SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Planificación Diversificada
Lenguaje y Comunicación
Nivel:_____3° Básico_________ Profesor(a): ________Valentina fuentes Avalos_________
Fecha : ____06-12-2017___
Tiempo Objetivo de Aprendizaje Diversificación
DUA
1.Múltiples formas de representación
2.Múltiples formas de expresión
3. Múltiples formas de motivación.
Recursos Evaluación
Tipo/ instrumentos/
indicadores
2 Horas
Pedagógicas
OA 06
Leer independientemente y
comprender textos no
literarios (cartas, biografías,
relatos históricos,
instrucciones, libros y
artículos informativos,
noticias, etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y
formarse una opinión:
Extrayendo información
explícita e implícita.
Utilizando los organizadores
de textos expositivos (títulos,
subtítulos, índice y glosario)
para encontrar información
específica.
Comprendiendo la
información que aportan las
ilustraciones, símbolos y
pictogramas a un texto.
Contenido: Leer un texto instructivo
Inicio
Lluvia de ideas para recordar lo visto en la clase
anterior ¿Qué vimos ayer? ¿Cuál es el propósito?
Las respuestas de los niños serán anotadas en la
pizarra.
- Se lee el objetivo de la clase en voz alta
y se escribe en la pizarra.
Se analiza en conjunto el objetivo y se responden
dudas respecto a este
- Los alumnos Confeccionan un avión de
papel, siguiendo un texto instructivo,
que se proyectará en la pizarra junto a
imágenes del paso a paso, y se leerá en
voz alta por la docente.
- Luego de finalizar el avión se recuerdan
las características del texto instructivo.
- Se Escuchan indicaciones sobre la
actividad a realizar y se dejan escritas en
la pizarra paso a paso.
Desarrollo
- Presentación
del PPT
- Data
- Video
Tutorial
- Guía
Rúbrica de
Autoevaluación
Formulando una opinión
sobre algún aspecto de la
lectura.
Fundamentando su opinión
con información del texto o
sus conocimientos previos.
- Se presenta un video con la receta “Cocadas
Con manjar” y se entrega el texto instructivo
a cada niño, además se dejarán imágenes
proyectadas del paso a paso de las cocadas
- Se Identifica el tipo de texto.
- Se realizan preguntas para saber qué
información obtuvieron al leer la receta.
- Identifican propósito de este tipo de textos.
- Explican diferencia entre los ingredientes y la
preparación de la receta.
- Explican que ocurría si se cambia uno de los
ingredientes usados en la receta.
- Explican que ocurre si se cambian de orden
los pasos de la preparación.
- Completan guía de trabajo.
- Responden preguntas explicitas e implícitas
del texto.
Cierre
- Responden a las preguntas a través de
la:
- ¿Creen que hemos logrado el objetivo
de la clase? ¿Por qué? ¿Qué
aprendieron hoy? ¿Qué texto vimos
hoy? ¿Cuál es su característica? ¿Qué
fue lo más les gusto del texto leído?
¿Qué tipo de texto era? ¿Cuál es su
propósito? ¿Qué les costó más de
escribir el texto? ¿Qué estrategias de
comprensión ocupamos?
Se les entrega una rúbrica de auto evaluación para que
los estudiantes puedan medir su aprendizaje

Más contenido relacionado

DOC
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
DOCX
planificación DUA
DOC
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
DOCX
Guia de Adecuaciones Curriculares
DOCX
Formato adecuación curricular
DOCX
Piar jovenes y adultos julio 12 2018 men
PDF
Dua pautas cuadro_sintesis
PDF
Implementacion del decreto 170
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
planificación DUA
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Guia de Adecuaciones Curriculares
Formato adecuación curricular
Piar jovenes y adultos julio 12 2018 men
Dua pautas cuadro_sintesis
Implementacion del decreto 170

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
PDF
Evaluación pronalees palem
DOCX
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
DOC
Planificación por bloque 2º Año Básico.
DOCX
Estrategias de lectura y escritura primer grado
DOCX
R ubrica calculo mental
PDF
Planificacion
DOC
Planificación de clase biografía
PDF
Proyecto de adaptación currícular
PDF
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
DOCX
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
DOCX
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
PPTX
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
DOC
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
PDF
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
DOCX
Planificación de clase 3 básico A
DOC
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
PDF
Listas de cotejo de primaria
DOC
Diagnóstico de la lectoescritura 1
PPTX
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Evaluación pronalees palem
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Estrategias de lectura y escritura primer grado
R ubrica calculo mental
Planificacion
Planificación de clase biografía
Proyecto de adaptación currícular
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Planificación de clase 3 básico A
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Listas de cotejo de primaria
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Publicidad

Similar a planificacion-dua-lenguaje.pdf (20)

PPT
Adaptacion
PPTX
Rutas del aprendizaje.pptx
PDF
1ro LaReceta.pdf
DOCX
PPTX
2015 orientaciones iii ciclo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE salud y educaciónN 2.docx
DOC
Proyecto 2014 Nivel Primaria usando rutas
DOCX
lectura platos ricos.docx
PPTX
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
PPT
Enfoque centrado en competencias.ppt
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 9 OCTUBRE.docx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docx
PDF
EXPERIENCIA VII - 1°, 2° y 3° grado - 2023.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE JUNIO 3°.docx
DOCX
ACTIVIDAD DIARIA 07 DE OCTUBRE 2024.docx
DOCX
EDADEL MES DE ABRIL 2023.docx
DOCX
SESION COMUNICACIÓN - 18- 09 LEEMOS UNA RECETA BOLITAS DE CAUSA.docx
PDF
Experiencia de aprendizaje mes de marzo
DOCX
EXPLORANDO EL REINO DE LAS FRUTAS Y VERDURAS PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
DOCX
EXPLORANDO EL REINO DE LAS FRUTAS Y VERDURAS PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
Adaptacion
Rutas del aprendizaje.pptx
1ro LaReceta.pdf
2015 orientaciones iii ciclo
UNIDAD DE APRENDIZAJE salud y educaciónN 2.docx
Proyecto 2014 Nivel Primaria usando rutas
lectura platos ricos.docx
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
Enfoque centrado en competencias.ppt
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 9 OCTUBRE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ok.docx
EXPERIENCIA VII - 1°, 2° y 3° grado - 2023.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE JUNIO 3°.docx
ACTIVIDAD DIARIA 07 DE OCTUBRE 2024.docx
EDADEL MES DE ABRIL 2023.docx
SESION COMUNICACIÓN - 18- 09 LEEMOS UNA RECETA BOLITAS DE CAUSA.docx
Experiencia de aprendizaje mes de marzo
EXPLORANDO EL REINO DE LAS FRUTAS Y VERDURAS PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
EXPLORANDO EL REINO DE LAS FRUTAS Y VERDURAS PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

planificacion-dua-lenguaje.pdf

  • 1. Planificación Diversificada Lenguaje y Comunicación Nivel:_____3° Básico_________ Profesor(a): ________Valentina fuentes Avalos_________ Fecha : ____06-12-2017___ Tiempo Objetivo de Aprendizaje Diversificación DUA 1.Múltiples formas de representación 2.Múltiples formas de expresión 3. Múltiples formas de motivación. Recursos Evaluación Tipo/ instrumentos/ indicadores 2 Horas Pedagógicas OA 06 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: Extrayendo información explícita e implícita. Utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica. Comprendiendo la información que aportan las ilustraciones, símbolos y pictogramas a un texto. Contenido: Leer un texto instructivo Inicio Lluvia de ideas para recordar lo visto en la clase anterior ¿Qué vimos ayer? ¿Cuál es el propósito? Las respuestas de los niños serán anotadas en la pizarra. - Se lee el objetivo de la clase en voz alta y se escribe en la pizarra. Se analiza en conjunto el objetivo y se responden dudas respecto a este - Los alumnos Confeccionan un avión de papel, siguiendo un texto instructivo, que se proyectará en la pizarra junto a imágenes del paso a paso, y se leerá en voz alta por la docente. - Luego de finalizar el avión se recuerdan las características del texto instructivo. - Se Escuchan indicaciones sobre la actividad a realizar y se dejan escritas en la pizarra paso a paso. Desarrollo - Presentación del PPT - Data - Video Tutorial - Guía Rúbrica de Autoevaluación
  • 2. Formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. Fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. - Se presenta un video con la receta “Cocadas Con manjar” y se entrega el texto instructivo a cada niño, además se dejarán imágenes proyectadas del paso a paso de las cocadas - Se Identifica el tipo de texto. - Se realizan preguntas para saber qué información obtuvieron al leer la receta. - Identifican propósito de este tipo de textos. - Explican diferencia entre los ingredientes y la preparación de la receta. - Explican que ocurría si se cambia uno de los ingredientes usados en la receta. - Explican que ocurre si se cambian de orden los pasos de la preparación. - Completan guía de trabajo. - Responden preguntas explicitas e implícitas del texto. Cierre - Responden a las preguntas a través de la: - ¿Creen que hemos logrado el objetivo de la clase? ¿Por qué? ¿Qué aprendieron hoy? ¿Qué texto vimos hoy? ¿Cuál es su característica? ¿Qué fue lo más les gusto del texto leído? ¿Qué tipo de texto era? ¿Cuál es su propósito? ¿Qué les costó más de escribir el texto? ¿Qué estrategias de comprensión ocupamos? Se les entrega una rúbrica de auto evaluación para que los estudiantes puedan medir su aprendizaje