SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas Principales del Curso
  NORMA TECNICA DE EDIFICACIONES
              E.050

             (Parte 1)



SUELOS Y CIMENTACIONES



                           Comentado por:
                WILFREDO GUTIERREZ LAZARES
PROYECTO DE LA NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN
               E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES
                                  01 de diciembre del 2004




Elaborado por:
COMITÉ ESPECIALIZADO DE LA NTE E.050
Secretario Técnico: Ing. Pablo Medina Quispe

Participantes:

•   Ministerio Transportes, Comunicaciones, Vivienda
    y Construcción
•   Pontificia Universidad Católica del Perú
•   Sociedad Peruana de Geotecnia
•   Colegio de Ingenieros del Perú
•   Geotecnia y Pavimentos
•   Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC
•   SENCICO
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                               CAPÍTULO 1
                             GENERALIDADES
       • OBJETIVO
       • ÁMBITO DE APLICACIÓN
       • OBLIGATORIEDAD DE LOS ESTUDIOS
       • ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS (EMS)
       • ALCANCE DEL EMS
       • RESPONSABILIDAD PROFESIONAL POR EL EMS
       • RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN DE LA
         NORMA
       • RESPONSABILIDAD DEL SOLICITANTE

                                             SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                    OBJETIVO DEL E-050
 • Establecer los requisitos
   para la elaboración de un
   EMS
 • Orientar los trabajos a
   Cimentación de
   Edificaciones y otras obras
 • Asegurar estabilidad y
   permanencia de las obras


                                     SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




           ÁMBITO DE APLICACIÓN
       • Territorio nacional.
       • No aplicable a fenómenos de
         geodinámica externa
       • No aplicable en casos de
          presunción de existencia
         de ruinas arqueológicas; galerías u oquedades
         subterráneas de origen natural o artificial.
       • Caso contrario se deberán efectuar estudios
         específicos que confirmen y solucionen dichos
         problemas.
                                                  SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




             OBLIGATORIEDAD DE LOS
                   ESTUDIOS
       •       Edificaciones para servicios
       •       Edificación de 1 a 3 pisos, con más de 500 m2
               de área techada en planta.
       •       Edificación de 4 ó más pisos de altura.
       •       Edificaciones industriales, fábricas, talleres, etc.
       •       Edificaciones especiales con peligro de falla.
       •       Edificación que requiera pilotes, pilares o
               plateas de fundación.
       •       Edificación adyacente a taludes o suelos
               inestables.
                                                           SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




         ESTUDIOS DE MECÁNICA DE
                SUELOS (EMS)

     •Deben cumplir con la
     presente Norma E-050.
     •Estarán basados en el
     metrado de cargas.
     •Se sustentan en los
     Programas de Investigación
     de campo.


                                     SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                      ALCANCE DEL EMS
       • El EMS es válido sólo para el área
         y tipo de obra estudiados.
       • No podrán emplearse en otros
         terrenos o para otras edificaciones,
         aún sean de condiciones similares.




                                                SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




               RESPONSABILIDAD
            PROFESIONAL POR EL EMS

          • El EMS es firmado por el PR
          • El PR es responsable del
            contenido y conclusiones del
            EMS
          • El PR no podrá delegar a
            terceros dicha
            responsabilidad.


                                           SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




            RESPONSABILIDAD POR
           APLICACIÓN DE LA NORMA
       • Las Entidades, que ejecutan obras y otorgan
         Licencia de Construcción, son los responsables de
         hacer cumplir la Norma.
       • No se deberá autorizar la ejecución de obra alguna
         sin el correspondiente EMS




                                                    SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                 RESPONSABILIDAD DEL
                      SOLICITANTE
       • Facilitar la información necesaria.
       • Garantizar el libre acceso al terreno.




                                                  SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                                     CAPITULO 2
                                      ESTUDIOS
        •    INFORMACIÓN PREVIA
        •    TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
        •    PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
        •    INFORME DEL EMS




                                                  SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




               INFORMACIÓN PREVIA

       • Requerida para poder ejecutar el EMS.
       • Debe ser proporcionada por el solicitante del EMS
       • Otros datos técnicos, podrán ser obtenidos por el
         PR.




                                                  SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                                     …información previa

                 Del terreno a investigar
       •       Plano de ubicación y accesos.
       •       Plano topográfico con curvas de nivel (linderos,
               usos del terreno, obras anteriores, obras
               existentes, situación y disposición de acequias y
               drenajes y ubicación prevista para las obras).
       •       La situación legal del terreno.


                                                         SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                                     …información previa
                 De la obra a cimentar
       •       Número de pisos, cotas, áreas, estructura,
               sótanos, luces y cargas estimadas.
       •       Casos especiales: cargas concentradas,
               maquinaria pesada o vibraciones, etc.
       •       Movimientos de tierras ejecutados y previstos.
       •       Programa de Investigación Mínimo (PIM) del
               EMS, según la Tabla.


                                                        SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                                              …información previa
                                               TABLA N° 2.1.2
                                           TIPO DE EDIFICACIÓN
                                          DISTANCIA                N° DE PISOS
                                            MAYOR             (Incluidos los sótanos)
              TIPO DE ESTRUCTURA            ENTRE
                                           APOYOS •       ≤3         4a8      9 a 12            > 12
                                              (m)
                APORTICADA DE
                                             < 12            C           C           C           B
                     ACERO
              PÓRTICOS Y/O MUROS
                                             < 10            C           C           B           A
                 DE CONCRETO
               MUROS PORTANTES
                                             < 12            B           A          ---         ---
                DE ALBAÑILERÍA
              BASES DE MÁQUINAS
                                          Cualquiera         A          ---         ---         ---
                  Y SIMILARES
                 ESTRUCTURAS
                                          Cualquiera         A           A           A           A
                  ESPECIALES
              OTRAS ESTRUCTURAS           Cualquiera         B           A           A           A
              Cuando la distancia sobrepasa la indicada, se clasificará en el tipo de edificación
              inmediato superior.
                                                         ≤ 9 m de
               TANQUES ELEVADOS Y SIMILARES                                   > 9 m de altura
                                                           altura
                                                              B                     A


                                                                                                SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                                     …información previa
                 Otras informaciones
       •       Usos anteriores: cultivo, cantera, minera,
               botadero, relleno sanitario, etc.
       •       Construcciones antiguas, restos arqueológicos u
               obras semejantes que puedan afectar al EMS.
       •       Datos disponibles sobre EMS efectuados.
       •       De ser posibles tipo y nivel de cimentación.
       •       Capacidad portante, deformabilidad y/o la
               estabilidad del terreno.

                                                       SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                                 TÉCNICAS DE
                                 INVESTIGACIÓN
 • Ensayo de penetración              • Capacidad portante; carga
   estándar SPT                         estática.
 • Clasificación de suelos            • Corte por veleta; suelos
   (SUCS)
 • Densidad in-situ; cono de            cohesivos
   arena, nuclear, balón de           • Penetrómetro dinámico
   jebe, etc.                           (DPL)
 • Penetración cuasi-                 • Muestreo por
   estática; cono y cono de
   fricción                             perforaciones con barrena
 • Clasificación de suelos            • Perforación de núcleos de
   (visual, manual)                     roca
                                                       SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                       …técnicas de investigación
       Cono Dinámico Tipo




                                                            Barra “AW”
        Peck

       • Las barras (AW) y




                                                            Asiento
         punta usadas en el
         ensayo SPT, se              25,4 mm

         reemplazará por un          (1”)
                                     12,7 mm
                                     (0,5”)




                                                            descartable
         cono de 6,35 cm (2.5”)




                                                               Cono
                                                 60°
         de diámetro y 60º de
         ángulo en la punta.                   63,5 mm
                                               (2,5”)




                                                         SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050

                                                    TABLA N° 2.2.2
                                     APLICACIÓN Y LIMITACIONES DE LOS ENSAYOS

                                                                                                               Aplicación No
                                          Aplicación Recomendada               Aplicación Restringida
          Ensayos In Norma                                                                                        Permitida
             Situ    Aplicable      Técnica de      Tipo de     Parámetro a     Técnica de     Tipo de      Técnica de Tipo de
                                                          (1)            (2)                         (1)                      (1)
                                   Investigación    Suelo        obtener       Investigación   Suelo       Investigación Suelo

                        NTP339.                     SW, SP,                                    CL, ML,                      Lo
             SPT           133       Perforación     SM,             N         Perforación     SC, MH,       Calicata     restant
                         (ASTM                      SC-SM                                        CH                          e
                        D1586)
                        UNE 103                     SW, SP,                                    CL, ML,                      Lo
            DPSH
                           –       Auscultación      SM,            Cn              ---        SC, MH,       Calicata     restant
                        801:1994                    SC-SM                                        CH                          e
                          NTP
                                                     Todos
                        339.148
             CPT                   Auscultación.    excepto        qc, fc           ---           ---        Calicata    Gravas
                        (ASTM
                                                    gravas
                        D3441)
                          NTP
                                                                                                                            Lo
             DPL        339.159
                                   Auscultación.       SP            n         Auscultación. SW, SM          Calicata     restant
                         (DIN
                                                                                                                             e
                         4094)
                          NTP
                                                                                                                            Lo
           Veleta de    339.155      Perforación/   CL, ML,
                  (3)                                              Cu, St           ---           ---           ---       restant
           Campo        (ASTM         Calicata      CH, MH
                                                                                                                             e
                        D2573)
                                                     Suelos
                         NTP
                                                    granula- Asentamient
          Prueba de     339.153
                                         ---          res y     o. vs.              ---           ---           ---         ---
            carga       (ASTM
                                                     rocas     Presión
                        D1194)
                                                    blandas

                                                                                                             SUELOS Y CIMENTACIONES
NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050




                                                        TABLA N° 2.2.4


                                      FORMAS DE          ESTADO DE
                TIPO DE
                                      OBTENER Y             LA                    CARACTERÍSTICAS
                MUESTRA
                                     TRANSPORTAR          MUESTRA


                   Mib
                NTP 339.151              Bloques                         Debe mantener inalteradas las propiedades
               (ASTM D4220)                                              físicas y mecánicas del suelo en su estado
                                                                         natural al momento del muestreo
                                                           Inalterada    (Aplicable solamente a suelos cohesivos,
                   Mit                                                   rocas blandas o suelos granulares
                                      Tubos de pared                     suficientemente cementados para permitir
                NTP 339.169
                                         delgada                         su obtención).
               (ASTM D1587)



                   Mab                                                   Debe mantener inalterada la granulometría
                                      Con bolsas de
                NTP 339.151                                 Alterada     del suelo (partículas menores de 75 mm) en
                                        plástico
               (ASTM D4220)                                              su estado natural al momento del muestreo.


             Mah
                                                                         Debe mantener inalterado el contenido de
             NTP 339.151              En lata sellada       Alterada
                                                                         agua.
             (ASTM D4220)



                                                                                                        SUELOS Y CIMENTACIONES
ENSAYOS DE LABORATORIO
• Contenido de Humedad             •   Descripción Visual-Manual
• Análisis Granulométrico          •   Sales Solubles Totales
• Límite Líquido y Límite          •   Consolidación Unidimensional
  Plástico                         •   Colapsabilidad Potencial
• Peso Específico Relativo de      •   Compresión Triaxial UU
  Sólidos                          •   Compresión Triaxial CD
• Clasificación Unificada (SUCS)   •   Compresión no Confinada
• Densidad Relativa                •   Expansión o Asentamiento
• Peso Volumétrico de Suelo        •   Corte Directo
  Cohesivo
                                   •   Contenido de Cloruros
• Límite de Contracción
                                   •   Contenido de Sulfatos
• Ensayo de Proctor Modificado

Más contenido relacionado

PDF
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
PDF
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
PDF
Testigos del concreto endurecido
PPTX
Norna tecnica edificaciones la E0.50
PDF
Sección 2 y 3
PPTX
Teoria capacidad de carga terzaghi
PDF
COMPACIDAD_RELATIVA.pdf
PDF
Siderperu cimentaciones superficiales parte i cimientos corridos y sobrecimie...
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Testigos del concreto endurecido
Norna tecnica edificaciones la E0.50
Sección 2 y 3
Teoria capacidad de carga terzaghi
COMPACIDAD_RELATIVA.pdf
Siderperu cimentaciones superficiales parte i cimientos corridos y sobrecimie...

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
cimentaciones superficiales
PDF
Clase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_suelo
PPTX
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
DOCX
Proctor modificado
PDF
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
PPT
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
DOCX
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
PDF
317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf
PPTX
Compresibilidad y consolidación de suelos
PDF
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
PDF
Cimentaciones superficiales
PDF
Importancia del CBR en carreteras.pdf
PPTX
Diapositivas de pavimento flexible
PPT
Consolidacion
PDF
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
PDF
Análisis granulométrico ntp 400.012
PDF
Contenido De Humedad
cimentaciones superficiales
Clase 3 y_4_relaciones_entre_las_fases_del_suelo
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
Proctor modificado
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf
Compresibilidad y consolidación de suelos
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Cimentaciones superficiales
Importancia del CBR en carreteras.pdf
Diapositivas de pavimento flexible
Consolidacion
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Análisis granulométrico ntp 400.012
Contenido De Humedad
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Entrega Clasificación De Suelos R.M.
PDF
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
PPTX
Clasificacion de suelos
PDF
4 clasificacion sucs y aashto
PDF
01.07 sistema de clasificación de suelos
PPTX
PDF
Clase 4. taxonomía de suelos
Entrega Clasificación De Suelos R.M.
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Clasificacion de suelos
4 clasificacion sucs y aashto
01.07 sistema de clasificación de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
Publicidad

Similar a 5 clase 3 e050-1_0 (20)

PDF
03. ntp e 050 junio2009
PPTX
Norma de suelos e 050
PPTX
NORMA E 050.pptx
PDF
E 050
DOC
E.050 suelos y cimentaciones
PDF
Norma-E.050-SuelosyCimentaciones-Ingesoft.pdf
PDF
Norma E 050 .pdf
PDF
E 050 suelos_y_cimentaciones
PDF
E.050 suelos y cimentaciones
PDF
E.050 suelos
PDF
E.050 suelos y cimentaciones
PDF
E.050 suelos y cimentaciones
PDF
4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf
PDF
4. ingenieria geotecnica en edificaciones
PDF
E.050 Suelos y Cimentaciones.pdf. para construcción.
PDF
53 e.050 suelos y cimentaciones
PDF
53 e.050 suelos y cimentaciones
PDF
04 ing. manuel olcese francero
PDF
Proyecto actualizacion-norma-e050-set-2013(2)
PDF
Resumen de la norma e 050
03. ntp e 050 junio2009
Norma de suelos e 050
NORMA E 050.pptx
E 050
E.050 suelos y cimentaciones
Norma-E.050-SuelosyCimentaciones-Ingesoft.pdf
Norma E 050 .pdf
E 050 suelos_y_cimentaciones
E.050 suelos y cimentaciones
E.050 suelos
E.050 suelos y cimentaciones
E.050 suelos y cimentaciones
4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf
4. ingenieria geotecnica en edificaciones
E.050 Suelos y Cimentaciones.pdf. para construcción.
53 e.050 suelos y cimentaciones
53 e.050 suelos y cimentaciones
04 ing. manuel olcese francero
Proyecto actualizacion-norma-e050-set-2013(2)
Resumen de la norma e 050

Más de Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas (20)

PDF
Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...
PPTX
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
PPTX
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
PPTX
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
PDF
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
PPT
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
PPTX
Diseño sísmico de presas de tierra y relaves
PDF
Reporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique Chile
PPTX
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
PPTX
Costos y presupuestos aplicados a la construcción
Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Diseño sísmico de presas de tierra y relaves
Reporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique Chile
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y presupuestos aplicados a la construcción

5 clase 3 e050-1_0

  • 1. Temas Principales del Curso NORMA TECNICA DE EDIFICACIONES E.050 (Parte 1) SUELOS Y CIMENTACIONES Comentado por: WILFREDO GUTIERREZ LAZARES
  • 2. PROYECTO DE LA NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES 01 de diciembre del 2004 Elaborado por: COMITÉ ESPECIALIZADO DE LA NTE E.050 Secretario Técnico: Ing. Pablo Medina Quispe Participantes: • Ministerio Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción • Pontificia Universidad Católica del Perú • Sociedad Peruana de Geotecnia • Colegio de Ingenieros del Perú • Geotecnia y Pavimentos • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC • SENCICO
  • 3. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 CAPÍTULO 1 GENERALIDADES • OBJETIVO • ÁMBITO DE APLICACIÓN • OBLIGATORIEDAD DE LOS ESTUDIOS • ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS (EMS) • ALCANCE DEL EMS • RESPONSABILIDAD PROFESIONAL POR EL EMS • RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN DE LA NORMA • RESPONSABILIDAD DEL SOLICITANTE SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 4. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 OBJETIVO DEL E-050 • Establecer los requisitos para la elaboración de un EMS • Orientar los trabajos a Cimentación de Edificaciones y otras obras • Asegurar estabilidad y permanencia de las obras SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 5. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 ÁMBITO DE APLICACIÓN • Territorio nacional. • No aplicable a fenómenos de geodinámica externa • No aplicable en casos de presunción de existencia de ruinas arqueológicas; galerías u oquedades subterráneas de origen natural o artificial. • Caso contrario se deberán efectuar estudios específicos que confirmen y solucionen dichos problemas. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 6. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 OBLIGATORIEDAD DE LOS ESTUDIOS • Edificaciones para servicios • Edificación de 1 a 3 pisos, con más de 500 m2 de área techada en planta. • Edificación de 4 ó más pisos de altura. • Edificaciones industriales, fábricas, talleres, etc. • Edificaciones especiales con peligro de falla. • Edificación que requiera pilotes, pilares o plateas de fundación. • Edificación adyacente a taludes o suelos inestables. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 7. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS (EMS) •Deben cumplir con la presente Norma E-050. •Estarán basados en el metrado de cargas. •Se sustentan en los Programas de Investigación de campo. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 8. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 ALCANCE DEL EMS • El EMS es válido sólo para el área y tipo de obra estudiados. • No podrán emplearse en otros terrenos o para otras edificaciones, aún sean de condiciones similares. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 9. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 RESPONSABILIDAD PROFESIONAL POR EL EMS • El EMS es firmado por el PR • El PR es responsable del contenido y conclusiones del EMS • El PR no podrá delegar a terceros dicha responsabilidad. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 10. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN DE LA NORMA • Las Entidades, que ejecutan obras y otorgan Licencia de Construcción, son los responsables de hacer cumplir la Norma. • No se deberá autorizar la ejecución de obra alguna sin el correspondiente EMS SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 11. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 RESPONSABILIDAD DEL SOLICITANTE • Facilitar la información necesaria. • Garantizar el libre acceso al terreno. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 12. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 CAPITULO 2 ESTUDIOS • INFORMACIÓN PREVIA • TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN • PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN • INFORME DEL EMS SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 13. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 INFORMACIÓN PREVIA • Requerida para poder ejecutar el EMS. • Debe ser proporcionada por el solicitante del EMS • Otros datos técnicos, podrán ser obtenidos por el PR. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 14. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 …información previa Del terreno a investigar • Plano de ubicación y accesos. • Plano topográfico con curvas de nivel (linderos, usos del terreno, obras anteriores, obras existentes, situación y disposición de acequias y drenajes y ubicación prevista para las obras). • La situación legal del terreno. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 15. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 …información previa De la obra a cimentar • Número de pisos, cotas, áreas, estructura, sótanos, luces y cargas estimadas. • Casos especiales: cargas concentradas, maquinaria pesada o vibraciones, etc. • Movimientos de tierras ejecutados y previstos. • Programa de Investigación Mínimo (PIM) del EMS, según la Tabla. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 16. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 …información previa TABLA N° 2.1.2 TIPO DE EDIFICACIÓN DISTANCIA N° DE PISOS MAYOR (Incluidos los sótanos) TIPO DE ESTRUCTURA ENTRE APOYOS • ≤3 4a8 9 a 12 > 12 (m) APORTICADA DE < 12 C C C B ACERO PÓRTICOS Y/O MUROS < 10 C C B A DE CONCRETO MUROS PORTANTES < 12 B A --- --- DE ALBAÑILERÍA BASES DE MÁQUINAS Cualquiera A --- --- --- Y SIMILARES ESTRUCTURAS Cualquiera A A A A ESPECIALES OTRAS ESTRUCTURAS Cualquiera B A A A Cuando la distancia sobrepasa la indicada, se clasificará en el tipo de edificación inmediato superior. ≤ 9 m de TANQUES ELEVADOS Y SIMILARES > 9 m de altura altura B A SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 17. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 …información previa Otras informaciones • Usos anteriores: cultivo, cantera, minera, botadero, relleno sanitario, etc. • Construcciones antiguas, restos arqueológicos u obras semejantes que puedan afectar al EMS. • Datos disponibles sobre EMS efectuados. • De ser posibles tipo y nivel de cimentación. • Capacidad portante, deformabilidad y/o la estabilidad del terreno. SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 18. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN • Ensayo de penetración • Capacidad portante; carga estándar SPT estática. • Clasificación de suelos • Corte por veleta; suelos (SUCS) • Densidad in-situ; cono de cohesivos arena, nuclear, balón de • Penetrómetro dinámico jebe, etc. (DPL) • Penetración cuasi- • Muestreo por estática; cono y cono de fricción perforaciones con barrena • Clasificación de suelos • Perforación de núcleos de (visual, manual) roca SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 19. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 …técnicas de investigación Cono Dinámico Tipo Barra “AW” Peck • Las barras (AW) y Asiento punta usadas en el ensayo SPT, se 25,4 mm reemplazará por un (1”) 12,7 mm (0,5”) descartable cono de 6,35 cm (2.5”) Cono 60° de diámetro y 60º de ángulo en la punta. 63,5 mm (2,5”) SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 20. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 TABLA N° 2.2.2 APLICACIÓN Y LIMITACIONES DE LOS ENSAYOS Aplicación No Aplicación Recomendada Aplicación Restringida Ensayos In Norma Permitida Situ Aplicable Técnica de Tipo de Parámetro a Técnica de Tipo de Técnica de Tipo de (1) (2) (1) (1) Investigación Suelo obtener Investigación Suelo Investigación Suelo NTP339. SW, SP, CL, ML, Lo SPT 133 Perforación SM, N Perforación SC, MH, Calicata restant (ASTM SC-SM CH e D1586) UNE 103 SW, SP, CL, ML, Lo DPSH – Auscultación SM, Cn --- SC, MH, Calicata restant 801:1994 SC-SM CH e NTP Todos 339.148 CPT Auscultación. excepto qc, fc --- --- Calicata Gravas (ASTM gravas D3441) NTP Lo DPL 339.159 Auscultación. SP n Auscultación. SW, SM Calicata restant (DIN e 4094) NTP Lo Veleta de 339.155 Perforación/ CL, ML, (3) Cu, St --- --- --- restant Campo (ASTM Calicata CH, MH e D2573) Suelos NTP granula- Asentamient Prueba de 339.153 --- res y o. vs. --- --- --- --- carga (ASTM rocas Presión D1194) blandas SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 21. NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.050 TABLA N° 2.2.4 FORMAS DE ESTADO DE TIPO DE OBTENER Y LA CARACTERÍSTICAS MUESTRA TRANSPORTAR MUESTRA Mib NTP 339.151 Bloques Debe mantener inalteradas las propiedades (ASTM D4220) físicas y mecánicas del suelo en su estado natural al momento del muestreo Inalterada (Aplicable solamente a suelos cohesivos, Mit rocas blandas o suelos granulares Tubos de pared suficientemente cementados para permitir NTP 339.169 delgada su obtención). (ASTM D1587) Mab Debe mantener inalterada la granulometría Con bolsas de NTP 339.151 Alterada del suelo (partículas menores de 75 mm) en plástico (ASTM D4220) su estado natural al momento del muestreo. Mah Debe mantener inalterado el contenido de NTP 339.151 En lata sellada Alterada agua. (ASTM D4220) SUELOS Y CIMENTACIONES
  • 22. ENSAYOS DE LABORATORIO • Contenido de Humedad • Descripción Visual-Manual • Análisis Granulométrico • Sales Solubles Totales • Límite Líquido y Límite • Consolidación Unidimensional Plástico • Colapsabilidad Potencial • Peso Específico Relativo de • Compresión Triaxial UU Sólidos • Compresión Triaxial CD • Clasificación Unificada (SUCS) • Compresión no Confinada • Densidad Relativa • Expansión o Asentamiento • Peso Volumétrico de Suelo • Corte Directo Cohesivo • Contenido de Cloruros • Límite de Contracción • Contenido de Sulfatos • Ensayo de Proctor Modificado