SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo de cables y conectores que utiliza un PC. Diego Andrés gonzalez Leyder Bedoya
CABLE FDD o DISQUETE Es el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base.  Se trata de un cable de 34 hilos con dos o tres terminales de 34 pines. Uno de estos terminales se encuentra en un extremo, próximo a un cruce en los hilos. Este es el conector que va a la disquetera asignada como unidad  A .  En el caso de tener tres conectores, el del centro sería para conectar una segunda disquetera asignada como unidad  B .  El hilo 1 de suele marcar de un color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector
FAJA ATA 33/36 Las fajas de 40 hilos son también llamadas  Faja ATA 33/66 , en referencia a la velocidad de transferencia que pueden soportar.  La longitud máxima no debe exceder los 46cm.  Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.  Este tipo de faja no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133Mbps, pero si se pueden utilizar tanto el lectoras como en regrabadoras de CD / DVD.
Los cables  IDE80 , también llamados  Faja ATA 100/133 , son los utilizados para conectar dispositivos ATA - PATA a los puertos IDE de la placa base.  Son fajas de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos.  Esto se debe a que llevan 40 hilos de datos o tensión y 40 hilos de masa. Estos últimos tienen la finalidad de evitar interferencias entre los hilos de datos, por lo que permiten una mayor velocidad de transmisión.  A diferencia de las fajas de 40 hilos, en las que es indiferente el orden de conexión maestro / esclavo, en las fajas de 80 hilos estas deben estar en un orden establecido, estando este orden determinado por el color de los conectores, que suele ser:  Azul.-  En un extremo, al IDE de la placa base.  Gris.-  En el centro, al dispositivo esclavo.  Negro.-  En el otro extremo, al dispositivo Master.  Estas fajas se pueden utilizar también sin problemas para conectar lectoras y regrabadoras de CD / DVD o en discos duros ATA 33 o ATA 66.  Al igual que en las fajas IDE 40, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.  Faja IDE de 80 hilos
CABLE SATA Las unidades SATA (discos duros, regrabadoras de DVD...) utilizan un tipo específico de cable de datos.  Estos cables de datos están más protegidos que las fajas IDE y tienen bastantes menos contactos.  En concreto, se trata de conectores de 7 contactos, formados por dos pares apantallados y con una impedancia de 100 Ohmios y tres cables de masa (GND).  Los cables de masa corresponden a los contactos 1, 4 y 7, el par 2 y 3 corresponde a transmisión + y transmisión - y el par 5 y 6 a recepción - y recepción +.  Este tipo de cables soporta unas velocidades muchísimo más altas que los IDE (actualmente hasta 3Gbps en los SATA2), así como unas longitudes bastante mayores (de hasta 2 metros). Las conexiones SATA son conexiones punto a punto, por lo que necesitamos un cable por cada dispositivo.
Este tipo de cable conecta varios dispositivos y los hay de diferentes tipos, dependiendo del tipo de SCSI que vayan a conectar.  SCSI-1.-  Conector de 50 pines, 8 dispositivos Max. y 6 metros Max.  SCSI-2.-  Conector de 50 pines, 8 dispositivos Max. y 3 metros Max.  SCSI-3 Ultra.-  Conector de 50 pines, 8 dispositivos Max. y 3 metros Max.  SCSI-3 Ultra Wide.-  Conector de 68 pines, 15 dispositivos Max. y 1.5 metros Max.  SCSI-3 Ultra 2.-  Conector de 68 pines, 15 dispositivos Max. y 12 metros Max.  Faja SCSI
Cables USB   Los cables USB son cada vez más utilizados en conexiones exteriores.  Se trata de cables de 4 contactos, distribuidos de la siguiente forma:  Contacto 1.-  Tensión 5 voltios.  Contacto 2.-  Datos -.  Contacto 3.-  Datos +.  Contacto 4.-  Masa (GND).  Dado que también transmiten tensión a los periféricos, es muy importante, sobre todo en las conexiones internas (a placa base mediante pines) seguir fielmente las indicaciones de conexión suministradas por el fabricante de la placa base, ya que un USB mal conectado puede causar graves averías, tanto en el periférico conectado como en la propia placa base.  Las conexiones USB soportan una distancia máxima de 5 metros, aunque con dispositivos amplificadores se puede superar esta distancia.  Los conectores estandarizados son el tipo  A , utilizado sobre todo en las placas base y en los dispositivos tipo Hub, y el tipo  B , utilizado en periféricos (impresoras, escáneres, discos externos...).
Cables IEEE1394 (Firewire)   Se trata de una conexión de alta velocidad, ofreciendo una velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo, más estable en esta que la USB.  Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios).  Hay dos tipos de conexiones IEEE 1394 dentro del estándar  Firewire 400 , los conectores de 4 contactos y de 6 contactos.  El esquema de un conector de 6 contactos sería el siguiente:  Conector 1.-  Alimentación (hasta 25 - voltios).  Conector 2.-  Masa (GND).  Conector 3.-  Cable trenzado de señal B-.  Conector 4.-  Cable trenzado de señal B+.  Conector 5.-  Cable trenzado de señal A-.  Conector 6.-  Cable trenzado de señal A+.  Este mismo esquema, pero para un conector de 4 contactos seria:  Conector 1.-  Cable trenzado de señal B-.  Conector 2.-  Cable trenzado de señal B+.  Conector 3.-  Cable trenzado de señal A-.  Conector 4.-  Cable trenzado de señal A+.
Cables PS/2 Los cables con conectores  PS/2  son los utilizados para el teclado y el ratón.  Normalmente los conectores están señalados en color violeta para el teclado y verde para el ratón.
Son los utilizados para las conexiones de red, ya sea interna o para Internet mediante un router.  Pueden ser planos (cuando los dos conectores tienen los mismos códigos de colores en el cableado) o cruzados.  Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5). Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón).  Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 100 metros.  Vamos a numerar los hilos:  1 Blanco – Naranja  2 Naranja  Cables UTP (RJ-45)
Los cables conectores de gráfica son los que unen la salida de la tarjeta gráfica con el monitor.  Estos cables pueden ser de dos tipos. Los tradicionales VGA de 15 pines o los nuevos digitales DVI.  En la actualidad las tarjetas gráficas de gama alta suelen traer solo conectores DVI, pero existen adaptadores DVI-VGA.  Conectores de gráfica
Conectores de audio El audio se conecta mediante cables con clavijas del tipo  Mini jack , de 3.5 mm.  Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa.  Les recomiendo que vean el tutorial sobre  Identificar y conectar los cables de un PC , en el que encontrarán más información sobre este tema.  Conectores eléctricos:   En nuestro PC encontramos una serie de conectores eléctricos, encargados de suministrar energía a los diferentes componentes.  Todos estos conectores provienen de la fuente de alimentación, y son los siguientes
Conectores eléctricos:   En nuestro PC encontramos una serie de conectores eléctricos, encargados de suministrar energía a los diferentes componentes.  Todos estos conectores provienen de la fuente de alimentación, y son los siguientes:
Conector ATX:   Es el conector encargado de suministrar alimentación a la placa base y a los componentes que se alimentan a través de ella.  En estándar ATX se compone de un conector rectangular de 20 o 24 pines, dependiendo que sea ATX 1.0 o 2.2.  La versión actual de ATX es la 2.2, que consta de un conector de 24 pines, un conector de 4 pines (2 x 12v y 2 x masa), un conector de 6 pines (3 x 12v y 3 x masa) para placas PCIe y conectores de alimentación para SATA, además de los habituales molex de alimentación de componentes. Algunas fuentes de alimentación llevan también conectores de alimentación para tarjetas gráficas SLI.
Molex de alimentación Se conocen como Molex a los conectores de alimentación utilizados para los dispositivos IDE.  Estos molex pueden ser de dos tamaños, pero la distribución en todos los casos es la misma:  Rojo  - Alimentación 12 v.  Negro  - Masa (GND).  Negro  - Masa (GND).  Amarillo  - Alimentación 5 v.  Hay multiplicadores de molex y adaptadores molex - SATA, como los mostrados en las imágenes inferiores.

Más contenido relacionado

PPT
Conector 17 Egunda Parte
PPT
Conector17 Term
PPTX
4.8 tipos de conectores
PPT
Tipos de conectores y cables 2
PPT
Tipos De Cables
PPT
Conectores 09
PPT
Conector 17 Egunda Parte
Conector17 Term
4.8 tipos de conectores
Tipos de conectores y cables 2
Tipos De Cables
Conectores 09

La actualidad más candente (17)

PDF
Cables internos de la pc
PPT
Conectores 19
PPT
Cables14
PPT
Cables 16 conectores
PPT
Daniela 11
PPT
A N A Y L U I S A
PPT
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
PPTX
Cables internos y conectores
PPT
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
PPT
tipos de cables y conectores que utiliza un pc
PPT
Cable 11
PPT
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
PPT
Cables 10
PPTX
Identificadores de tipos de conectores y cables
PPT
Jeferson Alzate
PPT
Cables
PPT
Ximena
Cables internos de la pc
Conectores 19
Cables14
Cables 16 conectores
Daniela 11
A N A Y L U I S A
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
Cables internos y conectores
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
tipos de cables y conectores que utiliza un pc
Cable 11
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
Cables 10
Identificadores de tipos de conectores y cables
Jeferson Alzate
Cables
Ximena
Publicidad

Similar a Cables 03 (16)

PPT
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un
PPT
Ana Y Luisa
PPT
Tipos de conectores y cables
PPT
Conectores 14
PPT
Ximena.Nuri
PPT
Ximena
PPT
Conectores 19
PPT
mi pc favorito
DOCX
Diferentes tipos de conectores
PPT
CONECTORES CAMOENS
PPT
DOCX
Cables y conectores sena
PPTX
Tipos de cableados ss
PPT
Cables17
PPS
Tipos De Cables
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un
Ana Y Luisa
Tipos de conectores y cables
Conectores 14
Ximena.Nuri
Ximena
Conectores 19
mi pc favorito
Diferentes tipos de conectores
CONECTORES CAMOENS
Cables y conectores sena
Tipos de cableados ss
Cables17
Tipos De Cables
Publicidad

Último (20)

PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
criminologia.pptxcriminologia policiales
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO

Cables 03

  • 1. Tipo de cables y conectores que utiliza un PC. Diego Andrés gonzalez Leyder Bedoya
  • 2. CABLE FDD o DISQUETE Es el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base. Se trata de un cable de 34 hilos con dos o tres terminales de 34 pines. Uno de estos terminales se encuentra en un extremo, próximo a un cruce en los hilos. Este es el conector que va a la disquetera asignada como unidad A . En el caso de tener tres conectores, el del centro sería para conectar una segunda disquetera asignada como unidad B . El hilo 1 de suele marcar de un color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector
  • 3. FAJA ATA 33/36 Las fajas de 40 hilos son también llamadas Faja ATA 33/66 , en referencia a la velocidad de transferencia que pueden soportar. La longitud máxima no debe exceder los 46cm. Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector. Este tipo de faja no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133Mbps, pero si se pueden utilizar tanto el lectoras como en regrabadoras de CD / DVD.
  • 4. Los cables IDE80 , también llamados Faja ATA 100/133 , son los utilizados para conectar dispositivos ATA - PATA a los puertos IDE de la placa base. Son fajas de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos. Esto se debe a que llevan 40 hilos de datos o tensión y 40 hilos de masa. Estos últimos tienen la finalidad de evitar interferencias entre los hilos de datos, por lo que permiten una mayor velocidad de transmisión. A diferencia de las fajas de 40 hilos, en las que es indiferente el orden de conexión maestro / esclavo, en las fajas de 80 hilos estas deben estar en un orden establecido, estando este orden determinado por el color de los conectores, que suele ser: Azul.- En un extremo, al IDE de la placa base. Gris.- En el centro, al dispositivo esclavo. Negro.- En el otro extremo, al dispositivo Master. Estas fajas se pueden utilizar también sin problemas para conectar lectoras y regrabadoras de CD / DVD o en discos duros ATA 33 o ATA 66. Al igual que en las fajas IDE 40, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector. Faja IDE de 80 hilos
  • 5. CABLE SATA Las unidades SATA (discos duros, regrabadoras de DVD...) utilizan un tipo específico de cable de datos. Estos cables de datos están más protegidos que las fajas IDE y tienen bastantes menos contactos. En concreto, se trata de conectores de 7 contactos, formados por dos pares apantallados y con una impedancia de 100 Ohmios y tres cables de masa (GND). Los cables de masa corresponden a los contactos 1, 4 y 7, el par 2 y 3 corresponde a transmisión + y transmisión - y el par 5 y 6 a recepción - y recepción +. Este tipo de cables soporta unas velocidades muchísimo más altas que los IDE (actualmente hasta 3Gbps en los SATA2), así como unas longitudes bastante mayores (de hasta 2 metros). Las conexiones SATA son conexiones punto a punto, por lo que necesitamos un cable por cada dispositivo.
  • 6. Este tipo de cable conecta varios dispositivos y los hay de diferentes tipos, dependiendo del tipo de SCSI que vayan a conectar. SCSI-1.- Conector de 50 pines, 8 dispositivos Max. y 6 metros Max. SCSI-2.- Conector de 50 pines, 8 dispositivos Max. y 3 metros Max. SCSI-3 Ultra.- Conector de 50 pines, 8 dispositivos Max. y 3 metros Max. SCSI-3 Ultra Wide.- Conector de 68 pines, 15 dispositivos Max. y 1.5 metros Max. SCSI-3 Ultra 2.- Conector de 68 pines, 15 dispositivos Max. y 12 metros Max. Faja SCSI
  • 7. Cables USB Los cables USB son cada vez más utilizados en conexiones exteriores. Se trata de cables de 4 contactos, distribuidos de la siguiente forma: Contacto 1.- Tensión 5 voltios. Contacto 2.- Datos -. Contacto 3.- Datos +. Contacto 4.- Masa (GND). Dado que también transmiten tensión a los periféricos, es muy importante, sobre todo en las conexiones internas (a placa base mediante pines) seguir fielmente las indicaciones de conexión suministradas por el fabricante de la placa base, ya que un USB mal conectado puede causar graves averías, tanto en el periférico conectado como en la propia placa base. Las conexiones USB soportan una distancia máxima de 5 metros, aunque con dispositivos amplificadores se puede superar esta distancia. Los conectores estandarizados son el tipo A , utilizado sobre todo en las placas base y en los dispositivos tipo Hub, y el tipo B , utilizado en periféricos (impresoras, escáneres, discos externos...).
  • 8. Cables IEEE1394 (Firewire) Se trata de una conexión de alta velocidad, ofreciendo una velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo, más estable en esta que la USB. Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios). Hay dos tipos de conexiones IEEE 1394 dentro del estándar Firewire 400 , los conectores de 4 contactos y de 6 contactos. El esquema de un conector de 6 contactos sería el siguiente: Conector 1.- Alimentación (hasta 25 - voltios). Conector 2.- Masa (GND). Conector 3.- Cable trenzado de señal B-. Conector 4.- Cable trenzado de señal B+. Conector 5.- Cable trenzado de señal A-. Conector 6.- Cable trenzado de señal A+. Este mismo esquema, pero para un conector de 4 contactos seria: Conector 1.- Cable trenzado de señal B-. Conector 2.- Cable trenzado de señal B+. Conector 3.- Cable trenzado de señal A-. Conector 4.- Cable trenzado de señal A+.
  • 9. Cables PS/2 Los cables con conectores PS/2 son los utilizados para el teclado y el ratón. Normalmente los conectores están señalados en color violeta para el teclado y verde para el ratón.
  • 10. Son los utilizados para las conexiones de red, ya sea interna o para Internet mediante un router. Pueden ser planos (cuando los dos conectores tienen los mismos códigos de colores en el cableado) o cruzados. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5). Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón). Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 100 metros. Vamos a numerar los hilos: 1 Blanco – Naranja 2 Naranja Cables UTP (RJ-45)
  • 11. Los cables conectores de gráfica son los que unen la salida de la tarjeta gráfica con el monitor. Estos cables pueden ser de dos tipos. Los tradicionales VGA de 15 pines o los nuevos digitales DVI. En la actualidad las tarjetas gráficas de gama alta suelen traer solo conectores DVI, pero existen adaptadores DVI-VGA. Conectores de gráfica
  • 12. Conectores de audio El audio se conecta mediante cables con clavijas del tipo Mini jack , de 3.5 mm. Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa. Les recomiendo que vean el tutorial sobre Identificar y conectar los cables de un PC , en el que encontrarán más información sobre este tema. Conectores eléctricos: En nuestro PC encontramos una serie de conectores eléctricos, encargados de suministrar energía a los diferentes componentes. Todos estos conectores provienen de la fuente de alimentación, y son los siguientes
  • 13. Conectores eléctricos: En nuestro PC encontramos una serie de conectores eléctricos, encargados de suministrar energía a los diferentes componentes. Todos estos conectores provienen de la fuente de alimentación, y son los siguientes:
  • 14. Conector ATX: Es el conector encargado de suministrar alimentación a la placa base y a los componentes que se alimentan a través de ella. En estándar ATX se compone de un conector rectangular de 20 o 24 pines, dependiendo que sea ATX 1.0 o 2.2. La versión actual de ATX es la 2.2, que consta de un conector de 24 pines, un conector de 4 pines (2 x 12v y 2 x masa), un conector de 6 pines (3 x 12v y 3 x masa) para placas PCIe y conectores de alimentación para SATA, además de los habituales molex de alimentación de componentes. Algunas fuentes de alimentación llevan también conectores de alimentación para tarjetas gráficas SLI.
  • 15. Molex de alimentación Se conocen como Molex a los conectores de alimentación utilizados para los dispositivos IDE. Estos molex pueden ser de dos tamaños, pero la distribución en todos los casos es la misma: Rojo - Alimentación 12 v. Negro - Masa (GND). Negro - Masa (GND). Amarillo - Alimentación 5 v. Hay multiplicadores de molex y adaptadores molex - SATA, como los mostrados en las imágenes inferiores.