La comunicación interna y 
externa en la empresa 
Preparado por: 
Prof. Carmen Quintero Russo
• La complejidad del fenómeno comunicativo 
requiere enmarcarlo en relaciones interactivas 
y dinámicas, como un proceso circular en el 
que emisor y receptor intercambian 
alternativamente sus roles y que exige 
comprensión entre las personas que 
intervienen en él.
• La información, la 
expresión 
comunicativa y la 
comprensión 
serían los tres 
elementos del 
fenómeno 
comunicativo.
EL VALOR DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 
• La necesidad de 
comunicación en 
una organización se 
ve reforzada cuando 
observamos las 
múltiples ventajas 
que se derivan de 
ella, tanto para la 
organización como 
para las personas:
1. Los procesos de 
comunicación, desde una 
perspectiva sistémica, 
permiten a la 
organización mantener la 
coordinación entre sus 
distintas partes y 
alcanzar así su 
característica esencial: la 
de ser un sistema
2. - La comunicación es, 
además, un instrumento 
de cambio. El 
pensamiento estratégico 
lleva implícito un 
mensaje de cambio: la 
necesidad de adaptación 
al entorno cambiante en 
el que vive la 
organización. 
• En este contexto, la 
comunicación interna 
permite la 
introducción, difusión, 
aceptación e 
interiorización de los 
nuevos valores y 
pautas de gestión
• La comunicación al 
incrementar las posibilidad de 
participación, favorecer las 
iniciativas y movilizar la 
creatividad, se convierte en 
un factor de integración, 
motivación y desarrollo 
personal
• La buena gestión de la 
comunicación interna 
debe alcanzar un objetivo 
básico: cubrir las 
necesidades de 
comunicación que 
presentan los individuos 
o grupos que conforman 
la organización.
• Problemas en la 
comunicación 
descendente 
• Para una gran mayoría 
de organizaciones la 
comunicación 
descendente supera a 
la de sentido 
ascendente originando 
habitualmente 
problemas de 
saturación o 
sobrecarga.
• Transmite mensajes 
predominantemente 
relacionados con la 
ejecución y valoración de 
la tarea, 
• Órdenes y 
especificaciones de 
trabajo relacionadas con 
las funciones a realizar, 
• Los objetivos a alcanzar, 
las líneas de acción que 
conviene respetar, el 
nivel de cumplimiento 
de la tarea. 
• La comunicación 
descendente se 
caracteriza por:
• Otros problemas 
que suelen 
aparecer en las 
comunicaciones 
descendentes son: 
• la ambigüedad, 
imprecisión y 
vaguedad de los 
mensajes o la 
contradicción de 
las órdenes 
transmitidas
LA (IN)COMUNICACIÓN ASCENDENTE 
• Permite a los trabajadores plantear 
sugerencias para las solución de 
problemas o propuestas de mejora y, en 
el peor de los casos, quejarse o 
comunicar el descontento.
• Las ventajas que se derivan 
de todo ello son múltiples: 
– permite conocer el clima 
social de la organización, 
– contribuye a estimular la 
creatividad de los 
trabajadores, 
– favorece su enriquecimiento y 
desarrollo personal
COMUNICACIÓN HORIZONTAL: EL TRABAJO EN 
EQUIPO 
• La comunicación horizontal: 
– facilita la coordinación entre los 
trabajadores, 
– mejora el clima social, 
– satisface necesidades sociales y de 
autorrealización de la personas y 
– contribuye al desarrollo de una 
organización más innovadora.
. COMUNICACIÓN INFORMAL: EL RUMOR 
• Las comunicaciones informales aportan 
incuestionables beneficios a las personas 
implicadas en ellas, pero también 
pueden ser útiles a la organización.
• Estos rumores se hacen 
especialmente peligrosos a causa 
de: 
1. Los procesos de distorsión a que 
están expuestos 
2. La extrema rapidez con que 
circulan y el gran tamaño de la 
audiencia a la que llega 
3. Su capacidad de convencimiento y 
credibilidad debido a que raras 
veces tratan de verificarse

Más contenido relacionado

PPTX
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
PPTX
Comunicación entre departamentos de la empresa
PPTX
Comunicación Interna y Externa de Empresas
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Comunicación Interna y Externa
PPTX
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
PPTX
Medios de comunicación interna y externa
PPT
Formas de comunicación en una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Comunicación entre departamentos de la empresa
Comunicación Interna y Externa de Empresas
Mapa conceptual
Comunicación Interna y Externa
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Medios de comunicación interna y externa
Formas de comunicación en una empresa

La actualidad más candente (19)

PPTX
Comunicación externa efectiva
PDF
Presentación comunicación externa easp octubre 2012
PPTX
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
PPT
Unidad 10 la comunicacion
PPTX
Comunicación interna y externa en la empresa
PPTX
Comunicación interna
PPTX
Diapositivas comunicacion interna
PPT
Medios de comunicación en una organización
PPSX
Comunicación interna-y-externa
PPT
Medios De Comunicacion
PPTX
Formas de comunicación interna y externa en la empresa
PDF
Origen y evolución de la comunicación interna
PPTX
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
PPT
Comunicacion interna y externa
PPT
Comunicación en entidades sociales. LA RUECA
PDF
Tema 4. Comunicación externa
PPT
La Comunicacion Empresarial
PPTX
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
PPTX
Mapa mental comunicacion externa
Comunicación externa efectiva
Presentación comunicación externa easp octubre 2012
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
Unidad 10 la comunicacion
Comunicación interna y externa en la empresa
Comunicación interna
Diapositivas comunicacion interna
Medios de comunicación en una organización
Comunicación interna-y-externa
Medios De Comunicacion
Formas de comunicación interna y externa en la empresa
Origen y evolución de la comunicación interna
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Comunicacion interna y externa
Comunicación en entidades sociales. LA RUECA
Tema 4. Comunicación externa
La Comunicacion Empresarial
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Mapa mental comunicacion externa
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
1 medios de comunicación interna y externa en una empresa
PPTX
Comunicación Interna y Externa de la empresa
PPT
Cómo innovar en la comunicación interna y externa gracias a tus empleados
PDF
Cubix olap web
PPTX
Notas sobre uso de las nuevas tecnologías en la comunicación interna y extern...
PPTX
Comunicación Interna y Externa de una organización
PDF
IE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacional
DOCX
Diana tendencias pedagógicas
PPT
Pnl Inter Intro Relaciones
PDF
Comunicacion empresarial
PPTX
Comunicar en la organización
PPT
Comunicación empresarial
PPTX
La importancia de la comunicación y el asesoramiento en la internacionalizaci...
PDF
InnoSIB Consultoría de comunicación corporativa
PPTX
Relaciones inter-organizacionales
1 medios de comunicación interna y externa en una empresa
Comunicación Interna y Externa de la empresa
Cómo innovar en la comunicación interna y externa gracias a tus empleados
Cubix olap web
Notas sobre uso de las nuevas tecnologías en la comunicación interna y extern...
Comunicación Interna y Externa de una organización
IE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacional
Diana tendencias pedagógicas
Pnl Inter Intro Relaciones
Comunicacion empresarial
Comunicar en la organización
Comunicación empresarial
La importancia de la comunicación y el asesoramiento en la internacionalizaci...
InnoSIB Consultoría de comunicación corporativa
Relaciones inter-organizacionales
Publicidad

Similar a 5. la comunicación interna (20)

PPTX
Comunicación Interna
PPT
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
PDF
Clase 24 y 25 de mayo parte i
PPT
La comunicación interna
PPTX
Comunicación interna
PPTX
Comunicación Interna
PPTX
Comunicación interna
PPTX
Comunicacion interna
PPT
La comunicacion organizacional
PPT
comunicación organizacional.ppt
PPT
Comunicación interna
PDF
La comunicación organizacional
PPTX
Comunicacion organizacional
DOCX
Comunicacion interna
PPTX
Comunicación interna
PPTX
Comunicación interna
PPTX
La comunicación organizacional
DOCX
Natalia parra
PPTX
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
PPTX
La comunicación efectiva en las organizaciones
Comunicación Interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Clase 24 y 25 de mayo parte i
La comunicación interna
Comunicación interna
Comunicación Interna
Comunicación interna
Comunicacion interna
La comunicacion organizacional
comunicación organizacional.ppt
Comunicación interna
La comunicación organizacional
Comunicacion organizacional
Comunicacion interna
Comunicación interna
Comunicación interna
La comunicación organizacional
Natalia parra
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
La comunicación efectiva en las organizaciones

Más de carmen quintero (20)

PPTX
La nueva violencia
PPTX
La nueva violencia
PPTX
10 instituciones, estructura social
PPT
12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales
PPTX
1 sociologa general
PPTX
Populismo
PPT
Sociología de la empresa
PPTX
2 modelo burocrático
PPTX
1 organizacion compleja
PPTX
5 soc desarrollo globalización
PPT
3 soc del desarrollo teorias
PPTX
2 soc desarrollo dictaduras
PPTX
1 soc desarrollo
PPT
8 estructura social
PPTX
7 estratificacion y clases sociales
PPTX
4 sociolgia conceptos
PPT
2 proceso construccion conocimiento
PPTX
Nuevas tendencias
PPT
Seminario cuantitativa
PPTX
Qué es el conocimiento
La nueva violencia
La nueva violencia
10 instituciones, estructura social
12 comportamiento colectivo-y-comportamientos-sociales
1 sociologa general
Populismo
Sociología de la empresa
2 modelo burocrático
1 organizacion compleja
5 soc desarrollo globalización
3 soc del desarrollo teorias
2 soc desarrollo dictaduras
1 soc desarrollo
8 estructura social
7 estratificacion y clases sociales
4 sociolgia conceptos
2 proceso construccion conocimiento
Nuevas tendencias
Seminario cuantitativa
Qué es el conocimiento

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

5. la comunicación interna

  • 1. La comunicación interna y externa en la empresa Preparado por: Prof. Carmen Quintero Russo
  • 2. • La complejidad del fenómeno comunicativo requiere enmarcarlo en relaciones interactivas y dinámicas, como un proceso circular en el que emisor y receptor intercambian alternativamente sus roles y que exige comprensión entre las personas que intervienen en él.
  • 3. • La información, la expresión comunicativa y la comprensión serían los tres elementos del fenómeno comunicativo.
  • 4. EL VALOR DE LA COMUNICACIÓN INTERNA • La necesidad de comunicación en una organización se ve reforzada cuando observamos las múltiples ventajas que se derivan de ella, tanto para la organización como para las personas:
  • 5. 1. Los procesos de comunicación, desde una perspectiva sistémica, permiten a la organización mantener la coordinación entre sus distintas partes y alcanzar así su característica esencial: la de ser un sistema
  • 6. 2. - La comunicación es, además, un instrumento de cambio. El pensamiento estratégico lleva implícito un mensaje de cambio: la necesidad de adaptación al entorno cambiante en el que vive la organización. • En este contexto, la comunicación interna permite la introducción, difusión, aceptación e interiorización de los nuevos valores y pautas de gestión
  • 7. • La comunicación al incrementar las posibilidad de participación, favorecer las iniciativas y movilizar la creatividad, se convierte en un factor de integración, motivación y desarrollo personal
  • 8. • La buena gestión de la comunicación interna debe alcanzar un objetivo básico: cubrir las necesidades de comunicación que presentan los individuos o grupos que conforman la organización.
  • 9. • Problemas en la comunicación descendente • Para una gran mayoría de organizaciones la comunicación descendente supera a la de sentido ascendente originando habitualmente problemas de saturación o sobrecarga.
  • 10. • Transmite mensajes predominantemente relacionados con la ejecución y valoración de la tarea, • Órdenes y especificaciones de trabajo relacionadas con las funciones a realizar, • Los objetivos a alcanzar, las líneas de acción que conviene respetar, el nivel de cumplimiento de la tarea. • La comunicación descendente se caracteriza por:
  • 11. • Otros problemas que suelen aparecer en las comunicaciones descendentes son: • la ambigüedad, imprecisión y vaguedad de los mensajes o la contradicción de las órdenes transmitidas
  • 12. LA (IN)COMUNICACIÓN ASCENDENTE • Permite a los trabajadores plantear sugerencias para las solución de problemas o propuestas de mejora y, en el peor de los casos, quejarse o comunicar el descontento.
  • 13. • Las ventajas que se derivan de todo ello son múltiples: – permite conocer el clima social de la organización, – contribuye a estimular la creatividad de los trabajadores, – favorece su enriquecimiento y desarrollo personal
  • 14. COMUNICACIÓN HORIZONTAL: EL TRABAJO EN EQUIPO • La comunicación horizontal: – facilita la coordinación entre los trabajadores, – mejora el clima social, – satisface necesidades sociales y de autorrealización de la personas y – contribuye al desarrollo de una organización más innovadora.
  • 15. . COMUNICACIÓN INFORMAL: EL RUMOR • Las comunicaciones informales aportan incuestionables beneficios a las personas implicadas en ellas, pero también pueden ser útiles a la organización.
  • 16. • Estos rumores se hacen especialmente peligrosos a causa de: 1. Los procesos de distorsión a que están expuestos 2. La extrema rapidez con que circulan y el gran tamaño de la audiencia a la que llega 3. Su capacidad de convencimiento y credibilidad debido a que raras veces tratan de verificarse