SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumática
1
ELECTRO-NEUMÁTICA/
HIDRÁULICA
Neumática
2
ELECTRONEUMÁTICA
-El PILOTAJE neumático pasa a ser eléctrico → por solenoide o
electroimán.
-Circuito de potencia (Neumático/hidráulico)
-Actuador, válvula de gobierno, Válvulas reg...
-Circuito de mando (Eléctrico):
- Interruptores, pulsadores, FC, relés, sensores, presostatos,
termoestatos, contadores...
-Circuito de señalización → lamparas piloto
VENTAJAS
- No le afecta la distancia
– Tiempo
– Perdidas
- Fácil gestión
- Precisión
Neumática
3
ELECTRONEUMÁTICA
https://www.youtube.com/watch?v=oKmnonylj7
Q
https://www.youtube.com/watch?v=XQq3tWt14K
Q
Esquema de mando y potencia (incluido en
el anterior)
Introducción a la electro neumática/hidráulica
Neumática
4
SOLENOIDES
-Tensiones de actuación de bobinas de los electroimanes tienen valores
normalizados
-bloques estancos
-3 clavijas de conexión (2 tensión 1 tierra)
-Protección IP65 muy buena frente a humedad y polvo ambiental
AC: Alternating Current (Corriente ALTERNA)
DC: Direct Current (Corriente CONTINUA)
Corriente
alterna
24V 48V 110V 220V
Corriente
continua
6V 12V 24V 48V
Neumática
5
Neumática
6
Neumática
7
ELEMENTOS DE MANDO O SEÑAL
PULSADOR INTERRUPTOR
Permite conectar una
maniobra y
desconectar otra a la
vez
Neumática
8
¡¡IMPORTANTE!!
UNIPOLARES – BIPOLARES
**Para gestionar dos “ordenes”debemos utilizar
pulsadores bipolares, si lo hacemos desde un
unipolar podemos tener problemas de puenteo
de señales, para solucionar este problema
podemos utilizar un relé auxiliar y desde este
gestionamos las ordenes.
Neumática
9
CONMUTADA
Neumática
10
FINALES DE CARRERA
Si tienen que dar dos ordenes, y no tienen entradas independientes,
mejor pasarlos a través de un relé para evitar problemas, los hay
bipolares pero con la existencia de relés y PLC no son habituales.
Neumática
11
24V
0V
D1 Y1
S1 S2 S3
24V
0V
D1
Y1
S1
S2
24V
0V
D1 Y1
S1
S2
S3
Cualquiera de 3
Dos a la vez Dos a la vez o
un tercero
CONDICIONES AND / OR CON NORMALMENTE
ABIERTOS
Neumática
12
OR
AND
CONDICIONES AND / OR CON NORMALMENTE
CERRADOS
Neumática
13
Neumática
14
0
P
R
A
0.1
0.2
0.3 0.4
P
R
A 1.1
1.0
1.01
Y1
24V
0V
D1
Y1
S1
24V
0V
D1 Y1
S1
P
R
A
0.1
0.2 S
A
1.0
1.1
R
P
B
1.02
1.01
Y1
Neumática
15
Neumática
16
SERVOVÁLVULAS /
VÁLVULAS
PROPORCIONALES
●
Tienen posiciones infinitas entre las dos extremas y pueden ser direccionales, de presión y de caudal
●
Son empleadas en los circuitos que requieren un elevado grado de exactitud (sobretodo hidráulicos)
●
La señal de salida es proporcional a la señal de entrada.
●
Requieren de una solenoide especial
●
Las proporcionales nacieron para abaratar a las servoválvulas siendo menos precisas que estas, aunque
actualmente conseguimos resultados muy similares.
PROPORCIONALES Vs
SERVOVÁLVULAS
PARÁMETRO VÁLV.
PROPORCIONAL
SERVOVÁLVULA
SOLAPE DE
VÁLVULA
ZONA MUERTA EN
PTO. DE
EQUILIBRIO
NO TIENE ZONA
MUERTA
TIEMPO DE RESPUESTA
TOTAL DE ÉMBOLO
40 - 60 ms 5 - 10ms
FRECUENCIA MÁXIMA DE
SERVICIO
10 Hz 100 Hz
HISTÉRESIS 1 - 5% 0,10%
ACCIONAMIENTO ELECTROIMÁN MOTOR+PILOTAJE
5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf
Neumática
20
Servopilotaje
Servopilotaje + Accionamiento manual
Accionamiento proporcional
Neumática
21
MONOESTABLE
SERVOPILOTADA
Neumática
22
ELECTROVÁLVULA MONOESTABLE
SERVOPILOTADA
Neumática
23
RELÉ
-Bloque de contactos eléctricos que pueden activarse todos
simultáneamente por medio de un electroimán.
-Cuando se aplica tensión a la bobina los contactos cambian de
posición.
-se gobierna a distancia con los dos hilos de la bobina, asi el operario
esta alejado de los circuitos principales disminuyendo el peligro de
contacto
https://www.youtu
be.com/watch?v=y
_qqGkZNP34
https://www.youtub
e.com/watch?v=w6
b9N3MO3Fo
Neumática
24
RELÉ
Importante: la tensión de alimentación de la bobina puede oscilar entre
un +-15% de su tensión nominal, fuera de estos valores puede funcionar
de forma defectuosa incluso dañar al elemento.
Neumática
25
AC: ALTERNATING CORRENT(CORRIENTE
ALTERNA)
DC: DIRECT CORRENT (CORRIENTE
CONTINUA)
Neumática
26
24V
0V
D1
Y1
S1
K1
K1
Con los relés no actuamos directamente la solenoide con la
linea del pulsador, si no que el pulsador actúa la bobina del
relé y esta cierra o abre el contacto que actúa a la solenoide.
-Los relés suelen tener varios contactos de varios tipos.
-los contactos del relé pueden ser NA o NC
Neumática
27
¿POR QUÉ UTILIZARLOS?
- Centralización de ordenes
- Protección
- Temporalizaciones
- Intermitencias
- Realimentación.
- Gestionar varias ordenes desde un pulsador unipolar.
Neumática
28
VENTAJAS
-Rápida adaptación a diferentes tensiones de servicio
-Soporta condiciones extremas de temperatura
-Resistencia relativamente alta entre los contactos de trabajo
desconectados.
-Permite la conexión de varios circuitos independientes.
DESVENTAJAS
-Ocupan bastante espacio.
-Ruidos en el proceso de conmutación
-Velocidad de conmutación limitada
No presentan mucho mantenimiento pero aún así...
-Abrasión y oxidación de los contactos de trabajo por arco
voltáico
-Influencias por suciedades en los contactos.
Neumática
29
TIPOS
MANDO O MANIOBRA:
-Relés mando o auxiliar: Opera Señales de apertura o
cierre de un circuito
-Relés temporizados: (a la conexión o a la
desconexión, intermitentes...)
OTROS:
-Relés de protección o térmicos: Proteger el circuito
de sobrecargas(↑intensidad) funcionamiento similar a
magnetotérmico pero más lento, absorbe mejor los
picos de consumo.
-Relés de medida o de regulación: Se activa cuando
parámetros operativos se desvían de los límites
predeterminados. Vinculado al control de equipos
Neumática
30
RELÉ DE INTERMITENCIA
DIFERENTES MODELOS Y CONEXIONADOS
Neumática
31
CONTACTOR
-Permite controlar grandes corrientes activadas por corrientes pequeñas.
- Circuito principal de potencia
- Circuito auxiliar de maniobra (menor tamaño y pueden ser NA o NC)
VÍDEO CONTACTOR
Neumática
32
P
R
A
0.1
0.2 S
A
1.0
1.1
R
P
B
Y1 Y2
S2
24V
0V
D1 D2
S1
Y1
K1
K1
Y2
K2
K2
S2
Neumática
33
P
R
A
0.1
0.2 S
A
1.0
1.1
R
P
B
Y1 Y2
S2
S1
24V
0V
D1 D2
Y1
K1
K1
Y2
K2
K2
S2
S1
24V
0V
D1 D2
Y1
K1
K1
Y2
K2
K2
S2
MARCHA
S1
Neumática
34
REALIMENTACIÓN
-Esta muy generalizado el uso de monoestables y de pulsadores
→ facilidad de automatización
→ En caso de avería vuelve a posición de reposo
→ las señales breves no nos valen → Retroalimentar
Neumática
35
Neumática
36
24V
0V
D1
Y1
S1
K1
K1
K1
S2
24V
0V
D1
Y1
K1
K1
S2
S1 K1
24V
0V
D1
Y1
S1
K1
K1
K1
S2
Neumática
37
P
R
A
0.1
0.2 S
A
1.0
1.1
R
P
B
Y1 Y2
S2
S1
Y3
24V
0V
D1 D2 D3
Y1
K1
K1
Y2
K2
K2
S2
S1
K3
K3
S2
Y3
K3
K1
K1
MARCHA
K2
Neumática
38
P
R
A
0.1
0.2 S
A
A
R
P
B
B
P
A
R
Y1 Y2
A1
A0
Y3
B1
24V
0V
D1 D2 D3
Y1
K1
K1
Y2
K2
K2
B1
K3
K3
Y3
K3
A0
A1
B1
MARCHA
Neumática
39
RELÉS TEMPORIZADOS
-A LA CONEXIÓN(On delay): El contacto no se activa hasta
transcurrido un tiempo. Cuando pierde la señal de la bobina activa
inmediatamente
-A LA DESCONEXIÓN(Off delay):El contacto se activa
instantáneamente cuando se aplica tensión a la bobina, pero al
retirar la señal, el contacto mantiene su posición hasta transcurrido
un tiempo.
https://www.yo
utube.com/wat
ch?v=pmwP2Y
LBThM
Neumática
40
P
R
A
0.1
0.2 S
A
1.0
1.1
R
P
B
Y1 Y2
S2
S1
24V
0V
D1
Y1
K1
K1
S2
MARCHA
S1
KT K2
KT
K2
K1
Neumática
41
A la desconexión.
Ejemplo puerta de garaje.
Neumática
42
MISMO RESULTADO CONEXIÓN-
DESCONEXIÓN
Neumática
43
DETECTOR MAGNÉTICO (REED)
Son microinterruptores magnetosensibles que se activan cuando
reciben la influencia de un imán (campo magnético)
Neumática
44
-Ocupan menos espacio, no tienen mecánicos (desgaste, ajuste...)
-El cilindro ha de estar preparado (imán interno)
-24V DC / 220V AC
-Los hay de 2 y 3 hilos(el relé
Lo protege de cargas inductivas)
Neumática
45
Ciclo con detectores “reed” de dos hilos
P
R
A
0.1
0.2 S
A
1.0
R
P
B
1.1
Y1 Y2
A0 A1
24V
0V
D1 D2
K1 K2
MARCHA
A0 A1
KA0 KA1
KA0 KA1
Y1
K1
Y2
K2
Neumática
46
PRESOSTATO – VACUOSTATO
-Convertidor neumático-eléctrico cuya misión es la de generar
una señal eléctrica en función del valor de la presión del
circuito hidráulico.
- Tienen parte eléctrica y parte neumática
- Pueden ser de 2 hilos o de 3 hilos
- Señal analogica o digital
- Presostato detecta presión
- Vacuostato detecta depresión.
VÍDEO
3 hilos(alimentación y señal
(en este caso digital) que
llevaremos a un relé)
Dos hilos (funciona como un
contacto)
Parte neumática
Parte eléctrica
Neumática
47
Vídeo circuito festo presostato
Neumática
48
PRESOSTATOS
PRESOSTATOS CON AJUSTE POR
DISPLAY.
Se tara la presión de señal de salida
digitalmente.
1-3 ALIMENTACIÓ (+/-)
2 SALIDA ANALÓGICA
4 SALIDA DIGITAL
Neumática
49
PRESOSTATO - VACUOSTATO
Neumática
50
APLICACIONES
Neumática
51
APLICACIONES
Neumática
52
Neumática
53
Ciclo con presostato
P
R
A
0.1
0.2 S
A
A
R
P
B
B
P
A
R
Y1 Y2
A0
Y3
B1
P1
24V
0V
D1 D2 D3
K1 K2
B1
K3
A0 B1
MARCHA
P1
Y1
K1
Y2
K2
Y3
K3
Neumática
54
P
R
A
0.1
0.2 S
A
A
R
P
B
B
P
A
R
Y1 Y2
A0
Y3
B1
24V
0V
D1 D2 D3
Y1
K1
K1
Y2
K2
K2
B1
K3
K3
Y3
K3
A0 B1
MARCHA K1
Ciclo con val.
De secuencia
Neumática
55
CONTADOR
Funcionamiento:
-Cuenta las veces que recibe señal por A1-A2,
cuando llega al n.º de veces para el que lo hemos
programado cierra el contacto k5.
-Para resetearlo debe recibir señal por R1-R2
En el circuito adjunto encenderia una luz al llegar
al n.º programado.
El pulsador esta en posición cerrado (lo indica la
flecha y que esta pasando corriente)
Neumática
56
Sensores de proximidad
Neumática
57
CIRCUITOS ELECTRO-NEUMATICOS
P
R
A
0.1
0.2 S
A
1.0
R
P
B
1.1
INDUCTIVO CAPACITIVO
Y1 Y2
A0 A1
24V
0V
INDUCTIVO CAPACITIVO
D1 D2
Y1
K1
K1
Y2
K2
K2
MARCHA
KA0 KA1
KA0 KA1
CONEXIONADO
DE DOS
SENSORES PNP
Neumática
58
GRAFCET
Neumática
59
Neumática
60
Neumática
61
Neumática
62
Neumática
63
Neumática
64
Neumática
65
Neumática
66
Neumática
67
GRAFCET
Neumática
68
Neumática
69
Neumática
70
http://www.mescorza.com/neumatica/neumaejer/neumatica/
secugrafcet/grafcet2gif.gif
Neumática
71
SECUENCIAS
MÉTODO PASO A PASO
EXPLICACIÓN ESCRITA BIESTABLES
EXPLICACIÓN ESCRITA CON MONOESTABLES
VÍDEO RESOLUCIÓN DE SECUENCIA POR PASO
A PASO (le llama diferente a los FC pero está bien)
EJEMPLOS
Neumática
72
S
A
1.0
R
B
1.1
S
A
2.0
B
2.1
R
Y1 Y2
A0 A1
Y3 Y4
B0 B1
24V
0V
Y1
K1
Y3
K2
A0 A1
KA0 KA1
Y4
K3
Y2
K4
K1
KA0
K2
K1
K2
K1
KA1
K3
K2
K3
K2
K4
K3
K4
K3
K1
K4
B0
B1
MARCHA
K4
N/AUT
Neumática
73
S
A
1.0
R
B
1.1
S
A
2.0
B
2.1
R S
A
3.0
B
3.1
R
Y1 Y2
A0 A1
Y3 Y4 Y5 Y6
B0 B1 C0
C1
24V
0V
K1
KA0
K2
K1
K2
K1
KA1
K3
K2
K3
K2
K4
K3
K4
K3
K5
K4
K5
K4
K6
K5
K6
K5
K1
K6
B0
B1 C0
KC1
MARCHA
K6
MAN/AUT
24V
0V
Y1
K1
Y3
K2
A0 A1
KA0 KA1
Y4
K3
Y5
K4
Y6
K5
Y2
K6
C1
KC1
Neumática
74
Neumática
75
Neumática
76
Neumática proporcional.
Control de Presión
Neumática
77

Más contenido relacionado

PDF
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
PDF
Ejercicios ladder
PPT
Válvula limitadora de presión
ODP
Estructura del Control PID
PPT
Hidraulica tic,s
PPS
Válvula de frenado tipo regulacion de caudal
DOC
Practicas neumatica basica
PDF
Practicas neumatica
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
Ejercicios ladder
Válvula limitadora de presión
Estructura del Control PID
Hidraulica tic,s
Válvula de frenado tipo regulacion de caudal
Practicas neumatica basica
Practicas neumatica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion neumatica
DOCX
Tipos de motores hidráulicos
PPTX
Válvula reguladora de caudal de 3 vías
PDF
41696399 presion-compensada
PDF
09 080617 circuitos_neumaticos01
PDF
Direccionales
DOCX
Ejercicios con fluidsim
PDF
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
PDF
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
PDF
Electroneumática: Símbolos neumáticos
PPTX
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
PPTX
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
PPTX
Arranque estrella –triangulo directo
PDF
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PPTX
Curvas de fusibles
PPTX
Sensores de temperatura
PDF
Practica de Domotica con Logo! de Siemens
PPTX
Instrumento 7 elementos finales
PDF
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
DOCX
Conclusiones informatica
Presentacion neumatica
Tipos de motores hidráulicos
Válvula reguladora de caudal de 3 vías
41696399 presion-compensada
09 080617 circuitos_neumaticos01
Direccionales
Ejercicios con fluidsim
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
Electroneumática: Símbolos neumáticos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
Arranque estrella –triangulo directo
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
Curvas de fusibles
Sensores de temperatura
Practica de Domotica con Logo! de Siemens
Instrumento 7 elementos finales
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
Conclusiones informatica
Publicidad

Similar a 5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf (20)

PDF
12 electroneumatica
PDF
12 electroneumatica
PPTX
Control Electroneumático del sistema de automatización .pptx
PDF
Electroneumática
PDF
Neumática_hidráulica y electroneumática_componentes_usos y metodos de resoluc...
PDF
Neumática_hidráulica y electroneumática_componentes_usos y metodos de resoluc...
PDF
Neumática_hidráulica y electroneumática_componentes_usos y metodos de resoluc...
PDF
Neumática_hidráulica y electroneumática_componentes_usos y metodos de resoluc...
PPTX
Diapositivas Electroneumatica ELECT.pptx
PDF
04 automatismo electrico
PPTX
Electroneumática componentes básicos
PDF
04 Automatismo Electrico
PDF
Electroneumatica con circuitos secueciales con logica cableada
PDF
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
PPTX
Electroneumatica_1_Sistemas Neumaticos.pptx
DOCX
Actuadores
PPTX
UNIDAD 4_Presentaciòn-CIRCUITOS.pptx
PPTX
Mecatrónica, automatización y automation studio™
PDF
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
PPTX
diapositiva neumatica.pptx
12 electroneumatica
12 electroneumatica
Control Electroneumático del sistema de automatización .pptx
Electroneumática
Neumática_hidráulica y electroneumática_componentes_usos y metodos de resoluc...
Neumática_hidráulica y electroneumática_componentes_usos y metodos de resoluc...
Neumática_hidráulica y electroneumática_componentes_usos y metodos de resoluc...
Neumática_hidráulica y electroneumática_componentes_usos y metodos de resoluc...
Diapositivas Electroneumatica ELECT.pptx
04 automatismo electrico
Electroneumática componentes básicos
04 Automatismo Electrico
Electroneumatica con circuitos secueciales con logica cableada
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
Electroneumatica_1_Sistemas Neumaticos.pptx
Actuadores
UNIDAD 4_Presentaciòn-CIRCUITOS.pptx
Mecatrónica, automatización y automation studio™
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
diapositiva neumatica.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
PPTX
LENG 11.08.pptx........................................
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PPTX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
LENG 11.08.pptx........................................
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG

5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf