SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE TRABAJO 7º año A
Observando Levaduras
Materiales
-Levadura prensada que se adquiere en los supermercados - Azúcar -Un globo
- Una botella de aproximadamente 200 ml -Un recipiente - Agua a 37 °C.
Procedimiento.
Paso 1. Disolver dos cucharaditas de levadura en un poco de agua caliente, agregan una cucharada
de azúcar, revuelven.
Paso 2. Transfieren la mezcla a la botella chica y la colocan en un recipiente con agua caliente.
Paso 3. Colocan el globo en la boca de la botella chica, manteniendo la temperatura del agua durante
todo el ensayo.
A medida que transcurre el tiempo, el globo se infla debido a que las levaduras utilizan el azúcar como
alimento y en el proceso liberan dióxido de carbono, el cual infla el globo.
Durante los primeros minutos del ensayo estos microorganismos unicelulares crecen por respiración
consumiendo oxigeno, pero cuando éste se acaba comienza la degradación del azúcar mediante
fermentación y con ello el proceso de formación de alcohol a partir de la glucosa.
Una vez finalizado el experimento respondan las siguientes preguntas
1. ¿Al finalizar el experimento que sucedió con el globo?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
. ¿A qué se debió que se inflara el globo?2
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
. ¿P3 or qué se usó azúcar en el experimento?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Resultado
4. ¿Qué proceso llevaron a cabo las levaduras?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Qué tipo de células son las levaduras? ¿A qué reino pertenecen?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
. ¿Qué rol cumple la levadura en la elaboración del pan?6
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
.7 ¿Qué proceso(s) vital(es) realizan las levaduras cuando hacen subir el pan?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
8. ¿En qué otro alimento se necesita producción de gas y/o fermentación?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
.9 Si existen microscopios en la escuela, guiados por el docente, observan una mezcla de levadura
con agua y otra muestra de levadura con agua y azúcar a distintos tiempos. Registran sus
observaciones, precisando el aumento usado.

Más contenido relacionado

PDF
7º aaaa guiapractica.observandolevadura.
PDF
Practica 8 Obtención de azucar
PDF
Practica#8 calentamiento de coca cola
DOCX
Guía de acción 1 gases
DOCX
Acetilop425
PDF
Práctica calificada n° 2 (2)
PPTX
Botella de agua 11
DOCX
Reacciones quimicas labora.
7º aaaa guiapractica.observandolevadura.
Practica 8 Obtención de azucar
Practica#8 calentamiento de coca cola
Guía de acción 1 gases
Acetilop425
Práctica calificada n° 2 (2)
Botella de agua 11
Reacciones quimicas labora.

La actualidad más candente (6)

PPTX
Aula diversificada
PPTX
Botella de agua
PDF
Guía de análisis 2
PDF
Experimentos día de la ciencia
PDF
8º a 3 trabajopractico.osmosisenpapa
DOCX
Mapa conceptual núcleo (reparado)
Aula diversificada
Botella de agua
Guía de análisis 2
Experimentos día de la ciencia
8º a 3 trabajopractico.osmosisenpapa
Mapa conceptual núcleo (reparado)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
3 7º año a
PPTX
Tarea subir
DOCX
7 año a
PPTX
Pptx 2
DOCX
3. guia 7º año
PDF
Clase1desarrolloorganizadoresgraficos
PDF
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
DOCX
7 a remedial
DOCX
7º año a
DOCX
Oa 13 gases
DOCX
7º a planeta
DOCX
Temario 7 a
PDF
2. 7º a experimentos.- 2
DOCX
7 año a . 2
PDF
Alegias 7 a
DOCX
2 pauta evaluaci on
DOCX
7 a (1)
PPTX
Trabajo de cs. naturales
PDF
1. 7 año expe- pan 2
PPTX
Esc. primitiva echeverria usach dia de la astronomia
3 7º año a
Tarea subir
7 año a
Pptx 2
3. guia 7º año
Clase1desarrolloorganizadoresgraficos
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
7 a remedial
7º año a
Oa 13 gases
7º a planeta
Temario 7 a
2. 7º a experimentos.- 2
7 año a . 2
Alegias 7 a
2 pauta evaluaci on
7 a (1)
Trabajo de cs. naturales
1. 7 año expe- pan 2
Esc. primitiva echeverria usach dia de la astronomia
Publicidad

Similar a 7 a (1) (20)

PDF
Huevo trabajopractico.movimientodeparticulasatravesdeunamembrana
PDF
Levadura experimento 1 ESO
PDF
Oacj intercolegial-n-i-2011
PDF
Embotellamiento coca cola
PPTX
fermentacion
PDF
Practica de laboratorio
PPTX
Bilogia III
PPTX
Practica de laboratorio
PDF
Practicas quimica
PDF
Practicas quimica
PPT
respiracionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.ppt
PPT
respiracion.ppt CELULAR EN TEMATICA BIOLOGIA
PPT
respiracion biologia nivel bachillerato.ppt
PPT
respiracion humano medicina general lima
PPT
respiracionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.ppt
PPT
respiracion.pptttttttttttttttttttttttttttttttttttttt
PPTX
Fermentación
PPT
Respiracion celular
PPT
respiracion anaerobica y aerobica de tipo anetesio
Huevo trabajopractico.movimientodeparticulasatravesdeunamembrana
Levadura experimento 1 ESO
Oacj intercolegial-n-i-2011
Embotellamiento coca cola
fermentacion
Practica de laboratorio
Bilogia III
Practica de laboratorio
Practicas quimica
Practicas quimica
respiracionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.ppt
respiracion.ppt CELULAR EN TEMATICA BIOLOGIA
respiracion biologia nivel bachillerato.ppt
respiracion humano medicina general lima
respiracionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.ppt
respiracion.pptttttttttttttttttttttttttttttttttttttt
Fermentación
Respiracion celular
respiracion anaerobica y aerobica de tipo anetesio

Más de profesoraudp (20)

PPTX
Visita de
PDF
Pablomoya copia
PDF
Dominguez conducta alimentaria copia
PDF
Conducta alimentaria copia
PDF
Atalah 2012 copia
DOCX
Alumnas de la investigacion
DOCX
Alumnas de la investigacion
DOC
Formulario crecyt 2018
DOCX
PPTX
3 fuerza
PPTX
3 actividaddecierre.fuerza
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Subir al blogger
PPTX
88888888
PDF
Q education earth_page
PDF
Education animalcell
DOCX
Visita de
Pablomoya copia
Dominguez conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
Atalah 2012 copia
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
Formulario crecyt 2018
3 fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
Subir al blogger
88888888
Q education earth_page
Education animalcell

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

7 a (1)

  • 1. GUIA DE TRABAJO 7º año A Observando Levaduras Materiales -Levadura prensada que se adquiere en los supermercados - Azúcar -Un globo - Una botella de aproximadamente 200 ml -Un recipiente - Agua a 37 °C. Procedimiento. Paso 1. Disolver dos cucharaditas de levadura en un poco de agua caliente, agregan una cucharada de azúcar, revuelven. Paso 2. Transfieren la mezcla a la botella chica y la colocan en un recipiente con agua caliente. Paso 3. Colocan el globo en la boca de la botella chica, manteniendo la temperatura del agua durante todo el ensayo. A medida que transcurre el tiempo, el globo se infla debido a que las levaduras utilizan el azúcar como alimento y en el proceso liberan dióxido de carbono, el cual infla el globo. Durante los primeros minutos del ensayo estos microorganismos unicelulares crecen por respiración consumiendo oxigeno, pero cuando éste se acaba comienza la degradación del azúcar mediante fermentación y con ello el proceso de formación de alcohol a partir de la glucosa. Una vez finalizado el experimento respondan las siguientes preguntas 1. ¿Al finalizar el experimento que sucedió con el globo? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… . ¿A qué se debió que se inflara el globo?2 ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… . ¿P3 or qué se usó azúcar en el experimento? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… Paso 1 Paso 2 Paso 3 Resultado
  • 2. 4. ¿Qué proceso llevaron a cabo las levaduras? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 5. ¿Qué tipo de células son las levaduras? ¿A qué reino pertenecen? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… . ¿Qué rol cumple la levadura en la elaboración del pan?6 ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… .7 ¿Qué proceso(s) vital(es) realizan las levaduras cuando hacen subir el pan? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 8. ¿En qué otro alimento se necesita producción de gas y/o fermentación? ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… .9 Si existen microscopios en la escuela, guiados por el docente, observan una mezcla de levadura con agua y otra muestra de levadura con agua y azúcar a distintos tiempos. Registran sus observaciones, precisando el aumento usado.