SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO
MAYOR DEL CAUCA
SESIÓN 4.
GEORREFERENCIACIÓN Y PROYECCIONES*
*Diapositivas tomadas del curso de cartografía. CentroGeo, 2013 y del
curso SIG, M. Cs Mónica Valencia, Unimayor del Cauca, 2014.
4clase sig
4clase sig
4clase sig
4clase sig
Cauca se ubica al suroeste del país entre las regiones
andina y pacífica; localizado entre los 00º58’54’’ y
03º19’04’’ de latitud norte y los 75º47’36’’ y 77º57’05’’ de
longitud oeste. Cuenta con una superficie de 29.308 km2 lo
que representa el 2.56 % del territorio nacional.
4clase sig
4clase sig
Han existido una gran
variedad de
elipsoides que se
adaptaban mejor a
algunas zonas del
planeta, p. ej. Clarke
1866, internacional 1924
1.Topográfica: montañas y valles (mapas topográficos)
2.Elipsoide: modelo matemático y geométrico
3.Geoide: modelo físico (Gravedad, composición de las
masas, fuerza centrifuga)
8.84 km
Vs.
6360 km
GEOIDE:
Superficie equipotencial de
gravedad que mejor se ajusta
al nivel medio del mar
Modelo de geoide, según GOCE
(fuente ESA)
Modelo Geoidal
EGM96 y elipsoide de
referencia WGS84
El elipsoide se convierte
en la mejor aproximación
del geoide
Mediciones en la superficie terrestre
Definir la posición de un punto, distancia, dirección y
elevación
Escala:
Levantamiento Topográficos: Áreas Menores
Levantamientos Geodésicos: Países y Continentes
Superficie:
Levantamientos horizontales (elipsoide)
Levantamientos verticales (geoide)
SISTEMAS Y MARCOS DE REFERENCIA
Sistema de Referencia:
Conjunto de convenciones y conceptos teóricos
adecuadamente modelados, que definen, un sistema de
coordenadas. Especifica la relación entre un sistema de
coordenadas y la tierra.
Marco de Referencia:
Es la materialización del sistema de referencia, mediante
las mediciones respectivas, así como de los puntos
medidos (fiduciarios).
Ambos definen y materializan una plataforma
de georreferenciación
Un marco de referencia, por lo tanto…
• Un sistema que defina un origen, orientación de sus tres ejes
• Datum horizontal
• Sistema Convencional de Referencia Terrestre (CTRS)
• Sistema Internacional de Referencia Terrestre (ITRS)
• Marco Internacional de Referencia Terrestre (ITRF)
MARCO INTERNACIONAL REFERENCIA TERRESTRE
ITRF
• Comunidad Científica Internacional
• Sistema civil
• Sistema de referencia horizontal o datum
• Se basa en GSR80 (elipsoide)
• Toma en cuenta la masa terrestre y la gravedad
• Consta de 300 estaciones (doppler, GPS…)
• Sistema dinámico y en constante evolución
• Es referencia para otros sistemas geodésicos de
referencia como SIRGAS
• Información abierta y disponible
SIRGAS
SISTEMA DE REFERENCIA GEOCÉNTRICO PARA LAS AMÉRICAS
Las estaciones del ITRF ofrecen un cubrimiento mundial.
Son insuficientes (distantes) para generadores y consumidores de
información georreferenciada.
Se requiere hacer densificaciones continentales, nacionales y
regionales.
América del Sur por medio de una red de estaciones GPS (183) de
alta precisión y mareógrafos para un cubrimiento homogéneo.
Extensión del ITRF en América
Marco Geocéntrico Nacional de Referencia
MAGNA
• IGAC lo inicia a través de las estaciones SIRGAS
• Conformado por 60 estaciones GPS
• Coordenadas de la red nacional en el sistema GPS
• Reemplazo el Sistema Geodésico Local: Datum Bogotá y
la red ARENA
• Datum Bogotá Vs. ITRS, desplazamiento de 250 m
Modelo Geoidal para Colombia
• Geocol2004
MARCO GEOCÉNTRICO NACIONAL DE REFERENCIA
MAGNA-SIRGAS
COMO DATUM OFICIAL DE COLOMBIA
PROYECCIONES CARTOGRAFICAS
Es un sistema (geométrico o matemático) que nos proporciona la
relación entre la posición de un objeto (y sus relaciones métricas
con otros) en un marco de referencia tridimensional y la posición
de ese mismo objeto en el sistema de coordenadas bidimensional
del plano.
• De la esfera o elipsoide al plano ocurre una distorsión
• Según esto…
Por superficie de proyección:
Por Aspecto:
Por Interseptación de la tierra
Tangente Secante
UTM: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator es un sistema que está
dentro de las llamadas proyecciones cilíndricas, por emplear un cilindro situado en una
determinada posición espacial de coordenadas, está basado también en la proyección
geográfica transversa de Mercator, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace
tangente a un meridiano. A diferencia del sistema de coordenadas tradicional, expresadas en
longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel
del mar que es la base de la proyección del elipsoide de referencia.
De Paseo por ArcGis
¿Qué es ArcGis?
Es un software (robusto) que nos va permitir el manejo de
información geográfica.
Puede hacer parte de un SIG
ArcGIS permite:
•Crear, compartir y utilizar mapas inteligentes
•Compilar información geográfica
•Crear y administrar bases de datos geográficas
•Resolver problemas con el análisis espacial
•Crear aplicaciones basadas en mapas
•Dar a conocer y compartir información mediante
la geografía y la visualización
ArcMap
Es la aplicación central de ArcGis
Aquí se visualizan y exploran las diferentes capas (dataset) que
representan entidades (carreteras, ubicación de pozos, parcelas)
Con ArcMap, podemos trabajar con mapas, imprimirlos, compilar
y editar capas (dataset), usar el geoprocesamiento y organizar y
administrar geodatabases (bases de datos), entre otras.
4clase sig

Más contenido relacionado

PPTX
4clase sig
PPTX
PPTX
Trabajo de ciencias
PPTX
GPS sistema de posicionamiento global
PDF
PPTX
Geología y minas
PPTX
Tecnologia gps
4clase sig
Trabajo de ciencias
GPS sistema de posicionamiento global
Geología y minas
Tecnologia gps

La actualidad más candente (20)

PDF
Geodesia_espacial
PDF
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
PPTX
Glonass charla de topografia
PDF
2.5 sistglobnavsat
ODP
Pag 211
PPTX
Presentacion geodesia sat 2
PPTX
Sig p01-georeferenciacion cartas topograficas y digitalizacion
PPT
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
PDF
Datum
DOC
PDF
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
PPTX
Wgs 84-uaca
PPT
Coordenadas geográficas y planas
PPTX
Georreferenciacion
PPTX
Geodesia 4 sec
PDF
Gps config garmin
PPTX
Representacion de la tierra
PPTX
Tarea 4 sistemas de referencia y proyecciones carolina diaz
Geodesia_espacial
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Glonass charla de topografia
2.5 sistglobnavsat
Pag 211
Presentacion geodesia sat 2
Sig p01-georeferenciacion cartas topograficas y digitalizacion
Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) aplicado a El Sa...
Datum
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Wgs 84-uaca
Coordenadas geográficas y planas
Georreferenciacion
Geodesia 4 sec
Gps config garmin
Representacion de la tierra
Tarea 4 sistemas de referencia y proyecciones carolina diaz
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
02 sesión curso_sig datos-espaciales
PPT
Arcgis basico
PDF
200604 - Desplazamiento Tectonico de Mexico
PPTX
PPT en español de promocion de la convención de atlanta-2017
PDF
Clase3
PDF
ArcGIS
PDF
Clase1 - MDSIG 2010
PPT
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales
PDF
ArcGIS Online - Conferencia Esri España 2012
PPTX
Seminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for Desktop
PDF
ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012
PPT
02 segunda clase un sig que trabaja con datos espaciales
PPT
Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales
PDF
Sistemas de Coordenadas de Referencia
PPT
Seminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIG
PPTX
Expocicion sistemas de medicion aire
PPTX
Tipos de datos espaciales
PDF
Argis tutorial la molina
PDF
Primeros pasos con ArcGIS Online - Castellano - Esri España
PPT
Curso de iniciación al arcgis 10
02 sesión curso_sig datos-espaciales
Arcgis basico
200604 - Desplazamiento Tectonico de Mexico
PPT en español de promocion de la convención de atlanta-2017
Clase3
ArcGIS
Clase1 - MDSIG 2010
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales
ArcGIS Online - Conferencia Esri España 2012
Seminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for Desktop
ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012
02 segunda clase un sig que trabaja con datos espaciales
Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales
Sistemas de Coordenadas de Referencia
Seminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIG
Expocicion sistemas de medicion aire
Tipos de datos espaciales
Argis tutorial la molina
Primeros pasos con ArcGIS Online - Castellano - Esri España
Curso de iniciación al arcgis 10
Publicidad

Similar a 4clase sig (20)

PPT
Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
PDF
CLASE 2_CPIC.pdf
PDF
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
PPTX
Bases teóricas del gps y drones
PDF
Agricultura de presición
DOC
Capacitación gps-2013
PPSX
Wgs 84-uaca
PDF
Curso practico-gps-cuom
PDF
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG11
DOCX
SISTEMA DE COORDENADAS G.P.S - CC.docx
PDF
conceptos básicos sobre geodesia, datum WGS 84 , elipsoide de revolución
PPTX
Definiciones conceptuales SIG
PDF
CURSO 01 (GNSS)- GPS DIFERENCIAL MODO ESTÁTICO Y RTK
PDF
Proyecciones en SIG
PPTX
SISTEMAS GEODESICOS DE REFERENCIA-BREVE PRESENTACION
PPTX
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA
PPTX
Criterios De Topografía y Geodesia
PPTX
1.1 levantamientos de información geográfica
Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
CLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
Bases teóricas del gps y drones
Agricultura de presición
Capacitación gps-2013
Wgs 84-uaca
Curso practico-gps-cuom
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG11
SISTEMA DE COORDENADAS G.P.S - CC.docx
conceptos básicos sobre geodesia, datum WGS 84 , elipsoide de revolución
Definiciones conceptuales SIG
CURSO 01 (GNSS)- GPS DIFERENCIAL MODO ESTÁTICO Y RTK
Proyecciones en SIG
SISTEMAS GEODESICOS DE REFERENCIA-BREVE PRESENTACION
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA
Criterios De Topografía y Geodesia
1.1 levantamientos de información geográfica

Más de geohumberto (8)

PPTX
5 clase
PPTX
3clase sig
PDF
Aviso grupo A
PPTX
Aviso grupo b
DOCX
Curriculo sig 2015 i
PPTX
2clase sig
PPTX
1clase sig
PPTX
1clase sig
5 clase
3clase sig
Aviso grupo A
Aviso grupo b
Curriculo sig 2015 i
2clase sig
1clase sig
1clase sig

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

4clase sig

  • 1. INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA SESIÓN 4. GEORREFERENCIACIÓN Y PROYECCIONES* *Diapositivas tomadas del curso de cartografía. CentroGeo, 2013 y del curso SIG, M. Cs Mónica Valencia, Unimayor del Cauca, 2014.
  • 6. Cauca se ubica al suroeste del país entre las regiones andina y pacífica; localizado entre los 00º58’54’’ y 03º19’04’’ de latitud norte y los 75º47’36’’ y 77º57’05’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 29.308 km2 lo que representa el 2.56 % del territorio nacional.
  • 9. Han existido una gran variedad de elipsoides que se adaptaban mejor a algunas zonas del planeta, p. ej. Clarke 1866, internacional 1924
  • 10. 1.Topográfica: montañas y valles (mapas topográficos) 2.Elipsoide: modelo matemático y geométrico 3.Geoide: modelo físico (Gravedad, composición de las masas, fuerza centrifuga) 8.84 km Vs. 6360 km
  • 11. GEOIDE: Superficie equipotencial de gravedad que mejor se ajusta al nivel medio del mar Modelo de geoide, según GOCE (fuente ESA)
  • 12. Modelo Geoidal EGM96 y elipsoide de referencia WGS84 El elipsoide se convierte en la mejor aproximación del geoide
  • 13. Mediciones en la superficie terrestre Definir la posición de un punto, distancia, dirección y elevación Escala: Levantamiento Topográficos: Áreas Menores Levantamientos Geodésicos: Países y Continentes Superficie: Levantamientos horizontales (elipsoide) Levantamientos verticales (geoide)
  • 14. SISTEMAS Y MARCOS DE REFERENCIA Sistema de Referencia: Conjunto de convenciones y conceptos teóricos adecuadamente modelados, que definen, un sistema de coordenadas. Especifica la relación entre un sistema de coordenadas y la tierra. Marco de Referencia: Es la materialización del sistema de referencia, mediante las mediciones respectivas, así como de los puntos medidos (fiduciarios). Ambos definen y materializan una plataforma de georreferenciación
  • 15. Un marco de referencia, por lo tanto… • Un sistema que defina un origen, orientación de sus tres ejes • Datum horizontal • Sistema Convencional de Referencia Terrestre (CTRS) • Sistema Internacional de Referencia Terrestre (ITRS) • Marco Internacional de Referencia Terrestre (ITRF)
  • 16. MARCO INTERNACIONAL REFERENCIA TERRESTRE ITRF • Comunidad Científica Internacional • Sistema civil • Sistema de referencia horizontal o datum • Se basa en GSR80 (elipsoide) • Toma en cuenta la masa terrestre y la gravedad • Consta de 300 estaciones (doppler, GPS…) • Sistema dinámico y en constante evolución • Es referencia para otros sistemas geodésicos de referencia como SIRGAS • Información abierta y disponible
  • 17. SIRGAS SISTEMA DE REFERENCIA GEOCÉNTRICO PARA LAS AMÉRICAS Las estaciones del ITRF ofrecen un cubrimiento mundial. Son insuficientes (distantes) para generadores y consumidores de información georreferenciada. Se requiere hacer densificaciones continentales, nacionales y regionales. América del Sur por medio de una red de estaciones GPS (183) de alta precisión y mareógrafos para un cubrimiento homogéneo. Extensión del ITRF en América
  • 18. Marco Geocéntrico Nacional de Referencia MAGNA • IGAC lo inicia a través de las estaciones SIRGAS • Conformado por 60 estaciones GPS • Coordenadas de la red nacional en el sistema GPS • Reemplazo el Sistema Geodésico Local: Datum Bogotá y la red ARENA • Datum Bogotá Vs. ITRS, desplazamiento de 250 m Modelo Geoidal para Colombia • Geocol2004
  • 19. MARCO GEOCÉNTRICO NACIONAL DE REFERENCIA MAGNA-SIRGAS COMO DATUM OFICIAL DE COLOMBIA
  • 20. PROYECCIONES CARTOGRAFICAS Es un sistema (geométrico o matemático) que nos proporciona la relación entre la posición de un objeto (y sus relaciones métricas con otros) en un marco de referencia tridimensional y la posición de ese mismo objeto en el sistema de coordenadas bidimensional del plano. • De la esfera o elipsoide al plano ocurre una distorsión • Según esto…
  • 21. Por superficie de proyección:
  • 23. Por Interseptación de la tierra Tangente Secante
  • 24. UTM: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator es un sistema que está dentro de las llamadas proyecciones cilíndricas, por emplear un cilindro situado en una determinada posición espacial de coordenadas, está basado también en la proyección geográfica transversa de Mercator, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano. A diferencia del sistema de coordenadas tradicional, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar que es la base de la proyección del elipsoide de referencia.
  • 25. De Paseo por ArcGis ¿Qué es ArcGis? Es un software (robusto) que nos va permitir el manejo de información geográfica. Puede hacer parte de un SIG ArcGIS permite: •Crear, compartir y utilizar mapas inteligentes •Compilar información geográfica •Crear y administrar bases de datos geográficas •Resolver problemas con el análisis espacial •Crear aplicaciones basadas en mapas •Dar a conocer y compartir información mediante la geografía y la visualización
  • 26. ArcMap Es la aplicación central de ArcGis Aquí se visualizan y exploran las diferentes capas (dataset) que representan entidades (carreteras, ubicación de pozos, parcelas) Con ArcMap, podemos trabajar con mapas, imprimirlos, compilar y editar capas (dataset), usar el geoprocesamiento y organizar y administrar geodatabases (bases de datos), entre otras.