“Preguntas al docente ”
1.- ¿Por qué es importante que el docente tenga un proyecto de trabajo para con sus
alumnos?
*Organizar mi enseñanza:
-Somos las que vamos a movilizar los saberes.
-La planeación empieza en la mente.
Que voy a evaluar, como lo voy a enseñar, para qué y por qué lo voy a enseñar.
2.- ¿Cuál es su papel frente al programa institucional y los procesos que observa en los
alumnos?
Analizar y revisar el Programa de Estudio de Educación Preescolar.
Reflexiono el programa.
-Cuáles son sus saberes, cuál es su perfil de egreso. Yo voy a analizar mi programa y el
proceso que tienen mis alumnos.
-El primer paso es hacer un diagnóstico de lo que los niños traigan consigo.
-Hacer dinámicas (prácticas de integración).
Diagnóstico:
4 campos de desarrollo del niño (3-6 años):
Cognitivo: Todo lo que tiene que conocer el niño.
Lenguaje y comunicación: Lenguaje oral y escrito.
Socio – afectivo
Físico – psicomotriz
Con esto puedo valorar a mis niños con lo que le falte al niño ahora si debo planear para ver
cómo ayudarlo.
Herramienta para evaluar es observar.
3.- ¿Qué relación puede construir entre proyecto docente y propuesta curricular
institucional?
Ambas están dirigidas a la calidad educativa. El docente debe usar su proyecto de trabajo y
relacionarlo con la propuesta curricular.
Campos formativos (Planeación): En cada campo formativo hay que buscar responder al
aprendizaje desde una pedagogía de integración.

Más contenido relacionado

DOCX
Planeación educativa segunda visita
PPT
Losobjetivos
PDF
Y con la familia qué hago entrevista
PPTX
PPT
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
DOCX
Evaluacion
DOCX
Evaluacion
PPT
Docencia en red
Planeación educativa segunda visita
Losobjetivos
Y con la familia qué hago entrevista
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Evaluacion
Evaluacion
Docencia en red

Destacado (7)

PPTX
7. expocision
DOCX
12.elementos de la planeación
DOCX
6.campos de desarrollo
DOCX
11. taxonomia de bloom.
DOCX
10. competencias a desarrollar en el alumno
DOCX
9.principios pedagogicos
DOCX
8.linea del tiempo planeacion
7. expocision
12.elementos de la planeación
6.campos de desarrollo
11. taxonomia de bloom.
10. competencias a desarrollar en el alumno
9.principios pedagogicos
8.linea del tiempo planeacion
Publicidad

Similar a 5. preguntas al docente (20)

DOCX
Cuestionario Opd Iii
PDF
Curso Técnico de Educación infantil
PDF
Tema 2.resumen
DOCX
Aprendizaje basado en el problema
DOCX
plan de trabajo
DOCX
Ddcep el diagn+¦stico inicial
PPTX
Diplomado 3 y 4
PPTX
Diplomado 3 y 4
DOC
Abp matemáticas
PPTX
Traea 3.2 plan de herramientas
DOCX
Educación psicomotriz
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PPTX
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
DOC
Discurso ana m.
DOC
Guia nº2
PDF
PDF
Trabajo final lic.Liliana Moreira Medrano_.pdf
PPTX
Para lucecita que encandila las pupilas
Cuestionario Opd Iii
Curso Técnico de Educación infantil
Tema 2.resumen
Aprendizaje basado en el problema
plan de trabajo
Ddcep el diagn+¦stico inicial
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
Abp matemáticas
Traea 3.2 plan de herramientas
Educación psicomotriz
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Discurso ana m.
Guia nº2
Trabajo final lic.Liliana Moreira Medrano_.pdf
Para lucecita que encandila las pupilas
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................

5. preguntas al docente

  • 1. “Preguntas al docente ” 1.- ¿Por qué es importante que el docente tenga un proyecto de trabajo para con sus alumnos? *Organizar mi enseñanza: -Somos las que vamos a movilizar los saberes. -La planeación empieza en la mente. Que voy a evaluar, como lo voy a enseñar, para qué y por qué lo voy a enseñar. 2.- ¿Cuál es su papel frente al programa institucional y los procesos que observa en los alumnos? Analizar y revisar el Programa de Estudio de Educación Preescolar. Reflexiono el programa. -Cuáles son sus saberes, cuál es su perfil de egreso. Yo voy a analizar mi programa y el proceso que tienen mis alumnos. -El primer paso es hacer un diagnóstico de lo que los niños traigan consigo. -Hacer dinámicas (prácticas de integración). Diagnóstico: 4 campos de desarrollo del niño (3-6 años): Cognitivo: Todo lo que tiene que conocer el niño. Lenguaje y comunicación: Lenguaje oral y escrito. Socio – afectivo Físico – psicomotriz Con esto puedo valorar a mis niños con lo que le falte al niño ahora si debo planear para ver cómo ayudarlo. Herramienta para evaluar es observar.
  • 2. 3.- ¿Qué relación puede construir entre proyecto docente y propuesta curricular institucional? Ambas están dirigidas a la calidad educativa. El docente debe usar su proyecto de trabajo y relacionarlo con la propuesta curricular. Campos formativos (Planeación): En cada campo formativo hay que buscar responder al aprendizaje desde una pedagogía de integración.