TIPOS DE CONECTORES.presentado por:Juliana Ramírez.Robinson Flórez.
Faja FDD o de disqueteraEs el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base. Se trata de un cable de 34 hilos con dos o tres terminales de 34 pines. Uno de estos terminales se encuentra en un extremo, próximo a un cruce en los hilos. Este es el conector que va a la disquetera asignada como unidad A. En el caso de tener tres conectores, el del centro sería para conectar una segunda disquetera asignada como unidad B.
Faja IDE de 40 hilosLas fajas de 40 hilos son también llamadas Faja ATA 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia que pueden soportar. La longitud máxima no debe exceder los 46cm. Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.
Faja IDE de 80 hilosLos cables IDE80, también llamados Faja ATA 100/133, son los utilizados para conectar dispositivos ATA - PATA a los puertos IDE de la placa base. Son fajas de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos. Esto se debe a que llevan 40 hilos de datos o tensión y 40 hilos de masa. Estos últimos tienen la finalidad de evitar interferencias entre los hilos de datos, por lo que permiten una mayor velocidad de transmisión. A diferencia de las fajas de 40 hilos, en las que es indiferente el orden de conexión maestro / esclavo, en las fajas de 80 hilos estas deben estar en un orden establecido, estando este orden determinado por el color de los conectores, que suele ser: Azul.- En un extremo, al IDE de la placa base. Gris.- En el centro, al dispositivo esclavo. Negro.- En el otro extremo, al dispositivo Master.
Cable SATA:Las unidades SATA (discos duros, regrabadoras de DVD...) utilizan un tipo específico de cable de datos. Estos cables de datos están más protegidos que las fajas IDE y tienen bastantes menos contactos. En concreto, se trata de conectores de 7 contactos, formados por dos pares apantallados y con una impedancia de 100 Ohmios y tres cables de masa (GND). Los cables de masa corresponden a los contactos 1, 4 y 7, el par 2 y 3 corresponde a transmisión + y transmisión - y el par 5 y 6 a recepción - y recepción +.
Faja SCSI :Este tipo de cable conecta varios dispositivos y los hay de diferentes tipos, dependiendo del tipo de SCSI que vayan a conectar. SCSI-1.- Conector de 50 pines, 8 dispositivos max. y 6 metros max. SCSI-2.- Conector de 50 pines, 8 dispositivos max. y 3 metros max. SCSI-3 Ultra.- Conector de 50 pines, 8 dispositivos max. y 3 metros max. SCSI-3 Ultra Wide.- Conector de 68 pines, 15 dispositivos max. y 1.5 metros max. SCSI-3 Ultra 2.- Conector de 68 pines, 15 dispositivos max. y 12 metros max.
Cables USB:Los cables USB son cada vez más utilizados en conexiones exteriores. Se trata de cables de 4 contactos, distribuidos de la siguiente forma: Contacto 1.- Tensión 5 voltios. Contacto 2.- Datos -. Contacto 3.- Datos +. Contacto 4.- Masa (GND). Dado que también transmiten tensión a los periféricos, es muy importante, sobre todo en las conexiones internas (a placa base mediante pines) seguir fielmente las indicaciones de conexión suministradas por el fabricante de la placa base, ya que un USB mal conectado puede causar graves averías, tanto en el periférico conectado como en la propia placa base.
Cables IEEE1394 (FirewireSe trata de una conexión de alta velocidad, ofreciendo una velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo, más estable en esta que la USB. Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios). Hay dos tipos de conexiones IEEE 1394 dentro del estándar Firewire 400, los conectores de 4 contactos y de 6 contactos. El esquema de un conector de 6 contactos sería el siguiente: Conector 1.- Alimentación (hasta 25 - voltios). Conector 2.- Masa (GND). Conector 3.- Cable trenzado de señal B-. Conector 4.- Cable trenzado de señal B+. Conector 5.- Cable trenzado de señal A-. Conector 6.- Cable trenzado de señal A+.
Cables PS/2:Los cables con conectores PS/2 son los utilizados para el teclado y el ratón. Normalmente los conectores están señalados en color violeta para el teclado y verde para el ratón.
Cables UTP (RJ-45):Son los utilizados para las conexiones de red, ya sea interna o para Internet mediante un router. Pueden ser planos (cuando los dos conectores tienen los mismos códigos de colores en el cableado) o cruzados. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5). Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón). Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 100 metros. Vamos a numerar los hilos: 1 Blanco – Naranja 2 Naranja 3 Blanco – verde 4 Verde.
Conectores de gráficaLos cables conectores de gráfica son los que unen la salida de la tarjeta gráfica con el monitor. Estos cables pueden ser de dos tipos. Los tradicionales VGA de 15 pines o los nuevos digitales DVI. En la actualidad las tarjetas gráficas de gama alta suelen traer solo conectores DVI, pero existen adaptadores DVI-VGA.
Conectores de audioEl audio se conecta mediante cables con clavijas del tipo Mini jack, de 3.5 mm.Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa. Les recomiendo que vean el tutorial sobre Identificar y conectar los cables de un PC, en el que encontrarán más información sobre este tema.

Más contenido relacionado

PPT
Cables 03
PPT
Conectores 19
PPT
Cables 16 conectores
PPT
Daniela 11
PPT
PPT
A N A Y L U I S A
PPT
Conectores 09
PPT
Cables14
Cables 03
Conectores 19
Cables 16 conectores
Daniela 11
A N A Y L U I S A
Conectores 09
Cables14

La actualidad más candente (17)

PDF
Cables internos de la pc
PPT
CONECTORES CAMOENS
PPT
Tipos de conectores y cables 2
PPT
Conector 17 Egunda Parte
PPTX
Identificadores de tipos de conectores y cables
PPT
Conector17 Term
PPT
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
PPT
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
PPT
Ximena
PPT
Ximena
PPT
Tipos De Cables
PPT
tipos de cables y conectores que utiliza un pc
PPT
Cables
PPT
Tipos de conectores y cables
PPTX
Cables internos y conectores
PPT
Jeferson Alzate
Cables internos de la pc
CONECTORES CAMOENS
Tipos de conectores y cables 2
Conector 17 Egunda Parte
Identificadores de tipos de conectores y cables
Conector17 Term
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
Ximena
Ximena
Tipos De Cables
tipos de cables y conectores que utiliza un pc
Cables
Tipos de conectores y cables
Cables internos y conectores
Jeferson Alzate
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Presentacion redes 22 de octubre
PDF
Cables conectores
PPTX
Preparación de un cable de red
PPTX
Repetidor
PPTX
Repetidores
PPTX
Repetidores
PPT
Redes Alambricas
PPTX
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
PPTX
Demarcación y señalizacion de areas
Presentacion redes 22 de octubre
Cables conectores
Preparación de un cable de red
Repetidor
Repetidores
Repetidores
Redes Alambricas
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
Demarcación y señalizacion de areas
Publicidad

Similar a 4.8 tipos de conectores (20)

DOCX
Diferentes tipos de conectores
PPT
Conectores 19
PPT
Cables03 090305130127-phpapp01
PPT
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un
PPT
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
PPT
Conector 16
PPT
Conectores 14
PPS
Tipos De Cables
PPT
mi pc favorito
PPTX
Tipos de cableados ss
PPT
Cable 11
PPT
Conectores15
PPT
Conectores 10
PPT
Conectores 10
PPT
Conectores15
PPT
PPT
Cables 10
PPT
Cables17
PPT
Ana Y Luisa
Diferentes tipos de conectores
Conectores 19
Cables03 090305130127-phpapp01
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
Conector 16
Conectores 14
Tipos De Cables
mi pc favorito
Tipos de cableados ss
Cable 11
Conectores15
Conectores 10
Conectores 10
Conectores15
Cables 10
Cables17
Ana Y Luisa

Último (20)

PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Control de calidad en productos de frutas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

4.8 tipos de conectores

  • 1. TIPOS DE CONECTORES.presentado por:Juliana Ramírez.Robinson Flórez.
  • 2. Faja FDD o de disqueteraEs el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base. Se trata de un cable de 34 hilos con dos o tres terminales de 34 pines. Uno de estos terminales se encuentra en un extremo, próximo a un cruce en los hilos. Este es el conector que va a la disquetera asignada como unidad A. En el caso de tener tres conectores, el del centro sería para conectar una segunda disquetera asignada como unidad B.
  • 3. Faja IDE de 40 hilosLas fajas de 40 hilos son también llamadas Faja ATA 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia que pueden soportar. La longitud máxima no debe exceder los 46cm. Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.
  • 4. Faja IDE de 80 hilosLos cables IDE80, también llamados Faja ATA 100/133, son los utilizados para conectar dispositivos ATA - PATA a los puertos IDE de la placa base. Son fajas de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos. Esto se debe a que llevan 40 hilos de datos o tensión y 40 hilos de masa. Estos últimos tienen la finalidad de evitar interferencias entre los hilos de datos, por lo que permiten una mayor velocidad de transmisión. A diferencia de las fajas de 40 hilos, en las que es indiferente el orden de conexión maestro / esclavo, en las fajas de 80 hilos estas deben estar en un orden establecido, estando este orden determinado por el color de los conectores, que suele ser: Azul.- En un extremo, al IDE de la placa base. Gris.- En el centro, al dispositivo esclavo. Negro.- En el otro extremo, al dispositivo Master.
  • 5. Cable SATA:Las unidades SATA (discos duros, regrabadoras de DVD...) utilizan un tipo específico de cable de datos. Estos cables de datos están más protegidos que las fajas IDE y tienen bastantes menos contactos. En concreto, se trata de conectores de 7 contactos, formados por dos pares apantallados y con una impedancia de 100 Ohmios y tres cables de masa (GND). Los cables de masa corresponden a los contactos 1, 4 y 7, el par 2 y 3 corresponde a transmisión + y transmisión - y el par 5 y 6 a recepción - y recepción +.
  • 6. Faja SCSI :Este tipo de cable conecta varios dispositivos y los hay de diferentes tipos, dependiendo del tipo de SCSI que vayan a conectar. SCSI-1.- Conector de 50 pines, 8 dispositivos max. y 6 metros max. SCSI-2.- Conector de 50 pines, 8 dispositivos max. y 3 metros max. SCSI-3 Ultra.- Conector de 50 pines, 8 dispositivos max. y 3 metros max. SCSI-3 Ultra Wide.- Conector de 68 pines, 15 dispositivos max. y 1.5 metros max. SCSI-3 Ultra 2.- Conector de 68 pines, 15 dispositivos max. y 12 metros max.
  • 7. Cables USB:Los cables USB son cada vez más utilizados en conexiones exteriores. Se trata de cables de 4 contactos, distribuidos de la siguiente forma: Contacto 1.- Tensión 5 voltios. Contacto 2.- Datos -. Contacto 3.- Datos +. Contacto 4.- Masa (GND). Dado que también transmiten tensión a los periféricos, es muy importante, sobre todo en las conexiones internas (a placa base mediante pines) seguir fielmente las indicaciones de conexión suministradas por el fabricante de la placa base, ya que un USB mal conectado puede causar graves averías, tanto en el periférico conectado como en la propia placa base.
  • 8. Cables IEEE1394 (FirewireSe trata de una conexión de alta velocidad, ofreciendo una velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo, más estable en esta que la USB. Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios). Hay dos tipos de conexiones IEEE 1394 dentro del estándar Firewire 400, los conectores de 4 contactos y de 6 contactos. El esquema de un conector de 6 contactos sería el siguiente: Conector 1.- Alimentación (hasta 25 - voltios). Conector 2.- Masa (GND). Conector 3.- Cable trenzado de señal B-. Conector 4.- Cable trenzado de señal B+. Conector 5.- Cable trenzado de señal A-. Conector 6.- Cable trenzado de señal A+.
  • 9. Cables PS/2:Los cables con conectores PS/2 son los utilizados para el teclado y el ratón. Normalmente los conectores están señalados en color violeta para el teclado y verde para el ratón.
  • 10. Cables UTP (RJ-45):Son los utilizados para las conexiones de red, ya sea interna o para Internet mediante un router. Pueden ser planos (cuando los dos conectores tienen los mismos códigos de colores en el cableado) o cruzados. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5). Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón). Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 100 metros. Vamos a numerar los hilos: 1 Blanco – Naranja 2 Naranja 3 Blanco – verde 4 Verde.
  • 11. Conectores de gráficaLos cables conectores de gráfica son los que unen la salida de la tarjeta gráfica con el monitor. Estos cables pueden ser de dos tipos. Los tradicionales VGA de 15 pines o los nuevos digitales DVI. En la actualidad las tarjetas gráficas de gama alta suelen traer solo conectores DVI, pero existen adaptadores DVI-VGA.
  • 12. Conectores de audioEl audio se conecta mediante cables con clavijas del tipo Mini jack, de 3.5 mm.Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa. Les recomiendo que vean el tutorial sobre Identificar y conectar los cables de un PC, en el que encontrarán más información sobre este tema.