7
Lo más leído
9
Lo más leído
13
Lo más leído
Evangelio Según
Marcos
Síntesis del
Nuevo Testamento
Contenido
Evangelio Según San Marcos







Tema
Autor, fecha en que fue escrito y tiempo que cubre
Destinatario y propósito
Contenido del libro
Resumen del libro
Peculiaridades




Palabras claves o ideas características
Grandes eventos
Pasajes famosos
Tema central de Marcos


“Los hechos de Jesucristo destacándolo como
el Siervo de Dios en acción, que vino a dar su
vida en rescate por muchos, incluyendo a los
gentiles ”.
 Jesús





Mateo > Relata el Discurso; Marcos > Narra la Acción
Como “Hijo del Hombre”.
Como Siervo de Dios que vino a servir (10,45)
Mostrando sus emociones





en ACCION

Compasión, indignación, angustia, dolor.

Orientado a los gentiles
Explica las cuestiones judías; utiliza palabras latinas.
Autor, fecha y período histórico



El libro no declara su autor.
La tradición lo atribuye a Juan Marcos






Fecha. Opiniones divididas:






Hch.12,12; 13,5, 13; 15,37; Col.4,10; Flm.24; 2Ti.4,11
Marcos 14,51, 52 ¿es Marcos ese joven que huye desnudo?
1Pe.5,13 Marcos colabora con Pedro
Después de la muerte de Pedro (65 al 66 DC) – Ireneo
Durante el ministerio de Pedro entre 55 y 60 DC. – Clemente
Muchos piensan que fue escrito desde Roma.

Narra desde ministerio público de Jesús hasta su muerte
y resurrección; entre el 25 al 30 DC aprox. Es decir que
no habla del nacimiento de Jesús.
Período

Fecha

Acontecimiento

Historia

Iniciación
6 a.C.
al 30 DC.

6 a.C.
4 a.C.

Nacimiento de Jesús
Muerte de Herodes El Grande.

27 DC
30 DC

Bautismo de Jesús
Crucifixión de Jesús

}
}
} Mateo/Lucas
}
}
} } Marcos &
} } Juan

31-33 DC

Conversión de Pablo

Expansión
30 – 60 DC

Carta
Cronológica
del NT

45 DC
49 DC
52 DC
54 DC
55 DC
56 DC

Concilio de Jerusalén

Primer encarcelamiento de Pablo

MARCOS
60 DC
Consolidación
60 – 100 DC

MATEO
68 DC
70 DC
85 DC
95 DC

Segundo encarcelamiento de
Pablo
Destrucción de Jerusalén

}
} Hechos
}
}
}
}
} }
} }
} } Epístolas de
} } Pablo
} }
} }
}
}
}
}
}
}
}
}
}
} }
} }
}
}
} Epístolas
} Generales
}
}
}
} Apocalipsis

Publicación

Santiago
Gálatas
1&2 Tesalonis.
1Corintios
2Corintios
Romanos
Marcos

Colosenses
Filemón
Efesios
Filpenses
Mateo
Lucas
Hechos
1Timoteo
Tito
1Pedro
2Timoteo
2Pedro
Hebreos
Judas
1,2,3 Juan
Juan
Apocalipsis
Período histórico que narra Marcos
- 5 AC 1 DC

5

*
Nacimiento
de Jesús

10

15

20

|
Visita al templo
Edad 12 años

25

30

Ministerio
Público
De Jesús

35

40

65

Felix

Judea: provincia romana bajo procuradores
Coponio; Valerio Grato; Pilato

60

70

75

80

85

90

Marcelo

Herodes Antipas Tetrarca Galilea y Perea
Herodes Felipe Tetrarca Gaulanite, Batanea,
Traconite y Auraníte, y del distrito de Pancas

100

Apoc.
1-2-3J
Juan

Guerra
Jerusalén ocupada por tropas romanas
Judía

Procuradores
Rey
Herodes
Agripa

95

|
Juan exiliado
En Patmos

Colos.
Gálat.
Filem Mateo
1&2Tes
Efes. Hech
Marc
Filip. Lucas
1&2Co
1&2Ti
Rom.
Tito
Anán o Ananías
1&2Pe
Judas
Hebr.
Destrucción de Jerusalén
Alejandrino
Albino
Fado Cuadrato
Festo Floro

Herodes
El
Grande
37 – 4 aC

Arquelao

55

Santiago

(José) Caifás

Etnarca Judea
y Samaria

50

Ministerio apostólico; especialmente Pablo

Anás

Sumos
Sacerdotes

45

Rey Herodes Agripa II

Nerva
TIBERIO

Vespasiano

CLAUDIO

(Octavio) AUGUSTO
Corregencia

-5

1

5

10

Domiciano

NERÓN

15

1era
persecución
Cristiana

Calígula

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

Trajano

2da
persecución
Cristiana

Tito

3era
persecución
Cristiana
70

75

80

85

90

95

100
Destinatario y propósito


Destinatarios: A los gentiles, especialmente el ciudadano romano


Usa palabras “latinizadas” en lugar de usar el nombre griego.







Se toma la molestia de explicar las costumbres judías.







4,21 “¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del MODIUS…?” En lugar
de decir “almud” o “celemín”.
6,27 Dice SPECULATOR en lugar de “uno de la guardia”
15,39, 44, 45 Dice KENTURÍON (latín) en lugar de “centurión”.
12,14 Dice KENSUS (latín) en lugar de la palabra griega para “tributo”.
12,:42 explica que “una viuda pobre echó dos blancas, o sea un cuadrante”,
explicando que “dos blancas” equivalente a un “cuadrante” romano (latín).
15,16 Dice que llevaron a Cristo al atrio, y explica qué es el atrio, “esto es, al
pretorio”.
7,12 explica por qué los judíos se lavan las manos. Traduce “inmundas, esto
es, no lavadas”
3,17 Traduce “Boanerges, esto es, hijos del trueno”.

Propósito:


Marcos tiene por objeto la evangelización del laico dotado con la
mentalidad práctica del ciudadano romano, carente de conocimiento
teológico o de la enseñanza del Antiguo Testamento.
Contenido de Marcos
Capítulos

Descripción

1,1-13

Juan el Bautista. Bautismo y tentación de Jesús

1,14-45

Inicio del ministerio en Galilea

2&3
4
5 – ,:23
7,24 – 9,32
9,33-50
10
11 – 15
16

Comienza la oposición al ministerio de Cristo
Parábolas del Reino
Ministerio alrededor del Lago de Galilea
Jesús ministra en Tiro, Cesarea de Filipo y Decápolis
Conclusión del ministerio en Galilea
Jesús en Judea
La última semana de la vida del Salvador
La Resurrección
Resumen de Marcos


A. La Preparación (1,1-13)





Incluye el Ministerio de Juan, el bautismo y la tentación de Jesús
Marcos de inmediato relata las actividades del Señor, donde se inicia el ministerio público de Jesús.

B. La Proclamación (1,14 – 8,26)



Encabezada por el anuncio de Jesús de que el reino de Dios se ha acercado (1,14-15)
Seguido por ejemplos de su actividad en Galilea:










La acción se concentra en la región del mar de Galilea
De Galilea, Jesús se dirige hacia Tiro al norte, después Decápolis, regresa a Betsaida en Galilea y luego va
a Cesarea de Filipos.
Marcos destaca en todo momento la ocupada agenda que tuvo Jesús, y que se nota que no desperdiciaba
ni un instante durante su corto pero intenso ministerio de 3 años.

C. La Predicación (8,27 – 10,52)







El llamado de sus discípulos
Varias curaciones y exorcismos
Y numerosas confrontaciones con los escribas y los fariseos.

La reunión crucial en Cesarea de Filipos donde Pedro confiesa que Jesús es el Cristo fue lo que preparó la
escena para la transfiguración y la partida hacia Jerusalén, que se caracteriza por una mayor enseñanza a
sus discípulos con respecto a la futura muerte y resurrección del Señor.
Luego de Galilea, Jesús se dirige a Jerusalén y a la cruz, pero primero pasa de Galilea hasta Judea, en el
sur.
También los fariseos lo siguen haciendo preguntas capciosas. En ese momento el pensamiento del Señor
está concentrado en la cruz.

D. La Pasión (11,1 – 16,8)




De los 16 capítulos de Marcos, los últimos 6 capítulos tratan de la última semana de la vida de Jesús. Este
mismo patrón se ve en Mateo, que toma los últimos 8 (de 28); Lucas (5 de 24) y Juan (10 de 21).
La entrada triunfal de Jesús, lo lleva a la purificación del templo, y esto a su vez lo lleva a debates con los
líderes judíos, lo que culmina en el arresto, el juicio, la muerte y la tumba vacía.
Esta última semana es la que más detalles destaca Marcos, hablando sobre la acción más importante del
Señor Jesucristo cuando da su vida en rescate por muchos.
1. Salida de Jesús desde Nazaret de
Galilea para ser bautizado por
Juan en el Jordán. (Mr.1,9-11)
Tentación en el desierto alrededor
del Mar Muerto. (Mr.1,12-13)
2. (Mr.1,14-20) En Galilea y regiones
circundantes empieza ministerio
3. Regresa a Nazaret (Mr.6,1-6)
4. Tiro y Sidón libera a la hija de una
gentil (Mr.7,24-30)
5. Decápolis: Sana Sordo mudo
(7,31-37)
6. Este de Galilea: Alimentación de
los 5,000 (Mr.8,1-9)
7. Dalmanauta (tierra de Magdala):
Disputa fariseos (8,10-12)
8. Betsaida: Sana ciego (8,22-26)
9. Cesarea de Filipos: Confesión de
Pedro “tú eres el Cristo” (8:27)
10. Transfiguración Mte Tabor (9,2-8)
11. Camino a Jerusalén (10,1-52)
12. Jerusalén, entrada triunfal,
ministerio final (11 – 16)

4

9

♦ Cesarea de Filipos
Galilea

2

Magdala ♦

7
3 10

6
8

5

Decápolis

11
Judea

12

Perea

1

Geografía del Ministerio de Jesús según Marcos
Peculiaridades
Palabras o ideas características






Marcos es el evangelio misionero. Su énfasis parecer ser ante todo evangelístico.
Relata los aspectos de importancia para la predicación del evangelio a los perdidos,
principalmente gentiles que no tienen ningún conocimiento de la Ley o de teología.
Omite el nacimiento de Cristo y el contenido de muchos de sus discursos, no porque
no sean importantes, sino porque pare entender todo eso, es necesario entender
primero el ministerio, la muerte y la resurrección del Señor.
Marcos es el evangelio de los gentiles. No menciona muchas costumbres judías, y
cuando lo hace las explica. También se toma el tiempo de traducir palabras judías o
griegas a una expresión latinizada para que sea más fácilmente comprendida por la
mentalidad romana.
Marcos es el evangelio del Siervo de Dios en Acción.








Marcos detalla los milagros de Cristo. A pesar de ser más corto, tiene casi igual cantidad de
milagros que Mateo, y tiene más detalles. De un total de unos 35 milagros, Marcos
menciona 18 milagros, en tanto que Lucas menciona 20 a pesar de ser mucho más
extenso.
La palabra euthus o eutheos que se traduce como “luego”, “inmediatamente”, “sin dilación”,
“al instante”, se utiliza 42 veces, (más que todo el NT) para dar la idea de movimiento y
continua actividad y dinamismo.
La frase “el Hijo del Hombre” es frecuentemente mencionada en Marcos, tal como el profeta
Daniel habla acerca de Jesucristo en su visión (Dn.7,13-14).

Marcos es el evangelio de las emociones del Siervo de Dios.





Compasión (1,41; 6,4; 8,2)
Indignación (3,5; 8,2; 10,14)
Angustia y dolor (14,33, 34)
Dos veces denota que Jesús “gimió” (7,34; 8,12).
Peculiaridades
Grandes Eventos narrados en Marcos










Juan el Bautista prepara el camino (1)
Bautismo y tentación de Jesús (1)
Eligiendo a los Doce (3)
Alimentación de los 5,000 (6)
La transfiguración (9)
La entrada triunfal (11)
La última cena (14)
Arresto de Jesús, juicio y muerte (14 – 15)
La Resurrección (16)
Peculiaridades
Pasajes famosos escritos en Marcos














Resumen del Evangelio: “Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea
predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: El tiempo está cerca, y el reino
de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio” (1,14-15)
Los haré pescadores de hombre (1,16-20)
Pecados perdonados al paralítico (2,1-12)
Escogiendo los Doce (3,13-19)
“Quién es el mayor?” (9,33-37)
Advertencia sobre los tropiezos y el infierno (9,42-50)
“Dejad los niños venir a mi” (10,13-16)
El joven rico “Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo…” (10,17-31)
“Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para
dar su vida en rescate por muchos” (10,45)
Expulsión de los vendedores del templo (11,15-17)
El mayor de los mandamientos (12,28-34)
(16,9-20) Algunos de los manuscritos más antiguos no incluyen los últimos versículos
del 9 al 20 del capítulo 16. Si no fueron escritos por Marcos, los críticos especulan
que fueron agregadas más tarde para hacer que el final fuese menos abrupto.

Más contenido relacionado

PPT
E. los evangelios
PPT
Evangeliode Jesucristo
PPTX
La Escuela Joánica : las Tres Cartas de Juan 2014-1
PPTX
Profeta malaquías
PDF
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
PDF
Evangelios c.1
PPTX
El Problema Sinóptico
PPT
¿Cómo se formaron los evangelios?
E. los evangelios
Evangeliode Jesucristo
La Escuela Joánica : las Tres Cartas de Juan 2014-1
Profeta malaquías
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Evangelios c.1
El Problema Sinóptico
¿Cómo se formaron los evangelios?

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evangelio de juan
PPT
Evangelios sinópticos
PPTX
Evangelio San Mateo
PPT
Evangelio de marcos
PDF
Clase 14 - Hageo, Zacarias y Malaquias
PDF
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
PPTX
Profeta zacarías
PPTX
Estudio bíblico del libro de Genesis - presentacion Power Poin
PDF
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
PPTX
Cristologia
PPT
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
PPTX
Esquema reyes y profetas
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
PPT
Los Evangelios Sinópticos
PDF
bosquejo-santiago
PPTX
8.b.evangelio según marcos
PPTX
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
PPT
Introduccion a los libros históricos
DOCX
LAS 7 DISPENSACIONES BIBLICAS.docx
Evangelio de juan
Evangelios sinópticos
Evangelio San Mateo
Evangelio de marcos
Clase 14 - Hageo, Zacarias y Malaquias
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
Profeta zacarías
Estudio bíblico del libro de Genesis - presentacion Power Poin
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
Cristologia
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
Esquema reyes y profetas
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Los Evangelios Sinópticos
bosquejo-santiago
8.b.evangelio según marcos
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Introduccion a los libros históricos
LAS 7 DISPENSACIONES BIBLICAS.docx
Publicidad

Similar a 4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis (20)

PPS
PPT
evangelio de marcos sinopticos introducción
PPTX
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
PPT
06 Marcos Web
PPTX
La Teología del Hijo del Hombre en el Evangelio de Marcos.pptx
PPT
Clase Marcos.....................................ppt
PPTX
Discipulado evangelio
PPT
Estudio-Evangelios-MATEO-MARCO. DESARROLLO del ministerio de Jesús S.ppt
PDF
el Evangelio Según Marcos, es el primero escrito
PPTX
Libro de marcos
PPTX
EVANGELIOS Y HECHOS sobre la evolucion de la fe
DOC
Apuntes Marcos.doc
PPT
05 Mateo Web
PPTX
Curso de Biblia - El evangelio de Marcos
PPTX
Evangelio de San Mateo Analisis.pptx
PPT
Evangelio de San Mateo, repaso biblia.ppt
PPT
B 09 Evangelio en los evangelios de la biblia
PPT
B 09 Evangelio en los evangelios, material.ppt
evangelio de marcos sinopticos introducción
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
06 Marcos Web
La Teología del Hijo del Hombre en el Evangelio de Marcos.pptx
Clase Marcos.....................................ppt
Discipulado evangelio
Estudio-Evangelios-MATEO-MARCO. DESARROLLO del ministerio de Jesús S.ppt
el Evangelio Según Marcos, es el primero escrito
Libro de marcos
EVANGELIOS Y HECHOS sobre la evolucion de la fe
Apuntes Marcos.doc
05 Mateo Web
Curso de Biblia - El evangelio de Marcos
Evangelio de San Mateo Analisis.pptx
Evangelio de San Mateo, repaso biblia.ppt
B 09 Evangelio en los evangelios de la biblia
B 09 Evangelio en los evangelios, material.ppt
Publicidad

4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis

  • 2. Contenido Evangelio Según San Marcos       Tema Autor, fecha en que fue escrito y tiempo que cubre Destinatario y propósito Contenido del libro Resumen del libro Peculiaridades    Palabras claves o ideas características Grandes eventos Pasajes famosos
  • 3. Tema central de Marcos  “Los hechos de Jesucristo destacándolo como el Siervo de Dios en acción, que vino a dar su vida en rescate por muchos, incluyendo a los gentiles ”.  Jesús     Mateo > Relata el Discurso; Marcos > Narra la Acción Como “Hijo del Hombre”. Como Siervo de Dios que vino a servir (10,45) Mostrando sus emociones    en ACCION Compasión, indignación, angustia, dolor. Orientado a los gentiles Explica las cuestiones judías; utiliza palabras latinas.
  • 4. Autor, fecha y período histórico   El libro no declara su autor. La tradición lo atribuye a Juan Marcos     Fecha. Opiniones divididas:     Hch.12,12; 13,5, 13; 15,37; Col.4,10; Flm.24; 2Ti.4,11 Marcos 14,51, 52 ¿es Marcos ese joven que huye desnudo? 1Pe.5,13 Marcos colabora con Pedro Después de la muerte de Pedro (65 al 66 DC) – Ireneo Durante el ministerio de Pedro entre 55 y 60 DC. – Clemente Muchos piensan que fue escrito desde Roma. Narra desde ministerio público de Jesús hasta su muerte y resurrección; entre el 25 al 30 DC aprox. Es decir que no habla del nacimiento de Jesús.
  • 5. Período Fecha Acontecimiento Historia Iniciación 6 a.C. al 30 DC. 6 a.C. 4 a.C. Nacimiento de Jesús Muerte de Herodes El Grande. 27 DC 30 DC Bautismo de Jesús Crucifixión de Jesús } } } Mateo/Lucas } } } } Marcos & } } Juan 31-33 DC Conversión de Pablo Expansión 30 – 60 DC Carta Cronológica del NT 45 DC 49 DC 52 DC 54 DC 55 DC 56 DC Concilio de Jerusalén Primer encarcelamiento de Pablo MARCOS 60 DC Consolidación 60 – 100 DC MATEO 68 DC 70 DC 85 DC 95 DC Segundo encarcelamiento de Pablo Destrucción de Jerusalén } } Hechos } } } } } } } } } } Epístolas de } } Pablo } } } } } } } } } } } } } } } } } } } } Epístolas } Generales } } } } Apocalipsis Publicación Santiago Gálatas 1&2 Tesalonis. 1Corintios 2Corintios Romanos Marcos Colosenses Filemón Efesios Filpenses Mateo Lucas Hechos 1Timoteo Tito 1Pedro 2Timoteo 2Pedro Hebreos Judas 1,2,3 Juan Juan Apocalipsis
  • 6. Período histórico que narra Marcos - 5 AC 1 DC 5 * Nacimiento de Jesús 10 15 20 | Visita al templo Edad 12 años 25 30 Ministerio Público De Jesús 35 40 65 Felix Judea: provincia romana bajo procuradores Coponio; Valerio Grato; Pilato 60 70 75 80 85 90 Marcelo Herodes Antipas Tetrarca Galilea y Perea Herodes Felipe Tetrarca Gaulanite, Batanea, Traconite y Auraníte, y del distrito de Pancas 100 Apoc. 1-2-3J Juan Guerra Jerusalén ocupada por tropas romanas Judía Procuradores Rey Herodes Agripa 95 | Juan exiliado En Patmos Colos. Gálat. Filem Mateo 1&2Tes Efes. Hech Marc Filip. Lucas 1&2Co 1&2Ti Rom. Tito Anán o Ananías 1&2Pe Judas Hebr. Destrucción de Jerusalén Alejandrino Albino Fado Cuadrato Festo Floro Herodes El Grande 37 – 4 aC Arquelao 55 Santiago (José) Caifás Etnarca Judea y Samaria 50 Ministerio apostólico; especialmente Pablo Anás Sumos Sacerdotes 45 Rey Herodes Agripa II Nerva TIBERIO Vespasiano CLAUDIO (Octavio) AUGUSTO Corregencia -5 1 5 10 Domiciano NERÓN 15 1era persecución Cristiana Calígula 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 Trajano 2da persecución Cristiana Tito 3era persecución Cristiana 70 75 80 85 90 95 100
  • 7. Destinatario y propósito  Destinatarios: A los gentiles, especialmente el ciudadano romano  Usa palabras “latinizadas” en lugar de usar el nombre griego.      Se toma la molestia de explicar las costumbres judías.      4,21 “¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del MODIUS…?” En lugar de decir “almud” o “celemín”. 6,27 Dice SPECULATOR en lugar de “uno de la guardia” 15,39, 44, 45 Dice KENTURÍON (latín) en lugar de “centurión”. 12,14 Dice KENSUS (latín) en lugar de la palabra griega para “tributo”. 12,:42 explica que “una viuda pobre echó dos blancas, o sea un cuadrante”, explicando que “dos blancas” equivalente a un “cuadrante” romano (latín). 15,16 Dice que llevaron a Cristo al atrio, y explica qué es el atrio, “esto es, al pretorio”. 7,12 explica por qué los judíos se lavan las manos. Traduce “inmundas, esto es, no lavadas” 3,17 Traduce “Boanerges, esto es, hijos del trueno”. Propósito:  Marcos tiene por objeto la evangelización del laico dotado con la mentalidad práctica del ciudadano romano, carente de conocimiento teológico o de la enseñanza del Antiguo Testamento.
  • 8. Contenido de Marcos Capítulos Descripción 1,1-13 Juan el Bautista. Bautismo y tentación de Jesús 1,14-45 Inicio del ministerio en Galilea 2&3 4 5 – ,:23 7,24 – 9,32 9,33-50 10 11 – 15 16 Comienza la oposición al ministerio de Cristo Parábolas del Reino Ministerio alrededor del Lago de Galilea Jesús ministra en Tiro, Cesarea de Filipo y Decápolis Conclusión del ministerio en Galilea Jesús en Judea La última semana de la vida del Salvador La Resurrección
  • 9. Resumen de Marcos  A. La Preparación (1,1-13)    Incluye el Ministerio de Juan, el bautismo y la tentación de Jesús Marcos de inmediato relata las actividades del Señor, donde se inicia el ministerio público de Jesús. B. La Proclamación (1,14 – 8,26)   Encabezada por el anuncio de Jesús de que el reino de Dios se ha acercado (1,14-15) Seguido por ejemplos de su actividad en Galilea:        La acción se concentra en la región del mar de Galilea De Galilea, Jesús se dirige hacia Tiro al norte, después Decápolis, regresa a Betsaida en Galilea y luego va a Cesarea de Filipos. Marcos destaca en todo momento la ocupada agenda que tuvo Jesús, y que se nota que no desperdiciaba ni un instante durante su corto pero intenso ministerio de 3 años. C. La Predicación (8,27 – 10,52)     El llamado de sus discípulos Varias curaciones y exorcismos Y numerosas confrontaciones con los escribas y los fariseos. La reunión crucial en Cesarea de Filipos donde Pedro confiesa que Jesús es el Cristo fue lo que preparó la escena para la transfiguración y la partida hacia Jerusalén, que se caracteriza por una mayor enseñanza a sus discípulos con respecto a la futura muerte y resurrección del Señor. Luego de Galilea, Jesús se dirige a Jerusalén y a la cruz, pero primero pasa de Galilea hasta Judea, en el sur. También los fariseos lo siguen haciendo preguntas capciosas. En ese momento el pensamiento del Señor está concentrado en la cruz. D. La Pasión (11,1 – 16,8)    De los 16 capítulos de Marcos, los últimos 6 capítulos tratan de la última semana de la vida de Jesús. Este mismo patrón se ve en Mateo, que toma los últimos 8 (de 28); Lucas (5 de 24) y Juan (10 de 21). La entrada triunfal de Jesús, lo lleva a la purificación del templo, y esto a su vez lo lleva a debates con los líderes judíos, lo que culmina en el arresto, el juicio, la muerte y la tumba vacía. Esta última semana es la que más detalles destaca Marcos, hablando sobre la acción más importante del Señor Jesucristo cuando da su vida en rescate por muchos.
  • 10. 1. Salida de Jesús desde Nazaret de Galilea para ser bautizado por Juan en el Jordán. (Mr.1,9-11) Tentación en el desierto alrededor del Mar Muerto. (Mr.1,12-13) 2. (Mr.1,14-20) En Galilea y regiones circundantes empieza ministerio 3. Regresa a Nazaret (Mr.6,1-6) 4. Tiro y Sidón libera a la hija de una gentil (Mr.7,24-30) 5. Decápolis: Sana Sordo mudo (7,31-37) 6. Este de Galilea: Alimentación de los 5,000 (Mr.8,1-9) 7. Dalmanauta (tierra de Magdala): Disputa fariseos (8,10-12) 8. Betsaida: Sana ciego (8,22-26) 9. Cesarea de Filipos: Confesión de Pedro “tú eres el Cristo” (8:27) 10. Transfiguración Mte Tabor (9,2-8) 11. Camino a Jerusalén (10,1-52) 12. Jerusalén, entrada triunfal, ministerio final (11 – 16) 4 9 ♦ Cesarea de Filipos Galilea 2 Magdala ♦ 7 3 10 6 8 5 Decápolis 11 Judea 12 Perea 1 Geografía del Ministerio de Jesús según Marcos
  • 11. Peculiaridades Palabras o ideas características    Marcos es el evangelio misionero. Su énfasis parecer ser ante todo evangelístico. Relata los aspectos de importancia para la predicación del evangelio a los perdidos, principalmente gentiles que no tienen ningún conocimiento de la Ley o de teología. Omite el nacimiento de Cristo y el contenido de muchos de sus discursos, no porque no sean importantes, sino porque pare entender todo eso, es necesario entender primero el ministerio, la muerte y la resurrección del Señor. Marcos es el evangelio de los gentiles. No menciona muchas costumbres judías, y cuando lo hace las explica. También se toma el tiempo de traducir palabras judías o griegas a una expresión latinizada para que sea más fácilmente comprendida por la mentalidad romana. Marcos es el evangelio del Siervo de Dios en Acción.     Marcos detalla los milagros de Cristo. A pesar de ser más corto, tiene casi igual cantidad de milagros que Mateo, y tiene más detalles. De un total de unos 35 milagros, Marcos menciona 18 milagros, en tanto que Lucas menciona 20 a pesar de ser mucho más extenso. La palabra euthus o eutheos que se traduce como “luego”, “inmediatamente”, “sin dilación”, “al instante”, se utiliza 42 veces, (más que todo el NT) para dar la idea de movimiento y continua actividad y dinamismo. La frase “el Hijo del Hombre” es frecuentemente mencionada en Marcos, tal como el profeta Daniel habla acerca de Jesucristo en su visión (Dn.7,13-14). Marcos es el evangelio de las emociones del Siervo de Dios.     Compasión (1,41; 6,4; 8,2) Indignación (3,5; 8,2; 10,14) Angustia y dolor (14,33, 34) Dos veces denota que Jesús “gimió” (7,34; 8,12).
  • 12. Peculiaridades Grandes Eventos narrados en Marcos          Juan el Bautista prepara el camino (1) Bautismo y tentación de Jesús (1) Eligiendo a los Doce (3) Alimentación de los 5,000 (6) La transfiguración (9) La entrada triunfal (11) La última cena (14) Arresto de Jesús, juicio y muerte (14 – 15) La Resurrección (16)
  • 13. Peculiaridades Pasajes famosos escritos en Marcos             Resumen del Evangelio: “Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: El tiempo está cerca, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio” (1,14-15) Los haré pescadores de hombre (1,16-20) Pecados perdonados al paralítico (2,1-12) Escogiendo los Doce (3,13-19) “Quién es el mayor?” (9,33-37) Advertencia sobre los tropiezos y el infierno (9,42-50) “Dejad los niños venir a mi” (10,13-16) El joven rico “Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo…” (10,17-31) “Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” (10,45) Expulsión de los vendedores del templo (11,15-17) El mayor de los mandamientos (12,28-34) (16,9-20) Algunos de los manuscritos más antiguos no incluyen los últimos versículos del 9 al 20 del capítulo 16. Si no fueron escritos por Marcos, los críticos especulan que fueron agregadas más tarde para hacer que el final fuese menos abrupto.