SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del programa: Cmap Tools
Sitio web: http://cmap.ihmc.us/download/

Seleccionamos Archivo, y presionamos un clic en Nuevo Cmap.




Un nuevo Cmap se abre con el nombre Sin título 1.




Añadir un concepto al mapa

En un mapa abierto:
Usando el botón izquierdo del ratón, presione un doble clic en cualquier punto del mapa.
( También puede realizarlo usando el menú 'Editar' y seleccionando "Nuevo Concepto" ).
Aparecerá una forma con signos de interrogación dentro.




Ahora solo tiene que hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre la forma, y podrá
modificar su contenido e introducir el nuevo concepto.




Crear una nueva proposición desde un concepto

En un mapa abierto :Presionamos un clic con el botón izquierdo sobre el
concepto con el que queremos hacer la proposición.
Con el botón izquierdo del ratón presionamos un clic sobre las flechas
que aparecen sobre el concepto y arrastramos el ratón, aparecerá una
flecha que se desplaza según el puntero. Cuando soltemos el ratón
aparecerá una nueva caja en el lugar donde hemos soltado el ratón y en
mitad de la línea de enlace tendremos la posibilidad de escribir el nexo
de unión entre un concepto y otro.




Sobre el recuadro en el que escribiremos el nexo también hay flechas
por si queremos añadir conceptos a la proposición con el mismo nexo.
Tutorial c map_tools
En un Cmap abierto:
Si tenemos dos o más conceptos, presionamos un clic con el botón
izquierdo del ratón sobre el concepto que nos gusta para nuestra
proposición.




Con el botón izquierdo del ratón presionamos un clic sobre las flechas
que están encima del concepto seleccionado, y arrastramos el puntero
hasta otro concepto que queramos en nuestra proposición.
Una vez arrastrado el puntero hasta el concepto que queramos,
soltamos el botón izquierdo del ratón y en mitad de la línea de unión nos
aparecerá un rectángulo en el que escribiremos el nexo de unión de la
proposición.
Guardar un Mapa

En un mapa abierto:
Seleccione Archivo, Guardar Cmap si quiere guardar un mapa ya existente, o Guardar
Cmap Como para guardar un nuevo mapa.




Aparecerá la ventana Guardar Cmap Como. Aquí deberá completar los diferentes campos,
aunque no todos son necesarios.
Una vez completado los distintos campos, presione en el botón Guardar, para guardar el
mapa en la carpeta Cmaps en Mi Computador .



En la ventana Guardando Cmap podrá observar el progreso de la operación.




En la ventana Vistas - CmapTools. El Cmap que ha guardado aparecerá bajo el recuadro
Mis Cmaps.
Cambiar Colores

En un mapa abierto:
Todos los términos de un mapa, excepto los recursos de iconos de
enlace (descrito en la sección de ayuda Arrastrar recursos), pueden
cambiar de color. Para cambiar el color de una linea, la seleccionamos
con el botón derecho y nos vamos a Línea en el menú que aparece.
En la ventana de Estilos, estamos en el dialogo Línea. Presionamos un
clic sobre la sección Color y en la ventana que aparece seleccionamos el
color que queremos para la línea




Si presionamos un clic sobre la opción Más Color aparecerá una paleta
más amplia de colores a escoger. Elegimos el que necesitamos y
podemos utilizar las otras pestañas para el grado de saturación y brillo
(HSB) y la composición espectral en los colores fuentes (RGB).
Tutorial c map_tools
De vuelta al mapa puede observarse como a cambiado al color elegido el
término seleccionado (en este caso una línea).




En un mapa abierto:
Puede cambiar el color de múltiples términos de un mapa seleccionando
un área con el botón izquierdo del ratón, o si son términos (líneas en
nuestro caso) separados entre sí, con la tecla 'Ctrl' pulsada y
presionamos con el botón izquierdo sobre los términos deseados. Una
vez seleccionados repetimos el paso anterior. Pero ahora, al hacer clic
con el botón derecho del ratón, aparecerá otro menú donde elegiremos la
opción Línea del sub-menú que cuelga de Formato del Estilo.
En un mapa abierto:
Para cambiar el color de un concepto, seleccionamos el concepto con el
botón derecho, y presionamos un clic en Formato del Estilo. En el sub-
menú que aparece presionamos un clic en Objeto.
La ventana Estilos se abre en el diálogo Objeto.Presionamos en Color y
escogemos el color que queremos para el concepto.
Al igual que antes podemos seleccionar nuevos colores con la opción
Mas Color




El resultado sería algo así.
En un mapa abierto:
Para cambiar el color del texto, presionamos con el botón derecho del
ratón sobre el texto que queremos cambiar de color y seleccionamos
Formato de Estilos. En el sub-menú, elegimos Fuente.




La ventana de "Estilos" se abrirá por el diálogo 'Font'. Presionamos un
clic en el botón Color Texto y elegimos el color texto.
En un mapa abierto:
Para cambiar el color del fondo de un mapa, seleccione un concepto o
enlace de frase con el botón derecho del ratón, vamos a Formato de
Estilos. En el sub-menú, elegimos Cmap.




La ventana Estilos se abrirá en el diálogo mapa. Presionamos un clic en
el botón de la sección Color y seleccionamos el color del fondo.




Todos los términos de un mapa, excepto los recursos de iconos de
enlace (descrito en la sección de ayuda Arrastrar recursos), pueden
cambiar de color. Para cambiar el color de una linea, la seleccionamos
con el botón derecho y nos vamos a Línea en el menú que aparece.
En la ventana de Estilos, estamos en el dialogo Línea. Presionamos un
clic sobre la sección Color y en la ventana que aparece seleccionamos el
color que queremos para la línea
Si presionamos un clic sobre la opción Más Color aparecerá una paleta
más amplia de colores a escoger. Elegimos el que necesitamos y
podemos utilizar las otras pestañas para el grado de saturación y brillo
(HSB) y la composición espectral en los colores fuentes (RGB).
Tutorial c map_tools
De vuelta al mapa puede observarse como a cambiado al color elegido el
término seleccionado (en este caso una línea).




En un mapa abierto:
Puede cambiar el color de múltiples términos de un mapa seleccionando
un área con el botón izquierdo del ratón, o si son términos (líneas en
nuestro caso) separados entre sí, con la tecla 'Ctrl' pulsada y
presionamos con el botón izquierdo sobre los términos deseados. Una
vez seleccionados repetimos el paso anterior. Pero ahora, al hacer clic
con el botón derecho del ratón, aparecerá otro menú donde elegiremos la
opción Línea del sub-menú que cuelga de Formato del Estilo.
Tutorial c map_tools
En un mapa abierto:
Para cambiar el color de un concepto, seleccionamos el concepto con el
botón derecho, y presionamos un clic en Formato del Estilo. En el sub-
menú que aparece presionamos un clic en Objeto.
La ventana Estilos se abre en el diálogo Objeto.Presionamos en Color y
escogemos el color que queremos para el concepto.
Al igual que antes podemos seleccionar nuevos colores con la opción
Mas Color




El resultado sería algo así.
En un mapa abierto:
Para cambiar el color del texto, presionamos con el botón derecho del
ratón sobre el texto que queremos cambiar de color y seleccionamos
Formato de Estilos. En el sub-menú, elegimos Fuente.
La ventana de "Estilos" se abrirá por el diálogo 'Font'. Presionamos un
clic en el botón Color Texto y elegimos el color texto.
En un mapa abierto:
Para cambiar el color del fondo de un mapa, seleccione un concepto o
enlace de frase con el botón derecho del ratón, vamos a Formato de
Estilos. En el sub-menú, elegimos Cmap.
La ventana Estilos se abrirá en el diálogo mapa. Presionamos un clic en
el botón de la sección Color y seleccionamos el color del fondo.
Cambiar Fuente y Tamaño
Fuente-Tamaño-Estilo   Margen   Alinear Texto   Cambiar mayúsculas




En un mapa abierto:
Para cambiar la fuente y tamaño del texto, seleccione cualquier numero de conceptos o enlaces de
frases.
Presione un clic con el botón derecho sobre lo seleccionado, y vaya a Formato de Estilos. En el
sub-menú que aparece escoga Fuente.
Con la ventana de Estilos abierta por el diálogo Fuente & Tamaño elegimos el tipo de fuente y su
tamaño
Puede enfatizar la importancia del texto escogiendo entre las opciones Bold y/o Italic localizadas
bajo la sección Estilo & Color.




Ahora al ver el mapa, podemos observar los cambios producidos.




En un mapa abierto:
Para cambiar el tamaño de la caja de un concepto o la posición que ocupa el texto en la misma,
seleccione el concepto que va a cambiar.
En la ventana de Estilos, con el dialogo Fuente & Tamaño abierto:
Puede insertar un nuevo entero en el recuadro que está bajo la sección Margen.




Ahora al mirar el mapa, la distancia entre el texto y el margen de la caja habrá cambiado.
En un mapa abierto:
Es posible modificar la posición del texto dentro de la caja del concepto usando una combinación
de herramientas del CmapTools. Por ejemplo, si ha seleccionado un concepto que tiene de fondo
una imagen.
En la ventana Estilos, con el diálogo Fuente & Tamaño abierto:
Podemos hacer que la distancia entre el texto y el margen de la caja sea 0 utilizando la sección
Margen . Bajo la sección Alinear texto podemos escoger la posición que ocupara el texto, a la
izquierda, centrado o a la derecha. También la distribución del texto en la caja, arriba, en el centro
o abajo.
Tutorial c map_tools
Tutorial c map_tools
Si ahora vemos el mapa, el resultado después de los cambios es el siguiente




En un mapa abierto:
Puede modificar el formato del texto en el mapa. El Cambio de Mayúsculas aparece como sub-
menú de Formato que se encuentra en el menú principal del programa
Vemos como hemos cambiado todo el texto a minúsculas con la opción minúsculas.




Con la opción MAYÚSCULA conseguimos cambiar todo el texto seleccionado a mayúsculas.
Si usamos la opción Primera letra en mayúscula obtenemos:

Más contenido relacionado

PPT
Diseño de mapas
ODP
Tarea2
PDF
Noviembre
DOC
Trabajo practico n°6
PDF
Presentacion Word Parte 3
DOCX
Práctico n 8
PDF
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
DOCX
Tarea 2 formato de celdas
Diseño de mapas
Tarea2
Noviembre
Trabajo practico n°6
Presentacion Word Parte 3
Práctico n 8
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
Tarea 2 formato de celdas

La actualidad más candente (15)

DOCX
Trabajo practico nº8
DOCX
DOCX
Trabajo p8
DOC
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
PDF
05 utn frba word 2010 revisión
DOCX
Curso de excel
PPTX
power poi
PDF
Leccion 1ª excel
PPT
Graficos y organigramas
PPTX
Laboratorio De Computo
PPTX
Creacion formulario editable
PPTX
Plan clase 6
DOCX
como utilizar excel parte 2
PDF
06 utn frba word 2010 ilutraciones
DOCX
Ventana formato de celdas
Trabajo practico nº8
Trabajo p8
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
05 utn frba word 2010 revisión
Curso de excel
power poi
Leccion 1ª excel
Graficos y organigramas
Laboratorio De Computo
Creacion formulario editable
Plan clase 6
como utilizar excel parte 2
06 utn frba word 2010 ilutraciones
Ventana formato de celdas
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Modelos didácticos y competencias
PDF
Caracteristicas condiciones aprendizaje_adultos
DOC
Formatos diseños de curso
PPSX
PPT
Estilos de aprendizaje Resumen General
PPTX
Formación de instructores
DOCX
Estructura de una competencia
PPTX
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
PPT
proceso de diseño para cursos de capacitación
PDF
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
PPTX
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
PPT
Estilos de Aprendizaje
PPT
Estilos de aprendizaje
PPTX
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Modelos didácticos y competencias
Caracteristicas condiciones aprendizaje_adultos
Formatos diseños de curso
Estilos de aprendizaje Resumen General
Formación de instructores
Estructura de una competencia
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
proceso de diseño para cursos de capacitación
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Publicidad

Similar a Tutorial c map_tools (20)

PPTX
Crear un cmaps
ODP
Impress2
PPTX
PPTX
PPTX
Editar celdas
PDF
Capitulo 4
PDF
04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas
DOCX
Tarea 2 formato de celdas
DOCX
Tarea 3 formato de celdas
PDF
Herramientas de dibujo
PDF
6 utn-frba -trabajar con texto
DOCX
Trabajo Practico N°13
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7
DOCX
Trabajo practico 8
DOCX
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
DOCX
Trabajo Practico 9
Crear un cmaps
Impress2
Editar celdas
Capitulo 4
04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas
Tarea 2 formato de celdas
Tarea 3 formato de celdas
Herramientas de dibujo
6 utn-frba -trabajar con texto
Trabajo Practico N°13
Practica 7
Practica 7
Practica 7
Trabajo practico 8
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo Practico 9

Más de Didáctica práctica, Macarena Blando (8)

PDF
Somece seminario virtual_2010_2011
PPSX
Estilos de apren hemisferios
PPTX
Presentación módulo 2 diplomado competencias docentes
PPT
mosaico de imagenes con mosaic maker
PPT
Crea historietas - Pixton
DOC
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
PPTX
Dimensiones de la evaluación
Somece seminario virtual_2010_2011
Estilos de apren hemisferios
Presentación módulo 2 diplomado competencias docentes
mosaico de imagenes con mosaic maker
Crea historietas - Pixton
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
Dimensiones de la evaluación

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Tutorial c map_tools

  • 1. Nombre del programa: Cmap Tools Sitio web: http://cmap.ihmc.us/download/ Seleccionamos Archivo, y presionamos un clic en Nuevo Cmap. Un nuevo Cmap se abre con el nombre Sin título 1. Añadir un concepto al mapa En un mapa abierto:
  • 2. Usando el botón izquierdo del ratón, presione un doble clic en cualquier punto del mapa. ( También puede realizarlo usando el menú 'Editar' y seleccionando "Nuevo Concepto" ). Aparecerá una forma con signos de interrogación dentro. Ahora solo tiene que hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre la forma, y podrá modificar su contenido e introducir el nuevo concepto. Crear una nueva proposición desde un concepto En un mapa abierto :Presionamos un clic con el botón izquierdo sobre el concepto con el que queremos hacer la proposición.
  • 3. Con el botón izquierdo del ratón presionamos un clic sobre las flechas que aparecen sobre el concepto y arrastramos el ratón, aparecerá una flecha que se desplaza según el puntero. Cuando soltemos el ratón aparecerá una nueva caja en el lugar donde hemos soltado el ratón y en mitad de la línea de enlace tendremos la posibilidad de escribir el nexo de unión entre un concepto y otro. Sobre el recuadro en el que escribiremos el nexo también hay flechas por si queremos añadir conceptos a la proposición con el mismo nexo.
  • 5. En un Cmap abierto: Si tenemos dos o más conceptos, presionamos un clic con el botón izquierdo del ratón sobre el concepto que nos gusta para nuestra proposición. Con el botón izquierdo del ratón presionamos un clic sobre las flechas que están encima del concepto seleccionado, y arrastramos el puntero hasta otro concepto que queramos en nuestra proposición.
  • 6. Una vez arrastrado el puntero hasta el concepto que queramos, soltamos el botón izquierdo del ratón y en mitad de la línea de unión nos aparecerá un rectángulo en el que escribiremos el nexo de unión de la proposición.
  • 7. Guardar un Mapa En un mapa abierto: Seleccione Archivo, Guardar Cmap si quiere guardar un mapa ya existente, o Guardar Cmap Como para guardar un nuevo mapa. Aparecerá la ventana Guardar Cmap Como. Aquí deberá completar los diferentes campos, aunque no todos son necesarios.
  • 8. Una vez completado los distintos campos, presione en el botón Guardar, para guardar el mapa en la carpeta Cmaps en Mi Computador . En la ventana Guardando Cmap podrá observar el progreso de la operación. En la ventana Vistas - CmapTools. El Cmap que ha guardado aparecerá bajo el recuadro Mis Cmaps.
  • 9. Cambiar Colores En un mapa abierto: Todos los términos de un mapa, excepto los recursos de iconos de enlace (descrito en la sección de ayuda Arrastrar recursos), pueden cambiar de color. Para cambiar el color de una linea, la seleccionamos con el botón derecho y nos vamos a Línea en el menú que aparece.
  • 10. En la ventana de Estilos, estamos en el dialogo Línea. Presionamos un clic sobre la sección Color y en la ventana que aparece seleccionamos el color que queremos para la línea Si presionamos un clic sobre la opción Más Color aparecerá una paleta más amplia de colores a escoger. Elegimos el que necesitamos y podemos utilizar las otras pestañas para el grado de saturación y brillo (HSB) y la composición espectral en los colores fuentes (RGB).
  • 12. De vuelta al mapa puede observarse como a cambiado al color elegido el término seleccionado (en este caso una línea). En un mapa abierto: Puede cambiar el color de múltiples términos de un mapa seleccionando un área con el botón izquierdo del ratón, o si son términos (líneas en nuestro caso) separados entre sí, con la tecla 'Ctrl' pulsada y presionamos con el botón izquierdo sobre los términos deseados. Una vez seleccionados repetimos el paso anterior. Pero ahora, al hacer clic
  • 13. con el botón derecho del ratón, aparecerá otro menú donde elegiremos la opción Línea del sub-menú que cuelga de Formato del Estilo.
  • 14. En un mapa abierto: Para cambiar el color de un concepto, seleccionamos el concepto con el botón derecho, y presionamos un clic en Formato del Estilo. En el sub- menú que aparece presionamos un clic en Objeto.
  • 15. La ventana Estilos se abre en el diálogo Objeto.Presionamos en Color y escogemos el color que queremos para el concepto.
  • 16. Al igual que antes podemos seleccionar nuevos colores con la opción Mas Color El resultado sería algo así.
  • 17. En un mapa abierto: Para cambiar el color del texto, presionamos con el botón derecho del ratón sobre el texto que queremos cambiar de color y seleccionamos Formato de Estilos. En el sub-menú, elegimos Fuente. La ventana de "Estilos" se abrirá por el diálogo 'Font'. Presionamos un clic en el botón Color Texto y elegimos el color texto.
  • 18. En un mapa abierto: Para cambiar el color del fondo de un mapa, seleccione un concepto o enlace de frase con el botón derecho del ratón, vamos a Formato de Estilos. En el sub-menú, elegimos Cmap. La ventana Estilos se abrirá en el diálogo mapa. Presionamos un clic en
  • 19. el botón de la sección Color y seleccionamos el color del fondo. Todos los términos de un mapa, excepto los recursos de iconos de enlace (descrito en la sección de ayuda Arrastrar recursos), pueden cambiar de color. Para cambiar el color de una linea, la seleccionamos con el botón derecho y nos vamos a Línea en el menú que aparece.
  • 20. En la ventana de Estilos, estamos en el dialogo Línea. Presionamos un clic sobre la sección Color y en la ventana que aparece seleccionamos el color que queremos para la línea
  • 21. Si presionamos un clic sobre la opción Más Color aparecerá una paleta más amplia de colores a escoger. Elegimos el que necesitamos y podemos utilizar las otras pestañas para el grado de saturación y brillo (HSB) y la composición espectral en los colores fuentes (RGB).
  • 23. De vuelta al mapa puede observarse como a cambiado al color elegido el término seleccionado (en este caso una línea). En un mapa abierto: Puede cambiar el color de múltiples términos de un mapa seleccionando un área con el botón izquierdo del ratón, o si son términos (líneas en nuestro caso) separados entre sí, con la tecla 'Ctrl' pulsada y presionamos con el botón izquierdo sobre los términos deseados. Una vez seleccionados repetimos el paso anterior. Pero ahora, al hacer clic con el botón derecho del ratón, aparecerá otro menú donde elegiremos la opción Línea del sub-menú que cuelga de Formato del Estilo.
  • 25. En un mapa abierto: Para cambiar el color de un concepto, seleccionamos el concepto con el botón derecho, y presionamos un clic en Formato del Estilo. En el sub- menú que aparece presionamos un clic en Objeto.
  • 26. La ventana Estilos se abre en el diálogo Objeto.Presionamos en Color y escogemos el color que queremos para el concepto.
  • 27. Al igual que antes podemos seleccionar nuevos colores con la opción Mas Color El resultado sería algo así.
  • 28. En un mapa abierto: Para cambiar el color del texto, presionamos con el botón derecho del ratón sobre el texto que queremos cambiar de color y seleccionamos Formato de Estilos. En el sub-menú, elegimos Fuente.
  • 29. La ventana de "Estilos" se abrirá por el diálogo 'Font'. Presionamos un clic en el botón Color Texto y elegimos el color texto.
  • 30. En un mapa abierto: Para cambiar el color del fondo de un mapa, seleccione un concepto o enlace de frase con el botón derecho del ratón, vamos a Formato de Estilos. En el sub-menú, elegimos Cmap.
  • 31. La ventana Estilos se abrirá en el diálogo mapa. Presionamos un clic en el botón de la sección Color y seleccionamos el color del fondo.
  • 32. Cambiar Fuente y Tamaño Fuente-Tamaño-Estilo Margen Alinear Texto Cambiar mayúsculas En un mapa abierto: Para cambiar la fuente y tamaño del texto, seleccione cualquier numero de conceptos o enlaces de frases.
  • 33. Presione un clic con el botón derecho sobre lo seleccionado, y vaya a Formato de Estilos. En el sub-menú que aparece escoga Fuente.
  • 34. Con la ventana de Estilos abierta por el diálogo Fuente & Tamaño elegimos el tipo de fuente y su tamaño
  • 35. Puede enfatizar la importancia del texto escogiendo entre las opciones Bold y/o Italic localizadas bajo la sección Estilo & Color. Ahora al ver el mapa, podemos observar los cambios producidos. En un mapa abierto: Para cambiar el tamaño de la caja de un concepto o la posición que ocupa el texto en la misma, seleccione el concepto que va a cambiar.
  • 36. En la ventana de Estilos, con el dialogo Fuente & Tamaño abierto: Puede insertar un nuevo entero en el recuadro que está bajo la sección Margen. Ahora al mirar el mapa, la distancia entre el texto y el margen de la caja habrá cambiado.
  • 37. En un mapa abierto: Es posible modificar la posición del texto dentro de la caja del concepto usando una combinación de herramientas del CmapTools. Por ejemplo, si ha seleccionado un concepto que tiene de fondo una imagen.
  • 38. En la ventana Estilos, con el diálogo Fuente & Tamaño abierto: Podemos hacer que la distancia entre el texto y el margen de la caja sea 0 utilizando la sección Margen . Bajo la sección Alinear texto podemos escoger la posición que ocupara el texto, a la izquierda, centrado o a la derecha. También la distribución del texto en la caja, arriba, en el centro o abajo.
  • 41. Si ahora vemos el mapa, el resultado después de los cambios es el siguiente En un mapa abierto: Puede modificar el formato del texto en el mapa. El Cambio de Mayúsculas aparece como sub- menú de Formato que se encuentra en el menú principal del programa
  • 42. Vemos como hemos cambiado todo el texto a minúsculas con la opción minúsculas. Con la opción MAYÚSCULA conseguimos cambiar todo el texto seleccionado a mayúsculas.
  • 43. Si usamos la opción Primera letra en mayúscula obtenemos: