SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE UN FORMULARIO EDITABLE EN PDF
En este tutorial vamos a elaborar en formato pdf un formulario que pueda ser rellenado por el propio usuario antes de imprimirlo. Se trata de un tipo de impreso muy utilizado en los centros educativos: una autorización para participar en actividades extraescolares. Lo haremos con el programa SCRIBUS.El formulario consta de cinco apartados:1. Cabecera. Contiene el nombre del instituto y el logotipo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.2. Nombre del formulario (“Autorización para participar en…”).3. Datos de la actividad: denominación, departamento que la organiza, nombre del profesor responsable, hora y lugar de salida y llegada, medio de transporte y precio.4. Autorización del padre/madre o tutor/a legal del alumno.5. Pie de página: localidad y fecha, así como la firma del padre/madre del alumno.El formulario es el que aparece en la siguiente diapositiva.
Creacion formulario editable
1. ACCESO AL PROGRAMA “SCRIBUS” Y DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO
Creacion formulario editable
Esta es la primera pantalla que aparece al ejecutar la aplicación. Lo dejamos todo como está y nos aseguramos de que la unidad por defecto es el “punto”. Luego pinchamos en Aceptar.
Para trabajar más cómodamente a la hora de diseñar los diferentes  marcos y cuadros de texto vamos a activar una opción que presenta la página dividida en cuadrículas. Para ello pinchamos en Vista.
Creacion formulario editable
Este es el nuevo aspecto de la página en blanco. Las dimensiones de cada cuadrícula es de 20x20 puntos. A continuación vamos a colocar a la derecha de la página dos ventanas que nos resultarán muy útiles y nos facilitarán el trabajo: la ventana “Propiedades” y la ventana “Alinear y distribuir”. Pinchamos en Ventanas.Margen superiorBordes de la páginaMárgenes izquierdo y derecho
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Este será el aspecto que presentará el área de trabajo a partir de ahora.
2. INSERCIÓN DE LA CABECERA DEL FORMULARIO: MARCO DE TEXTO Y MARCO DE IMAGEN
En la cabecera del formulario aparecerán el nombre del instituto (esquina superior izquierda) y el logotipo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (esquina superior derecha). El primero lo pondremos en un “marco de texto” y el segundo en un “marco de imagen”.
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Seleccionamos la letra “Times New RomanBold” (negrita)
Escribimos el texto y, a continuación, actualizamos el marco de texto.
Por defecto el programa ajusta el texto en la parte superior del marco (no es posible centrarlo). Para alinearlo con otro marco contiguo hay que mover el marco de texto, como haremos luego.
Ahora vamos a insertar el logotipo de la Consejería de Educación a la derecha del marco de texto. Para ello pinchamos en el icono “Insertar marco de imagen”
Trazamos un rectángulo de la misma altura que el marco de texto y lo ajustamos a la derecha. Para insertar la imagen hacemos doble clic dentro del marco de imagen y nos aparecerá la ventana “Abrir”, donde seleccionaremos el logotipo de la “Consejería de Educación” para insertarlo en la cabecera del formulario.
Creacion formulario editable
A continuación debemos ajustar el logotipo al margen derecho y alinearlo con el texto “Instituto de Educación Secundaria Ignacio Ellacuría”. Para hacerlo es necesario reducir el tamaño del marco de imagen hasta adaptarlo al tamaño del logotipo. Para reducir el tamaño pinchamos en el cuadradito rojo situado en el centro del lado derecho del marco de imagen. Una vez reducido el tamaño lo desplazamos a la derecha.
Ahora desplazaremos el marco de imagen hacia la derecha. Para ello hacemos clic en el marco y cuando aparezca una cruz lo movemos.
Una vez desplazada la imagen a la derecha de la página debemos alinear horizontalmente el texto de la cabecera (Instituto de Educación Secundaria Ignacio Ellacuría) con el logotipo. No olvidemos que no es posible centrarlo dentro del marco de texto. La única forma es reducir el marco, adaptándolo al texto, y luego alinearlo con el logotipo.
Una vez adaptado el tamaño del marco al texto solo nos queda desplazarlo manualmente para dejarlo a la misma altura del marco de imagen.
Ahí ya tenemos alineados horizontalmente ambos marcos, el de texto y el de imagen.
Creacion formulario editable
3. INSERCIÓN DEL NOMBRE DEL FORMULARIO EN UN MARCO DE TEXTO
En primer lugar vamos a poner el nombre del formulario: “Autorización para participar en actividades extraescolares”. Lo haremos con un marco de texto. Para ello pinchamos en el icono “Insertar marco de texto”.
Trazamos un rectángulo que se extienda desde el margen izquierdo hasta el derecho, ocupando toda la fila. La altura será de dos cuadrículas.
Ahora vamos a insertar el texto, centrado, dentro del marco. Para ello pinchamos en el icono “Editar el texto en el editor interno”.
Seleccionamos la letra Times New RomanBold (negrita) y elegimos la alineación Centro.
Para finalizar pinchamos en el icono Actualizar.
Ahora ajustamos el tamaño del marco al texto que hemos insertado en él, pinchando en el cuadradito rojo situado en el centro de la línea inferior y arrastrando hasta la posición adecuada.
Creacion formulario editable
4. DATOS DE LA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR
4.1 PRIMERA FILA: CAMPO “ACTIVIDAD”
El campo “Actividad” lo forma un marco de texto que ocupa toda la fila y, dentro de él, un marco de texto pequeño que contendrá la palabra “Actividad” y un campo de texto (editable). Al marco de texto grande le pondremos bordes de color rojo; el marco de texto pequeño aparecerá sin bordes; el campo de texto podrá mostrarse con un fondo azul si activamos esa opción al visualizar el archivo PDF.MARCO DE TEXTOACTIVIDADCAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOEl marco de texto grande tendrá una altura de dos cuadrículas y los del interior una sola cuadrícula.
Para que los distintos marcos y campos de texto tengan la misma altura y queden alineadoshorizontalmente vamos a activar la opción “Ajustar a cuadrícula”. De ese modo cuando tracemos un rectángulo sus lados coincidirán necesariamente con las líneas de cuadrícula.
Creacion formulario editable
Como el margen derecho de la página no coincide totalmente con la línea de cuadrícula tendremos que hacerlo manualmente, por lo que habremos de desactivar la opción “Ajustar a cuadrícula”.
Una vez desactivada la opción “Ajustar a cuadrícula” arrastramos el tirador central del lado derecho del rectángulo hasta hacerlo coincidir con el margen derecho de la página.
Ahora vamos a ponerle un borde de color rojo al marco de texto. Para ello nos vamos a la ventana de propiedades y pinchamos en “Colores”.
Esta opción nos permite darle color a la línea o al fondo del marco de texto. Nosotros no vamos a sombrear el marco (icono “cubo”) sino solo las líneas que forman su perímetro, por lo que pinchamos en el icono representado con una L mayúscula.
Elegimos el color rojo (Red)
Ahora tenemos que insertar dentro del marco de texto recién creado (de dos cuadrículas de altura) otro marco de texto (que contendrá la palabra “Actividad”) y un campo de texto que podrá ser rellenado una vez que esté creado el formulario. La diferencia entre marco de texto y campo de texto estriba en que el primero no es editable y el segundo sí. La altura de ambos será de una cuadrícula. Para crearlos volvemos a activar la opción “Ajustar a cuadrícula”.
Creacion formulario editable
Ahora que tenemos el nuevo marco de texto hay que editarlo pinchando en el icono “Editar el texto en el editor interno”.
Creacion formulario editable
Escribimos la palabra “Actividad” y guardamos.
Creacion formulario editable
A continuación creamos el campo de texto (editable).
Creacion formulario editable
Para poder centrar el marco de texto y el campo de texto dentro del marco de texto superior tendremos que desactivar nuevamente la opción “Ajustar a cuadrícula”.
Ahora llevaremos el marco de texto “Actividad” al interior del marco de texto superior. Pero antes ajustamos su perímetro a la extensión del texto, pinchando en el tirador central del lado derecho del rectángulo, y arrastrando hacia la izquierda.
Seleccionamos el marco de texto pinchando en su interior y cuando salga una cruz lo desplazamos hasta el interior del marco de texto superior.
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Luego hacemos lo mismo con el campo de texto.
Creacion formulario editable
Una vez que ambos están dentro vamos a centrarlos verticalmente con respecto al marco de texto superior. Primero lo haremos con el marco de texto “Actividad” y, a continuación, con el campo de texto.
Antes de nada nos aseguramos de que esté activada la opción “Primer seleccionado” en la ventana “Alinear y distribuir”. Luego seleccionamos el marco de texto superior (primer objeto seleccionado), pulsamos la tecla MAYÚSCULAS y, sin soltar, seleccionamos el marco de texto “Actividad”.
Con los dos marcos de texto seleccionados hacemos clic en el tercer botón de la fila segunda de la ventana “Alinear y distribuir”.
Luego hacemos lo mismo con el campo de texto: seleccionamos primero el marco de texto superior, pulsamos MAY y, sin soltar, seleccionamos el campo de texto y pinchamos en el mismo botón de antes.
Observamos que tanto el marco de texto pequeño como el campo de texto han quedado centrados verticalmente con respecto al marco de texto grande.
Ahora vamos a desplazar el campo de texto hacia la izquierda hasta adosarlo totalmente al marco de texto pequeño. Para ello seleccionamos, en primer lugar, el marco de texto ; a continuación pulsamos la tecla MAYÚSCULAS y, sin soltar, seleccionamos el campo de texto, como se puede apreciar en la siguiente diapositiva.
Una vez seleccionados el marco de texto pequeño (a la izquierda) y el campo de texto (a la derecha) hacemos clic en el quinto botón de la 1ª fila de la ventana Propiedades.
Ahora tenemos que agrandar el campo de texto hacia la derecha hasta aproximarlo al lado derecho del marco de texto principal.
Seleccionamos el campo de texto y desplazamos el tirador del lado derecho hacia la derecha.
Como el texto “Actividad” queda ajustado, por defecto, al borde superior de su marco de texto, tendremos que desplazarlo manualmente hacia abajo para que quede alineado con el texto que se escriba en el campo de texto.
Seleccionamos el marco de texto pequeño y cuando aparezca la cruz lo desplazamos unos milímetros hacia abajo.
Una vez alineado solo nos queda exportarlo a formato PDF. Para ello pinchamos en el icono correspondiente.
Una vez guardado abrimos el archivo PDF generado y podemos observar qué aspecto tiene nuestro formulario.
Creacion formulario editable
4.2 SEGUNDA FILA: CAMPOS “DEPARTAMENTO” Y “PROFESOR RESPONSABLE”
La 2ª fila consta de dos campos. El campo “Departamento” es un marco de texto con bordes rojos, y en su interior un marco de texto (sin bordes) con el nombre del campo y una casilla combo (que despliega una ventana con varias opciones para elegir una de ellas). El campo “Profesor responsable” es idéntico al campo “Actividad” de la 1ª fila.MARCOS DE TEXTOCASILLA COMBO DESPLEGABLECAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOMARCO DE TEXTODEPARTAMENTOPROFESOR RESPONSABLE
Comenzaremos creando el campo “Departamento”. Dimensiones: 2 casillas de alto (40 puntos) y 11 casillas de ancho (220 puntos). La distancia con respecto al campo anterior (Actividad) será de una casilla. Antes de empezar activamos la opción “Ajustar a cuadrícula”: Página  > Ajustar a cuadrícula. Y luego pinchamos en el icono “Insertar marco de texto”.
Insertamos el marco de texto con las dimensiones descritas anteriormente (2 x 11 casillas).
A continuación insertamos el marco de texto “Profesor responsable”. Dimensiones: 2 casillas de alto (40 puntos) y 13 casillas de ancho (260 puntos). Dejamos una cuadrícula entre los dos marcos de texto. Pinchamos nuevamente en el icono “Insertar marco de texto”.
Ahora debemos ajustar manualmente el lado derecho del 2º marco al margen derecho de la página. Para ello desactivamos antes la opción “Ajustar a cuadrícula”. El resultado lo vemos en la siguiente diapositiva.
Ahora tenemos que comprobar que los dos marcos están milimétricamente alineados con respecto al borde superior de la página (posición Y). Y si no lo están, realizaremos el ajuste correspondiente con ayuda de la ventana Propiedades.
La distancia del borde superior del marco de texto de la izquierda con respecto al borde superior de la página (Posición Y) es de 218,50 puntos. Vamos a comprobar, a continuación, si esa distancia es la misma en el marco derecho.
La distancia coincide (218,50 puntos).
Ahora vamos a editar los bordes de los marcos. Empezamos por el de la izquierda (para ello lo seleccionamos). Primero elegiremos el tipo y grosor de línea y luego su color. Para ello pinchamos en Línea.
Nos fijamos en “Tipo de línea” y “Ancho de línea”. Si queremos modificar sus parámetros debemos desplazar hacia la derecha la barradedesplazamiento de la parte inferior de la ventana de propiedades.
Lo dejamos como está por defecto (línea continua y grosor de 1 punto). Pero sí vamos a darle un color: el rojo. Para ello pinchamos en Colores.Tipo de líneaAncho de línea
Pinchamos en el botón L (línea) y luego seleccionamos el color rojo (Red). Y luego hacemos lo mismo con el marco de texto de la derecha.
Ahora vamos a crear un marco de texto y una casilla combo que insertaremos en el marco de texto de la izquierda (Departamento). Ambos tendrán una altura de una casilla. Para hacerlo mejor activamos la opción “Ajustar a cuadrícula”.
Creacion formulario editable
Trazamos el marco de texto  con una altura de una casilla y, a continuación, lo editamos, para lo cual pinchamos en el botón “Editar el texto en el editor interno”.
Creacion formulario editable
Ajustamos el marco de texto a la palabra “Departamento”
Ahora creamos una casilla combo con una altura de una casilla.
Creacion formulario editable
Ahora vamos a editar la casilla combo. Para ello pinchamos en el icono “Editar el texto en el editor interno”.
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
Creacion formulario editable
4.3 TERCERA, CUARTA Y QUINTA FILAS: CAMPOS “HORA DE SALIDA” Y “LUGAR DE SALIDA” / “HORA DE LLEGADA” Y “LUGAR DE LLEGADA” / “MEDIO DE TRANSPORTE” Y “PRECIO”
Los seis campos de estas tres filas tienen todos una estructura idéntica a la de los campos “Actividad” (1ª fila) y “Profesor responsable” (2ª fila): un marco de texto que contiene un marco de texto y un campo de texto editable.
MARCOS DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOMARCO DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLEHORA DE SALIDALUGAR DE SALIDAMARCOS DE TEXTOMARCO DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLEHORA DE LLEGADALUGAR DE LLEGADAMARCOS DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLECAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOMARCO DE TEXTOMEDIO DE TRANSPORTEPRECIO
Creacion formulario editable

Más contenido relacionado

PPT
Diseño de mapas
DOCX
Trabajo práctico n11 lu
DOC
Trabajo practico de informaticva n°8
DOC
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
DOCX
Manual Word 9/10/2013
DOCX
Trabajo de la semana 9/10/2013
DOC
PPTX
Diapositivas computación
Diseño de mapas
Trabajo práctico n11 lu
Trabajo practico de informaticva n°8
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Manual Word 9/10/2013
Trabajo de la semana 9/10/2013
Diapositivas computación

La actualidad más candente (15)

DOCX
Trabajo practico n 8
PDF
Formato de celdas
PDF
Clase nº3 word
DOCX
Tarea 2 formato de celdas
PDF
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
DOCX
Cuadros de texto
PDF
Formato de relleno
DOCX
Trabajo practico n2 be y ce
DOCX
Trabajo practico n2
PDF
Diseno de formatos
PPTX
6. Operaciones Rangos. Estructura
DOCX
Formatos y Edición
PDF
Unidad 4
DOCX
Trabajopracticon2.berni
PDF
Manual microsoft word 2007
Trabajo practico n 8
Formato de celdas
Clase nº3 word
Tarea 2 formato de celdas
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Cuadros de texto
Formato de relleno
Trabajo practico n2 be y ce
Trabajo practico n2
Diseno de formatos
6. Operaciones Rangos. Estructura
Formatos y Edición
Unidad 4
Trabajopracticon2.berni
Manual microsoft word 2007
Publicidad

Similar a Creacion formulario editable (20)

PDF
PPTX
Gapi a5 e4
DOCX
Guia de aprendizaje 2 tics word
DOC
Hoja De AplicacióN
DOCX
2do nivel 3era clase
PDF
Practicas-Word-2010.pdf
PDF
Uwutooooo (copy)
PDF
Uwutooooo (copy)
DOCX
Contenido
DOCX
Modelo de uso de word sus principales características y funciones
PPTX
Unidad didactica 6
PDF
Guia de aprendizaje 2 tics
PPTX
PPT
Antes De Empezar A Escribir Hay Que Fijar
DOCX
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
PDF
Caja de texto
PDF
Caja de texto
DOC
Hoja De AplicacióN
DOC
Hoja De AplicacióN
PPTX
Edición y formato c1. t3.
Gapi a5 e4
Guia de aprendizaje 2 tics word
Hoja De AplicacióN
2do nivel 3era clase
Practicas-Word-2010.pdf
Uwutooooo (copy)
Uwutooooo (copy)
Contenido
Modelo de uso de word sus principales características y funciones
Unidad didactica 6
Guia de aprendizaje 2 tics
Antes De Empezar A Escribir Hay Que Fijar
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Caja de texto
Caja de texto
Hoja De AplicacióN
Hoja De AplicacióN
Edición y formato c1. t3.
Publicidad

Más de plumgar (20)

PPT
12 subir video_2
PPT
29 creacion tarea_un_archivo
PPT
28 creacion tarea_txt_linea
PPT
27 cuestionario emparejamiento
PPT
26 cuestionario respuesta_corta
PPT
25 cuestionario verdadero_falso
PPT
24 cuestionario opcion_multiple
PPT
23 cuestionario categorias
PPT
22 cuestionario configuracion
PPT
18 cambiar configuracion
PPT
21 creacion foro
PPT
20 participacion foro
PPT
19 matriculacion roles
PPT
17 creacion carpetas
PPT
16 insercion etiquetas
PPT
15 reordenar recursos
PPT
14 enlace pagina_web
PPT
13 subir presentacion
PPT
11 subir video_1
PPT
10 subir tira_imagenes
12 subir video_2
29 creacion tarea_un_archivo
28 creacion tarea_txt_linea
27 cuestionario emparejamiento
26 cuestionario respuesta_corta
25 cuestionario verdadero_falso
24 cuestionario opcion_multiple
23 cuestionario categorias
22 cuestionario configuracion
18 cambiar configuracion
21 creacion foro
20 participacion foro
19 matriculacion roles
17 creacion carpetas
16 insercion etiquetas
15 reordenar recursos
14 enlace pagina_web
13 subir presentacion
11 subir video_1
10 subir tira_imagenes

Creacion formulario editable

  • 1. CREACIÓN DE UN FORMULARIO EDITABLE EN PDF
  • 2. En este tutorial vamos a elaborar en formato pdf un formulario que pueda ser rellenado por el propio usuario antes de imprimirlo. Se trata de un tipo de impreso muy utilizado en los centros educativos: una autorización para participar en actividades extraescolares. Lo haremos con el programa SCRIBUS.El formulario consta de cinco apartados:1. Cabecera. Contiene el nombre del instituto y el logotipo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.2. Nombre del formulario (“Autorización para participar en…”).3. Datos de la actividad: denominación, departamento que la organiza, nombre del profesor responsable, hora y lugar de salida y llegada, medio de transporte y precio.4. Autorización del padre/madre o tutor/a legal del alumno.5. Pie de página: localidad y fecha, así como la firma del padre/madre del alumno.El formulario es el que aparece en la siguiente diapositiva.
  • 4. 1. ACCESO AL PROGRAMA “SCRIBUS” Y DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO
  • 6. Esta es la primera pantalla que aparece al ejecutar la aplicación. Lo dejamos todo como está y nos aseguramos de que la unidad por defecto es el “punto”. Luego pinchamos en Aceptar.
  • 7. Para trabajar más cómodamente a la hora de diseñar los diferentes marcos y cuadros de texto vamos a activar una opción que presenta la página dividida en cuadrículas. Para ello pinchamos en Vista.
  • 9. Este es el nuevo aspecto de la página en blanco. Las dimensiones de cada cuadrícula es de 20x20 puntos. A continuación vamos a colocar a la derecha de la página dos ventanas que nos resultarán muy útiles y nos facilitarán el trabajo: la ventana “Propiedades” y la ventana “Alinear y distribuir”. Pinchamos en Ventanas.Margen superiorBordes de la páginaMárgenes izquierdo y derecho
  • 13. Este será el aspecto que presentará el área de trabajo a partir de ahora.
  • 14. 2. INSERCIÓN DE LA CABECERA DEL FORMULARIO: MARCO DE TEXTO Y MARCO DE IMAGEN
  • 15. En la cabecera del formulario aparecerán el nombre del instituto (esquina superior izquierda) y el logotipo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (esquina superior derecha). El primero lo pondremos en un “marco de texto” y el segundo en un “marco de imagen”.
  • 20. Seleccionamos la letra “Times New RomanBold” (negrita)
  • 21. Escribimos el texto y, a continuación, actualizamos el marco de texto.
  • 22. Por defecto el programa ajusta el texto en la parte superior del marco (no es posible centrarlo). Para alinearlo con otro marco contiguo hay que mover el marco de texto, como haremos luego.
  • 23. Ahora vamos a insertar el logotipo de la Consejería de Educación a la derecha del marco de texto. Para ello pinchamos en el icono “Insertar marco de imagen”
  • 24. Trazamos un rectángulo de la misma altura que el marco de texto y lo ajustamos a la derecha. Para insertar la imagen hacemos doble clic dentro del marco de imagen y nos aparecerá la ventana “Abrir”, donde seleccionaremos el logotipo de la “Consejería de Educación” para insertarlo en la cabecera del formulario.
  • 26. A continuación debemos ajustar el logotipo al margen derecho y alinearlo con el texto “Instituto de Educación Secundaria Ignacio Ellacuría”. Para hacerlo es necesario reducir el tamaño del marco de imagen hasta adaptarlo al tamaño del logotipo. Para reducir el tamaño pinchamos en el cuadradito rojo situado en el centro del lado derecho del marco de imagen. Una vez reducido el tamaño lo desplazamos a la derecha.
  • 27. Ahora desplazaremos el marco de imagen hacia la derecha. Para ello hacemos clic en el marco y cuando aparezca una cruz lo movemos.
  • 28. Una vez desplazada la imagen a la derecha de la página debemos alinear horizontalmente el texto de la cabecera (Instituto de Educación Secundaria Ignacio Ellacuría) con el logotipo. No olvidemos que no es posible centrarlo dentro del marco de texto. La única forma es reducir el marco, adaptándolo al texto, y luego alinearlo con el logotipo.
  • 29. Una vez adaptado el tamaño del marco al texto solo nos queda desplazarlo manualmente para dejarlo a la misma altura del marco de imagen.
  • 30. Ahí ya tenemos alineados horizontalmente ambos marcos, el de texto y el de imagen.
  • 32. 3. INSERCIÓN DEL NOMBRE DEL FORMULARIO EN UN MARCO DE TEXTO
  • 33. En primer lugar vamos a poner el nombre del formulario: “Autorización para participar en actividades extraescolares”. Lo haremos con un marco de texto. Para ello pinchamos en el icono “Insertar marco de texto”.
  • 34. Trazamos un rectángulo que se extienda desde el margen izquierdo hasta el derecho, ocupando toda la fila. La altura será de dos cuadrículas.
  • 35. Ahora vamos a insertar el texto, centrado, dentro del marco. Para ello pinchamos en el icono “Editar el texto en el editor interno”.
  • 36. Seleccionamos la letra Times New RomanBold (negrita) y elegimos la alineación Centro.
  • 37. Para finalizar pinchamos en el icono Actualizar.
  • 38. Ahora ajustamos el tamaño del marco al texto que hemos insertado en él, pinchando en el cuadradito rojo situado en el centro de la línea inferior y arrastrando hasta la posición adecuada.
  • 40. 4. DATOS DE LA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR
  • 41. 4.1 PRIMERA FILA: CAMPO “ACTIVIDAD”
  • 42. El campo “Actividad” lo forma un marco de texto que ocupa toda la fila y, dentro de él, un marco de texto pequeño que contendrá la palabra “Actividad” y un campo de texto (editable). Al marco de texto grande le pondremos bordes de color rojo; el marco de texto pequeño aparecerá sin bordes; el campo de texto podrá mostrarse con un fondo azul si activamos esa opción al visualizar el archivo PDF.MARCO DE TEXTOACTIVIDADCAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOEl marco de texto grande tendrá una altura de dos cuadrículas y los del interior una sola cuadrícula.
  • 43. Para que los distintos marcos y campos de texto tengan la misma altura y queden alineadoshorizontalmente vamos a activar la opción “Ajustar a cuadrícula”. De ese modo cuando tracemos un rectángulo sus lados coincidirán necesariamente con las líneas de cuadrícula.
  • 45. Como el margen derecho de la página no coincide totalmente con la línea de cuadrícula tendremos que hacerlo manualmente, por lo que habremos de desactivar la opción “Ajustar a cuadrícula”.
  • 46. Una vez desactivada la opción “Ajustar a cuadrícula” arrastramos el tirador central del lado derecho del rectángulo hasta hacerlo coincidir con el margen derecho de la página.
  • 47. Ahora vamos a ponerle un borde de color rojo al marco de texto. Para ello nos vamos a la ventana de propiedades y pinchamos en “Colores”.
  • 48. Esta opción nos permite darle color a la línea o al fondo del marco de texto. Nosotros no vamos a sombrear el marco (icono “cubo”) sino solo las líneas que forman su perímetro, por lo que pinchamos en el icono representado con una L mayúscula.
  • 49. Elegimos el color rojo (Red)
  • 50. Ahora tenemos que insertar dentro del marco de texto recién creado (de dos cuadrículas de altura) otro marco de texto (que contendrá la palabra “Actividad”) y un campo de texto que podrá ser rellenado una vez que esté creado el formulario. La diferencia entre marco de texto y campo de texto estriba en que el primero no es editable y el segundo sí. La altura de ambos será de una cuadrícula. Para crearlos volvemos a activar la opción “Ajustar a cuadrícula”.
  • 52. Ahora que tenemos el nuevo marco de texto hay que editarlo pinchando en el icono “Editar el texto en el editor interno”.
  • 54. Escribimos la palabra “Actividad” y guardamos.
  • 56. A continuación creamos el campo de texto (editable).
  • 58. Para poder centrar el marco de texto y el campo de texto dentro del marco de texto superior tendremos que desactivar nuevamente la opción “Ajustar a cuadrícula”.
  • 59. Ahora llevaremos el marco de texto “Actividad” al interior del marco de texto superior. Pero antes ajustamos su perímetro a la extensión del texto, pinchando en el tirador central del lado derecho del rectángulo, y arrastrando hacia la izquierda.
  • 60. Seleccionamos el marco de texto pinchando en su interior y cuando salga una cruz lo desplazamos hasta el interior del marco de texto superior.
  • 63. Luego hacemos lo mismo con el campo de texto.
  • 65. Una vez que ambos están dentro vamos a centrarlos verticalmente con respecto al marco de texto superior. Primero lo haremos con el marco de texto “Actividad” y, a continuación, con el campo de texto.
  • 66. Antes de nada nos aseguramos de que esté activada la opción “Primer seleccionado” en la ventana “Alinear y distribuir”. Luego seleccionamos el marco de texto superior (primer objeto seleccionado), pulsamos la tecla MAYÚSCULAS y, sin soltar, seleccionamos el marco de texto “Actividad”.
  • 67. Con los dos marcos de texto seleccionados hacemos clic en el tercer botón de la fila segunda de la ventana “Alinear y distribuir”.
  • 68. Luego hacemos lo mismo con el campo de texto: seleccionamos primero el marco de texto superior, pulsamos MAY y, sin soltar, seleccionamos el campo de texto y pinchamos en el mismo botón de antes.
  • 69. Observamos que tanto el marco de texto pequeño como el campo de texto han quedado centrados verticalmente con respecto al marco de texto grande.
  • 70. Ahora vamos a desplazar el campo de texto hacia la izquierda hasta adosarlo totalmente al marco de texto pequeño. Para ello seleccionamos, en primer lugar, el marco de texto ; a continuación pulsamos la tecla MAYÚSCULAS y, sin soltar, seleccionamos el campo de texto, como se puede apreciar en la siguiente diapositiva.
  • 71. Una vez seleccionados el marco de texto pequeño (a la izquierda) y el campo de texto (a la derecha) hacemos clic en el quinto botón de la 1ª fila de la ventana Propiedades.
  • 72. Ahora tenemos que agrandar el campo de texto hacia la derecha hasta aproximarlo al lado derecho del marco de texto principal.
  • 73. Seleccionamos el campo de texto y desplazamos el tirador del lado derecho hacia la derecha.
  • 74. Como el texto “Actividad” queda ajustado, por defecto, al borde superior de su marco de texto, tendremos que desplazarlo manualmente hacia abajo para que quede alineado con el texto que se escriba en el campo de texto.
  • 75. Seleccionamos el marco de texto pequeño y cuando aparezca la cruz lo desplazamos unos milímetros hacia abajo.
  • 76. Una vez alineado solo nos queda exportarlo a formato PDF. Para ello pinchamos en el icono correspondiente.
  • 77. Una vez guardado abrimos el archivo PDF generado y podemos observar qué aspecto tiene nuestro formulario.
  • 79. 4.2 SEGUNDA FILA: CAMPOS “DEPARTAMENTO” Y “PROFESOR RESPONSABLE”
  • 80. La 2ª fila consta de dos campos. El campo “Departamento” es un marco de texto con bordes rojos, y en su interior un marco de texto (sin bordes) con el nombre del campo y una casilla combo (que despliega una ventana con varias opciones para elegir una de ellas). El campo “Profesor responsable” es idéntico al campo “Actividad” de la 1ª fila.MARCOS DE TEXTOCASILLA COMBO DESPLEGABLECAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOMARCO DE TEXTODEPARTAMENTOPROFESOR RESPONSABLE
  • 81. Comenzaremos creando el campo “Departamento”. Dimensiones: 2 casillas de alto (40 puntos) y 11 casillas de ancho (220 puntos). La distancia con respecto al campo anterior (Actividad) será de una casilla. Antes de empezar activamos la opción “Ajustar a cuadrícula”: Página > Ajustar a cuadrícula. Y luego pinchamos en el icono “Insertar marco de texto”.
  • 82. Insertamos el marco de texto con las dimensiones descritas anteriormente (2 x 11 casillas).
  • 83. A continuación insertamos el marco de texto “Profesor responsable”. Dimensiones: 2 casillas de alto (40 puntos) y 13 casillas de ancho (260 puntos). Dejamos una cuadrícula entre los dos marcos de texto. Pinchamos nuevamente en el icono “Insertar marco de texto”.
  • 84. Ahora debemos ajustar manualmente el lado derecho del 2º marco al margen derecho de la página. Para ello desactivamos antes la opción “Ajustar a cuadrícula”. El resultado lo vemos en la siguiente diapositiva.
  • 85. Ahora tenemos que comprobar que los dos marcos están milimétricamente alineados con respecto al borde superior de la página (posición Y). Y si no lo están, realizaremos el ajuste correspondiente con ayuda de la ventana Propiedades.
  • 86. La distancia del borde superior del marco de texto de la izquierda con respecto al borde superior de la página (Posición Y) es de 218,50 puntos. Vamos a comprobar, a continuación, si esa distancia es la misma en el marco derecho.
  • 87. La distancia coincide (218,50 puntos).
  • 88. Ahora vamos a editar los bordes de los marcos. Empezamos por el de la izquierda (para ello lo seleccionamos). Primero elegiremos el tipo y grosor de línea y luego su color. Para ello pinchamos en Línea.
  • 89. Nos fijamos en “Tipo de línea” y “Ancho de línea”. Si queremos modificar sus parámetros debemos desplazar hacia la derecha la barradedesplazamiento de la parte inferior de la ventana de propiedades.
  • 90. Lo dejamos como está por defecto (línea continua y grosor de 1 punto). Pero sí vamos a darle un color: el rojo. Para ello pinchamos en Colores.Tipo de líneaAncho de línea
  • 91. Pinchamos en el botón L (línea) y luego seleccionamos el color rojo (Red). Y luego hacemos lo mismo con el marco de texto de la derecha.
  • 92. Ahora vamos a crear un marco de texto y una casilla combo que insertaremos en el marco de texto de la izquierda (Departamento). Ambos tendrán una altura de una casilla. Para hacerlo mejor activamos la opción “Ajustar a cuadrícula”.
  • 94. Trazamos el marco de texto con una altura de una casilla y, a continuación, lo editamos, para lo cual pinchamos en el botón “Editar el texto en el editor interno”.
  • 96. Ajustamos el marco de texto a la palabra “Departamento”
  • 97. Ahora creamos una casilla combo con una altura de una casilla.
  • 99. Ahora vamos a editar la casilla combo. Para ello pinchamos en el icono “Editar el texto en el editor interno”.
  • 123. 4.3 TERCERA, CUARTA Y QUINTA FILAS: CAMPOS “HORA DE SALIDA” Y “LUGAR DE SALIDA” / “HORA DE LLEGADA” Y “LUGAR DE LLEGADA” / “MEDIO DE TRANSPORTE” Y “PRECIO”
  • 124. Los seis campos de estas tres filas tienen todos una estructura idéntica a la de los campos “Actividad” (1ª fila) y “Profesor responsable” (2ª fila): un marco de texto que contiene un marco de texto y un campo de texto editable.
  • 125. MARCOS DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOMARCO DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLEHORA DE SALIDALUGAR DE SALIDAMARCOS DE TEXTOMARCO DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLEHORA DE LLEGADALUGAR DE LLEGADAMARCOS DE TEXTOCAMPO DE TEXTO EDITABLECAMPO DE TEXTO EDITABLEMARCO DE TEXTOMARCO DE TEXTOMEDIO DE TRANSPORTEPRECIO