5
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
C U I T L Á H U A C S A N T I A G O M A R I S C A L
 Plan o estrategia concebida para obtener la
información que se desea.
 El plan incluye procedimientos y actividades
tendientes a encontrar la respuesta a la pregunta
de investigación
 La precisión, amplitud y profundidad de la
información obtenida varía en función del diseño
elegido.
 EXPERIMENTALES
 PRE-EXPERIMENTOS
 CUASIEXPERIMENTOS
 EXPERIMENTOS “PUROS”
 NO EXPERIMENTALES.
 TRANSVERSALES
 LONGITUDINALES
 Elegir o realizar una acción y después observar las
consecuencias
 Un estudio en el que se manipulan intencionalmente una
o más variables independientes (supuestas causas-
antecedentes), para analizar las consecuencias que la
manipulación tiene sobre una o más variables
dependientes (supuestos efectos-consecuencias), dentro
de una situación de control para el investigador
 Estudios de intervención.
La manipulación intencional de una o más
variables independientes.
 Grados de manipulación.
 Presencia - Ausencia
Grupo experimental y grupo control
 Más de dos grados
 Modalidades de manipulación.
Medir el efecto que la variable
independiente tiene en la variable
dependiente.
 A mayor variables independientes, mas grupos
experimentales
 A mayor variables dependientes aumenta el
tamaño de la medición.
Control o la validez interna de la situación
experimental.
 Si en el experimento se observa que una o más
variables independientes hacen variar a las
dependientes, la variación de estas últimas se debe a la
manipulación de las primeras y no a otros factores o
causas.
 Lograr el control en un experimento es contener la
influencia de otras variables extrañas en las variables
dependiente.
7 Diseño de investigación. Sampieri
I.-Varios grupos de comparación (dos como
mínimo)
II.- Equivalencia de los grupos en todo, excepto
en la manipulación de la o las variables
independientes.
 Asignación aleatoria
 Emparejamiento
R Asignación aleatoria (Randomization)
G Grupo de sujetos (G1, G2… Gn)
X Tratamiento, estímulo o condición
experimental
0 Medición de los sujetos de un grupo.
(preprueba o posprueba)
- Ausencia de estímulo.
Son aquellos que reúnen los dos requisitos para
lograr el control y la validez interna:
1.- Grupos de comparación (manipulación de la
variable
II.- Equivalencia de los grupos en todo, excepto
en la manipulación de la o las variables
independientes.
7 Diseño de investigación. Sampieri
 Su grado de control es mínimo
G X 0
G 01 X 02
 Sirven como estudios
exploratorios
Los sujetos no se asignan al azar a
los grupos ni se emparejan, son
grupos intactos.
7 Diseño de investigación. Sampieri
7 Diseño de investigación. Sampieri
7 Diseño de investigación. Sampieri
Hernández, R. , Fernández, C. y Baptista, M.P.
(2010) Metodología de la investigación. (Quinta
edición). México. McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

PPTX
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021
PPT
Metodologia de la Investigacion
PPTX
Historia clinica
PPT
Objetivos de una Investigación - Tesis
PPT
Virus del dengue
PPTX
Presentacion capitulo 9 Sampieri
PPTX
Presentacion tecnologías limpias
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021
Metodologia de la Investigacion
Historia clinica
Objetivos de una Investigación - Tesis
Virus del dengue
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion tecnologías limpias

La actualidad más candente (20)

PPT
Diseño de la Investigación
PPTX
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
PPTX
Tipos De Investigación
PPTX
Investigación cuantitativa
PPT
Investigacion cualitativa y cuantitativa
PPTX
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
PPTX
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
PPTX
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
PDF
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
PPTX
Diseños de investigacion
PPTX
Ii.1 diseños mixtos
DOC
Ejemplo resumido de investigación acción
PPT
Experimentos puros
PPTX
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
PPTX
Presentacion enfoques de investigación
PPTX
La investigación cuasi experimental
PPTX
Investigacion cuantitativa
PPTX
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
PPTX
Unidad 3 investigación experimental
PDF
Presentacion de justificacion de la investigacion
Diseño de la Investigación
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Tipos De Investigación
Investigación cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Diseños de investigacion
Ii.1 diseños mixtos
Ejemplo resumido de investigación acción
Experimentos puros
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
Presentacion enfoques de investigación
La investigación cuasi experimental
Investigacion cuantitativa
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Unidad 3 investigación experimental
Presentacion de justificacion de la investigacion
Publicidad

Similar a 7 Diseño de investigación. Sampieri (20)

PPT
DiseñOs Experimentales
PDF
Diseños experimentales caso único n =1 .
KEY
Diseño de experimentación
DOCX
metodologia de la investigacion y experimentoerimen.docx
PDF
Resumen experimento puro[1]
PPTX
tipos de de experimentos sampieri
PPT
6. diseno de investigacion
DOCX
Resumen 7 sampieri
PPTX
Clase 15 estudios experimentales
PDF
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DOCX
Investigación experimental
PPTX
Diseño de la investigacion
PPTX
Introducción a los diseños de investigación
PDF
Disenos experimentales-1
PPTX
presentacion de metodos y tecnicas .pptx
PDF
Clase 9 experimentos verdaderos (1)
PPT
9 clase estudio experimental epi 2015 2
PPT
Experimental puro
PDF
Sem3 tema 5 tipos de diseño
DiseñOs Experimentales
Diseños experimentales caso único n =1 .
Diseño de experimentación
metodologia de la investigacion y experimentoerimen.docx
Resumen experimento puro[1]
tipos de de experimentos sampieri
6. diseno de investigacion
Resumen 7 sampieri
Clase 15 estudios experimentales
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
Investigación experimental
Diseño de la investigacion
Introducción a los diseños de investigación
Disenos experimentales-1
presentacion de metodos y tecnicas .pptx
Clase 9 experimentos verdaderos (1)
9 clase estudio experimental epi 2015 2
Experimental puro
Sem3 tema 5 tipos de diseño
Publicidad

Más de Cuitlahuac Santiago Mariscal (20)

PPSX
Proyectos para un mejor Tec (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, TECNM)
PPTX
Proyectos para un mejor Tec (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, TECNM)
PDF
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo
PDF
Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública
PDF
Objetivos de desarrollo sostenible 2030
PDF
2021Metas Educativas. OEI
PDF
Guia uso seguro tic secundaria
PDF
Qué es la psicología escolar
PDF
10 mandamientos uso seguro de tic
PDF
Manual de campaña electoral municipal
PDF
Agenda 2030. Objetivo 4. Educación
PDF
1x enfoque cualitativo sampieri
PDF
14 Recolección cualitativa. Sampieri
PDF
13. Muestreo cualitativo. Sampieri
PDF
12 Inicio proceso cualitativo. Sampieri
PDF
11 reporte sampieri
PDF
10 analisis datos sampieri
PDF
9 instrumentos sampieri
PDF
8 muestra sampieri
PDF
6 Hipotesis. Sampieri
Proyectos para un mejor Tec (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, TECNM)
Proyectos para un mejor Tec (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, TECNM)
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo
Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública
Objetivos de desarrollo sostenible 2030
2021Metas Educativas. OEI
Guia uso seguro tic secundaria
Qué es la psicología escolar
10 mandamientos uso seguro de tic
Manual de campaña electoral municipal
Agenda 2030. Objetivo 4. Educación
1x enfoque cualitativo sampieri
14 Recolección cualitativa. Sampieri
13. Muestreo cualitativo. Sampieri
12 Inicio proceso cualitativo. Sampieri
11 reporte sampieri
10 analisis datos sampieri
9 instrumentos sampieri
8 muestra sampieri
6 Hipotesis. Sampieri

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

7 Diseño de investigación. Sampieri

  • 1. C U I T L Á H U A C S A N T I A G O M A R I S C A L
  • 2.  Plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea.  El plan incluye procedimientos y actividades tendientes a encontrar la respuesta a la pregunta de investigación  La precisión, amplitud y profundidad de la información obtenida varía en función del diseño elegido.
  • 3.  EXPERIMENTALES  PRE-EXPERIMENTOS  CUASIEXPERIMENTOS  EXPERIMENTOS “PUROS”  NO EXPERIMENTALES.  TRANSVERSALES  LONGITUDINALES
  • 4.  Elegir o realizar una acción y después observar las consecuencias  Un estudio en el que se manipulan intencionalmente una o más variables independientes (supuestas causas- antecedentes), para analizar las consecuencias que la manipulación tiene sobre una o más variables dependientes (supuestos efectos-consecuencias), dentro de una situación de control para el investigador  Estudios de intervención.
  • 5. La manipulación intencional de una o más variables independientes.  Grados de manipulación.  Presencia - Ausencia Grupo experimental y grupo control  Más de dos grados  Modalidades de manipulación.
  • 6. Medir el efecto que la variable independiente tiene en la variable dependiente.  A mayor variables independientes, mas grupos experimentales  A mayor variables dependientes aumenta el tamaño de la medición.
  • 7. Control o la validez interna de la situación experimental.  Si en el experimento se observa que una o más variables independientes hacen variar a las dependientes, la variación de estas últimas se debe a la manipulación de las primeras y no a otros factores o causas.  Lograr el control en un experimento es contener la influencia de otras variables extrañas en las variables dependiente.
  • 9. I.-Varios grupos de comparación (dos como mínimo) II.- Equivalencia de los grupos en todo, excepto en la manipulación de la o las variables independientes.  Asignación aleatoria  Emparejamiento
  • 10. R Asignación aleatoria (Randomization) G Grupo de sujetos (G1, G2… Gn) X Tratamiento, estímulo o condición experimental 0 Medición de los sujetos de un grupo. (preprueba o posprueba) - Ausencia de estímulo.
  • 11. Son aquellos que reúnen los dos requisitos para lograr el control y la validez interna: 1.- Grupos de comparación (manipulación de la variable II.- Equivalencia de los grupos en todo, excepto en la manipulación de la o las variables independientes.
  • 13.  Su grado de control es mínimo G X 0 G 01 X 02  Sirven como estudios exploratorios
  • 14. Los sujetos no se asignan al azar a los grupos ni se emparejan, son grupos intactos.
  • 18. Hernández, R. , Fernández, C. y Baptista, M.P. (2010) Metodología de la investigación. (Quinta edición). México. McGraw-Hill.