La Iluminación en
Fotografía
LA ILUMINACIÓN
 La iluminación en la fotografía es muy importante
ya que sin luz no se puede visualizar los objetos y
con esto hacer una impresion sobre la pelicula o
hacer una imagen digital.
LA ILUMINACIÓN
 De la luz y la altura desde la que incide tiene una
importancia decisiva en el aspecto general de la
fotografía. Variando la posición de la fuente, pueden
resaltarse los detalles principales y ocultarse los
que no interesen. De la dirección de la luz también
depende la sensación de volumen, la textura y la
intensidad de los colores.
LA ILUMINACIÓN
 La luz puede provenir de fuentes naturales o
artificiales, y en cada caso posee una serie de
características.
 La luz natural es más difícil de controlar pues
cambia constantemente de intensidad,dirección,
calidad y color; con la luz artificial todos estos
parámetros pueden controlarse, pero resulta más
cara e incómoda de usar y, además, limita la
extensión de la superficie iluminable.
Iluminación Frontal
 Es cuando la fuente de luz se haya a espaldas del fotógrafo y
de frente al objeto a fotografiar.
 Debido a la cercanía de la luz con el objeto se producen
texturas muy pobres y escasas sombras en los objetos.
Iluminación Lateral
 Es cuando el resplandor de la luz baña al objeto de lado en
torno a los 90 grados con respecto a la linea imaginaria que
se forma entre el objeto la cámara.
Iluminación Semilateral
 Como su nombre lo indica, la luz
llega en forma diagonal, A medio
camino entre la posición frontal y
lateral. A unos 45 grados de la
linea entre la cámara y el objeto.
 Es la oñuminación más
recomendada debido a las
sombras en posición oblicua,
destaca tanto la perspectiva
como la textura.
Contraluz
 Es cuando la luz proviene detrás del objeto y le llegá de frente
al fotógrafo incidiendo totalmente contraria a la luz frontal.
 Puede producir imágenes muy bellas de siluetas en alto
contraste, pero no es muy buena para imágenes
convencionales que buscan producir de manera objetiva la
realidad.
Semi-Contraluz
 Cuando la luz cae en sobre el
motivo en posición intermedia
entre la iliminación lateral y
contraluz. En torno a los 135
grados con relación a la linea
imaginaria.
 Resalta la textura y la
perspectiva. Las sombras se
proyectan en primer plano y los
cielos se suelen ver blancos.
Iluminación Cenital
 Es cuando el resplandor proviene directamente de arriba.
 Como en el estudio es muy poco utilizada, la vemos de manera
común en fotos en el exterior y el sol del medio día.
 Produce sombras verticales muy oscuras y zonas iluminadas
excesivamente claras las cuales no son buenas para fotografias de
rostros humanos.
 La iluminación con resultados asertivos más dificil.
Contrapicado
 Es la iluminación que proviene de abajo
hacia arriba en posición parcialmente
contraria a la cenital.
 Los efectos producidos en rostros dan
resultados inquietantes.
 Produce sombras muy oscuras y bajo
contraste en las texturas.

Más contenido relacionado

PPTX
Iluminacion en fotografia
PPT
La iluminacion en la fotografia
PPT
La iluminacion
PPT
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
PPT
A09 la iluminacion
PPT
Claudio Natoli - La iluminación en la fotografía
PPTX
Definicion y tipos de fotografia lizka
PPTX
Iluminacion fotografica
Iluminacion en fotografia
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
A09 la iluminacion
Claudio Natoli - La iluminación en la fotografía
Definicion y tipos de fotografia lizka
Iluminacion fotografica

Similar a 5-la-iluminacion.ppt.ppt (20)

PPT
Fotografia 10 Iluminacion
PPTX
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
PPTX
tiposdeiluminacion-131124084207-phpapp01.pptx
PPTX
Tipos de iluminacion
PPTX
El fenómeno de la luz y su comportamiento
PDF
La luz natural y artificial - dorante
PPT
Iluminación
PPTX
Iluminaciòn en la fotografìa
PPT
PPT
PresentacióN2
PDF
La iluminación en el estudio fotográfico
PDF
Luz natural en Fotografía en exteriores1
PPTX
Clase 7 taller de fotografía
PPTX
Clase 7 taller de fotografía 2.0
PPTX
La impresion digital ppt#4.pptm
PPTX
La luz y el color ppt#4.pptm
PPT
la iluminacion y la lectura objetiva de la imagen
PPT
la iluminacion y la lectura objetiva de la imagen
PPTX
La iluminación en fotografía lucy
PPTX
Elementos de la imagen II
Fotografia 10 Iluminacion
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
tiposdeiluminacion-131124084207-phpapp01.pptx
Tipos de iluminacion
El fenómeno de la luz y su comportamiento
La luz natural y artificial - dorante
Iluminación
Iluminaciòn en la fotografìa
PresentacióN2
La iluminación en el estudio fotográfico
Luz natural en Fotografía en exteriores1
Clase 7 taller de fotografía
Clase 7 taller de fotografía 2.0
La impresion digital ppt#4.pptm
La luz y el color ppt#4.pptm
la iluminacion y la lectura objetiva de la imagen
la iluminacion y la lectura objetiva de la imagen
La iluminación en fotografía lucy
Elementos de la imagen II
Publicidad

Último (20)

PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Publicidad

5-la-iluminacion.ppt.ppt

  • 2. LA ILUMINACIÓN  La iluminación en la fotografía es muy importante ya que sin luz no se puede visualizar los objetos y con esto hacer una impresion sobre la pelicula o hacer una imagen digital.
  • 3. LA ILUMINACIÓN  De la luz y la altura desde la que incide tiene una importancia decisiva en el aspecto general de la fotografía. Variando la posición de la fuente, pueden resaltarse los detalles principales y ocultarse los que no interesen. De la dirección de la luz también depende la sensación de volumen, la textura y la intensidad de los colores.
  • 4. LA ILUMINACIÓN  La luz puede provenir de fuentes naturales o artificiales, y en cada caso posee una serie de características.  La luz natural es más difícil de controlar pues cambia constantemente de intensidad,dirección, calidad y color; con la luz artificial todos estos parámetros pueden controlarse, pero resulta más cara e incómoda de usar y, además, limita la extensión de la superficie iluminable.
  • 5. Iluminación Frontal  Es cuando la fuente de luz se haya a espaldas del fotógrafo y de frente al objeto a fotografiar.  Debido a la cercanía de la luz con el objeto se producen texturas muy pobres y escasas sombras en los objetos.
  • 6. Iluminación Lateral  Es cuando el resplandor de la luz baña al objeto de lado en torno a los 90 grados con respecto a la linea imaginaria que se forma entre el objeto la cámara.
  • 7. Iluminación Semilateral  Como su nombre lo indica, la luz llega en forma diagonal, A medio camino entre la posición frontal y lateral. A unos 45 grados de la linea entre la cámara y el objeto.  Es la oñuminación más recomendada debido a las sombras en posición oblicua, destaca tanto la perspectiva como la textura.
  • 8. Contraluz  Es cuando la luz proviene detrás del objeto y le llegá de frente al fotógrafo incidiendo totalmente contraria a la luz frontal.  Puede producir imágenes muy bellas de siluetas en alto contraste, pero no es muy buena para imágenes convencionales que buscan producir de manera objetiva la realidad.
  • 9. Semi-Contraluz  Cuando la luz cae en sobre el motivo en posición intermedia entre la iliminación lateral y contraluz. En torno a los 135 grados con relación a la linea imaginaria.  Resalta la textura y la perspectiva. Las sombras se proyectan en primer plano y los cielos se suelen ver blancos.
  • 10. Iluminación Cenital  Es cuando el resplandor proviene directamente de arriba.  Como en el estudio es muy poco utilizada, la vemos de manera común en fotos en el exterior y el sol del medio día.  Produce sombras verticales muy oscuras y zonas iluminadas excesivamente claras las cuales no son buenas para fotografias de rostros humanos.  La iluminación con resultados asertivos más dificil.
  • 11. Contrapicado  Es la iluminación que proviene de abajo hacia arriba en posición parcialmente contraria a la cenital.  Los efectos producidos en rostros dan resultados inquietantes.  Produce sombras muy oscuras y bajo contraste en las texturas.