TIPOS DE SUELOS
¿QUÉ ES EL TERROIR
O TERRUÑO?
Es el factor que otorga al vino la
cualidad de ser diferente, dotándolo de
unas características específicas e
identificables.
LAS DENOMINACIONES
Estas características son otorgadas al
cultivarse la vid y elaborarse el vino en
un lugar geográfico concreto y
determinado.
D.O.C. o D.O.Ca. o V.C.P.R.D
7. Tipos de Suelo
¿INFLUYE EL TERROIR EN EL
VINO?
El que los diferentes tipos de suelo
inciden en el vino final resultante es
algo indiscutible.
LAS INFLUENCIAS DEL TERRUÑO
• Clima
• Suelos
• Campo
• Tradición
CLIMA
El período de maduración de la uva
es el más delicado.
Si hay exceso de sol, la uva puede
quemarse.
Si hay exceso de frío, los racimos no
llegan a madurar bien, y los mostos
resultarán débiles en azúcares,
pigmentos y taninos.
7. Tipos de Suelo
7. Tipos de Suelo
SUELOS
No es solamente el soporte de la vid,
sino el medio donde vive y se
desarrolla la cepa.
No es un medio inerte o pasivo es
donde vive y desarrolla la cepa.
7. Tipos de Suelo
SUELOS
Los Tintos se benefician de suelos con
arcilla, de pequeñas partículas ideal
para la toma de nutrientes
desarrollando la piel de la uva (Hollejo)
el que otorga el color, los aromas y
textura del vino.
SUELOS
Altos niveles de arena, grava tienden a
ser pobres en nutrientes.
Muy porosos y escasa retención del agua
hace que las raíces tengan dificultades
para absorberla, deriva en Tintos pálidos
y Vinos Blancos.
Si bien no existe un Terruño ideal
que pueda aplicarse a todas las
variedades de vid, se pueden
establecer algunos criterios
generales.
7. Tipos de Suelo
EL SUELO EN LOS VINOS
Según tipo de suelo del que proceden:
• Arcillas: Poco finos y tánicos. .
• Arcillas-calizas: Finos, con Bouquet,
poco alcohólicos.
• Arcillas-ferruginosas: Alcohólicos,
color alto.
• Arenas: Brillantes, suaves, poco
alcohólicos.
• Arenas-caliza: Alcohólicos secos.
• Caliza: Con cuerpo, crianza.
• Fértiles y compactos: Poco finos y de
escasa conservación.
• Húmedos y pesados: Cantidad y poca
calidad.
CARACTERÍSTICAS TÉRMICAS
• Suelos cálidos (grava, arena, limo)
Adelantan la maduración y la vendimia.
• Suelos fríos (arcillas, margas)
Retardan la madurez.
FACTORES CLIMÁTICOS
INFLUYENTES
• Temperatura Variaciones
• Horas de Sol.
• La Precipitaciones fluviales.
• La humedad.
• El viento.
LOS MEJORES SUELOS
Se sitúan en laderas de colinas bien
expuestas al sol, lo que garantiza
una buena insolación y aseguran un
drenaje natural del Terreno.
7. Tipos de Suelo
CAMPO
La orientación a la luz de los viñedos
importante para los racimos.
La orientación norte-sur permite mejor
nivel de luz.
CAMPO
La orientación este-oeste, da una
recepción menor de luz por la
mañana y por la tarde.
Las condiciones térmicas están por
debajo del umbral óptimo.
7. Tipos de Suelo
TRADICIÓN
Cada región vitivinícola del mundo tiene
una forma, técnica, método, arte distinto
para hacer vino.
CONOZCAMOS LOS
DIFERENTES TIPOS DE
SUELOS
7. Tipos de Suelo
7. Tipos de Suelo
ARCILLOSO
GRANITICO
ARENOSO
PIZARROSO
VOLCÁNICOS
«Hay tres cosas muy importantes que
hacen nuestros vinos grandes. Son el
suelo, el suelo y el suelo».
Jacques Seysses
(proprietario de Domaine Dujac, Borgoña)
«El tipo de suelo es más importante que
la edad de la viña».
Mário Sérgio Alves Nuno
(propietario Quinta das Bágeiras, Bairrada)
«Suelo fino, vino fino».
Jacques Reynaud
(propietario desde 1978 -1997 de Chateau
Rayas, Chateauneuf du Pape)
COMO AFECTA EL CAMBIO
CLIMÁTICO AL VINO
CAMBIO CLIMÁTICO
Sin duda problema tangible real y actual
a nivel global.
El ser humano esta dejando un huella
negativa en el Planeta cada vez mas
evidente. Ya somos protagonistas de
esos cambios.
En estos tiempos, el cultivo de los viñedos
se dan en latitudes que no están en el
tradicional cinturón del vino, muy por fuera
de las zonas habituales.
Aparición de viñedos en Inglaterra y
Dinamarca.
UN EJEMPLO DEL
CAMBIO CLIMÁTICO
INGLATERRA
De 12,5°C a 14°C
https://es.euronews.com/2016/11/10/cambio-climatico-los-vinedos-
ingleses-sacan-partido?jwsource=cl
Una de las Causas de esta migración es
debido al aumento de temperatura y el
descenso de la pluviometría.
Glaciar Chacaltaya1940-2019.
ADELANTO DE LAS COSECHAS
Por cada grado que sube la temperatura el
tiempo de cosecha o vendimia se adelanta
una semana.
Se dan casos de Vendimias que se
adelantaron por 1 mes en referencia a 25
años atrás.
Las uvas maduran mal, muy ácidas
y bajas en azúcares lo que deriva
en una mala calidad del vino.
Se limita la elaboración de vinos de
calidad
7. Tipos de Suelo
También complica la falta de
lluvias, con los pluviómetros en
cifras rojas.
Los inviernos resultan ser mas
secos y menos fríos lo que
producen heladas tardías que
arrasan con los viñedos.
CALAMIDAD AGRÍCOLA
CALAMIDAD AGRICOLA
“Los viticultores franceses están viviendo una
catástrofe: entre 80% y 90% de la cosecha se
ha perdido, principalmente en el Valle del
Ródano, Dordoña, la región de Borgoña o
Burdeos, regiones reputadas por la producción
de vinos de gran calidad.” REUTERS - PASCAL ROSSIGNOL
7. Tipos de Suelo
En los viñedos de Chablis usaron
rociadores de agua creando capas de hielo
para impedir que la escarcha seque las
hojas.
En Chablis, Borgoña el 80-90 por ciento de
las vides han sido dañadas,
7. Tipos de Suelo
7. Tipos de Suelo
PRÓXIMA CLASE
8. Tipos de Cepas
• Vinos Varietales
• Vinos de Corte
• Cepas Blancas
• Cepas Tintas
• Tipicidad de las Cepas

Más contenido relacionado

PPT
Viticultura y Enologia Introduccion
DOCX
Introduccion informe del vino
PDF
Manejo poscosecha y evaluacion de la calidad en piña
PPTX
PPTX
Cultivo de uva
DOCX
Plagas y enfermedades de la vid
PPTX
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
PPTX
Cultivo de uva
Viticultura y Enologia Introduccion
Introduccion informe del vino
Manejo poscosecha y evaluacion de la calidad en piña
Cultivo de uva
Plagas y enfermedades de la vid
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
Cultivo de uva

La actualidad más candente (20)

PPT
Saber De Vinos Viticultura
PPT
La vid
PPTX
Guava and its prouduction technology
PPT
Making Of Wine
PPTX
Tipos de vinos
PDF
Desarrollo del fruto de la vid
PPTX
“Advances in breeding of Strawberry
PPTX
Business plan for establishment of Agra petha industry
PPT
Circuito Productivo - Peras
PPTX
destilados y frmentados
PPTX
Tequillaa
PPTX
PPTX
Funciones del suelo
PPTX
Secado y Secadores
PPT
Elaboración De Vinos
PPTX
RUM AND GIN
PPT
Classification of temperature fruits
PPTX
Blackberry Production and New Varieties
PPTX
Vinos italianos
PDF
Aguayamanto.pdf
Saber De Vinos Viticultura
La vid
Guava and its prouduction technology
Making Of Wine
Tipos de vinos
Desarrollo del fruto de la vid
“Advances in breeding of Strawberry
Business plan for establishment of Agra petha industry
Circuito Productivo - Peras
destilados y frmentados
Tequillaa
Funciones del suelo
Secado y Secadores
Elaboración De Vinos
RUM AND GIN
Classification of temperature fruits
Blackberry Production and New Varieties
Vinos italianos
Aguayamanto.pdf
Publicidad

Similar a 7. Tipos de Suelo (20)

PPTX
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL VINO
PPTX
vinos-150518230346-lva122222-app6891.pptx
PDF
Cata de vinos de Córdoba en Bodegas Mezquita
PPT
VINOS GRIEGOS HISTORIA Y GENERALIDADES .
PPTX
Elaboración de vino
PPTX
clase 7: tintos y elaboracion final.pptx
PPTX
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
PPT
PPSX
Curso Cata Bodegas Bocopa
PPTX
Eine kleine Weinkunde spanischen Weins: Ribera-de-duero
PDF
Tipos De Vinos Espanoles
PPTX
Confraria pane, vinum et caseus 1o encontro
PPT
143050534-EL-VINO-ppt.ppt peru vinolisssss
PDF
Legaris, un vino que deja huella
PDF
Introduccion al Vino Italiano 2018
PDF
vino Af folleto cuadriptico españa vinos de jerez
PPT
XEREZ-SHERRY SPANISH WINES
PDF
Casar de burbia_ficha_tebaida-1
PPTX
Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL VINO
vinos-150518230346-lva122222-app6891.pptx
Cata de vinos de Córdoba en Bodegas Mezquita
VINOS GRIEGOS HISTORIA Y GENERALIDADES .
Elaboración de vino
clase 7: tintos y elaboracion final.pptx
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
Curso Cata Bodegas Bocopa
Eine kleine Weinkunde spanischen Weins: Ribera-de-duero
Tipos De Vinos Espanoles
Confraria pane, vinum et caseus 1o encontro
143050534-EL-VINO-ppt.ppt peru vinolisssss
Legaris, un vino que deja huella
Introduccion al Vino Italiano 2018
vino Af folleto cuadriptico españa vinos de jerez
XEREZ-SHERRY SPANISH WINES
Casar de burbia_ficha_tebaida-1
Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Publicidad

Más de Angelo Toledo Molina (15)

PPTX
17. Sommelier
PPTX
16. Reglas de Protocolo
PPTX
15. El Maridaje con Vinos
PDF
14. Añejamiento del Vino
PPTX
13. vinificacion vinos espumantes
PPTX
12. Vinificación Vinos Especiales
PPTX
11. vinificacion vinos tintos
PPTX
10. vinificacion vinos rosados
PPTX
9. Vinificacion vinos blancos
PPTX
8. Tipos de Cepas
PPTX
5 Produccion del Vino en el Mundo
PPTX
4. Historia del Vino en Bolivia Valles y Premios
PPTX
3. La Plaga Filoxera
PPTX
2. Enfermedades de la Vid
PPTX
1. Historia de la Vid y el Vino
17. Sommelier
16. Reglas de Protocolo
15. El Maridaje con Vinos
14. Añejamiento del Vino
13. vinificacion vinos espumantes
12. Vinificación Vinos Especiales
11. vinificacion vinos tintos
10. vinificacion vinos rosados
9. Vinificacion vinos blancos
8. Tipos de Cepas
5 Produccion del Vino en el Mundo
4. Historia del Vino en Bolivia Valles y Premios
3. La Plaga Filoxera
2. Enfermedades de la Vid
1. Historia de la Vid y el Vino

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

7. Tipos de Suelo

  • 2. ¿QUÉ ES EL TERROIR O TERRUÑO? Es el factor que otorga al vino la cualidad de ser diferente, dotándolo de unas características específicas e identificables.
  • 3. LAS DENOMINACIONES Estas características son otorgadas al cultivarse la vid y elaborarse el vino en un lugar geográfico concreto y determinado. D.O.C. o D.O.Ca. o V.C.P.R.D
  • 5. ¿INFLUYE EL TERROIR EN EL VINO? El que los diferentes tipos de suelo inciden en el vino final resultante es algo indiscutible.
  • 6. LAS INFLUENCIAS DEL TERRUÑO • Clima • Suelos • Campo • Tradición
  • 7. CLIMA El período de maduración de la uva es el más delicado. Si hay exceso de sol, la uva puede quemarse. Si hay exceso de frío, los racimos no llegan a madurar bien, y los mostos resultarán débiles en azúcares, pigmentos y taninos.
  • 10. SUELOS No es solamente el soporte de la vid, sino el medio donde vive y se desarrolla la cepa. No es un medio inerte o pasivo es donde vive y desarrolla la cepa.
  • 12. SUELOS Los Tintos se benefician de suelos con arcilla, de pequeñas partículas ideal para la toma de nutrientes desarrollando la piel de la uva (Hollejo) el que otorga el color, los aromas y textura del vino.
  • 13. SUELOS Altos niveles de arena, grava tienden a ser pobres en nutrientes. Muy porosos y escasa retención del agua hace que las raíces tengan dificultades para absorberla, deriva en Tintos pálidos y Vinos Blancos.
  • 14. Si bien no existe un Terruño ideal que pueda aplicarse a todas las variedades de vid, se pueden establecer algunos criterios generales.
  • 16. EL SUELO EN LOS VINOS Según tipo de suelo del que proceden: • Arcillas: Poco finos y tánicos. . • Arcillas-calizas: Finos, con Bouquet, poco alcohólicos. • Arcillas-ferruginosas: Alcohólicos, color alto.
  • 17. • Arenas: Brillantes, suaves, poco alcohólicos. • Arenas-caliza: Alcohólicos secos. • Caliza: Con cuerpo, crianza. • Fértiles y compactos: Poco finos y de escasa conservación. • Húmedos y pesados: Cantidad y poca calidad.
  • 18. CARACTERÍSTICAS TÉRMICAS • Suelos cálidos (grava, arena, limo) Adelantan la maduración y la vendimia. • Suelos fríos (arcillas, margas) Retardan la madurez.
  • 19. FACTORES CLIMÁTICOS INFLUYENTES • Temperatura Variaciones • Horas de Sol. • La Precipitaciones fluviales. • La humedad. • El viento.
  • 20. LOS MEJORES SUELOS Se sitúan en laderas de colinas bien expuestas al sol, lo que garantiza una buena insolación y aseguran un drenaje natural del Terreno.
  • 22. CAMPO La orientación a la luz de los viñedos importante para los racimos. La orientación norte-sur permite mejor nivel de luz.
  • 23. CAMPO La orientación este-oeste, da una recepción menor de luz por la mañana y por la tarde. Las condiciones térmicas están por debajo del umbral óptimo.
  • 25. TRADICIÓN Cada región vitivinícola del mundo tiene una forma, técnica, método, arte distinto para hacer vino.
  • 34. «Hay tres cosas muy importantes que hacen nuestros vinos grandes. Son el suelo, el suelo y el suelo». Jacques Seysses (proprietario de Domaine Dujac, Borgoña)
  • 35. «El tipo de suelo es más importante que la edad de la viña». Mário Sérgio Alves Nuno (propietario Quinta das Bágeiras, Bairrada)
  • 36. «Suelo fino, vino fino». Jacques Reynaud (propietario desde 1978 -1997 de Chateau Rayas, Chateauneuf du Pape)
  • 37. COMO AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO AL VINO
  • 38. CAMBIO CLIMÁTICO Sin duda problema tangible real y actual a nivel global. El ser humano esta dejando un huella negativa en el Planeta cada vez mas evidente. Ya somos protagonistas de esos cambios.
  • 39. En estos tiempos, el cultivo de los viñedos se dan en latitudes que no están en el tradicional cinturón del vino, muy por fuera de las zonas habituales. Aparición de viñedos en Inglaterra y Dinamarca.
  • 40. UN EJEMPLO DEL CAMBIO CLIMÁTICO INGLATERRA De 12,5°C a 14°C https://es.euronews.com/2016/11/10/cambio-climatico-los-vinedos- ingleses-sacan-partido?jwsource=cl
  • 41. Una de las Causas de esta migración es debido al aumento de temperatura y el descenso de la pluviometría.
  • 43. ADELANTO DE LAS COSECHAS Por cada grado que sube la temperatura el tiempo de cosecha o vendimia se adelanta una semana. Se dan casos de Vendimias que se adelantaron por 1 mes en referencia a 25 años atrás.
  • 44. Las uvas maduran mal, muy ácidas y bajas en azúcares lo que deriva en una mala calidad del vino. Se limita la elaboración de vinos de calidad
  • 46. También complica la falta de lluvias, con los pluviómetros en cifras rojas. Los inviernos resultan ser mas secos y menos fríos lo que producen heladas tardías que arrasan con los viñedos.
  • 48. CALAMIDAD AGRICOLA “Los viticultores franceses están viviendo una catástrofe: entre 80% y 90% de la cosecha se ha perdido, principalmente en el Valle del Ródano, Dordoña, la región de Borgoña o Burdeos, regiones reputadas por la producción de vinos de gran calidad.” REUTERS - PASCAL ROSSIGNOL
  • 50. En los viñedos de Chablis usaron rociadores de agua creando capas de hielo para impedir que la escarcha seque las hojas. En Chablis, Borgoña el 80-90 por ciento de las vides han sido dañadas,
  • 53. PRÓXIMA CLASE 8. Tipos de Cepas • Vinos Varietales • Vinos de Corte • Cepas Blancas • Cepas Tintas • Tipicidad de las Cepas