producir cualquier medio de enseñanza. TICaplicadasalaEducación Etapa de diseño. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. q Análisis de la situación. q Especificación del plan y la temporalización. q Documentación. q Guionización.
  • 31. • Incluye actividades del tipo: – Identificación y concreción de los receptores. – Determinación del medio o los medios. – Definición de los objetivos. – Identificación de las destrezas didácticas a emplear. – Revisión de materiales similares producidos anteriormente. – Delimitación del equipo humano y técnico y disponible para su realización y determinación de los materiales complementarios que acompañarán al medio-TIC y la conexión. TICaplicadasalaEducación Etapa de diseño. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Análisis de la situación.
  • 32. • Permite tener conocimiento de la realización del medio y adoptar decisiones para una buena realización del mismo, además implica la organización del equipo necesario para su producción. TICaplicadasalaEducación Etapa de diseño. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Especificación del plan y la temporalización.
  • 33. • La documentación para la producción del medio en el que se alcanzará componentes como los sonidos y las imágenes que sobre la temática se encuentren ya producidos. TICaplicadasalaEducación Etapa de diseño. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Documentación.
  • 34. • Concreción del producto, se encarga de las decisiones, además repercutirán sobte la calidad del medio a diseñar y a producir. • Hay dos tipos: – Literarios – Técnicos TICaplicadasalaEducación Etapa de diseño. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. Guionización.
  • 35. • La ejecución de las decisiones adoptadas, de manera que implica el conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio-TIC. TICaplicadasalaEducación Etapa de producción. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 36. La conjunción y el ensamblaje de los diferentes medios y recursos, además en el diseño de las TIC deben ir acompañadas de las guías didácticas de utilización , que incluye toda aportación y sugerencia necesaria por parte del profesor. TICaplicadasalaEducación Etapa de posproducción. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 37. • Determina si el material producido alcanza los objetivos de manera que nos permitirá identificar los errores cometidos. TICaplicadasalaEducación Etapa de evaluación. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 38. ØAutoevaluación por los productores. ØJuicio de expertos. ØEvaluación “por” y “desde” los usuarios. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC.
  • 39. • Se efectúa por los productores. • Esta evaluación es procesual y comienza desde la elaboración del guión y las decisiones adoptadas para incorporar unos elementos o no. • Antes de dar por concluido revisamos y transformamos. TICaplicadasalaEducación Autoevaluación por los productores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. a) Ventajas de la Autoevaluación por los productores: o El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas. o Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción. o Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio-TIC. o Bajo costo. o No se necesita que en el medio-TIC esté completamente terminado. o No se precisa de ayuda externa. b) Limitaciones de la Autoevaluación por los productores: o Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan. o Nivel de formación. o No intervienen los receptores. o Falta de calidad en las respuestas-resultados.
  • 40. • Se utiliza para la evaluación de las TIC. TICaplicadasalaEducación Juicios de expertos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. a) Ventajas de los Juicios de expertos : o Calidad y profundidad en las respuestas-resultados. o Posibilidad de analizar diferentes dimensiones. o Puede realizarse sin la versión definitiva del programa. b)Limitaciones de los Juicios de expertos: o Subjetividad, la validez de las respuestas puede estar determinada por la calidad de los expertos. o El concepto de experto. o Localización y disponibilidad de los expertos. o Tiempo.
  • 41. • Es la mas significativa puesto que intervienen los destinatarios de las TIC. • Se pueden realizar de dos formas: – Evaluación “por” los usuarios. – Evaluación “desde los usuarios” TICaplicadasalaEducación Evaluación “por” y “desde” los usuarios Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios ~TIC. a) Ventajas de la Evaluación “por” y “desde” los usuarios: o Los medios-TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc… o Posible contemplación del contexto de utilización. o El medio-TIC adquiere su verdadero sentido educativo. b) Limitaciones de la Evaluación “por” y “desde” los usuarios: o Requiere una versión final del medio-TIC. o Tiempo y coste. o Los datos no se incorporan de forma automática. o Laboriosidad. o Necesidad de domino de técnicas de investigación.