SESIÓN 5 
Nro Objetivo Estrategia metodológica Materiales Tiempo 
5 Desarrollar 
habilidades de 
comunicación 
asertiva. 
1. Dinámica: “El cuerpo humano”.- Se forman grupos de 5 
personas y en un sobre se les da un pedazo de papel y una 
tarjeta con el nombre de una parte del cuerpo humano 
que rasgando el papel ellos deben dibujarla. Luego cada 
grupo trae al frente su parte del cuerpo que dibujo y se 
arma un cuerpo humano. Se comenta acerca de los 
factores que se involucraron en la realización de la tarea, 
como la comunicación. 
2. Exposición temática: La comunicación, importancia, 
comunicación verbal y no verbal. 
3. Dinámica: “Mi fin de semana con gestos”.- Se juntan en 
parejas y cuentan lo que hicieron el fin de semana pero 
solo con gestos. Al final comentan acerca de la 
importancia del lenguaje no verbal y su influencia en la 
comunicación. 
4. Exposición temática: Los estilos de la comunicación y los 
derechos asertivos. 
5. Actividad: “Test de discriminación de respuestas”.- Se les 
da los participantes una hoja con frases en las cuales ellos 
identifican que estilo es: asertivo, pasivo y/o agresivo. 
6. Break 
7. Actividad: Completan la hoja de trabajo de asertividad 
situaciones en las que reaccione de manera pasiva o 
agresiva y comentan una situación. 
8. Exposición temática: Técnicas para enfrentar conductas 
no asertivas. 
9. Actividad: En la misma hoja de asertividad, trabajan: 
¿cómo ahora respondería asertivamente?, utilizando las 
 Equipo multimedia 
 Laptop 
 Sobres 
 Limpiatipo 
 Papelotes 
 Lapicero 
 Hoja del test de 
discriminación de 
respuestas 
 Hoja de trabajo de 
situaciones en las que 
reaccione de manera 
pasiva o agresiva 
 Hojas con casos para 
escenificar 
 Hoja del plan de acción 
personal 
150 min
técnicas para enfrentar conductas no asertivas. 
10.Dinámica: Juego de roles.- Ahora en grupos se les da a los 
participantes una hoja con casos en la cual ellos en grupos 
escenifican según el estilo pasivo, agresivo y asertivo. 
Identifican que valores están comprometidos en cada uno 
de los casos. 
11.Lectura:Los dientes del rey: Leen y reflexionan acerca de 
la importancia de pensar bien no solo en lo que decimos al 
momento de comunicarnos, sino en cómo lo decimos. 
12.Retroalimentación: Responden, ¿Qué aprendimos? 
¿Cómo lo aprendimos? ¿Cómo utilizar lo aprendido para 
fomentar nuestro desarrollo personal? 
13.Plan de acción personal (evaluación y compromiso):Los 
participantes redactan los pasos, acciones inmediatas y 
específicas que implementarán a partir de la fecha para 
desarrollar sus habilidades de comunicación.
TEST DE DISCRIMINACIÓN DE RESPUESTAS 
Situación 1 
Chico a su enamorada: Me gustaría que te tiñeras el pelo de rubio 
Respuesta: No molestes! 
PAS AGR ASE 
Situación 2 
Profesor a un estudiante: Tu investigación no sirve, hazla de nuevo. 
Estudiante: De acuerdo, la verdad es que soy un inútil. 
PAS AGR ASE 
Situación 3 
Chica a un amigo: Podrías ir a recoger el fólder de mi mochila, después de la clase de 
matemáticas? 
Amigo: Lo siento, pero hoy no puedo. 
PAS AGR ASE 
Situación 4 
Juan a Daniel: ¿Por qué has llegado tarde a prácticas? 
Daniel: A ti que te importa. 
PAS AGR ASE 
Situación 5 
María a Estela: No tuve tiempo de hacer la tarea. Me prestas para copiarlo? 
Estela: He trabajado mucho en esta tarea, pero bueno te dejaré copiar. 
PAS AGR ASE 
Situación 6 
Un padre a su hijo (a):Podrías colocar la ropa sucia en su sitio después de bañarte. 
PAS AGR ASE 
Situación 7 
Una chica a otra chica: Por qué llevas esa ropa?, parece de cholita… 
Chica: Mi ropa es asunto mío. A ti no te incumbe. 
PAS AGR ASE 
Situación 8 
Chico a un amigo: Quiero agradecerte que hayas recogido mis libros del patio cuando 
empezó a llover. 
Amigo: Bueno, no fue nada. De verdad, no me agradezcas, no fue nada. 
PAS AGR ASE 
Situación 9 
Lucila a su amiga: ¡Quiero que me pagues el dinero que te presté el mes pasado! 
PAS AGR ASE 
Situación 10 
Nicolás a su hermana: ¡Cierra la boca! 
PAS AGR ASE
HOJA DE TRABAJO - ASERTIVIDAD 
Nombre: ________________________________________ Fecha: ______________ 
Si tuación Reacción Respues ta Aser tiva 
1.- 
2.- 
3.- 
4.-
LOS DIENTES DEL REY 
Se cuenta que en cierta ocasión un rey soñó que se le habían 
caído los dientes. Turbado por lo que el sueño podía 
significar, mandó llamar a uno de los sabios del reino para 
que lo interpretara. El hombre escuchó atentamente y, 
después de pensar por largo rato, presentó su explicación. 
“Se majestad”, declaro, “su sueño significa que todos los 
parientes morirán y que usted quedará solo”. 
Al escuchar estas siniestras palabras, el rey se turbó y muy 
molesto ordenó que el hombre fuera expulsado del palacio y 
desterrado del reino. Cuando se tranquilizó, hizo traer a 
otro de sus sabios. Este hombre, al igual que el anterior, 
escuchó con atención, reflexionó en lo que el sueño podía 
significar y procedió a dar su interpretación. ¡Alégrese, su 
majestad!, expresó en un tono de regocijo. “El sueño 
significa que el rey vivirá muchos años. De hecho, vivirá más 
que todos sus parientes.” ¡Qué viva el rey! 
Esta nueva versión agradó tanto al monarca que le obsequió 
al sabio un regalo costoso. 
¿Realmente había diferencia en la interpretación? En 
ambos casos la interpretación del contenido fue la misma: 
Todos los parientes morirán antes que el rey. Pero la forma 
del expresar el mensaje marcó toda la diferencia del
mundo. En otras palabras, al comunicar nuestras ideas, no 
solo cuenta lo que decimos, sino también como lo decimos. 
Casos para escenificar: 
1. Ahorraste por varias semanas para poder comprarte un par de zapatos y 
esperas poder usarlos en una ocasión especial, ese día llego y cuando 
vas a buscarlos encuentras que tu hermano (a) menor los lleva 
puestos.............¿Cómo responderías de forma asertiva? 
2. El profesor les dejo un trabajo en grupo y tu das una buena idea, pero 
cuando el profesor pide sugerencias tu amigo presenta la idea como si 
fuera de él............ ¿Cómo responderías de forma asertiva? 
3. Un profesor te llama la atención de manera vergonzosa delante de tus 
compañeros, haciéndote quedar en ridículo delante de tus compañeros. 
............. ¿Cómo responderías de forma asertiva? 
4. Una amiga hace mucho tiempo consume drogas y te invita un día para 
hacerlo, sin embargo tú no quieres........... ¿Cómo responderías de forma 
asertiva? 
5. En casa tus padres siempre te están controlando, no te dejan salir con 
tu amigo especial porque manifiestan que no es de buena influencia 
para ti, ya estas cansado de esta situación.............. ¿Cómo responderías 
de forma asertiva?
 comunicación asertiva con las personas
PLAN DE ACCIÓN PERSONAL 
Completar este plan demuestra su compromiso de implementar lo que 
has aprendido acerca de las Habilidades de comunicación. Toma algunos 
minutos para pensar acerca de ello, escribe lo que te propones hacer y de 
verdad comprométete a ponerlo en práctica. 
1.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
2…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
3.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
4.……………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
Nombre:__________________________________________ 
PLAN DE ACCIÓN PERSONAL 
Completar este plan demuestra su compromiso de implementar lo que 
has aprendido acerca de las Habilidades de comunicación. Toma algunos 
minutos para pensar acerca de ello, escribe lo que te propones hacer y de 
verdad comprométete a ponerlo en práctica. 
1.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
2……………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
3.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………….. 
4.…………………………………………………………………………………………………………….. 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………… 
Nombre:_________________________________________

Más contenido relacionado

PDF
La mediacion en la resolucion de conflictos
PPSX
Relaciones interpersonales efectivas
PPTX
Habilidades comunicativas
PPT
Conflicto
PDF
El desamor
PPT
Estilos De Comunicación
PPT
Taller de mediación en educación
PPTX
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
Relaciones interpersonales efectivas
Habilidades comunicativas
Conflicto
El desamor
Estilos De Comunicación
Taller de mediación en educación
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictos

La actualidad más candente (20)

PDF
Normas de seguridad vial
PPTX
Comunicación verbal y no verbal
DOCX
Caso Practico atencion al cliente.docx
PPTX
Tema 1 El rol de la formación dentro de la empresa (presentación de PowerPo...
PPTX
Presentacion de disciplina
PDF
Ensayo envidia
PPTX
Infografia sobre el conflicto
PPT
Servicio al cliente
PPTX
Trato al público -diapositiva
PPTX
El valor de la responsabilidad
PPT
Las Habilidades Sociales
PDF
IMAGEN PERSONAL
PPTX
Dinamicas de motivación y trabajo en esquipo
PDF
Transparencia y quiebres
PPTX
La Oratoria: El don de la palabra
PDF
La comunicación en el servicio al cliente
PPTX
La asertividad
PPT
Preguntas en entrevista de trabajo
PPTX
QUEJAS Y RECLAMACIONES
Normas de seguridad vial
Comunicación verbal y no verbal
Caso Practico atencion al cliente.docx
Tema 1 El rol de la formación dentro de la empresa (presentación de PowerPo...
Presentacion de disciplina
Ensayo envidia
Infografia sobre el conflicto
Servicio al cliente
Trato al público -diapositiva
El valor de la responsabilidad
Las Habilidades Sociales
IMAGEN PERSONAL
Dinamicas de motivación y trabajo en esquipo
Transparencia y quiebres
La Oratoria: El don de la palabra
La comunicación en el servicio al cliente
La asertividad
Preguntas en entrevista de trabajo
QUEJAS Y RECLAMACIONES
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
PDF
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
RTF
Cuestionario de asertividad
PDF
Test de asertividad
DOCX
Un test para autoconocimiento(1) (1)
DOCX
Escala del comportamiento asertivo para niños
PDF
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
DOCX
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
DOCX
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
PDF
Cuestionario de habilidades sociales
PDF
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
PDF
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
PPT
Comunicacion asertiva
PPTX
Elaboración de prendas de vestir
PPTX
Comunicación asertiva
PPTX
Comunicacion asertiva
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Cuestionario de asertividad
Test de asertividad
Un test para autoconocimiento(1) (1)
Escala del comportamiento asertivo para niños
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Cuestionario de habilidades sociales
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicacion asertiva
Elaboración de prendas de vestir
Comunicación asertiva
Comunicacion asertiva
Publicidad

Similar a comunicación asertiva con las personas (20)

PPTX
Equilibrio vida trabajo.pptx
PDF
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
PDF
LA ASERTIVIDAD
PDF
Actividades para desarrollar la asertividad
PDF
Dinc3a1micas asertividad (1)
PPTX
Taller de asertividad
PPTX
Comunicación asertiva
PPT
COMUNICACIÓN EFECTIVA.ppt
PPTX
Taller Asertividad para la Educación en estudiantes
PDF
Act asertivos
PDF
actividades-de-asertividad
PPT
Comunicación asertiva2
PPT
Asertividad
PDF
Ado6_1.pdf
PPTX
Asertividad
PPT
Asertividad imp
DOCX
12. DOCEAVA SESION - HABILIDADES SOCIALES (COMUNICACION ASERTIVA) (1).docx
DOCX
La comunicación asertiva.docx liana
PPTX
ABRIL_BTO._TALLER_SE[1].pptx
PDF
Comunicación taller
Equilibrio vida trabajo.pptx
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
LA ASERTIVIDAD
Actividades para desarrollar la asertividad
Dinc3a1micas asertividad (1)
Taller de asertividad
Comunicación asertiva
COMUNICACIÓN EFECTIVA.ppt
Taller Asertividad para la Educación en estudiantes
Act asertivos
actividades-de-asertividad
Comunicación asertiva2
Asertividad
Ado6_1.pdf
Asertividad
Asertividad imp
12. DOCEAVA SESION - HABILIDADES SOCIALES (COMUNICACION ASERTIVA) (1).docx
La comunicación asertiva.docx liana
ABRIL_BTO._TALLER_SE[1].pptx
Comunicación taller

Más de john m.g. (6)

PPTX
Gobierno electronico
DOCX
Formato para resumen
PDF
Estres en los tiempos de estudio
DOCX
Tarea de digitacion
DOCX
Actividades estadistica generales
PDF
Gerencia de ventas
Gobierno electronico
Formato para resumen
Estres en los tiempos de estudio
Tarea de digitacion
Actividades estadistica generales
Gerencia de ventas

Último (20)

PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
Generalidades morfológicas de los Hongos
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002

comunicación asertiva con las personas

  • 1. SESIÓN 5 Nro Objetivo Estrategia metodológica Materiales Tiempo 5 Desarrollar habilidades de comunicación asertiva. 1. Dinámica: “El cuerpo humano”.- Se forman grupos de 5 personas y en un sobre se les da un pedazo de papel y una tarjeta con el nombre de una parte del cuerpo humano que rasgando el papel ellos deben dibujarla. Luego cada grupo trae al frente su parte del cuerpo que dibujo y se arma un cuerpo humano. Se comenta acerca de los factores que se involucraron en la realización de la tarea, como la comunicación. 2. Exposición temática: La comunicación, importancia, comunicación verbal y no verbal. 3. Dinámica: “Mi fin de semana con gestos”.- Se juntan en parejas y cuentan lo que hicieron el fin de semana pero solo con gestos. Al final comentan acerca de la importancia del lenguaje no verbal y su influencia en la comunicación. 4. Exposición temática: Los estilos de la comunicación y los derechos asertivos. 5. Actividad: “Test de discriminación de respuestas”.- Se les da los participantes una hoja con frases en las cuales ellos identifican que estilo es: asertivo, pasivo y/o agresivo. 6. Break 7. Actividad: Completan la hoja de trabajo de asertividad situaciones en las que reaccione de manera pasiva o agresiva y comentan una situación. 8. Exposición temática: Técnicas para enfrentar conductas no asertivas. 9. Actividad: En la misma hoja de asertividad, trabajan: ¿cómo ahora respondería asertivamente?, utilizando las  Equipo multimedia  Laptop  Sobres  Limpiatipo  Papelotes  Lapicero  Hoja del test de discriminación de respuestas  Hoja de trabajo de situaciones en las que reaccione de manera pasiva o agresiva  Hojas con casos para escenificar  Hoja del plan de acción personal 150 min
  • 2. técnicas para enfrentar conductas no asertivas. 10.Dinámica: Juego de roles.- Ahora en grupos se les da a los participantes una hoja con casos en la cual ellos en grupos escenifican según el estilo pasivo, agresivo y asertivo. Identifican que valores están comprometidos en cada uno de los casos. 11.Lectura:Los dientes del rey: Leen y reflexionan acerca de la importancia de pensar bien no solo en lo que decimos al momento de comunicarnos, sino en cómo lo decimos. 12.Retroalimentación: Responden, ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Cómo utilizar lo aprendido para fomentar nuestro desarrollo personal? 13.Plan de acción personal (evaluación y compromiso):Los participantes redactan los pasos, acciones inmediatas y específicas que implementarán a partir de la fecha para desarrollar sus habilidades de comunicación.
  • 3. TEST DE DISCRIMINACIÓN DE RESPUESTAS Situación 1 Chico a su enamorada: Me gustaría que te tiñeras el pelo de rubio Respuesta: No molestes! PAS AGR ASE Situación 2 Profesor a un estudiante: Tu investigación no sirve, hazla de nuevo. Estudiante: De acuerdo, la verdad es que soy un inútil. PAS AGR ASE Situación 3 Chica a un amigo: Podrías ir a recoger el fólder de mi mochila, después de la clase de matemáticas? Amigo: Lo siento, pero hoy no puedo. PAS AGR ASE Situación 4 Juan a Daniel: ¿Por qué has llegado tarde a prácticas? Daniel: A ti que te importa. PAS AGR ASE Situación 5 María a Estela: No tuve tiempo de hacer la tarea. Me prestas para copiarlo? Estela: He trabajado mucho en esta tarea, pero bueno te dejaré copiar. PAS AGR ASE Situación 6 Un padre a su hijo (a):Podrías colocar la ropa sucia en su sitio después de bañarte. PAS AGR ASE Situación 7 Una chica a otra chica: Por qué llevas esa ropa?, parece de cholita… Chica: Mi ropa es asunto mío. A ti no te incumbe. PAS AGR ASE Situación 8 Chico a un amigo: Quiero agradecerte que hayas recogido mis libros del patio cuando empezó a llover. Amigo: Bueno, no fue nada. De verdad, no me agradezcas, no fue nada. PAS AGR ASE Situación 9 Lucila a su amiga: ¡Quiero que me pagues el dinero que te presté el mes pasado! PAS AGR ASE Situación 10 Nicolás a su hermana: ¡Cierra la boca! PAS AGR ASE
  • 4. HOJA DE TRABAJO - ASERTIVIDAD Nombre: ________________________________________ Fecha: ______________ Si tuación Reacción Respues ta Aser tiva 1.- 2.- 3.- 4.-
  • 5. LOS DIENTES DEL REY Se cuenta que en cierta ocasión un rey soñó que se le habían caído los dientes. Turbado por lo que el sueño podía significar, mandó llamar a uno de los sabios del reino para que lo interpretara. El hombre escuchó atentamente y, después de pensar por largo rato, presentó su explicación. “Se majestad”, declaro, “su sueño significa que todos los parientes morirán y que usted quedará solo”. Al escuchar estas siniestras palabras, el rey se turbó y muy molesto ordenó que el hombre fuera expulsado del palacio y desterrado del reino. Cuando se tranquilizó, hizo traer a otro de sus sabios. Este hombre, al igual que el anterior, escuchó con atención, reflexionó en lo que el sueño podía significar y procedió a dar su interpretación. ¡Alégrese, su majestad!, expresó en un tono de regocijo. “El sueño significa que el rey vivirá muchos años. De hecho, vivirá más que todos sus parientes.” ¡Qué viva el rey! Esta nueva versión agradó tanto al monarca que le obsequió al sabio un regalo costoso. ¿Realmente había diferencia en la interpretación? En ambos casos la interpretación del contenido fue la misma: Todos los parientes morirán antes que el rey. Pero la forma del expresar el mensaje marcó toda la diferencia del
  • 6. mundo. En otras palabras, al comunicar nuestras ideas, no solo cuenta lo que decimos, sino también como lo decimos. Casos para escenificar: 1. Ahorraste por varias semanas para poder comprarte un par de zapatos y esperas poder usarlos en una ocasión especial, ese día llego y cuando vas a buscarlos encuentras que tu hermano (a) menor los lleva puestos.............¿Cómo responderías de forma asertiva? 2. El profesor les dejo un trabajo en grupo y tu das una buena idea, pero cuando el profesor pide sugerencias tu amigo presenta la idea como si fuera de él............ ¿Cómo responderías de forma asertiva? 3. Un profesor te llama la atención de manera vergonzosa delante de tus compañeros, haciéndote quedar en ridículo delante de tus compañeros. ............. ¿Cómo responderías de forma asertiva? 4. Una amiga hace mucho tiempo consume drogas y te invita un día para hacerlo, sin embargo tú no quieres........... ¿Cómo responderías de forma asertiva? 5. En casa tus padres siempre te están controlando, no te dejan salir con tu amigo especial porque manifiestan que no es de buena influencia para ti, ya estas cansado de esta situación.............. ¿Cómo responderías de forma asertiva?
  • 8. PLAN DE ACCIÓN PERSONAL Completar este plan demuestra su compromiso de implementar lo que has aprendido acerca de las Habilidades de comunicación. Toma algunos minutos para pensar acerca de ello, escribe lo que te propones hacer y de verdad comprométete a ponerlo en práctica. 1.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… 2…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 3.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 4.……………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. Nombre:__________________________________________ PLAN DE ACCIÓN PERSONAL Completar este plan demuestra su compromiso de implementar lo que has aprendido acerca de las Habilidades de comunicación. Toma algunos minutos para pensar acerca de ello, escribe lo que te propones hacer y de verdad comprométete a ponerlo en práctica. 1.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 2……………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 3.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. 4.…………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… Nombre:_________________________________________