Normas generales de la acentuación ortográfica
Palabras Agudas Su sílaba tónica es la última. Llevan tilde en la última sílaba. Sólo cuando acaban en n, s o vocal. Ejemplo: esforzó, dediqué, camaleón, Jesús
Palabras llanas La sílaba tónica es la penúltima. Llevan tilde en la penúltima sílaba. Cuando acaban en consonante diferente de n o s. Ejemplos: árbol, útil, azúcar
Palabras esdrújulas Su sílaba tónica es la antepenúltima. Llevan tilde en la antepenúltima sílaba. Siempre se acentúan. Ejemplos: antídoto, pómulo, triángulo
Palabras sobreesdrújulas Silaba tónica es la anterior antepenúltima. Llevan tilde en sílaba anterior antepenúltima. Siempre se acentúan. Ejemplos: recuérdamelo, llévensela, cómanselo
Otras consideraciones de acentuación    Con una vocal abierta y cerrada: La tilde va sobre vocal abierta.    Formados por dos  vocales cerradas: La tilde va sobre segunda vocal. Diptongos
Otras consideraciones de acentuación Hiatos   Formados por una vocal cerrada y abierta: La tilde va sobre vocal cerrada. Ejemplos: poesía, bohío, María
Acentuación de palabras compuestas Ejemplo: rápidamente  (rápida) Conserva la tilde del adjetivo Formadas por adverbios terminados en mente Ejemplo: teórico-práctico Cada adjetivo conserva su tilde Formadas por dos adjetivos y guión
Ivonne Torres M00-07-1476 ennovi2684 @gmail.com

Más contenido relacionado

PPT
La Sílaba Y El Acento
PPTX
La silaba y el acento
PPT
Acentuacion
PPT
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
PPT
La Acentuacion
PPT
Las Reglas De AcentuacióN
PPTX
Reglas de acentuación
PPTX
La Sílaba Y El Acento
La silaba y el acento
Acentuacion
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
La Acentuacion
Las Reglas De AcentuacióN
Reglas de acentuación

La actualidad más candente (20)

PPT
La sílaba y la acentuación
PPTX
Reglas generales de la acentuación clase 11
PPT
Acentos
PPTX
R E G L A S D E A C E N T U A C IÓ N O R T O G RÁ F I C A D I A S P O S ...
PPT
Reglas AcentuacióN
PPTX
5º_LE_acentuación de las palabras
PPTX
Reglas generales de acentuación
PPTX
El acento
PPTX
La acentuacion
PPTX
Acentuación
PPT
Agudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuación
PPT
Acentuación
PPS
Palabras, silabas y acentos
PPTX
Acento Ortográfico Exposición
PPTX
El acento
PPT
Reglas de acentuacion
PPTX
Acento ortográfico o tilde
PPT
TildacióN De Palabras Diapositivas
PPTX
El acento
La sílaba y la acentuación
Reglas generales de la acentuación clase 11
Acentos
R E G L A S D E A C E N T U A C IÓ N O R T O G RÁ F I C A D I A S P O S ...
Reglas AcentuacióN
5º_LE_acentuación de las palabras
Reglas generales de acentuación
El acento
La acentuacion
Acentuación
Agudas, graves y esdrújulas, las palabras según su acentuación
Acentuación
Palabras, silabas y acentos
Acento Ortográfico Exposición
El acento
Reglas de acentuacion
Acento ortográfico o tilde
TildacióN De Palabras Diapositivas
El acento
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ventajas y Desventajas de la Tecnologia
PPT
Dinámica grupal
PPT
Ventajas y desventajas de la tv
PPTX
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
PPTX
Ventajas y desventajas de la televisión
PPT
Comunicación masiva
PPT
El acento y al tilde
PPTX
Tecnicas de comunicacion grupal
DOC
Triptico estilos de comunicacion
PPT
IMPACTO SOCIAL DE LA RADIO
PDF
Estilos de comunicacion
PPTX
Estilos de comunicacion
PDF
Estilos De Comunicación
PPT
Historia de la televisión
PPT
Comunicación masiva
PPT
Estilos De ComunicacióN
PPTX
Tecnicas De Comunicacion Grupal
PPTX
Linea de Tiempo del Televisor
PPTX
Comunicación grupal
PPTX
La television diapositivas
Ventajas y Desventajas de la Tecnologia
Dinámica grupal
Ventajas y desventajas de la tv
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Ventajas y desventajas de la televisión
Comunicación masiva
El acento y al tilde
Tecnicas de comunicacion grupal
Triptico estilos de comunicacion
IMPACTO SOCIAL DE LA RADIO
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
Estilos De Comunicación
Historia de la televisión
Comunicación masiva
Estilos De ComunicacióN
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Linea de Tiempo del Televisor
Comunicación grupal
La television diapositivas
Publicidad

Similar a 6580 (20)

PPT
3 breglas generales_acentuacion
PPT
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
PPTX
REGLAS DE ACENTUACION Y CONCEPTO BASICOS
PPTX
Reglas generales de la acentuación clase 11
PDF
Reglas generales de la acentuación para 3º Diversificación de Curricular
PDF
Reglas generales de la acentuación
DOCX
Semana no. 3. la acentuación
PPT
La Ortografia
PDF
La acentuación
PPTX
Oy g acentuación ortográfica
PPTX
Lexico y semantica
PPTX
ORTOGRAFÍA ACENTUAL APLICADO AL LENGUAJE
DOCX
Acentuacion
PDF
Sílaba tónica- acentuación.pdf
PDF
Dosier teorico-alumnos 5° básico
PPT
La acentuación (Material adaptado)
PPT
9184409.pptlllllllllllllllllllllllllllllllllll
PPS
Gramatica 2
PPS
Gramatica
PPTX
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
3 breglas generales_acentuacion
REGLAS DE ORTOGRAFÍA.ppt
REGLAS DE ACENTUACION Y CONCEPTO BASICOS
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación para 3º Diversificación de Curricular
Reglas generales de la acentuación
Semana no. 3. la acentuación
La Ortografia
La acentuación
Oy g acentuación ortográfica
Lexico y semantica
ORTOGRAFÍA ACENTUAL APLICADO AL LENGUAJE
Acentuacion
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Dosier teorico-alumnos 5° básico
La acentuación (Material adaptado)
9184409.pptlllllllllllllllllllllllllllllllllll
Gramatica 2
Gramatica
ORTOGRAFÍA ACENTUAL

Más de clasesdecalimano (9)

PPTX
6580.Olmedo.I Presentacion
PPTX
Educ 6580.1pptx
PPTX
Educ 6580
PPSX
6580.Rosario.H Presentacion.
PPT
6580.Collazo.L Presentacion
PPT
6580.Fernandez.J Presentacion1
PPT
Necesidades2
6580.Olmedo.I Presentacion
Educ 6580.1pptx
Educ 6580
6580.Rosario.H Presentacion.
6580.Collazo.L Presentacion
6580.Fernandez.J Presentacion1
Necesidades2

6580

  • 1. Normas generales de la acentuación ortográfica
  • 2. Palabras Agudas Su sílaba tónica es la última. Llevan tilde en la última sílaba. Sólo cuando acaban en n, s o vocal. Ejemplo: esforzó, dediqué, camaleón, Jesús
  • 3. Palabras llanas La sílaba tónica es la penúltima. Llevan tilde en la penúltima sílaba. Cuando acaban en consonante diferente de n o s. Ejemplos: árbol, útil, azúcar
  • 4. Palabras esdrújulas Su sílaba tónica es la antepenúltima. Llevan tilde en la antepenúltima sílaba. Siempre se acentúan. Ejemplos: antídoto, pómulo, triángulo
  • 5. Palabras sobreesdrújulas Silaba tónica es la anterior antepenúltima. Llevan tilde en sílaba anterior antepenúltima. Siempre se acentúan. Ejemplos: recuérdamelo, llévensela, cómanselo
  • 6. Otras consideraciones de acentuación  Con una vocal abierta y cerrada: La tilde va sobre vocal abierta.  Formados por dos vocales cerradas: La tilde va sobre segunda vocal. Diptongos
  • 7. Otras consideraciones de acentuación Hiatos Formados por una vocal cerrada y abierta: La tilde va sobre vocal cerrada. Ejemplos: poesía, bohío, María
  • 8. Acentuación de palabras compuestas Ejemplo: rápidamente (rápida) Conserva la tilde del adjetivo Formadas por adverbios terminados en mente Ejemplo: teórico-práctico Cada adjetivo conserva su tilde Formadas por dos adjetivos y guión
  • 9. Ivonne Torres M00-07-1476 ennovi2684 @gmail.com