EVALUACION

La forma de evaluar dentro del preescolar se da a través del expediente del niño
(portafolio) detectando así las necesidades de los niños, esto nos da una pauta
para diseñar actividades que vayan de acuerdo a esas necesidades, registrando
esa información en el diario del profesor, todo esto se lleva a cabo con la
observación constante, el dialogo que se tiene con los niños y las entrevistas a los
padres o a la gente de la comunidad también son instrumentos para llevar a cabo
una evaluación, con la finalidad de obtener buenos y mejores resultados, la
evaluación tiene un fin en sí y este es diseñar estrategias que vayan de acuerdo a
los aprendizajes de nuestros alumnos.

Para la realización de una estrategia se tiene que evaluar continuamente, lo que
los niños realizan, como lo realizan cuales son las formas de aprender de cada
uno de ellos, evaluar es recoger información acerca de la enseñanza-aprendizaje
de nuestros alumnos y si hasta hoy el método que utilizamos nos está
funcionando, para constatarlo se verá en las formas de aprender de ellos, los
niños realizan diversas actividades entre ellas el juego y es a partir de ahí de
donde nos daremos cuenta como se desenvuelven los niños, sus formas de
relacionarse, sus comportamientos, actitudes y porque no como aprenden, el
juego nos ayudara a obtener esas respuestas que buscamos para obtener los
resultados que queremos y al objetivo que pretendemos llegar.

La participación de los alumnos en la evolución se da para constatar los
aprendizajes de los alumnos, identificando los factores que afectan que afectan
esos aprendizajes para mejorar nuestra acción educativa, el diseño de actividades
que vayan de acuerdo a sus necesidades y de esta manera mejorar nuestra
práctica docente.

El aprendizaje de nuestros alumnos se da a través del desempeño de nosotras las
docentes porque nosotras somos las que evaluamos y las que estamos al
pendiente de lo que realizan los niños dentro del aula. El ir evaluando nos ayuda a
detectar problemas que podremos ir mejorando, al inicio de clases se realiza una
serie de preguntas a los padres y niños que nos ayuda a darnos cuenta de cómo
están o como vienen los niños a esto se le llama diagnostico y se realiza al
principio del ciclo escolar.

Las demás evaluaciones se realizan dentro del aula en las actividades que
realizamos como ya lo mencionamos anteriormente, todo esto nos traerá mejores
beneficios a nosotros y a los niños para ser mejores cada vez más, una secuencia
de actividades nos fortalecerá en el trabajo diario con nuestros alumnos y nos
permitirá evaluarlos continuamente.

Más contenido relacionado

DOCX
8 reporte de entrevista
PDF
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
PPT
Hábitos de estudio orientación escolar
DOC
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
PPT
Comunicación familia
DOC
Implicación familiar
DOCX
Conclusion 1
PPT
Investigacion Educacional Cecilia Escudero.
8 reporte de entrevista
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
Hábitos de estudio orientación escolar
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Comunicación familia
Implicación familiar
Conclusion 1
Investigacion Educacional Cecilia Escudero.

La actualidad más candente (16)

PPT
Investigacion Educacional Cecilia Escudero.
DOCX
Ensayo de problemas de personalidad
DOCX
Trabajo 3er parcial
PDF
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
PPTX
La relación Familia-Escuela
DOCX
TEMA 3
DOCX
Desarrollo y Problemas de la Personalidad
DOCX
Entrevista a un maestro
PDF
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
PDF
Exposición grupo.21.
DOCX
2 170528035142
PPTX
Entrevistas jardin (1)
DOCX
TRABAJO DIVORCIO
PDF
Encuesta al padre de familia o tutor
DOC
Ensayo "inquietudes y expectativas"
PPT
Cómo ayudar a nuestros hijos en su proceso educativo
Investigacion Educacional Cecilia Escudero.
Ensayo de problemas de personalidad
Trabajo 3er parcial
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
La relación Familia-Escuela
TEMA 3
Desarrollo y Problemas de la Personalidad
Entrevista a un maestro
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Exposición grupo.21.
2 170528035142
Entrevistas jardin (1)
TRABAJO DIVORCIO
Encuesta al padre de familia o tutor
Ensayo "inquietudes y expectativas"
Cómo ayudar a nuestros hijos en su proceso educativo
Publicidad

Destacado (11)

KEY
321 unit 1 working life
PPTX
Shared Services in HE IT Management
DOC
Gancxadeba mobiluri indeqsis shecvlis shesaxeb
PPT
Millennium Customer Service
PDF
MBAF Promotes Marketing Team to Support Firm's Growth
DOCX
PDF
Career Workshop - IA Summit 2011 - Russ Unger & Amanda Schonfeld
PPTX
140312 bc buro happold presentation v1.0
PPTX
Instruksjon av skuespillere vg1
PPTX
2012 Calendar Of Events Cmi Victoria
PDF
Infosys Cmi Talk Making Ocm Even More Valu Eable 26 July, 2012 V2.1 Jack ...
321 unit 1 working life
Shared Services in HE IT Management
Gancxadeba mobiluri indeqsis shecvlis shesaxeb
Millennium Customer Service
MBAF Promotes Marketing Team to Support Firm's Growth
Career Workshop - IA Summit 2011 - Russ Unger & Amanda Schonfeld
140312 bc buro happold presentation v1.0
Instruksjon av skuespillere vg1
2012 Calendar Of Events Cmi Victoria
Infosys Cmi Talk Making Ocm Even More Valu Eable 26 July, 2012 V2.1 Jack ...
Publicidad

Similar a Evaluacion (20)

PDF
Informe del diario de campo de mauricio pedro diaz vasquez
DOCX
Mi concepto de evaluacion
DOCX
Evaluacion formativa en preescolar
DOCX
Ddcep el diagn+¦stico inicial
PDF
Neus sanmartí
PPTX
Evaluación diagnóstica.pptx
DOCX
Ensayo el diagnostico en el aula
DOCX
Ensayo el diagnostico en el aula
DOCX
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
DOC
Actividades eje 2 tema 2
DOCX
Reporte de observaciones
PPTX
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
DOCX
Reporte final
DOCX
La evaluación formativa
DOCX
La evaluación formativa
DOCX
Tarea tere
PDF
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
DOC
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
PDF
La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
DOCX
Innovacion proyecto
Informe del diario de campo de mauricio pedro diaz vasquez
Mi concepto de evaluacion
Evaluacion formativa en preescolar
Ddcep el diagn+¦stico inicial
Neus sanmartí
Evaluación diagnóstica.pptx
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Actividades eje 2 tema 2
Reporte de observaciones
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
Reporte final
La evaluación formativa
La evaluación formativa
Tarea tere
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
Ensayo: La evaluación psicopedagógica fases, procedimientos y utilización
La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
Innovacion proyecto

Más de Angelica Mdo Glez (20)

DOCX
Evaluacion de competencias
DOCX
La evaluacion de mi estrategia
DOCX
Funciones y momentos de la evaluacion
DOCX
Mis prácticas de evaluación
DOCX
Evaluacion en tiempos de cambio
DOCX
Evaluacion
DOCX
Concepto de evaluacion
DOCX
Concepto de evaluacion
DOCX
Concepto de evaluacion
DOCX
La funcion pedagogica de la evaluacion
DOCX
Concepto de evaluacion
DOCX
Mi concepto de evaluacion
DOCX
Resolucion de problemas
DOCX
Un matrimonio feliz
DOCX
La geometria en la enseñanza elemental
DOCX
Las fracciones
DOCX
Las matematicas en la escuela primaria
DOCX
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
DOCX
El niño matematico
Evaluacion de competencias
La evaluacion de mi estrategia
Funciones y momentos de la evaluacion
Mis prácticas de evaluación
Evaluacion en tiempos de cambio
Evaluacion
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacion
Concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacion
Resolucion de problemas
Un matrimonio feliz
La geometria en la enseñanza elemental
Las fracciones
Las matematicas en la escuela primaria
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El niño matematico

Evaluacion

  • 1. EVALUACION La forma de evaluar dentro del preescolar se da a través del expediente del niño (portafolio) detectando así las necesidades de los niños, esto nos da una pauta para diseñar actividades que vayan de acuerdo a esas necesidades, registrando esa información en el diario del profesor, todo esto se lleva a cabo con la observación constante, el dialogo que se tiene con los niños y las entrevistas a los padres o a la gente de la comunidad también son instrumentos para llevar a cabo una evaluación, con la finalidad de obtener buenos y mejores resultados, la evaluación tiene un fin en sí y este es diseñar estrategias que vayan de acuerdo a los aprendizajes de nuestros alumnos. Para la realización de una estrategia se tiene que evaluar continuamente, lo que los niños realizan, como lo realizan cuales son las formas de aprender de cada uno de ellos, evaluar es recoger información acerca de la enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos y si hasta hoy el método que utilizamos nos está funcionando, para constatarlo se verá en las formas de aprender de ellos, los niños realizan diversas actividades entre ellas el juego y es a partir de ahí de donde nos daremos cuenta como se desenvuelven los niños, sus formas de relacionarse, sus comportamientos, actitudes y porque no como aprenden, el juego nos ayudara a obtener esas respuestas que buscamos para obtener los resultados que queremos y al objetivo que pretendemos llegar. La participación de los alumnos en la evolución se da para constatar los aprendizajes de los alumnos, identificando los factores que afectan que afectan esos aprendizajes para mejorar nuestra acción educativa, el diseño de actividades que vayan de acuerdo a sus necesidades y de esta manera mejorar nuestra práctica docente. El aprendizaje de nuestros alumnos se da a través del desempeño de nosotras las docentes porque nosotras somos las que evaluamos y las que estamos al pendiente de lo que realizan los niños dentro del aula. El ir evaluando nos ayuda a detectar problemas que podremos ir mejorando, al inicio de clases se realiza una serie de preguntas a los padres y niños que nos ayuda a darnos cuenta de cómo están o como vienen los niños a esto se le llama diagnostico y se realiza al principio del ciclo escolar. Las demás evaluaciones se realizan dentro del aula en las actividades que realizamos como ya lo mencionamos anteriormente, todo esto nos traerá mejores beneficios a nosotros y a los niños para ser mejores cada vez más, una secuencia de actividades nos fortalecerá en el trabajo diario con nuestros alumnos y nos permitirá evaluarlos continuamente.