ESGUINCE DE TOBILLO
¿Qué es?
Los ligamentos son unas estructuras anatómicas que tienen como misión
mantener unidos los huesos en las articulaciones. Su consistencia es elástica pero
son fuertes como cuerdas.
Un esguince es una lesión de un músculo o un ligamento que puede sufrir una
distensión o incluso una rotura completa o incompleta.
El tobillo es una articulación formada por 3 huesos. La tibia, el peroné y un hueso
del pie: el astrágalo.
El esguince más frecuente es el de la
articulación del tobillo tanto que una
mayoría de personas lo han sufrido
alguna vez en mayor o menor medida.
La forma de producirlo es normalmente
por una torcedura del tobillo al pisar mal.
En general se trata de una lesión benigna
que cura pronto con mínimos cuidados
aunque hay casos más graves, es raro
que deje secuelas permanentes.
Muchas veces, cuando el esguince es
leve, muchos pacientes ni siquiera acuden al médico aunque siempre es
recomendable para un mejor control y evitar complicaciones.
El esguince de tobillo más frecuente afecta a los ligamentos de la zona lateral de
la articulación justo bajo el peroné.
¿Qué tipos de esguince de tobillo existen?
Normalmente distinguimos 3 tipos o grados según la importancia de la lesión:
Grado I: Distensión del ligamento. Poca inflamación y
dolor leve que permite una función cercana a lo normal.
Grado II: Rotura parcial del ligamento. Inflamación
moderada y dolor a veces intenso que provoca cojera y
dificultad para caminar.
¿Cómo se diagnostica?
Lo principal es la exploración física, en la que el médico apreciará la característica
inflamación submaleolar externa, esto es, debajo del peroné. También son típicos
el dolor a la palpación y al mover la articulación.
Casi siempre es recomendable hacer una
radiografía simple del tobillo que sirve para
descartar la existencia de una fractura en los
huesos.
Si no hay fractura el diagnóstico es bastante
seguro y no es preciso hacer más pruebas.
Sólo cuando hay dudas o la evolución es
demasiado lenta su médico solicitará una
resonancia magnética o un scanner para
obtener más información.
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende del tipo de esguince: De
manera general recomendamos:
Grados I y II: Tratamiento funcional con
vendaje y carga precoz. Es posible que su
médico recomiende también rehabilitación
Grado III: Inmovilización durante una semana
para controlar la inflamación y posteriormente
rehabilitación
La cirugía está indicada en muy pocos casos y
será su médico quién determine cuando es conveniente.
Grado III: Rotura completa del ligamento. Gran
inflamación e inestabilidad en el tobillo. Impotencia
funcional

Más contenido relacionado

PPT
CERVICOBRAQUIALGIAS
PPS
DOCX
Fisioterapia Deportiva
PDF
Fractura Cúpula Radial
PPTX
Kinesiotaping
DOCX
Tratamientos de las fracturas
DOCX
Pruebas especificas
PPTX
Fisioterapia pediatrica
CERVICOBRAQUIALGIAS
Fisioterapia Deportiva
Fractura Cúpula Radial
Kinesiotaping
Tratamientos de las fracturas
Pruebas especificas
Fisioterapia pediatrica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Método de Rood.pptx
PPTX
Tono muscular y formacion reticular
PDF
MÉTODO PETO ...AL FISIO
PPTX
Biomecanica del codo
PPT
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
DOCX
Técnica de phelps
PPTX
PPTX
Cinesiterapia pruebas de codo
PDF
Enfermedad de Sever o Apofisitis del Calcáneo
PDF
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
PPTX
Exposicion bastones
PPTX
Escalera con rampa
PPTX
Lesiones en el taekwondo
PPTX
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
PPTX
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
PPTX
Fisioterapia en Artrosis
PDF
Tens todo lo que debes de saber
PPT
Rodilla
PPTX
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapia
PPTX
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Método de Rood.pptx
Tono muscular y formacion reticular
MÉTODO PETO ...AL FISIO
Biomecanica del codo
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
Técnica de phelps
Cinesiterapia pruebas de codo
Enfermedad de Sever o Apofisitis del Calcáneo
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
Exposicion bastones
Escalera con rampa
Lesiones en el taekwondo
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
Fisioterapia en Artrosis
Tens todo lo que debes de saber
Rodilla
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Epitrocleitis, epicondilitis y bursitis
Publicidad

Similar a Esquince de tobillo (20)

PPTX
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
PPT
Esguinces_by_MajoZanca
PPT
esguince
PPT
esguince
PPT
Lesiones ligamentos ppt
PPTX
Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)
PPTX
Esguince y luxofractura de tobillo
PPTX
Esguince de tobillo
PPTX
patologia-articular-clase-1-lic-karla.pptx
PPTX
Esguince de tobilo (1)
PPTX
Esguince de Tobillo
PPT
esguince
PPTX
Quistes ganglionares
PPTX
ESGUINCE. GENERALIDADES. .FISIOPATOLOGÍA
PPTX
Luxaciones y esguinces
PPSX
Lesiones deportivas más frecuentes
PPTX
El esguince de tobillo y sus estructuras
PPT
280781782 patologias-de-rodilla
PDF
Artrosis
PPTX
Tema 7 esguinces
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
Esguinces_by_MajoZanca
esguince
esguince
Lesiones ligamentos ppt
Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince de tobillo
patologia-articular-clase-1-lic-karla.pptx
Esguince de tobilo (1)
Esguince de Tobillo
esguince
Quistes ganglionares
ESGUINCE. GENERALIDADES. .FISIOPATOLOGÍA
Luxaciones y esguinces
Lesiones deportivas más frecuentes
El esguince de tobillo y sus estructuras
280781782 patologias-de-rodilla
Artrosis
Tema 7 esguinces
Publicidad

Más de angelafcr (20)

PPT
6224850
PPT
6224849
PPT
E5502503
PPT
5502503
PPT
5702402
PPT
5702403
PPT
PPT
la cultura
PDF
Oferta
PDF
Demanda
PPT
revolucion rusa
PDF
present ed fisica
PDF
Selectividad2
PDF
Selectividad1
PDF
Oraciones coordinadas y subordinadas
DOCX
edRaphael.lite
DOCX
Pimpinela.lite
DOCX
Bomba.lite
PPTX
Renacimiento present
DOC
El barroco
6224850
6224849
E5502503
5502503
5702402
5702403
la cultura
Oferta
Demanda
revolucion rusa
present ed fisica
Selectividad2
Selectividad1
Oraciones coordinadas y subordinadas
edRaphael.lite
Pimpinela.lite
Bomba.lite
Renacimiento present
El barroco

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Esquince de tobillo

  • 1. ESGUINCE DE TOBILLO ¿Qué es? Los ligamentos son unas estructuras anatómicas que tienen como misión mantener unidos los huesos en las articulaciones. Su consistencia es elástica pero son fuertes como cuerdas. Un esguince es una lesión de un músculo o un ligamento que puede sufrir una distensión o incluso una rotura completa o incompleta. El tobillo es una articulación formada por 3 huesos. La tibia, el peroné y un hueso del pie: el astrágalo. El esguince más frecuente es el de la articulación del tobillo tanto que una mayoría de personas lo han sufrido alguna vez en mayor o menor medida. La forma de producirlo es normalmente por una torcedura del tobillo al pisar mal. En general se trata de una lesión benigna que cura pronto con mínimos cuidados aunque hay casos más graves, es raro que deje secuelas permanentes. Muchas veces, cuando el esguince es leve, muchos pacientes ni siquiera acuden al médico aunque siempre es recomendable para un mejor control y evitar complicaciones. El esguince de tobillo más frecuente afecta a los ligamentos de la zona lateral de la articulación justo bajo el peroné. ¿Qué tipos de esguince de tobillo existen? Normalmente distinguimos 3 tipos o grados según la importancia de la lesión: Grado I: Distensión del ligamento. Poca inflamación y dolor leve que permite una función cercana a lo normal. Grado II: Rotura parcial del ligamento. Inflamación moderada y dolor a veces intenso que provoca cojera y dificultad para caminar.
  • 2. ¿Cómo se diagnostica? Lo principal es la exploración física, en la que el médico apreciará la característica inflamación submaleolar externa, esto es, debajo del peroné. También son típicos el dolor a la palpación y al mover la articulación. Casi siempre es recomendable hacer una radiografía simple del tobillo que sirve para descartar la existencia de una fractura en los huesos. Si no hay fractura el diagnóstico es bastante seguro y no es preciso hacer más pruebas. Sólo cuando hay dudas o la evolución es demasiado lenta su médico solicitará una resonancia magnética o un scanner para obtener más información. ¿Cómo se trata? El tratamiento depende del tipo de esguince: De manera general recomendamos: Grados I y II: Tratamiento funcional con vendaje y carga precoz. Es posible que su médico recomiende también rehabilitación Grado III: Inmovilización durante una semana para controlar la inflamación y posteriormente rehabilitación La cirugía está indicada en muy pocos casos y será su médico quién determine cuando es conveniente. Grado III: Rotura completa del ligamento. Gran inflamación e inestabilidad en el tobillo. Impotencia funcional