SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San Patricio<br />4th. Period Math REVIEW WITH ANSWERS<br />School Year 2010 – 2011<br />Name ___________________________________________________List No._________8th_________<br />Teacher_________________________________________________ Date_______________________<br />Exponents’ Laws<br />Evaluate the following expressions:<br />1. (3x2)(4x4)=  12x62. (3m3n)3 (n2)=   3. (-3a2b3)-2 = (-3)-2a-4b-6 =<br />    (33m9n3)(n2)=27m9n51         = 1  <br />    (-3)2a4b6          9a4b6<br />4. y-6z5= 8(1)y-6z5 =5. (-4a-2b-3)6. <br />           8 z5    22a8b4 (-4a-2b-3)=      15ar-4  =  15a<br />            y6    4a8b4 (-4a-2b-3)=  r4<br />    -16a6b<br />       2x       y      5    8b2<br />7. = 8b28.  = 9. =<br />10. Solve for  when m=6 and n = 5<br />3(6*5)4  = 3(30)4 = 3(810,000)= 2,430,000 <br />Scientific Notation            <br />11. Rewrite in decimal form <br />a) 7.1230 x 106  =  7,123,000<br />b)4.3809 x 10-5 =  0.000043809<br />c) (5 x 10-5) (8 x 1012)  =40 x 107  = 20 x 101 = 2 x 101 x 101 = 2 x 102<br />                         2 x 106 2 x 106                 <br />12. Rewrite in scientific notation<br />a) 8,235,000,000 = 8.235 x 109<br />b) 0.00000004536 = 4.536 x 10-8<br />Dividing Polynomials           <br />13. -64a-3b11c-4             14.  Divide () by (x + 3)<br />       -8a7b2c-2                 3x - 4<br />    -64b11c2   = 8b9x+3 3x2 + 5x + 18   HERE remember to<br />-8a7 a3b2c4    a10c2                                      -(3x2 + 9x)            change SIGNS!<br />0  - 4x + 18<br />  -(- 4x – 12)<br />       0  + 30<br />Answer:  3x -4 +   30<br />       x + 3<br />Polígonos Regulares                               <br />15.  ¿Cuántos triángulos se forman al trazar todas las diagonales desde un vértice de un polígono regular de 12 lados?  ¿Y cuánto miden cada uno de sus ángulos interiores?<br />Recuerda:  n= número de LADOS<br /># de triángulos:  n-2 = 12 - 2 = 10 triángulos<br />Cuánto mide CADA ángulo = (n-2) 180°  = 10 (180) =  1800  = 150° cada ángulo<br />n12           12 <br />16.  ¿Cuántos lados tiene aquel polígono cuyos ángulos interiores suman 1,980°?<br />N= número de lados<br />(n-2) 180° = SUMA de los ángulos interiores<br />(n-2) 180° = 1,980°<br />(n-2) = 1,980°  = 11n = 11 + 2 = 13 lados<br />  180°       <br />17. ¿Existe un decágono cuyos ángulos midan respectivamente: 210°,125°, 145°, 105°, 95°, 110°, 75°, 178°, 122° y 85°? (Muestra el proceso por medio del cual llegaste a dicha conclusión.)<br />Un decágono DEBE tener la siguiente suma de sus ángulos: (n-2)180° = (10-2)180° = 8(180°) = 1,440°<br />    Así que ahora, hay que sumar todos los ángulos proporcionados y checar si da 1,440°.<br />210°+125°+ 145°+ 105°+ 95°+ 110°+ 75°+ 178°+ 122°+ 85°= 1,250°<br />   Por lo tanto, NO existe este decágono, pues sus ángulos NO suman 1,440°.<br />18. ¿Cuál es la suma d los ángulos interiores de un polígono regular de 22 lados?<br />(n-2) 180° = SUMA de los ángulos interiores<br />(22-2) 180° = (20) 180° = 3,600°<br />19. ¿Con cuál de los siguientes polígonos regulares NO es posible cubrir el plano sin dejar huecos y sin que se encimen?<br />a) Triángulob) Cuadradoc) Pentágono regulard) Hexágono regular<br />Recuerda que para que un teselado cubra TODO un plano, los ángulos internos de las figuras que  concurren en un mismo vértice DEBEN sumar 360° en total.  O bien, el ángulo interno de la figura en cuestión DEBE poder dividir 360° y dar un número entero.<br />Triángulo= ángulo interno = 60°  360°/ 60° = 6, por lo tanto, SÍ cubre un plano SIN dejar huecos ni encimarse con otra figura.<br />Cuadrado= ángulo interno = 90°  360°/ 90° = 4, por lo tanto, SÍ cubre un plano SIN dejar huecos ni encimarse con otra figura.<br />Pentágono= ángulo interno = 108°  360°/ 108° = 3.33, por lo tanto, NO cubre un plano SIN dejar huecos ni encimarse con otra figura.<br />Hexágono= ángulo interno = 120°  360°/ 120° = 3, por lo tanto, SÍ cubre un plano SIN dejar huecos ni encimarse con otra figura.<br />Congruencia de Triángulos <br />20. ¿En cuál de los siguientes casos podemos asegurar que dos triángulos son congruentes?<br />a) Si tienen sus 3 ángulos iguales<br />b) Si tienen sus 3 lados proporcionales<br />c) Si tienen al menos 2 ángulos iguales<br />d) Si tienen sus 3 lados iguales  - Aquí la clave es que sus LADOS sean IGUALES, no proporcionales, sino idénticos.  Y NO existe criterio de congruencia = AAA, así que esa opción se elimina; y al menos 2 ángulos iguales NO es suficiente, se necesitarían 2 ángulos iguales Y un lado.<br />21. Se construye un triángulo ABC con las siguientes medidas: AB= 4 cm, BC= 6 cm y <A= 47°.  ¿Es cierto que TODOS los triángulos construidos con estas medidas son congruentes?  De ser así, ¿qué criterio de congruencia se aplicó?  <br />a) Síb) NoCriterio: Si nos proporcionaran el ángulo B (el cual ambos segmentos comparten, sí sería un criterio de congruencia.  Sin embargo, como sólo dan 2 lados y OTRO ángulo, NO es posible construir triángulos CONGRUENTES. (Tal vez, sí se puedan construir triángulos, mas NO congruentes.)<br />22. Si dos de los lados de un triángulo miden 8cm y 10cm., respectivamente, ¿cuál deberá será la medida del otro lado a fin de que SÍ pueda construirse?<br />a) Mayor de 18cm.b) Menor de 18cm.c) 2cm.d) Ninguna de las anteriores<br />     Recuerda que para que sea factible construir un triángulo necesitamos que la suma de dos de sus lados sea MAYOR al ángulo restante.<br />Puntos y Líneas Notables de un triángulo<br />23. ¿En qué tipo de triángulo el baricentro queda en el centro del triángulo?<br />a) Acutángulob) Rectánguloc) Obtusángulod) En todos<br />24.  Es el segmento perpendicular a un lado o a su prolongación con un extremo en el vértice opuesto a dicho lado.<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />25. ¿En dónde se ubica el ortocentro en un triángulo rectángulo?<br />a) Dentro del triángulob) Fuera del triánguloc) En el ángulo recto<br />26. En cuál de los siguientes triángulos se indica correctamente su altura?<br />d)b)c)a)     <br />     Recuerda que las alturas DEBEN ser PERPENDICULARES a su base.   Es decir, deben formar 90° con respecto a la base y el vértice opuesto o su prolongación.<br />27. ¿Qué herramienta se utiliza para obtener el circuncentro?<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />28. ¿Qué herramienta se utiliza para obtener el baricentro?<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />29. ¿Qué herramienta se utiliza para obtener el incentro?<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />30. ¿Qué herramienta se utiliza para obtener el ortocentro?<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />
4th. period review with answers 8th grade (1)
4th. period review with answers 8th grade (1)

Más contenido relacionado

DOC
Problemas geometria
PDF
DOCX
Evaluación de matemática angulos
DOC
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
PDF
Practica 01 - 4º secundaria
DOCX
Examen 1 eva global-2-12-16
PDF
Ejercicios resueltos de Geometría
PDF
Problemas geometria
Evaluación de matemática angulos
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Practica 01 - 4º secundaria
Examen 1 eva global-2-12-16
Ejercicios resueltos de Geometría

La actualidad más candente (19)

PDF
Semana 04 geometria plana 2021
PDF
Solucionario de trigonometría de granville
PPTX
ángulos y paralelas
PDF
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
DOC
Guia de poligonos 7º
PDF
Semana 03 geometria plana 2021
PPT
Polinomios
DOCX
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
DOCX
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
PPTX
PDF
Angulos de un poligono
PPTX
Actividad de repaso trigonometría básica
PDF
Preguntas de oral - múltiple opción
PDF
Semana 01 geometria plana 2021
PDF
Triangulos oblicuangulos
PDF
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
DOC
Raz. matematica
PDF
Balotario de geometria mayo 2013
Semana 04 geometria plana 2021
Solucionario de trigonometría de granville
ángulos y paralelas
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Guia de poligonos 7º
Semana 03 geometria plana 2021
Polinomios
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
Angulos de un poligono
Actividad de repaso trigonometría básica
Preguntas de oral - múltiple opción
Semana 01 geometria plana 2021
Triangulos oblicuangulos
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Raz. matematica
Balotario de geometria mayo 2013
Publicidad

Destacado (18)

PDF
TEACHERS ADVENTURES IN PROVIDENCE AND SANTA CATALINA
DOCX
9 grade glosario 1
DOCX
English exercise Circles
DOCX
Matemática terceros basicos
PDF
El mundo de la Física
PDF
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
PPTX
Strongyloides en cerdos
DOCX
Portafolio estadística inferencial
PDF
Examen de inglés 6o
PDF
Geometría analítica
PDF
Libro 37 escritura aymara√ ok
PDF
Suzuki guitarra
DOC
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
PDF
Solucionario alonso finn-172960617-fisica-vol-2- excelente
PDF
Fisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdf
PDF
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
PDF
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
DOCX
Cuadro de formulas de area y perímetro
TEACHERS ADVENTURES IN PROVIDENCE AND SANTA CATALINA
9 grade glosario 1
English exercise Circles
Matemática terceros basicos
El mundo de la Física
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
Strongyloides en cerdos
Portafolio estadística inferencial
Examen de inglés 6o
Geometría analítica
Libro 37 escritura aymara√ ok
Suzuki guitarra
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Solucionario alonso finn-172960617-fisica-vol-2- excelente
Fisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Cuadro de formulas de area y perímetro
Publicidad

Similar a 4th. period review with answers 8th grade (1) (20)

DOCX
4th. period review 8th grade
DOC
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
DOC
4th Period Review
DOC
Geometria(2 parte) 4° 1 b
DOC
Geometria(2 parte)
DOCX
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
PDF
Ficha extra geometría.
DOCX
3 ro modulo 23 poligonos
PDF
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones ccesa007
DOCX
Unidad N5 2015
DOCX
plan de nivelacion.docx
PDF
Problemas y actividades de trigonometría
PDF
Figuras Planas_ Polígonos.pdf
DOC
Evaluacion de periodo 3
DOCX
PolÍgono
PPT
Poligonos
ZIP
1er examen bim. 1ro de secundaria
PDF
Problemas Resueltos de Polígonos PP63 ccesa007
DOC
Prueba parcial 1.2
PDF
Poligonos sesiön
4th. period review 8th grade
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
4th Period Review
Geometria(2 parte) 4° 1 b
Geometria(2 parte)
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Ficha extra geometría.
3 ro modulo 23 poligonos
Situaciones Algebraicas - solución de ecuaciones ccesa007
Unidad N5 2015
plan de nivelacion.docx
Problemas y actividades de trigonometría
Figuras Planas_ Polígonos.pdf
Evaluacion de periodo 3
PolÍgono
Poligonos
1er examen bim. 1ro de secundaria
Problemas Resueltos de Polígonos PP63 ccesa007
Prueba parcial 1.2
Poligonos sesiön

Más de Maria (20)

PPTX
Miss maria
PPTX
Miss maria
DOC
5th period review cart awithanswers
DOCX
5th period review math
DOCX
5th period review math
DOC
Physics review for period exam v
DOCX
Guide 5 period
DOCX
Physics iv
DOCX
Guide iv
DOC
3rd period review withanswers
DOC
3rd period review withanswers
DOCX
Study guide 3rd period
DOCX
3rd period review 8th grade
DOC
3rd period review 8th grade (1)
DOC
3rd period review 8th grade (1)
DOCX
3rd period review 8th
DOCX
3rd period review 8th
DOCX
3rd period review 8th
DOC
3rd period review 8th grade
DOC
3rd period review 8th grade
Miss maria
Miss maria
5th period review cart awithanswers
5th period review math
5th period review math
Physics review for period exam v
Guide 5 period
Physics iv
Guide iv
3rd period review withanswers
3rd period review withanswers
Study guide 3rd period
3rd period review 8th grade
3rd period review 8th grade (1)
3rd period review 8th grade (1)
3rd period review 8th
3rd period review 8th
3rd period review 8th
3rd period review 8th grade
3rd period review 8th grade

4th. period review with answers 8th grade (1)

  • 1. Colegio San Patricio<br />4th. Period Math REVIEW WITH ANSWERS<br />School Year 2010 – 2011<br />Name ___________________________________________________List No._________8th_________<br />Teacher_________________________________________________ Date_______________________<br />Exponents’ Laws<br />Evaluate the following expressions:<br />1. (3x2)(4x4)= 12x62. (3m3n)3 (n2)= 3. (-3a2b3)-2 = (-3)-2a-4b-6 =<br /> (33m9n3)(n2)=27m9n51 = 1 <br /> (-3)2a4b6 9a4b6<br />4. y-6z5= 8(1)y-6z5 =5. (-4a-2b-3)6. <br /> 8 z5 22a8b4 (-4a-2b-3)= 15ar-4 = 15a<br /> y6 4a8b4 (-4a-2b-3)= r4<br /> -16a6b<br /> 2x y 5 8b2<br />7. = 8b28. = 9. =<br />10. Solve for when m=6 and n = 5<br />3(6*5)4 = 3(30)4 = 3(810,000)= 2,430,000 <br />Scientific Notation <br />11. Rewrite in decimal form <br />a) 7.1230 x 106 = 7,123,000<br />b)4.3809 x 10-5 = 0.000043809<br />c) (5 x 10-5) (8 x 1012) =40 x 107 = 20 x 101 = 2 x 101 x 101 = 2 x 102<br /> 2 x 106 2 x 106 <br />12. Rewrite in scientific notation<br />a) 8,235,000,000 = 8.235 x 109<br />b) 0.00000004536 = 4.536 x 10-8<br />Dividing Polynomials <br />13. -64a-3b11c-4 14. Divide () by (x + 3)<br /> -8a7b2c-2 3x - 4<br /> -64b11c2 = 8b9x+3 3x2 + 5x + 18 HERE remember to<br />-8a7 a3b2c4 a10c2 -(3x2 + 9x) change SIGNS!<br />0 - 4x + 18<br /> -(- 4x – 12)<br /> 0 + 30<br />Answer: 3x -4 + 30<br /> x + 3<br />Polígonos Regulares <br />15. ¿Cuántos triángulos se forman al trazar todas las diagonales desde un vértice de un polígono regular de 12 lados? ¿Y cuánto miden cada uno de sus ángulos interiores?<br />Recuerda: n= número de LADOS<br /># de triángulos: n-2 = 12 - 2 = 10 triángulos<br />Cuánto mide CADA ángulo = (n-2) 180° = 10 (180) = 1800 = 150° cada ángulo<br />n12 12 <br />16. ¿Cuántos lados tiene aquel polígono cuyos ángulos interiores suman 1,980°?<br />N= número de lados<br />(n-2) 180° = SUMA de los ángulos interiores<br />(n-2) 180° = 1,980°<br />(n-2) = 1,980° = 11n = 11 + 2 = 13 lados<br /> 180° <br />17. ¿Existe un decágono cuyos ángulos midan respectivamente: 210°,125°, 145°, 105°, 95°, 110°, 75°, 178°, 122° y 85°? (Muestra el proceso por medio del cual llegaste a dicha conclusión.)<br />Un decágono DEBE tener la siguiente suma de sus ángulos: (n-2)180° = (10-2)180° = 8(180°) = 1,440°<br /> Así que ahora, hay que sumar todos los ángulos proporcionados y checar si da 1,440°.<br />210°+125°+ 145°+ 105°+ 95°+ 110°+ 75°+ 178°+ 122°+ 85°= 1,250°<br /> Por lo tanto, NO existe este decágono, pues sus ángulos NO suman 1,440°.<br />18. ¿Cuál es la suma d los ángulos interiores de un polígono regular de 22 lados?<br />(n-2) 180° = SUMA de los ángulos interiores<br />(22-2) 180° = (20) 180° = 3,600°<br />19. ¿Con cuál de los siguientes polígonos regulares NO es posible cubrir el plano sin dejar huecos y sin que se encimen?<br />a) Triángulob) Cuadradoc) Pentágono regulard) Hexágono regular<br />Recuerda que para que un teselado cubra TODO un plano, los ángulos internos de las figuras que concurren en un mismo vértice DEBEN sumar 360° en total. O bien, el ángulo interno de la figura en cuestión DEBE poder dividir 360° y dar un número entero.<br />Triángulo= ángulo interno = 60° 360°/ 60° = 6, por lo tanto, SÍ cubre un plano SIN dejar huecos ni encimarse con otra figura.<br />Cuadrado= ángulo interno = 90° 360°/ 90° = 4, por lo tanto, SÍ cubre un plano SIN dejar huecos ni encimarse con otra figura.<br />Pentágono= ángulo interno = 108° 360°/ 108° = 3.33, por lo tanto, NO cubre un plano SIN dejar huecos ni encimarse con otra figura.<br />Hexágono= ángulo interno = 120° 360°/ 120° = 3, por lo tanto, SÍ cubre un plano SIN dejar huecos ni encimarse con otra figura.<br />Congruencia de Triángulos <br />20. ¿En cuál de los siguientes casos podemos asegurar que dos triángulos son congruentes?<br />a) Si tienen sus 3 ángulos iguales<br />b) Si tienen sus 3 lados proporcionales<br />c) Si tienen al menos 2 ángulos iguales<br />d) Si tienen sus 3 lados iguales - Aquí la clave es que sus LADOS sean IGUALES, no proporcionales, sino idénticos. Y NO existe criterio de congruencia = AAA, así que esa opción se elimina; y al menos 2 ángulos iguales NO es suficiente, se necesitarían 2 ángulos iguales Y un lado.<br />21. Se construye un triángulo ABC con las siguientes medidas: AB= 4 cm, BC= 6 cm y <A= 47°. ¿Es cierto que TODOS los triángulos construidos con estas medidas son congruentes? De ser así, ¿qué criterio de congruencia se aplicó? <br />a) Síb) NoCriterio: Si nos proporcionaran el ángulo B (el cual ambos segmentos comparten, sí sería un criterio de congruencia. Sin embargo, como sólo dan 2 lados y OTRO ángulo, NO es posible construir triángulos CONGRUENTES. (Tal vez, sí se puedan construir triángulos, mas NO congruentes.)<br />22. Si dos de los lados de un triángulo miden 8cm y 10cm., respectivamente, ¿cuál deberá será la medida del otro lado a fin de que SÍ pueda construirse?<br />a) Mayor de 18cm.b) Menor de 18cm.c) 2cm.d) Ninguna de las anteriores<br /> Recuerda que para que sea factible construir un triángulo necesitamos que la suma de dos de sus lados sea MAYOR al ángulo restante.<br />Puntos y Líneas Notables de un triángulo<br />23. ¿En qué tipo de triángulo el baricentro queda en el centro del triángulo?<br />a) Acutángulob) Rectánguloc) Obtusángulod) En todos<br />24. Es el segmento perpendicular a un lado o a su prolongación con un extremo en el vértice opuesto a dicho lado.<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />25. ¿En dónde se ubica el ortocentro en un triángulo rectángulo?<br />a) Dentro del triángulob) Fuera del triánguloc) En el ángulo recto<br />26. En cuál de los siguientes triángulos se indica correctamente su altura?<br />d)b)c)a) <br /> Recuerda que las alturas DEBEN ser PERPENDICULARES a su base. Es decir, deben formar 90° con respecto a la base y el vértice opuesto o su prolongación.<br />27. ¿Qué herramienta se utiliza para obtener el circuncentro?<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />28. ¿Qué herramienta se utiliza para obtener el baricentro?<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />29. ¿Qué herramienta se utiliza para obtener el incentro?<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />30. ¿Qué herramienta se utiliza para obtener el ortocentro?<br />a) Mediatrizb) Bisectrizc) Medianad) Altura<br />