SlideShare una empresa de Scribd logo
SPA 418
Sintaxis del español
Dr. Omar Beas
Clase 4c: Complementos de la frase nominal
Núcleo nominales deverbales y eventivos
1. Propiedades de los complementos nominales.
2. Función del complemento nominal
3. Núcleos nominales deverbales y complementos.
1:: Propiedades de los
complementos nominales
Metáfora útil: Los planetas
Tierra Venus
Núcleos nominales
deverbales
(ejemplo: destrucción)
Núcleos nominales que
refieren a un objeto concreto
o abstracto
(ejemplo: pulpo, gata)
2:: Función del
complemento nominal
¿Cuál es la
función del
complemento?
“Completar” el significado
básico del núcleo Nº
Función del complemento nominal
3::Núcleos nominales deverbales
y complementos
Referencia del sustantivo
¿Cuál es el complemento del núcleo?
4c. Complementos de la frase nominal
Ɵ-tema
Ɵ-tema
Referencia y estructura
Referencia y estructura
Dibujar la representación formal del siguiente fragmento:
(3) La interesante demostración de la teoría por el profesor
Resumen
Nombres concretos y
abstractos (*)
libro, profesor,
computadora
Nombres derivados de un
verbo que denotan un
evento o con significado
eventivo
estudiante, destrucción
NO tienen un
complemento
Requieren un
complemento

Más contenido relacionado

PDF
Clase 4c. Complementos de la FN
PPT
Comandos de busqueda 2
PDF
La sintaxis
PPT
Pronominalizacion
PPTX
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
PPT
Introducción a la semántica
PPTX
Sintaxis y semántica
PPTX
Etapas Calidad
Clase 4c. Complementos de la FN
Comandos de busqueda 2
La sintaxis
Pronominalizacion
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
Introducción a la semántica
Sintaxis y semántica
Etapas Calidad

Más de vsyntact (20)

PDF
Clase 10b. tópico y foco
PDF
Clase 9. El modo verbal
PDF
Clase 8b. Interrogativas
PDF
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
PDF
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
PDF
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
PPTX
Clase 6b. Teoría del caso
PPTX
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
PPTX
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
PPTX
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
PPTX
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
PDF
Ejercicios: Análisis temático
PDF
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
PDF
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
PDF
Ejercicios: X-barra
PDF
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
PDF
Clase 4a. Análisis temático
PDF
Ejercicios: Análisis temático
PDF
Ejercicios: Grupo 1
PDF
Clase 3b. La teoria de la x barra
Clase 10b. tópico y foco
Clase 9. El modo verbal
Clase 8b. Interrogativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 6b. Teoría del caso
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Ejercicios: X-barra
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4a. Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Grupo 1
Clase 3b. La teoria de la x barra
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Publicidad

4c. Complementos de la frase nominal