SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase Marcos.....................................ppt
Evangelio Según
Marcos
Contenido
Evangelio Según San Marcos
 Tema
 Autor, fecha en que fue escrito
y tiempo que cubre
 Destinatario y propósito
 Contenido del libro
 Resumen del libro
 Peculiaridades
Palabras claves o ideas
características
Grandes eventos
Pasajes famosos
Tema central de Marcos
 “Los hechos de Jesucristo destacándolo como el Siervo de
Dios en acción, que vino a dar su vida en rescate por
muchos, incluyendo a los gentiles ”.
Jesús en ACCION
 Mateo > Relata el Discurso; Marcos > Narra la Acción
 Como “Hijo del Hombre”.
 Como Siervo de Dios que vino a servir (10:45)
 Mostrando sus emociones
Compasión, indignación, angustia, dolor.
 40+ veces la palabra “euthos” (luego,
inmediatamente…)
Orientado a los gentiles
Explica las cuestiones judías; utiliza
palabras latinas.
15,39—12,15—13,34—15,16
Autor, fecha y período histórico
 El libro no declara su autor.
 La tradición lo atribuye a Juan Marcos
Hch.12:12; 13:5, 13; 15:37; Col.4:10; Flm.24; 2Ti.4:11
Marcos 14:51, 52 ¿es Marcos ese joven que huye
desnudo?
1Pe.5:13 Marcos colabora con Pedro
 Fecha. Opiniones divididas:
Después de la muerte de Pedro (65 al 66
DC) – Ireneo
Durante el ministerio de Pedro entre 55 y 60
DC. – Clemente
Muchos piensan que fue escrito desde
Roma.
 Narra desde ministerio público de Jesús
hasta su muerte y resurrección; entre el
25 al 30 DC aprox. Es decir que no habla
del nacimiento de Jesús.
Juan Marcos
Nombre Completo: Su nombre completo es Juan Marcos (Juan
es su nombre hebreo y Marcos su nombre romano).
Hijo de María: Hechos 12,12
Relación con Pedro: 1 Pedro 5,13
Tradición: La tradición cristiana, especialmente según Papías de
Hierápolis (un escritor del siglo II), sostiene que Marcos fue el
autor del segundo evangelio del Nuevo Testamento. Este
evangelio se cree que está basado en las enseñanzas y
recuerdos del apóstol Pedro.
Destinatario y propósito
 Destinatarios: A los gentiles,
especialmente el ciudadano romano
Usa palabras “latinizadas” en lugar de usar
el nombre griego.
 4:21 “¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo
del MODIUS…?” En lugar de decir “almud” o
“celemín”.
 6:27 Dice SPECULATOR en lugar de “uno de
la guardia”
 15:39, 44, 45 Dice KENTURÍON (latín) en
lugar de “centurión”.
 12:14 Dice KENSUS (latín) en lugar de la
palabra griega para “tributo”.
Se toma la molestia de explicar las costumbres
judías.
 12:42 explica que “una viuda pobre echó dos blancas, o
sea un cuadrante”, explicando que “dos blancas”
equivalente a un “cuadrante” romano (latín).
 15:16 Dice que llevaron a Cristo al atrio, y explica qué
es el atrio, “esto es, al pretorio”.
 7:12 explica por qué los judíos se lavan las manos.
Traduce “inmundas, esto es, no lavadas”
 3:17 Traduce “Boanerges, esto es, hijos del trueno”.
 Propósito:
Marcos tiene por objeto la evangelización del laico
dotado con la mentalidad práctica del ciudadano
romano, carente de conocimiento teológico o de la
enseñanza del Antiguo Testamento.
Contenido de Marcos
Capítulos Descripción
1:1-13 Juan el Bautista. Bautismo y tentación de Jesús
1:14-45 Inicio del ministerio en Galilea
2 & 3 Comienza la oposición al ministerio de Cristo
4 Parábolas del Reino
5 – 7:23 Ministerio alrededor del Lago de Galilea
7:24 – 9:32 Jesús ministra en Tiro, Cesarea de Filipo y
Decápolis
9:33-50 Conclusión del ministerio en Galilea
10 Jesús en Judea
11 – 15 La última semana de la vida del Salvador
16 La Resurrección
1. Salida de Jesús desde Nazaret de
Galilea para ser bautizado por
Juan en el Jordán. (Mr.1:9-11)
Tentación en el desierto alrededor
del Mar Muerto. (Mr.1:12-13)
2. (Mr.1:14-20) En Galilea y
regiones circundantes empieza
ministerio
3. Regresa a Nazaret (Mr.6:1-6)
4. Tiro y Sidón libera a la hija de una
gentil (Mr.7:24-30)
5. Decápolis: Sana Sordo mudo
(7:31-37)
6. Este de Galilea: Alimentación de
los 5,000 (Mr.8:1-9)
7. Dalmanauta (tierra de Magdala):
Disputa fariseos (8:10-12)
8. Betsaida: Sana ciego (8:22-26)
9. Cesarea de Filipos: Confesión de
Pedro “tú eres el Cristo” (8:27)
10. Transfiguración Mte Tabor (9:2-8)
11. Camino a Jerusalén (10:1-52)
12. Jerusalén, entrada triunfal,
ministerio final (11 – 16)
Perea
Galilea
Judea
1
Geografía del Ministerio de Jesús según Marcos
♦ Cesarea de Filipos
2
3
4
12
6
8
9
10
11
5
Decápolis
Magdala ♦
7
El Evangelio de Marcos es conocido
por su estilo directo y conciso, con
un enfoque en las acciones de Jesús
más que en sus enseñanzas largas.
También destaca por su descripción
de Jesús como el Siervo sufriente y el
Hijo de Dios.
1,1
3,11
15,39
IDEAS CARACTERÍSTICAS
 Marcos es el evangelio misionero. Su énfasis parecer ser
ante todo evangelístico. Relata los aspectos de
importancia para la predicación del evangelio a los
perdidos, principalmente gentiles que no tienen ningún
conocimiento de la Ley o de teología. Omite el
nacimiento de Cristo y el contenido de muchos de sus
discursos, no porque no sean importantes, sino porque
pare entender todo eso, es necesario entender primero el
ministerio, la muerte y la resurrección del Señor.
 Marcos es el evangelio de los gentiles. No menciona
muchas costumbres judías, y cuando lo hace las explica.
También se toma el tiempo de traducir palabras judías o
griegas a una expresión latinizada para que sea más
fácilmente comprendida por la mentalidad romana.
Marcos es el evangelio del Siervo de Dios en Acción.
Marcos detalla los milagros de Cristo. A pesar de ser más corto,
tiene casi igual cantidad de milagros que Mateo, y tiene más
detalles. De un total de unos 35 milagros, Marcos menciona 18
milagros, en tanto que Lucas menciona 20 a pesar de ser mucho
más extenso.
La palabra euthus o eutheos que se traduce como “luego”,
“inmediatamente”, “sin dilación”, “al instante”, se utiliza 42
veces, (más que todo el NT) para dar la idea de movimiento y
continua actividad y dinamismo.
La frase “el Hijo del Hombre” es frecuentemente mencionada en
Marcos, tal como el profeta Daniel habla acerca de Jesucristo en
su visión (Dn.7:13-14).
Marcos es el evangelio de las emociones del Siervo de Dios.
Compasión (1:41; 6:34; 8:2)
Indignación (3:5; 8:2; 10:14)
Angustia y dolor (14:33, 34)
Dos veces denota que Jesús “gimió” (7:34; 8:12).
GRANDES EVENTOS NARRADOS EN MARCOS
 Juan el Bautista prepara el camino (1)
 Bautismo y tentación de Jesús (1)
 Escogiendo los Doce (3)
 Alimentación de los 5,000 (6)
 La transfiguración (9)
 La entrada triunfal (11)
 La última cena (14)
 Arresto de Jesús, juicio y muerte (14 – 15)
 La Resurrección (16)
Perícopas importantes propias de MARCOS
La parábola de la semilla que crece por sí
misma (Marcos 4:26-29)
El hombre sordo y tartamudo (Marcos 7:31-37)
El ciego de Betsaida (Marcos 8:22-26)
La huida del joven desnudo (Marcos 14:51-52)
El anuncio de la resurrección en la tumba vacía
(Marcos 16:1-8)

Más contenido relacionado

PPT
evangelio de marcos sinopticos introducción
PPS
PPT
06 Marcos Web
PPTX
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
PDF
el Evangelio Según Marcos, es el primero escrito
PPTX
8.b.evangelio según marcos
PPT
Estudio-Evangelios-MATEO-MARCO. DESARROLLO del ministerio de Jesús S.ppt
PPT
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
evangelio de marcos sinopticos introducción
06 Marcos Web
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
el Evangelio Según Marcos, es el primero escrito
8.b.evangelio según marcos
Estudio-Evangelios-MATEO-MARCO. DESARROLLO del ministerio de Jesús S.ppt
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis

Similar a Clase Marcos.....................................ppt (20)

PPTX
La Teología del Hijo del Hombre en el Evangelio de Marcos.pptx
PPT
05 Mateo Web
PPT
Evangelios
PPT
Evangeliode Jesucristo
PDF
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
PDF
Los evangelios
DOCX
Biblia tema 10
PDF
Las setenta semanas de daniel 9:24
DOCX
Géneros literarios del Nuevo testamento
PPTX
Evangelios sinópticos 2
PPTX
Evangelios sinópticos 2
PPT
Los Evangelios, Clase1
PPTX
Presen Marcos
PPT
Evangelio de San Mateo, repaso biblia.ppt
PPT
El Evangelio En Los Evangelios
PPT
E. los evangelios
La Teología del Hijo del Hombre en el Evangelio de Marcos.pptx
05 Mateo Web
Evangelios
Evangeliode Jesucristo
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
Los evangelios
Biblia tema 10
Las setenta semanas de daniel 9:24
Géneros literarios del Nuevo testamento
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
Los Evangelios, Clase1
Presen Marcos
Evangelio de San Mateo, repaso biblia.ppt
El Evangelio En Los Evangelios
E. los evangelios
Publicidad

Más de JordanGarca8 (7)

PPTX
MORAL SOCIAL- PRINCIPIOS.................pptx
PPTX
LECTIO DIVINA..........................pptx
PPTX
Hechos de los Apóstole.............s.pptx
PPTX
historia de los concilios...........pptx
PPTX
historia de los concilios COMPLETOo.pptx
PDF
MEDITACIONES PARA VIVIR EL BAUTISMO COMO CONSAGRACIÓN.pdf
PPTX
7º LA MÚSICA EN LA sagrada LITURGIA.pptx
MORAL SOCIAL- PRINCIPIOS.................pptx
LECTIO DIVINA..........................pptx
Hechos de los Apóstole.............s.pptx
historia de los concilios...........pptx
historia de los concilios COMPLETOo.pptx
MEDITACIONES PARA VIVIR EL BAUTISMO COMO CONSAGRACIÓN.pdf
7º LA MÚSICA EN LA sagrada LITURGIA.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Clase Marcos.....................................ppt

  • 3. Contenido Evangelio Según San Marcos  Tema  Autor, fecha en que fue escrito y tiempo que cubre  Destinatario y propósito  Contenido del libro
  • 4.  Resumen del libro  Peculiaridades Palabras claves o ideas características Grandes eventos Pasajes famosos
  • 5. Tema central de Marcos  “Los hechos de Jesucristo destacándolo como el Siervo de Dios en acción, que vino a dar su vida en rescate por muchos, incluyendo a los gentiles ”. Jesús en ACCION  Mateo > Relata el Discurso; Marcos > Narra la Acción  Como “Hijo del Hombre”.  Como Siervo de Dios que vino a servir (10:45)  Mostrando sus emociones Compasión, indignación, angustia, dolor.  40+ veces la palabra “euthos” (luego, inmediatamente…)
  • 6. Orientado a los gentiles Explica las cuestiones judías; utiliza palabras latinas. 15,39—12,15—13,34—15,16 Autor, fecha y período histórico  El libro no declara su autor.  La tradición lo atribuye a Juan Marcos Hch.12:12; 13:5, 13; 15:37; Col.4:10; Flm.24; 2Ti.4:11 Marcos 14:51, 52 ¿es Marcos ese joven que huye desnudo? 1Pe.5:13 Marcos colabora con Pedro
  • 7.  Fecha. Opiniones divididas: Después de la muerte de Pedro (65 al 66 DC) – Ireneo Durante el ministerio de Pedro entre 55 y 60 DC. – Clemente Muchos piensan que fue escrito desde Roma.  Narra desde ministerio público de Jesús hasta su muerte y resurrección; entre el 25 al 30 DC aprox. Es decir que no habla del nacimiento de Jesús.
  • 8. Juan Marcos Nombre Completo: Su nombre completo es Juan Marcos (Juan es su nombre hebreo y Marcos su nombre romano). Hijo de María: Hechos 12,12 Relación con Pedro: 1 Pedro 5,13 Tradición: La tradición cristiana, especialmente según Papías de Hierápolis (un escritor del siglo II), sostiene que Marcos fue el autor del segundo evangelio del Nuevo Testamento. Este evangelio se cree que está basado en las enseñanzas y recuerdos del apóstol Pedro.
  • 9. Destinatario y propósito  Destinatarios: A los gentiles, especialmente el ciudadano romano Usa palabras “latinizadas” en lugar de usar el nombre griego.  4:21 “¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del MODIUS…?” En lugar de decir “almud” o “celemín”.  6:27 Dice SPECULATOR en lugar de “uno de la guardia”  15:39, 44, 45 Dice KENTURÍON (latín) en lugar de “centurión”.  12:14 Dice KENSUS (latín) en lugar de la palabra griega para “tributo”.
  • 10. Se toma la molestia de explicar las costumbres judías.  12:42 explica que “una viuda pobre echó dos blancas, o sea un cuadrante”, explicando que “dos blancas” equivalente a un “cuadrante” romano (latín).  15:16 Dice que llevaron a Cristo al atrio, y explica qué es el atrio, “esto es, al pretorio”.  7:12 explica por qué los judíos se lavan las manos. Traduce “inmundas, esto es, no lavadas”  3:17 Traduce “Boanerges, esto es, hijos del trueno”.  Propósito: Marcos tiene por objeto la evangelización del laico dotado con la mentalidad práctica del ciudadano romano, carente de conocimiento teológico o de la enseñanza del Antiguo Testamento.
  • 11. Contenido de Marcos Capítulos Descripción 1:1-13 Juan el Bautista. Bautismo y tentación de Jesús 1:14-45 Inicio del ministerio en Galilea 2 & 3 Comienza la oposición al ministerio de Cristo 4 Parábolas del Reino 5 – 7:23 Ministerio alrededor del Lago de Galilea 7:24 – 9:32 Jesús ministra en Tiro, Cesarea de Filipo y Decápolis 9:33-50 Conclusión del ministerio en Galilea 10 Jesús en Judea 11 – 15 La última semana de la vida del Salvador 16 La Resurrección
  • 12. 1. Salida de Jesús desde Nazaret de Galilea para ser bautizado por Juan en el Jordán. (Mr.1:9-11) Tentación en el desierto alrededor del Mar Muerto. (Mr.1:12-13) 2. (Mr.1:14-20) En Galilea y regiones circundantes empieza ministerio 3. Regresa a Nazaret (Mr.6:1-6) 4. Tiro y Sidón libera a la hija de una gentil (Mr.7:24-30) 5. Decápolis: Sana Sordo mudo (7:31-37) 6. Este de Galilea: Alimentación de los 5,000 (Mr.8:1-9) 7. Dalmanauta (tierra de Magdala): Disputa fariseos (8:10-12) 8. Betsaida: Sana ciego (8:22-26) 9. Cesarea de Filipos: Confesión de Pedro “tú eres el Cristo” (8:27) 10. Transfiguración Mte Tabor (9:2-8) 11. Camino a Jerusalén (10:1-52) 12. Jerusalén, entrada triunfal, ministerio final (11 – 16) Perea Galilea Judea 1 Geografía del Ministerio de Jesús según Marcos ♦ Cesarea de Filipos 2 3 4 12 6 8 9 10 11 5 Decápolis Magdala ♦ 7
  • 13. El Evangelio de Marcos es conocido por su estilo directo y conciso, con un enfoque en las acciones de Jesús más que en sus enseñanzas largas. También destaca por su descripción de Jesús como el Siervo sufriente y el Hijo de Dios. 1,1 3,11 15,39
  • 14. IDEAS CARACTERÍSTICAS  Marcos es el evangelio misionero. Su énfasis parecer ser ante todo evangelístico. Relata los aspectos de importancia para la predicación del evangelio a los perdidos, principalmente gentiles que no tienen ningún conocimiento de la Ley o de teología. Omite el nacimiento de Cristo y el contenido de muchos de sus discursos, no porque no sean importantes, sino porque pare entender todo eso, es necesario entender primero el ministerio, la muerte y la resurrección del Señor.  Marcos es el evangelio de los gentiles. No menciona muchas costumbres judías, y cuando lo hace las explica. También se toma el tiempo de traducir palabras judías o griegas a una expresión latinizada para que sea más fácilmente comprendida por la mentalidad romana.
  • 15. Marcos es el evangelio del Siervo de Dios en Acción. Marcos detalla los milagros de Cristo. A pesar de ser más corto, tiene casi igual cantidad de milagros que Mateo, y tiene más detalles. De un total de unos 35 milagros, Marcos menciona 18 milagros, en tanto que Lucas menciona 20 a pesar de ser mucho más extenso. La palabra euthus o eutheos que se traduce como “luego”, “inmediatamente”, “sin dilación”, “al instante”, se utiliza 42 veces, (más que todo el NT) para dar la idea de movimiento y continua actividad y dinamismo. La frase “el Hijo del Hombre” es frecuentemente mencionada en Marcos, tal como el profeta Daniel habla acerca de Jesucristo en su visión (Dn.7:13-14). Marcos es el evangelio de las emociones del Siervo de Dios. Compasión (1:41; 6:34; 8:2) Indignación (3:5; 8:2; 10:14) Angustia y dolor (14:33, 34) Dos veces denota que Jesús “gimió” (7:34; 8:12).
  • 16. GRANDES EVENTOS NARRADOS EN MARCOS  Juan el Bautista prepara el camino (1)  Bautismo y tentación de Jesús (1)  Escogiendo los Doce (3)  Alimentación de los 5,000 (6)  La transfiguración (9)  La entrada triunfal (11)  La última cena (14)  Arresto de Jesús, juicio y muerte (14 – 15)  La Resurrección (16)
  • 17. Perícopas importantes propias de MARCOS La parábola de la semilla que crece por sí misma (Marcos 4:26-29) El hombre sordo y tartamudo (Marcos 7:31-37) El ciego de Betsaida (Marcos 8:22-26) La huida del joven desnudo (Marcos 14:51-52) El anuncio de la resurrección en la tumba vacía (Marcos 16:1-8)