CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
ASIGNATURA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN.
IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO ALACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y
LAS TECNOLOGÍAS
DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILES.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
INTEGRANTES:
MARLENE LIZBETH ROJAS ABARCA
1° SEMESTRE GRUPO: 102
CICLO ESCOLAR: 2016-2017
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
Ciclo Escolar 2016 - 2017
IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL
ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y
TECNOLOGÍAS
Antonio Cobos Flores
La ética es una referencia obligada sobre los principios que
deben guiar las acciones; si bien se reconoce la importancia
de la discusión teórica es necesario visualizar y comprender
los efectos prácticos o implicaciones que encierra la
aceptación de los valores éticos en todos los niveles de la
sociedad.
EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA
INFORMACIÓN
La tecnología en general ha modificado
muchas de las actividades y relaciones de la
sociedad en los últimos años; en especial la
computación y las telecomunicaciones se han
popularizado de manera notable.
La introducción de la tecnología al
almacenamiento y recuperación de
información, denominada tecnologías de
información, ha generado novedosas formas
de organización del trabajo.
El uso de estas tecnologías está provocando la
globalización de la información, en el camino
hacia esta globalización, Internet representa
un papel protagónico; debido a las inmensas
posibilidades que posee para convertir a un
simple usuario receptor de información en un
productor y administrador de su propia
información en la Web.
Internet representa el cambio más
significativo en cuanto a la creación y
distribución de información, ya que es
una red descomunal capaz de almacenar
y propiciar el intercambio de
información prácticamente sin límites;
nunca en la historia de la humanidad
existió un sistema semejante capaz de
ofrecer tal grado de interactividad.
Algunas de las características del
acceso a la información por este
medio son:
Fácil acceso a todo tipo de
información, sobre cualquier tema y
en cualquier formato.
Canales de comunicación
inmediata, sincrónica y asíncrona,
para difundir información como
videoconferencias, los blogs y las wiki.
Automatización de tareas,
mediante la programación de las
actividades que queremos que
realicen las computadoras, que
constituyen el cerebro y el corazón de
todas las TIC.
Interactividad. Las computadoras
nos permiten interactuar con
programas de gestión, videojuegos.
Instrumento cognitivo que potencia
nuestras capacidades mentales y
permite el desarrollo de nuevas
maneras de pensar.
LA ÉTICA, LA TECNOLOGÍA, ELACCESO Y EL
USO DE LA INFORMACIÓN
En plena era de la información, las posibilidades que
brinda Internet como medio de comunicación de
masas ha incentivado a muchos autores a utilizar la
red de redes para promocionar, publicar y difundir
sus obras.
Es por ello que la producción y recepción de la
información se debe articular con determinados
criterios de relevancia, tales como: (Leme, 2001)
₪ Extensión (alcance): ¿Quién potencialmente, estaría
interesado en conocer esta información?
₪ Densidad: ¿En qué nivel se articula la información
con la red de conocimientos y prácticas sociales?
¿Cuál sería su relevancia socio-política?
₪ Finalidad de la divulgación: ¿Qué efectos podría
causar, qué consecuencias tendría sobre la red de
conocimientos?
₪ Grado de impacto: ¿Cuáles serían los despliegues
posibles en el momento histórico en los que se
produce o se divulga?
₪ Originalidad: ¿En qué medida la información es
desconocida por el público que puede acceder a ella o
al que se dirige?
₪ Grado de confiabilidad: ¿En qué medida la
información es susceptible de verificación o
confirmación?
 Laudon Kenneth propone cinco
dimensiones morales para
cuestionarse sobre la era de la
información:
1. Derechos y obligaciones de la
información: ¿Cuáles son los
derechos de los individuos y de
las corporaciones acerca de la
información sobre ellos mismos?
¿Cuáles son los medios lícitos
para protegerla? Y ¿cuáles son las
obligaciones que se tienen
respecto de esa información?
2. Derechos de propiedad:
¿cómo se trasladan los conceptos
clásicos de patente y propiedad
intelectual a la tecnología
digital? ¿Cuáles son esos
derechos y cómo se protegen?
3. Responsabilidad y control: ¿Quién es responsable y quién controla el uso y abuso
de la información de las personas?
4. Calidad de los sistemas: ¿Cuáles estándares de datos, información y
programas de procesamiento deben ser exigidos para garantizar la protección de
los derechos individuales y de la sociedad?
5. Calidad de vida: ¿Cuáles valores deben ser conservados y protegidos en una
sociedad basada en la información y en el conocimiento? ¿Qué instituciones
deben protegerlas y cuáles deben ser protegidas?

Más contenido relacionado

PPTX
5. implicaciones eticas
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
PPTX
5.IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS TECNO...
PPTX
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
PPTX
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
DOCX
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
PPT
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
PPTX
Introducción a la Tecnología Educativa
5. implicaciones eticas
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
5.IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS TECNO...
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
Introducción a la Tecnología Educativa

La actualidad más candente (19)

PPTX
5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las te...
PPTX
implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
PDF
ÉTICA EN LAS TIC
PPTX
IMPLICACIONES ETICAS
PPTX
Mitos TIC
PPTX
Mitos sociedad información
PPTX
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
PPTX
Caracteristicas de la si
PPTX
Tecnologias De La Informacion
PPTX
Tarea de tecnologia actualizada
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic´s
PPTX
Sociedad de la información y el conocimiento
PPTX
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
PPTX
Sociedad de la información
PPTX
Mitos de la sociedad de la información
PPTX
Tic,s lectura 5
DOCX
Sociedad del-conocimiento
PDF
Sociedad del conocimiento UBV.
5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las te...
implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
ÉTICA EN LAS TIC
IMPLICACIONES ETICAS
Mitos TIC
Mitos sociedad información
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Caracteristicas de la si
Tecnologias De La Informacion
Tarea de tecnologia actualizada
Ventajas y desventajas de las tic´s
Sociedad de la información y el conocimiento
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
Tic,s lectura 5
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del conocimiento UBV.
Publicidad

Similar a 5 implicaciones tecnicas (20)

PPTX
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
PPTX
Implicaciones en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnologias
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
PPTX
5. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las te...
PPTX
Lectura 5 TICS
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
PPTX
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
PPTX
Centro regional de educacion normal
PPTX
Lectura 5
PPTX
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
PPTX
exposición 1.5
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecn...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnologias
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las te...
Lectura 5 TICS
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
Centro regional de educacion normal
Lectura 5
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
exposición 1.5
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecn...
Publicidad

Más de Marlene Lizbeth Rojas Abarca (20)

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

5 implicaciones tecnicas

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” ASIGNATURA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO ALACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS TECNOLOGÍAS DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILES. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES: MARLENE LIZBETH ROJAS ABARCA 1° SEMESTRE GRUPO: 102 CICLO ESCOLAR: 2016-2017 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I Ciclo Escolar 2016 - 2017
  • 2. IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS Antonio Cobos Flores
  • 3. La ética es una referencia obligada sobre los principios que deben guiar las acciones; si bien se reconoce la importancia de la discusión teórica es necesario visualizar y comprender los efectos prácticos o implicaciones que encierra la aceptación de los valores éticos en todos los niveles de la sociedad.
  • 4. EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INFORMACIÓN La tecnología en general ha modificado muchas de las actividades y relaciones de la sociedad en los últimos años; en especial la computación y las telecomunicaciones se han popularizado de manera notable. La introducción de la tecnología al almacenamiento y recuperación de información, denominada tecnologías de información, ha generado novedosas formas de organización del trabajo. El uso de estas tecnologías está provocando la globalización de la información, en el camino hacia esta globalización, Internet representa un papel protagónico; debido a las inmensas posibilidades que posee para convertir a un simple usuario receptor de información en un productor y administrador de su propia información en la Web.
  • 5. Internet representa el cambio más significativo en cuanto a la creación y distribución de información, ya que es una red descomunal capaz de almacenar y propiciar el intercambio de información prácticamente sin límites; nunca en la historia de la humanidad existió un sistema semejante capaz de ofrecer tal grado de interactividad. Algunas de las características del acceso a la información por este medio son: Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato. Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información como videoconferencias, los blogs y las wiki. Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen las computadoras, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC. Interactividad. Las computadoras nos permiten interactuar con programas de gestión, videojuegos. Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.
  • 6. LA ÉTICA, LA TECNOLOGÍA, ELACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN En plena era de la información, las posibilidades que brinda Internet como medio de comunicación de masas ha incentivado a muchos autores a utilizar la red de redes para promocionar, publicar y difundir sus obras. Es por ello que la producción y recepción de la información se debe articular con determinados criterios de relevancia, tales como: (Leme, 2001) ₪ Extensión (alcance): ¿Quién potencialmente, estaría interesado en conocer esta información? ₪ Densidad: ¿En qué nivel se articula la información con la red de conocimientos y prácticas sociales? ¿Cuál sería su relevancia socio-política? ₪ Finalidad de la divulgación: ¿Qué efectos podría causar, qué consecuencias tendría sobre la red de conocimientos? ₪ Grado de impacto: ¿Cuáles serían los despliegues posibles en el momento histórico en los que se produce o se divulga? ₪ Originalidad: ¿En qué medida la información es desconocida por el público que puede acceder a ella o al que se dirige? ₪ Grado de confiabilidad: ¿En qué medida la información es susceptible de verificación o confirmación?
  • 7.  Laudon Kenneth propone cinco dimensiones morales para cuestionarse sobre la era de la información: 1. Derechos y obligaciones de la información: ¿Cuáles son los derechos de los individuos y de las corporaciones acerca de la información sobre ellos mismos? ¿Cuáles son los medios lícitos para protegerla? Y ¿cuáles son las obligaciones que se tienen respecto de esa información? 2. Derechos de propiedad: ¿cómo se trasladan los conceptos clásicos de patente y propiedad intelectual a la tecnología digital? ¿Cuáles son esos derechos y cómo se protegen?
  • 8. 3. Responsabilidad y control: ¿Quién es responsable y quién controla el uso y abuso de la información de las personas? 4. Calidad de los sistemas: ¿Cuáles estándares de datos, información y programas de procesamiento deben ser exigidos para garantizar la protección de los derechos individuales y de la sociedad? 5. Calidad de vida: ¿Cuáles valores deben ser conservados y protegidos en una sociedad basada en la información y en el conocimiento? ¿Qué instituciones deben protegerlas y cuáles deben ser protegidas?