SlideShare una empresa de Scribd logo
IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                 el papel de la Universidad
                                                 6 y 7 de marzo de 2012
                                                            Ciudad Real



    Papel de las Áreas de Cooperación al Desarrollo 
   en las Universidades Españolas: ejemplo de la UPM
                    Manuel Sierra Castañer




                                      Vicerrectorado de Docencia     1
                                      y Relaciones Internacionales
Contenido
•   Introducción.
•   Apoyo a Programas docentes.
•   Apoyo a Programas de investigación.
•   Gestión de programas y convocatorias.
•   Tendencias.




      IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                       el papel de la Universidad
Introducción
 Uno de los fines de la UPM, según Estatutos es: “La cooperación para el desarrollo humano a
      través de estrategias que incidan en la generación y difusión del conocimiento
  destinado al progreso de los sectores más desfavorecidos de la sociedad y a la mejora
                                          de la equidad.”

– Consolidación de una estructura estable de servicio en la Dirección de Cooperación en 2004.
– Aprobación de la normativa sobre Acciones de Cooperación de la UPM en 2005.
– Conversión del Comité de Solidaridad y la Cooperación de la UPM en el Consejo Asesor de
  Cooperación.
– Creación de los Grupos de Cooperación de la UPM.
– En proceso de creación del Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo
  Humano de la UPM.




      IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                       el papel de la Universidad
Introducción
                    PROGRAMAS




IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                 el papel de la Universidad
Apoyo a Programas
       docentes y EpD
      Actividades de Sensibilización ­ Semanas (ONGD)


                Asignaturas de libre elección – 
                          optativas
                     Bolsas de viaje en 
                        cooperación

                    Proyecto Fin Carrera

                       Título experto

                           Máster
                             Dr.

IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                 el papel de la Universidad
Apoyo a Programas
       docentes y EpD




IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                 el papel de la Universidad
Apoyo a Investigación
    GRUPOS DE COOPERACIÓN DE LA UPM – 28 GRUPOS EN 13
                       ESCUELAS
Centro Sino Español de               Apoyo al Desarrollo Forestal          GEOALERTA
Transporte Inteligente (CSETI)
Educación para el Desarrollo en el   Deporte, Ingeniería del Territorio,   Gestión Empresarial para el
Área de las TIC (EDETIC)             Moda y Cooperación al Desarrollo      Desarrollo rural
                                     (DIM)
Generación Distribuida con           Solidaridad e Ingeniería              Red de Ingeniería Solidaria y
Energías Renovables (GDER)                                                 Educativa
Informática Avanzada para el         Tecnología para el Desarrollo y la    Área de Cooperación HaB-ETSAM
Desarrollo Social del Tercer y       Cooperación (TEDECO)
Cuarto Mundo (IAVDES)
Instituto de Cooperación en          Telecomunicaciones Rurales para       Cooperación en Infraestructuras
Habitabilidad Básica (ICHAB)         la Salud (EHAS)                       Básicas para el Desarrollo y la
                                                                           Sostenibilidad
Organización, Calidad y Medio       Sistemas Fotovoltaicos del             Ingenieros de la Edificación para
Ambiente (OCMA)                     Instituto de Energía Solar             el Desarrollo
Planificación y Gestión Sostenible Cooperación e Ingeniería Civil          Diversidad y Desarrollo (D&D)
de Desarrollo Rural/Local
(PGSDRL)
 Promoción Desarrollo               ONDJANGO. Forestales por Angola Coop. en la Ordenación, Gestión y
Colaborativo Areas Sociales                                         Restauración de Cuencas
        IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
(PRODECAM)                                                          Hidrográficas Torrenciales
Sistemas Agrarios (AgSystems)       Sistemas de Agua y Saneamiento CooperaUPM
                                 el papel de la Universidad
                                    para el Desarrollo
Centro Sino Español de              Apoyo al Desarrollo Forestal    GEOALERTA
Centro de Innovación en
Tecnologías para el Desarrollo
 INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD
               Humano
     Innovación: repensar e impulsar sistemas
           (arquitecturas) y procesos (ingenierías) de la
           cooperación para optimizar sus resultados e
                             impactos;
            (la Coop Española como un buen campo de
                             prácticas)
                          Innovación




              Investigación           Desarrollo


 Investigación: descubrir y             Desarrollo: fortalecimiento
       modelar formas de                    de capacidad humana e
      emplear la tecnología                    institucional para
    para mejorar la labor de              aprovechar las tecnologías
                                               en la cooperación
          cooperación
  IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                    el papel de la Universidad
Programas y Convocatorias
INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD

  Programas gestionados por la
    Dirección de Cooperación:

     1. Convocatoria de subvenciones.
     2. Convocatoria de proyectos fin de
        carrera para el desarrollo.
     3. Voluntariados: Bolsas de viaje y
        programas de la CRUMA.


IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                 el papel de la Universidad
Programas y Convocatorias
INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD
 Convocatoria de subvenciones:




IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                 el papel de la Universidad
Programas y Convocatorias
     INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD
            Apoyo a Convocatorias AECID:
                       PROYECT CpD AECID
                              OS
35

30                           2


25                                                                 PROYECTOS AECID CAP    OBTENCIÓN FOND PRO
                                                                                                        OS  YECT CpD
                                                                                                                OS
                                                  2                PROYECTOS AECID PCI
20
                                                         4                1400




                                                                      M
                                                                      e
                            29




                                                                      s
15                    2




                                                                      l
                                                                      i
                                   27                                     1200
                                          23                                                                                        318€
10                                               20
                                                        16                1000                                                                  FONDOS RECIBIDOS CAP
               1     13
                                                                                                                              74€
5      9                                                             E                                                                          FONDOS RECIBIDOS PCI
               6                                                     u     800                          112€

0                                                                    r
                                                                     o     600
     2004    2005   2006   2007   2008   2009   2010   2011 Años
                                                                     s                           450€                               972€
                                                                                                               810€          841€
                                                                           400                          722€
                                                                                                                      654€

                                                                           200
                                                                                                 234€
                                                                                    95€    30€
                                                                                           64€
                                                                             0
                                                                                  2004    2005   2006   2007   2008   2009   2010   2011 Años




            IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                             el papel de la Universidad
Programas y Convocatorias
           INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD
                   Convocatoria de PFCD:

                            P O C OSD TR UID P RC
                             R YE T  IS IB OS O ENTRO
                                                                                                          PROYECT D TRIB OSPORZ
                                                                                                                 OS IS  UID    ONA GEOGRÁFICA
              Topografía            2
                                                                                                                                   5 9
                                                                                                                                    ,5 %
       Telecomunicación                         5
                 Navales                    4                                                                 2 ,7 %
                                                                                                               1 4

                 Montes                                                              33
Máster Tecnol. Desarrollo                   4                                                                                                               3 ,1 %
                                                                                                                                                             9 3

C            Industriales                           6
e             Forestales                                     12
n
          EU Industriales               3
t
r         Diseño y Moda         1
o               Caminos             2
    Arquitectura Técnica        1
                                                                                                                 33 4
                                                                                                                   ,5 %
            Arquitectura                                                                        43
             Agrónomos                                                                    37
                                                                                                                   Centroamérica   Sudamérica   África   Asia
                Agrícolas                               8

                            0                           10        20            30         40        50
                                                                   Nº P rtic ntes
                                                                       a ipa




                IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                                 el papel de la Universidad
Programas y Convocatorias
           INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD
                   Voluntariados:

                                  S ICIT
                                   OL ANTESPORAÑO                                                        S ICITUDESCONCEDID PORCONTINENTES
                                                                                                          OL               AS
                   5
                                                         58                                                                   1 ,2
                                                                                                                               2 %                   5 %
                                                                                                                                                      ,0
    2011                                                      63
                   5
                                                    54
    2010                                                 59
                             19                                     74
    2009                                                                     93
A                      10
ñ                                                         61
    2008                                                           71
o                                                                                   Denegadas
                        13
s                                                        58
    2007                                                           71               Concedidas    3 ,2
                                                                                                   6 %
               2                              47                                    Solicitadas
    2006                                       49                                                                                                                        4 ,6
                                                                                                                                                                          6 %
                   4
                                              49
    2005                                            53

    2004                                 40
                                         40

           0                20      40               60                 80    100
                                                                                                             AMERICA LATINA          AFRICA   ASIA         RESTO MUNDO
                                          Nº s ita
                                              olic ntes




               IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                                el papel de la Universidad
Programas investigación-
        acción
   Declaración de París             Traducción a nuestros
                                         programas
         Apropiación                Priorizar actuaciones en
                                   programas existentes en el
                                               país.
         Alineación               Convenios con Universidades
                                    de países en desarrollo.
        Armonización                 Priorizar el trabajo en
                                    programas de la AECID.
                                    Creación de programas
                                             amplios
Gestión orientada a resultados     Promoción de indicadores,
                                 evaluación y gestión basada en
                                           resultados
   Mutua responsabilidad                 Cofinanciación de
 IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                                   Universidades contrapartes
                  el papel de la Universidad
Tendencias
1. Integración de la Cooperación al Desarrollo en políticas más amplias de
   Responsabilidad Social Universitaria.
2. I+D+I a través del nuevo Centro de Innovación en Tecnologías para el
   Desarrollo Humano, embrión de la generación de conocimiento
   tecnológico apropiado a los problemas globales de nuestro entorno.
3. Formación: consolidación del Máster en Tecnologías para el Desarrollo
   Humano y la Cooperación, y tal vez su integración con otras ofertas
   complementarias.
4. Acción: seguir potenciando las actividades de voluntariado, la
   movilidad de estudiantes y personal con universidades en países en
   desarrollo y la ejecución de acciones de investigación-acción.
5. Programas propios: concentración sectorial y geográfica, que nos
   permita, por una parte ser referentes en ciertas temáticas específicas
   de nuestra universidad, y por otra concentrar los esfuerzos para
   aumentar el impacto de nuestras acciones.



    IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                     el papel de la Universidad
Muchas gracias por su
      atención




IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería:
                 el papel de la Universidad

Más contenido relacionado

PPT
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
PPT
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
PDF
Programa Sectorial Desarrollo Productivo del Campo 2008-2013
PPT
Curriculum CC Inntegra - Enero 2011
PDF
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
PDF
¿Quiénes son los actores clave y qué papel juegan dentro del ecosistema de ne...
PPT
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
PDF
How to approach projects in Developing Countries.
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Programa Sectorial Desarrollo Productivo del Campo 2008-2013
Curriculum CC Inntegra - Enero 2011
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
¿Quiénes son los actores clave y qué papel juegan dentro del ecosistema de ne...
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
How to approach projects in Developing Countries.

Similar a IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en las universidades españolas: ejemplo de la UPM (20)

PDF
Mesa redonda 20100929
PDF
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
PDF
20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_María José López
PDF
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
PPTX
MODELO DE SERVICIO DE FORMACION TECNICA.pptx
PDF
Presentacio CDTI
PPTX
Presentación Innovacion
PDF
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
PDF
PDF
Pafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
PPTX
Presentación competitividad
PPTX
PDF
Ansedi. Regional Design System Analysis.
 
PDF
Green City, vehículo eléctrico y movilidad del futuro
PPTX
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
PDF
HORIZONTE 2020 | GUÍA
PPTX
Presentación del STCE de la Universidad de Sevilla
PDF
Redit
Mesa redonda 20100929
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
20151021_NMP-LEIT y PPPs_Calls 2016_María José López
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
MODELO DE SERVICIO DE FORMACION TECNICA.pptx
Presentacio CDTI
Presentación Innovacion
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Pafett 5. Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Presentación competitividad
Ansedi. Regional Design System Analysis.
 
Green City, vehículo eléctrico y movilidad del futuro
Unidad 1 introduccion al desarrollo de proyectos (2)
HORIZONTE 2020 | GUÍA
Presentación del STCE de la Universidad de Sevilla
Redit
Publicidad

Más de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano (20)

PDF
Energía y desarrollo humano
PPT
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
PPTX
PDF
PPT
Energía y desarrollo en ONGAWA
PPT
Agua y Saneamiento en ONGAWA
PPT
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
PPTX
Notas para pensar sobre el futuro próximo
PPT
04 Desarrollo del marco estratégico
PPT
01 presentacion de la asamblea
PPT
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
PDF
#Redflexion entreculturas- tic en educación
PPT
#Redflexion ongawa - programa willay
PPT
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
PPT
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
Energía y desarrollo humano
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Energía y desarrollo en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWA
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Notas para pensar sobre el futuro próximo
04 Desarrollo del marco estratégico
01 presentacion de la asamblea
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
#Redflexion entreculturas- tic en educación
#Redflexion ongawa - programa willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
Publicidad

IV JCDI - 7_Manuel Sierra_Papel de las áreas de Cooperación al Desarrollo en las universidades españolas: ejemplo de la UPM

  • 1. IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad 6 y 7 de marzo de 2012 Ciudad Real Papel de las Áreas de Cooperación al Desarrollo  en las Universidades Españolas: ejemplo de la UPM Manuel Sierra Castañer Vicerrectorado de Docencia 1 y Relaciones Internacionales
  • 2. Contenido • Introducción. • Apoyo a Programas docentes. • Apoyo a Programas de investigación. • Gestión de programas y convocatorias. • Tendencias. IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 3. Introducción Uno de los fines de la UPM, según Estatutos es: “La cooperación para el desarrollo humano a través de estrategias que incidan en la generación y difusión del conocimiento destinado al progreso de los sectores más desfavorecidos de la sociedad y a la mejora de la equidad.” – Consolidación de una estructura estable de servicio en la Dirección de Cooperación en 2004. – Aprobación de la normativa sobre Acciones de Cooperación de la UPM en 2005. – Conversión del Comité de Solidaridad y la Cooperación de la UPM en el Consejo Asesor de Cooperación. – Creación de los Grupos de Cooperación de la UPM. – En proceso de creación del Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo Humano de la UPM. IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 4. Introducción    PROGRAMAS IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 5. Apoyo a Programas docentes y EpD Actividades de Sensibilización ­ Semanas (ONGD) Asignaturas de libre elección –  optativas Bolsas de viaje en  cooperación Proyecto Fin Carrera Título experto Máster Dr. IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 6. Apoyo a Programas docentes y EpD IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 7. Apoyo a Investigación GRUPOS DE COOPERACIÓN DE LA UPM – 28 GRUPOS EN 13 ESCUELAS Centro Sino Español de Apoyo al Desarrollo Forestal GEOALERTA Transporte Inteligente (CSETI) Educación para el Desarrollo en el Deporte, Ingeniería del Territorio, Gestión Empresarial para el Área de las TIC (EDETIC) Moda y Cooperación al Desarrollo Desarrollo rural (DIM) Generación Distribuida con Solidaridad e Ingeniería Red de Ingeniería Solidaria y Energías Renovables (GDER) Educativa Informática Avanzada para el Tecnología para el Desarrollo y la Área de Cooperación HaB-ETSAM Desarrollo Social del Tercer y Cooperación (TEDECO) Cuarto Mundo (IAVDES) Instituto de Cooperación en Telecomunicaciones Rurales para Cooperación en Infraestructuras Habitabilidad Básica (ICHAB) la Salud (EHAS) Básicas para el Desarrollo y la Sostenibilidad Organización, Calidad y Medio Sistemas Fotovoltaicos del Ingenieros de la Edificación para Ambiente (OCMA) Instituto de Energía Solar el Desarrollo Planificación y Gestión Sostenible Cooperación e Ingeniería Civil Diversidad y Desarrollo (D&D) de Desarrollo Rural/Local (PGSDRL) Promoción Desarrollo ONDJANGO. Forestales por Angola Coop. en la Ordenación, Gestión y Colaborativo Areas Sociales Restauración de Cuencas IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: (PRODECAM) Hidrográficas Torrenciales Sistemas Agrarios (AgSystems) Sistemas de Agua y Saneamiento CooperaUPM el papel de la Universidad para el Desarrollo Centro Sino Español de Apoyo al Desarrollo Forestal GEOALERTA
  • 8. Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD Humano Innovación: repensar e impulsar sistemas (arquitecturas) y procesos (ingenierías) de la cooperación para optimizar sus resultados e impactos; (la Coop Española como un buen campo de prácticas) Innovación Investigación Desarrollo Investigación: descubrir y Desarrollo: fortalecimiento modelar formas de de capacidad humana e emplear la tecnología institucional para para mejorar la labor de aprovechar las tecnologías en la cooperación cooperación IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 9. Programas y Convocatorias INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD Programas gestionados por la Dirección de Cooperación: 1. Convocatoria de subvenciones. 2. Convocatoria de proyectos fin de carrera para el desarrollo. 3. Voluntariados: Bolsas de viaje y programas de la CRUMA. IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 10. Programas y Convocatorias INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD Convocatoria de subvenciones: IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 11. Programas y Convocatorias INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD Apoyo a Convocatorias AECID: PROYECT CpD AECID OS 35 30 2 25 PROYECTOS AECID CAP OBTENCIÓN FOND PRO OS YECT CpD OS 2 PROYECTOS AECID PCI 20 4 1400 M e 29 s 15 2 l i 27 1200 23 318€ 10 20 16 1000 FONDOS RECIBIDOS CAP 1 13 74€ 5 9 E FONDOS RECIBIDOS PCI 6 u 800 112€ 0 r o 600 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Años s 450€ 972€ 810€ 841€ 400 722€ 654€ 200 234€ 95€ 30€ 64€ 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Años IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 12. Programas y Convocatorias INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD Convocatoria de PFCD: P O C OSD TR UID P RC R YE T IS IB OS O ENTRO PROYECT D TRIB OSPORZ OS IS UID ONA GEOGRÁFICA Topografía 2 5 9 ,5 % Telecomunicación 5 Navales 4 2 ,7 % 1 4 Montes 33 Máster Tecnol. Desarrollo 4 3 ,1 % 9 3 C Industriales 6 e Forestales 12 n EU Industriales 3 t r Diseño y Moda 1 o Caminos 2 Arquitectura Técnica 1 33 4 ,5 % Arquitectura 43 Agrónomos 37 Centroamérica Sudamérica África Asia Agrícolas 8 0 10 20 30 40 50 Nº P rtic ntes a ipa IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 13. Programas y Convocatorias INVESTIGACIÓN: hacia el CITHD Voluntariados: S ICIT OL ANTESPORAÑO S ICITUDESCONCEDID PORCONTINENTES OL AS 5 58 1 ,2 2 % 5 % ,0 2011 63 5 54 2010 59 19 74 2009 93 A 10 ñ 61 2008 71 o Denegadas 13 s 58 2007 71 Concedidas 3 ,2 6 % 2 47 Solicitadas 2006 49 4 ,6 6 % 4 49 2005 53 2004 40 40 0 20 40 60 80 100 AMERICA LATINA AFRICA ASIA RESTO MUNDO Nº s ita olic ntes IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 14. Programas investigación- acción Declaración de París Traducción a nuestros programas Apropiación Priorizar actuaciones en programas existentes en el país. Alineación Convenios con Universidades de países en desarrollo. Armonización Priorizar el trabajo en programas de la AECID. Creación de programas amplios Gestión orientada a resultados Promoción de indicadores, evaluación y gestión basada en resultados Mutua responsabilidad Cofinanciación de IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: Universidades contrapartes el papel de la Universidad
  • 15. Tendencias 1. Integración de la Cooperación al Desarrollo en políticas más amplias de Responsabilidad Social Universitaria. 2. I+D+I a través del nuevo Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo Humano, embrión de la generación de conocimiento tecnológico apropiado a los problemas globales de nuestro entorno. 3. Formación: consolidación del Máster en Tecnologías para el Desarrollo Humano y la Cooperación, y tal vez su integración con otras ofertas complementarias. 4. Acción: seguir potenciando las actividades de voluntariado, la movilidad de estudiantes y personal con universidades en países en desarrollo y la ejecución de acciones de investigación-acción. 5. Programas propios: concentración sectorial y geográfica, que nos permita, por una parte ser referentes en ciertas temáticas específicas de nuestra universidad, y por otra concentrar los esfuerzos para aumentar el impacto de nuestras acciones. IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad
  • 16. Muchas gracias por su atención IV Jornadas de Cooperación al Desarrollo desde la Ingeniería: el papel de la Universidad