SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Orientaciones metodológicas necesarias
La Paz, agosto de 2022
Mgr. Larry O. Fernández Palma
Esquematización de las aproximaciones
2
La
organización
específica.
Desde la perspectiva
exploratoria: las
características de
la organización
(productos).
Otros factores
y aspectos
que se
consideraron
específicos.
Esquematización de las aproximaciones
3
Teoría
Modelo
HERRAMIENTAS
Para entender el
funcionamiento de
la organización.
Para recopilar
información.
Del proceso de abordaje
4
Con relacion a la
ORGANIZACIÓN:
Entorno y sector
empresarial
Marco estratégico
empresarial
Organización del
trabajo
Mercado
Productos
UNIVIDA S.A.:
Condiciones internas
Sobre los aspectos metodológicos e instrumentales
5
TEORÍA
MODELO
CARACTERÍSTiCAS
(variables)
Cómo
funciona la
organización
Primaria y secundaria;
Externa e interna
FUENTES DE
INFORMACIÓN
Exploratoría
Descriptiva
CÓMO?
METODOLOGÍA
Encuestas,
entrevistas…(en
este caso para
recopilar).
HERRAMIENTAS
SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE RECOPILACIÓN
DE INFORMACIÓN
Consideraciones
7
Se parte imaginando en
términos concretos, qué
debemos investigar.
Y la herramienta o
instrumento está roto.
No importa:
Tus resultados
sirven?
Menos del 50% de las
INVESTIGACIONES
publicadas utilizaron
instrumentos NO validados.
• Si el proyecto de investigación es
perfecto.
• Si la muestra y muestreo es
adecuado.
• Si usas las pruebas estadística
más potentes y complejas.
• Se invirtió mucho dinero y
mucho tiempo.
Simplemente tus resultados
no sirven. ¿EVIDENTE NO?
Si el instrumento que es
usado para la recolección
de datos no estavalidado..!
Las conclusiones tampoco
son validas.
8
¿Cuáles son las fuentes de dondese
obtendrán los datos?
¿En dónde se localizan tales fuentes?
¿A través de qué medio o método
vamos a recolectar datos?
Una vez recolectados los datos ¿de qué forma
vamos a prepararlos para que puedan
analizarse y respondamos al planteamiento
del problema?
Recolectar datos implica
elaborar un plan detallado de
procedimientos que nos
conduzcan a reunir datos con
un propósito específico. Este
plan incluye determinar:
Gracias por la atención prestada…

Más contenido relacionado

PPTX
Metodologia de la auditoria de gestión
PPTX
Capítulo II
DOCX
trabajo tesis.docx
PDF
Escrito crítico actividad 4
PPT
Diseño de Investigación
PPTX
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
PPTX
Tendencias Y Productos
PDF
Diseño metodológico
Metodologia de la auditoria de gestión
Capítulo II
trabajo tesis.docx
Escrito crítico actividad 4
Diseño de Investigación
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del ii parcial del ii semestr...
Tendencias Y Productos
Diseño metodológico

Similar a 6.pdf (20)

PDF
Tarea 4 escenario 4
PDF
Roberto guanipat4f
DOCX
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
PPTX
Presentación Marco de referencia investigación (1).pptx
PPTX
Presentación Marco de referencia investigación (1).pptx
PPTX
Técnicas de recopilar información
PPTX
El paradigma cuantitativo : Parte I
PDF
ADMINISTRACION EN SALUD UNIVERSIDAAAAAAAAAAAAAAAAAD
PDF
Guia metodologia
PDF
pasos para elabora un trabajo de investigacion
PPT
Diseño marco teórico donde buscar
DOCX
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
DOCX
Técnicas de recolección de información (1).docx
DOCX
Técnicas de recolección de información (2).docx
PPTX
introduccion a los metodos de diagnostico.pptx
PPTX
Bravo daysi daniel vehar
PDF
Presentación Proyecto Marketing Trabajo Doodle Acuarela Azul.pdf
PPTX
Metodologia de la investigación
DOCX
auditoria-final[1].docx
PDF
Ensayo de investigaciion y elaboracion para proyectos
Tarea 4 escenario 4
Roberto guanipat4f
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
Presentación Marco de referencia investigación (1).pptx
Presentación Marco de referencia investigación (1).pptx
Técnicas de recopilar información
El paradigma cuantitativo : Parte I
ADMINISTRACION EN SALUD UNIVERSIDAAAAAAAAAAAAAAAAAD
Guia metodologia
pasos para elabora un trabajo de investigacion
Diseño marco teórico donde buscar
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Técnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (2).docx
introduccion a los metodos de diagnostico.pptx
Bravo daysi daniel vehar
Presentación Proyecto Marketing Trabajo Doodle Acuarela Azul.pdf
Metodologia de la investigación
auditoria-final[1].docx
Ensayo de investigaciion y elaboracion para proyectos
Publicidad

Más de KevinPacosilloBedoya (8)

PDF
platzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdf
platzislides1-final_7d29cad1-ea0c-4b8e-8b2e-9685bd417074.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx

6.pdf

  • 1. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Orientaciones metodológicas necesarias La Paz, agosto de 2022 Mgr. Larry O. Fernández Palma
  • 2. Esquematización de las aproximaciones 2 La organización específica. Desde la perspectiva exploratoria: las características de la organización (productos). Otros factores y aspectos que se consideraron específicos.
  • 3. Esquematización de las aproximaciones 3 Teoría Modelo HERRAMIENTAS Para entender el funcionamiento de la organización. Para recopilar información.
  • 4. Del proceso de abordaje 4 Con relacion a la ORGANIZACIÓN: Entorno y sector empresarial Marco estratégico empresarial Organización del trabajo Mercado Productos UNIVIDA S.A.: Condiciones internas
  • 5. Sobre los aspectos metodológicos e instrumentales 5 TEORÍA MODELO CARACTERÍSTiCAS (variables) Cómo funciona la organización Primaria y secundaria; Externa e interna FUENTES DE INFORMACIÓN Exploratoría Descriptiva CÓMO? METODOLOGÍA Encuestas, entrevistas…(en este caso para recopilar). HERRAMIENTAS
  • 6. SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
  • 7. Consideraciones 7 Se parte imaginando en términos concretos, qué debemos investigar. Y la herramienta o instrumento está roto. No importa: Tus resultados sirven? Menos del 50% de las INVESTIGACIONES publicadas utilizaron instrumentos NO validados. • Si el proyecto de investigación es perfecto. • Si la muestra y muestreo es adecuado. • Si usas las pruebas estadística más potentes y complejas. • Se invirtió mucho dinero y mucho tiempo. Simplemente tus resultados no sirven. ¿EVIDENTE NO? Si el instrumento que es usado para la recolección de datos no estavalidado..! Las conclusiones tampoco son validas.
  • 8. 8 ¿Cuáles son las fuentes de dondese obtendrán los datos? ¿En dónde se localizan tales fuentes? ¿A través de qué medio o método vamos a recolectar datos? Una vez recolectados los datos ¿de qué forma vamos a prepararlos para que puedan analizarse y respondamos al planteamiento del problema? Recolectar datos implica elaborar un plan detallado de procedimientos que nos conduzcan a reunir datos con un propósito específico. Este plan incluye determinar:
  • 9. Gracias por la atención prestada…