Sociedad de la
información
Mitos
TIC aplicadas a la educación GRUPO 177
Mitos
• Modelo democrático de la educación. Educación para todos.
• Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos.
• Mito de la amplitud de la información.
• El mito del valor "per se" de las tecnologías.
• Mito de la neutralidad de las Tics.
• Mito de la interactividad.
• Mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de
retener".
•
Sociedad de la información
TIC
aplicadas
a
la
educación
Mitos
• Los mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y
"reducción del costo".
• Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso".
• Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
• El mito de la cultura deshumanizadora y alienante.
• La existencia de una única tecnología. La supertecnología.
• Mito de la sustitución del profesor.
• Mito de la construcción compartida del conocimiento.
• Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
Sociedad de la información
TIC
aplicadas
a
la
educación
Modelo democrático de la educación. Educación
para todos
• las nuevas tecnologías permiten la comunicación independientemente de su situación
geográfica o temporal.
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 No todo el mundo tiene posibilidades de conectarse
 Discriminación a los que no tienen acceso
Modelo democrático de la educación. Educación
para todos
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) El modelo democrático de la educación es imposible.
b) Ejemplo: pandemia de COVID-19.
c) No todos tienen las mismas facilidades.
Mito de la libertad de expresión y la
participación igualitaria de todos
• Consiste en limitar el acceso a la red, la libertad de expresión y la participación igualitaria
de todas las personas
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Tener acceso a la información no es tener conocimiento
 No confundir tener conexión con libertad de intervenir en la red
Mito de la libertad de expresión y la
participación igualitaria de todos
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) La libertad de expresión es inexistente
b) Diferentes niveles de participación entre la población.
Mito de la amplitud de la información
• Tenemos acceso ilimitado a todos los contenidos gracias a las TIC.
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Escasez de webs educativas.
 Necesidad de formación específica del alumnado.
Mito de la amplitud de la información
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) El acceso a la información no implica su correcto uso
b) Necesidad de enseñar estrategias al alumnado
El mito del valor "per se" de las tecnologías
• Las tecnologías son elementos de cambio y transformación de la educación.
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 El cambio viene si se relacionan con los otras variables curriculares
 Y si se aplican estrategias didácticas específicas
El mito del valor "per se" de las tecnologías
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) Importancia del buen uso de las TIC
b) Necesidad de los docentes para que guíen su empleo en las aulas
Mito de la neutralidad de las Tics
• Las tecnologías son neutrales y axiológicamente asépticas.
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Las tecnologías también transmiten valores y actitudes
 Pueden llegar a ser peligrosas
Mito de la neutralidad de las Tics
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) Las tecnologías pueden mostrar contenidos negativos
Mito de la interactividad
• Las tecnologías convierten al usuario en un procesador activo de la información
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Existe menos interactividad de la que se cree
 Las interactividades son limitadas
Mito de la interactividad
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) La mayoría de los recursos TIC de las aulas no son lo suficiente interactivos.
Mitos de los "más": "más impacto", "más
efectivo” y "más fácil de retener"
• La información llega a más personas y de forma más efectiva.
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Más público no significa más calidad
 Necesidad de interacción cognitiva con la información
Mitos de los "más": "más impacto", "más
efectivo” y "más fácil de retener"
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) El exceso de información hace que pierda calidad
b) Necesidad de procesamiento y empleo
Los mitos de las "reducciones": "reducción del
tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo"
• Trabajar en red reduce el tiempo de aprendizaje y es menos costoso
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Los costos se elevan
 Conlleva un esfuerzo económico y temporal significativo.
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) Los aparatos para que sean rentables tienen que pasar por generaciones
b) No siempre se reduce el tiempo de aprendizaje
c) Depende de los tiempos de cada persona
Los mitos de las "reducciones": "reducción del
tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo"
Los mitos de las "ampliaciones": "a más
personas" y "más acceso".
• La información llega a más personas y a mayores contextos
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 No es un criterio de calidad educativa
 También se debe evaluar y discriminar lo que se encuentra en la red
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) Se necesita alfabetización tecnológica
Los mitos de las "ampliaciones": "a más
personas" y "más acceso".
Las tecnologías como manipuladoras de la
actividad mental.
• Las tecnologías influyen en las actitudes agresivas de las personas
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Las tecnologías no son determinantes directas de actitudes y conductas
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) Las tecnologías comparten responsabilidades con otros elementos
b) Se debe enseñar a diferenciar entre mundos
Las tecnologías como manipuladoras de la
actividad mental.
El mito de la cultura deshumanizadora y
alienante.
• La comunicación que se produce es artificial y deshumanizada
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 La tecnología es un producto humano que mejora sus condiciones
 La sociedad es producto de varios factores, además de la tecnología
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) Las nuevas formas de comunicación son eficaces si se usan correctamente
El mito de la cultura deshumanizadora y
alienante.
La existencia de una única tecnología. La
supertecnología
• Una tecnología puede aglutinar a las demás
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 No existen medios mejores que otros
 La selección debe atender a otros criterios
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) Todas son distintas y nos ofrecen diferentes oportunidades
La existencia de una única tecnología. La
supertecnología
Mito de la sustitución del profesor
• La tecnología acabará eliminando al docente de las aulas
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Los profesores no van a ser reemplazados
 Van a tener que cambiar sus roles
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) El docente también transmite valores y experiencias
Mito de la sustitución del profesor
Mito de la construcción compartida del
conocimiento
• Las tecnologías han creado comunidades especificas de comunicación
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Que haya la posibilidad no quiere decir que se de la interacción
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) No todos emplean las redes igual, cuesta crear redes
Mito de la construcción compartida del
conocimiento
Las tecnologías como la panacea que
resolverá todos los problemas educativos.
• Las tecnologías como solución de todos los problemas educativos
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 Son solo instrumentos curriculares
 El poder está en las preguntas que elaboremos a partir de ellas
Sociedad de la información
MITOS
TIC
aplicadas
a
la
educación
 VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL:
a) La solución está en los docentes y en su formación
Las tecnologías como la panacea que
resolverá todos los problemas educativos.

Más contenido relacionado

PPTX
Caracteristicas sociedad de la info
PPTX
Caracteristicas sociedad de la informacion
DOCX
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
PPTX
Mitos sociedad información
PPTX
Caracteristicas de la si
PPTX
Mapa conceptual elementos de la sociedad
PDF
Mapa conceptual carmenza baez solano
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Caracteristicas sociedad de la info
Caracteristicas sociedad de la informacion
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mitos sociedad información
Caracteristicas de la si
Mapa conceptual elementos de la sociedad
Mapa conceptual carmenza baez solano
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...

La actualidad más candente (20)

PDF
PowerPoint Mitos
PPS
La sociedad de la informacion
PDF
.Implicaciones Tic. Trabajo
 
PDF
Tic caracteristicas
PPTX
Tarea tecnologia de la educacion pp
PPT
Lo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las Tics
PDF
Sociedad de la_informacion
PDF
Caracteristicas pdf
PPT
La sociedad de la información
PDF
Mitos definitivo
PPTX
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
ODP
ALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICs
PPTX
Presentacion b.pptx og
PPT
Alfabetizacion Digital
PPTX
Alfabetización digital diapositiva
PPTX
Las tics
PDF
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
PPT
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
PPT
Sociedad del conocimiento
PowerPoint Mitos
La sociedad de la informacion
.Implicaciones Tic. Trabajo
 
Tic caracteristicas
Tarea tecnologia de la educacion pp
Lo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las Tics
Sociedad de la_informacion
Caracteristicas pdf
La sociedad de la información
Mitos definitivo
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
ALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICs
Presentacion b.pptx og
Alfabetizacion Digital
Alfabetización digital diapositiva
Las tics
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad del conocimiento
Publicidad

Similar a Mitos TIC (20)

PPTX
Actividad 1. mitos (1)
PPTX
Actividad 1. mitos
PDF
Presentacion mitos
PDF
Presentación mitos
PPTX
Power point mitos tic
PDF
Archivo pdf
PPTX
Mitos.pptx
PDF
Archivo PDF
PPTX
Mitos de la sociedad de la información
PDF
Mitos
PPTX
PowerPointMitos.pptx
PPTX
Mitos de las TIC.pptx
PPTX
Presentación TIC mitos.pptx
PPTX
Presentacion mitos
PPTX
Sociedad de la información mitos
PDF
Presentación Mitos
PPTX
PDF
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion
Actividad 1. mitos (1)
Actividad 1. mitos
Presentacion mitos
Presentación mitos
Power point mitos tic
Archivo pdf
Mitos.pptx
Archivo PDF
Mitos de la sociedad de la información
Mitos
PowerPointMitos.pptx
Mitos de las TIC.pptx
Presentación TIC mitos.pptx
Presentacion mitos
Sociedad de la información mitos
Presentación Mitos
Mitos de la sociedad de la informacion
Publicidad

Más de ComputerHackers1 (9)

PDF
LIBRO LEO
PDF
GUÍA DIDÁCTICA.pdf
PDF
medio digital tic.pdf
DOCX
Guión Actividad 4.2 Módulo 2.docx
DOCX
Guion de contenidos A-4.1.docx
DOCX
Tabla juicio.docx
PDF
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
PDF
Mitos TICS
PDF
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx
LIBRO LEO
GUÍA DIDÁCTICA.pdf
medio digital tic.pdf
Guión Actividad 4.2 Módulo 2.docx
Guion de contenidos A-4.1.docx
Tabla juicio.docx
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Mitos TICS
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Mitos TIC

  • 1. Sociedad de la información Mitos TIC aplicadas a la educación GRUPO 177
  • 2. Mitos • Modelo democrático de la educación. Educación para todos. • Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos. • Mito de la amplitud de la información. • El mito del valor "per se" de las tecnologías. • Mito de la neutralidad de las Tics. • Mito de la interactividad. • Mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener". • Sociedad de la información TIC aplicadas a la educación
  • 3. Mitos • Los mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo". • Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso". • Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. • El mito de la cultura deshumanizadora y alienante. • La existencia de una única tecnología. La supertecnología. • Mito de la sustitución del profesor. • Mito de la construcción compartida del conocimiento. • Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. Sociedad de la información TIC aplicadas a la educación
  • 4. Modelo democrático de la educación. Educación para todos • las nuevas tecnologías permiten la comunicación independientemente de su situación geográfica o temporal. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  No todo el mundo tiene posibilidades de conectarse  Discriminación a los que no tienen acceso
  • 5. Modelo democrático de la educación. Educación para todos Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) El modelo democrático de la educación es imposible. b) Ejemplo: pandemia de COVID-19. c) No todos tienen las mismas facilidades.
  • 6. Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos • Consiste en limitar el acceso a la red, la libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Tener acceso a la información no es tener conocimiento  No confundir tener conexión con libertad de intervenir en la red
  • 7. Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) La libertad de expresión es inexistente b) Diferentes niveles de participación entre la población.
  • 8. Mito de la amplitud de la información • Tenemos acceso ilimitado a todos los contenidos gracias a las TIC. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Escasez de webs educativas.  Necesidad de formación específica del alumnado.
  • 9. Mito de la amplitud de la información Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) El acceso a la información no implica su correcto uso b) Necesidad de enseñar estrategias al alumnado
  • 10. El mito del valor "per se" de las tecnologías • Las tecnologías son elementos de cambio y transformación de la educación. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  El cambio viene si se relacionan con los otras variables curriculares  Y si se aplican estrategias didácticas específicas
  • 11. El mito del valor "per se" de las tecnologías Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) Importancia del buen uso de las TIC b) Necesidad de los docentes para que guíen su empleo en las aulas
  • 12. Mito de la neutralidad de las Tics • Las tecnologías son neutrales y axiológicamente asépticas. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Las tecnologías también transmiten valores y actitudes  Pueden llegar a ser peligrosas
  • 13. Mito de la neutralidad de las Tics Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) Las tecnologías pueden mostrar contenidos negativos
  • 14. Mito de la interactividad • Las tecnologías convierten al usuario en un procesador activo de la información Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Existe menos interactividad de la que se cree  Las interactividades son limitadas
  • 15. Mito de la interactividad Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) La mayoría de los recursos TIC de las aulas no son lo suficiente interactivos.
  • 16. Mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo” y "más fácil de retener" • La información llega a más personas y de forma más efectiva. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Más público no significa más calidad  Necesidad de interacción cognitiva con la información
  • 17. Mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo” y "más fácil de retener" Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) El exceso de información hace que pierda calidad b) Necesidad de procesamiento y empleo
  • 18. Los mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo" • Trabajar en red reduce el tiempo de aprendizaje y es menos costoso Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Los costos se elevan  Conlleva un esfuerzo económico y temporal significativo.
  • 19. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) Los aparatos para que sean rentables tienen que pasar por generaciones b) No siempre se reduce el tiempo de aprendizaje c) Depende de los tiempos de cada persona Los mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo"
  • 20. Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso". • La información llega a más personas y a mayores contextos Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  No es un criterio de calidad educativa  También se debe evaluar y discriminar lo que se encuentra en la red
  • 21. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) Se necesita alfabetización tecnológica Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso".
  • 22. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. • Las tecnologías influyen en las actitudes agresivas de las personas Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Las tecnologías no son determinantes directas de actitudes y conductas
  • 23. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) Las tecnologías comparten responsabilidades con otros elementos b) Se debe enseñar a diferenciar entre mundos Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
  • 24. El mito de la cultura deshumanizadora y alienante. • La comunicación que se produce es artificial y deshumanizada Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  La tecnología es un producto humano que mejora sus condiciones  La sociedad es producto de varios factores, además de la tecnología
  • 25. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) Las nuevas formas de comunicación son eficaces si se usan correctamente El mito de la cultura deshumanizadora y alienante.
  • 26. La existencia de una única tecnología. La supertecnología • Una tecnología puede aglutinar a las demás Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  No existen medios mejores que otros  La selección debe atender a otros criterios
  • 27. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) Todas son distintas y nos ofrecen diferentes oportunidades La existencia de una única tecnología. La supertecnología
  • 28. Mito de la sustitución del profesor • La tecnología acabará eliminando al docente de las aulas Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Los profesores no van a ser reemplazados  Van a tener que cambiar sus roles
  • 29. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) El docente también transmite valores y experiencias Mito de la sustitución del profesor
  • 30. Mito de la construcción compartida del conocimiento • Las tecnologías han creado comunidades especificas de comunicación Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Que haya la posibilidad no quiere decir que se de la interacción
  • 31. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) No todos emplean las redes igual, cuesta crear redes Mito de la construcción compartida del conocimiento
  • 32. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. • Las tecnologías como solución de todos los problemas educativos Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  Son solo instrumentos curriculares  El poder está en las preguntas que elaboremos a partir de ellas
  • 33. Sociedad de la información MITOS TIC aplicadas a la educación  VALORACIÓN/REFLEXIÓN GRUPAL: a) La solución está en los docentes y en su formación Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.

Notas del editor

  • #3: Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  • #4: Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.