PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
EDUCACION SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
6º DE SECUNDARIA
Datos Referenciales
Distrito Educativo: I Unidad Educativa: Privada Anglo Americano”
Docente: Bismarck Cuellar Rosado Bimestre: 3º BIMESTRE
Campo: Cosmos y Pensamiento Área: Cosmovisiones filosofía y psicología
Disciplina: Psicología Tiempo: 19– 26 - de agosto 2 de septiembre
TITULO DEL PSP PROMOVEMOS LOS BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS PARA FORTALECER
LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
OBJETIVO HOLISTICO Destacamos el papel de las relaciones capitalistas de producción en la
generación de nuevas concepciones antropológicas, así como las revoluciones que han transformado
la humanidad, con actitud crítica, espíritu de investigación y la influencia de las tecnologías;
comprendiendo las características económicas y sociales de las relaciones capitalistas de producción
y las concepciones antropológicas que generó y a su vez lo sostienen, y las perspectivas de la
humanidad a la luz de las revoluciones científicas; desarrollando actividades participativas de
investigación, reflexión, análisis y diálogo filosófico como estrategias educativa del aprendizaje
filosófico; para asumir actitud propositiva y contribuir en el fortalecimiento de concepción humanista y
ecológica del problema humano para generar relaciones dignas, solidarias y de complementariedad.
CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: TEMA 7. Las Revoluciones Que Cambiaron La
Historia De La Humanidad:
Introducción. La Revolución Copérnico. La Revolución Darwiniana. La Revolución Freudiana. La
Revolución Marxista. La Revolución Científica y Técnica. La Revolución Cibernética.
Educación en valores sociocomunitarios y educación para la producción
ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECURSOS
MATERIALES
CRITERIOS DE EVALUACION
PRÁCTICA:
. Intercambio de ideas y opiniones sobre
las preguntas problematizadoras.
Lectura comentada del primer párrafo
de la introducción del texto.
TEORIA:
Análisis de los antecedentes y
motivaciones de las revoluciones en las
ciencias. Tecnología y la producción, la
cibernética y la comunicación.
VALORACIÓN:
Reflexionar la importancia y el papel
históricosde las revoluciones que
transformaron la humanidad, definiendo
perspectivas de solución al problema
humano..
PRODUCCIÓN:
Elaboración de un mapa de las
revoluciones en las ciencias
Texto,
cuadernos,
periódicos,
fotocopias, un
mapa de las
revoluciones
en las
ciencias
SER
Valora la importancia de las revoluciones
que han transformado a la realidad.
SABER
Compren de las particularidades de las
revoluciones copernicana, darwinista,
freudiana, marxista, científica – tecnológica y
la cibernética y sus influencias en
concepciones antropológicas
HACER
Interpreta y demuestra las transformaciones
en la comprensión del cosmos, de los seres
vivos.
DECIDIR
Asume actitud descolonizadora en la
explicación de la realidad y fortalece su
concepción humanista de la vida y del
hombre.
BIBLIOGRAFIA Texto de Cosmovisiones filosofías. 6to de secundaria
Autor: Prof. Arnoldo Osinaga Terán
……………………………….. ………………………………..
PROFESOR DIRECTORA

Más contenido relacionado

PPTX
Ruta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravo
PPTX
Ruta historica. sistem.. (1) tipaz
PPTX
PPTX
Sistematizacion fernanda arevalo
PPTX
Diapositivas de sistematización
PPTX
Origen de la Sistematización
PDF
Interaccionismo socialyvidacotidiana
PDF
Cuerpoysexualidad
Ruta histórica yenifer martinez 2013 lic danilo bravo
Ruta historica. sistem.. (1) tipaz
Sistematizacion fernanda arevalo
Diapositivas de sistematización
Origen de la Sistematización
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Cuerpoysexualidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Estrfuncionalismo
PPT
Presentacio de paradigmes-1
PDF
Proruralesi
PPTX
PPTX
2 educación y ciencia social
DOCX
Ensayo tema 2 sociologia rol del sociologo
PPTX
Sistematización nuevo geny
PDF
Enfoquessobrelacultura
PDF
Construcciondelasidentidadesprograma
PPT
La sociología como ciencia método científico.
PPSX
Ruta histórica de la sistematización.
PDF
Proc inv.encs
DOCX
Programa Sociología 16
PPTX
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
PDF
ORLANDO FALS BORDA
PPTX
Sociología general.power point evelyn placencia
PDF
Programas 2012 geografía 3º (1)
PPTX
Marielos este es_el_ultimo_intento[1]
PPT
Linea de tiempo
PPTX
Sociología General
Estrfuncionalismo
Presentacio de paradigmes-1
Proruralesi
2 educación y ciencia social
Ensayo tema 2 sociologia rol del sociologo
Sistematización nuevo geny
Enfoquessobrelacultura
Construcciondelasidentidadesprograma
La sociología como ciencia método científico.
Ruta histórica de la sistematización.
Proc inv.encs
Programa Sociología 16
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
ORLANDO FALS BORDA
Sociología general.power point evelyn placencia
Programas 2012 geografía 3º (1)
Marielos este es_el_ultimo_intento[1]
Linea de tiempo
Sociología General
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...
PPTX
MARCO LEGAL INSTITUCIONAL FRENTE A LAS NECESIDADES PARA EL MANEJO SOSTENIBLE ...
PPT
Bolivia presentacion
PDF
Ley No.045 - Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación
PDF
Ley No 031 Marco de Autonomías y Descentralización
PDF
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
PDF
Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...
PDF
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
PDF
Cpe bolivia oficial
PPTX
Modelo educativo sociocomunitario productivo
PPT
Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
PPT
Estructura del estado
PDF
Estado plurinacional
PPTX
ESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
PPTX
Razonamiento lógico matematico
PPT
Ley avelino siñani
PDF
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...
MARCO LEGAL INSTITUCIONAL FRENTE A LAS NECESIDADES PARA EL MANEJO SOSTENIBLE ...
Bolivia presentacion
Ley No.045 - Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación
Ley No 031 Marco de Autonomías y Descentralización
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
Cpe bolivia oficial
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Constitución Política del Estado plurinacional de Bolivia
Estructura del estado
Estado plurinacional
ESTRUCTURA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Razonamiento lógico matematico
Ley avelino siñani
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a 6º pdc7psico filo (20)

DOCX
Pedagogia mandar
DOCX
Pedagogia mandar
PDF
Capítulo i
PDF
Capitulo i
PDF
Capitulo i
PDF
CAPITULO I
DOCX
INVESTIGACIÓN 1RO TERCER PARCIAL.docx
PPTX
unidad sexto año.pptx
PPT
Taller c. sociales
PPT
Taller C. Sociales
PDF
Proyecto sexto1
PPTX
DOCX
problemas del mundo contemporaneo P.U.D. N° 3
DOCX
Crecimiento económico y desarrollo humano ampliando los límites conceptuales...
DOCX
Fundamentos grupo 4
PPTX
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
PPTX
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
PPTX
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
PDF
TEMAS DE FILOSOFIA 2020 STANFORDjkjsk.pdf
Pedagogia mandar
Pedagogia mandar
Capítulo i
Capitulo i
Capitulo i
CAPITULO I
INVESTIGACIÓN 1RO TERCER PARCIAL.docx
unidad sexto año.pptx
Taller c. sociales
Taller C. Sociales
Proyecto sexto1
problemas del mundo contemporaneo P.U.D. N° 3
Crecimiento económico y desarrollo humano ampliando los límites conceptuales...
Fundamentos grupo 4
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
TEMAS DE FILOSOFIA 2020 STANFORDjkjsk.pdf

Más de Bismarck Cuellar (6)

PDF
Plan de Convivencia Pacifica y Armónica.pdf
PDF
Protocolo_de_Bioseguridad_compressed.pdf
PPTX
Reglamento de Licencia del Magisteriopptx
PDF
Acta Supletoria Promocion 2do a 6to Prim..pdf
PPT
DOCX
Oración del estudiante
Plan de Convivencia Pacifica y Armónica.pdf
Protocolo_de_Bioseguridad_compressed.pdf
Reglamento de Licencia del Magisteriopptx
Acta Supletoria Promocion 2do a 6to Prim..pdf
Oración del estudiante

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

6º pdc7psico filo

  • 1. PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR EDUCACION SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA 6º DE SECUNDARIA Datos Referenciales Distrito Educativo: I Unidad Educativa: Privada Anglo Americano” Docente: Bismarck Cuellar Rosado Bimestre: 3º BIMESTRE Campo: Cosmos y Pensamiento Área: Cosmovisiones filosofía y psicología Disciplina: Psicología Tiempo: 19– 26 - de agosto 2 de septiembre TITULO DEL PSP PROMOVEMOS LOS BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS PARA FORTALECER LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE. OBJETIVO HOLISTICO Destacamos el papel de las relaciones capitalistas de producción en la generación de nuevas concepciones antropológicas, así como las revoluciones que han transformado la humanidad, con actitud crítica, espíritu de investigación y la influencia de las tecnologías; comprendiendo las características económicas y sociales de las relaciones capitalistas de producción y las concepciones antropológicas que generó y a su vez lo sostienen, y las perspectivas de la humanidad a la luz de las revoluciones científicas; desarrollando actividades participativas de investigación, reflexión, análisis y diálogo filosófico como estrategias educativa del aprendizaje filosófico; para asumir actitud propositiva y contribuir en el fortalecimiento de concepción humanista y ecológica del problema humano para generar relaciones dignas, solidarias y de complementariedad. CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: TEMA 7. Las Revoluciones Que Cambiaron La Historia De La Humanidad: Introducción. La Revolución Copérnico. La Revolución Darwiniana. La Revolución Freudiana. La Revolución Marxista. La Revolución Científica y Técnica. La Revolución Cibernética. Educación en valores sociocomunitarios y educación para la producción ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECURSOS MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACION PRÁCTICA: . Intercambio de ideas y opiniones sobre las preguntas problematizadoras. Lectura comentada del primer párrafo de la introducción del texto. TEORIA: Análisis de los antecedentes y motivaciones de las revoluciones en las ciencias. Tecnología y la producción, la cibernética y la comunicación. VALORACIÓN: Reflexionar la importancia y el papel históricosde las revoluciones que transformaron la humanidad, definiendo perspectivas de solución al problema humano.. PRODUCCIÓN: Elaboración de un mapa de las revoluciones en las ciencias Texto, cuadernos, periódicos, fotocopias, un mapa de las revoluciones en las ciencias SER Valora la importancia de las revoluciones que han transformado a la realidad. SABER Compren de las particularidades de las revoluciones copernicana, darwinista, freudiana, marxista, científica – tecnológica y la cibernética y sus influencias en concepciones antropológicas HACER Interpreta y demuestra las transformaciones en la comprensión del cosmos, de los seres vivos. DECIDIR Asume actitud descolonizadora en la explicación de la realidad y fortalece su concepción humanista de la vida y del hombre. BIBLIOGRAFIA Texto de Cosmovisiones filosofías. 6to de secundaria Autor: Prof. Arnoldo Osinaga Terán ……………………………….. ……………………………….. PROFESOR DIRECTORA