SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Cuestionario de Habilidades Personales
En el cuestionario encontrará 7 habilidades, cada una de las cuales se concreta en cuatro
comportamientos. Deberá valorar de 1 a 5 en qué grado se siente identificado con la
afirmación, siendo:
1. Muy en desacuerdo 2.En desacuerdo 3. Ni acuerdo ni desacuerdo
4. De acuerdo 5. Muy de acuerdo
1. AUTOCONOCIMIENTO
Proceso por el cual la persona conoce cómo es, a partir del conocimiento de sus propias
características y cualidades.
1 2 3 4 5
1. Analiza con frecuencia su forma de actuar
2. Adopta una actitud constructiva ante los errores y trata de aprender de ellos
3. Agradece los consejos de los demás, adoptando una actitud abierta
4. Se deja ayudar en aquellos aspectos en que necesita mejorar
TOTAL
2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Capacidad de encontrar una conducta adecuada para resolver una situación problemática.
1 2 3 4 5
1. Ante un problema, sabe seleccionar la información importante y está en
disposición de invertir tiempo y esfuerzo en su solución
2. Analiza en profundidad las causas del problema, más allá de lo evidente
3. Explora varias alternativas, analizando las consecuencias de cada una
4. Define y valora los criterios a tener en cuenta a la hora de elegir alternativa
TOTAL
3. AUTOCONTROL
Capacidad de regular nuestros impulsos de forma voluntaria, a fin de alcanzar un mayor
equilibrio personal y relacional.
1 2 3 4 5
1. No se deja llevar por impulsos emocionales
2. Controla el estrés de forma efectiva
3. Hace lo que considera que se debe hacer en cada momento con
independencia de sus emociones
4. Mantiene la calma en situaciones difíciles
TOTAL
4. AUTOCONFIANZA
Creencia en la capacidad de realizar con éxito una tarea o elegir el camino adecuado para
resolver un problema. Incluye confiar en las propias capacidades, decisiones yopiniones.
1 2 3 4 5
1. Muestra seguridad a la hora de tomar decisiones
2. Se siente seguro en su papel de padre/madre
3. Es consecuente con sus decisiones
4. Tiene confianza en sus propias capacidades
TOTAL
5. EQUILIBRIO EMOCIONAL
Capacidad de reaccionar con emociones y estados apropiados a cadasituación.
1 2 3 4 5
1. Reacciona equilibradamente ante situaciones conflictivas
2. Es paciente con sus limitaciones y con las de las demás personas
3. Mantiene un ánimo estable, sin variaciones, ante los cambios que ocurren
en su entorno y circunstancias
4. Es sensible ante los cambios de humor de los demás, reaccionando con
naturalidad
TOTAL
6. COMUNICACIÓN
Capacidad de entablar relaciones satisfactorias con las personas de nuestro entorno, de
escuchar y transmitir ideas de forma efectiva.
1 2 3 4 5
1. Anima a las personas de su entorno a que den sus opiniones
2. Cuando transmite un mensaje se asegura de que el otro lo ha comprendido
3. Adapta el lenguaje y estilo de comunicación a la persona a las que se dirige
4. Afronta las conversaciones de forma clara, sincera y efectiva
TOTAL
7. EMPATÍA
Capacidad de comunicar las emociones y de saber leer las de los demás (ser capaz de situarse
en el papel del otro).
1 2 3 4 5
1. Intenta entender la posición de las personas de su entorno
2. Actúa teniendo en cuenta los sentimientos de las personas
3. Se comunica con las personas adecuándose a la manera de ser del otro
4. Piensa en el impacto de sus decisiones en terceras personas antes de
ponerlas en práctica
TOTAL
8. CAPACIDAD DE ESCUCHA
Capacidad de comprender los mensajes que otras personas quieren transmitirle.
1 2 3 4 5
1. Al mantener una conversación, escucha todo el mensaje sininterrumpir
2. Está atento al lenguaje no verbal
3. En conversación, resume lo que ha entendido para aclarar la comprensión
4. Introduce expresiones como “cuéntame”, “explícame”, “descríbeme”, para
obtener más información de la otra persona
TOTAL
Valorados sus comportamientos, deberá sumar la puntuación de cada uno para hallar la
puntuación total obtenida en cada una de las habilidades. A continuación trasladará la
puntuación total de sus habilidades al siguiente recuadro.
Habilidades Personales
Autoconocimiento
Resolución de conflictos
Autocontrol
Autoconfianza
Equilibrio emocional
Comunicación
Empatía
Capacidad de escucha
Ordene sus habilidades de menor a mayor puntuación.
1º.
2º.
3º.
4º.
5º.
6º.
7º.
8º.
Las habilidades se pueden aprender o desarrollar, de modo que las incorporemos a
nuestra vida como hábitos de comportamiento. Conociendo el grado de desarrollo de
cada una de nuestras habilidades podremos decidir que habilidades requieren que
trabajemos sobre ellas.

Más contenido relacionado

PDF
La teoría educativa de john dewey
 
PPTX
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
PDF
Sesiones tutoria 2° secundaria
PDF
planificacion-dua-lenguaje.pdf
DOCX
Proyecto de-viaje 1
PPTX
Dimensiones de la educación socioemocional
PDF
ANÁLISIS FODA O DAFO
PPTX
Proyecto de vida para adolescentes
La teoría educativa de john dewey
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Sesiones tutoria 2° secundaria
planificacion-dua-lenguaje.pdf
Proyecto de-viaje 1
Dimensiones de la educación socioemocional
ANÁLISIS FODA O DAFO
Proyecto de vida para adolescentes

La actualidad más candente (20)

DOCX
Entrevista psicopedagogica
DOCX
Cuestionario gustos e intereses para adolescentes
DOCX
Pauta de observación de aula alumno.
DOCX
Entrevista para orientación vocacional formato
PDF
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
DOC
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
DOCX
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES
PDF
actividades toma decisiones
PDF
16 actividades-de-autoestima
ODT
Rúbrica para evaluar una entrevista
PDF
Test de-autoestima
PDF
Guión de entrevista alumno secundaria
PPT
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DOCX
Test de orientacion vocacional
PDF
Cuestionario de habilidades sociales
PDF
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
PDF
Aptitudes mentales primarias
PPTX
Diario de campo
DOC
Casos para analizar
DOC
Coopersmith test de_autoestima completo
Entrevista psicopedagogica
Cuestionario gustos e intereses para adolescentes
Pauta de observación de aula alumno.
Entrevista para orientación vocacional formato
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES
actividades toma decisiones
16 actividades-de-autoestima
Rúbrica para evaluar una entrevista
Test de-autoestima
Guión de entrevista alumno secundaria
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
Test de orientacion vocacional
Cuestionario de habilidades sociales
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Aptitudes mentales primarias
Diario de campo
Casos para analizar
Coopersmith test de_autoestima completo
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
PPTX
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
PPT
Ejercicio De Autoconocimiento
PPT
Ejercicio De Autoconocimiento
PPT
Proyecto de vida personal autoconocimiento
PPTX
Autoconocimiento
PPTX
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
PPTX
Mi Proyecto de vida PowerPoint
PDF
Ejemplo de proyecto de vida
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Autoconocimiento
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Ejemplo de proyecto de vida
Publicidad

Similar a Un test para autoconocimiento(1) (1) (20)

DOCX
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
PPTX
Sesion 2 Materia 12
PPTX
sesion 2
PDF
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
PPT
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
PPTX
I. E 3er Bimestre.pptx
PPTX
Tecnicas conductas-asertivas
PPTX
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
POT
Habilidad social 3
PDF
Empatia
PDF
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
ODP
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
PDF
Asertividad laboral
POT
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
PDF
PPTX
Proceso comunicativo
PPTX
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
DOCX
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
PPTX
Reconociendo nuestras habilidades docentes
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
Sesion 2 Materia 12
sesion 2
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
I. E 3er Bimestre.pptx
Tecnicas conductas-asertivas
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Habilidad social 3
Empatia
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Asertividad laboral
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Proceso comunicativo
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
Reconociendo nuestras habilidades docentes

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Un test para autoconocimiento(1) (1)

  • 1. Cuestionario de Habilidades Personales En el cuestionario encontrará 7 habilidades, cada una de las cuales se concreta en cuatro comportamientos. Deberá valorar de 1 a 5 en qué grado se siente identificado con la afirmación, siendo: 1. Muy en desacuerdo 2.En desacuerdo 3. Ni acuerdo ni desacuerdo 4. De acuerdo 5. Muy de acuerdo 1. AUTOCONOCIMIENTO Proceso por el cual la persona conoce cómo es, a partir del conocimiento de sus propias características y cualidades. 1 2 3 4 5 1. Analiza con frecuencia su forma de actuar 2. Adopta una actitud constructiva ante los errores y trata de aprender de ellos 3. Agradece los consejos de los demás, adoptando una actitud abierta 4. Se deja ayudar en aquellos aspectos en que necesita mejorar TOTAL 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Capacidad de encontrar una conducta adecuada para resolver una situación problemática. 1 2 3 4 5 1. Ante un problema, sabe seleccionar la información importante y está en disposición de invertir tiempo y esfuerzo en su solución 2. Analiza en profundidad las causas del problema, más allá de lo evidente 3. Explora varias alternativas, analizando las consecuencias de cada una 4. Define y valora los criterios a tener en cuenta a la hora de elegir alternativa TOTAL 3. AUTOCONTROL Capacidad de regular nuestros impulsos de forma voluntaria, a fin de alcanzar un mayor equilibrio personal y relacional. 1 2 3 4 5 1. No se deja llevar por impulsos emocionales 2. Controla el estrés de forma efectiva 3. Hace lo que considera que se debe hacer en cada momento con independencia de sus emociones 4. Mantiene la calma en situaciones difíciles TOTAL
  • 2. 4. AUTOCONFIANZA Creencia en la capacidad de realizar con éxito una tarea o elegir el camino adecuado para resolver un problema. Incluye confiar en las propias capacidades, decisiones yopiniones. 1 2 3 4 5 1. Muestra seguridad a la hora de tomar decisiones 2. Se siente seguro en su papel de padre/madre 3. Es consecuente con sus decisiones 4. Tiene confianza en sus propias capacidades TOTAL 5. EQUILIBRIO EMOCIONAL Capacidad de reaccionar con emociones y estados apropiados a cadasituación. 1 2 3 4 5 1. Reacciona equilibradamente ante situaciones conflictivas 2. Es paciente con sus limitaciones y con las de las demás personas 3. Mantiene un ánimo estable, sin variaciones, ante los cambios que ocurren en su entorno y circunstancias 4. Es sensible ante los cambios de humor de los demás, reaccionando con naturalidad TOTAL 6. COMUNICACIÓN Capacidad de entablar relaciones satisfactorias con las personas de nuestro entorno, de escuchar y transmitir ideas de forma efectiva. 1 2 3 4 5 1. Anima a las personas de su entorno a que den sus opiniones 2. Cuando transmite un mensaje se asegura de que el otro lo ha comprendido 3. Adapta el lenguaje y estilo de comunicación a la persona a las que se dirige 4. Afronta las conversaciones de forma clara, sincera y efectiva TOTAL 7. EMPATÍA Capacidad de comunicar las emociones y de saber leer las de los demás (ser capaz de situarse en el papel del otro). 1 2 3 4 5 1. Intenta entender la posición de las personas de su entorno 2. Actúa teniendo en cuenta los sentimientos de las personas 3. Se comunica con las personas adecuándose a la manera de ser del otro 4. Piensa en el impacto de sus decisiones en terceras personas antes de ponerlas en práctica TOTAL
  • 3. 8. CAPACIDAD DE ESCUCHA Capacidad de comprender los mensajes que otras personas quieren transmitirle. 1 2 3 4 5 1. Al mantener una conversación, escucha todo el mensaje sininterrumpir 2. Está atento al lenguaje no verbal 3. En conversación, resume lo que ha entendido para aclarar la comprensión 4. Introduce expresiones como “cuéntame”, “explícame”, “descríbeme”, para obtener más información de la otra persona TOTAL Valorados sus comportamientos, deberá sumar la puntuación de cada uno para hallar la puntuación total obtenida en cada una de las habilidades. A continuación trasladará la puntuación total de sus habilidades al siguiente recuadro. Habilidades Personales Autoconocimiento Resolución de conflictos Autocontrol Autoconfianza Equilibrio emocional Comunicación Empatía Capacidad de escucha Ordene sus habilidades de menor a mayor puntuación. 1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º. 7º. 8º. Las habilidades se pueden aprender o desarrollar, de modo que las incorporemos a nuestra vida como hábitos de comportamiento. Conociendo el grado de desarrollo de cada una de nuestras habilidades podremos decidir que habilidades requieren que trabajemos sobre ellas.