SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
CAMBIOS AUTOMÁTICOSCAMBIOS AUTOMÁTICOS
Y VARIADORES.Y VARIADORES.
Nicolás Colado.Nicolás Colado.
Instituto Jovellanos. Madrid.Instituto Jovellanos. Madrid.
Sistemas de Transmisión y Frenado.Sistemas de Transmisión y Frenado.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
ÍNDICE
1.El cambio automático
2.Constitución
3.Cambios sin electrónica
4.Transmisión del par
5. Variadores o cambios automáticos CVT
6. Cambio automático DSG
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 3
1. El cambio automático.
Es un mecanismo capaz de cambiar la
relación de transmisión del vehículo sin la
intervención del conductor
Es un mecanismo capaz de cambiar la
relación de transmisión del vehículo sin la
intervención del conductor
Tradicionalmente se trataba de una caja de
cambios en la que se sustituían los pares de
engranajes por trenes epicicloidales,
embragues, frenos hidráulicos y
convertidores de par.
Tradicionalmente se trataba de una caja de
cambios en la que se sustituían los pares de
engranajes por trenes epicicloidales,
embragues, frenos hidráulicos y
convertidores de par.
Actualmente también tenemos cambios con
pares de engranajes o mecanismos CVT.
(veremos estos en los puntos 5 y 6)
Actualmente también tenemos cambios con
pares de engranajes o mecanismos CVT.
(veremos estos en los puntos 5 y 6)
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 4
2. Constitución.
Aspecto exterior.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 5
2. Constitución.
convertidor
freno
embrague
aceite
electroválvulas
Tren
epicicloidal
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 6
2. Constitución.
Caja con convertidor y dos engranajes epicicloidalesCaja con convertidor y dos engranajes epicicloidales
1. Eje del cigüeñal
2. Convertidor de par
3. Engranaje
epicicloidal 1º
4. Engranaje
epicicloidal 2º
5. Eje de salida
6. Soporte de los
satélites y la
corona
1. Eje del cigüeñal
2. Convertidor de par
3. Engranaje
epicicloidal 1º
4. Engranaje
epicicloidal 2º
5. Eje de salida
6. Soporte de los
satélites y la
corona
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 7
2. Constitución.
Representación esquemática del cambio 09G de VWRepresentación esquemática del cambio 09G de VW
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 8
2. Constitución.
Representación esquemática del cambio 09G de VWRepresentación esquemática del cambio 09G de VW
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 9
•La transformación de par se hace mediante trenes
epicicloidales.
•Como embrague se usan convertidores de par.
•En los cambios automáticos actuales la velocidad
engranada se decide electrónicamente.
•El cambio de marcha se hace actuando sobre los frenos
y embragues de los trenes epicicloidales.
•La transformación de par se hace mediante trenes
epicicloidales.
•Como embrague se usan convertidores de par.
•En los cambios automáticos actuales la velocidad
engranada se decide electrónicamente.
•El cambio de marcha se hace actuando sobre los frenos
y embragues de los trenes epicicloidales.
Elementos mecánicosElementos mecánicos Elementos eléctricosElementos eléctricos Elementos hidráulicosElementos hidráulicos
2. Constitución.
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 10
Elementos mecánicos:
•Trenes epicicloidales.
•Rodamientos.
•Frenos.
•Embragues.
•Ruedas libres.
Elementos eléctricos:
•Sensores de
temperatura, rpm.
•Sensores de posición
del acelerador.
•Sensor kick-down.
•Módulo electrónico.
Elementos
hidráulicos:
•Bomba.
•Electroválvulas.
•Reguladores de
presión.
•Cilindros actuadores.
2. Constitución.
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 11
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 12
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Pincha en la imagenPincha en la imagen
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 13
Las relaciones de transmisión dependen de:
•El elemento del tren epicicloidal que frenemos.
•El elemento por el que entre el giro al tren.
•El elemento por el que sale el giro del tren.
Las relaciones de transmisión dependen de:
•El elemento del tren epicicloidal que frenemos.
•El elemento por el que entre el giro al tren.
•El elemento por el que sale el giro del tren.
Punto
muerto:
Si no freno
ningún
elemento del
tren
epicicloidal.
Punto
muerto:
Si no freno
ningún
elemento del
tren
epicicloidal.
Directa, 1:1
La unión entre
cualesquiera
dos elementos
del tren da
relación
directa.
Directa, 1:1
La unión entre
cualesquiera
dos elementos
del tren da
relación
directa.
Otras
marchas
hacia
delante:
Fórmula de
Willys.
Otras
marchas
hacia
delante:
Fórmula de
Willys.
Marcha
atrás:
Se consigue
frenando el
portasatélites
.
Marcha
atrás:
Se consigue
frenando el
portasatélites
.
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 14
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión: fórmula de Willys
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 15
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión: fórmula de Willys
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 16
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Dejamos sueltos todos
los elementos.
Dejamos sueltos todos
los elementos.
Punto muertoPunto muerto
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 17
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Relación directa, 1:1Relación directa, 1:1
Fijamos dos elementos
cualesquiera
Fijamos dos elementos
cualesquiera
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 18
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Relación de transmisión
determinada por la
fórmula de Willys
Relación de transmisión
determinada por la
fórmula de Willys
Multiplicación del parMultiplicación del par
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 19
2. Constitución.
2.1. Trenes epicicloidales.
Relaciones de transmisión.
Inversión del giroInversión del giro
Portasatélites
bloqueado
Portasatélites
bloqueado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 20
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Freno de cintaFreno de cinta
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 21
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Freno multidiscoFreno multidiscoGiro libre
Giro
bloqueado
Aceite
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 22
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Embrague multidiscoEmbrague multidisco
Aceite
EmbragadoEmbragado
DesembragadoDesembragado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 23
Siempre se
transmite
todo el par.
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 24
El par que
deja de
transmitir un
eje lo va
asumiendo
el otro.
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 25
2. Constitución.
2.2. Embragues y frenos.
Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 26
Solo se enclava con la palanca
selectora en posición P.
Solo se enclava con la palanca
selectora en posición P.
2. Constitución.
2.3. Freno de aparcamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 27
2. Constitución.
2.4. Bomba de aceite.
BOMBA DE HOZ:
Mayor potencia de impulsión
a bajas revoluciones
Bomba de rotor:Bomba de rotor:Bomba de hoz:Bomba de hoz:
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 28
2. Constitución.
2.5. Caja de válvulas.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 29
2. Constitución.
2.6. Sensores y electrónica.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 30
2. Constitución.
2.6. Sensores y electrónica.
Módulo hidraulico-electrónico Mechatronik de Audi.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 31
3. Cambios sin electrónica.
Sensores del cambio sin electrónica.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 32
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 33
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Primera marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 34
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Segunda marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 35
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Tercera marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 36
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Cuarta marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 37
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Quinta marcha.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 38
4. Transmisión del par.
Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
Marcha atrás.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 39
5. Variadores CVT.
Dos poleas de diámetro variable regulan la relación de
transmisión.
Dos poleas de diámetro variable regulan la relación de
transmisión.
En principio, tenemos
infinitas relaciones de
transmisión.
En principio, tenemos
infinitas relaciones de
transmisión.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 40
5. Variadores CVT.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 41
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 42
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cadena para la transmisión del
par del cambio CVT
Cadena para la transmisión del
par del cambio CVT
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 43
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 44
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 45
5. Variadores CVT.
5.1 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 46
6. Cambio DSG.
En el cambio DSG tenemos dos cajas de cambio manuales con sus
respectivos embragues, trabajando al unísono.
En el cambio DSG tenemos dos cajas de cambio manuales con sus
respectivos embragues, trabajando al unísono.
Una caja con su embrague engrana las marchas impares.Una caja con su embrague engrana las marchas impares.
La otra caja con su embrague engrana las pares.La otra caja con su embrague engrana las pares.
Cuando circulamos en una cierta marcha, 3º por
ejemplo, la electrónica del cambio DSG
automáticamente preselecciona la siguiente, 2º ó 4º,
dependiendo de la carga del motor.
Cuando circulamos en una cierta marcha, 3º por
ejemplo, la electrónica del cambio DSG
automáticamente preselecciona la siguiente, 2º ó 4º,
dependiendo de la carga del motor.
En el cambio de marcha, un embrague desembraga y el otro
embraga, transmitiendo así par en todo momento.
En el cambio de marcha, un embrague desembraga y el otro
embraga, transmitiendo así par en todo momento.
6.1 Constitución.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 47
6. Cambio DSG.
6.2 Funcionamiento.
Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos
22/03/17 N. Colado 48
6. Cambio DSG.
6.2 Funcionamiento.

Más contenido relacionado

PPT
Sistema de trasmision del automovil
PPT
PPS
Ud4 sistemas de transmision y frenado
PPS
Ud3 sistemas de transmision y frenado
PPTX
Transmisión automática
PPTX
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
DOC
Transmisión automática 2
DOC
Transmisión automática 1
Sistema de trasmision del automovil
Ud4 sistemas de transmision y frenado
Ud3 sistemas de transmision y frenado
Transmisión automática
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
Transmisión automática 2
Transmisión automática 1

La actualidad más candente (20)

PDF
U12. sistema de combustible
PPTX
Sistema de transmision
PPS
El sistema de lubricación
PDF
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
DOCX
Caja de cambios o de velocidades
PPTX
Caja de cambios
PPT
01 encendidos convencionales
PPT
Conversion De Motor A Gas
PDF
Equipos de diagnostico automotriz
PPT
Common rail bosch_manual
PPTX
El embrague y accionamiento
PDF
Transmisiones manuales
PPT
Sistema de alimentacion de combustible
PDF
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
PPT
Sistemas de inyeccion electronica
PDF
PPT
SISTEMA DE REFRIGERACION DEL MOTOR.ppt
PPTX
Vehiculos hibridos power point
PDF
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
PPS
Sistema de frenos
U12. sistema de combustible
Sistema de transmision
El sistema de lubricación
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Caja de cambios o de velocidades
Caja de cambios
01 encendidos convencionales
Conversion De Motor A Gas
Equipos de diagnostico automotriz
Common rail bosch_manual
El embrague y accionamiento
Transmisiones manuales
Sistema de alimentacion de combustible
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Sistemas de inyeccion electronica
SISTEMA DE REFRIGERACION DEL MOTOR.ppt
Vehiculos hibridos power point
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Sistema de frenos
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
caja de cambios del automovil
PPTX
Mantenimiento en Mecánica
PPS
1. Basico Caja Mecanica
PDF
C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...
PDF
Manual de Rreparacion
PDF
Presentacion Frenos Plus Express
PPT
Transmisión mecánica
PPTX
caja-de-cambios-mecanica[1]
PPTX
PARTES DE UN AUTOMOVIL
PDF
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
PPT
Paginas de matematicas
caja de cambios del automovil
Mantenimiento en Mecánica
1. Basico Caja Mecanica
C:\Users\Usuario 1\Documents\Luis Manzanedo\Tecnologia 4ºEso\Electronica\Apun...
Manual de Rreparacion
Presentacion Frenos Plus Express
Transmisión mecánica
caja-de-cambios-mecanica[1]
PARTES DE UN AUTOMOVIL
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Cambios automáticos y variadores CVT (20)

PDF
curso-cajas-automaticas-variadores-partes-componentes-funcionamiento-verifica...
PDF
365541271-Cajas-Automaticas-Exposicion.pdf
PPTX
Estudiante Dennis Pachacama
PPTX
Sistema de Transmision
PDF
transmicion automatica de autos
PPT
Persentacionzncmnmxn<,n<z,mnxz,<nz,m Trans. I.ppt
PDF
Transmision fundamentos
DOCX
El sistema de transmision
DOCX
El sistema de transmision
PPTX
transmision y neumaticos
PPTX
Trasmision-automatica
PPTX
Elementos que constituyen la trasmision automatica
PDF
PPTX
transmisionesautomticasunpload-140903134610-phpapp02.pptx
PDF
Trabajo final
PPTX
La transmisión del automóvil
PDF
489486788-Transmision-automatica.pdfjjjjj
PDF
Cambio de aceite transmision automatica
DOCX
Transmision automatica
curso-cajas-automaticas-variadores-partes-componentes-funcionamiento-verifica...
365541271-Cajas-Automaticas-Exposicion.pdf
Estudiante Dennis Pachacama
Sistema de Transmision
transmicion automatica de autos
Persentacionzncmnmxn<,n<z,mnxz,<nz,m Trans. I.ppt
Transmision fundamentos
El sistema de transmision
El sistema de transmision
transmision y neumaticos
Trasmision-automatica
Elementos que constituyen la trasmision automatica
transmisionesautomticasunpload-140903134610-phpapp02.pptx
Trabajo final
La transmisión del automóvil
489486788-Transmision-automatica.pdfjjjjj
Cambio de aceite transmision automatica
Transmision automatica

Más de Nicolás Colado (20)

PPTX
Unidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptx
PPTX
Introducción a la Seguridad en el taller de motores.pptx
PPTX
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
PPTX
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
PPTX
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
PPTX
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
PPTX
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
PPTX
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
PPTX
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
PPTX
Equipos de sonido y multimedia
PPSX
06 suspension con regulacion de altura
PPTX
10 la direccion asistida
PPTX
08 la rueda
PPTX
09 la direccion
PPTX
02 fundamentos de maquinas
PPTX
05 suspension mecanica
PPTX
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
PPTX
03 leyes de hidraulica y neumatica
PPS
10comprobacion de la_distribucion
PPS
08 la distribucion
Unidad 19 vehículos híbridos y eléctricos.pptx
Introducción a la Seguridad en el taller de motores.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Equipos de sonido y multimedia
06 suspension con regulacion de altura
10 la direccion asistida
08 la rueda
09 la direccion
02 fundamentos de maquinas
05 suspension mecanica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
03 leyes de hidraulica y neumatica
10comprobacion de la_distribucion
08 la distribucion

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Cambios automáticos y variadores CVT

  • 1. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos CAMBIOS AUTOMÁTICOSCAMBIOS AUTOMÁTICOS Y VARIADORES.Y VARIADORES. Nicolás Colado.Nicolás Colado. Instituto Jovellanos. Madrid.Instituto Jovellanos. Madrid. Sistemas de Transmisión y Frenado.Sistemas de Transmisión y Frenado.
  • 2. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos ÍNDICE 1.El cambio automático 2.Constitución 3.Cambios sin electrónica 4.Transmisión del par 5. Variadores o cambios automáticos CVT 6. Cambio automático DSG
  • 3. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 3 1. El cambio automático. Es un mecanismo capaz de cambiar la relación de transmisión del vehículo sin la intervención del conductor Es un mecanismo capaz de cambiar la relación de transmisión del vehículo sin la intervención del conductor Tradicionalmente se trataba de una caja de cambios en la que se sustituían los pares de engranajes por trenes epicicloidales, embragues, frenos hidráulicos y convertidores de par. Tradicionalmente se trataba de una caja de cambios en la que se sustituían los pares de engranajes por trenes epicicloidales, embragues, frenos hidráulicos y convertidores de par. Actualmente también tenemos cambios con pares de engranajes o mecanismos CVT. (veremos estos en los puntos 5 y 6) Actualmente también tenemos cambios con pares de engranajes o mecanismos CVT. (veremos estos en los puntos 5 y 6)
  • 4. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 4 2. Constitución. Aspecto exterior.
  • 5. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 5 2. Constitución. convertidor freno embrague aceite electroválvulas Tren epicicloidal
  • 6. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 6 2. Constitución. Caja con convertidor y dos engranajes epicicloidalesCaja con convertidor y dos engranajes epicicloidales 1. Eje del cigüeñal 2. Convertidor de par 3. Engranaje epicicloidal 1º 4. Engranaje epicicloidal 2º 5. Eje de salida 6. Soporte de los satélites y la corona 1. Eje del cigüeñal 2. Convertidor de par 3. Engranaje epicicloidal 1º 4. Engranaje epicicloidal 2º 5. Eje de salida 6. Soporte de los satélites y la corona
  • 7. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 7 2. Constitución. Representación esquemática del cambio 09G de VWRepresentación esquemática del cambio 09G de VW
  • 8. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 8 2. Constitución. Representación esquemática del cambio 09G de VWRepresentación esquemática del cambio 09G de VW
  • 9. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 9 •La transformación de par se hace mediante trenes epicicloidales. •Como embrague se usan convertidores de par. •En los cambios automáticos actuales la velocidad engranada se decide electrónicamente. •El cambio de marcha se hace actuando sobre los frenos y embragues de los trenes epicicloidales. •La transformación de par se hace mediante trenes epicicloidales. •Como embrague se usan convertidores de par. •En los cambios automáticos actuales la velocidad engranada se decide electrónicamente. •El cambio de marcha se hace actuando sobre los frenos y embragues de los trenes epicicloidales. Elementos mecánicosElementos mecánicos Elementos eléctricosElementos eléctricos Elementos hidráulicosElementos hidráulicos 2. Constitución. Grupos funcionalesGrupos funcionales
  • 10. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 10 Elementos mecánicos: •Trenes epicicloidales. •Rodamientos. •Frenos. •Embragues. •Ruedas libres. Elementos eléctricos: •Sensores de temperatura, rpm. •Sensores de posición del acelerador. •Sensor kick-down. •Módulo electrónico. Elementos hidráulicos: •Bomba. •Electroválvulas. •Reguladores de presión. •Cilindros actuadores. 2. Constitución. Grupos funcionalesGrupos funcionales
  • 11. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 11 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales.
  • 12. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 12 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Pincha en la imagenPincha en la imagen
  • 13. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 13 Las relaciones de transmisión dependen de: •El elemento del tren epicicloidal que frenemos. •El elemento por el que entre el giro al tren. •El elemento por el que sale el giro del tren. Las relaciones de transmisión dependen de: •El elemento del tren epicicloidal que frenemos. •El elemento por el que entre el giro al tren. •El elemento por el que sale el giro del tren. Punto muerto: Si no freno ningún elemento del tren epicicloidal. Punto muerto: Si no freno ningún elemento del tren epicicloidal. Directa, 1:1 La unión entre cualesquiera dos elementos del tren da relación directa. Directa, 1:1 La unión entre cualesquiera dos elementos del tren da relación directa. Otras marchas hacia delante: Fórmula de Willys. Otras marchas hacia delante: Fórmula de Willys. Marcha atrás: Se consigue frenando el portasatélites . Marcha atrás: Se consigue frenando el portasatélites . 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión.
  • 14. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 14 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión: fórmula de Willys
  • 15. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 15 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión: fórmula de Willys
  • 16. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 16 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión. Dejamos sueltos todos los elementos. Dejamos sueltos todos los elementos. Punto muertoPunto muerto
  • 17. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 17 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión. Relación directa, 1:1Relación directa, 1:1 Fijamos dos elementos cualesquiera Fijamos dos elementos cualesquiera
  • 18. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 18 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión. Relación de transmisión determinada por la fórmula de Willys Relación de transmisión determinada por la fórmula de Willys Multiplicación del parMultiplicación del par
  • 19. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 19 2. Constitución. 2.1. Trenes epicicloidales. Relaciones de transmisión. Inversión del giroInversión del giro Portasatélites bloqueado Portasatélites bloqueado
  • 20. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 20 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Freno de cintaFreno de cinta
  • 21. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 21 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Freno multidiscoFreno multidiscoGiro libre Giro bloqueado Aceite
  • 22. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 22 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Embrague multidiscoEmbrague multidisco Aceite EmbragadoEmbragado DesembragadoDesembragado
  • 23. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 23 Siempre se transmite todo el par. 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
  • 24. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 24 El par que deja de transmitir un eje lo va asumiendo el otro. 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
  • 25. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 25 2. Constitución. 2.2. Embragues y frenos. Proceso de frenado-embragadoProceso de frenado-embragado
  • 26. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 26 Solo se enclava con la palanca selectora en posición P. Solo se enclava con la palanca selectora en posición P. 2. Constitución. 2.3. Freno de aparcamiento.
  • 27. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 27 2. Constitución. 2.4. Bomba de aceite. BOMBA DE HOZ: Mayor potencia de impulsión a bajas revoluciones Bomba de rotor:Bomba de rotor:Bomba de hoz:Bomba de hoz:
  • 28. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 28 2. Constitución. 2.5. Caja de válvulas.
  • 29. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 29 2. Constitución. 2.6. Sensores y electrónica.
  • 30. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 30 2. Constitución. 2.6. Sensores y electrónica. Módulo hidraulico-electrónico Mechatronik de Audi.
  • 31. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 31 3. Cambios sin electrónica. Sensores del cambio sin electrónica.
  • 32. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 32 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30.
  • 33. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 33 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Primera marcha.
  • 34. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 34 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Segunda marcha.
  • 35. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 35 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Tercera marcha.
  • 36. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 36 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Cuarta marcha.
  • 37. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 37 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Quinta marcha.
  • 38. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 38 4. Transmisión del par. Ejemplo: cambio ZF 5 HP 30. Marcha atrás.
  • 39. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 39 5. Variadores CVT. Dos poleas de diámetro variable regulan la relación de transmisión. Dos poleas de diámetro variable regulan la relación de transmisión. En principio, tenemos infinitas relaciones de transmisión. En principio, tenemos infinitas relaciones de transmisión.
  • 40. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 40 5. Variadores CVT.
  • 41. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 41 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento.
  • 42. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 42 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento. Cadena para la transmisión del par del cambio CVT Cadena para la transmisión del par del cambio CVT
  • 43. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 43 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento.
  • 44. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 44 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento.
  • 45. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 45 5. Variadores CVT. 5.1 Funcionamiento.
  • 46. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 46 6. Cambio DSG. En el cambio DSG tenemos dos cajas de cambio manuales con sus respectivos embragues, trabajando al unísono. En el cambio DSG tenemos dos cajas de cambio manuales con sus respectivos embragues, trabajando al unísono. Una caja con su embrague engrana las marchas impares.Una caja con su embrague engrana las marchas impares. La otra caja con su embrague engrana las pares.La otra caja con su embrague engrana las pares. Cuando circulamos en una cierta marcha, 3º por ejemplo, la electrónica del cambio DSG automáticamente preselecciona la siguiente, 2º ó 4º, dependiendo de la carga del motor. Cuando circulamos en una cierta marcha, 3º por ejemplo, la electrónica del cambio DSG automáticamente preselecciona la siguiente, 2º ó 4º, dependiendo de la carga del motor. En el cambio de marcha, un embrague desembraga y el otro embraga, transmitiendo así par en todo momento. En el cambio de marcha, un embrague desembraga y el otro embraga, transmitiendo así par en todo momento. 6.1 Constitución.
  • 47. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 47 6. Cambio DSG. 6.2 Funcionamiento.
  • 48. Cambios automáticos y variadores IES JovellanosCambios automáticos y variadores IES Jovellanos 22/03/17 N. Colado 48 6. Cambio DSG. 6.2 Funcionamiento.