SlideShare una empresa de Scribd logo
5. CÓMO CREAR UN MAPA CONCEPTUAL CON
POWER POINT 2007 Y CÓMO GUARDARLO COMO
          IMAGEN JPG [1ª PARTE]
Esta es la primera pantalla que aparece al abrir el
programa. Lo primero que vamos a hacer es cambiar
las dimensiones de la diapositiva y asignarle un
color de fondo. Para ello pinchamos en la pestaña
“Diseño”.
Al pinchar en el icono “Configurar página”, situado
en la esquina superior izquierda de la pantalla, se
nos abre la ventana “Configurar página”. El ancho lo
cambiamos a 36 cm y el alto lo dejamos como está
(19,05 cm). Después pinchamos en “Aceptar”
Ahora vamos a suprimir los dos recuadros que aparecen en el centro de
la diapositiva y la vamos a dejar totalmente en blanco. Para ello
pinchamos en la pestaña “Inicio”.
Pinchamos primero en la solapa “Diseño” y en la ventana desplegable
elegimos la opción “En blanco”..
Ya tenemos la pantalla en blanco. Ahora vamos a darle un color de
fondo. Activamos la pestaña “Diseño”.
Desplegamos la pestaña “Colores” y elegimos la primera
opción (“Office”) .
5 mapa conceptual_1
5 mapa conceptual_1
Ahora vamos a trazar una elipse que ocupe gran parte de la
pantalla. Para ello pinchamos en el icono señalado con la flecha.
Ahora vamos a
escribir      un
texto en la
parte superior
de la elipse. Es
necesario que
antes
insertemos un
cuadro        de
texto.     Para
ello pinchamos
en el icono
marcado por la
flecha.
Pulsamos       el
botón
izquierdo del
ratón y, sin
soltar,
trazamos      un
rectángulo
como el de la
imagen. Luego
elegimos
alineación
“centrada”      y
tamaño        40
para las letras.
Una vez escrito
el          texto
pinchamos fuera
del          área
resaltada .
Pinchamos con
el botón derecho
sobre la elipse y
elegimos       la
opción “Formato
de forma”.
5 mapa conceptual_1
Ahora vamos a
trazar otra elipse
en el interior de
la que hemos
dibujado antes.
Para           ello
volvemos          a
pinchar en el
icono señalado
con la flecha.
Dibujamos      la
elipse del mismo
modo         que
hicimos antes. Y
en el interior
vamos a escribir
un texto que
quedará soldado
a la imagen: es
decir,          si
movemos        la
elipse pequeña
el     texto  se
mueve con ella.
Para insertar el
texto pinchamos
en     la   elipse
pequeña con el
botón     derecho
del     ratón     y
elegimos         la
opción “Modificar
texto”.
Escribimos
“Generación del
98”.            A
continuación
vamos            a
agrandar la letra.
Para          ello
resaltamos      el
texto y elegimos
los parámetros
que    indicamos
en la siguiente
diapositiva.
5 mapa conceptual_1
Ahora vamos a
mover      hacia
abajo la elipse
pequeña. Para
ello pinchamos
sobre ella y, sin
soltar el botón
izquierdo     del
ratón,         la
desplazamos
hacia la parte
interior de la
elipse de mayor
tamaño.
A continuación
asignamos     un
color de fondo
a    la   elipse
pequeña,      del
mismo modo que
hicimos con la
grande.
Para      finalizar
vamos a guardar
la    diapositiva
como           una
imagen         con
formato jpg .
5 mapa conceptual_1
5 mapa conceptual_1
Elegimos la carpeta donde vamos a guardar el nuevo archivo jpg. Este
archivo lo subiremos, más adelante, en una próxima sesión, a nuestro
curso del aula virtual.
5 mapa conceptual_1

Más contenido relacionado

PPTX
Practica n°10
PDF
Tutorial para combinar imágenes con Photoshop
DOC
Practica 1 de Diseño de Documentos
PDF
Pasos photoshopCS4
PDF
Convertir foto de color a byn en PS
PDF
Practica2
PDF
Actividad 2 photoshop
PDF
Tutorial hacer botón en gimp
Practica n°10
Tutorial para combinar imágenes con Photoshop
Practica 1 de Diseño de Documentos
Pasos photoshopCS4
Convertir foto de color a byn en PS
Practica2
Actividad 2 photoshop
Tutorial hacer botón en gimp

La actualidad más candente (18)

DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7
PDF
Actividad 4.1 photoshop
PPTX
Trabajo de simbolos !
PPTX
Trabajo de simbolos !
PDF
Cómo recortar una imagen o eliminar el fondo blanco en gimp 2.8 con la herram...
PPTX
Cristian andrés rojas
DOCX
Como recortar una imagen en word 2010 y como eliminar el fondo de una imagen
PPTX
Presentación1
DOCX
Photoshop 7
PPT
Gimp trabajo
PPTX
Practica 18
PPTX
Practica 18
PPTX
Gimp - Ventana de Manipulación de Imágenes
ODP
Impress Creación de diagramas
PPTX
Photoshop 4
PPTX
Photoshop 4
Practica 7
Practica 7
Actividad 4.1 photoshop
Trabajo de simbolos !
Trabajo de simbolos !
Cómo recortar una imagen o eliminar el fondo blanco en gimp 2.8 con la herram...
Cristian andrés rojas
Como recortar una imagen en word 2010 y como eliminar el fondo de una imagen
Presentación1
Photoshop 7
Gimp trabajo
Practica 18
Practica 18
Gimp - Ventana de Manipulación de Imágenes
Impress Creación de diagramas
Photoshop 4
Photoshop 4
Publicidad

Destacado (9)

PPSX
Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1
PDF
Cambiar plantilla glob
PPT
Sistemas operativos
PDF
Software y Herramientas disponibles para educación by tecnonautas
PPTX
Cuestionario 1
PPTX
Google Plus
PPS
3Cerditos
PDF
El mapa mental y la realidad
Ayuda Manejo De La Plataforma Moodle1
Cambiar plantilla glob
Sistemas operativos
Software y Herramientas disponibles para educación by tecnonautas
Cuestionario 1
Google Plus
3Cerditos
El mapa mental y la realidad
Publicidad

Similar a 5 mapa conceptual_1 (20)

PPTX
Creacion formulario editable
PPT
Tutorial Para Hacer Una Firma Con El Power
PDF
Tutorial power point
PPTX
6) ImáGenes [Autoguardado]
PDF
Practicasguiadas gimp
PDF
Practicasguiadas de gimp2
PPTX
Trabajar con diapositivas
PDF
Storyboard
PDF
Storyboard
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
PDF
Marco de nieve
PDF
insertar imágenes en libreoffice
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
PDF
Cap3 o oimpress
PDF
Tutorial Impress 3
PDF
01 boton que activa un morphing
PDF
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
DOCX
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
PPT
Picnik
Creacion formulario editable
Tutorial Para Hacer Una Firma Con El Power
Tutorial power point
6) ImáGenes [Autoguardado]
Practicasguiadas gimp
Practicasguiadas de gimp2
Trabajar con diapositivas
Storyboard
Storyboard
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Marco de nieve
insertar imágenes en libreoffice
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Cap3 o oimpress
Tutorial Impress 3
01 boton que activa un morphing
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
Picnik

Más de plumgar (20)

PPT
12 subir video_2
PPT
29 creacion tarea_un_archivo
PPT
28 creacion tarea_txt_linea
PPT
27 cuestionario emparejamiento
PPT
26 cuestionario respuesta_corta
PPT
25 cuestionario verdadero_falso
PPT
24 cuestionario opcion_multiple
PPT
23 cuestionario categorias
PPT
22 cuestionario configuracion
PPT
18 cambiar configuracion
PPT
21 creacion foro
PPT
20 participacion foro
PPT
19 matriculacion roles
PPT
17 creacion carpetas
PPT
16 insercion etiquetas
PPT
15 reordenar recursos
PPT
14 enlace pagina_web
PPT
13 subir presentacion
PPT
11 subir video_1
PPT
10 subir tira_imagenes
12 subir video_2
29 creacion tarea_un_archivo
28 creacion tarea_txt_linea
27 cuestionario emparejamiento
26 cuestionario respuesta_corta
25 cuestionario verdadero_falso
24 cuestionario opcion_multiple
23 cuestionario categorias
22 cuestionario configuracion
18 cambiar configuracion
21 creacion foro
20 participacion foro
19 matriculacion roles
17 creacion carpetas
16 insercion etiquetas
15 reordenar recursos
14 enlace pagina_web
13 subir presentacion
11 subir video_1
10 subir tira_imagenes

5 mapa conceptual_1

  • 1. 5. CÓMO CREAR UN MAPA CONCEPTUAL CON POWER POINT 2007 Y CÓMO GUARDARLO COMO IMAGEN JPG [1ª PARTE]
  • 2. Esta es la primera pantalla que aparece al abrir el programa. Lo primero que vamos a hacer es cambiar las dimensiones de la diapositiva y asignarle un color de fondo. Para ello pinchamos en la pestaña “Diseño”.
  • 3. Al pinchar en el icono “Configurar página”, situado en la esquina superior izquierda de la pantalla, se nos abre la ventana “Configurar página”. El ancho lo cambiamos a 36 cm y el alto lo dejamos como está (19,05 cm). Después pinchamos en “Aceptar”
  • 4. Ahora vamos a suprimir los dos recuadros que aparecen en el centro de la diapositiva y la vamos a dejar totalmente en blanco. Para ello pinchamos en la pestaña “Inicio”.
  • 5. Pinchamos primero en la solapa “Diseño” y en la ventana desplegable elegimos la opción “En blanco”..
  • 6. Ya tenemos la pantalla en blanco. Ahora vamos a darle un color de fondo. Activamos la pestaña “Diseño”.
  • 7. Desplegamos la pestaña “Colores” y elegimos la primera opción (“Office”) .
  • 10. Ahora vamos a trazar una elipse que ocupe gran parte de la pantalla. Para ello pinchamos en el icono señalado con la flecha.
  • 11. Ahora vamos a escribir un texto en la parte superior de la elipse. Es necesario que antes insertemos un cuadro de texto. Para ello pinchamos en el icono marcado por la flecha.
  • 12. Pulsamos el botón izquierdo del ratón y, sin soltar, trazamos un rectángulo como el de la imagen. Luego elegimos alineación “centrada” y tamaño 40 para las letras.
  • 13. Una vez escrito el texto pinchamos fuera del área resaltada .
  • 14. Pinchamos con el botón derecho sobre la elipse y elegimos la opción “Formato de forma”.
  • 16. Ahora vamos a trazar otra elipse en el interior de la que hemos dibujado antes. Para ello volvemos a pinchar en el icono señalado con la flecha.
  • 17. Dibujamos la elipse del mismo modo que hicimos antes. Y en el interior vamos a escribir un texto que quedará soldado a la imagen: es decir, si movemos la elipse pequeña el texto se mueve con ella.
  • 18. Para insertar el texto pinchamos en la elipse pequeña con el botón derecho del ratón y elegimos la opción “Modificar texto”.
  • 19. Escribimos “Generación del 98”. A continuación vamos a agrandar la letra. Para ello resaltamos el texto y elegimos los parámetros que indicamos en la siguiente diapositiva.
  • 21. Ahora vamos a mover hacia abajo la elipse pequeña. Para ello pinchamos sobre ella y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, la desplazamos hacia la parte interior de la elipse de mayor tamaño.
  • 22. A continuación asignamos un color de fondo a la elipse pequeña, del mismo modo que hicimos con la grande.
  • 23. Para finalizar vamos a guardar la diapositiva como una imagen con formato jpg .
  • 26. Elegimos la carpeta donde vamos a guardar el nuevo archivo jpg. Este archivo lo subiremos, más adelante, en una próxima sesión, a nuestro curso del aula virtual.